Obama stresses Syria chemical weapons worries in call with Putin

President Barack Obama took US concerns about Syrian chemical weapons to Russian President Vladimir Putin, reaching out to one of the Syrian government’s staunchest allies.

The United States is trying to determine the facts around alleged Syrian use of chemical weapons. Last week US officials said they had «varying degrees of confidence» that Syria had likely used the nerve agent sarin on a small scale against rebel fighters.

If proved with certainty, the chemical weapons’ usage could triggered unspecified US actions against the Syrian government. Russia has been one of the Syrian government’s staunchest allies.

«President Obama and President Putin reviewed the situation in Syria, with President Obama underscoring concern over Syrian chemical weapons,» a White House statement said.

The two leaders agreed to stay in touch on the issue and that Secretary of State John Kerry and Russian Foreign Minister Sergei Lavrov would continue discussions on Syria.

White House spokesman Jay Carney said the United States would proceed in a deliberate fashion in determining whether forces loyal to Syrian President Bashar al-Assad used chemical weapons to attack his own people.

Obama has vowed that all options will be considered if Syria is shown to have used chemical weapons but the White House is worried about the prospect of acting without definitive proof and aides say formulating a US response will take time.

«It’s very important that we take the information that’s been gathered thus far and build upon it, because an assessment of varying degrees of confidence is not sufficient upon which to base a policy reaction,» Carney said.

He said a UN team was ready to deploy to Syria in 24-48 hours to investigate chemical weapons allegations, if the Assad government let it in.

Source: Buenos Aires Herald

Boudou arrives in Holland for Princess Máxima’s coronation

Vice President Amado Boudou is in Amsterdam, where he will participate in Princess Máxima’s way to the throne of Holland as her husband, Prince Willem who’ll be crowned as new King. The official said he brought “the greetings of President Cristina Fernández and the Argentine people to the new Queen.”

Likewise, Boudou, who visited the Anna Frank Museum, told reporters that Máxima’s new role represent “a lot of work to be done between the two nations, most likely in terms of commercial and technological ties, as well in cultural and educational exchange.”

Boudou has arrived to Holland in company of Senate’s Speaker Beatriz Rojkés with whom will assist to the coronation on Tuesday.

Source: Buenos Aires Herald

CFK calls UCR’s Sanz ‘lazy, mediocre’

President Cristina Fernández de Kirchner strongly criticized Radical senator Ernesto Sanz after he suggested that he hoped the economy wouldn’t improve so the Kirchnerites lost the mid-terms in October.

“In 25 years of political activism and from my place in government I never envisioned that in order to get somewhere the other side had to fail, that’s lazy and mediocre because you can’t think of working in order to get there,” she said in reference to Sanz’s remarks while attending a political rally at the Santa Cruz city of Las Heras.

In a television interview, the Radical lawmaker had said that “we are living the end of a cycle,” in reference to the alleged end of the Kirchnerite movement.

“The economy isn’t working correctly and the Government isn’t getting anything right, it’s mistake after mistake. If you put all that in a combo, add journalists who get the evidence of this and on top of that include the public mood, you end up with what we have now: demonstrations, marches, and I hope this continues until October. Because sometimes I think about what would happen if the economy improved just a little bit, what would happen after the elections?” he closed.

Source: Buenos Aires Herald

De Vido predicts ‘emphatic’ victory in October elections

During a meeting today with Buenos Aires province mayors, Planning Minister Julio de Vido urged them to defend this government’s path and predicted an «emphatic» victory in the legislative elections to be held in October.

«It is our president’s conviction and our determination to lead this model, with the support of Argentine people, that will make this model, in permanent change, the basis of an emphatic victory in October elections,» De Vido said while leading a rally at the Government House.

He pledged to «keep on working beyond the plans of monopoly holdings which attack our most successful policies.»

Source: Buenos Aires Herald

CFK provoca y le da la espalda a la ciudadanía

La presidenta Cristina Kirchner volvió a sorprender con su catarata de tuits, en los que aludió despectivamente a la marcha del 18 A, donde más de un millón de personas le reclamaron cambios a su gobierno. Luego relató más detalles de su encuentro con los jóvenes del Pro y reveló un gusto personal: es fanática de la serie Game of Thrones.

En su serie de mensajes durante el domingo a la tarde, la jefa de Estado dijo que Demián Martínez Naya, un supuesto militante del PRO que fue agredido y perseguido por manifestantes en la marcha del 18A, le contó que le apagaron cigarrillos en el cuerpo. «¡Le apagaron cigarrillos en el cuerpo!. Cuando me lo contó se me heló la sangre. Era ¿era? Una típica tortura durante las dictaduras», dijo.

En otras palabras, la primera mandataria se hizo eco de un hecho aislado, provocado en medio de una revuelta porque Naya fue acusado de ser un infiltrado en la marcha (se comenta que en realidad formaría parte de La Cámpora), para darle la espalda al legítimo reclamo ciudadano

«Seguro que en todas partes hay de todo. Pero estoy segura que con nosotros no marcha nadie que apague cigarrillos en el cuerpo de otro», dijo CFK con su soberbia característica.

Luego, contó de su fanatismo por Game of Thrones, la serie que se transmite por HBO. Contó que le pidió a DirecTV la tercera temporada y agregó: «Me aseguraron que ellos tampoco la tienen todavía completa, que ni a ellos se la dan..mmmmm!».

«Game of Thrones. ¿Mi personaje favorito?: la Madre de Dragones. Seguro se queda con Robb Stark ¿o con Jon Snow?», agregó en otro tuit, revelando así una marcada frivolidad muy parecida a la que hubo en los años ´90, con el menemismo.
diariohoy.net

Tras fuerte suba de la semana pasada, el blue cae cuatro centavos a $ 9,30

Los inversores vuelven a operan atentos al dólar blue.
La semana comienza con atención puesta nuevamente en la cotización del billete paralelo que baja cuatro centavos a $9,27 para la compra y a $ 9,30 para la venta. Los cambistas consultados por ámbito.com sostienen hay una leve baja en la presión compradora debido a que «parte del temor excesivo visto la semana pasada entre el público minorista se redujo».

Sostienen que es normal que cuando los precios se disparan con fuerza, como la semana pasada, aparezcan compradores no habituales debido a distintos temores o especulaciones. Pero aclaran que «así como aparecen, cuando baja el precio se esfuman de la city porteña».

Además, según indicó otro analista consultado, en la primera mitad de la jornada se pudo ver a distintos «cambistas amigos» vendiendo dólares baratos en las cuevas.

Los cambistas atribuyen los cimbronazos de la semana pasada por la merma de billetes en cuevas y el temor a operativos de la AFIP, que hacen que siga la escalada. Operadores coinciden en que los inversores no quieren quedarse en pesos y se cubren en dólares sin importar mayormente el precio que se paga.

Por el contrario en el mercado oficial se mantiene la calma y operó con una leve alza a $ 5,135 comprador y a $ 5,19 vendedor. De está forma, la brecha entre los dos segmentos se mantiene en 79,2%.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense se negoció a $ 5,18 para la compra y a $ 5,185 para la venta. Los operadores esperan para hoy y mañana cierta presión de la demanda para atender necesidades de cobertura y cerrar posiciones.

La industria oleaginosa y exportadora de cereales aumentó nuevamente el ritmo de liquidación de las divisas por sus exportaciones, al superar los 880 millones de dólares en la última semana.

Esta cifra resultó 10,4 por ciento superior a lo ingresado en el mismo período de hace un año.
De esta manera, los exportadores acortaron aun más la brecha de ingresos de divisas al país producto de sus ventas externas, en relación con 2012.

Según los operadores, la supervisión y control del Banco Central sobre la actividad cambiaria le permiten al organismo un margen de maniobra elástico para administrar la evolución de los precios.

Por su parte, el euro oficial avanzó a $ 6,73 para punta compradora y a $6,90 para la vendedora.
ambito.com

Narco intimida en YouTube al gobierno mexicano

El líder de los Caballeros Templarios en Michoacán acusa al Ejército y a otros cárteles de controlar las patrullas de vecinos armados. Este domingo, hubo 10 muertos en ese estado.

El cabecilla del cártel de los Caballeros Templarios, Servando Gómez alias “La Tuta”, grabó un video en el que expone cuáles son los “problemas de Michoacán” y lo subió a YouTube. De acuerdo con el capo narco, el Gobierno federal está favoreciendo la proliferación de las policías comunitarias, grupos de vecinos armados que ya se han batido a duelo con los narcotraficantes.

 

httpv://youtu.be/SCGJpwPpPBI

 

“La Tuta”, incluso, denuncia que los cárteles de Nueva Generación y Los Zetas también controlan a estas policías comunitarias, cuyo fin sería acabar con los Caballeros Templarios en la zona. «El Gobierno está poniendo pueblo contra pueblo. Por favor señores, estamos dispuestos a dialogar y a ver qué se debe hacer para que esto funcione. Hagan su trabajo, y detengan a las guardias comunitarias”, asegura en la grabación.

