Cristóbal López y Elsztain en la recta final por el Polo Audiovisual de Cristina

El zar kirchnerista del juego y el dueño de Irsa superaron la primera etapa de evaluación de ofertas que hizo la Anses sobre la construcción de un distrito para el cine en la Isla Demarchi. Quedaron afuera el Grupo Fénix y Fernández Prieto, amigo de Julio De Vido. Cristóbal ofreció 4 mil millones de pesos. Pero la Legislatura aún no autorizó el proyecto.

La Anses informó hoy que concluyó la primera etapa del concurso para el desarrollo del Polo Industrial Audiovisual que quiere Cristina Kirchner en la Isla Demarchi. Los finalistas son Cristóbal López, Eduardo Elztain y la constructora Riva S.A.

Curiosamente, el proyecto aún no cuenta con la autorización de la Legislatura porteña. A fines del año pasado se cayó la ley que rezonificaba los terrenos de la Isla Demarchi para permitir su urbanización. El proyecto, que integraba el paquete de leyes que formaron parte del pacto del PRO y el kirchnerismo de fines de 2012, aún debe llegar al recinto del parlamento porteño.

Sin embargo, eso no impidió que el Gobierno nacional avanzara con la preselección de las empresas se realizó de acuerdo a diversos parámetros arquitectónicos, jurídicos y económicos estipulados por el Comité Evaluador.

Cinco empresas se habían presentado en este concurso el pasado 7 de diciembre. Además de las finalistas CPC Ingeniería e Infraestructura S.A, de Cristóbal, IRSA, de Elsztain y Riva S.A., se habían presentado el Fénix Group del empresario Marcelo Fígoli y Fernández Prieto, uno de los empresarios más poderosos de Puerto Madero, que junto con el banquero Jorge Brito fundó la desarrolladora Vizora y tiene muy buenos vínculos con el ministro de Planificación, Julio De Vido.

Según informó la Anses, el criterio utilizado para la selección refiere a los diversos aspectos en los que se desarrolla cada una de las propuestas presentadas, formulando observaciones en relación a sus características arquitectónicas-urbanísticas, jurídicas y/o económicas-financieras.

Además, se consideró el Plano Urbano Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y diversos parámetros vinculados a la solvencia, el patrimonio y la facturación anual promedio, entre otros.

En tal sentido, el Comité informó que las empresas Fernández Prieto & Asociados Ingenieros y Arquitectos S.A y FEG Entretenimientos S.A. no cuentan con los antecedentes necesarios para continuar hacia la siguiente etapa del concurso.

Las entidades que no calificaron para la preselección cuentan con un plazo de tres días hábiles -desde la notificación por parte de la ANSES- para formular observaciones al informe emitido por el Comité. Si dichas consideraciones prosperan, las empresas tendrán la chance de ingresar en la segunda etapa del proyecto.

El Comité Evaluador de Proyectos, creado por el Decreto 1723/12, está conformado por la ANSES; el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; la Agencia de Administración de Bienes del Estado y la Secretaría de Comunicación Pública, ambas dependientes de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La propuesta de Cristóbal

Cristóbal propuso conectar el Polo Audiovisual de la Isla Demarchi con el barrio de La Boca. El monto global de su proyecto asciende a la suma de $3.945 millones y propone una superficie edificable de 375.700 metros cuadrados.

La propuesta plantea la construcción de un parque lineal verde en continuidad con la Avenida Benjamín Lavaisse. Además, la empresa pretende emplazar una serie de edificios destinados a oficinas corporativas y de uso residencial.

Ubicado en el eje central de la propuesta se encontraría un hotel y un contenedor de entretenimiento de aproximadamente 32 pisos. Asimismo, un puente peatonal conectaría la isla al Barrio de La Boca.

La idea de IRSA

En tanto que la empresa de Eduardo Elsztain busca continuar con la estética de Puerto Madero.

El monto total del proyecto sería de $299 millones -sin incluir el correspondiente Impuesto al Valor Agregado- y la propuesta de la empresa ostenta 4 variantes diferentes.

El proyecto principal propone concentrar la actividad audiovisual en los galpones existentes, mientras que el resto de las actividades se alojarían en construcciones nuevas sobre los bordes.

Cabe señalar que las 4 alternativas presentadas coinciden en una organización tipo “plan de masas” pero aportan diferencias en la distribución y la densidad de algunas piezas componentes. La idea apuesta a contextualizar el emprendimiento como un nuevo sector adyacente y continuo con la lógica urbana de Puerto Madero.

Como explicó LPO, el día en el que Cristina Kirchner anunció el lanzamiento del Polo, nombró a Elsztain, sentado en los primeros bancos de Casa de Gobierno. Este medio reveló que Elsztain era uno de los interesados ya que está a la espera de que la Legislatura porteña le autorice un convenio con el gobierno de Mauricio Macri para construir un nuevo barrio en Costanera Sur a metros de la Isla Demarchi, en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Con la extensión de Puerto Madero toda la zona se revalorizará y los metros cuadrados de la ex Ciudad Deportiva podrían convertirse en los más caros de la Ciudad.

Lo que ofreció Riva

El monto global de inversión en el proyecto de Riva S.A. se estima en $2.277 millones, con una superficie total construible de 216.000 metros cuadrados. La propuesta pretende el emplazamiento de un edificio híbrido de 300 metros de altura, el cual alojaría la totalidad del programa.

Un dato a destacar es que la implantación del predio representa el mapa geográfico del país; la planta del edificio su parte continental, la arena las Islas Malvinas, la estación terminal fluvial Tierra del Fuego y un plano de agua el Mar Argentino.
lapoliticaonline.com

LA VERDADERA HISTORIA DE UN DEBATE DE FONDO

Cristina le roba a los bonaerenses pero pide que la voten.

En julio de 2012, durante la anterior disputa entre el Ejecutivo bonaerense y el Ejecutivo nacional por los recursos fiscales, ya se sabía que provincia de Buenos Aires era la 9na. en el ranking de beneficios del Fondo del Conurbano, detrás de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tierra del Fuego, Salta, Entre Ríos, Santiago del Estero y Mendoza. En febrero de 2013, la situación no ha cambiado mucho.

Si la Nación actualizara parcialmente la asignación a Buenos Aires del monto fijo de 1996, la situación cambiaría notablemente. Hoy día los bonaerenses son rehenes de las presiones (políticas y electorales) de Cristina Fernández de Kirchner contra Daniel Scioli. Por lo tanto ¿por qué los electores bonaerenses debería concederle su sufragio a Cristina?

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández de Kirchner depende del voto de los bonaerenses. Por eso se presentó como candidata a senadora nacional por Provincia de Buenos Aires, en 2005; en 2007 dependió de que el vicepresidente saliente de la Nación, Daniel Scioli, aceptara trasladarse del distrito porteño al bonaerense para fortalecer la oportunidad electoral de la por entonces mujer de Néstor Kirchner. En 2011, fue evidente que la Provincia de Buenos Aires era el territorio en disputa porque había sepultado a Kirchner en 2009. En 2013 la dependencia es aún mayor.

Pero Cristina Fernández de Kirchner castiga fiscalmente a los electores bonaerenses. El ejemplo más evidente es la distribución del Impuesto a las Ganancias en la partida denominada Fondo del Conurbano.

Las necesidades fiscales de la provincia de Buenos Aires rondan los $ 12.000 millones: es el dinero que la Provincia no recibe del Tesoro Nacional a causa del congelamiento del Fondo del Conurbano, asignación creada en los años ´90, sobre la base del reparto del 10% de lo que la Nación recauda por el Impuesto a las Ganancias.

Fue el resultado de un acuerdo entre el Presidente de la Nación (Carlos Menem), el administrador del Tesoro Nacional (Domingo Cavallo) y el vicepresidente saliente que sería gobernador bonaerense (Eduardo Duhalde), para recuperar una parte de los puntos de coparticipación que la Provincia había resignado años antes (cesión de Antonio Cafiero a Raúl Alfonsín).

Esos recursos serían administrados por la Provincia.

Pero en 1996 (el administrador del Tesoro Nacional era Roque Fernández, y Carlos Menem ya no era un aliado de Eduardo Duhalde sino todo lo contrario), el Ejecutivo nacional le aplicó un tope a Buenos Aires: $ 650 millones / US$ 650 millones (porque era dinero convertible).

Y el resto del 10% de Ganancias se redistribuyó entre las restantes provincias.

