Docentes porteños bloquearon el tránsito en el centro

Docentes porteños agrupados en el sindicato ADEMYS bloquearon hoy el tránsito en el centro capitalino, en «solidaridad» con los educadores que padecieron «represión policial» en Chaco en los últimos días en protestas en reclamo de aumentos salariales y para denunciar «recortes» de sueldos de «hasta ocho mil pesos» en Neuquén.

Los manifestantes obstruyeron la circulación en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao desde poco antes de las 7 hasta las 7.40.
«Repudiamos los descuentos salariales en Neuquén de hasta ocho mil pesos y la represión policial en Chaco en dos oportunidades, una con 9 heridos y la última, la semana pasada; nos manifestamos en solidaridad con ellos», enfatizó una de las educadores enroladas en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS).

Fuente: TN

Cristina piensa en Zannini como candidato a consejero y heredero

Cristina Kirchner proponer a Carlos «Chino» Zannini como primer candidato para el nuevo Consejo de la Magistratura. Es con la misma boleta en todo el país. Así lo instala como su heredero y en 2015 pelearía la Presidencia.

Cristina Kirchner empezó a mostrar las cartas del principal problema político que enfrenta: Definir un sucesor. Hace instantes blanqueó a su círculo más cercano que Carlos «Chino» Zannini sería quien encabece la lista de integrantes al nuevo Consejo de la Magistratura que se elegirá por voto directo.

Se trata de la coronación de una maniobra que apunta a posicionarlo como su heredero y posible candidato a sucederla en el 2015. Las elecciones de consejeros podrían ser utilizadas por la Presidenta como el instrumento para darle a Zannini una visibilidad nacional que hoy no tiene.

La lista de los 18 integrantes al Consejo de la Magistratura que se elegirán por voto popular, según el proyecto que el kirchnerismo busca aprobar contra reloj en el Congreso, es por distrito único. Esto es como una boleta presidencial: Los mismos candidatos para todo el país. De hecho, lo que hace esta ley es anticipar el 2015 al 2013. Le da marco legal a un hecho político real. El gobierno sabe que se juega este año la continuidad de su proyecto más allá del fin del mandato de Cristina.

Zannini lograría de esta manera encabezar las boletas del Frente para la Victoria de todo el país en las primarias y los próximos comicios de Octubre, ubicandose a la derecha de la boleta y siendo beneficiario del arraste de los gobernadores e intendentes del peronismo.

El proyecto que avalúan Cristina y La Cámpora -hoy el corazón del poder- es que Zannini quede asi instalado como su sucesor y sea el candidato a Presidente del kirchnerismo en el 2015, si no sale la reforma constitucional que habilite a la Presidenta a competir por un nuevo mandato.

Cuando llegue el momento de asumir como consejero, Zannini podría ser reemplazado en la Secretaría Legal y Técnica por el camporista Eduardo «Wado» de Pedro, el otro gran ideólogo de la reforma judicial y el tercer hombre del Gobierno.

Desde esa posición Wado de Pedro se aseguraría ser el filtro de toda la administración, ya que todas las normas deben pasar por el despacho de la Secretaría Legal y Técnica que ocupa Zannini.

Además, la posición es acorde con su perfil de hombre de segundo plano que maneja los hilos del poder por detrás, como hace actualmente el propio Zannini.

La designación de Zannini no deja de ser previsible. Es el único interlocutor político de la Presidenta, protector de La Cámpora e ideólogo del giro ulta del cristinismo.

En términos del pensamiento cristinista, su postulación vendría a reparar un viejo error: No haberlo designado candidato a vicepresidente en el 2011, lo que le resto posibilidad de visibilidad nacional y evitó que ya entonces quedara plantado como el sucesor natural.

El proyecto mete además a la oposición -que esta noche todavía no terminaba de entender las profundas derivaciones políticas y electorales del proyecto- en un brete: Ahora necesita referencias nacionales. Anticipa la pelea del 2105 y desarma la estrategia de ganarle al kirchnerismo peleándole distrito por distrito y dejando para después de octubre las discusiones de liderazgos nacionales, que dificultan los acuerdos.

Esta situación acaso obligue a acelerar la conformación de frentes en la oposición, pero le resultará complicado unificarse en una gran fuerza nacional que derrote al kirchnerismo. La ley aprovecha esto y por eso plantea que el ganador se lleva dos tercios de los consejeros.

El gobierno contaría así con una holgada mayoría que se conecta con el artículado que prevé destitución y nombramiento de jueces por simple mayoría. Es una ley hecha a la medida de la configuración actual del sistema político que presenta un partido hegemónico y una constelación de liderazgos distritales no enhebrados en una gran fuerza alternativa.

El proyecto -redactado por Zannini- dispone en su art. 33 que por única vez los consejeros se elegirán en las legislativas y no en las presidenciales como ordena en su art. 3. De esta manera Cristina puede usar ahora la ley y proponer a su secretario Legal y Técnico.

Esto confirma además que la jugada electoral del Gobierno era esta, no suspender las primarias como en algunos sectores políticos se había especulado sin mucho fundamento. Es que Cristina necesita las PASO para apalancar la elección de octubre. Con una situación económica de declive no sirve de nada postergar la definición, sino por el contrario lo ideal es concentrar toda la fuerza posible lo antes posible y desde ahí generar un golpe de efecto que desarme a la oposición para la general.
lapoliticaonline.com

Volvió la lluvia a La Plata y se reavivó la angustia de la gente

La primera precipitación tras el temporal fue leve, pero generó gran incertidumbre. Muchos vecinos pasaron la noche despiertos y enviaron alertas por las redes sociales. Hubo un derrumbe en La Loma.

Vigilia y miedo. En ese estado y con esa sensación atravesaron los platenses la primera lluvia posterior al temporal que dejó un cuarto de la ciudad bajo agua. Ocurrió entre la noche del miércoles y las primeras horas de ayer. Apenas cayeron 20 milímetros de una llovizna pertinaz, acompañada de algún chaparrón amenazante. Pero fue suficiente para reavivar la angustia entre los vecinos de la capital bonaerense que ocho días antes habían quedado sometidos a la brutalidad de la naturaleza con una tempestad que descargó casi 400 milímetros en nueve horas y que dejó más de 50 muertos.

Fue, para muchos, una noche de insomnio.

El temor y la incertidumbre se percibía en las redes sociales y en el apuro por llegar a casa. “Llueve en Tolosa”; “comenzó a llover en Ringuelet”, “en Romero es intensa a esta hora”, repetían usuarios de Twitter y de Facebook anteanoche, como una forma de alertar a las autoridades. O para avisar al cielo, en una plegaria. Es que la ciudad recién intenta recuperarse de los daños que causó el temporal. Más de 55 mil viviendas quedaron anegadas –con niveles que van de los 10 centímetros hasta dos metros de agua– y 165 mil habitantes resultaron damnificados. Las autoridades estiman que 45 mil autos fueron afectados y un cálculo inicial determinó pérdidas económicas por 2.600 millones de pesos.

A las 21 se constituyó el Comité de Emergencia de la Municipalidad (Coem). En todas las oficinas de defensa civil, bomberos y sectores de mantenimiento se habilitaron guardias para pasar la noche. “Hubo más de 500 personas puestas en alerta”, dijo a Clarín el Jefe de Gabinete comunal, Santiago Martorelli. El funcionario explicó al mediodía que “afortunadamente no registramos inconvenientes”. Aseguró que se garantizó la limpieza de calles –todavía con rezagos de los desperdicios que tiraron miles de platenses después de la inundación– para facilitar la evacuación por los canales pluviales.

La previsión no alcanzó para evitar que los efectos de la lluvia dañaran aún más la casa de Alicia Miño, ubicada en 8 y 32. La mujer tuvo que ser evacuada porque se derrumbó el piso de la cocina y cedió una medianera. Al lado de la vivienda, se construye un edificio y al parecer, los cimientos socavaron la construcción que hace poco más de una semana tuvo más de un metro de agua en todas las habitaciones. Miño hizo la denuncia y tuvo que intervenir Defensa Civil y Bomberos. Ahora está alojada en la casa de unos amigos.

Si bien el tiempo se mantuvo inestable, por la tarde cesó la lluvia. Para las próximas horas, se espera alguna llovizna, pero el fin de semana reaparecería el sol.

