Tras semanas de rumores y todo tipo de especulaciones, Sony anunció (mas no presentó) su nueva consola, la PlayStation 4, en una conferencia realizada en Nueva York. Sin duda, el evento concitó la atención mundial, pero también dividió las opiniones de la comunidad gamer.
Y es que la ceremonia en sí hizo gala de muchas sorpresas, pero también se dejaron en el tintero varios detalles importantes, como mostrar al público la consola, una omisión mayúscula, ya que se supone que la PlayStation 4 era la gran protagonista de la noche.
De hecho, los cuestionamientos tuvieron eco en la cuenta en el Twitter de PlayStation Latinoamérica. “#SereBreve: No mostramos la consola #playstation2013, pero viene para fin de año”, fue el mensaje publicado en @PlayStation_LA.
Asumo que Sony ha dejado la presentación de PlayStation 4 para más adelante, y todo apunta a que el evento en el que veremos la máquina será la E3 de junio. Así, la compañía nipona tiene garantizada la atención mundial nuevamente.
Empero, otros detalles a considerar se dejaron extrañar, como el precio de la consola y su fecha de lanzamiento. El evento terminó con un “Coming Holiday 2013”, pero no se especificó la fecha exacta ni a qué mercados. De hecho, el término “Holiday” de por sí es ambiguo, ya que puede referirse tanto a noviembre como diciembre.
El que sí estuvo presente en la conferencia fue el DualShock 4, equipado con un nuevo sensor de seis ejes y un touch pad en la parte superior del controlador, entre otras características. Sin duda, esto abre un abanico de opciones interesante de cara a los próximos títulos de la compañía. Su buen uso está en manos de los desarrolladores.
Se confirmó que la PlayStation 4 no será compatible con los juegos de PS3, algo que ya se esperaba debido a las características de la nueva consola. Sin embargo, el fundador de Gaikai, David Perry, quien estuvo en la conferencia, dejó una puerta abierta para la retrocompatibilidad vía streaming. Se esperan más detalles al respecto.
Antes de hablar de los juegos, les dejo las especificaciones técnicas de la PlayStation 4, cortesía de la gente de Sony Perú:
Procesador principal: CPU: x86-64 AMD Jaguar de bajo consumo, 8 núcleos / GPU: 1.84 TFLOPS, motor AMD Radeon Graphics Core Next
Memoria: GDDR5 8GB
Unidad de disco duro: Incorporada
Unidad óptica (solo lectura): BD 6xCAV / DVD 8xCAV
Comunicación Ethernet: (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T) / IEEE 802.11 b/g/n
Pero el plato fuerte de la noche fue la andanada de juegos que se mostraron, algunos en un estado de desarrollo bastante avanzado. Así, desfilaron Knack (nueva IP), Killzone: Shadow Fall, DriveClub, inFAMOUS: Second Son, The Witness (otra nueva IP) y un proyecto de la gente de Media Molecule.
Luego, apareció en escena Capcom, mostrando su nuevo motor gráfico, llamado Panta Rhei. Con esta tecnología está en desarrollo el videojuego Deep Down, que luce muy bien aunque se me hizo algo parecido a Dragon’s Dogma.
Square Enix decepcionó un poco en su paso por el escenario, ya que mostró un video ya visto en la pasada E3 y anunció que está trabajando en un nuevo Final Fantasy. Parecía que no tenían mucho que mostrar.
En la misma tónica, Blizzard Entertainment pasó con más pena que gloria, al anunciar el arribo de Diablo III, tanto para PlayStation 3 como para PlayStation 4. Esperaba mucho más cuando vi un representante de la compañía en escena.
Activision fue escueto, pero contundente. Confirmó que el proyecto Destiny, de Bungie (ya voceado para PS3 y Xbox 360), llegará para la PlayStation 4, y, según la compañía, vendrá con contenido exclusivo para esta plataforma.
Quizás los anuncios más llamativos en cuanto a videojuegos se refiere llegaron de la mano de Quantic Dream y Ubisoft. El primero presentó su motor gráfico dejando boquiabiertos a más de uno, mientras que los franceses mostraron todo el realismo de Watch Dogs.
En conclusión, creo que la conferencia de Sony cumplió con su objetivo. La compañía nipona logró que todo el mundo hable sobre la PlayStation 4 y dejó a los gamers con ganas de más. ¿Quedaron cosas en el tintero? Definitivamente, pero creo que por ahí va la estrategia. La conferencia más esperada de la E3 será de la Sony.
Antes de terminar quisiera agradecer a todos los que siguieron la transmisión de Más Consolas en las redes sociales. En Twitter, la cuenta @MasConsolas fue tendencia en Perú y todas las publicaciones en la fanpage del blog tuvieron gran cantidad de comentarios. ¡Gracias!
blog.rpp.com.pe