En coincidencia con las declaraciones de “La Tuta”, este domingo al menos 10 hombres resultaron muertos y otros cuatro fueron heridos durante un enfrentamiento a tiros entre miembros de los Caballeros Templarios y los vecinos armados del poblado de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán del estado de Michoacán.

Tras el tiroteo, intervino la Policía federal, que decomisó tres vehículos con impactos de armas de fuego y uno más calcinado. Los coches estaban en diversos puntos de la región. La ola de violencia provocó que el transporte de pasajeros en Michoacán se interrumpiera durante ocho horas, principalmente en la zona donde se registraron los choques armados.

Más tarde, los agentes policiales disolvieron marchas en carreteras del municipio de Uruapan, a 100 kilómetros de Buenavista Tomatlán, donde cientos de personas con el rostro cubierto protestaban contra el gobierno federal y los policías comunitarios, porque alegan que han duplicado la violencia ya existente con los Caballeros Templarios. Sin embargo, según las autoridades, los manifestantes pertenecen a dicho cártel.
infobae.com

Casa de Gobierno: Firma de Acuerdos

MÁS OBRAS PARA DISTRITOS BONAERENSES.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido encabezó hoy un encuentro con intendentes de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan «Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria.

Se llevó a cabo en horas del medio día de hoy, en el Salón de las Mujeres del Bicentenario en Casa de Gobierno y encabezado por el ministro, Julio De Vido, un encuentro con intendentes de la Provincia de Buenos Aires para la firma de convenios para la ejecución de 114 obras de infraestructura, con una inversión de más de 457 millones de pesos para 42 municipios en el marco del Plan «Más Cerca; Más Municipio, Mejor País, Más Patria». Fueron de la partida, además, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Obras Públicas, José López; demás funcionarios, como así también legisladores provinciales y nacionales, entre otros.
En primer término el jefe de Gabinete, Abal Medina, se dirigió a los jefes comunales entre otras cosas expresando: «Más allá de todo lo que se mienta, nosotros todos juntos, con ustedes, seguimos trabajando las 24 horas para cambiar la Argentina. Quién mejor que ustedes sabe lo que hace falta para cambiarle la vida a la gente»
Más tarde el Ministro De Vido manifestó «la necesidad de una Argentina para todos como la que plantea la presidenta de los argentinos Cristina Fernández de Kirchner». Aseverando que: «No nos van a doblegar, porque no somos empleados de nadie, sino que somos militantes de una causa nacional y popular».
Al referirse al encuentro el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, dijo:»Estos acuerdos, estos convenios para nuevas obras, son una muestra cabal de los tiempos de crecimiento constante de la argentina desde el 2003 en adelante, primero de la mano y convicción de Néstor Kirchner y ahora de nuestra presidenta y conductora Cristina Fernández. Son obras para cientos de vecinos que habitan Lanús y muchos distritos bonaerenses».
Cabe mencionar que el Plan Nacional Más Cerca, es un plan de obras de acción inmediata, que está llevando adelante el Ministerio de Planificación Federal, que prioriza el uso de mano de obra intensiva.
Informe 100
29/04/13

«Moreno es comparable a Astíz»

El diputado por el Frente Peronista, Eduardo Amadeo, denunció al secretario de Comercio. “La actitud de Guillermo Moreno marcando gente es comparable a la de Alfredo Astíz durante los años más oscuros de la dictadura”, señaló.

Amadeo se expresó de esta manera durante la denuncia presentada en los Tribunales de Comodoro Py contra el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, por “considerarlo autor material de los delitos de coacción agravada e intimidación pública con el fin de imponer sus ideas” durante la Asamblea de la empresa Grupo Clarín realizada el día 25 de abril de 2013. La denuncia recayó por sorteo en el juzgado de Norberto Oyarbide.

De este manera, el legislador nacional presentó la denuncia criminal con el objetivo de “preservar la democracia en nuestro querido país, ya que nadie puede dudar que actos de patoterismo como el que sucedió en el evento citado, no hacen sino repetir otros a los que nos tiene acostumbrado el funcionario público atentan contra la democracia , contra los derechos humanos de ciudadanos y evidencian un preocupante crecimiento del autoritarismo y la ilegalidad en las acciones de funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional”.

Asimismo, Amadeo señaló que “el mal uso o el abuso del poder público que ejerce Guillermo Moreno en su condición de funcionario lesionan el deber inexcusable de mantener una conducta decorosa y digna; no utilizar las prerrogativas del cargo para la obtención de beneficios personales o para un grupo partidario y respetar los derechos de otras personas que gozan de menores privilegios formales que los funcionarios”.
lapoliticaonline.com

Bolsa sube 2,5% y cupones hasta 1%

En sintonía con los mercados internacionales.
El índice Merval asciende a 3.829,79 unidades. En lo que va del mes mejora 10,4% y en el año 30,8%.

La bolsa opera en alza liderada por una suba de las acciones de la brasileña Petrobras tras la presentación de resultados del primer trimestre mejores a los esperados por el mercado.

«La suba del petróleo lleva al Merval a nuevos máximos de la mano de Petrobras de Brasil y Tenaris, pero también los buenos resultados de Siderar provocan la mejora del mercado», dijo Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera.

En la sesión hay un bajo nivel de negocios dada la poca participación de inversores institucionales.

Entre los títulos públicos, el cupón del PBI en dólares ley N. York encabeza las subas con un alza del 1%. Con respecto a los bonos, el Bonar 2013 sube 0,6% y el Discount en dólares 0,6%, mientras que el Pro 13 cae 0,3%.

El riesgo país desciende 2% a 1.191 puntos.
ambito.com

Letta anuncia la suspensión del impuesto a la vivienda que reclamaba Berlusconi

ROMA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) – El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, está desgranando este lunes su programa de gobierno para el país entre cuyas medidas destaca la suspensión del impuesto a la primera vivienda introducido por el Gobierno anterior y cuya anulación había reclamado reiteradamente el ex ‘premier’ Silvio Berlusconi.

Según ha indicado Letta durante su discurso de investidura ante la Cámara de Diputados, «hay que superar el actual sistema sobre el impuesto a la primera vivienda empezando con la suspensión del pago de junio», en referencia al IMU aprobado por el Gobierno de Mario Monti. El objetivo, ha precisado, es que el Ejecutivo y el Parlamento puedan llevar a cabo una «reforma general del sistema impositivo».

En este sentido, ha adelantado que se bajarán los impuestos al trabajo porque, según él, «no es suficiente con los incentivos monetarios». Letta se ha mostrado particularmente preocupado por los jóvenes y por la falta de expectativas y ha prometido que el trabajo será su prioridad porque «sin trabajo no podemos salir de la pesadilla del empobrecimiento».

Por otra parte, ha prometido que el suyo será un Gobierno europeísta, prueba de lo cual es que, de conseguir entre hoy y mañana la confianza del Parlamento, tiene previsto viajar este miércoles y jueves a Bruselas, Berlín y París. «Si Europa pierde seremos todos los que perdamos, tanto en el norte como en el sur», ha prevenido.

Asimismo, ha dejado claro que su Ejecutivo será «serio y creíble» en lo que al saneamiento de las cuentas públicas se refiere, porque hay que acabar «con la descarga de la deuda en las generaciones futuras», y ha reclamado la necesidad de una «moralización de la vida pública». En este sentido, ha prometido luchar contra la corrupción y ha defendido la necesidad de una «justicia para todos los ciudadanos».

También ha prometido a los italianos una «firme lucha contra la evasión» ya que, según él, «no se pueden pedir siempre sacrificios a los mismos».

COALICIÓN DE GOBIERNO

Letta ha comenzado su intervención ante los diputados subrayando que con su designación el presidente de la República, Giorgio Napolitano, «nos ha dado la última oportunidad de mostrarnos dignos del papel que la Constitución nos reconoce como representantes de la nación».

El primer ministro ha defendido su «gobierno de servicio al país entre fuerzas heterogéneas». «Creo que no es fácil votar juntos, pero creo que es una elección que merece respeto», ha afirmado, ya que se fundamenta «en principios más altos de cohesión nacional» y no de interés personal. «Aquí o se ganamos todos o perdemos juntos», ha advertido a su coalición, integrada por su fromación, el Partido Democrático, el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi y Scelta Civica (Opción Cívica), el grupo que apoya a Mario Monti.

El hasta ahora ‘número dos’ del Partido Democrático ha destacado que el nuevo Ejecutivo tiene un carácter «excepcional», como también lo es el hecho de que de las elecciones de febrero «no haya salido una mayoría parlamentaria», algo que también ha atribuido a la actual ley electoral, cuya reforma ha reclamado para «garantizar gobiernos estables para restituir la legitimidad al Parlamento y los parlamentarios».

«Con 11,5 millones de ciudadanos que no han votado en las últimas elecciones, la abstención es el primer partido. O lo entendemos o la política desaparece», ha advertido, subrayando que por ello «la reducción del coste de la política es un deber de credibilidad». Así, ha abogado por suprimir el actual sistema de «reembolso» de los gastos electorales y por introducir «medidas de control y sanción, también sobre los grupos parlamentarios y regionales».