Por eso, agentes de las áreas de salud, acción social, mantenimiento urbano y zoonosis desarrollaron un operativo intensivo en el área de Villa Elvira comprendida por las calles 1 a 7 y 90 a 94. Mientras, continuaban las colas y la presencia de frentistas en los puestos habilitados para acceder a los certificados de damnificados que permiten gestionar los créditos del Bapro. El documento se puede obtener también en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51), de lunes a sábados, entre las 9 y las 18 y en las delegaciones municipales.

Otros organismos oficiales continúan con la intervención en los sectores más dañados. Salud inició un programa de desinfección y desde el área de Infraestructura relevaron necesidades en Villa Elvira, para futuros trabajos de recuperación de viviendas.

Fuente: Clarìn

Aún hay 23 familias evacuadas en Santa Fe y rige otra alerta meteorológica

La advertencia climatológica rige para el norte de Santa Fe y Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Misiones. Se espera abundante caída de agua y granizo

Las intensas lluvias que castigaron ayer a la ciudad de Santa Fe podrían repetirse hoy en otras zonas del litoral, donde rige un alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Ayer cayeron casi 170 milímetros de agua en la capital provincia. Anoche, en el único centro de evacuados habilitado para tal fin en la ciudad, durmieron 88 personas. Y esta mañana aún permanecían 23 familias alojadas.

El organismo actualizó el alerta por probables lluvias y tormentas fuertes para Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, norte de Santa Fe y norte de Santiago del Estero.

La estación meteorológica, indicó que el área de cobertura se mantiene bajo la influencia de aire húmedo e inestable y se observan tormentas aisladas sobre la región.

El organismo, espera que en la medida que un frente frío situado en el centro del país continúe su avance hacia el norte se espera que esta área de mal tiempo se generalice sobre toda el área de cobertura y se desplace gradualmente hacia el norte, afectando por lo menos durante todo el día de hoy al norte del litoral.

El observatorio climatológico, prevé que algunas de estas tormentas pueden presentarse localmente fuertes con ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, abundante caída de agua. El SMN, de

Fuente: Infobae

EL CENTRO DE NUESTRA FE NO ES SOLO UN LIBRO, SINO UNA HISTORIA DE SALVACIÓN

Sumario.

– EL PAPA A LA COMISIÓN BÍBLICA: EL CENTRO DE NUESTRA FE NO ES SOLO UN LIBRO, SINO UNA HISTORIA DE SALVACIÓN.
– EL SANTO PADRE VISITA LA SECRETARÍA DE ESTADO.
– AUDIENCIAS.

EL PAPA A LA COMISIÓN BÍBLICA: EL CENTRO DE NUESTRA FE NO ES SOLO UN LIBRO, SINO UNA HISTORIA DE SALVACIÓN

Ciudad del Vaticano, 12 abril 2013 (VIS).-Los miembros de la Pontificia Comisión Bíblica, -que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe- han sido recibidos esta mañana por el Santo Padre, al final de su asamblea plenaria anual cuyo tema ha sido “Inspiración y verdad en la Biblia”.

En el discurso que les ha dirigido, el Papa ha subrayado que ese argumento “atañe no solamente al creyente sino a toda la Iglesia porque la vida y la misión de la Iglesia se fundan sobre la Palabra de Dios, que es el alma de la teología y, a la vez, la inspiradora de la existencia cristiana”.

“Las Sagradas Escrituras – ha reafirmado- son el testimonio escrito de la Palabra divina, el memorial canónico que atestigua el acontecimiento de la Revelación. Por lo tanto, la Palabra de Dios precede a la Biblia y la sobrepasa. Por eso el centro de nuestra fe no es solamente un libro, sino una historia de salvación y sobre todo una persona, Jesucristo, la Palabra de Dios que se hizo carne. Precisamente porque el horizonte de la Palabra divina abraza las Escrituras y se extiende más allá de ellas, es necesaria la presencia constante del Espíritu Santo que “guía a toda la verdad”. Es necesario situarse en la corriente de la gran Tradición que, con la ayuda del Espíritu Santo y la guía del Magisterio, ha reconocido los escritos canónicos como Palabra dirigida por Dios a su pueblo y no ha cesado nunca de meditarlos y descubrir su riqueza inagotable”.

El pontífice ha recordado que el Concilio Vaticano II lo ha reafirmado con claridad en la constitución dogmática “Dei Verbum”: “Porque todo lo que se refiere a la interpretación de la Sagrada Escritura, está sometido en última instancia a la Iglesia, que tiene el mandato y el ministerio divino de conservar y de interpretar la palabra de Dios”. “De hecho -ha explicado- la Sagrada Escritura es Palabra de Dios en cuanto se le ha dado forma escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo; en cambio la sagrada Tradición transmite integralmente la Palabra de Dios, confiada por Cristo Señor y por el Espíritu Santo a los apóstoles, a sus sucesores, para que éstos, iluminados por el Espíritu de verdad, con su predicación la conserven con fidelidad, la expliquen y la difundan”.

“La interpretación de las Sagradas Escrituras no puede ser solamente una labor científica individual, sino que siempre debe ser confrontada, insertada y autenticada con la tradición viva de la Iglesia. Esta norma es decisiva para precisar la relación correcta y recíproca entre la exegesis y el Magisterio de la Iglesia. Los textos inspirados por Dios han sido confiados a la Comunidad de los creyentes, a la Iglesia de Cristo para alimentar la fe y guiar a la vida de caridad”.

El Obispo de Roma se ha despedido de los miembros de la Comisión Bíblica agradeciéndoles su trabajo y manifestando el deseo de que en este Año de la fe, “contribuya a que resplandezca la luz de la Sagrada Escritura en el corazón de los fieles”.

EL SANTO PADRE VISITA LA SECRETARÍA DE ESTADO

Ciudad del Vaticano, 12 abril 2013 (VIS).-Esta mañana, a las 10,00, el Santo Padre Francisco se ha encontrado en la Biblioteca de la Secretaría de Estado con todo el personal de las dos secciones de ese organismo (alrededor de trescientas personas, no solamente sacerdotes, sino también religiosos, religiosas, laicos y laicas).

El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, ha dirigido al Papa unas breves palabras de saludo y de presentación, asegurándole el servicio que con dedicación y cordialidad llevan a cabo cuántos trabajan en la Secretaría de Estado que es, de pleno título, la “Secretaría del Papa”.

El Santo Padre, a su vez, ha manifestado su sincera gratitud por la acogida recibida y por el gran trabajo desempeñado en este período, recordando que mañana hará ya un mes de su elección, y ha apreciado el empeño impagable de la labor desarrollada por todos los miembros de la Secretaría de Estado.

Después de impartir la bendición, el Papa ha saludado personalmente a cada uno de los presentes. El encuentro ha durado alrededor de 50 minutos.

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 12 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana a ocho prelados de la Conferencia episcopal de Toscana (Italia) en visita “ad limina”:

-Monseñor Antonio Buoncristiani, arzobispo de Siena-Colle di Val d’Elsa-Montalcino.

-Monseñor Giovanni Paolo Benotto, arzobispo de Pisa.

-Monseñor Giovanni De Vivo, obispo de Pescia.

-Monseñor Rodolfo Cetoloni, O.F.M., obispo de Montepulciano-Chiusi-Pienza.

-Monseñor Alberto Silvani, obispo de Volterra.

-Monseñor Simone Giusti, obispo de Livorno.

-Monseñor Guglielmo Borghetti, obispo de Pitigliano-Sovana-Orbetello.

-Monseñor Carlo Ciattini, obispo de Massa Marittima-Piombino.

Gimnasia la peleó hasta el final pero cayó 81-77 con Regatas en Corrientes

El equipo comodorense se mantuvo siempre en partido pero el número uno de la fase regular lo cerró mejor. La serie de cuartos quedó en manos del local 3-2. David Jackson fue el goleador con 29. Ahora, los de Casalánguida jugarán semifinales ante Boca. La otra será entre Lanús y Peñarol.