La Nación nunca actualizó el monto bonaerense: $ 650 millones, mientras que la recaudación de Ganancias aumentó, beneficiando el mecanismo de redistribución de las otras provincias.

Varias provincias, con menor cantidad de habitantes y una participación más baja en el Producto Bruto, superan holgadamente a Buenos Aires como beneficiarias de esos giros nacionales.

Santa Fe y Córdoba reciben casi el doble que Buenos Aires.

Por eso el gobierno de Daniel Scioli afirma que el déficit estructural que padece la Provincia no hay que rastrearlo en su gestión sino en

> la cesión de varios puntos de coparticipación durante la década del ’80,

> el tope de $ 650 millones que la Nación le puso al Fondo del Conurbano, y

> la fijación de las transferencias por los servicios descentralizados en los años ´90.

Si la Nación actualizara parcialmente la asignación a Buenos Aires del monto fijo de 1996, la situación cambiaría notablemente. Hoy día los bonaerenses son rehenes de las presiones (políticas y electorales) de Cristina Fernández de Kirchner contra Daniel Scioli.

Por lo tanto ¿por qué los electores bonaerenses debería concederle su sufragio a Cristina?

Lo increíble es que representantes de la provincia de Buenos Aires (Juan Gabriel Mariotto, Carlos Kunkel, Diana Conti, Aníbal Fernández… ) pretendan ignorar la situación o bien justifiquen la asfixia financiera que provoca la Presidente de la Nación (también bonaerense a la hora de buscar sufragios, aunque prefiere Tierra del Fuego para sus cuestiones personales).

Algunos datos sobre la sorprendente situación fiscal:

• En 1996 el Fondo del Conurbano era el equivalente al 10% del Impuesto a las Ganancias. Por el tope de $650 millones, hoy es 0,4%.

• Hay 7 provincias que reciben más recursos que la Provincia de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano.
urgente24.com

La renuncia de María Eugenia Bielsa abrió rumores de un cambio de gabinete de Cristina


La diputada provincial renunció a su banca y denunció a Rossi de pactar con el socialismo. Fue en medio de versiones sobre movidas en el Gabinete nacional, que tendrían a Bielsa como protagonista: se habla de que reemplazaría a Alicia Kirchner para la campaña. El rol de Julio De Vido.

La sorpresiva renuncia de María Eugenia Bielsa como diputada de Santa Fe abrió rumores sobre cambios en el Gabinete nacional, donde varios miembros podrían mudarse al Congreso en octubre.

Bielsa, quien en reiteradas oportunidades sostuvo que no se presentaría como candidata sin terminar el mandato por el cual fue elegida, decidió renunciar de manera anticipada a su banca de Diputados lo que le permitiría encabezar la lista de legisladores nacionales por el kirchnerismo.

La hermana del ex canciller estuvo ayer en Capital Federal donde habría acordado su salida en la Casa Rosada. Según fuentes del peronismo santafesino, la ahora ex diputada provincial no sólo podría tener como destino el Congreso: una versión es que reemplazaría a Alicia Kirchner cuando la ministra de Desarrollo Social inicie su campaña en la provincia de Buenos Aires.

María Eugenia Bielsa fue la dirigente que más votos obtuvo en la elección santafesina de 2011, cuando, en comicios de boleta única y por categoría, lideró la lista de diputados por Santa Fe que ganó con holgura.

Es ese capital electoral el que cualquier candidato peronista necesita para tener chances de hacer sobrevivir a una lista en octubre, cuando enfrenten al socialismo y al PRO.

Sería la jugada que busca Julio De Vido, padrino del secretario de transporte, Alejandro Ramos. El ministro también sondeó al ex gobernador Jorge Obeid que a pesar de haber avanzado en conversaciones con Rossi, se sentiría más cómodo junto a su ex vice gobernadora y hasta habría dado el visto bueno para que lo sumen a una movida electoral, aunque aclaró que ya no está en edad para movilizarse noche y día.

De Vido hacía pocas horas que había alineado a los intendentes peronistas en una reunión donde prometió importantes inversiones para los municipios y los encomendó a ponerse al frente de la campaña y a trabajar en unidad.

Tal como lo había señalado Lapolíticaonline, la devaluada figura de Rossi luego de los escasos resultados obtenidos en las dos últimas elecciones que le permitieron renovar a duras penas, generó malestar entre los dirigentes del PJ quienes manifestaron que no le aceptarían otra candidatura del “Chivo”.

Desde Casa Rosada vieron con preocupación la falta de una figura convocante en un distrito tan importante como Santa Fe que está atravesando una crisis sin antecedentes a partir de los escándalos y crímenes narcos.

Sumado a la importancia de las próximas elecciones, donde el kirchnerismo deberá obtener la mayor cantidad de legisladores si pretende soñar con una reforma constitucional, dieron poco margen para arriesgarse nuevamente con Rossi.

Desde la designación de Ramos en la secretaría de Transporte de la Nación, De Vido trabajó para posicionarlo de cara a octubre. La persistencia de Rossi, quien no tiene la mejor relación con el hombre de De Vido, tiraba por borda los anhelos del ministro de Planificación.

Tampoco el baigorriense había podido erigirse como un candidato con caudal propio que pudiese competir con Rossi por lo que la candidatura de Bielsa se convertiría la salida más elegante que contaría con el apoyo del justicialismo y la convertiría en una interlocutora válida con llegada directa a Cristina reemplazando al desgastado Rossi.

Las facturas a Rossi

Bielsa responsabilizó al rossismo de no acatar la voluntad popular al momento de decidir la presidencia de la Cámara que, a pesar de haber encabezado la lista ganadora, la presidencia quedó en manos de Luis Rubeo (h).

Para la ex diputada, la elección de Rubeo era funcional a un pacto entre Rossi y el socialismo.

También lo cuestionó por dividir al PJ: “Los 28 diputados por el Peronismo fuimos elegidos como mayoría, quedamos disgregados en una diáspora de nueve bloques que en general se comportaron como tres interbloques” sostuvo Bielsa quien responsabilizó a Agustín Rossi por esa situación: “La disolución en este ‘archipiélago’ tiene responsables y responde a fines”

“El rossismo y sus aliados acompañaron la sanción de leyes de pura matriz socialista, endeudamiento y aumento de impuestos, violentando principios doctrinarios del justicialismo y definiciones claras del modelo del gobierno nacional” disparó Bielsa.

Luego, la ex diputada señaló: El Peronismo Santafecino viene padeciendo desde hace años la permanente presión del aparato artificioso con que se maneja el diputado Agustín Rossi para sostener su permanencia en la Cámara de Diputados de la Nación a cualquier costo”

Para terminar denunciando que “Rossi ha sostenido a espaldas del pueblo peronista un ‘Pacto de Necesidad y Urgencia’ que ha sido fundacional a los gobiernos de Binner y Lifschitz primero y hoy al de Bonfatti”

De vuelta a Perón

Con un discurso netamente peronista, Bielsa, quien no está afiliada al partido, logró contar con el apoyo de dirigentes locales que eran reticentes a alinearse al discurso kirchnerista construido por Rossi.

La presencia de los concejales rosarinos Osvaldo Miatello y Diego Giuliano junto al diputado provincial Jorge Abello y algunos dirigentes del PJ histórico santafecino dieron el marco de una presentación política que trasciende la inconformidad de Bielsa a los manejos del Frente para la Victoria en la Cámara Baja.
lapoliticaonline.com

Salen a la venta las entradas para Argentina – Venezuela, con aumentos del 50 por ciento

Las entradas para el partido que la Selección argentina disputará en marzo frente Venezuela, en River, costarán hasta un 50 por ciento más caras en comparación con la anterior presentación del equipo nacional en ese estadio por las Eliminatorias del Mundial 2014.

Es más, en aquella ocasión, el 2 de junio pasado ante Ecuador, el público visitante pagó la mitad (150 pesos) de lo que tendrán que abonar ahora (300) los venezolanos que pretendan asistir al Monumental a alentar al conjunto de su país el próximo viernes 22 de marzo, según anunció este miércoles la AFA.