Como demostración de su deseo de mejorar la imagen de los políticos ante los italianos, el primer ministro ha anunciado que pretende suprimir el sueldo de aquellos ministros que también sean parlamentarios, aunque «ellos todavía no lo saben». Esta propuesta le ha hecho granjearse también los aplausos del Movimiento Cinco Estrellas, que no respalda a su Ejecutivo.

Letta también ha hecho referencia a otras reformas institucionales que según él son necesarias, en concreto, «superar el bicameralismo parlamentario» con una única cámara que dé la «confianza» y una segunda, un «Senado de las Regiones y las autonomías», así como la «abolición definitiva de las autonomías».

PLAZO DE 18 MESES

Por último, ha precisado que se da de plazo 18 meses para poner en marcha las reformas planteadas. «En 18 meses comprobaré si el proyecto se encamina hacia puerto seguro. Si compruebo que hay posibilidades de éxito, nuestro trabajo podrá continuar», ha explicado.

«Pero si los vetos y las incertidumbres se implantaran en todo no tendré ninguna duda en extraer las consecuencias de ello», ha añadido, dando a entender que entonces renunciaría a su cargo.

Así las cosas, tras comparar la tarea que tiene su Gobierno por delante con la de David frente a Goliat, el primer ministro se ha dirigido a continuación al Senado para presentar por escrito su discurso programático.

Esta tarde está previsto el debate sobre el programa de Gobierno en la Cámara de Diputados, donde la votación podría celebrarse hacia las 20:00 horas, mientras que en el Senado se produciría este martes en torno a las 13:00 horas.

Letta no debería tener problemas para conseguir la confianza de ambas cámaras, puesto que PD, PDL y Scelta Civica tienen más de los 316 votos necesarios en la Cámara Baja y los 159 en la Cámara Alta. Según el recuento que hace ‘La Stampa’, el Ejecutivo debería obtener hasta 455 votos en la Cámara de Diputados y 221 en el Senado, a los que se sumarían los de los tres senadores vitalicios.

REACCIONES

Desde el partido de Berlusconi han aplaudido la decisión de Letta de suprimir el IMU. Su secretario general y nuevo viceprimer ministro, Angelino Alfano, ha reconocido que la primera parte del discurso ha sido «música para nuestras orejas». En la misma línea ha hablado Daniela Santanchè, miembro del PDL, que ha calificado de «victoria absoluta de Berlusconi» la supresión del IMU.

Por su parte, el exlíder del PD Pier Luigi Bersani, que dimitió del cargo tras su incapacidad para formar gobierno, ha considerado que en el discurso de Letta «están las condiciones para que el voto de confianza no sea solo formal en la intención de ayudar al gobierno a caminar frente a los enormes problemas que tiene el país».

Más crítico se ha mostrado el líder del Movimiento Cinco Estrellas en la Cámara, Riccardo Nuti, quien ha ironizado y ha echado en falta «solo la paz en el mundo». «Lo que cuenta es lo que se hace no lo que se dice», ha subrayado. está desgranando este lunes su programa de gobierno para el país entre cuyas medidas destaca la suspensión del impuesto a la primera vivienda introducido por el Gobierno anterior y cuya anulación había reclamado reiteradamente el ex ‘premier’ Silvio Berlusconi.

Según ha indicado Letta durante su discurso de investidura ante la Cámara de Diputados, «hay que superar el actual sistema sobre el impuesto a la primera vivienda empezando con la suspensión del pago de junio», en referencia al IMU aprobado por el Gobierno de Mario Monti. El objetivo, ha precisado, es que el Ejecutivo y el Parlamento puedan llevar a cabo una «reforma general del sistema impositivo».

En este sentido, ha adelantado que se bajarán los impuestos al trabajo porque, según él, «no es suficiente con los incentivos monetarios». Letta se ha mostrado particularmente preocupado por los jóvenes y por la falta de expectativas y ha prometido que el trabajo será su prioridad porque «sin trabajo no podemos salir de la pesadilla del empobrecimiento».

Por otra parte, ha prometido que el suyo será un Gobierno europeísta, prueba de lo cual es que, de conseguir entre hoy y mañana la confianza del Parlamento, tiene previsto viajar este miércoles y jueves a Bruselas, Berlín y París. «Si Europa pierde seremos todos los que perdamos, tanto en el norte como en el sur», ha prevenido.

Asimismo, ha dejado claro que su Ejecutivo será «serio y creíble» en lo que al saneamiento de las cuentas públicas se refiere, porque hay que acabar «con la descarga de la deuda en las generaciones futuras», y ha reclamado la necesidad de una «moralización de la vida pública». En este sentido, ha prometido luchar contra la corrupción y ha defendido la necesidad de una «justicia para todos los ciudadanos».

También ha prometido a los italianos una «firme lucha contra la evasión» ya que, según él, «no se pueden pedir siempre sacrificios a los mismos».

COALICIÓN DE GOBIERNO

Letta ha comenzado su intervención ante los diputados subrayando que con su designación el presidente de la República, Giorgio Napolitano, «nos ha dado la última oportunidad de mostrarnos dignos del papel que la Constitución nos reconoce como representantes de la nación».

El primer ministro ha defendido su «gobierno de servicio al país entre fuerzas heterogéneas». «Creo que no es fácil votar juntos, pero creo que es una elección que merece respeto», ha afirmado, ya que se fundamenta «en principios más altos de cohesión nacional» y no de interés personal. «Aquí o se ganamos todos o perdemos juntos», ha advertido a su coalición, integrada por su fromación, el Partido Democrático, el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi y Scelta Civica (Opción Cívica), el grupo que apoya a Mario Monti.

El hasta ahora ‘número dos’ del Partido Democrático ha destacado que el nuevo Ejecutivo tiene un carácter «excepcional», como también lo es el hecho de que de las elecciones de febrero «no haya salido una mayoría parlamentaria», algo que también ha atribuido a la actual ley electoral, cuya reforma ha reclamado para «garantizar gobiernos estables para restituir la legitimidad al Parlamento y los parlamentarios».

«Con 11,5 millones de ciudadanos que no han votado en las últimas elecciones, la abstención es el primer partido. O lo entendemos o la política desaparece», ha advertido, subrayando que por ello «la reducción del coste de la política es un deber de credibilidad». Así, ha abogado por suprimir el actual sistema de «reembolso» de los gastos electorales y por introducir «medidas de control y sanción, también sobre los grupos parlamentarios y regionales».

Como demostración de su deseo de mejorar la imagen de los políticos ante los italianos, el primer ministro ha anunciado que pretende suprimir el sueldo de aquellos ministros que también sean parlamentarios, aunque «ellos todavía no lo saben». Esta propuesta le ha hecho granjearse también los aplausos del Movimiento Cinco Estrellas, que no respalda a su Ejecutivo.

Letta también ha hecho referencia a otras reformas institucionales que según él son necesarias, en concreto, «superar el bicameralismo parlamentario» con una única cámara que dé la «confianza» y una segunda, un «Senado de las Regiones y las autonomías», así como la «abolición definitiva de las autonomías».

PLAZO DE 18 MESES

Por último, ha precisado que se da de plazo 18 meses para poner en marcha las reformas planteadas. «En 18 meses comprobaré si el proyecto se encamina hacia puerto seguro. Si compruebo que hay posibilidades de éxito, nuestro trabajo podrá continuar», ha explicado.

«Pero si los vetos y las incertidumbres se implantaran en todo no tendré ninguna duda en extraer las consecuencias de ello», ha añadido, dando a entender que entonces renunciaría a su cargo.

Así las cosas, tras comparar la tarea que tiene su Gobierno por delante con la de David frente a Goliat, el primer ministro se ha dirigido a continuación al Senado para presentar por escrito su discurso programático.

Esta tarde está previsto el debate sobre el programa de Gobierno en la Cámara de Diputados, donde la votación podría celebrarse hacia las 20:00 horas, mientras que en el Senado se produciría este martes en torno a las 13:00 horas.

Letta no debería tener problemas para conseguir la confianza de ambas cámaras, puesto que PD, PDL y Scelta Civica tienen más de los 316 votos necesarios en la Cámara Baja y los 159 en la Cámara Alta. Según el recuento que hace ‘La Stampa’, el Ejecutivo debería obtener hasta 455 votos en la Cámara de Diputados y 221 en el Senado, a los que se sumarían los de los tres senadores vitalicios.

REACCIONES

Desde el partido de Berlusconi han aplaudido la decisión de Letta de suprimir el IMU. Su secretario general y nuevo viceprimer ministro, Angelino Alfano, ha reconocido que la primera parte del discurso ha sido «música para nuestras orejas». En la misma línea ha hablado Daniela Santanchè, miembro del PDL, que ha calificado de «victoria absoluta de Berlusconi» la supresión del IMU.