Gimnasia llegó a Corrientes con más fortaleza anímica que física y se notó en el partido. Los dirigidos por Miguel Volcan Sánchez lucharon hasta el final, pese a tener un plantel golpeado por la lesiones: Diego Ciorciari estaba descartado, por lo cuál Santiago Scala permaneció como base todo el partido. A ello se sumó que Diego Romero arrastraba una lesión en la pierna, Pablo Orlietti no había podido entrenar con normalidad en la semana por un golpe en la mano y Roberto Gabini recién retornó a la cancha la semana pasada en Comodoro. Con este panorama, el “verde” saldría a buscar la serie con el corazón caliente y la mente fría.

El partido arrancó muy parejo, con Calderón y Jackson abriendo el marcador para cada uno de sus equipos. Sin embargo, fue el experimentado Paolo Quinteros quien comenzó a marcar la diferencia y distancia en el tanteador. Para colaborar, Meyinsse ingresó -sorpresivamente desde el banco- y marcó presencia nada menos que con seis puntos seguidos. Así, Regatas se llevó el primer parcial por 18-10.

En el segundo cuarto, Gimnasia Indalo mostró otra cara totalmente distinta. Apareció David Jackson en todo su esplendor y con cinco tantos comenzó a acercar al “verde”. Acto seguido, Scala acompañó con un gran triple y con un parcial de 11-2, el conjunto mens sana pasó al frente. Hasta que apareció el paraguayo Martínez y con un doble y un triple volvió a colocar al correntino arriba. Gimnasia trataba de evitar los tiros desde el perímetro y eso implicó descuidar la zona pintada, en donde Regatas mostraba sus alternativas. Con un doble de Quinteros sobre el final sacó cuatro de ventaja y el primer tiempo terminó 29-25 a favor del local.

En el tercer cuarto, Gimnasia salió a buscar el partido de la mano de Seawright y Jackson, pero de repente Regatas congeló al rival y con Kammerichs encendido sacó diferencia otra vez. El “verde” empezó a cometer errores graves como perdidas no forzadas de balón y con 15 puntos en cinco minutos, el correntino sacó 12 de ventaja. Pero en la difícil apareció Jackson ganando una falta antideportiva con la que se consiguieron cinco puntos – dos de él y un triple de Byró- y el mens sana se puso de nuevo en partido. Romano inauguró su cuenta en el partido nada menos que con cinco puntos para darle tranquilidad a Nicolás Casalánguida. El cuarto terminó con el local arriba por nueve, pero todo podía pasar.

En el inicio del último cuarto, Mariano Byró clavó un triple para declarar la guerra en los diez minutos restantes. Jackson seguía volviendo locos a la defensa correntina, generando faltas para descontar a cinco puntos. Sin embargo, Gimnasia cometió el grave error de dejar libre a Quinteros en dos jugadas consecutivas que le valieron cinco puntos y volver a empezar con el tiempo que comenzaba a apretar. Sin embargo, se despertó en el partido Jason Robinson: metió ocho (dos triples) y puso al equipo a sólo cuatro puntos. Sin embargo, Gimnasia no pudo aprovechar tres posesiones seguidas y Martínez metió un triple para poner distancia de nueve, con menos de dos minutos en juego.

En los instantes finales, Gimnasia atacó con el alma para conseguir el milagro y se puso a cinco con dos triples de Jackson, pero se vio obligado a empezar a cortar con faltas y éstas eran convertidas en simples en el área contraria. Gimnasia entregó el alma y Jackson aportó dos triples más en el final para dejar el honor bien arriba, pero el puntero de la fase regular terminó quedándose con la serie en su cancha, en el quinto partido, por 81-77 y pasó a las semifinales. El “verde”, se despide de la LNB de pie, como se merece.

– Síntesis –

Regatas (81): Javier Martínez 15, Paolo Quinteros 22, Dartona Washam 7, Federico Kammerichs 10 y Pedro Calderón 4 (FI); Nicolás Ferreyra 0, Miguel Gerlero 0, Nicolás Romano 5, y Jerome Meyinsse 18. Alejandro Zurbriggen, Nicolás Brussino y Carlos Buendía no ingresaron. DT: Nicolás Casalánguida.

Gimnasia (77): Santiago Scala 7, David Jackson 29, Jason Robinson 20, Diego Romero 2 y Kaheim Seawright 4 (FI); Mariano Byró 5, Pablo Orlietti 8, Exequiel Cassinelli 2, Roberto Gabini 0. Enzo Amado y Diego Ciorciari no ingresaron. DT: MiguelVolcan Sánchez.

Parciales: 18-10, 29-25 y 55-46.

Cuartos: 18/19; 12/15; 26/21 y 26/31.

Árbitros: Daniel Rodrigo, Diego Rougier y Fabricio Vito.

Estadio: José Jorge Conte, de Corrientes.

Fuente: diariojornada.com.ar

“Messi vendió humo toda la semana”

¿Quién lo dijo? Nada menos que Hugo el “Loco” Gatti, quien duda de que el rosarino haya estado en el banco por una lesión.

Hugo Gatti suele confrontar con los cracks argentinos. Ya en alguna oportunidad tildó de “gordito” a Diego Maradona previo a un Boca – Argentinos, cuando el 10 jugaba en el “Bicho”.

Sin embargo, el “gordito” fue la figura de su equipo que borró de la cancha a los “Xeneizes” y dejó en ridículo a Gatti en la propia “Bombonera”.

Sucede que ahora el “Loco” se la agarró con Lionel Messi, a quien tildó de «vende humo», de quien descree que se haya lesionado durante los cuartos de final de la Champions League.

«Messi vendió humo durante toda la semana, como cuando chocó contra el arquero del Benfica. Nunca tuvo una rotura, sino se desgarra. Él sabía que iba a ser el héroe», confesó el ex portero.

Luego, desmereció a Messi, a quien no considera clave en el tanto que le dio la clasificación a los catalanes: «El mérito de Messi es el coraje y la seguridad mental de lo que hizo, pero el gol lo hizo Pedro y el mayor mérito es de Villa».

«Si fuera una rotura, Messi no podría jugar. Debe de tener algo menor. No estaba lesionado. Con una elongación, sí podría», resaltó.

Fuente: Lv7

Argentinos recibe a Atlético Rafaela en un duelo de necesitados

Tanto el “Bicho” como la “Crema”, comparten un objetivo: ganar para no seguir dependiendo de la calculadora y con la tensión que provoca estar a la expectativa en la tabla del descenso

Casi en la mitad del campeonato, Argentinos Juniors o Atlético de Rafaela pueden llegar a alejarse bastante en la lucha por el descenso.

Se medirán desde las 21.15 en La Paternal y en caso de ganar, quedarían muy cerca de cumplir el objetivo de la permanencia, ya que los locales le sacarían 16 puntos a Independiente (si pierde con Unión) en caso de triunfar, mientras que los santafesinos pondrían ponerse 19 unidades por encima de la línea de Unión (si cae en Avellaneda) y 16 de la de San Martín de San Juan –además de estirar diferencias con los que no dividen igual-.

Los de Ricardo Caruso Lombardi, que vienen envalentonados después de una pésima racha en la Era Schurrer (sumaron 5 de 9 en juego con el nuevo DT), tendrán dos bajas importantes en la mitad de la cancha: los juveniles Matías Laba y Santiago Nagüel –suspendido y lesionado, respectivamente- se lo perderán. Fabio Vázquez y Pablo Hernández serán entonces los que ocupen sus lugares, mientras que habrá una variante táctica también: Barrera por Navarro. Estas modificaciones se basan en la formación titular del último match contra Unión.

A pesar de que Jorge Burruchaga tenía en mente tocar poco y nada la alineación de su equipo, no le podrá ser posible repetirla, ya que Eduardo Domínguez acumuló su quinta tarjeta amarilla y quedó al margen, al igual que Sebastián Carrera, quien marcó un tanto en Tigre y después salió lesionado. Abajo irá Cristian Vella (pasando Sacks al lateral izquierdo) y al medio Rodrigo Depetris. En tanto, si bien Eluchans sintió una molestia muscular en la semana, sería de la partida (en caso de no llegar en condiciones, Pablo Pavetti estará desde el minuto cero).