Para los simpatizantes argentinos, las entradas saldrán a la venta el 8 de marzo con subas de hasta el 50% en el caso de las plateas Centenario y Sívori media y baja, mientras que las populares -a partir del 11 de marzo- costarán 28,5% más caras en comparación con el encuentro frente a los ecuatorianos, al pasar de 70 a 90 pesos.
26noticias.com

Bodegueros piden medidas para recuperar competitividad

Horas antes de la Fiesta de la Cosecha en el Aeropuerto, el Fondo Vitivinícola admitió que espera anuncios de Norberto Yauhar el sábado.
Los dirigentes vitivinícolas agrupados en la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) admitieron que el sábado esperan algún tipo de confirmación de medidas que la Nación aplicaría para que el sector recupere competitividad en el mercado exterior que perdieron a merced del cepo al dólar y la restricción a las importaciones.

Los bodegueros argentinos hace meses están preocupados por la caída en la rentabilidad de los productos que comercializan en el exterior y sus cavilaciones durante 2012 ya se las transmitieron al ministro Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, quien ha confirmado su asistencia al desayuno de la Coviar que se realizará el sábado por la mañana mientras discurre el Carrusel de la Vendimia 2013.

Y la confirmación sobre la expectativa de buenas noticias fue reafirmada por el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, José Luis Lanzarini, quien coincidió con lo que ya habían ventilado los bodegueros de Bodegas de Argentina que está a cargo del Agasajo de Vendimia que se realizará, luego del desayuno de la Coviar, este año en la Bodega Los Toneles en Guaymallén.

“Hace meses que ya venimos trabajando con funcionarios del ministerio de Economía y de Agricultura con el fin de analizar posibles medidas que lograrían, no digo recuperar, aunque sí equilibrar la competitividad perdida. Esto fue planteado a través de una posible reducción a las contribuciones patronales de parte de las empresas. El otro planteo que se le hizo al ministro –Yauhar- fue en torno a la posibilidad de tener un recupero en los fletes. Como todas las provincias vitivinícolas están lejos de los puertos argentinos los in land, o sea los costos internos de las exportaciones, son muy fuertes a la hora de competir internacionalmente”, detalló Lanzarini.

El bodeguero, sin embargo, confirmó que “hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta pero se han seguido evaluando estas u otras medidas que consideramos sea posible que se implementen para que se logre esa competitividad que el sector ha estado teniendo en los últimos años y que en 2012 disminuyó. La Argentina vitivinícola venía creciendo a un ritmo de un 20 por ciento anual y en el último año eso se perdió. Todos estos temas se han planteado y por eso esperamos que en esta Vendimia tengamos alguna novedad al respecto”, manifestó.

Lanzarini realizó las declaraciones en un reportaje otorgado al programa de Detergente Mental que se emite a través de Radio Noticias, donde además invitó a participar en el Fiesta de la Cosecha en el Aeropuerto provincial.
mdzol.com

Asalto frustrado a un fiscal, tres delincuentes detenidos

Tres delincuentes, luego de una persecución policial, fueron capturados; dos de ellos siguen prófugos.
El fiscal marplatense Rodolfo Moure llagaba a su casa en la calle Mendoza (2200), en el barrio Stella Maris, cuando cinco delincuentes intentaron asaltarlo.

El hecho se produjo el martes a las 21, cuando el hombre vio que cinco hombres armados se bajaron de un automóvil Volkswagen Bora, con intenciones de robo.

El fiscal manifestó que al verse amenazado por los delincuentes, tomó su arma 9 milímetros y realizó un disparo al aire. En ese momento ingresó nuevamente a su auto y se alejó de su casa, mientras miraba cómo los sospechosos huían en el mismo automóvil en que habían llagado.

El hombre, tras aclarar que posee permiso para portar armas, aseguró que dio varias vueltas a la manzana mientras daba a conocer a la policía los detalles del suceso y de los delincuentes.

La policía, tras el aviso de Moure, detectó el auto con tres hombres a bordo con características similares a las descriptas circulando por el barrio Las Avenidas, a unas 40 cuadras al sur de la vivienda de fiscal. Entonces se inició una persecución que estuvo acompañada de disparos cruzados y que terminó con la detención del vehículo en la calle Udine al 1600, con uno de los asaltentes herido.

Según las investigaciones policiales, los otros dos sujetos habrían bajado del Wolkswagen Bora y habrían robado un Citroën C3 para darse a la fuga.

El herido fue trasladado al Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata, mientras que los otros dos fueron llevados al centro de detención en la Unidad Penitenciaria de Batán.
mdzol.com

Carrió: ‘Just like with Menem, we have fake lawmakers-for-a-day’

Civic Coalition lawmaker Elisa Carrió ratified her criticism of the potential agreement between Argentina and Iran to investigate the bombing of the AMIA Jewish community center back in 1994, and questioned the government’s strategy to muster quorum on the Lower House floor.
“As with (former President) Menem, there are fake lawmakers today”, Carrió said when referring to ruling party lawmakers who had taken a leave of absence and were asked to resign and return to their congressional seats. The CC lawmaker accused the government of “fraud” and said that the quality of the ruling class was “pathetic”.
Regarding the agreement, Carrió blasted the Buenos Aires-Tehran accord considering it leads Argentina to play a role in a “strategic game” with Iran and Syria. “The victims´ right to justice is at stake”, she said in statements to a local radio station.
The former CC political leader condemned Hector Timerman´s decision to foster the bilateral agreement and said he should have not signed it “neither as minister nor as a man of faith”.
buenosairesherald.com

Supermarket sales soar 20.3% in January

Supermarket sales climbed 20.3 percent during the first month of 2013 year-on-year, according to the Indec national statistics bureau.
The report released by the official agency stated that the sales rose 4.7 percent in January compared to the volume registered the previous month.

Argentina urges ‘workable’ solution to bondholder fight

Vice-President Amado Boudou and Economy Minister Hernán Lorenzino leaving Court.
Argentina’s defence urged a US appeals court today to come up with a «workable» solution to its long-running fight with so-called holdout bondholders, and assured the country will not pay an amount exceeding the one set in the debt-swaps.
«We’re trying to persuade the court to do something which is workable and doesn’t create a terrible confrontation,» the lawyer, Jonathan Blackman, said during oral arguments before the 2nd US Circuit Court of Appeals in New York.
He also said that the country would not «voluntarily obey» an order to pay holdout bondholders in full.
The court is considering a lower court’s order that Argentina must pay $1.3 billion to a group of dissident bondholders stemming from the country’s 2002 default.
buenosairesherald.com

Benitez says leaving Chelsea at end of season

Chelsea»s interim head coach Rafael Benitez gives instructions to his players.
Interim Chelsea manager Rafael Benitez will leave the club at the end of the season, the angry Spaniard told a news conference today after an FA Cup fifth round win at Middlesbrough.
Benitez was appointed on a short-term deal in November to replace sacked Champions League-winning boss Roberto Di Matteo but was never popular with fans and results have not improved.
«I am a professional and I will do my job. At the end of the season I will leave,» he said.
«I’m disappointed with some fans. They have to support the team instead of wasting time making banners.
«They have to support the team. They gave me the title of interim manager which is a massive mistake. I am the manager and I will manage this club. The fans are not helping us.»
buenosairesherald.com

Boca boost flagging confidence with victory in Ecuador

Argentinian Boca Juniors» Juan Manuel Martinez (2-L) celebrates with teammates his goal against Ecuadorean Barcelona.
Boca Juniors put their Libertadores Cup campaign back on the rails with a 2-1 away win over Ecuador’s Barcelona in Guayaquil today.
The six times South American champions, who scored two goals in the space of four minutes in the second half, have struggled this year and suffered a 2-1 defeat at home to Mexico’s Toluca in their first Group One match two weeks ago.
The four teams have each played two matches in the group with Nacional of Uruguay leading with four points, one more than Boca and Toluca with Barcelona on one.
Argentina forward Juan Manuel Martinez struck in the 59th minute, turning Lucas Viatri’s header into the net to give Boca the lead before centre back Claudio Perez, like Martinez a new Boca signing in January, added the second four minutes later with a header following a Nicolas Colazo free kick.
Ecuador winger Michael Arroyo pulled one back for Barcelona with a penalty two minutes into added time after defender Clemente Rodriguez brought down Juan Carlos Paredes.
It was a bad night for both teams from the Pacific port city of Guayaquil as Emelec went down 2-0 away to Deportes Iquique of Chile in Group Four.
After three matches, Velez Sarsfield of Argentina and Uruguays Penarol have six points and Emelec and Iquique three.
Iquique goalkeeper Rene Naranjo saved a penalty from Marcos Mondaini in the opening minute, setting the tone for a whirlwind start in the northern Chilean city of Iquique.
The Ecuadorean side hit the post through Edwin Valencia then Iquique went in front when Sebastian Ereros scored from midfielder Misael Davila’s fine pass and Manuel Villalobos made it two for the Chileans from a solo run in the 22nd minute.
Emelec defender Gabriel Achilier was sent off 12 minutes from time for elbowing an Iquique player.
buenosairesherald.com

