Un museo permite recorrer desnudos una muestra

Cerca de 300 nudistas la visitaron en el primer día de exhibición.
VIENA, Austria.- Unas 300 personas sin ropa se congregaron para la exposición «Hombres desnudos», un curioso acontecimiento cultural organizado por el museo Leopold de Viena.

«Jóvenes y maduros, hombres y mujeres pasearon por el museo como dios los trajo al mundo», señalaron los organizadores de la exposición, que puede visitarse hasta el 4 de marzo próximo y que presenta unas 300 obras en torno a 200 versiones de desnudos masculinos.

«Es un símbolo de la tolerancia y la apertura», dijo el director del Leopold, Tobias G. Natter. «La posibilidad de recorrer desnudo el museo es algo excepcional y, para muchos, fue una ocasión única», añadió. (Télam)

Mató a una maestra y luego se suicidó

Un hombre, identificado como Fernando Adrián Sánchez (26) degolló a la maestra jardinera Lucrecia Elizabet Lietzmann (27), directora del jardín de infantes 911, y luego se quitó la vida colgándose de un árbol en la parte trasera de un cementerio.

El espeluznante episodio ocurrió en la pequeña localidad de Villa Saboya, de unos 400 habitantes, perteneciente al partido bonaerense de General Villegas, y la sospecha que maneja la Policía es que el crimen y posterior suicidio ocurrieron por razones sentimentales: habrían sido amantes.

El hombre la asesinó en horas del mediodía del martes, en el jardín, mientras el resto de las docentes se ausentaban para almorzar.

La mujer era casada y tenía tres hijos. La Policía intenta determinar si el hombre la acosaba o si ambos mantenían una relación.
diaadia.com.ar

Los acróbatas chilenos podrían ser deportados

En Chile el trámite de extradición debe ser resuelto por la Justicia el próximo martes. Detalles de la vida del dúo en el país.
Sebastián (El Seba) Curiche Vergara e Israel (El Ganso) Villarroel Alvarado hasta hace unos días eran las «estrellas» del Circo Rodas que levantó su carpa en Guaymallén.

El dúo era conocido en la pista como los «hermanos Arena», nombre que habían adoptado en clara referencia al lugar de nacimiento (la localidad de Punta Arenas, en Chile), pero nada tenía que ver con un parentesco familiar

Tenían a su cargo uno de los números más aplaudidos de la noche: «El doble péndulo de la muerte».

Sin embargo toda esa bonanza tenía un pasado oculto y emparentado con el delito. Ambos habían sido condenados por la muerte a golpes de Oscar Torres Uribe, vecino de aquella ciudad austral. Por el crimen cometido en setiembre de 2004, la Justicia dictó una condena un año más tarde.

Curiche recibió una pena de 15 años de prisión, mientras que a Villarroel lo sentenciaron a 10.

Sin embargo los condenados obtuvieron una libertad transitoria que les permitió dejar atrás la familia, el pueblo, poniendo distancia al encierro de la cárcel. De condenados se transformaron en prófugos y ahora podrían ser deportados (puestos en la frontera)no sólo por los antecedentes sino por carecer de documentación.

La nueva vida

Atrás quedó el crimen y la condena. Fue en 2005 cuando ambos, ahora se dice que siguiendo el consejo de un abogado, se fugaron.

Sin documentos y utilizando un paso clandestino llegaron a la Argentina. Es un compañero de la troupe del circo el que sigue el relato. «Entraron como electricistas y al tiempo, con el término del contrato con dos colombianos que hacían el «Péndulo de la Muerte», ellos se ofrecieron para continuar con el espectáculo.

«En poco tiempo aprendieron los trucos para mantener el equilibrio a 7 metros del piso y con una rueda en movimiento. Y lo hicieron bien hasta ahora….».

Sebastián se casó con una chica tucumana con la cual tuvo dos hijos. Por su parte Israel lo hizo con una cordobesa y tiene un hijo. Ambas mujeres también integran el plantel del Rodas y se desempeñan como bailarinas.

Fue en esta provincia (el circo se encontraba en San Rafael), cuando Sebastián (utilizando el apellido Jurich) tuvo una caída mientras realizaba su número. Fue la última semana de marzo de 2011 y estuvo un día internado.

«Ahora – agrega el entrevistado- este lunes a las 16 abandonaron el circo en un Ford Falcon verde. Yo los denuncié aportando el número de la patente y por lo que sé a las pocas horas (no más allá de las 10 de la noche)fueron encontrados por la gente de Interpol que los venía siguiendo desde hace tiempo.

losandes.com.ar

Jueves nublado y con probabilidad de lluvias en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para la jornada de hoy en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense una jornada que se presentará con cielo nublado, probabilidad de lluvias y lloviznas, luego mejorando con nubosidad variable, vientos regulares a moderados del sudeste, con algunas ráfagas y una temperatura que se ubicará en 18 grados de mínima y 25 de máxima.

La jornada de hoy en la Capital Federal y alrededores se presentará con cielo nublado, probabilidad de lluvias y lloviznas, luego mejorando con nubosidad variable, vientos regulares a moderados del sudeste, con algunas ráfagas y una temperatura que se ubicará en 18 grados de mínima y 25 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana el SMN anticipa cielo algo nublado. Vientos leves del noreste y temperaturas que oscilarán entre los 17 y 28 grados.

El sábado, cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados del noreste y la temperatura irá de los 20 a los 31 grados.

Para el domingo, cielo parcialmente nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de precipitaciones. Vientos leves del noreste, en tanto que las temperaturas mínima y máxima se ubicarán en 21 y 27 grados, respectivamente.
inforegion.com.ar

Piden no generar pánico ante casos de dengue

Lo dijo el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, señalando que «lo más probable es que tengamos presente a la enfermedad en el país». En Tucumán no registraron casos en el último mes.

Ante la confirmación de casos autóctonos de dengue en la provincia de Córdoba, desde el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del tucumano Juan Manzur salieron a explicar que “sabemos la situación que atraviesan países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay. En salud no existen las fronteras y lo más probable es que tengamos casos de dengue por el contexto regional y la permanente migración de personas; es lo normal y esperable para esta época del año”.

En Tucumán

El martes último se realizó a reunión de Evaluación Epidemiológica de Enfermedades Prevalentes, cuya presentación principal estuvo a cargo de la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
Al finalizar el encuentro, el titular de la área, Pablo Yedlin, destacó que “estamos muy preocupados por la situación de dengue en los países vecinos y por la detección de casos importados en algunas provincias de Argentina”.
“En Tucumán -aseguró- todavía no se registraron casos positivos de la enfermedad
Siguiendo esta línea, solicitó a aquellos que hayan viajado a esas zonas endémicas, consultar con un especialista al manifestar síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza o muscular; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón, o sangrado de nariz y encías.
Por otra parte , instó a la comunidad a tomar medidas preventivas, manteniendo los patios de las casas limpios y desechando todos los objetos inservibles capaces de acumular agua.

elsigloweb.com

Vélez recuperó la memoria y goleó a Deportes Iquique

Vélez Sarsfield goleó al conjunto chileno Deportes Iquique por 3-0 (2-0), en un partido por la segunda fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2013, jugado en el estadio José Amalfitani del barrio porteño de Liniers.

Federico Insúa (24′), Ezequiel Rescaldani (34′) y Fernando Gago (68′) convirtieron los goles para el triunfo de Vélez.

Con este resultado, y tras jugarse dos partidos, el uruguayo Peñarol lidera las posiciones del Grupo 4 con 6 puntos, seguido por Vélez y el ecuatoriano Emelec, ambos con 3, mientras que Deportes Iquique cierra la tabla sin unidades.

De este modo, el equipo conducido técnicamente por Ricardo Gareca se recuperó de la derrota ante Emelec en Quito (1-0), mientras que Deportes Iquique sufrió otro duro impacto, aunque todavía tiene chances matemáticas de seguir en la lucha por la clasificación a los octavos de final.