HISTORIAL:

Argentinos ganó: 1
Empataron: 1
Rafaela ganó: 3

Probables formaciones:

Argentinos Juniors: Luis Ojeda; Ariel Garcé, Matías Martínez, Aníbal Matellán, Nicolás Freire; Fabio Vázquez; Alejandro Capurro, Pablo Hernández, Leandro Barrera; Juan Luis Anangonó y Leandro Caruso. DT: Ricardo Caruso Lombardi

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Cristian Vella, Oscar Carniello, Fabricio Fontanini, Joel Sacks; Rodrigo Depetris, Walter Serrano, Matías Fissore, Juan Eluchans; Sebastián Grazzini; y Diego Vera. DT: Jorge Burruchaga

Estadio: Diego Armando Maradona

Árbitro: Carlos Maglio

Hora: 21.15

Televisará: TV Pública

Fuente: Infobae

Liniers: asesinaron a una mujer en la puerta de una radio

Una mujer fue baleada en la puerta de una radio comunitaria en Liniers. Los atacantes escaparon sin robarle nada.

El hecho ocurrió anoche cerca de las 21, en la calle Ventura Bosch 7183, mientras Silvia Terrazas Osinaga, de nacionalidad boliviana, esperaba a su marido, dueño de un centro médico y director de la emisora Aires del Sur, FM 104.9.
«Estaba esperando a mi hermano, se bajaron dos personas de una moto y le dieron tres tiros», dijo Evelyn Cervantes, cuñada de la víctima.
El marido de la mujer asesinada es Juan Manuel Cervantes, director de la radio, además de doctor y propietario del Centro Médico Santiago Apóstol, ubicado a la vuelta de la emisora, en José León Suárez 289, a metros de la Estación Terminal de Omnibus de Liniers.
Consultada sobre la existencia de amenazas, Evelyn Cervantes negó tener conocimiento de alguna situación conflictiva.
La Comisaría 44 investiga si fue un intento de robo o un ajuste de cuentas.

Fuente: TN

Auto fuera de control chocó un taxi, se incrustó en un local y se prendió fuego

Ocurrió en la esquina de Corrientes y Montevideo. El vehículo terminó dentro del negocio que se incendió. Hay 8 heridos, que fueron trasladados a varios hospitales. En el lugar, trabajaron bomberos y varias ambulancias

La madrugada de hoy en el centro porteño se vio marcada por un violento choque entre dos vehículos y que dejó como saldo varias personas heridas. «Por la velocidad, (el auto) entró volando, no tocó la vereda», dijo un testigo.

El hecho ocurrió en la esquina de la avenida Corrientes y la calle Montevideo, donde un VW Gol perdió el control, chocó con un taxi y se incrustó con un local de comidas rápidas. Tras el accdidente, el local se prendió fuego y quedó totalmente destruído.

El conductor del vehículo fue detenido y de acuerdo con la encargada del local, estaba ebrio. En total, ocho personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales. Entre las personas afectadas están los empleados y los clientes del local. Personal de Bomberos, Defensa Civil y del SAME trabajaron en el lugar, por lo que la avenida Corrientes fue cortada totalmente.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que hay cuatro heridos en el Hospital Ramos Mejía, dos -(una mujer- en el Argerich, uno en el Fernández y otro en el Hospital Rivadavia. Sus edades oscilan entre 20 y 35 años.

«No estaba en el lugar pero me llamaron y fui en diez minutos. Aparentemente había siete u ocho clientes», informó Alex Gordon, el dueño del local. En diálogo con Radio 10, el comerciante dijo: «el peritaje va a demorar entre seis y ocho horas» por lo que la sucursal permanecerá cerrada este viernes.

Fuente: Infobae

Le cortaron un dedo a un colectivero tras un asalto en Villa Lugano

Al menos dos delincuentes abordaron a un chofer de la línea 115 cuando comenzaba el recorrido. Debido al ataque, se decretó un paro en el servicio. «Estamos acostumbrados a estos robos», dijo un compañero

Un chofer de colectivo de la línea 115 fue víctima de un violento asalto cuando circulaba en el barrio porteño de Villa Lugano.

La víctima, de entre 38 y 40 años, fue abordada por dos delincuentes cuando recién comenzaba el recorrido, por lo que no tenía dinero en su poder.

Ante la imposibilidad de obtener algo, los ladrones le cortaron un dedo al conductor en represalia y se dieron a la fuga. Debido al robo, los compañeros de la línea decretaron un paro, en reclamo de seguridad.

«El servicio Lugano-Retiro y Soldati-Retiro no funciona», dijo uno de los choferes. «Estamos acostumbrados a esto», añadió el conductor, quien dijo que la víctima fue derivada al hospital español para que sea atendida por un especialista.

Fuente: Infobae

Opposition leaders sign statement against judicial reform

Party leaders from the UCR, FAP, PRO, Civic Coalition, Proyecto Sur and dissident Peronism signed a joint document that rejects judicial reform promoted by the President Cristina Fernández de Kirchner.

Leaders Mauricio Macri, Hermes Binner, Francisco de Narváez, Ricardo Alfonsín, Mario Barletta and Fernando Solanas signed a joint statement rejecting the Government’s «attempt to control the Justice system.» Several union representatives, intellectuals, businessmen and NGOs also added their signatures to the document.

The so-called «anti-Kirchnerite» coalition assured it will look for more signatures to be added to the document, so that all citizens can join the initiative.

Next Tuesday at 12.00 pm the coalition will meet in the Courthouse to discuss further measures.

The document says that the Government tries ‘to suppress independence of judges, modifying the Republican regime established by the Constitution; and to violate rights and freedom of all Argentine citizens’.

Source: Buenos Aires Herald

Carrió says Gov’t ‘abolishing institutions’ like it did in last military dictatorship

National deputy Elisa Carrió called on ‘all Argentines to defend freedom and the Constitution» against the government’s attempt to «suppress the institutions in the same manner as during the coup in 1976.’

«Right now, the key learning point for all Argentines is to teach their children to be conscious and defend the Republic by saying no to this dictatorship,» she claimed.

The deputy and founder of the Civic Coalition ARI Carrió said those words during the breakfast with writer Santiago Kovadloff and former leader of the MP ‘Resistance Movement’ Héctor «Toty» Flores.

Carrió called on all Argentines to the ‘citizens’ demonstration’ on April 18, while «Toty» Flores summoned all ‘morally excluded’ from this mobilisation, which replicates the movements of ‘8N’ and ‘7D’ (the demonstrations that took on 8 November and 7 December 2012).

Source: Buenos AIres Herald

Scioli sets legislative elections’ date for October 27

In tune with the national administration, Buenos Aires Province Governor Daniel Scioli decreed legislative elections for October 27 and set June 22 as the maximum deadline for candidates’ lists presentation.

Deputy Cabinet secretary Juan Pablo Álvarez Echagüe confirmed Scioli’s decision and pointed out that, for the first time in the history of the province, 16-year olds will be allowed to elect their political authorities.

“Scioli gave us directions to open voters’ registers on a special schedule on Saturdays so that all youngsters who are willing to participate can do it,” Álvarez Echagüe explained and added that young voters who have not yet updated their ID cards will have time till April 30.

Source: Buenos Aires Herald

‘Hard work starts now’ as Senate takes up gun control

The Senate cleared the way for debate on proposals to curb gun violence, rejecting an effort by conservative Republicans to block consideration of gun-control legislation prompted by the Newtown school massacre.

The Senate voted 68-31 to open what will likely be weeks of emotional debate on President Barack Obama’s proposals to expand background checks for gun buyers, tighten restrictions on gun trafficking and increase funding for school security.

That margin easily cleared the 60-vote hurdle needed to break a Republican filibuster on a bill that has sparked intense lobbying on both sides, including by families of the victims of the December 14 shooting in Newtown, Connecticut, as well as the powerful gun lobby led by the National Rifle Association.

«The hard work starts now,» Senate Majority Leader Harry Reid, a Democrat, said after the procedural vote to open debate, which was watched by some family members of the 20 children and six adults killed by the gunman in Newtown four months ago.

The measure, which would be the first major gun-control legislation to pass Congress since 1994, still faces significant hurdles, including weeks of expected debate in the Senate featuring many amendments that could make the bill unacceptable to senators who now support it.

If it clears the Democratic-led Senate, it would face a tough reception in the Republican-led House of Representatives.

Republican House Speaker John Boehner would not promise a House vote on any gun bill produced by the Senate, saying it probably would be sent to the House Judiciary Committee for review.