Por su parte, el exlíder del PD Pier Luigi Bersani, que dimitió del cargo tras su incapacidad para formar gobierno, ha considerado que en el discurso de Letta «están las condiciones para que el voto de confianza no sea solo formal en la intención de ayudar al gobierno a caminar frente a los enormes problemas que tiene el país».

Más crítico se ha mostrado el líder del Movimiento Cinco Estrellas en la Cámara, Riccardo Nuti, quien ha ironizado y ha echado en falta «solo la paz en el mundo». «Lo que cuenta es lo que se hace no lo que se dice», ha subrayado.
EP

Adivine, adivinador: ¿En qué juez recayó la denuncia contra Moreno?

Moreno, Kicillof y Reposo en la asamblea de Clarín.

La denuncia que el diputado peronista opositor Eduardo Amadeo presentó contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por «irrumpir de manera violenta» en la asamblea del grupo Clarín, recayó en el juzgado federal de Norberto Oyarbide. El polémico magistrado sigue sumando causas que complican al Gobierno…

Nuevamente una denuncia contra un funcionario del Gobierno nacional recae en el juez federal Norberto Oyarbide. Esta vez se trata de la denuncia que el diputado peronista opositor Eduardo Amadeo presentó contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por «irrumpir de manera violenta» en la asamblea del grupo Clarín.

Amadeo presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 la denuncia contra el funcionario por considerarlo «autor material» de supuestos delitos de coacción agravada e intimidación tras presentarse en una asamblea del Grupo Clarín. Y, por sorteo, recayó en el juzgado de Oyarbide.

Recordemos que Moreno, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el síndico General de la Nación, Daniel Reposo, se presentaron el jueves pasado como apoderados de la ANSeS en las oficinas del Grupo Clarín en el marco de la Asamblea Anual que debía aprobar la Memoria y el Balance 2012.

Allí, Moreno criticó los resultados económicos de la compañía, instó «a la reflexión» y a que «tengan cuidado» y luego arremetió con un «váyanse de la conducción de la compañía». Por estos dichos, Amadeo presentó la denuncia contra el secretario de Comercio por considerarlo «autor material de los delitos de coacción agravada e intimidación pública con el fin de imponer sus ideas, artículos 149 bis y 213 bis», durante esa asamblea.

«Es un ejemplo del Gobierno: fracasa en todo lo que hace, fracasa en el control de los precios, fracasa en mejorar la balanza de pagos, fracasa al destruir sectores productivos enteros y por los fracasos reiterados genera violencia», expresó el diputado días atrás.

Urgente24

Matan a un adolescente mientras jugaba a la PlayStation en la casa de un amigo

Fue ayer a la mañana en Rosario. Tenía 16 años y se encontraba viviendo en esa vivienda provisoriamente por la muerte de su madre. Su amigo fue a abrir la puerta y cuando volvió lo encontró con un balazo en la cara.

Un adolescente de 16 años fue asesinado hoy de un balazo en el rostro mientras juagaba a la PlayStation en la casa de un amigo, en Rosario, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 6.30, en una vivienda situada en Chacabuco al 3700 del barrio La Tablada, en el sur rosarino, donde se encontraba la víctima, identificada por la policía como Luciano Cáceres (16).

Fuentes policiales informaron a Télam que este adolescente jugaba a la PlayStation junto a un amigo de 14 años, que reside en la casa junto a su madre, cuando alguien tocó a la puerta.

El menor de los adolescentes fue a fue a abrir y se encontró con un primo suyo que vive a pocas y cuadras y con el que entabló una charla.

En medio del diálogo, los dos chicos escucharon ruidos extraños provenientes del techo de la vivienda, pero ambos no le dieron importancia.

Según las fuentes, cuando el adolescente dueño de casa regresó al interior de la casa encontró a Cáceres tirado en el piso, muerto y con un balazo en el rostro, a la altura de la nariz.

De acuerdo a la denuncia del amigo de la víctima, de la vivienda faltaba un televisor, dijeron los informantes.

Las fuentes señalaron que Cáceres residía de manera provisoria en la casa donde lo mataron ya que su madre había muerto recientemente y, al parecer, contaba con antecedentes penales por delitos menores.

El crimen es investigado por personal de la sección Homicidios y de la Comisaría 16ta. de Rosario.

Fuente: Online-911

Bajo la lluvia, una multitud corrió de Palermo a Vicente López

A las 5.15 era de noche. No hizo falta el despertador. El ruido de la lluvia contra la calle interrumpió el sueño. También los nervios. A las 9.30, más de cuatro horas después, era de día. Ya casi no llovía y la medalla colgaba del cuello de este cronista, que junto a otros 5.800 participantes había completado los 21 kilómetros de la New Balance Half Marathon, que se corrió ayer por la mañana entre Palermo y Vicente López, entre la Ciudad y el conurbano bonaerense.

Las 5.15 no es el mejor horario para levantarse un domingo. Sin embargo, había que hacerlo para honrar el trabajo previo y los entrenamientos, que comenzaron en el verano y se intensificaron en las últimas semanas. Había que hacerlo para sentir la satisfacción al llegar. Para compartir las sonrisas de otros miles que también corrieron sobre el asfalto mojado, bajo la lluvia o en medio de la bruma que llegaba desde el río y ocultaba la cancha de River, las torres de Libertador, la Ciudad Universitaria y los aviones que a cada rato descendían sobre las cabezas de la masa de corredores para aterrizar en Aeroparque.

Mariano Mastromarino ganó la prueba, que forma parte del Campeonato Nacional de Medio Maratón 2013, con 1h07m01s. Y entre las mujeres la más rápida fue María de los Angeles Peralta, con un tiempo de 1h18m15s.

Los vencedores, y otros 50 atletas de elite que largaron la carrera, ya corrían de regreso hacia el Planetario, donde estaban la largada y la meta, cuando la mayoría de los participantes avanzaba hacia el final del camino costero, a orillas del río, en Vicente López.

“La carrera se resuelve en el kilómetro 18”, escuchó este periodista que un corredor le decía a su acompañante. La frase sonó en el kilómetro 3. 15.000 metros después, de nuevo en Figueroa Alcorta, la llegada, al fin, se había acercado.

Había gritos de aliento que se multiplicaban. Y de pronto silencios que dejaban escuchar como dos, diez, cientos de personas, lograban una especie de melodía con el ritmo de su respiración.

Casi al final, la ropa y las zapatillas mojadas pesaban toneladas. En los últimos 500 metros, muchos apuraban el paso para el pique final. Los que podían, casi todos, levantaban los brazos para cruzar la meta. El objetivo estaba cumplido. Atrás habían quedado los nervios, los miedos. Y llegaron gritos de alegría, los abrazos con los compañeros del grupo de entrenamiento. Las 5.15 no es hora para levantarse un domingo. Pero ayer valió la pena.

Fuente: Clarìn

Belgrano intentará seguir de racha y cerca de la Sudamericana ante All Boys

El «Pirata» tiene como gran objetivo ingresar al torneo continental mientras que los de Floresta buscarán un triunfo para evitar problemas con el descenso. Desde las 19

En Barrio Alberti, Belgrano buscará mantener el gran presente que está atravesando. El equipo no pierde hace seis jornadas y se encuentra segundo en la tabla de clasificación a la Copa Sudamericana con 50 puntos, a seis del líder Lanús. Enfrentará a un All Boys que llega motivado por el triunfo y clasificación en la Copa Argentina, aunque obligado en el Torneo Final, hecho que no consigue una alegría hace dos jornadas.

Como era de esperar, el “Pirata” no sufrirá variantes en el armado de su equipo. Ricardo Zielinski no padece lesionados ni suspendidos y por eso les dará nuevamente el respaldo a los mismos hombres que vienen de golear a Quilmes y empatar con Boca en la Bombonera. Por tercera vez consecutiva, el “Ruso” repetirá formación y banco de suplentes.

Por su parte, José Romero sabe que no debe confiarse por dos motivos. Primero porque tendrá enfrente un rival muy duro, y segundo, porque deberá sumar para no sufrir con el promedio en el futuro, ya que se le irán 51 unidades y por el momento acumula solamente 33. Respecto del equipo, “Pepe” realizará una modificación: Fernando Sánchez cumplió la fecha de suspensión y volverá en el mediocampo por el juvenil Damián Morales. Además, la duda está en Carlos Soto, quien arrastra una molestia en la pierna izquierda y podría quedar relegado. Si no llega, jugará por él Francisco Martínez.

HISTORIAL ENTRE LOS EQUIPOS:

Belgrano ganó: 3
All Boys ganó: 1
Empates: 3

Probables formaciones:

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Estaban Rojas González, Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Lucas Melano. DT: Ricardo Zielinski.

All Boys: Nicolás Cambiasso; HernánGrana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari, Carlos Soto o Francisco Martínez; Fernando Sánchez, Darío Stefanatto, Brian Sarmiento; Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Ángel Vildozo. DT: José Romero.