• Síntesis

Vélez Sarsfield – Deportes Iquique 3 – 0 (2-0)

Estadio: José Amalfitani (Buenos Aires)
Espectadores: 10.000
Terreno: Bueno. Clima: Lluvioso y templado (20 grados)
Árbitro: Carlos Amarilla. Líneas: Milcíades Saldívar y Darío Gaona (terna paraguaya)

Goles:
Vélez: Insúa (24), Rescaldani (34), Gago (68)

Amonestados:
Vélez: Cubero (12), Cerro (40), Peruzzi (44)
Deportes Iquique: Puch (16), Villalobos (26), Manríquez (30), León (68)

Formaciones:
Velez Sarsfield: Sebastián Sosa – Gino Peruzzi (Juan Ignacio Sills, 76), Fabián Cubero, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa – Iván Bella, Francisco Cerro, Fernando Gago – Federico Insúa (Federico Freire, 82) – Ezequiel Rescaldani (Jonathan Copete, 73) y Lucas Pratto DT: Ricardo Gareca.
Deportes Iquique: Rodrigo Naranjo – Federico León, Cristian Grabinski, Mauricio Zenteno y Juan Ramón Fernández (Nicolás Ortiz, 79) – Alvaro Ormeño, Fernando Manríquez y Misael Dávila – Rodrigo Díaz (Leonardo Monje, 46) – Edson Puch y Manuel Villalobos (Cristian Bogado, 63). DT: Cristian Díaz.
ambito.com

¿Sexo, dinero y poder tras la dimisión del Papa?

El 17 de diciembre pasado Benedicto XVI recibió un dossier de casi 300 páginas, dividido en dos tomos, que guardó en la caja fuerte del apartamento pontificio. Era el informe completo de la investigación sobre la fuga de documentos robados del despacho del Papa (el llamado ‘Vatileaks’) realizada por los cardenales Julián Herranz, Jozef Tomko y Salvatore De Giorgi. Tres cardenales, todos mayores de 80 años, y que conocen muy, muy bien como funciona la curia.
El contenido de ese informe, según asegura el diario ‘La Repubblica’, sería demoledor. Hasta el punto de haber convencido a Benedicto XVI de que tenía que dimitir para posibilitar que un Papa más joven y enérgico llegue al Vaticano y se encargue de hacer limpieza a fondo. Porque ese informe revelaría luchas de poder, malversaciones económicas, relaciones homosexuales…
«Todo gira en torno a la observación del sexto y séptimo mandamiento», asegura el periódico italiano citando a una persona muy próxima a uno de los autores del informe. «No cometerás actos impuros», proclama el sexto mandamiento; «no robarás», dice el séptimo.
El artículo de ‘La Repubblica’ recuerda como ya en 2010 salió a la luz un escándalo que dejó traslucir la existencia de seminaristas que se prostituían, de un miembro de un coro vaticano que ejercía como proxeneta…
La historia tenía como protagonista a Angelo Balducci, entonces ‘gentiluomo’ del Papa y presidente del Consejo Nacional italiano de Obras públicas. Estaba siendo investigado por corrupción y los jueces le pincharon el teléfono. Y descubrieron así que hablaba con frecuencia con un miembro del coro de la Reverenda Capilla Musical de la Sacrosanta Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano (un nigeriano llamado Chinedu Thiomas Eheim) que le ofrecía servicios sexuales con jovencitos, seminaristas incluidos.
«Sólo te digo que mide dos metros, pesa 97 kilos, tiene 33 años y es completamente ‘activo'», aseguraba el miembro del coro vaticano a Balducci en una de las conversaciones interceptadas.
Los encuentros sexuales, según asegura ‘La Repubblica’ citando la investigación judicial, tenían lugar en una villa a las afueras de Roma, en una sauna, en un centro estético, en el propio Vaticano y en una residencia universitaria. Esta última, según el periódico, es el domicilio en Roma de Marco Simeon, un joven de 33 años que ha acumulado un enorme poder a la sombra de la cúpula de San Pedro, y que hasta hace pocos días fue director de Rai Vaticano.
‘La Repubblica’ habla de la posible existencia dentro del Vaticano un ‘lobby gay’ . «Una red transversal unida por la orientación sexual. Por primera vez la palabra ‘homosexualidad’ ha sido pronunciada, leída en voz alta de un texto escrito, en el apartamento de Ratzinger. Y por primera vez se ha hablado, aunque en latín, de la palabra chantaje: ‘influentiam'», recoge el artículo del diario italiano, haciéndose eco de lo que la comisión de tres cardenales habría expuesto al Papa en sus conclusiones finales.
Benedicto XVI decidió ese día que debía dimitir, siempre según el diario italiano. «El informe se lo entregará al próximo Papa, que deberá de ser lo bastante fuerte, joven y santo para poder afrontar el trabajo que le espera».
elmundo.es

Autorizan una fuerte importación de nafta por las vacaciones

En un mes se agotó la mitad del cupo para hacerlo sin impuestos; YPF fue la que compró más, seguida por Esso.
«Desde que recuperamos YPF no hay colas en las estaciones de servicio», remarcó la presidenta Cristina Kirchner al cierre de la 18» Conferencia Industrial que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA) en noviembre del año pasado. Repitió una frase similar, que se convirtió en una apostilla habitual cada vez que la primera mandataria se refiere a la nacionalización de la petrolera, la semana pasada, en un acto que compartió en Chubut con su timonel Miguel Galuccio.

La afirmación de la Presidenta reivindica el incremento en la producción de combustibles que llevó a cabo la gestión estatal. No hace referencia, sin embargo, a otro dato importante: la combinación entre el creciente apetito de los automovilistas, la proliferación de feriados -promueven el turismo y el consumo de combustibles- y una oferta amesetada, que obligó a las petroleras a hacer una fuerte importación de combustibles en el inicio del año para atender la demanda de vacaciones.

Un dato pone en evidencia la estrechez de la oferta doméstica en comparación con el consumo: las empresas no sólo compran gasoil en el exterior, un producto que muestra un déficit crónico en la Argentina, sino también nafta súper, que hasta hace pocos años se exportaba.

La propia YPF, que lidera la venta en surtidores con más de un 50% del mercado, también lleva la delantera en las compras de nafta al exterior. En lo que va del año llegaron al país dos buques por cuenta de la empresa nacionalizada.

Según fuentes oficiales, solicitó a fines del año pasado autorización para importar aproximadamente 60.000 metros cúbicos (m3) bajo el régimen de exención de impuestos a las naftas que está contemplado en el presupuesto de la Nación para este año. Lo hizo en el contexto de la convocatoria que la Secretaría de Energía, a cargo de Daniel Cameron, abrió el 3 de diciembre del año pasado.

Axion, la petrolera de la familia Bulgheroni y la china Cnocc, pidió permiso para traer otros 20.000 m3. Mientras que Shell, la única empresa que no tiene producción propia de petróleo en el país y tampoco cosecha un vínculo aceitado con el Gobierno, repetirá entre marzo y abril una operación similar.

Hasta ahora, Oil, la empresa de Cristóbal López, y Petrobras no pidieron autorizaciones para importar sin impuestos.

En el Gobierno llamó la atención que entre las tres empresas se llevaron en los primeros meses del año casi la mitad de los 200.000 m3 exentos para 2013 (más un plus) que autoriza el Presupuesto. El año pasado fue, además, la primera vez que se aprobó la compra sin gravámenes de naftas al exterior.

El precio por m3 de la importación es de US$ 960, a lo cual la exención impositiva permite restarle 320 dólares. Pese a los incrementos de precios que aplicaron las empresas en los últimos meses, esos US$ 640 que deben desembolsar les genera una pérdida.

CUENTAS NACIONALES

La importación de combustibles les pega de lleno a las cuentas nacionales. En 2012, de acuerdo con datos oficiales, las compras al exterior fueron equivalentes a casi tres de cada cuatro dólares del superávit comercial, que llegó a los US$ 12.690 millones. Mientras que el país gastó US$ 9266 millones para traer la energía que a principios del kirchnerismo le sobraba a la Argentina, cuando la economía estaba peor y la producción de hidrocarburos, mejor. Demasiado para una administración que debió imponer el cepo al dólar debido a la falta de divisas extranjeras. Desde la mirada del Gobierno, sin embargo, eso es algo más tolerable que las colas en las estaciones de servicio.