«I fully expect that the House will act in some way, shape or form,» Boehner told reporters on Thursday. «But to make a blanket commitment without knowing what the underlying bill is, I think, would be irresponsible on my part.»

Sixteen Republicans joined 50 Democrats and two independents in voting to open Senate debate on the gun-control measure.

Voting to block debate were 29 Republicans and two Democrats – Mark Pryor of Arkansas and Mark Begich of Alaska, who face tough re-election campaigns next year in conservative, gun-friendly states.

The White House said Obama spoke by telephone after the Senate vote to relatives of those killed at Sandy Hook Elementary School in Newtown.

The shootings horrified the country and put gun control at the top of the agenda for the president, who flew 11 family members of the victims to Washington this week to meet with lawmakers and press for action.

The vote to proceed with the bill came a day after a compromise agreement on background checks between prominent defenders of gun rights from each party – Democrat Joe Manchin of West Virginia and Republican Patrick Toomey of Pennsylvania.

That agreement – on a plan to expand criminal background checks of gun buyers to include commercial sales made at gun shows and online – was expected to boost bipartisan Senate support for the measure. Background checks are intended to prevent criminals and the mentally ill from buying guns.

«It is a really important start,» Democratic Senator Christopher Murphy of Connecticut said before Thursday’s vote, displaying photos of some of the school shooting victims.

Reid said expanded background checks, a provision that polls show has the support of more than 80 percent of Americans, will be the first amendment offered during debate. It appears to be Obama’s best hope for achieving meaningful gun-control legislation.

Obama is unlikely to get other elements of gun control that he has advocated, including a ban on rapid-firing «assault» weapons like the one used in Connecticut and limits on the capacity of ammunition magazines.

Reid said amendments to add those provisions to the bill also would be considered by the Senate. Both amendments appear to have a slim chance of winning on the Senate floor. Republican opponents also will be given an opportunity to offer amendments, many of which likely will seek to weaken or effectively kill the legislation.

«How the amendments play out, I think it’s just too early to know,» Toomey said on Thursday on MSNBC.

Source: Buenos Aires Herald

Some drinking tied to longer life post-breast cancer

Women with breast cancer who had a few alcoholic drinks per week before their diagnosis were slightly less likely to die from their cancer, according to a study that followed newly-diagnosed patients for 11 years, on average.

Moderate drinking before and after a breast cancer diagnosis was also tied to better heart health and fewer deaths from non-cancer causes, the study team found.

«This is a lifestyle choice,» said Dr. Pamela Goodwin from Mount Sinai Hospital in Toronto, who wrote a commentary published with the new study.

«With alcohol, what we’re saying is, if you are someone who would like to have the odd drink, it’s probably safe,» she told reporters. «We’re not telling women to go out and start drinking.»

Researchers asked close to 23,000 women who were diagnosed with breast cancer in 1985 through 2006 about their drinking habits, exercise and use of hormones before their diagnosis.

About 5,000 of those women were surveyed again about their diet and lifestyle habits a few years later.

The study team found women who reported drinking three to six alcoholic drinks per week before getting cancer were 15 percent less likely to die of the disease over the 11 years post-diagnosis, on average, compared to non-drinkers.

However, there was no link between either occasional drinking or heavier drinking before diagnosis and survival from breast cancer, Polly Newcomb from the Fred Hutchinson Cancer Research Center in Seattle and her colleagues wrote in the Journal of Clinical Oncology.

Research has shown regular drinking raises a woman’s risk of developing breast cancer in the first place.

One possible explanation for the new findings, Goodwin said, is that alcohol predisposes women to a less-dangerous form of cancer, making their survival better than the average non-drinker who develops cancer. Or, she added, women who drink moderately may have a healthier lifestyle, in general, than non-drinkers or heavy drinkers.

About one in eight women in the United States will be diagnosed with breast cancer during her lifetime, and one in 36 will die of the disease.

Among women in the study who completed surveys in the years after getting cancer, post-diagnosis drinking did not affect the chance of dying from breast cancer – but it did seem to improve general health.

For example, women who drank 10 drinks per week were about half as likely to die of heart disease and 36 percent less likely to die from all causes combined than non-drinkers. The effect was similar, but not as strong, for women who had three to six or seven to nine drinks per week.

«What this finding does is it sort of frees up a woman to make that choice, whereas in the past we might have cautioned that women not even consider a single drink,» Goodwin said.

Source: Buenos AIres Herald

Cybercrime ring attacks videogame companies for years

Cybersecurity researchers have uncovered a Chinese hacking ring that they said broke into the servers of dozens of online videogaming companies and stole valuable source code over a four-year period.

Kaspersky Lab warned that an organization it christened «Winnti» had infiltrated the servers of at least 35 game developers and publishers, mostly in East Asia including South Korea, but also in Germany, the United States, Japan, China, Russia, Brazil, Peru, and Belarus.

The cybersecurity firm said it found evidence that the hackers attempted to steal proprietary software code, possibly to develop pirated versions of online games, or to steal in-game currency that can be converted into real money.

The campaign, which began in 2009 and is still active today, had an unusually wide reach because because it targeted so-called «massively multiplayer games,» which can involve millions of users across different countries, according to Kaspersky.

The victims include South Korea’s Neowiz, Mgame Corp, Nexon Corp and privately held U.S.-based Trion Worlds, Kaspersky said.

Neowiz did not respond to requests for comment, while Trion and Nexon declined to comment. Mgame said it had no immediate comment.

Kaspersky said it was unclear how much damage the hackers caused in the campaign. Kaspersky was not given full access to all the infected servers, but some gaming companies reported malicious software in certain processes that suggested the hackers manipulated virtual currencies — such as the «gold» that games typically accumulate in online role-playing games.

«We could not verify, but one obvious possibility would be to manipulate (the) internal state of the game to the advantage of the attackers,» said Kaspersky Lab’s senior security researcher, Kurt Baumgartner.

He said the hackers stole digital certificates, which can be used to authenticate software and gain access to computers. There was evidence that some of the digital certificates that Winnti stole were used by other groups with different agendas. For example, the certificates were used to spy on the computers of Tibetan and Uyghur activists, Baumgartner said.

«We believe that the source of all these stolen certificates could be the same Winnti group. Either this group has close contacts with other Chinese hacker gangs, or it sells the certificates on the black market in China,» Kaspersky Lab said.

Major corporations around the world have lost data to hackers in China and elsewhere for years. But the number of companies publicly admitting such breaches has been growing. Apple, Microsoft, Twitter, and Facebook confirmed attacks in a recent campaign.

Kaspersky is still investigating Winnti. The Moscow-based security firm has discovered significant malicious software campaigns in the past, including one known as «Flame» that spied on industrial facilities in Iran.

The security firm was first called in to investigate in 2011 when malware was discovered on the computers of users across the globe, all of whom were players of a popular online game that it did not specify.

The malware was traced to a downloaded update from the unidentified game publisher’s servers.

Kaspersky found that the attackers had managed to install a trojan — malware granting surreptitious access to compromised machines — on the company’s servers. Closer scrutiny showed the group employed similar tactics against other game publishers.

Source: Buenos Aires Herald

CFK defends judicial reform: ‘the poor and invisible have no access to cautionary measures’

President Cristina Fernández de Kirchner said «every time the rights in Argentina are becoming for everyone», while enacting laws related to domestic staff and penalties for child labour. The ceremony took place in Casa Rosada.

The President added that «when tragedy strikes it’s when you realized how much more we need to do. It also shows the best and worst side of human beings,» referring to the tragic storm that hit La Plata last week.

President Fernández claimed that the law will be enacted against “those who want to profit from an emergency.”

CFK affirmed that «in 60 years, there wasn’t a single judge who decided to consider unconstitutional a decree that considers cleaning staff to be different from other workers.»

Source: Buenos Aires Herald

La Plata: protests to dismiss the City Mayor take place

Over 150 residents of the city of La Plata held a protest in front of the City Hall, where they demanded subsidies and dismissal of Pablo Bruera, the Mayor La Plata.

The protesters complained about justice and demanded the «exact number of dead victims.» They also called on «execution of hydraulic works.»

The first protest was held over a week ago in La Plata, when the massive flood left over fifty dead, according to official figures.