Árbitro: Fernando Rapallini

Estadio: Gigante de Alberdi

Hora: 19.05

Televisará: TV Pública

Fuente: Infobae

Comienza auditoría electoral en Venezuela pese al rechazo de la oposición

Comienza auditoría electoral en Venezuela pese al rechazo de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano inicia este lunes la auditoría de las elecciones presidenciales con una reunión técnica con los partidos políticos, en la que no se espera la presencia de la oposición, luego de que su líder Henrique Capriles rechazara el proceso de revisión por no ser exhaustivo.

La auditoría, cuyos términos fueron anunciados por el CNE el sábado, más de una semana después de que el ente comicial se comprometiera a realizarla a petición de Capriles, no incluirá el punto que la oposición consideraba clave para demostrar supuestas irregularidades: la revisión de los cuadernos electorales, que contienen el padrón electoral.

Tras los comicios del 14 de abril, en los que resultó ganador el oficialista Nicolás Maduro por 1,49 puntos porcentuales, Capriles supeditó su reconocimiento a los resultados de la auditoría. Sin embargo, el líder opositor ha reiterado en los últimos días que no acompañará una auditoría «chimba» (mal hecha) y ha explicado que cualquier revisión del proceso electoral sin acceso a los cuadernos de votación sería «una farsa».

En vista de la decisión del CNE, que el sábado dijo que las exigencias de Capriles para la auditoría son «imposibles» de aprobar puesto que «no están previstas en el ordenamiento jurídico», la oposición impugnará en los próximos días los comicios ante la justicia, como el mismo líder anunció el pasado jueves ante la tardanza del CNE en anunciar las condiciones de la auditoría.

Por su parte, ni Maduro ni su gabinete se han pronunciado en los últimos días sobre el proceso del CNE. El cronograma de la auditoría comenzará a correr este lunes con una reunión técnica del órgano electoral y de los partidos políticos que decidan participar, en la que se definirá la muestra aleatoria a auditar del 46% de las mesas que no fueron sometidas a revisión el mismo día de la votación.

Según el reglamento electoral, 54% de las mesas ya fueron sometidas a auditoría el mismo día de los comicios, en un proceso que incluía abrir las cajas, contar los comprobantes de voto (papeletas) y comparar el resultado del conteo con el acta de escrutinio transmitida de forma electrónica al CNE.

Asimismo, la auditoría verifica que el número de votantes que firmaron el cuaderno de votación coincida con el número de votos emitidos, pero no una revisión cualitativa de esos cuadernos, en la que se puedan verificar las firmas y huellas de cada elector. Capriles ha denunciado que hay «muertos (que) aparecen votando» en los comicios y otras irregularidades que sólo pueden ser verificadas si se revisan uno a uno los cuadernos, que tienen «la prueba de que el voto se corresponde con quien lo ejerció».

La prensa local cita este lunes fuentes del comando opositor que aseguran que son conscientes de «que las actas (electrónicas de escrutinio) dicen lo que dicen los comprobantes (papeletas)» y que por tanto la auditoría «limitada» del CNE saldrá limpia, al no incluir la revisión de los cuadernos. Los rectores del CNE también han adelantado que la auditoría «por ningún motivo afecta los resultados electorales emitidos» el 14 de abril.

El recuento de votos, que se espera culmine a comienzos de junio, empezará propiamente el 6 de mayo y se realizará en tres ciclos de diez días cada uno, una vez se definan las muestras a revisar y se pongan a punto otros aspectos técnicos.

Crisis abierta

Para el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), al tomar el CNE la decisión de «llevar a cabo el trabajo de auditoría demandado -pero excluyendo la revisión de los cuadernos de votación-, deja abierta la crisis post-electoral».

La decisión del ente comicial «no es suficiente para aclarar las dudas razonables presentadas por el candidato Capriles, respecto al resultado de los comicios», estima esta organización que supervisó el desarrollo del escrutinio.

La violencia que se vivió en el país durante las protestas opositoras posteriores a los comicios dejó nueve muertos, de los que el gobierno culpa a Capriles. Precisamente este lunes será presentado en tribunales el ex general y dirigente opositor Antonio Rivero, detenido el sábado por presuntamente haber organizado una protesta de estudiantes tras las elecciones, en un acto que la oposición considera «de persecución a quien piensa distinto».

La impugnación

Según la ley electoral, Capriles tiene plazo hasta el 6 de mayo para impugnar los resultados electorales ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anticipó el viernes que hará efectiva la demanda esta misma semana.

Según el líder opositor y gobernador del estado Miranda, la idea de impugnar el proceso es que los comicios se repitan, así sea de forma parcial en las mesas donde se prueben irregularidades.

El diario opositor Tal Cual destacó por su parte que de la impugnación ante el TSJ no debe esperarse «ningún resultado concreto» ante la «impunidad jurídica» venezolana. En paralelo, Capriles y otros líderes de la MUD han hablado de acudir a organismos internacionales a denunciar lo que el líder opositor ha catalogado de «robo» en las elecciones.
AFP

CAJERO DEL KIRCHNERISMO

 

JULIO DE VIDO, acusado de cobrar coimas y ser «el CAJERO» del kirchnerismo.
En el programa de Jorge Lanata se informó que el ministro era «el cajero» de los negocios ligados al poder; denuncian que cobraba coimas en Santa Cruz

Los indicios sobre los vínculos del empresario Lázaro Báez con el kirchnerismo llegaron ayer hasta el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. En una nueva emisión de Periodismo Para Todos (PPT), que emite El Trece, Jorge Lanata aseguró que el funcionario era «el cajero» de los negocios turbios entre el empresario kirchnerista y el ex presidente Néstor Kirchner y denunció que cobraba coimas en Santa Cruz para la realización de obras públicas.

 

 

httpv://youtu.be/EGUG-ec9TvM

 

Según el informe de PPT, el funcionario de Planificación habría cobrado sobornos a empresas de obras públicas en su gestión durante la función del ex presidente como gobernador en Santa Cruz.

Estela Kank, ex socia de Kank y Costilla SA, empresa contratista de obras viales, que ahora pertenece a Báez, denunció a PPT el cobro de coimas de De Vido a empresarios de la provincia, entre los cuales figura su primo hermano, Carlos Kank, ex accionario de la constructora.

En su testimonio la mujer relató que denunció las maniobras por parte de De Vido ante la justicia federal de Comodoro Rivadavia, la cual a posteriori resolvió sobreseer tanto al ministro de Planificación como al resto de los integrantes de la empresa que ahora pertenece a Báez. Además, Kank habló de «aprietes y presiones» de parte del empresario kirchnerista para que se desprendieran de la empresa.

A dos semanas de hacer públicas las declaraciones de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, Lanata mostró un nuevo informe que da cuenta de la adjudicación de licencias a empresas ligadas a Báez en Santa Cruz, para la realización de obras públicas, entre las que figuran la represa Cóndor Cliff/ La Barrancosa, entre otras, y sobre las cuales recayeron denuncias por sobreprecios.

En ese contexto, el ex gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, se refirió vía mail a las sospechas de presuntos sobreprecios y aseguró a PPT: «Vino el Secretario de Hacienda de la provincia y me dice que desde Planificación Federal lo habían llamado y que deberíamos sacar un decreto para darle un 30% de adelanto financiero a las empresas contratistas de obra pública». Y agregó: «Firmar eso significaba ir preso». «Acá no se resuelven las obras, las resuelve De Vido», declaró Daniel Peralta, actual gobernador de la provincia.

Además, Lanata retomó una investigación de LA NACION , en la cual se mostraban los vínculos del ministerio de Planificación con Leonardo Fariña.
lanacion.com.ar

CASA ROSADA

«Este modelo será la base para un triunfo en octubre».

El ministro de Planificación Federal encabezó un acto junto a intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Aseguró que seguirá «trabajando tercamente» en la obra pública, a pesar de las denuncias de lavado de dinero en la provincia de Santa Cruz.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó hoy que «la convicción de nuestra Presidenta y la obstinación de todos nosotros en llevar adelante este proyecto, con el apoyo del pueblo argentino, es lo que va a hacer de este modelo en permanente progreso, la base para un triunfo rotundo en las elecciones de octubre».

«Tenemos que dar mayor testimonio todos los días de nuestra vocación por el modelo, de nuestra fe por la capacidad de conducir de nuestra Presidenta, y trabajar con todo para que el triunfo del Frente para la Victoria sea rotundo», exhortó el ministro.

Dijo que «permanentemente» ve encuestas de la provincia de Buenos Aires, y sin hacer nombres, aseveró que «aquellos compañeros que dan más fe, que juegan más fuerte, que es haciendo las obras, llevando adelante el proyecto y los anhelos de su gente, son los que más y mejor posicionados están en las encuestas, y eso lo ve uno en los pueblos, en la voluntad de la gente».

De Vido habló hoy en un acto en la Casa Rosada, en el cual el gobierno nacional anunció la realización 114 obras en municipios bonaerenses, con una inversión de 457 millones de pesos.

En ese marco, el ministro criticó a «algunos que marcan lealtad con la Presidenta y luego conversan con los máximos detractores de este plan de obras públicas» y mencionó entre ellos a «ex gobernadores que hoy descalifican a este proyecto y que tienen el mismo discurso que el mega monopolio».