Hay varios motivos que estimulan la importación de combustibles. Por ejemplo, las dificultades climáticas en algunas caletas patagónicas, que disminuyeron la carga de crudo en las refinerías. Pero sobre todo el incremento en la demanda, que no se enteró del estancamiento de la economía. YPF, por ejemplo, sostiene que aumentó 4% la venta de naftas en 2012, pero no alcanzó para cubrir el crecimiento del consumo, que fue del 7,7 por ciento.

Según sus números, la mayor petrolera del país redujo un 54% la importación de naftas el año pasado. Fuentes de la empresa reconocieron, sin embargo, que «diciembre y enero son meses de más consumo, por lo cual hay una importación mayor, especial y de previsión ante la demanda de vacaciones».
lanacion.com

PlayStation 4

Tras semanas de rumores y todo tipo de especulaciones, Sony anunció (mas no presentó) su nueva consola, la PlayStation 4, en una conferencia realizada en Nueva York. Sin duda, el evento concitó la atención mundial, pero también dividió las opiniones de la comunidad gamer.

Y es que la ceremonia en sí hizo gala de muchas sorpresas, pero también se dejaron en el tintero varios detalles importantes, como mostrar al público la consola, una omisión mayúscula, ya que se supone que la PlayStation 4 era la gran protagonista de la noche.

De hecho, los cuestionamientos tuvieron eco en la cuenta en el Twitter de PlayStation Latinoamérica. “#SereBreve: No mostramos la consola #playstation2013, pero viene para fin de año”, fue el mensaje publicado en @PlayStation_LA.

Asumo que Sony ha dejado la presentación de PlayStation 4 para más adelante, y todo apunta a que el evento en el que veremos la máquina será la E3 de junio. Así, la compañía nipona tiene garantizada la atención mundial nuevamente.

Empero, otros detalles a considerar se dejaron extrañar, como el precio de la consola y su fecha de lanzamiento. El evento terminó con un “Coming Holiday 2013”, pero no se especificó la fecha exacta ni a qué mercados. De hecho, el término “Holiday” de por sí es ambiguo, ya que puede referirse tanto a noviembre como diciembre.

El que sí estuvo presente en la conferencia fue el DualShock 4, equipado con un nuevo sensor de seis ejes y un touch pad en la parte superior del controlador, entre otras características. Sin duda, esto abre un abanico de opciones interesante de cara a los próximos títulos de la compañía. Su buen uso está en manos de los desarrolladores.

Se confirmó que la PlayStation 4 no será compatible con los juegos de PS3, algo que ya se esperaba debido a las características de la nueva consola. Sin embargo, el fundador de Gaikai, David Perry, quien estuvo en la conferencia, dejó una puerta abierta para la retrocompatibilidad vía streaming. Se esperan más detalles al respecto.

Antes de hablar de los juegos, les dejo las especificaciones técnicas de la PlayStation 4, cortesía de la gente de Sony Perú:

Procesador principal: CPU: x86-64 AMD Jaguar de bajo consumo, 8 núcleos / GPU: 1.84 TFLOPS, motor AMD Radeon Graphics Core Next
Memoria: GDDR5 8GB
Unidad de disco duro: Incorporada
Unidad óptica (solo lectura): BD 6xCAV / DVD 8xCAV
Comunicación Ethernet: (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T) / IEEE 802.11 b/g/n

Pero el plato fuerte de la noche fue la andanada de juegos que se mostraron, algunos en un estado de desarrollo bastante avanzado. Así, desfilaron Knack (nueva IP), Killzone: Shadow Fall, DriveClub, inFAMOUS: Second Son, The Witness (otra nueva IP) y un proyecto de la gente de Media Molecule.

Luego, apareció en escena Capcom, mostrando su nuevo motor gráfico, llamado Panta Rhei. Con esta tecnología está en desarrollo el videojuego Deep Down, que luce muy bien aunque se me hizo algo parecido a Dragon’s Dogma.

Square Enix decepcionó un poco en su paso por el escenario, ya que mostró un video ya visto en la pasada E3 y anunció que está trabajando en un nuevo Final Fantasy. Parecía que no tenían mucho que mostrar.

En la misma tónica, Blizzard Entertainment pasó con más pena que gloria, al anunciar el arribo de Diablo III, tanto para PlayStation 3 como para PlayStation 4. Esperaba mucho más cuando vi un representante de la compañía en escena.

Activision fue escueto, pero contundente. Confirmó que el proyecto Destiny, de Bungie (ya voceado para PS3 y Xbox 360), llegará para la PlayStation 4, y, según la compañía, vendrá con contenido exclusivo para esta plataforma.

Quizás los anuncios más llamativos en cuanto a videojuegos se refiere llegaron de la mano de Quantic Dream y Ubisoft. El primero presentó su motor gráfico dejando boquiabiertos a más de uno, mientras que los franceses mostraron todo el realismo de Watch Dogs.

En conclusión, creo que la conferencia de Sony cumplió con su objetivo. La compañía nipona logró que todo el mundo hable sobre la PlayStation 4 y dejó a los gamers con ganas de más. ¿Quedaron cosas en el tintero? Definitivamente, pero creo que por ahí va la estrategia. La conferencia más esperada de la E3 será de la Sony.

Antes de terminar quisiera agradecer a todos los que siguieron la transmisión de Más Consolas en las redes sociales. En Twitter, la cuenta @MasConsolas fue tendencia en Perú y todas las publicaciones en la fanpage del blog tuvieron gran cantidad de comentarios. ¡Gracias!
blog.rpp.com.pe

Dirigentes de la oposición local rechazaron el convenio con Irán

La comunidad judía de Tucumán recibió ayer a la Mesa de Diálogo Político y Social. A horas de que el memorándum entre Argentina e Irán sea tratado por el Senado, los referentes de la oposición se mostraron solidarios con la comunidad judía que reprueba el acuerdo. En Tucumán, los integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP) fueron recibidos por la DAIA. En tanto, diputados opositores se comprometieron a no dar quórum en la sesión del 27

Las entidades judías de Tucumán cuestionaron el Memorándum de Entendimiento entre el país e Irán por la causa AMIA y lo calificaron como una decisión equivocada y antidemocrática del Gobierno nacional. El convenio será tratado por el Senado mañana en sesión. Según el oficialismo, es una alternativa para esclarecer el atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas en Buenos Aires en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.

«El 90% de la comunidad está en contra. No podemos tener de socio a un país que niega el holocausto», expresó Pablo Neiman, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) filial Tucumán. El dirigente recibió ayer en la sede de la Kehila Sefaradí a la Mesa de Diálogo Político y Social, que encabeza el senador José Manuel Cano (UCR).

Neiman expresó su preocupación por lo que consideró la «venezualización» de la política exterior de Argentina. «El próximo paso será la normalización de las relaciones diplomáticas con Irán y esa es una dirección peligrosa. Estamos hablando de una Nación cuyos referentes políticos y diplomáticos, incluso desde Tucumán, proponen la desaparición del estado de Israel. Nos preocupa como judíos lo que pueda pasar en el futuro inmediato tras esta decisión», insistió el dirigente ante los opositores.

Cano ratificó que la oposición votará en contra del acuerdo con Irán. «Es inadmisible que se diga que se buscará la verdad con quienes no hicieron nada para aportar al esclarecimiento de este terrible atentado desde 1994. Con el criterio que se adopta para conformar esta falsa comisión de la verdad, Raúl Alfonsín debería haber invitado a (Jorge Rafael) Videla a integrar la Conadep para investigar los crímenes de la dictadura. Es inadmisible», sostuvo.

Los diputados nacionales por la UCR, Luis Sacca y Juan Casañas, también participaron del debate y anticiparon que votarán en contra del acuerdo cuando se debata en la Cámara Baja, el próximo 27. «Da tristeza ver como la senadora (Beatriz) Rojkés vota en contra de los intereses de su comunidad y de la mayoría de los argentinos», fustigó Casañas. Por la Mesa de Diálogo Político y Social concurrieron Federico Masso (Libres del Sur), Rodolfo Burgos (Movimiento Popular Tres Banderas) y Juan Roberto Robles (UCR). Además de Neiman, la comunidad judía estuvo representada por Jaime Salamon (DAIA) y por Daniel Cohen, presidente de la entidad anfitriona.