Atlético set up Cup final with Real Madrid

Atletico Madrid»s Brazilian forward Diego da Silva Costa (L) celebrates with Atletico Madrid»s Colombian forward Radamel Falcao (2nd L) after scoring.
Atlético Madrid set up a King’s Cup final with city rivals Real after Diego Costa and Radamel Falcao scored in a 2-2 second leg draw at Sevilla today, to progress 4-3 on aggregate.
Costa, who had scored both Atlético goals from the penalty spot in the first leg, put the visitors in charge after carving an opening for himself in the sixth minute and firing low into the far corner.
His seventh goal in the Cup made him the competition’s leading scorer this season, one ahead of Real’s Cristiano Ronaldo and Sevilla striker Alvaro Negredo.
The Brazilian striker then broke away down the left and crossed low for Colombia’s Falcao, who darted in front of his marker to score in the 29th.
Roared on by a noisy home crowd, Sevilla’s most dangerous player Jesus Navas breathed life back in to the tie with a curling shot that went in off the far post just before the break.
Sevilla, who beat Atlético 2-0 in the 2010 Cup final, pressed hard in the second half but did not find a way past Thibaut Courtois again until Ivan Rakitic scored in time added on.
By then, Sevilla had lost their cool with Gary Medel being sent off 14 minutes from time, and Geoffrey Kondogbia was red-carded at the end, both for fouls on Costa.
Nine-times Cup winners Atlético will meet their neighbours Real in the May 18 final after Jose Mourinho’s men swept past holders Barcelona on Tuesday to secure a 4-2 aggregate victory.
The venue for the match has still to be decided.
«To reach a final is very important for Atletico,» Falcao told Spanish television.
«We went in search of a result from the beginning. We knew they would come at us and leave spaces. We made the most of it and took our chances.
On the incidents with Costa, Falcao added: «The end of the game was ugly. These things happen in games with a lot to play for, but we leave it out there on the pitch.»
buenosairesherald.com

Iran upbeat on nuclear talks, West wary

Iran»s Supreme National Security Council Secretary and chief nuclear negotiator Saeed Jalili gestures during talks on Iran»s nuclear programme in Almaty February 27, 2013.
Iran gave an upbeat assessment of two days of nuclear talks with world powers that ended, but Western officials said Tehran must start taking concrete steps to ease mounting concerns about its atomic activity.
The first negotiations between Iran and six world powers in eight months ended without a breakthrough in Almaty, but they agreed to meet again at expert level in Istanbul next month and resume political discussions in the Kazakh city on April 5.
Israel, assumed to be the Middle East’s only nuclear-armed power, is watching the talks closely. It has strongly hinted it might attack Iran if diplomacy and sanctions fail to stop it from acquiring nuclear weapons. Iran denies any such aim.
Iran’s foreign minister said he was optimistic an agreement could be reached with the powers – the United States, France, Russia, Britain, Germany and China – on the country’s disputed nuclear program.
«Very confident,» Ali Akbar Salehi told Reuters when asked on the sidelines of a UN conference in Vienna how confident he was of a positive outcome.
The six powers offered at the February 26-27 Almaty meeting to lift some sanctions if Iran scaled back nuclear activity that the West fears could be used to build a bomb.
Tehran, which says its program is entirely peaceful, did not agree to do so and the sides did not appear any closer to a deal to resolve a decade-old dispute that could lead to another war in the Middle East if diplomacy fails.
But Iran still said the talks were a positive step in which the six powers tried to «get closer to our viewpoint».
Western officials had made clear they did not expect major progress in Almaty, aware that the closeness of Iran’s presidential election in June is raising political tensions in Tehran and makes significant concessions unlikely.
«I hope the Iranian side is looking positively on the proposal we put forward,» said European Union foreign policy chief Catherine Ashton, who led the talks on behalf of the powers. «We have to see what happens next.»
The United States did not expect a breakthrough and «the result was clearly in line with those expectations,» a senior US official said.
The meeting was «useful» as the two sides agreed dates and venues for follow-up talks but there was a need for progress on confidence building measures, the official added.
The West’s immediate priority is that Iran halts higher-grade uranium enrichment and closes an underground facility, Fordow, where this work is carried out. The material is a relatively short technical step from bomb-grade uranium.
«What we care about at the end is concrete results,» the US official said.
One diplomat in Almaty said the Iranians appeared to be suggesting at the negotiations that they were opening new avenues, but that it was not clear if this was really the case.
Both sides said experts would meet for talks in the Turkish city of Istanbul on March 18 and that political negotiators would return to Almaty on April 5-6.
Russian negotiator Sergei Ryabkov confirmed that the powers had offered to ease sanctions on Iran if it stops enriching uranium to 20 percent fissile purity – a short technical step from weapons grade – at the Fordow underground site where it carries out its most controversial uranium enrichment work.
Western officials said the offer of sanctions relief included a resumption of trade in gold and precious metals.
One diplomat said that lifting an embargo on imports of Iranian petrochemical products to Europe, if Iran responded, was also on the table. But a US official said the world powers had not offered to suspend oil or financial sanctions.
The sanctions are hurting Iran’s economy and its chief nuclear negotiator, Saeed Jalili, suggested Iran could discuss its production of higher-grade nuclear fuel, although he appeared to rule out shutting Fordow.
In comments in Persian translated into English, Jalili told a news conference Fordow was under the supervision of the UN nuclear watchdog and there was no justification for closing it.
buenosairesherald.com

US leaders honour civil rights activist Rosa Parks with statue

US President Barack Obama stands near a statue of Rosa Parks during an unveiling in Statuary Hall on Capitol Hill.
US leaders unveiled a statue of Rosa Parks today, briefly setting aside political differences to honour the civil rights heroine, who became the first black woman to have a monument inside the US Capitol.
Parks’ refusal to give up her seat on a segregated Alabama bus for a white passenger in 1955 sparked a boycott that galvanized the movement for equal rights for blacks in Montgomery and nationwide.
Black men and women stayed off the buses, walking or arranging other rides to work for more than a year to fight for desegregation.
President Barack Obama joined congressional leaders from both political parties to unveil the statue of Parks, who died in 2005 at age 92.
Unlike nearby statues of men standing, the one of Parks shows her seated – the position of quiet resistance that led to her arrest.
«We celebrate a seamstress, slight in stature but mighty in courage,» Obama said in his remarks.
«She lived a life of activism, but also a life of dignity and grace. And in a single moment, with the simplest of gestures, she helped change America – and change the world,» he said.
Obama, who seemed moved by the spirited singing of a military chorus, joined Republican Speaker of the House John Boehner, Senate Republican leader Mitch McConnell, Democratic Senate Majority Leader Harry Reid, and House Democratic leader Nancy Pelosi at the event.
The five leaders are set to meet at the White House on Friday to discuss spending cuts scheduled to go into effect that day. Both parties are seeking to blame the other for the automatic cuts, which the White House has warned will damage economic growth.
Masking their differences, the leaders made polite conversation at the ceremony, and each gave a tribute to Parks.
Boehner compared her likeness to the Statue of Liberty and noted the irony of her statue’s placement near the statue of the man who led the Confederate fight to maintain slavery during the U.S. Civil War.
«We place her … here in a chamber where many fought to prevent a day like this, and right in the gaze of Jefferson Davis, the president of the Confederacy,» Boehner said.
Obama said it was people like Parks who paved the way for his election as the first black American president in 2008.
«Rosa Parks’ singular act of disobedience launched a movement,» he said. «The tired feet of those who walked the dusty roads of Montgomery helped a nation see that to which it had once been blind. It is because of these men and women that I stand here today.»
buenosairesherald.com