Puntualizó luego que mientras ellos «son atendidos y están en la agenda de algunos compañeros, creo que muy equivocadamente, nosotros nos reunimos a hablar de obras públicas».

«Ningún monopolio o empleado de los monopolios nos va a hacer retroceder en este proyecto de transformación que lleva adelante la Argentina, porque tenemos las convicciones de Néstor Kirchner y Cristina, impresas a fuego en la piel, y no nos van a doblegar, no somos empleados de nadie, somos militantes de una causa política nacional y popular» enfatizó.
26noticias.com

En el Día del Animal aparecen más de 100 perros envenenados

Justo en el Día del Animal se conoce una noticia triste como esta. En la ciudad de Deán Funes, ubicada a 120 kilómetros de la Córdoba Capital, aparecieron muertos por envenenamiento más de 100 perros y varios gatos, pájaros y gallinas.

«Encontramos muchos cebos por todos lados», aseguró Germán Facchín, secretario de Gobierno municipal. A su vez, aclaró que el método utilizado para intoxicar a los animales era con carnadas, que parecían albóndigas, que contenían gran cantidad de veneno, tan fuerte que las moscas morían en el acto al hacer contacto con los restos de los perros fallecidos.

«Hay perros, gatos, pájaros y gallinas, estamos muy preocupados por el tema. Acabamos de decretar la emergencia sanitaria», continuó Facchín e informó que por tal motivo se suspendieron las clases y se recomendó a los 21 mil habitantes de la ciudad que no saquen a sus mascotas de los hogares y que un operativo policial trabaja para evitar que las personas se reúnan en las plazas.

Las extremas medidas se deben a que aún no se conoce cuán potente es el tóxico utilizado ni cómo puede afectar a la ciudadanía. Las muestras encontradas están siendo analizadas en el laboratorio de toxicología de Córdoba.

Esta no es la primera vez que se produce un hecho así en Deán Funes: entre diciembre y enero pasado, murieron cientos de animales, entre ellos 200 perros, por un envenenamiento masivo. La policía local está investigando quién es el responsable de distribuir los cebos por casi toda la localidad.

Terra

Aumentan los cigarrillos, y son más los kiosqueros que cobran un adicional ilegal

La tabacalera Massalin Particulares (Marlboro) aplicó una suba del 4% a sus productos. Como es costumbre, es espera igual incremento por parte de Nobleza Picardo (Camel). A este ajuste, se suma el creciente cobro de un peso adicional por parte de los comerciantes, que ven así triplicada su ganancia de forma ilegal.

La tabacalera Massalin Particulares oficializó este lunes la aplicación de un aumento del 4% a sus productos, encabezados por Marlboro y Philip Morris. A este incremento, se suma por parte de los kiosqueros del cobro ilegal de un adicional que promedia $1 por cada atado.

Se espera que la productora Nobleza Picardo (Camel, Lucky Strike y Viceroy) adapte sus precios a igual porcentaje en los próximos días.

Por esto, la lista de precios sugeridos difundida por la Cámara de Kiosqueros de la República Argentina establece que el Marlboro Box está $ 11,50, mientras que el precio oficial vigente comunicado por Massalin para ese producto es de $ 10,50.

Al respecto, el presidente de la Unión de Kiosqueros de la Argentina (UKRA), Eduardo Medaglia, reafirmó que dicha lista es “completamente espuria y estamos informando a nuestros socios de las consecuencias que implica violar la Ley”, aunque reconoció que “no podemos dejar de reconocer los problemas que enfrenta el negocio, con ventas en baja y costos impositivos y de alquiler en alza”.

Cabe resaltar que el ilegal adicional aplicado arbitrariamente permite a los kiosqueros “triplicar su ganancia”, ya que el margen promedio de rentabilidad que les ofrece un paquete ronda entre el 5% y 7% de su precio de venta.
(ANDigital)

Perdió en Salta y quedó relegado en la lucha por ascender

Con un gol de Iván Agudiak, el Albo derrotó a Santamarina por la mínima diferencia y complicó las chances de los de Tandil de llegar con posibilidades a las fechas finales en busca de lograr el primer ascenso.

Santamarina perdió ayer en Salta por 1 a 0 ante Gimnasia y Tiro y quedó relegado en la lucha por obtener el primer ascenso en forma directa a la B Nacional. El equipo de Tandil no jugó bien, recibió un gol en el amanecer del juego y no pudo reponerse. Con este resultado y la igualdad que se registró en Mendoza, el elenco de Coleoni quedó a siete unidades de Talleres (tiene un partido más) con nueve por jugar. El primer ascenso parece que definitivamente será para el elenco cordobés.

Sin mucha claridad de uno y otro lado transcurrieron los minutos iniciales. El Albo en la primera llegada a fondo que tuvo descolocó a los tandilenses para el resto de la primera parte. Vezzani armó la jugada por un costado e Iván Agudiak anticipándose a todos de cabeza depositó el balón en el fondo del arco, para el transitorio 1 a 0 a favor de los dirigidos por Riggio.

No reaccionó Santamarina y durante toda la primera parte se mostró lejos del nivel que venía ofreciendo en los partidos anteriores. Sin presión ni precisión el equipo de Coleoni fue presa fácil del esquema táctico que propuso Gimnasia y Tiro. En ese arranque favorable para el equipo salteño Vezzani primero y Zárate después también tuvieron chances frente al arco defendido por Bertoya.

Hubo por parte de la visita un tibio intento de mejorar lo poco que ofrecía en cancha con una pirueta de Capella dentro del área, tras un córner, que se fue cerca y con una aparición de González que habilitó de manera magistral a Michel, luciéndose Mulieri en el mano a mano.

Gimnasia tomó nuevamente el control del juego desdoblándose en la marca, aislando a González y Michel, y llevando peligro mediante Leandro Zárate e Iván Agudiak ganándole a una defensa que no se mostraba segura como en otras ocasiones.

Matías Ceballos con un tiro libre que pasó muy cerca; una extraordinaria ataja de Bertoya ante Vezzani y un cabezazo de López fueron las ocasiones que dispuso el local antes del epílogo de la primera parte. A ese flojo primer tiempo de Santamarina se le sumó la lesión de Germán Palacio (NdR: luxación de hombro) que debió dejar la cancha y en su lugar el DT dispuso el ingreso de Giannaccini.

En el complemento el juego fue desordenado con Santamarina intentando alcanzar la igualdad pero sin tener el volumen de juego necesario ante un equipo como el de Riggio ordenado y buscando en su dupla ofensiva las chances como para aumentar la diferencia. El local chocó contra Daniel Bertoya, lo mejor del equipo de Tandil, quien evitó con sus intervenciones que el Albo consiguiera algún gol más. Agudiak definió mal solo ante el golero y minutos después al delantero el “1” visitante le tapó otra jugada que pedía red.

Ante una defensa que se presentó por demás permeable, Ceballos tuvo también su ocasión que también evitó el experimentado arquero. Santamarina quiso pero no pudo. No tuvo juego asociado, no fue el de otras jornadas. Gimnasia y Tiro golpeó temprano por intermedio de un exaurinegro como Agudiak y defendió el resultado hasta el pitazo final. La derrota relegó al Aurinegro en busca del ascenso directo, por más que las chances matemáticas están, el camino quedó muy cuesta arriba.

Gimnasia y Tiro 1

Mulieri (6)

Burgos (5)

Plaza (6)

López (5)

Chaves (6)

Ianiero (6)

Vezzani (8)

Villarreal (6)

Ceballos (6)

Agudiak (7)

Zárate (6)

DT: V. Riggio

Santamarina 0

Bertoya (7)

Gogna (4)

Ferrari (4)

Capella (5)

Krüger (4)

Strada (5)

Palacio (5)

Monay (5)

González (4)

Michel (5)

Brittes (4)

DT: G. Coleoni

Arbitro: C. Córdoba (Santa Fe)

Cancha: Gigante del Norte (Salta)

Cambios: Rodríguez x Ceballos, Ascencio x Vezzani, Juan Zárate x L. Zárate (GyT). Giannaccini (5) x Palacio, Bucci (5) x Krüger, Prudencio x Brittes (S).

Amonestados: Burgos, Mulieri (GyT). Strada, Michel, González, Capella (S)

Expulsado: ST 32′ V. Riggio (DT) (GyT). 44′ Coleoni (DT) (S).

Gol: PT 8′ Agudiak (GyT).

Fuente: La Voz

Denuncian que discriminaron a chicos con Down en un boliche

Un grupo de jóvenes con síndrome de Down fue discriminado el sábado a la noche en una disco de la ciudad de Córdoba, cuando uno de sus encargados no los dejó ingresar. El hecho ocurrió en Miix Club, un boliche ubicado en Larrañaga al 100, en el barrio Nueva Córdoba, y el coordinador del grupo, Hernán Páez, detalló que al llegar al lugar, “un tipo salió, dijo que era el encargado de Listas de Cumpleaños y que si le pasaba algo a los chicos, el seguro no les cubría”.