Source: Buenos Aires Herald

G8 condena amenazas de Corea del Norte

Los cancilleres de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá y Rusia instaron a Corea del Norte a «abstenerse de más actos provocativos».

Los ministros de Relaciones Exteriores del G8 reunidos en Londres, condenaron «en los términos más duros posibles» el desarrollo de armas nucleares y tecnología de misiles balísticos de Corea del Norte, según un comunicado emitido el jueves.

De igual manera, los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá y Rusia instaron a Corea del Norte a «abstenerse de más actos provocativos».

Corea del Norte lazó este jueves una nueva ronda de amenazas, asegurando que tiene «poderosos medios de ataque» preparados.

Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas continúan en un elevado estado de alerta por la posible prueba de un misil norcoreano que las autoridades dicen podría tener lugar en cualquier momento.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dice que está totalmente preparado para hacer frente a un lanzamiento norcoreano, según lo expresó el portavoz Kim Min-seok.

“Nuestras fuerzas armadas están preocupadas que el lanzamiento de un misil norcoreano pueda amenazar nuestro territorio y la seguridad de nuestra gente”, dijo Kim. “También, nos estamos preparando para que cuando Corea del Norte lance el misil, podamos determinar inmediatamente a dónde se dirige”.

El portavoz del Defensa surcoreano dice que el lanzamiento podría ocurrir el lunes, que es el aniversario del fundador de Corea del Norte, Kim il Sung, o incluso antes.

Los movimientos en un punto de control fronterizo han disminuido en medio de informes de que Corea del Norte ha posicionado misiles para posibles ataques a objetivos estadounidenses en la región.

En el Pentágono, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, dice que las acciones de Corea del Norte son inaceptables.

“Corea del Norte con su retórica belicosa, con su acción, ha estado deslizándose muy cerca de una línea peligrosa. Sus acciones y sus palabras no han ayudado a distender una situación inflamable”, dijo.

Fuente: Voanoticias

Para Gils Carbó, la Corte no debe decidir sobre el acuerdo con Irán

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se pronunció en contra de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenga directamente en un amparo presentado por un grupo de abogados contra el acuerdo firmado por el Gobierno con la República de Irán en torno al atentado de 1994 contra la AMIA.

Gils Carbó dijo que la cuestión no es de “competencia originaria” de la Corte y, además, sostuvo que los abogados no tienen “legitimidad” para pedir la acción de la Justicia en este tema.

El amparo fue presentado directamente ante la Corte por cinco profesionales de Abogados en Propuesta Peronista (APROPE). Esta demanda nada tiene que ver con otra acción de amparo que promovieron la semana pasada la AMIA y la DAIA ante un juzgado de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo Federal. En este último caso, la jueza subrogante María Alejandra Biotti debe resolver primero la competencia de su fuero para intervenir en el caso.

La procuradora general recomendó a la Corte declararse incompetente en el planteo de los abogados de APROPE. Estos acudieron directamente al máximo tribunal al sostener que entre los iraníes reclamados por la Justicia argentina por su presunta responsabilidad en al atentado se encuentran “funcionarios diplomáticos extranjeros”.

Pero, según Gils Carbó, “la doctrina” de la Corte restringe su competencia en “asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules” a “los supuestos” en que ellos “sean parte, ya sea como actor o demandado”. El tema, según Gils Carbó, es que en la demanda no se identificó a los iraníes que se reclama en la causa penal por el atentado y que ahora podrían beneficiarse con el acuerdo firmado entre los gobiernos argentino e iraní.

Los iraníes con pedido de captura internacional y circular roja de Interpol son cinco y sus nombres han sido difundidos ampliamente en los medios de comunicación. Al menos dos de ellos gozaban de estatus diplomático. Ellos son el ex agregado cultural Moshen Rabbani y el ex tercer secretario de la Embajada iraní en la Argentina, Ahmad Reza Asghari.

“No corresponde la competencia originaria de la Corte dado que la presente causa no concierne a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, no es parte una provincia y nos e dan las circunstancias que la habilitan”, según la ley, expresó Gils Carbó en el dictamen firmado y enviado a la Corte.

Ahora será el máximo tribunal el que deberá decir si interviene o no en el asunto. En caso de compartir el criterio de la procuradora, la Corte seguramente remitirá la demanda al fuero contencioso administrativo y ésta se sumará al amparo de la AMIA y la DAIA.

Fuete: Clarín

El ministerio del Interior otorgó más de 10 mil DNI a los afectados por el temporal

En el marco del operativo especial que realiza dicha cartera, su titular, Florencio Randazzo, informó: “En los próximos días se seguirán tomando trámites para los vecinos platenses perjudicados por esta tragedia, porque la Presidenta nos pidió llegar a todos con una solución concreta”

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, indicó que en los últimos seis días se tramitaron y entregaron 10.432 DNI en los camiones que el Gobierno nacional dispuso en la ciudad de La Plata para realizar trámites gratuitos a los damnificados por las inundaciones.

“Se está realizando, en promedio, un total de 1700 trámites diarios de DNI en los camiones del Ministerio del Interior que están ubicados en 1 y 59, y 46 entre 4 y 5”, detalló Randazzo.

El Ministro del Interior y Transporte señaló: “Estamos muy conformes con los resultados que estamos obteniendo con este operativo especial sobre todo porque sabemos que para miles de platenses que perdieron su documentación el hecho de poder tramitar de manera rápida y gratuita su DNI es muy importante, ya que les permite acceder a los programas de ayuda y créditos”.

Randazzo informó que “en los próximos días se seguirán tomando trámites para los vecinos afectados por esta tragedia, porque la Presidenta nos pidió llegar a todos con una solución concreta”.

Quienes hayan resultado daminificados pueden acercarse tanto a 1 y 59 como a 46 entre 4 y 5 a partir de las 9 de la mañana, durante los siete días de la semana.

Fuente: Infobae

Guerra de tarjetas: bancos extranjeros podrían dar 12 cuotas sin interés

Es como respuesta a la puesta en circulación de la Supercard, impulsada por el secretario Guillermo Moreno, y al tope del 30% en la financiación de los saldos de tarjetas de crédito anunciada por los bancos nacionales

La competencia por los descuentos recién comenzó. A la puesta en marcha de la nueva tarjeta para supermercados que impulsa la secretaría de Comercio Interior, bancos privados podrían anunciar en las próximas horas una serie de medidas tendientes a evitar una fuga de clientes.

Según publica hoy el diario El Cronista, entidades privadas de capital extranjero nucleados en la Asociación de Bancos Argentinos (ABA), estudian tres medidas. Una, tal vez la más importante, es la de lanzar un amplio plan de financiación de hasta 12 cuotas sin interés para distintos sectores, más allá de los supermercados.

Además, se mantendrá el caudal de descuentos que tienen las entidades en varios supermercados, y se aplicará una serie de beneficios para aquellos que paguen el 100% del saldo de las tarjetas de crédito.

«El objetivo es llegar al mayor número de clientes posible y beneficiar directamente al consumidor», señaló una alta fuente de uno de los principales bancos privados.

Ayer, mientras continuaba la negociación de los bancos con el secretario de Comercio Interior, el presidente de Adeba y del banco Macro, Jorge Brito, adelantó la baja de la tasa de interés para la financiación del saldo al 30%. Pero además, cuestionó la puesta en circulación de la Supercard.

Fuente: Infobae

La escoba no se moja

Verón volvió a formar parte de la práctica de Estudiantes, a pensar de la lluvia intensa: hizo un trabajo físico, tocó la pelota, pero no participó del táctico que armó Zucarelli. La Brujita dijo que la chance de volver está latente.

Una cabeza pelada se asomó por el Country de City Bell, causó una revolución pincha en el mundo del fútbol, luego se escuchó su voz que dijo “puede darse que vuelva. Retirar uno no se retira nunca. Mis ganas están y yo en mi cabeza siento que puedo dar una mano, más allá de cómo esté el equipo”. Se trata de, claro, Juan Sebastián Verón, quien se ganó la tapa de los diarios. Pero ojo, no se quedó en el amague, y este jueves volvió a presentarse como uno más en el predio de Estudiantes, a pesar de la intensa lluvia, y se entrenó con el primer equipo.