«Si la opción es verdad sin justicia o justicia sin verdad, nosotros elegimos el primero de los caminos», concluyó el titular de la DAIA tras finalizar el encuentro con los referentes políticos opositores.

Los senadores y diputados tucumanos por el oficialismo ya adelantaron que votarán en favor del convenio con Irán. Rojkés, incluso, dijo que es una firme decisión de la Nación para buscar la verdad.

«No me preocupa lo que pueda pasar con Irán»

BUENOS AIRES.- El jefe del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, afirmó ayer que no le preocupa lo que pueda pasar con Irán «sino fortalecer la posición argentina» en torno al memorándum de entendimiento firmado hace casi un mes por la causa AMIA. Rossi, en sintonía con la postura del canciller Héctor Timerman desde que se firmó el acuerdo con Teherán, defendió la iniciativa, al remarcar que la investigación por el atentado de 1994 está «prácticamente en una parálisis absoluta», ante la imposibilidad que los sospechados del hecho «presten declaración indagatoria». (DyN)

La teoría de otro atentado es «temeraria», afirma Garré

BUENOS AIRES.- La ministra de Seguridad, Nilda Garré, sostuvo ayer que son «temerarias» e «irresponsables» las declaraciones del titular de la AMIA, Guillermo Borger, quien advirtió sobre la posibilidad de un tercer atentado.

«No parece que el señor Borger tenga ningún elemento, prueba o información y en ese sentido es temeraria su afirmación», aseguró la ministra de Seguridad. En ese sentido, la funcionaria aseguró que las palabras del titular de la representación política de la comunidad judía «sólo pretenden generar miedo en la población lo cual es muy irresponsable».

Garré formuló estas declaraciones en un breve encuentro con la prensa cuando participó en el edificio de la Procuración General de la Nación, en Avenida de Mayo al 700, de un acto en el cual se anunció la creación de una unidad dedicada a luchar contra la narcocriminalidad.

En su momento, Borger había dicho que el memorándum firmado entre Irán y Argentina abría las puertas a un tercer atentado. (DyN).

La mayoría de las personas que viven en las favelas ascendió a la clase media

Datos de la investigación “Las favelas brasileñas, un mercado de R$ 56.000 millones”, que divulgó ayer el instituto Data Favela, muestran que en 2011 un 65% de los habitantes de esas comunidades pertenecían a la clase media. En 2002, ese porcentaje era de 37%.

En Brasil como un todo, la clase media pasó de 38% a 52% de la población en igual período. “Hubo en las comunidades una expansión mayor de esa franja de renta en comparación al resto del país”, indicó el socio director del instituto, Renato Meirelles.

El relevamiento, realizado con base en datos del Sondeo Nacional por Muestras de Domicilios, del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), indica que 12 millones de personas viven en favelas en Brasil. Ese número representaría el quinto estado más grande de Brasil, por delante de Rio Grande do Sul, que según el IBGE tiene 10 millones de habitantes. De acuerdo con el instituto, el estado más poblado del país es San Pablo, seguido por Minas Gerais, Rio y Bahía.

Juntos, los moradores de las comunidades reciben una renta de R$ 56.100 millones anuales. El volumen se puede comparar con el Producto Bruto Interno (PBI) de Bolivia (u$s 24.400 millones, cerca de R$ 48.800 millones).

“Es un mercado gigantesco concentrado en las grandes ciudades. Hoy, las empresas se están yendo al interior, pero tienen ante sus ojos un enorme mercado consumidor no explotado”, aseguró Meirelles.

“El crecimiento de la clase media se dio, principalmente, por la reducción de la pobreza extrema, que, en ese caso, recibió el impulso del empleo y el emprendimiento”, analizó el director de Data Favela.

A pesar de que históricamente la región norte de Brasil es la que posee proporcionalmente la mayor parte de la población viviendo en favelas, más de 10%, es en la región sudeste donde se encuentra la mayor concentración, con más de 500.000 moradores. “La región norte es la más pobre del país, pero en el sudeste es donde viven más personas en las favelas”, indicó.

El aumento de renta provocó otro efecto: el porcentaje de personas que se declaran negras en las favelas aumentó de 61% en 2002 a 67% en 2011.

“El crecimiento de renta mejora la autoestima de las personas y, de esa forma, se declaran negras con más orgullo en el relevamiento del IBGE”, señaló Meirelles.

El aumento de la renta también conlleva otro efecto poblacional, la reducción del número de hijos. La distribución declaran en las comunidades se está alterando. El número de jóvenes de hasta 14 años cayó de 31% a 26%, mientras el de personas de entre 35 y 59 años creció de 27% a 31%, entre los años 2002 y 2013.

Para realizar el trabajo, Data Favela utilizó la definición de comunidad del IBGE. “Eso incluye por ejemplo las favelas, comunidades carenciadas, pero no incluye barrios más pobres, como Madureira en Rio, por ejemplo”.

Para la clase media, el instituto tomó la definición de la Secretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno federal, que define a las familias con renta promedio de entre R$ 1.000 y R$ 4.000 como pertenecientes a esa franja social.
elcronista.com

‘Retired’ Alonso comes back to haunt former team Toluca

Striker Ivan Alonso, who left Toluca due to a heart problem last year saying he was quitting football, stunned the Mexican side with the winner for Uruguay’s Nacional in a 3-2 Libertadores Cup match.
Alonso’s every touch was jeered by the Toluca fans during Tuesday’s match in the Mexican city. Its position, 2,600 metres above sea level, was the reason the Uruguayan gave for leaving last July.
Alonso, who played the full 90 minutes on Tuesday, scored in the 56th after two goals from fellow striker Vicente Sanchez in the previous 10 minutes had erased Toluca’s lead in the Group One match.
Alonso, who top-scored with 25 goals in the 2011/12 season in the Mexican first division after joining Toluca from Espanyol, said last July he was retiring to comply with his family’s wishes.
«I’ve decided not to carry on any more in football, whatever the medical diagnosis,» the 33-year-old striker was quoted as saying at the time after a heart problem became apparent in a routine club medical check-up and playing at high altitude was deemed a risk.
«My family have asked me not to play any more. A team mate, Dani Jarque, died in my arms,» he added.
Spanish former Espanyol defender Jarque died of a heart attack at the age of 26 at a preseason camp in Italy in August 2009.
Doctors in Mexico said Alonso, who spent 11 years in Spain with Alaves, Real Murcia and Espanyol, might be able to continue playing but he stuck to his plan to leave Toluca and return home to Montevideo.
Alonso changed his mind last month during the summer recess and joined Uruguayan champions Nacional, who have won the Libertadores Cup three times, getting a shot at playing in South America’s elite club competition.
Toluca, struggling in the Mexican league, stunned six-times South American champions Boca Juniors 2-1 in Buenos Aires in their opening group match last week.
Nacional opened with a 2-2 draw at home to Ecuador’s Barcelona thanks to Alonso’s added-time equaliser.
buenosairesherald.com

Witness heard ‘non-stop shouting’ in Pistorius home before shooting

A witness heard «non-stop shouting» in the home of athletics star Oscar Pistorius shortly before his girlfriend was shot dead, the lead detective in the murder investigation said.
Warrant officer Hilton Botha, a detective with 24 years on the force, also told the Pretoria magistrates court that police had found two containers of testosterone and needles in Pistorius’ bedroom.
Pistorius, a double amputee dubbed «Blade Runner» because he raced on carbon fibre blades, sobbed uncontrollably as Botha presented his testimony about the death of Reeva Steenkamp, 29.
The law graduate and model was in the toilet of the athlete’s home when she was shot dead.
The shooting and allegations that have emerged at the bail hearing have stunned South Africa and millions of people around the world who regarded Pistorius, who has no lower legs, as the epitome of sporting triumph over adversity.
«One of our witnesses heard a fight, two people talking loudly at each other … from two in the morning to three,» Botha told the court.
In an affidavit delivered on Tuesday, Pistorius said he woke in the middle of the night and thought an intruder had climbed through his bathroom window and entered the adjoining toilet.
The 26-year-old said he grabbed a 9-mm pistol from under his bed and went into the bathroom.
Pistorius – the highest-profile athlete in the history of the Paralympics – then described how he fired into the locked toilet door in a blind panic in the belief the intruder was lurking inside.
In his testimony on Wednesday, Botha disputed Pistorius’ affidavit.
buenosairesherald.com