Páez es profesor de educación física y oficia de acompañante terapéutico e integra la ONG Grupo Amistad. “Con los chicos hacemos actividades todas las semanas. Y una vez al mes, para festejar los cumpleaños, salimos a algún boliche para que ellos la pasen lindo”. El sábado a la noche, el grupo de 16 jóvenes había decidido festejar el cumpleaños de una de las chicas en Miix Club. “Ya habíamos enviado la lista unos días antes”, explicó Páez.

Clarín intentó comunicarse con el encargado de Listas de Miix Club, pero el hombre cortó abruptamente la comunicación. Según contó Páez: “Esta persona que salió dijo ser abogado y que no podíamos entrar para evitar problemas, por si alguno de los chicos se golpeaba o bebía alcohol. Le dije que nada de eso iba a pasar, que para eso estábamos nosotros, pero no nos dejó entrar”.

Fuente: Clarìn

«LA CULTURA DE TU BARRIO»

Municipio de Lanús: Convocatorias 2013 – Inscripción.

Desde el 2 de mayo y hasta el 30 de junio, el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación inscribirá a artistas locales que quieran formar parte de diversas actividades culturales que se realizarán a lo largo del año.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, dará inicio el 2 de mayo próximo y hasta el 30 de Junio, a la convocatoria 2013 del programa «La cultura de tu barrio». El mismo está dirigido a artistas locales y tiene por objetivo, el generar un espacio para que puedan dar a conocer su trabajo en el barrio donde viven.
Al respecto el secretario del área, Leonardo González, expresó: «El programa La cultura en tu barrio, está destinado a artistas plásticos, músicos, bailarines y actores del distrito, quienes como requisito deberán presentar material de muestra de la actividad artística en la que se desarrollan (demos musicales, material audiovisual, pinturas, etc.), de manera que al ser seleccionado se le asigne un lugar de exposición acorde a las características de lo presentado».
La inscripción y recepción del material se llevará a cabo en la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús, Sarmiento 1713, Lanús Este; de lunes a viernes de 9 a 13. Para más información los interesados pueden comunicarse al 4247-8075/4241-6811, o vía correo electrónico a culturayeducacionlanus@gmail.com .
Informe 096
26/04/13

El Merval avanza 1,5% apuntalado por Petrobras Brasil

La Bolsa porteña mantiene la tendencia positiva animada por la petrolera brasileña, que reportó buenos resultados para el primer trimestre del año. Los bonos operan mixtos y entre los cupones atados al PIB prevalece la tónica positiva.

El Merval gana 1,54% a media rueda, hasta situarse en las 3792,07 unidades, por una suba de las acciones de la brasileña Petrobras tras la presentación de resultados del primer trimestre mejores a los esperados por el mercado.

Las alzas más importantes las experimentan: Petrobras Brasil (7,63%), Siderar (4,26%), Telecom Argentina (2,23%), Aluar (2,11%) y Tenaris (1,52%).

El total negociado en acciones asciende a $ 45.007.555, con un balance de 36 papeles en alza, 12 en baja y 11 sin registrar cambios en su cotización.

Entre los bonos, el Descuento en pesos baja 0,33%, el Global 17 sube 0,92%, el NF18 cae 0,51% y el Boden 2015 gana 0,72%.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares ley argentina) suma 0,18%, el TVPE (en euros) mejora 1,48%, el TVPP (en pesos) asciende 0,14%, el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) avanzó 0,97% y el TVYO (serie II, regido por la ley Nueva York, canje 2010) se apreció 0,98%.
cronista.com

Docentes porteños anuncian paro y movilización

Distintos gremios encolumnados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizarán el martes una medida de fuerza.
Es en repudio a los incidentes que se produjeron en el hospital Borda.

Distintos gremios encolumnados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizarán mañana medidas de fuerza y confluirán en una marcha que se realizará partir de las 11 desde la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta la sede de la Jefatura de Gobierno porteño en repudio a la brutal represión ejercida el viernes en el hospital Borda por la Policía Metropolitana.

Así lo adelantó el secretario general de la Junta Interna de Talleres Protegidos del Hospital Borda, Marcelo Frondizi, quien encabezará junto a dirigentes de la CTA una conferencia de prensa en la sede de esa central, en calle Piedras 1065 del barrio porteño de San Telmo, en la que serán ofrecidos detalles de las medidas de fuerza.

Según consignaron distintos dirigentes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará mañana un paro de 24 horas y motorizará la movilización a la sede del Ejecutivo porteño, mientras que los docentes realizarán un «cese de tareas» durante toda la jornada y los trabajadores del subte liberarán los molinetes y realizarán paros en distintos momentos de la jornada.
26NOTICIAS.COM

Falta 1 día para la Coronación de Máxima como reina de Holanda

La argentina asumirá mañana como monarca de los Países Bajos.

AMSTERDAM, Holanda.- Cerca de dos millones de personas en los Países Bajos, sin contar el resto del mundo, se encuentran expectantes. Es que hoy, a las 22.30 (17.30 de Argentina), se realizará una Cena de Gala, por invitación de la reina Beatriz, con los miembros de la Familia Real y misiones reales y extranjeras en «Rijksmuseum» (Museo Nacional de Amsterdam), previo a lo que será la histórica ceremonia de abdicación.

Este último evento, que supondrá la proclamaxión de la argentina Máxima Zorreguieta como reina, se llevará a cabo mañana martes 30 de abril, «Día de la Reina», a las 10 hora local (5 de Argentina).

En el momento en que Beatriz, Guillermo-Alejandro y Máxima, así como el resto de los testigos presentes en el acto, hayan firmado el «Acta de Abdicación», el matrimonio se convertirá en reyes de los Países Bajos, mientras que Beatriz pasará a ser «princesa de los Países Bajos». La pequeña Catalina-Amalia, de nueve años, será nombrada princesa de Orange y ocupará el primer lugar en la sucesión del trono.

Guillermo-Alejandro no será coronado, en el sentido literal, ya que los reyes de Holanda nunca llevan corona a lo largo de su reinado, pero sí portará el manto real sobre un frac negro con corbata blanca. Se trata de una prenda centenaria que han llevado todos los monarcas holandeses desde el siglo XIX y que ha sufrido múltiples transformaciones para ser adaptada a cada uno de ellos.

AGENDA OFICIAL DE LA CORONACIÓN DE MÁXIMA

A las 10.30 (5.30 de Argentina), el ya rey Guillermo Alejandro, la reina Máxima y Beatriz, ya con su título de princesa, aparecerán en el balcón del Palacio Real de Amsterdam.

Allí Beatriz y el rey darán un breve discurso, previo a la entonación del Wilhelmus, el Himno Nacional, lo que dara pasó al ingreso a las hijas de Guillermo y Máxima, la Princesa de Orange Catharina-Amalia (heredera del trono) y las Princesas Alexia y Ariane.

A las 13.30 (8.30 de Argentina) se producirá la apertura de la Asamblea Unida de los Estados Generales, precedida por la entrada de los miembros de los Estados Generales y los Estados de Aruba, Curacao y Sint Maarten, el Consejo Nacional de Ministros, el Consejo de Estado del Reino y los gobernadores y primeros ministros de los mencionados estados caribeños.

Minutos después, la princesa Beatriz y otros miembros de la familia real se dirigirán hacia la iglesia NieuweKerk, y serán seguidos por el rey y el cortejo principal.

Allí, entre las 9 y 10.30 de Argentina, Guillermo tomará juramento e investidura el presidente de la Asamblea Unida de los Estados Generales, GodefridusJan de Graaf, y prestarán juramento los delegados de los Estados de Aruba, Curacao y Sint Maarten.

Al terminar dicho juramento, el rey y su séquito se dirigirán nuevamente hacia el Palacio Real de Amsterdam, donde entre las 11.30 y 13 de Argentina recibirán a las misiones reales y extranjeras, al Consejo Nacional de Ministros, el Consejo de Estado del Reino, el cuerpo diplomático y demás autoridades, en el Palacio Real de Amsterdam.

A las 14.30 de Argentina, en presencia del rey y la reina, se oirá una canción en honor del rey, Koningslied, justo antes del comienzo del trayecto de navegación real.

Luego, Guillermo, Máxima y sus hijas harán un recorrido marítimo sobre el río Ij, partiendo desde el Eye Filmmuseum y a lo largo del parque Oeverpark y Java-eiland.

En varios lugares a lo largo de la ruta, se ofrecerá un programa festivo, incluyendo un mini-paseo en velero.

A las 16 de Argentina será la fiesta final, de la que el presidente del Gobierno será anfitrión de parte del Consejo Nacional de Ministros.

nuevodiarioweb.com.ar

Denuncian a los controles de Ezeiza por maltrato y agresión

Hubo una protesta de pasajeros tras una hora y media de demora. Entre ellos estaba un periodista de TN que filmó todo. Intentaron quitarle el celular y fue demorado 4 horas con otras dos personas.