EU report denounces ‘provocative’ Israeli settlement building

Israeli building on occupied land poses the most serious threat to the creation of a Palestinian state, EU diplomats said in a report leaked on Wednesday, urging Europe not to fund any settlement activities.
The non-binding document by European Union consul generals in East Jerusalem and the West Bank, territory captured in a 1967 war, said the 27-nation bloc should be diligent in ensuring settlements are excluded from trade benefits enjoyed by Israel.
«Settlement construction remains the biggest single threat to the two-state solution. It is systematic, deliberate and provocative,» said the internal report that was sent to Brussels for consideration earlier this month.
Israeli leaders have repeatedly spurned international calls to stop settlement activity on land Palestinians seek for a future state. Citing historical and Biblical links to Jerusalem and the West Bank, Israel says it has a right to build there.
The report denounced Israel’s treatment of Palestinians in East Jerusalem. It also urged EU states «not to support … research, education and technological cooperation» and to discourage investment in Israeli firms operating in occupied territory.
European countries, the report added, should consider barring entry to their territory of «known violent settlers».
Yigal Palmor, an Israeli Foreign Ministry spokesman, said the document would not help efforts to further peace.
«A diplomat’s mission is to build bridges and bring people together, not to foster confrontation. The EU consuls have clearly failed in their mission,» he said.
Senior Palestinian politician Hana Ashrawi welcomed the report and urged EU states to heed its recommendations.
«Now is the time to exercise the political will that is required to hold Israel accountable before any and all chances for peace are destroyed,» she said in a statement.
buenosairesherald.com

Teachers fail to agree on BA province’s proposal

The head of SUTEBA, Roberto Baradel, after the encounter with provincial authorites.
Buenos Aires province teachers rejected a new proposal presented by provincial authorities during today’s meeting over wage talks.
Mirta Petroccini, from the FEB union, assured that the «proposal doesn’t reach an 18 percent hike.» Tomorrow they will hold a march to protest and on Friday they will decide in an assembly how they will carry on.
Secretary General of SUTEBA union had anticipated that the teachers claim a 30 percent hike. «We don’t foresee what’s the proposal going to be, we are going for the 30 percent hike. We’ll first see what’s the offer and then see,» the union leader assured.
Besides, he ratified that they will meet on Friday to decide «if there’s a new strike on the next Monday or Tuesday. I hope we solve this.»
buenosairesherald.com

Barrientos le fracturó la nariz a Defederico en una pelea

Los jugaodres de Huracán protagonizaron un escándalo durante la práctica de este miercoles. Luego de una discusión terminaron a los golpes y el ex Independiente terminó con el tabique fracturado.
Este miércoles se produjo un verdadero escándalo durante el entrenamiento de Huracán, Matías Defederico y Hugo Barrientos terminaron a las piñas luego de una acalorada discusión en la que intercambiaron reproches e insultos. Y la peor parte se la llevó el ex Independiente que terminó la pelea con el tabique fracturado y no podría estar fuera de las canchas por tres semanas.

El equipo de Parque Patricios no atraviesa su mejor momento en la B Nacional y durante la práctica de este miercoles, tras cruzar reproches y algunos insultos, Barrientos le aplicó un golpe a Defederico, lo que generó la reacción del atacante, por lo que sus compañeros debieron intervenir para poner fin a la pelea.

De inmediato Llop suspendió la práctica y decidió marginar del equipo a los dos futbolistas al menos para el partido del viernes ante Deportivo Merlo, clave para el conjunto de Parque de los
Patricios en su lucha por intentar escaparle a los puestos de descenso.

Con apenas 25 puntos, Huracán se encuentra por encima de Nueva Chicago, Douglas Haig de Pergamino y Crucero del Norte de Misiones en la tabla de los promedios, aunque todos ellos ascendieron recientemente y sólo dividen por la presente temporada.
minutouno.com

Se inaugura la primera radio mapuche tehuelche en Esquel

La primera radio Mapuche Tehuelche se inaugurará este miércoles en Esquel, cuya autorización fue otorgada en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El acto de inauguración de la FM Trauwleiñ To Kom 89.7, primera Radio Mapuche Tehuelche del país, se llevará a cabo a partir de las 10 en Pasaje Cóndor 1796, Barrio Estación, de la ciudad de Esquel.

La FM, cuya autorización fue otorgada en el marco de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522), es gestionada íntegramente por miembros de comunidades indígenas, quienes han participado intensamente en la promoción y capacitación para la puesta en funcionamiento de nuevos medios para los pueblos originarios.

“Trauwleiñ To Kom”, nombre en idioma Mapuzungún que lleva la nueva emisora, significa “Nos estamos juntando todos” en alusión al trabajo conjunto que vienen desarrollando desde hace tiempo en este proyecto.

La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en su artículo 151, establece la posibilidad de autorizar servicios de FM, AM y TV abierta para los pueblos originarios, incluyendo por primera vez a estos actores en el sistema de medios.

De ese modo, se apunta a dar cumplimiento a uno de los objetivos explícitos de la ley: el de preservar y promover la identidad y los valores culturales de estas comunidades.
agenciacna.com

Diego y Del Potro se desafiaron en Dubai

Tras el viaje que realizó a Italia para resolver conflictos con el fisco, Diego compartió la cancha con el tandilense en Emiratos Árabes.
Tras presenciar el encuentro en el que Del Potro le ganó al indio Somdev Devvarman, Maradona bajó hacia la carpeta de la cancha principal donde se lleva a cabo el torneo y jugó con el tandilense , como la hizo la semana pasada con la danesa Caroline Wozniacki.
Maradona le regaló la camiseta número “10” a la europea, ex número uno del mundo, y ésta le regaló su raqueta, ante la presencia del público.
mdzol.com

Piparo rechazó una oferta del Santander Río y quiere $7 millones como indemnización

La mujer había sido víctima de una salidera bancaria en junio de 2010 cuando estaba embarazada. Por el atraco, perdió a su hijo.
Carolina Piparo, víctima de una salidera bancaria en junio de 2010 cuando estaba embarazada, rechazó la oferta de indemnización realizada por el Banco Santander Río. Ahora reclama un resarcimiento cercano a los 7 millones de pesos.

Según el diario Diagonales, el juez Civil y Comercial Enrique Gorostegui citó a las partes para fines de abril para que se presenten las pruebas documentales, testimoniales y periciales, luego de que Piparo rechazara la oferta de indemnización del Santander Río.

En la demanda, Carolina Piparo reclama los 58 mil pesos robados en la salidera; 400 mil por incapacidad física; 700 mil por daño estético; 1.400.000 por incapacidad psicológica; 100 mil por gastos de asistencia; 10 mil por gastos de sepelio de su hijo; un millón por la pérdida de chance (la muerte del bebé); y tres millones por daño moral.

La primera audiencia se realizó el 18 de octubre pasado, donde no hubo acuerdo. El 1º de noviembre hubo un nuevo encuentro donde el banco mejoró la propuesta, pero Piparo la consideró insuficiente.

La salidera fue el 29 de julio de 2010, cuando Piparo fue con su madre a la sucursal del Santander Río de 7 y 42 de La Plata a retirar dinero para pagar la escritura de nueva casa.

Carolina había ido el día anterior con su marido para sacar el dinero de la cuenta pero le dijeron que volviera al día siguiente porque no tenían los 10 mil dólares requeridos. Así, al retirarse con su madre con la plata, cerca de su casa de 21 y 36 de La Plata fueron abordadas por dos motochorros. La mujer les entregó el dinero pero un ladrón la tomó del pelo y disparó un tiro con una bala de punta hueca que le ingresó por la mandíbula y le perforó un pulmón. En el hospital San Roque de Gonnet fue sometida a una cesárea de urgencia -era el noveno mes de embarazo- y su bebé Isidro estuvo grave una semana y murió.
minutouno.com

Gils Carbó pidió terminar con «lobbies oscuros que mueven los hilos de la magistratura»

En una clara alusión al mensaje dado por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, la jefa de los fiscales sostuvo: «se requieren más debates que consensos, más discusión que unidad corporativa»
Reclamó «una justicia legítima en la que no haya feudos, padrinazgos, ni familia judicial».

La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbo, pidió hoy terminar con los «lobbies oscuros que mueven los hilos de la magistratura» y reclamó «una justicia legítima en la que no haya feudos, padrinazgos, ni familia judicial».

En una clara alusión al mensaje dado por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, la jefa de los fiscales sostuvo: «se requieren más debates que consensos, más discusión que unidad corporativa».