Spain’s Rajoy says no relaxation on reforming economy

Spain’s Prime Minister Mariano Rajoy said his government would not relax efforts to turn around the Spanish economy after keeping the country’s public deficit for 2012 under 7 percent of Gross Domestic Product.
In his first state-of-the-nation speech since taking office in December 2011 Rajoy said he would keep focusing this year on creating jobs, cleaning up the financial system and reforming the health, education and energy sectors.
«The first objective of this government is to turn around this situation… The reality is terribly hard, no green shoots or passing clouds or early spring,» Rajoy said.
«To those who are asking for relaxation, not a minute of relaxation or calmness. This has just started. The road to creating jobs is a long one,» he added.
Spain’s economy is expected to shrink this year for a second year in a row.
Rajoy said that thanks to unprecedented spending cuts and tax hikes Spain had managed to reduce its public funding gap by more than 21 billion euros (18.34 billion pounds) in 2012.
The country would however still miss its European Union-agreed deficit target of 6.3 percent of GDP last year.
Although borrowing costs for Europe’s fourth-largest economy and the likelihood of a sovereign bail-out for Spain is receding since the European Central Bank said it would act as a backstop to bets against the euro, analysts believe Spain will also miss its deficit goal of 4.5 percent of GDP in 2013.
The European commission will publish on Friday updated economic forecasts for the European Union’s 27 economies.
It has said some countries could be given some flexibility in their deficit-cutting efforts in return for a strong commitment on structural economic reforms. Spain is widely expected to be one of those countries.
Spain has already been given an extra year, until 2014, to meet Europe-agreed goals of a deficit of under 3 percent of gross domestic product.
buenosairesherald.com

‘Gov’t officials fight to see who’s CFK’s biggest bootlicker,’ Moyano

The head of the anti-government CGT umbrella Labour Confederation, Hugo Moyano, came on stage today to strongly criticize the government but mainly Labour Minister Carlos Tomada, with whom he had crossed fire yesterday.
Thus, during a radio interview, the unionist said that Tomada “lives in a smelly cloud», and remarked that “there is a struggle among government officials to see who is the President’s biggest bootlicker.»
Yesterday, Moyano led a protest in front of the national government’s Labour Ministry offices in order to pressure the government to force logistics workers at Maxiconsumo wholesalers to change affiliations from the commerce labour union to his teamsters union.
Today, Moyano continued his bashing and added that “Tomada doesn’t even not know where he stands, he approved the agreement with logistics companies, and published in the Official Gazette and now he retracts. How can you believe this guy?»
During yesterday’s protest in front of the ministry, the CGT labour union boss threatened to prosecute Tomada for not fulfilling his duties as a public official.
Likewise, Moyano strongly denounced President Cristina Fernández de Kirchner and Tomada, accusing the president of “backstabbing” the workers and Tomada of being the “worst labour minister in history.”
“The government is annoyed with me, they hate me, but they also fear me a little”, Moyano pronounced.
He went on to remark that the government wanted to put him in jail, but he “didn’t care”. Moyano also slammed the government for “cosying up to businessmen” because they wanted to moderate their wage hike demands.
The Labour Minister said today to Vorterix FM radio, that the union leader acts by “personal ambition, plus he’s not even accompanied by the workers.»
Furthermore, Tomada indicated that Moyano “wants to cause fractures and generate clashes with the only purpose of taking his personal ambitions above the interests of workers. Yet, he is not even joined by workers. The Maxiconsumo workers are not following him in this conflict.”
buenosairesherald.com

‘No-one has guaranteed personal safety,’ Security Minister says

Security Minister Nilda Garré said today that “no one has guaranteed personal safety» and that «anyone» can be victim of a criminal act, referring to what happened to his counterpart in the BA province, Ricardo Casal, who suffered a rob attempt at his home in La Plata city.
In addition, Garré said that «the media increases the concern over the issue as they promote permanently and massively the bloodiest, most terrible and violent events that take place.»
«Mass media makes one feel insecure everywhere», the Minister said in an interview with FM radio Vorterix.
Likewise, Garré stressed that “Insecurity is a problem that sensitizes people. Citizens safety is a right and the State must guarantee it.»
Yesterday, Buenos Aires provincial Security Minister Ricardo Casal was almost robbed by two thieves in the City Bell district of La Plata, Buenos Aires.
Buenos Aires governor Daniel Scioli described the event as a “frustrated robbery.” The two criminals fled the scene when a bodyguard caught them in the act.
buenosairesherald.com

Bulgarian gov’t resigns amid growing protests

Bulgaria’s government resigned after violent nationwide protests against high power prices, joining a long list of European administrations felled by austerity during Europe’s debt crisis.
Prime Minister Boiko Borisov, a former bodyguard who swept to power in 2009 on pledges to root out corruption and raise living standards in the European Union’s poorest member, now faces a tough task to prop up eroding support ahead of a probable early election.
Wage and pension freezes and tax hikes have bitten deep in a country where living standards are less than half the EU average and tens of thousands of Bulgarians have rallied in protests that have turned violent, chanting «Mafia» and «Resign».
On Tuesday, 11 people were hospitalized – including one man bleeding heavily from the head – and 11 arrested after protesters threw flares at police, who fought demonstrators with shields and truncheons.
«I will not participate in a government under which police are beating people,» Borisov, who began his career guarding the Black Sea state’s communist dictator Todor Zhivkov, said as he announced his resignation on Wednesday.
Parliament is expected to accept the resignation later in the day.
The spark for the protests was high electricity bills, after the government raised prices by 13 percent last July. But it quickly spilled over into wider frustration with Borisov’s domineering manner and unpredictable decision making.
The prime minister made sacrifices in an attempt to cling on, sacking his finance minister, cutting power prices and risking a diplomatic row with the Czech Republic by punishing foreign-owned companies, a move that conflicted with EU norms on protection of investors and due process.
Borisov’s rightist GERB party is the dominant faction in parliament but will not take part in talks to form a new government, Interior Minister Tsvetan Tsvetanov said, indicating that an election planned for July will now be held early.
«He made my day,» student Borislav Hadzhiev, 21, in central Sofia said, commenting on Borisov’s resignation. «The truth is that we’re living in an extremely poor country.»
buenosairesherald.com

Jennifer Hudson, Zeta-Jones to sing in Oscars musical tribute

Singer Jennifer Hudson performs on stage.
Oscar winners Russell Crowe, Jennifer Hudson and Catherine Zeta-Jones will perform at the Academy Awards in a tribute to the resurgence of big-screen musicals, organizers said today.
The performance, which will also feature Oscar nominees Anne Hathaway and Hugh Jackman from «Les Miserables,» is part of the several musical acts at the annual Hollywood awards on Sunday.
«We are pleased to have been able to amass so much talent to create the celebration of musicals of the last decade that we envisioned,» Oscars producers Neil Meron and Craig Zadan said in a statement. «We are thrilled that so many talented actors have agreed to bring our vision to life.»
Musicals have had a revival over the past decade in Hollywood. Death row drama «Chicago» won six Academy Awards in 2003, including top prize Best Picture, and girl-group drama «Dreamgirls» scored two Oscars in 2007 while television’s «Glee» has won six Emmy awards since 2010.
R&B singer Hudson won a Best Supporting Actress Oscar in 2007 for her role in «Dreamgirls» and Zeta-Jones won the same award for «Chicago» in 2003.
Crowe, who stars in «Les Mis,» won an Oscar for Best Actor in 2001 for his role in the Roman drama «Gladiator.»
«Les Mis» scored eight Oscar nominations, including Best Picture and Best Original Song. «Les Mis» actors Amanda Seyfried, Helena Bonham Carter, Eddie Redmayne, Aaron Tveit and Samantha Banks will also join the musical tribute.
Singers Adele, Shirley Bassey, Norah Jones and Barbara Streisand will also perform at the awards show.
Adele is nominated for an Oscar for her song «Skyfall» in the James Bond film of the same name, and Jones will perform Oscar-nominated song «Everybody Needs a Best Friend» from «Ted.»
buenosairesherald.com