La Plata amaneció lluviosa, generando sensaciones negativas luego de la inundación de la semana pasada, donde Verón fue uno de los tantos deportistas que ayudó a socorrer gente. Por suerte, esta vez la tormenta no fue tan intensa. Y a Juan Sebastián no lo frenó para volver al Country a entrenarse como si fuese profesional. No formó parte del táctico que armó Zucarelli, pero sí hizo un trabajo físico, con pasadas, y otro con pelota. Su presencia, además de ser noticiosa, es un incentivo extra para un plantel que lleva nueve partidos sin ganar y marcha último en la tabla. Motiva.

En la tarde del miércoles nació el rumor sobre su posible vuelta y él mismo lo confirmó en radio: “Yo sabía que no estaba mal ni en lo físico ni en lo futbolístico cuando me retiré. Hoy no tengo el stress que tenía. Voy a hablar con unos osteópatas para ver cómo está el tobillo. Si todo sale bien, puede surgir que vuelva a jugar profesionalmente. Estando bien, yo siento que puedo jugar”, comentó el último ídolo del Pincha, detallando que viajará a Italia para analizar cómo está de la lesión. Por ahora, no pierde tiempo y se viste de jugador.

Fuente: Olè

Matan a un hombre de 12 tiros en la puerta de su casa de Villa Urquiza

Fueron doce tiros furiosos, ocho por la espalda.

Mariano Pollini, de 36 años, estaba tomando un vaso de vino en la puerta de su casa cuando fue sorprendido y acribillado a balazos. Anoche, todavía no había detenidos y los investigadores no descartaban un ajuste de cuentas, ya que la víctima era adicta y consumía cocaína. Pero otra pista posible vinculaba el homicidio a una serie de amenazas que habría recibido Mariano desde el entorno de su actual pareja.

El hecho ocurrió alrededor de las 3.30 en Lugones al 2.600, entre Pedro Rivera y las vías del ex ferrocarril Mitre, una calle sin salida del barrio porteño de Villa Urquiza.

Ayer se esperaba el resultado de la autopsia, pero los peritos creían que Mariano fue herido varias veces cuando intentaba escapar de sus agresores; luego cayó al piso y fue rematado en la calle de un tiro de un arma calibre 9 milímetros. Una versión indicó que un vecino vio un auto y a dos hombres huir, pero fuentes del caso le aseguraron a Clarín que no hubo testigos.

El hecho escaló ayer como un culebrón de media tarde que tuvo como protagonistas principales al padre y a la ex mujer de la víctima, llamada Analía. Ella y Mariano estaban separados y tenían en común una nena de 5 años, a la cual la víctima no podía ver porque se lo impedía una restricción judicial.

El primero en hablar fue Ricardo –papá de Mariano– y acusó a la familia de Analía. “Mariano no podía ver a la nena; tanto él como yo teníamos una prohibición. Y esto fue una venganza del padre de ella: quería ver a mi hijo preso o muerto. Yo sabía que esto iba a terminar así y ellos deben estar contentos porque lo tienen a Mariano muerto”, dijo el hombre.

La que salió al cruce enseguida fue la propia Analía, en C5N: “No tengo nada que ver con lo que pasó, siempre me manejé a través de la Justicia.

El me amenazaba y decía que iba a venir con la barra de River.

Hacía cuatro meses que tenía una cautelar y en enero habíamos comenzado una serie de reuniones para revincularlo con la nena. El padre de Mariano y él me habían amenazado y por eso no podían verse con mi hija”, respondió ella.

Y durante el día surgió una nueva hipótesis que fue instalada por Marcelo Pollini, abogado y hermano de la víctima, que le bajó el tono a las acusaciones de su padre: “Puede haber un andarivel paralelo, que implicaría a la actual concubina de mi hermano”. En ese marco, contó que Mariano convivió con una mujer hasta el domingo: “Tuvieron una discusión, me dijeron los vecinos. Y ahora pasó esto. Convivían desde hacía unos meses (en la casa donde ocurrió el crimen) y ahora ella no aparece”.

Claudia –la mujer que fue mencionada por Marcelo– se presentó ayer en la casa de Villa Urquiza y enseguida fue trasladada para declarar como testigo. Marcelo desvinculó así a la familia de Analía y aseguró que, recientemente, su hermano había sido amenazado por una ex pareja de Claudia.

En su testimonio, la mujer ratificó que hubo amenazas, pero no señaló de forma directa a ninguna ex pareja. También afirmó que Mariano consumía y que había tenido escenas de violencia tanto con ella como con Analía, apuntalando así el relato de la ex pareja de la víctima.

“Mariano tenía problemas de adicción. Mi hermana, mi vieja y yo luchamos para que fuera internado y haga una rehabilitación. Ahora no estaba trabajando, estaba muy mal por el tema de la nena”, dijo Marcelo. “Los hermanos mismos habían hecho una denuncia porque querían internarlo, pero el padre no firmaba y por eso el tema estaba trabado”, agregó Analía.

Los investigadores no desestimaban la violenta relación que Mariano y su padre tenían con la familia de Analía, que había sobrepasado la frontera de las amenazas para llegar a las agresiones físicas e incluso un ataque con cuchillo de Mariano a su ex suegro.

Pero fuentes del caso dijeron a Clarín que la familia de la joven no está entre los principales sospechosos.

“Hay que precisar el tenor de las amenazas que habría recibido la víctima, mencionadas por su hermano y ratificadas por la concubina. También estamos investigando el entorno del joven, en relación al consumo de drogas y posibles deudas”, describió una fuente. Las pericias buscan determinar si en el hecho se usó más de un arma.

Fuente: CLarìn

Capriles: no voy a eliminar nada que sea un beneficio para el pueblo, sí voy a eliminar la corrupción


En su primera parada durante el último día de campaña electoral, el candidato de la unidad, Henrique Capriles, visitó el estado Apure. Allí reiteró su propuesta de un aumento general de 40% de los sueldos y salarios: «Asumiendo la Presidencia, el primer decreto es el aumento general de los sueldos y salarios de todos los trabajadores públicos y privados».

Capriles indicó que la pensión subirá 40% y que el salario mínimo llegará a 3 mil bolívares, de inmediato y no en mayo, ni fraccionado. «Ahora como hay elecciones vienen a anunciar un aumento de sueldo ¿Por qué no hicieron bien las cosas antes de meter un paquetazo? ¿Acaso la devaluación fue fraccionada? ¿Acaso en el mercado puede pagar en dos partes lo alimentos?», cuestionó.

Capriles señaló que su proyecto es fortalecer el poder adquisitivo de los venezolanos. «A los que están desempleados, yo soy presidente y van a ver cómo empieza la inversión en Venezuela, cómo empieza a desarollarse Apure», aseveró.

El aspirante a Miraflores reiteró que no eliminará nada que signifique un beneficio para el pueblo. «Lo que sí voy a eliminar es la corrupción de este grupito de enchufados. Voy a eliminar son los problemas», expresó.

Indicó que fortalecerá las misiones y rechazó los señalamientos del sector oficial que asegura que él eliminaría estos proyectos sociales. «Que las misiones funcionen no depende de ellos, sino de los ingresos. Ellos prefieren dejar al país sin ingresos», comentó.

Hizo un llamado a la unidad nacional e invitó a los apureños a votar el domingo 14 de abril. Además, les pidió estar en oración por Venezuela en las próximas horas. «Vienen tiempos buenos para Apure y Venezuela», dijo.

Capriles asumió ante los apureños el compromiso de entregarle a San Fernando un materno infantil «Yo lo voy a construir con el apoyo y el esfuerzo de todos. Esa es una promesa que no se ha cumplido. Pura coba», comentó.

El aspirante presidencial enumeró entre las promesas sin cumplir por parte del Gobierno Nacional el centro de acopio de pescado, la urbanización Santa Inés, la carretera de Arichuna y la firma desde hace 10 años de las contrataciones colectivas en el estado.

Este jueves, el candidato presidencial Henrique Capriles participará en una entrevista en Globovisión, un programa especial por el cierre de la campaña electoral.

La entrevista comenzará a las 10:00 pm y tendrá una duración de dos horas, pues a la medianoche termina el lapso para hacer llamados al voto por las opciones políticas que se miden en esta contienda
http://globovision.com/

Municipio de Lanús: Prevención y decomiso de bebidas alcohólicas

SE CLAUSURARON TRES FIESTAS CLANDESTINAS.