Las quejas por la demora para cumplir con los trámites de la Aduana derivó ayer a la mañana en la retención durante cuatro horas y media de tres pasajeros en el aeropuerto de Ezeiza. Dos de los afectados radicaron denuncias por maltrato y agresión contra agentes del organismo. Entre ellos, figura el periodista de Canal 13 y TN Guillermo Lobo, que volvía de trabajar en el exterior y grabó con la cámara de su celular las quejas de los viajeros por la larga espera. Como contrapartida, las autoridades aeroportuarias le abrieron una causa por filmar en una zona prohibida.

Pasadas las 7 de la mañana, y una hora y media después de que su avión de Lufthansa aterrizara procedente de Alemania, a María Teresa Piqué le tocó el turno de atravesar uno de los cinco escáneres que estaban funcionando. “Es inhumano que nos hagan esperar tanto”, se quejó, impulsada por los aplausos de la multitud que aguardó allí durante una hora y media. “Apúrense”, “déjennos pasar”, habían comenzado a gritar los pasajeros, varios con más de 30 horas de vuelo acumuladas. “Somos sólo cinco empleados”, respondían del otro lado de los controles. Hasta que un agente de la Aduana, con actitud amenazante, le cuestionó a Piqué su comentario. “Me respondió ‘vamos a ver si los pagás’ cuando le dije que tenía derecho a quejarme porque pagaba los impuestos y se puso a ver el monitor” dijo a Clarín la docente de de la Universidad de Buenos Aires que regresaba de China.

“No te metas con el jefe”, escuchó que gritaban otros empleados, cuando exigió a viva voz que le dijera su nombre para radicarle una queja. La mujer, llorando, fue retirada del lugar.

El episodio fue observado por Lobo, que estaba en la cola de la Aduana, y registró la situación con su teléfono celular. Un efectivo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria le advirtió que no podía filmar y apagó su cámara, pero la volvió a encender cuando fue increpado por una empleada del organismo. “ Intentó manotearme el teléfono y luego me dijo que borrara lo que había filmado. Saqué el teléfono y volví a filmar lo que pasaba porque era la única manera de defenderme”, explicó el periodista a Clarín. “La mujer estaba muy sacada”, corroboró Piqué, mientras Marcelo Fornaso, que filmó cuando Lobo era increpado, dijo que estaba “desaforada y con alaridos le pedía que le diera el teléfono”. A Marcelo también le exigió que entregara el suyo. “Me dijo que se lo diera o me llevaban preso” reveló Fornaso, un ingeniero que regresaba de Etiopía y que consideró “injusta” la situación por la que tuvieron que atravesar. “Entiendo que los empleados también están sometidos a presión, pero nadie merece este maltrato ”, opinó.

Ayer, entre las 6 y las 8 de la mañana, arribaron 12 vuelos a Ezeiza y todos los pasajeros fueron derivados hacia la terminal A, ya que la B está sin operar. Esta situación, sumada a la decisión reciente de que todos los que ingresan al país deban exhibir sus pertenencias a través de controles de rayos, está derivando en la formación de largas colas, en el trayecto que va desde Migraciones hasta la aduana. “ Se forma un embudo y pasa todos los días, especialmente a la mañana”, comentó un empleado del aeropuerto. “Ordenes de arriba” es la frase a la que recurren los agentes cuando los pasajeros hacen oír su queja por el tiempo que pierden al ingresar al país.

Tanto Fornaso como Lobo fueron conducidos a una oficina de la PSA donde estuvieron demorados y recién pudieron abandonar Ezeiza cuatro horas y media después de haber aterrizado. “Me dijeron que si borraba lo que había filmado, me dejaban ir y no me abrían ninguna causa”, contó el periodista. Allí también radicó su denuncia Piqué contra el agente de la Aduana que la maltrató. “Es abusivo que un funcionario al que uno le cede la autoridad, lo maltrate así”, opinó. Desde la oficina de prensa de la PSA respondieron a Clarín que ese organismo no tenía nada para comentar sobre el episodio.

Fuente: Clarìn

Matan a un hombre a escopetazos delante de su esposa e hijos

Fue el sábado en La Matanza. Lo encerraron contra un pared y le dispararon en la cara. Los investigadores buscan a un vecino y su hijo, con quienes había tenido una pelea.

Un hombre fue asesinado a escopetazos delante de su esposa y sus tres pequeños hijos en su casa del partido bonaerense de La Matanza y por el crimen buscan a un vecino y su hijo, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió el sábado a la noche, en una vivienda del barrio Don Juan, en la localidad de Gregorio de Laferrere, en dicho partido de la zona oeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la víctima, de unos 40 años, se hallaba en el interior de su casa cuando dos hombres armados irrumpieron en el lugar a los escopetazos.

«Los agresores primero tiraron la puerta a tiros y luego persiguieron al dueño de casa hasta una de las habitaciones del fondo donde se encontraban su esposa y sus tres pequeños hijos», explicó a Télam una fuente judicial.

Según las fuentes, la víctima quedó encerrada contra la pared y, de acuerdo al relato que su mujer realizó posteriormente a los pesquisas, pidió «por favor, no disparen», pero los asesinos le tiraron en el rostro y lo mataron.

«Le destrozaron media cara y cayó muerto sobre sus hijos», precisó el informante.

Tras el crimen, los asesinos huyeron del lugar mientras que la esposa de la víctima denunció que los tiradores habían sido un vecino y un hijo mayor de edad de éste.

En base a los datos aportados por la mujer, los pesquisas creen que el crimen estuvo motivado porque la víctima se había peleado con su vecino ya que éste había tenido, a su vez, un altercado con la esposa del primero por problemas personales y de convivencia barrial, dijeron los informantes.

Cuando los pesquisas fueron a allanar la casa de los dos sospechosos, en el inmueble no había nadie sólo los perros de la familia y los chanchos que criaban, por lo que esta tarde continuaba la búsqueda.

El hecho es investigado por el fiscal José Luis Maroto, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza.

Fuente: Online-911

Fiesta despedida

El francés Sébastien Loeb fue el gran protagonista del Citroën Celebration Rally Show que se realizó en Córdoba.

El francés Sébastien Loeb, el piloto más ganador de la historia del Rally Mundial, eligió sólo cuatro competencias del calendario para decir adiós al WRC. Y el Rally de la Argentina forma parte de ese exclusivo calendario. Por eso, Citroën Argentina, junto al Citroën Total Abu Dhabi WRT, preparó en la ciudad de Córdoba una fiesta espectacular. Se trató del Citroën Celebration Rally Show, una exhibición de destreza conductiva para despedir al más campeón de todos.

El domingo los cronómetros se clavaron en cero sobre las 17:30 horas en el Palacio Municipal de Córdoba –en una explanada preparada especialmente- adonde llegó el piloto francés a través del arroyo La Cañada que cruza, canalizado, la capital mediterránea.

En ese marco, se realizó un reconocimiento protocolar oficiado por parte del intendente de la ciudad, Ramón Mestre, quien puso en manos de Loeb la llaves de la ciudad y lo nombró “Visitante Ilustre”.

Acto seguido se puso en marcha el Citroën DS3 y el campeón, teniendo al intendente sentado en la butaca derecha, puso primera en busca de la segunda actividad. Muy cerquita y para todo el público, en un circuito cerrado, montado en el Parque La Tejas con la presencia completa del Citroën Total Abu Dhabi WRT dio inicio una exhibición de manejo espectacular con saltos, trompos y retomes que resultó inolvidable tanto para el público como para Loeb, el gran homenajeado.

Fuente: http://www.corsaonline.com.ar/

CONTROLAR A LA PRENSA…

Repudio a Capitanich por su plan para controlar a la prensa: lo llaman autoritario y «facho»

La propuesta del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich para que exista un «control popular» del periodismo ya es criticada duramente por la oposición. «Es una presión inaceptable sobre los periodistas a los que se les exigiría un mayor control, superior al que tiene la mayoría de la ciudadanía, en definitiva es una demostración más del autoritarismo que caracteriza al kirchnerismo», advirtió esta mañana el diputado radical, Miguel Bazze.

«Es realmente preocupante y un serio llamado de atención que a pocos días de haber aprobado una reforma judicial, ahora se quiera presionar al periodismo con la clara intención de silenciarlo», advirtió Bazze e insistió: «La sociedad debe advertir que el gobierno nos lleva a una situación peligrosa en la que ya no habrá una Justicia independiente y en la que se pretende monopolizar la información a favor del gobierno, no les alcanzó con la ley de Medios».

Menos protocalar fue la también diputada Patricia Bullrich desde su facebook, escribió: «Capitanich quiere » control popular» para los periodistas. Después no les gusta que les digan fachos o estalinistas!».

Tal como publicó hoy Clarín, el gobernador kirchnerista anticipó que impulsará una ley de ética periodística para evitar «operaciones, engaños o ardides perfectamente determinados. Entiendo que el Poder Judicial nunca ha sido independiente de las corporaciones mediáticas y económicas, las cuales siempre han coaptado (sic) a la Justicia a los efectos de garantizar la vigencia de sus propios intereses».
Clarin.com