Record number in work in UK, claimant count plunges

The number of people in work in Britain hit an all-time high late last year, highlighting the continued resilience of the labour market in the face of a stagnant economy.
The number of people in work rose to 29.730 million in the three months to December, the highest since records began in 1971, the Office for National Statistics said on Wednesday.
Unemployment benefit claims also fell much more than expected in January.
But concerns about economic growth remain, with the Bank of England’s Monetary Policy Committee more divided than expected over whether to provide more stimulus, according to minutes of its latest meeting.
The number of people claiming jobless benefit fell by 12,500 last month, a bigger reduction than analysts’ forecasts of a drop of 5,000 in Reuters poll.
«The labour market continues to defy gravity, with employment posting a solid increase in December despite little evidence yet of any real momentum in the economy,» said Rob Wood, economist at Berenberg Bank.
«With little momentum, we don’t think this strong employment growth is likely to continue through this year.»
The number of people without a job on the International Labour Organization measure, which is wider than Britain’s claimant count indicator, dropped by 14,000 in the three months to December to 2.501 million.
The ILO jobless rate stood at 7.8 percent, compared with forecasts for a steady reading of 7.7 percent.
British employers plan a modest increase in staffing levels early this year, as optimism in the private sector outweighs deep job cuts eyed in the public sector, a survey for the Chartered Institute of Personnel and Development showed earlier this week.
In addition, the central bank’s regional contacts reported that employers in Britain’s large business services sector planned to raise their workforce slightly in the coming year, the BoE said in a report published on Wednesday.
Despite the steady improvement in employment, many British workers are seeing their standards of living eroded by weak growth in their incomes while inflation remains high.
The ONS said average weekly earnings growth including bonuses slowed modestly to 1.4 percent in the three months through December, in line with forecasts. Excluding bonuses, pay grew by 1.3 percent, slightly undershooting expectations. That was the weakest rise since three months through June 2010.
Wage growth remains well below inflation, which held at 2.7 percent in January for the fourth consecutive month.
buenosairesherald.com

Jobless rate rises

Argentina’s unemployment rate rose slightly to 6.9 percent in the fourth quarter compared with 6.7 percent in the same period of 2011, the national statistics institute said.
President Cristina Fernández de Kirchner announced the jobless figure last month, touting the fact that unemployment remained near a record low despite a sharp economic slowdown in 2012
buenosairesherald.com

La furia de Viviana Canosa: «Qué fácil es pegarle a una mujer»

La conductora de Más Viviana mostró su enojo frente a cámara y usó algunas palabras de Diego Maradona.
Después que Nazareza Vélez reconociera a Viviana Canosa el respeto con el que informaron sobre su disputa con Daniel Agostini por su hijo Gonzalo, la conductora mostró su enojo frente a la cámara por el trato que recibió durante los días posteriores que se conociera el despido de sus ex panelistas.

«Como mujer me siento orgullosa de que exista Más Viviana», fue lo que dijo la actriz y productora y eso le dio pie a Viviana para que dé otro descargo, mucho más fuerte que el del primer programa.

«Te lo agradezco mucho Nazarena porque sabés que por ser minas…ayer Maradona decía que había ‘muchos put… periodistas’. Y sí, yo creo que hay muchos put… periodistas, muchos put… productores que son muy put…, pero no por su sexualidad, sino porque son muy maricones porque les conviene y le sirve pegarle a una mina como a mí y no a Maradona o a gente que son tipos», expresó con furia.

«Pegarle a una mina es re fácil y yo conocí a muchos put… en estos días y no por su sexualidad, sino porque son maricones. Y yo me la banqué y voy a ser una señora hasta el final y no voy a decir nunca nada. Ni de los put… periodistas ni de los put… productores que hacen programas a costa mía», agregó, con la voz quebrada.

Y la conductora volvió a agradecerle a Nazarena: «Que una mina lo diga es muy importante para mí porque está lleno de maricones este medio. Ayer me lo crucé a Casella y le dije ‘Qué fácil es pegarle a una mina que lo único que hace es laburar y no cagarle la vida a nadie’. Sin embargo, cuando hay que defender…Es lo único que le rescato a Maradona y no generalizo porque hay gente buena onda. En este momento yo recibí apoyo de la gente que menos esperaba, pero de muchos put… periodistas que la verdad que no esperaba tanta mierda, estoy asqueada. No se pueden bancar a una mina con ovarios.»

«Cuando ayer Maradona decía eso, yo decía ‘es cierto’. De hecho, en ese mismo programa (por Intratables) hay algunos put… periodistas, pero maricones porque yo conozco gays que son re machos y heterosexuales que son re put… y de verdad que ayer, por ejemplo Vilouta, diciendo después ‘bueno, yo…’. ¡No, macho! Para pegarle a una mina somos todos re cancheros. ¡Pegale! Animate con Maradona que te responde lo primero que se le viene a la cabeza», concluyó.
infobae.com

El macrismo propone modificar Fútbol para Todos

El presidente del bloque del Pro, Federico Pinedo, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación.
El presidente del bloque del Pro, Federico Pinedo, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación, con el objetivo de modificar el Programa Fútbol para Todos.

La finalidad del proyecto presentado en el Congreso es, en primer lugar, la de mantener la transmisión gratuita de los partidos de fútbol, comprometidos en el Programa. Así también se pretende “terminar con el uso político del programa Fútbol para Todos que realiza el Gobierno nacional, para hostigar a los que piensan diferente”. Por otra parte se busca utilizar los 1.200 millones de pesos anuales del Programa, para solucionar diferentes necesidades sociales que aquejan a la sociedad argentina.

Para lograr dichos objetivos, el proyecto del Pro plantea comercializar la pauta publicitaria en forma anual, en licitaciones internacionales.

Asimismo el proyecto del diputado Pinedo propone reservar el 10% de dichas pautas para que el Estado Nacional haga publicidad oficial gratuita, pero a su vez prohibir la emisión de propaganda oficialista y de ataques a los que no se encuentran alineados con el Poder Ejecutivo.

En este sentido, el diputado macrista fundamentó su proyecto expresando que “debemos terminar con el vergonzoso uso político que el Gobierno Nacional realiza de Fútbol para Todos, atacando a quienes no piensan como ellos” y agregó que “Tenemos la oportunidad de ahorrarle a los ciudadanos miles de millones de pesos, los cuales pueden ser destinados, de manera transparente, a solucionar diferentes necesidades sociales que sufren los argentinos”.

“El fútbol es una pasión muy grande para los argentinos. No podemos permitir que el Gobierno lo use y mucho menos aún que utilice la plata de todos los ciudadanos, para insultar a los que se atreven a disentir y opinar diferente”, finalizó diciendo el titular del bloque Pro en la Cámara de Diputados.
agenciacna.com

Apple sufre su mayor ataque informático

Días después de Twitter y Facebook, Apple también ha sufrido un ataque informático. Según ha afirmado la compañía de la manzana, se trata del mayor que ha afectado a los ordenadores Macintosh.

Tradicionalmente, los ‘piratas’ se han centrado en atacar los ordenadores con Windows. Sin embargo, en los dos últimos años, según ha ido aumentando el mercado de Apple también lo ha hecho el interés de atacar los Mac.

Facebook reveló el viernes que unos ‘hackers’ no identificados se habían infiltrado en ordenadores de sus empleados en un sofisticado ataque. Ahora, Apple señala que estos mismos ‘piratas’ son los que han accedido a sus ordenadores.

Al entrar en la web de un desarrollador

De hecho, igual que sucedió a los trabajadores de la citada red social, los ordenadores de los empleados de Apple se infectaron con un «programa malicioso» al visitar la página web de un desarrollador tecnológico.