En el encuentro que se desarrolló en la Biblioteca Nacional, estuvo presente la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que tras apoyar el reclamo de «justicia legítima» pidió que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias «como el resto de la sociedad».
26noticias.com

Confusión y fanatismo en torno a salud de Chávez

El presidente Hugo Chávez regresó al país hace una semana tras meses de incertidumbre mientras se atendía de un cáncer en Cuba, pero su retorno no ha calmado a los venezolanos ni ha puesto fin a la confusión y las especulaciones sobre su estado.

De hecho hay analistas que comienzan a hablar de un estado de «alucinación colectiva» en la población motivado por la falta de noticias o afirman que el gobierno está aprovechando la situación para promover la creación de un «culto religioso» en torno al mandatario.

Si bien han circulado cartas y tuits atribuidos a Chávez y distintos funcionarios dicen haber mantenido largas reuniones con él, no han circulado fotos y ni siquiera figuras tan allegadas como el presidente boliviano Evo Morales han podido ver al mandatario de 58 años, que según los últimos informes oficiales sigue presentando una insuficiencia respiratoria derivada de una compleja operación a la que se sometió el 11 de diciembre en La Habana por la reincidencia del cáncer.

La usina de rumores está a la orden del día y nadie sabe a quién creer. Hay quienes dicen que Chávez no está en un hospital sino en un área especial del mayor fuerte castrense de la capital y no faltan quienes dudan de que el mandatario haya regresado al país o se preguntan si realmente está vivo.

Chávez no habla en público desde antes de su operación, tal vez porque tiene un tubo respiratorio, y se han visto apenas un puñado de fotografías suyas que el gobierno distribuyó el 15 de febrero, en las que aparece sonriendo en una cama, con dos de sus hijas a su lado.

La ausencia de imágenes y de mensajes es llamativa para un líder que se ha caracterizado por hablar casi todos los días por televisión, a veces por horas.

El editor del diario opositor Tal Cual, Teodoro Petkoff, dijo que la invisibilidad de Chávez tras su retorno ha generado una situación «políticamente kafkiana».

«El presidente regresó de Cuba pero no poca gente piensa que todavía sigue allá, dado que la práctica de mantenerlo invisible se trasladó de la isla a su propia tierra», expresó Petkoff en un editorial publicado el martes.

Los rumores abundan desde que en junio del 2011 se anunció que se le había extraído a Chávez un tumor cancerígeno de la región pélvica en una operación en Cuba. Se ha dicho que tuvo un ataque cardíaco, que entró en un estado de coma e incluso que falleció. El gobierno siempre lo ha negado, pero no ha suministrado información sobre la enfermedad ni el tratamiento. El propio Chávez dijo el año pasado que ya no tenía cáncer y pocos meses después se tuvo que someter a una nueva intervención.

El viernes pasado se especuló en Twitter que algunos militares se estaban rebelando contra el vicepresidente Nicolás Maduro, tras lo cual el ministro de Defensa Diego Molero dijo al día siguiente en su cuenta de Twitter que las fuerzas armadas estaban unidas detrás del gobierno de Chávez.

El columnista Nelson Bocaranda, que ha publicado muchas versiones sobre el estado de Chávez, dijo la semana pasada que el mandatario no estaba en el Hospital Militar Carlos Arvelo, como decía el gobierno, sino en la base militar de Tiuna.

El presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello es uno de los pocos funcionarios del gobierno que dice haber visto a Chávez en el hospital militar donde se afirma que el mandatario recibe tratamiento para su cáncer y su «insuficiencia respiratoria».

Maduro ha dicho que Chávez respira a través de un tubo instalado en su tráquea que afecta su forma de hablar, pero que puede comunicarse por escrito y que se reunió con sus colaboradores unas cinco horas la semana pasada.

También la semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores Elías Jaua leyó una larga carta de Chávez durante un encuentro de líderes africanos y sudamericanos. El lunes, el gobierno difundió un mensaje de Chávez felicitando al presidente cubano Raúl Castro por su reelección.

Algunos analistas afirman que el silencio desde que Chávez regresó el 18 de febrero ha generado una suerte de «alucinación colectiva» en la que el país se ha ido sumergiendo poco a poco luego de casi dos años de hermetismo en torno a la salud del mandatario desde que se le detectó un cáncer.

Dicen que el silencio dispara la fantasía de los venezolanos, algunos de los cuales han llevado el fervor hacia el gobernante a niveles de «culto religioso».

¿Tú estás seguro de que Chávez está en el hospital militar?, es una pregunta frecuente que se hacen desde la semana numerosos venezolanos en reuniones y conversaciones informales, para la que muchos no tienen respuesta.

La falta información oficial sobre estado Chávez choca con una intensa campaña que ha desplegado el gobierno en la televisora estatal y demás medios públicos desde la semana pasada en la que se muestra las fervorosas y emocionadas concentraciones de apoyo que realizaron seguidores de Chávez en el centro de la capital y frente al hospital militar Carlos Arvelo el día de su regreso.

«Yo en realidad creo que en verdad el hombre está aquí. Pero no lo he visto. No sé si él está vivo o está muerto como todo el mundo lo dice porque en verdad no lo hemos visto», expresó José Eduardo Cánico, un taxista de 42 años. Agregó que la ola de rumores se acabaría si Chávez «sale y da su cara».

La ama de casa Antonieta Nichita, de 56 años, afirmó que «somos como un barco a la deriva, sin ninguna orientación», ante la falta de noticias y sostuvo que «hasta los mismos chavistas están confusos».

Muchas personas aseguran haber visto a Chávez tras su llegada.

Kirya Ramos, una empleada del Instituto Nacional Nutrición, organismo estatal, de 40 años, dijo que lo vio a su arribo al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía proveniente de Cuba.

Ramos declaró a la AP que vive cerca del terminal aéreo y que junto con algunos de sus vecinos se enteró de la llegada del mandatario por el «alboroto» que se desató en el lugar.

«Se creó tal nivel de alboroto en Vargas (que hizo que) muchas personas nos movilizáramos y vimos cuando (Chávez) venía bajando las escaleras (del avión) con una de sus hijas en un brazo, y con la otra hija tomada de la mano», relató la empleada pública.

Precisó que llegó a estar a casi 100 metros del avión presidencial y pudo divisar claramente a Chávez pues su teléfono tiene una cámara que le permitió ampliar la visión en el lugar.

«Vimos por supuesto que era el presidente», acotó.

«Traía una chaqueta blanca con azul» y se le veía «un poco hinchado», dijo Ramos. «Se ve bastante bien para lo fuerte que ha sido su tratamiento», refirió la empleada mientras caminaba por una avenida del oeste de la capital.

La televisora estatal difundió el mismo 18 de febrero la declaración de una mujer, que se identificó como empleada del hospital militar, que aseguró que vio al gobernante cuando ingresó caminando al centro de salud.

El sociólogo y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Antonio Cova, afirmó que «no hay nada de extrañar» en el hecho de que surjan versiones de personas dicen ver ven a Chávez en sitios públicos porque es una consecuencia de la suerte de «culto religioso» que ha promovido el gobierno de la figura del mandatario.

Cova dijo a la AP en entrevista telefónica que muchos de los seguidores del gobernante están actualmente en un «estado de exaltación religiosa», y es muy posible que ante esta situación se den diversidad de versiones de apariciones de Chávez.

«Una nación en la cual unos ven al presidente y otros no lo ven es una nación que obviamente es víctima de un estado de alucinación colectiva. Tan alucinado es el que dice que Chávez está muerto como el que dice que lo vio caminando», indicó a la AP el sociólogo y articulista Tulio Hernández.

Hernández opinó que se puso en marcha una exitosa «operación de desinformación» que logró «secuestrar la psique de la población, que no puede hablar de otra cosa (que no sea Chávez)».

Al respecto el psicoanalista Axel Capriles afirmó que el gobierno ha hecho un manejo «muy dirigido y planificado» de la situación de salud Chávez para ir hacia un proceso de «espiritualización y de conversión del presidente en una fuerza espiritual de la nación», luego de promover por años «una revolución basada fundamentalmente en el culto a la personalidad del presidente».

Capriles sostuvo que si el gobierno hubiese suministrado información concreta y precisa del estado de Chávez lo habrían convertido en un «ser mortal, común y corriente», y que al «rodearlo de misterio estamos abriéndole la puerta a toda es parte fantasmagórica que llevamos dentro todas las personas».