Personal municipal llevó adelante la interrupción de eventos privados por falta de cumplimiento de normas vigentes y de convivencia, como así también de la ley provincial referida a la venta de alcohol a menores de edad.

El Municipio de Lanús, a través del área de Habilitación Comercial de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo distintos operativos en los que procedió a la clausura de tres fiestas clandestinas a lo largo de los últimos días. Las mismas se desarrollaron en los clubes Sarmiento, la Sociedad de Fomento Espínola y Unión Vecinal 29 de Septiembre. En todos los casos, estos encuentros violaron las ordenanzas municipales 9164-00 (sobre las condiciones de seguridad necesarias para este tipo de eventos) y la 1055-05 (sobre la venta de alcohol a menores).
«Desde el Municipio de Lanús realizamos recorridas en forma permanente para detectar este tipo de actividades que muchas veces son denunciadas por los vecinos», destacó Alejandro Galoppo, Director de Habilitación Comercial de la comuna; quien además aseguró que: «la mayor preocupación es la seguridad de los adolescentes, ya que éstos al no poder ingresar a boliches bailables por no tener la edad suficiente, concurren a este tipo de fiestas en las que se les vende alcohol en forma ilegal».
En todos los casos en primer término, se procedió a la inspección del espacio que suelen transgredir las normas mínimas de seguridad requeridas para este tipo de actividad, luego al decomiso de bebidas alcohólicas y por último a la clausura del lugar.
Cabe mencionar que quienes organizan este tipo de eventos, suelen vender entradas anticipadas y realizar la publicidad mediante redes sociales o teléfonos celulares, de modo que se recomienda estar atento a esta tipo de encuentros y su manera de difundirlos. En este marco, varios dirigentes de clubes se acercaron al municipio para informar sobre la realización de fiestas, la cantidad de personas que concurrirán y la actividad que se desarrollará, hecho que facilita el trabajo preventivo, el cumplimiento de las normas de seguridad mediante el permiso para realizar el encuentro bajo esa condición, la inspección del lugar para corroborar el desarrollo tal como se había pautado, y evitando entre otras cosas, la venta de alcohol a menores
«Si bien este trabajo es constante, logrando dar fin al desarrollo de muchas de estas actividades, es importante destacar que para que dejen de existir definitivamente, necesitamos la colaboración de los padres, quienes deben saber adónde concurren sus hijos. Este tipo de fiestas conocidas como «clandestinas» son una trampa por cuestiones de seguridad y por la venta de alcohol en forma ilegal. Por eso siempre pedimos que quien sepa, las denuncie»; destacó por último Galoppo.

Informe 083
11/04/13

Mujica intenta acercarse a Cristina y le envía una carta

Tras la polémica frase “esta vieja es peor que el tuerto”, el presidente uruguayo entregará hoy mismo la nota. No la difundirá ya que prefiere que sea la mandataria argentina la que “la haga público si es que lo considera conveniente”.

Tras el escándalo generado por la polémica frase del presidente uruguayo “esta vieja es peor que el tuerto” para referirse a su par argentina, se supo que José Mujica enviará hoy mismo una carta a Cristina Kirchner para intentar acercarse a ella.

Mujica se lo confirmó anoche al diario uruguayo La República y expresó que prefiere que sea “la Sra. Presidenta la que la haga pública, si es que lo considera conveniente”.

Así, el mandatario uruguayo asume él mismo la responsabilidad de comunicarse con Cristina para poder explicarle personalmente sus palabras. El mismo medio afirma que Mujica ya había informado a sus colaboradores más directos que se tomaría unos días para reflexionar sobre la situación y que luego sería “él mismo” el que se encargaría de definir la estrategia a seguir.

Las polémica frase de Mujica ocurrió cuando la semana pasada, por descuido, quedó un micrófono abierto en la transmisión de un acto, y se escuchó a Mujica referirse a Crisitina y al fallecido ex presidente Néstor Kirchner. “Esta vieja es peor que el tuerto”, dijo y dejó perplejos a todos.

Por los dichos, la Cancillería argentina emitió una protesta formal. El embajador uruguayo fue citado en la Cancillería y el canciller argentino, Héctor Timerman, le entregó una nota en que la expresa el “profundo malestar” por las expresiones del presidente uruguayo. “La República Argentina señala que es inaceptable que comentarios denigrantes que ofenden la memoria y la investidura de una persona fallecida, que no puede replicar ni defenderse, hayan sido realizadas, particularmente, por alguien a quien el doctor Kirchner consideraba su amigo”, afirmaba la nota.

Fuente: Clarìn

Capturan a jefe de las FARC acusado de 16 muertes

La Policía colombiana atrapó a alias “Coyote”, líder de un levantamiento de la guerrilla en el que murieron agentes de seguridad. Estaba escondido cerca de la frontera con Venezuela

Pedro Rosas Pérez, alias «Coyote», fue capturado este miércoles mientras caminaba por la calle en un poblado del Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. El operativo fue realizado por las fuerzas militares en coordinación con la agencia estadounidense antidrogas DEA.

“Coyote” integra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace 27 años, siendo uno de los más experimentados líderes de la guerrilla. Está acusado de encabezar la toma de Miraflores, en 1988, en la que mataron a 16 militares y policías y secuestraron a otros 22.

En ese incidente, participaron más de 1.200 guerrilleros de las FARC que atacaron la base militar y la base antinarcóticos de la Policía Nacional, que fueron destruidas, al igual que un hospital y una iglesia.

«Coyote», de 41 años formó parte de los Frente 10, 16, «Urias Rondón» y en la actualidad se encontraba como cabecilla del Frente «Camilo Torres» del Bloque Jorge Briceño.

Se le acusa también de cometer otros ataques contra miembros de la Policía y del Ejército, de extorsionar y coordinar secuestros de ganaderos y negociantes y de quemar vehículos de servicio público.

Fuente: EFE

Karateca que mató a su vecino por la basura era funcionario de la Ciudad

Se trata de Ignacio López Vergara, quien se desempeñaba en la Jefatura de Gabinete. Luego de asesinar a golpes a un hombre en medio de una discusión fue separado de su cargo. El agresor quedó libre

l hecho ocurrió en Mataderos. Un hombre de 60 años murió de una patada en el pecho al ser atacado a golpes por un karateca, hijo de una vecina, con quien discutió por la ubicación de un contenedor de basura. Tras el episodio el agresor fue detenido poco después de que los testigos del caso intentaron lincharlo.

El acusado trabajaba en el Área Legal y Técnica de la Jefatura de Gabinete porteña, pero ayer le rescindieron el contrato. Luego de brindar declaración ante el juzgado de Instrucción 10, quedó en libertad. López Vergara está acusado de “homicidio preterintencional”, que es cuando una persona agrede a otra y la mata, empleando un medio que “no debía razonablemente ocasionar la muerte”. La pena es de reclusión de tres a seis años o prisión de uno a tres. ahora, el juez tiene 10 días para definir la situaciñon procesal.

El hecho ocurrió en la tarde del martes en la esquina de Sequeira y Cafayate, cuando la víctima, identificada como Juan Antonio Macía, fue increpada por una vecina de la misma cuadra. Los voceros explicaron que la discusión entre el hombre y la mujer se originó por la ubicación de un contenedor plástico de residuos situado en su vereda.

Según Alfredo Oliván, uno de sus abogados, contó que el lunes la mamá le dijo que había discutido con Macia (60) sobre dónde ponían el contenedor. Y que lo fue a buscar para conversar, pero el vecino lo agredió físicamente y él respondió. Hubo agresiones de ambos lados y, según el acusado, a los diez minutos Macia se desvaneció.

“Según la autopsia, la muerte se produjo por cardiopatía isquémica. Y la viuda, María Rosa Caputi, confirmó que el marido tenía una patología cardíaca”, afirmó Oliván. Además, aclaró que su cliente no practica karate, sino yoga, y que en la pelea no usó anillos u otros elementos. “En la autopsia vieron que Macia tenía dos lesiones en el rostro: una superficial de 1,7 mm en la ceja y un surco nasofaríngeo de 25 mm por 5 mm”, precisó al diario Clarín.

Fuente: Infobae