Apple, que está trabajando con funcionarios de seguridad para rastrear el ataque, ha afirmado que sólo un pequeño número de los Macintosh de sus empleados fueron vulnerados y que no lograron hacerse con datos privados de la compañía.

En este sentido, Apple ha anunciado el lanzamiento de una herramienta para proteger a sus clientes contra este tipo de ataques.
elmundo.es

Rial y Ventura le contestaron a Maradona

El conductor habló sobre las declaraciones del ex futbolista desde su programa radial mientras que su colega se descargó en Intrusos.
El periodista Jorge Rial respondió hoy, desde su programa Ciudad Gotik , a los dichos de Diego Maradona que lo calificaron de «estúpido» y «cagón» y aseguró que no puede discutir con «un enfermo».

Diego había hablado, en una entrevista con el programa Intratables , sobre su mala relación con Rial y Luis Ventura, con quienes mantiene diferencias desde hace años. Los periodistas habían criticado a Claudia Villafañe y a las hijas de Maradona por su comportamiento durante el embarazo de Verónica Ojeda.

«No les tengo miedo. Yo me separo y es un matrimonio terrible, Rial se separa y es un amor eterno», afirmó Maradona en el programa de Santiago del Moro. Luego agregó: «Con Rial y con Ventura papá se la banca. No voy a permitir que ningún estúpido ensucie a Claudia [Villafañe]. No hablé antes porque no les tengo miedo. Yo soy dueño de mi vida. Me tiraron a los 15 años y tengo 52… que me quieran venir a comandar la vida, pobre de ustedes. Vayan a trabajar».

Rial no se quedó callado y le dedicó unos minutos en su programa matutino: «No lo vi porque estaba viendo una peli. No veo Intratables . Leí algo en el diario del video que le mandó a un chico y que lloró». Después, el conductor de Intrusos declaró: «Es meterme en un tema que a mí, personalmente, me aburrió. Me da cosa pelearme o discutir con un enfermo porque siento que no hay discusión. No podes discutir con un tipo enfermo que durante años hizo abuso de la droga y eso lo afectó. Sería injusto discutir con él. Sería una discusión donde no somos pares, entonces decidí no hacerlo más», finalizó.

VENTURA TAMBIÉN TUVO SU DESCARGO

Durante la transmisión de Intrusos, Rial continuó tratando el tema, primero atacando al programa de Del Moro, en donde «le dejaron hacer a Maradona un discurso uniforme». Además, le recordó a Maradona que contó con oportunidades para discutir sus diferencias cara a cara, y después contó una «intimidad» del detrás de cámara de la entrevista de ayer: «Dalma fue al control para pedirle al padre que no saliera al aire y el padre dijo no porque van a pensar que estamos peleados. cuando empezó a decir «los putos» se escucha la voz de Dalma, no papa, no papa. La puso a su hija en una situación de vergüenza, fue al control y le dijo que no salga».

En ese momento, Luis Ventura aprovechó para hacer su descargo: «El habló de que los periodistas mataríamos a un hijo por un punto de rating. Yo creo que él viene matando hijos hace tiempo, no sólo a los que no reconoce, sino también a las que tienen vergüenza de que salga al aire, por las condiciones en las que habla, donde demuestra que tiene menos neuronas por la droga. No me molesta si él se quiere suicidar solo».

Además, Ventura dijo que por una cuestión de solidaridad «la gente que tiene al lado hace silencio, como también hicieron silencio muchos periodistas». En este sentido, habló del clima que se vivió en la entrevista realizada por Intratables : «La utilización de la palabra «puto» no me ofende, porque no lo soy, y si lo fuese no lo ocultaría. A lo mejor alguno que estaba ayer en el estudio lo era, y sin embargo guardó silencio. Esto es lo que genera Diego Maradona, implementa una política de terror», concluyó el periodista.
lanacion.com

Para Carrió, Lavagna “está muy apocalíptico últimamente”

«Qué raro que a Lavagna no le dicen apocalíptico. Parece que sólo para mí está ese adjetivo. Qué apocalíptico que está Lavagna últimamente», reflexionó la referente de la Coalición Cívica-ARI.
Elisa Carrió disparó contra el peronismo, la Casa Rosada, e incluso, esta vez, contra el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien vaticinó un nuevo “Rodrigazo” en la economía.

«Qué raro que a Lavagna no le dicen apocalíptico. Parece que sólo para mí está ese adjetivo. Qué apocalíptico que está Lavagna últimamente», reflexionó la referente de la Coalición Cívica-ARI.

La diputada extendió sus críticas al justicialismo en general. «Al peronismo le encantan las concepciones autoritarias Les encantó Alfredo Stroessner, le encantó a Perón Hitler y a ella (por Cristina Kirchner) también Chávez. Igual, ahí está una de las virtudes y de las mayores tragedias de la Argentina en términos culturales, que es el peronismo. Y yo no soy gorila, al contrario», declaró Carrió.
agenciacna.com

Pistorius, cada vez más complicado

El fiscal del juicio acusó al atleta de «asesinato premeditado»; si se comprueba, su castigo será cadena perpetua; el abogado del deportista insiste en que se trató de una confusión con un ladrón.
PRETORIA.- «No hay explicación posible que apoye su versión de que era un ladrón.» El fiscal Gerrie Nel no tiene dudas sobre el caso Pistorius: «Asesinato premeditado», acusó respecto de la investigación de la muerte de Reeva Steenkamp, la novia del atleta, que murió al recibir cuatro balazos en la casa del deportista. El cargo de asesinato premeditado tiene una sentencia obligatoria de cadena perpetua en Sudáfrica.

El fiscal Nel aseguró que Pistorius disparó cuatro tiros contra una «mujer inocente y desarmada», tres de ellos a través de la puerta cerrada del baño. Según su teoría, el atleta «se armó», se colocó sus prótesis, caminó siete metros hasta el baño y disparó. Al parecer, la puerta de esa habitación se cerró en ese momento. Según Nel, la novia del atleta estaba en la lujosa vivienda de Pistorius desde la noche anterior a su muerte, a diferencia de la versión inicial, que decía que la confundió con un ladrón porque entró en la madrugada de San Valentín para darle una sorpresa.

Pistorius escuchó las palabras del fiscal con la cabeza entre las manos. En la declaración leída por su abogado durante la audiencia de fianza, el atleta afirmó que se sintió vulnerable debido a que no tenía sus prótesis cuando disparó contra una puerta de un cuarto de baño cerrada con seguro, y que después se dio cuenta de que Steenkamp no estaba en su cama. «Sentí horror y miedo», relató Pistorius, y agregó que entonces se puso sus prótesis, intentó derribar la puerta y finalmente la forzó con un bate de cricket para encontrar a Steenkamp baleada dentro del baño. Dijo que la cargó y bajó las escaleras a toda prisa para buscar ayuda médica, pero ya era muy tarde.

«Ella murió en mis brazos», indicó Pistorius. «¿Fue a matarla o fue a sacarla?», se preguntó Barry Roux, abogado del atleta, al referirse a la puerta dañada. «Declaramos que esto no es un asesinato», agregó. El abogado dijo que el Estado no ha presentado pruebas de que la pareja hubiera tenido una pelea ni ha ofrecido un motivo para el crimen. El fiscal Nel no se inmutó: «El motivo es: «Quiero matar». Ella no podía ir a ningún lado. No podía escapar -planteó Nel-. Tiene que haber sido espantoso.»

El juez Desmond Nair determinó que Pistorius debe enfrentar los requisitos de fianza más estrictos contemplados en la legislación sudafricana. Eso significa que sus abogados deben ofrecer razones «excepcionales» para que quede en libertad bajo fianza -pasado mañana se decidirá si se le concede ese beneficio- mientras espera el juicio.

Los exabruptos emocionales de Pistorius se revivieron en la audiencia, como había sucedido el viernes. A tal punto que Nair paró el proceso cuando Pistorius sollozaba mientras Roux leía las declaraciones del deportista, que describía cómo Steenkamp le había comprado un regalo por el Día de San Valentín, pero no lo dejó abrirlo en la víspera. «Mantenga la compostura -dijo el juez-. Tiene que controlarse.» Con voz temblorosa, Pistorius respondió: «Sí, su excelencia». Fuera del tribunal, decenas de mujeres gritaban contra la violencia doméstica y portaban carteles llamando a que se le negase la fianza a Pistorius. «Pistorius debe pudrirse en la cárcel», decía uno.