El psicoanalista dijo a la AP que la transformación de Chávez en una «personalidad que tiene una fuerza superior, que tiene unas características mágicas», tiene por fin «construir una realidad psico-espiritual muchísimo más poderosa que pueda contrarrestar la prueba de realidad ahora que no está el presidente enfrente».
terra.com.pe

La Bolsa gana 1,3%. Cupones suben hasta 1,5%

Cotización en la city porteña.
La bolsa argentina opera en alza, en una sesión atenta a una audiencia clave que se realizará en una corte de Estados Unidos entre el Gobierno y tenedores de deuda incumplida del país. El panel líder asciende 1,3% a 3.159,04 unidades. Desde fin de año trepa 9,3%.

Argentina buscará este miércoles convencer a una corte de apelaciones estadounidense de que revierta una orden que obligaría a Buenos Aires a pagar 1.300 millones de dólares a un grupo de tenedores de bonos disidentes.

«El mercado es muy chico porque se espera a tomar decisiones tras la audiencia», dijo Jorge Alberti analista del portal especializado El accionista.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York no dará un veredicto este miércoles, pero analistas estiman que podría dar señales sobre su fallo.

«La subida del Merval responde a un grueso de negocios enfocado en Tenaris, ya que muchos (inversores) utilizan esta acción como cobertura, en este marco de volatilidad por las implicancias del fallo de la corte», dijo Alberti.

El mercado de bonos «se encuentra planchado y sólo se registran algunos negocios de arbitraje y pequeñas coberturas por tipo de cambio», agregó.

Las acciones de la siderúrgica Tenaris suben un 2,5% y las de Edenor un 3,8%.

Entre los títulos públicos, el Boden 2015 cede 0,4% y el Pro 15 0,2%, mientras que el Global 2017 sube 0,3%.

El cupón PBI ley Nueva York lidera las alzas con una suba del 1,5%.

El riego país cae 1,6% a 1.097 puntos básicos.

Ocurre luego de que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró en leve baja en una plaza sin fuerzas y con pocos negocios.

El Merval se comportó errático de cara a la audiencia con bonistas en EEUU, dijo un operador.
ambito.com

Horror en Mendoza: internan en grave estado a nena de 4 años que habría sido violada

Una niña de cuatro años, que habría sido violada, permanecía internada hoy en estado delicado en el Hospital Notti, del departamento mendocino de Guayamallén.

La nena fue llevada al viernes al centro asistencial por una infección en la zona genital por su madre, quien aseguró que no tenía conocimiento sobre una posible agresión sexual contra la menor.

Según indicaron fuentes policiales y medios locales, como el relato de la madre de la nena habría sido confuso, se dispuso una guardia permanente en el lugar en el que fue internada.

Los médicos del hospital notaron que la pequeña presentaba una infección en la zona genital, aparentemente provocada por una violación, por lo que se dio aviso a las autoridades judiciales y policiales.

En tanto, trascendió que la madre de la niña, al enterarse de la denuncia, intentó sacar a la nena del centro asistencial.

También se supo que las investigaciones se enfocarían tanto en el padre de la nena, que se encuentra separado de la madre, como de una posterior pareja de la mujer.
26noticias.com

Schiavi se despegó de la tragedia de Once

Las palabras del exfuncionario desataron la furia de los familiares de las víctimas y Paolo Menghini calificó a Schiavi de «caradura».
El exsecretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, rompió el silencio luego de que la causa por la tragedia de Once, en la que está imputado, fuera elevada a juicio oral, y aseguró que «todos los mecanismo del Estado funcionaron». Las palabras del exfuncionario desataron la furia de los familiares de las víctimas y Paolo Menghini calificó a Schiavi de «caradura».

«Los frenos estaban operativos, incluso el freno de guarda. Los compresores estaban en funcionamiento», dijo el exresponsable del área de Transporte quien ocupó el cargo hasta que ocurrió la tragedia ferroviaria en febrero de 2012. En el sinistro fallecieron 51 personas. Además, sostuvo que «el paragolpes funcionó» y que «no llegó a Once con el sobrepeso que tenía en otras estaciones».

Schiavi apuntó contra la por entonces concesionaria de la línea Sarmiento, la empresa TBA, y contra el maquinista Marcos Córdoba.

Para el extitular de la Secretaría de Transporte, TBA «no era un buen concesionario, generaba muchas complicaciones y por eso fue muy multado y muy penado». Pero aclaró: «La manera que el Estado tiene para cuidar los bienes es firmando un contrato y aportando subsidios si la tarifa no alcanza». Al respecto, aseguró que en ninguno de los informes de la Auditoría General de la Nación (AGN), se planteó que había que rescindir el contrato. «Incluso cuestionaron que le pagamos con alguna demora al concesionario», señaló.
agenciacna.com

En Old Trafford temen que Ronaldo esté ´endiablado´ en la Champions

El Manchester United cuenta con menos de una semana para diseñar un plan contra su propio discípulo, el portugués Cristiano Ronaldo, que amenaza con amargarle los octavos de final de la Liga de Campeones tras su exhibición en el Camp Nou.

El escocés Alex Ferguson, presente anoche en Barcelona para estudiar en persona el juego del conjunto de José Mourinho, asistió a un recital de su antiguo alumno, que manejó los hilos del encuentro y anotó dos tantos que sentenciaron en la Copa del Rey a los azulgrana del argentino Leo Messi.

El próximo martes, en ese estado de inspiración, Ronaldo volverá por primera vez desde que fichó por el equipo blanco en 2009 a Old Trafford, el escenario en el que se alzó como mejor jugador del planeta en 2008, cuando recibió el Balón de Oro que otorgaba la revista France Football, por delante de Messi y del español Fernando Torres.

Un año después, la directiva del United no pudo rechazar los 80 millones de libras (94 millones de euros) que puso sobre la mesa el Madrid por el delantero portugués.

Después de seis temporadas siguiendo las directrices de Alex Ferguson, el joven futbolista que había llegado a Manchester con 18 años cambiaba la Premier League por la Liga española convertido en una estrella mundial.

Con 28 años, en plena madurez como futbolista, el portugués está conjurado para llevar al Real Madrid a levantar la Champions, como ya hizo en 2008 con el United, que se impuso en Moscú en una final ante el Chelsea en la que un tanto del portugués forzó los penaltis.

Cinco años más tarde, su antiguo equipo es un obstáculo que Cristiano deberá apartar de su camino hacia el máximo título continental.

¿VAN PERSIE Y ROONEY PODRÁN OPACAR A CR7?

El portugués volverá a aparecer por una noche sobre las tablas del «Teatro de los sueños», vestido de blanco y dispuesto a dejar en evidencia a Robin Van Persie, el delantero que Ferguson arrebató al Arsenal este verano para tratar de afilar su ataque.

El holandés ha cumplido las expectativas del preparador escocés en la Premier, donde es el máximo goleador del campeonato con 19 tantos, pero parece sufrir para demostrar su calidad en los encuentros internacionales.

Van Persie, que en la ida de los octavos de final en el Santiago Bernabéu estuvo apagado y no logró superar al portero Diego López, suma tres tantos en la Liga de Campeones, lejos de los siete que acumula Ronaldo.

El internacional inglés Wayne Rooney, otra de las bazas en el ataque con las que cuenta Ferguson, se vio relegado por su parte a tareas de contención en el Bernabéu, y fue el joven Danny Welbeck, de 22 años, el único que pudo arañar un tanto a los de Mourinho.

UN DOLOR DE CABEZA PARA FERGUSON

En los encuentros previos a la crucial cita ante los blancos, Ferguson ha tratado de despistar a su rival y ha hecho rotaciones en su delantera.

El mismo técnico admitió hoy que tendrá dificultades para elegir un once el próximo martes, dado que todos sus futbolistas quieren estar presentes en el encuentro más importante de la temporada hasta el momento.

«Es muy difícil hacer cambios. Todos querían jugar contra el Real Madrid y hubo muchos jugadores decepcionados al quedarse en el banquillo», afirmó Ferguson, a quien esa situación le pareció «excelente» pues demuestra «la confianza que tienen en sí mismos».

EFE

Murió uno de los hinchas de Tigre baleados

Se trata de uno de los tres simpatizantes que se encontraban internados en el Hospital de San Fernando. Tenía una herida en la arteria femoral producto de un enfrentamiento entre diferentes facciones de la barra brava.

En la mañana de hoy falleció Adrián Alejandro Velázquez, de 40 años, uno de los tres simpatizantes que se encontraban internados en grave estado luego del violento enfrentamiento entre dos grupos antagónicos ocurrido en Victoria en la previa del partido con River Plate.

