Se trata de Ignacio López Vergara, quien se desempeñaba en la Jefatura de Gabinete. Luego de asesinar a golpes a un hombre en medio de una discusión fue separado de su cargo. El agresor quedó libre
l hecho ocurrió en Mataderos. Un hombre de 60 años murió de una patada en el pecho al ser atacado a golpes por un karateca, hijo de una vecina, con quien discutió por la ubicación de un contenedor de basura. Tras el episodio el agresor fue detenido poco después de que los testigos del caso intentaron lincharlo.
El acusado trabajaba en el Área Legal y Técnica de la Jefatura de Gabinete porteña, pero ayer le rescindieron el contrato. Luego de brindar declaración ante el juzgado de Instrucción 10, quedó en libertad. López Vergara está acusado de “homicidio preterintencional”, que es cuando una persona agrede a otra y la mata, empleando un medio que “no debía razonablemente ocasionar la muerte”. La pena es de reclusión de tres a seis años o prisión de uno a tres. ahora, el juez tiene 10 días para definir la situaciñon procesal.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en la esquina de Sequeira y Cafayate, cuando la víctima, identificada como Juan Antonio Macía, fue increpada por una vecina de la misma cuadra. Los voceros explicaron que la discusión entre el hombre y la mujer se originó por la ubicación de un contenedor plástico de residuos situado en su vereda.
Según Alfredo Oliván, uno de sus abogados, contó que el lunes la mamá le dijo que había discutido con Macia (60) sobre dónde ponían el contenedor. Y que lo fue a buscar para conversar, pero el vecino lo agredió físicamente y él respondió. Hubo agresiones de ambos lados y, según el acusado, a los diez minutos Macia se desvaneció.
“Según la autopsia, la muerte se produjo por cardiopatía isquémica. Y la viuda, María Rosa Caputi, confirmó que el marido tenía una patología cardíaca”, afirmó Oliván. Además, aclaró que su cliente no practica karate, sino yoga, y que en la pelea no usó anillos u otros elementos. “En la autopsia vieron que Macia tenía dos lesiones en el rostro: una superficial de 1,7 mm en la ceja y un surco nasofaríngeo de 25 mm por 5 mm”, precisó al diario Clarín.
Fuente: Infobae