Mientras, circulaba otra conjetura sobre los presuntos motivos de Pistorius para matar a su novia: su supuesta furia por la relación de Reeva con Francois Hougaard, jugador de los Springboks, que conocía a la víctima desde antes de su vínculo con Pistorius. Ayer, el cuerpo de Steenkamp fue cremado en una ceremonia en Port Elizabeth, a la que Hougaard asistió.

EN ACUSACIÓN Y EN DEFENSA

Las reacciones de los involucrados en el caso Pistorius

«No hay explicación posible que apoye su versión de que era un ladrón. Pistorius disparó contra una mujer inocente y desarmada»
GERRIE NEL
Fiscal del juicio
«Pensé que alguien había entrado en mi casa y estaba muy asustado para encender las luces. Estaba oscuro y pensé que Reeva estaba en la cama»
OSCAR PISTORIOUS
Acusado de asesinato
«Estoy conmocionado por esto. Pero tenemos a tantas estrellas en ascenso que éste no será un problema para el Comité Internacional»
PHILIP CRAVEN
Presidente del COI
«Tiene que ir a la cárcel. És un peligro para el público. Va a ser un peligro para los testigos. Ya demostró lo peligroso que puede ser»
GAVIN VENTER
Allegado a la víctima

Agencias AFP y DPA

Venezuela.- EEUU insiste en que si Chávez no puede ejercer el cargo debe haber elecciones presidenciales

El Gobierno de Estados Unidos ha subrayado este martes que, en el caso de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, sea incapaz de desarrollar sus funciones a causa de su enfermedad, el país caribeño deberá celebrar otras elecciones.

En la rueda de prensa diaria, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, ha rehusado pronunciarse sobre el regreso de Chávez a Caracas, aunque ha insistido en que «la transición (política) a seguir depende del pueblo venezolano».

Nuland ha recordado que, aunque el pasado 7 de octubre se celebraron unas elecciones presidenciales en las que Chávez consiguió con amplia mayoría su cuarto mandato consecutivo, «todavía no ha habido toma de posesión».

La Constitución venezolana establece que la ceremonia de investidura debería haberse celebrado el pasado 10 de enero, pero no fue así debido a la estancia de Chávez en La Habana, donde ha permanecido 70 días recuperándose de su última intervención quirúrgica por un tumor cancerígeno.

La oposición exigió que se declarara su falta temporal o absoluta, lo que habría dado lugar a un proceso sucesorio o electoral, respectivamente, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) consideró que es un mero formalismo que Chávez podrá cumplir cuando esté plenamente recuperado.

«Si el presidente Chávez está permanentemente incapacitado para ejercer el cargo, la Constitución venezolana exige la celebración de elecciones y en este punto nosotros creemos que deberían ser libres, transparentes y con acceso mediático», ha dicho.

No obstante, la portavoz de la diplomacia estadounidense ha insistido en que la Casa Blanca «está a la espera de las decisiones que adopte el pueblo venezolano sobre el modo de seguir adelante» en el marco de esta crisis política.

Chávez anunció ayer a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que ha regresado a Venezuela, tras permanecer 70 días en La Habana recuperándose de la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado 11 de diciembre, la cuarta a causa de un tumor cancerígeno.

El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, ha detallado que se encuentra ingresado en el Hospital Militar de Caracas para continuar con el tratamiento médico, ya que –de acuerdo con el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas– su situación todavía es «compleja».
EUROPA PRESS

El desempleo subió al 6,9% a lo largo del 2012

El nivel de desocupación experimentó una ligera suba respecto del 6,7 por ciento de igual período del año anterior pero una baja con relación al 7,6 del tercer trimestre del 2012.
La tasa de desempleo se ubicó a fines de 2012 en el 6,9 por ciento, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al confirmar la cifra adelantada por la presidenta Cristina Kirchner.

De esta manera, el nivel de desocupación experimentó una ligera suba respecto del 6,7 por ciento de igual período del año anterior, pero una baja con relación al 7,6 del tercer trimestre del 2012.

El organismo oficial señaló que la tasa de empleo se ubicó en el 43,1 por ciento, contra el 43% de igual período de 2011 y la subocupación terminó en el 9 contra el 8,5 del año anterior.
agenciacna.com

Ramón Díaz: «Como hincha, no quiero que a Boca le vaya bien»

El DT de River se refirió al momento del Xeneize y opinó sobre Carlos Bianchi. Un Pelado picante.
Ya lo conocen todos, su lengua es filosa. Ramón Díaz sonríe por el arranque con puntaje ideal de River en el Torneo Final… y por los tropezones del rival de toda la vida.
El DT del Millonario admitió: «Como hinchas por supuesto que no queremos que a ellos les vaya bien, así como ellos también deben querer que a nosotros nos vaya mal. Esa rivalidad existe y me parece bárbaro. Son los dos equipos más grandes de la Argentina», dijo en diálogo con La Red.
Además, se refirió al trabajo que le espera a Carlos Bianchi. «El futbol es muy cambiante y un resultado puede ser el inicio de una nueva etapa. Conociéndolo como entrenador, que tiene mucha jerarquía, puede salir adelante», señaló y chicaneó: «Seguramente tiene un equipo competitivo como para pelear las dos cosas, tanto el torneo como la Copa Libertadores».
Finalmente, tiró buena onda para el Tolo Gallego. «El otro día hinchábamos para que lo pudiera ganar. El domingo tiene un partido importante y si ganan se meten en la pelea», cerró Ramón.
tn.com.ar

Peralta volvió a embestir contra Cristina: «Reclamamos lo que es nuestro»

El gobernador de Santa Cruz, cada vez más distanciado del gobierno nacional, criticó a la Presidenta y la comparó con Néstor Kirchner: «Lo extrañamos cada día de nuestra gestión», dijo.
RIO GALLEGOS.- El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, tomó juramento esta tarde a los nuevos integrantes de su gabinete y aprovechó para volver a responder las críticas de Cristina Kirchner. También la comparó con el ex presidente, Néstor Kirchner, y defendió los reclamos de su propio gobierno.

«Muchas veces hay funcionarios nacionales que se empeñan a separarnos al equipo de gobierno provincial del nacional y nosotros nunca nos corrimos del lugar que nos dio el pueblo de Santa Cruz, ni nos vamos a correr», dijo, durante un discurso durante la ceremonia, realizada esta tarde en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Y reivindicó a Néstor Kirchner como «el mejor gobernador». «Lo extrañamos cada día de nuestra gestión cuando no se siente la voz conciliadora y no se levanta el teléfono para encontrar los caminos en conjunto con la Nación de esta provincia que tanto le ha dado, y le dará», aseveró.

El mandatario santacruceño se preguntó: «¿Cómo vamos a estar en contra de lo que plantó Néstor? Con esa mirada federal e inclusiva que tuvo para todos los santacruceños, eso es lo que extrañamos», acotó.

También refutó las declaraciones de la Presidenta, que señaló que la caída de la producción se «había detenido». «Alguien le informó mal», dijo Peralta. Y señaló que YPF y Pan American registraron caída en la producción durante 2012 y que sólo Sinopec tuvo incremento en la producción de crudo.

Además, sostuvo: «Cuando reclamamos y protestamos no estamos confrontando. Reclamamos lo que es nuestro por tradición y por derecho, y no porque nos quejamos».

CAMBIOS EN EL GABINETE

Durante la ceremonia encabezada por Peralta, asumió el ex ministro de Economía Ariel Ivovich como jefe de Gabinete, puesto que estuvo vacante desde diciembre de 2011.

En tanto, en la cartera económica asumió José Blassiotto, mientras hicieron lo propio en los ministerios de Desarrollo Social, Argentina Beroiza; en Gobierno, Daniel Sloper; en Secretaría General de la Gobernación, Paola Knoop, y en la presidencia del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva.

Agencia: DyN.