El hincha presentaba un impacto de bala en la arteria femoral que le había provocado una importante hemorragia y permanecía en el Hospital de San Fernando desde el domingo. La justicia confirmó que está investigando las relaciones políticas de la barra brava.

Velázquez resultó herido luego de que dos facciones de la barra brava de Tigre se enfrentaran a tiros mientras esperaban en Victoria los micros para trasladarse al estadio Monumental de Núñez.

Por los hechos de violencia aún no hay ninguna persona detenida. El fiscal Alejandro Musso cambió la carátula de la causa a «homicidio, lesiones graves y abuso de armas».

Dos hinchas fueron imputados, se trata de Daniel Paz, alias el Negro Fiorucci y presunto líder de la barra brava del “Matador”, y su ladero Abel Lavigna.

La disputa interna entre las facciones comenzó hace pocas semanas por el reparto de entradas y los viajes a los partidos de la Copa Libertadores.

El fiscal Musso, a su vez, investiga por qué no había presencia policial durante el enfrentamiento entre los dos grupos, ocurrido a 16:30 en las inmediaciones del estadio ubicado en la localidad de Victoria, partido de San Fernando.
infobae.com

Grillo se burla de Bersani en un montaje: «El muerto que habla»

El líder del Movimiento 5 Estrellas se cierra en banda a pactar con ningún partido e insiste en votar ley a ley. «Lo que tiene que decirme, quiero escucharlo en el Parlamento», le responde el líder del PD.
El líder del Movimiento 5 Estrellas, el cómico italiano Beppe Grillo, ha cerrado la puerta a una posible alianza de Gobierno con la coalición de centro-izquierda que encabeza Pier Luigi Bersani, lo que mantiene las dudas sobre la gobernabilidad del país tras el ajustado resultado electoral del domingo y el lunes.

En un mensaje en su blog personal, Grillo responde a la solicitud de ayer de Bersani de que dijera qué planes tenía para el país, tendiendo la mano al cómico genovés de cara a un posible pacto. Bajo el título de «Bersani, el muerto que habla» e ilustrado con un cartel de la película de 1950 de mismo nombre («47 morto que parla»), pero retocado con varias fotos de la cara del líder del Partido Democrático, Grillo ha publicado en su web un texto en el que rechaza dar «ningún voto de confianza [la investidura en Italia] ni al PD ni a otros. Votará en el pleno las leyes que reflejen su programa, sea quien sea quien las proponga»

El candidato populista que se ha negado a pisar un plató de televisión durante la campaña electoral y ha optado por promocionarse en las redes sociales y en internet, acusa a Bersani de ser «un acosador político». «Desde hace días está importunando al M5S [siglas en italiano del Movimiento 5 Estrellas] con propuestas indecentes, en lugar de dimitir, como en su lugar haría cualquier otro. Ha conseguido incluso perder ganando», indica el cómico, que reprocha al PD haber apoyado al Gobierno tecnócrata de Monti y sus —como las calificó— «cerdadas» de austeridad.

Grillo recuerda en la entrada publicada en su blog varios ataques públicos que el líder del centro-izquierda le lanzó en campaña.

Modelo siciliano
La reacción de Bersani no se hizo esperar y poco después divulgó un comunicado de prensa con el que le reta a decirle a la cara en el Parlamento todo lo que piensa. «Lo que Grillo tiene que decirme, incluidos los insultos, lo quiero escuchar en el Parlamento. Y allí, cada uno asumirá sus propias responsabilidades», afirmó Bersani.

A pesar de cerrarse en banda a votar su investidura, Grillo no descartó apoyar las leyes que se propongan al Parlamento tras su estudio una por una, lo que se conoce ya en Italia como el «modelo siciliano», pues esta fórmula de colaboración es la que utiliza el presidente de Sicilia, Rosario Crocetta, con el M5S.
abc.es

Verónica Ojeda: “Estuve muy dolida todo el embarazo”

Habló de Maradona, de Claudia, de Dalma y de Gianinna y de la supuesta nueva novia de su ex. “Busca fama con todo esto”, opinó. Y confesó, sobre su hijo: «Diego al principio no quería saber nada con este bebé».
Verónica Ojeda fue mamá de Dieguito Fernando y empezó a hablar. En diálogo con Intrusos se refirió a la relación con su ex y desmintió a Dalma Maradona, quien había dicho que nunca había tenido relación con ella. Además, criticó a Rocío, la supuesta novia de Diego, sobre quien dijo que si quisiera tener una relación seria con él no hubiera salido a hablar.
“Soy una mujer fuerte. En la familia Maradona siempre pasan cosas muy duras, pero de a poquito la vamos remando”, dijo, y admitió que la “asombró” la llegada de Rocío. “Nadie sabía. Ninguno de la familia. Diego nunca me lo aclaró ni me lo blanqueó. No me molestó porque hace varios meses que estamos separados”, explicó. Luego agregó: “Rocío busca fama con todo esto. Si querés tener una relación seriamente con una persona como Diego, no vas a salir a hablar enseguida, no vas a salir a tirar fotos a la prensa. Ella quería que todo el mundo vea que estaba con Diego. Esas fotos eran íntimas. Si ella quiere tener algo serio, que se calle la boca”.
Verónica indicó que hace tiempo que está separada y que el único vínculo que la une con Diego es el bebé, con el que habla todos los días vía Skype.
Luego siguió hablando de Rocío. “La chica lo blanqueó, él en ningún momento lo blanqueó. Puso un cartel pero nunca habló”, dijo, y agregó: “Esta chica puede decir un montón de cosas. Ahora vamos a ver qué dice Diego. Si está embarazada, Diego se tendrá que hacer cargo, por supuesto”.
“Yo estuve todo mi embarazo sola. El único apoyo que tenía era de mis padres y mi familia. Estuve muy dolida todo el embarazo, de verdad. No fue un embarazo bueno, estuve con hipertensión. Yo no era hipertensa. A los 5 meses estuve con muchas pérdidas. Fue un embarazo de riesgo y no estuvo bueno”, detalló, y confirmó que el embarazo fue el detonante para la ruptura de la relación. ”Antes estábamos bárbaro”, afirmó, y reveló: “Dios quiso que venga este bebé hermoso. Yo seguí para adelante. Diego al principio no quería saber nada con este bebé pero ahora lo ama, lo ve y se enloquece”.

Verónica explicó que la restricción judicial durante el embarazo fue sólo para Claudia Villafañe. Indicó además que no recibió el mensaje amenazante que se dijo que le había dedicado. Pero sí afirmó que la ex de Diego escribió en su perfil de BlackBerry Messenger que le hicieran un ADN al bebé.
Desmintió además a Dalma Maradona, quien había dicho que nunca tuvo ninguna relación con ella. “Cuando iban a ver a su padre a Dubai, estaban en mi casa. Estaban conmigo en esos 15, 20 días, y convivían, compartían un montón de cosas conmigo, tenían diálogo. Pero siempre cuando iban a Dubai, por respeto a su padre, teníamos una buena relación”. Luego agregó: “Ya no me sorprende nada, en absoluto. Ellas convivían y después Dalma dice que no convivía ni compartía nada conmigo. Yo tengo fotos, cosas que se ven, pruebas”.
Ojeda criticó al nuevo entorno de Maradona. “Surgieron personajes nuevos. Ese famoso entorno a mí no me gusta. Diego ya tiene 52 años. No quiero dar nombres pero ya todo el mundo sabe. No me gusta esa gente para Diego”, opinó, aunque agregó: “No sé con quién está ahora Diego. Antes me preocupaba mucho por él pero ahora no”.
Luego volvió a aclarar que cuando quedó embarazada tenía puesto un DIU. “Tuve 8 años, de relación, si quería quedar embarazada me hubiera aprovechado en el primer año”, dijo, y aprovechó para pegarle a Rocío: “Esta chica hace meses que está con él y dicen que está embarazada. Yo tranquilamente hubiera hecho lo mismo”.
Para terminar, Verónica reflexionó que “hace rato que tenía que salir a hablar”, para “aclarar un montón de cosas”. Y afirmó que no desea volver con Diego: “He pasado por muchas cosas, ahora digo basta, quiero estar tranquila, sola. He pasado por cosas durísimas. En estos 8 años, junto todo y quiero estar sola”.
tn.com.ar