El caso ocurrió en San Andrés de Giles. La pareja convivía bajo el mismo techo, pese a que llevaba tiempo separada. La mujer padecía violencia de género. Otro caso en Olavarría.
La violencia de género envuelve dos nuevos casos registrados ayer en territorio bonaerense.
Dos mujeres fueron salvajemente asesinadas ayer en las ciudades bonaerenses de San Andrés de Giles y de Olavarría. Una, a martillazos. Otra, a batacazos.
En San Andrés de Giles, a poco más de 100 kilómetros de la Capital Federal, una mujer de 34 años fue muerta a golpes con una maza mientras que su esposo, de 41, fue hallado ahorcado por los hijos del matrimonio en la casa familiar. Los cuerpos fueron encontrados por los hijos de ella.
En tanto, en Olavarría, situada a 350 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, una mujer también fue asesinada a golpes y por el hecho quedó detenida una expareja.
En el horrendo crimen cometido en San Andrés de Giles, René Emilio Costurie, de 41 años, mató ayer al menos de tres martillazos a su pareja, tras una discusión, y luego se ahorcó.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, alrededor de las 9, en una vivienda de la calle Avellaneda y Manchi, en dicha localidad situada a 103 kilómetros de la Capital Federal, donde convivían el mencionado Costurie y Natalia Bola (34).
Fuentes policiales informaron que si bien la pareja estaba separada desde hacía poco tiempo, ambos continuaban conviviendo en esa misma casa junto con los hijos de la mujer.
Al parecer, la mujer había salido a bailar con un grupo de amigas y el hombre se quedó durmiendo junto con uno de los chicos.
Según las fuentes, la mujer regresó y se acostó en la cama, pero la pareja comenzó a discutir hasta que Costurie tomó un martillo con el que le aplicó varios golpes en la cabeza.
La mujer murió casi en el acto como consecuencia de las lesiones sufridas, mientras que el hombre se dirigió a otra habitación en la cual se ahorcó.
Luego, el hijo de Bola fue despertado por otro niño que lo invitó a jugar y cuando recorrió la vivienda para avisarle a su madre encontró los dos cadáveres.
Efectivos de la comisaría de San Andrés de Giles fueron alertados por los familiares de la mujer y personal de Policía Científica realizó los peritajes correspondientes.
De acuerdo a las fuentes consultadas, la pareja tenía una mala relación desde hacía tiempo y la mujer padecía de violencia de género por parte de Costurie. En ese sentido, los testimonios de los familiares de Bola señalaron a la pareja como un hombre violento y celoso, agregaron los voceros.
El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de San Andrés de Giles y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Mercedes.
El cura que las culpó por “provocar”
La sucesión de hechos de violencia de género se producen a pocos días de que el cura italiano Piero Corsi desató una fuerte polémica al acusar a las mujeres de ser en parte las culpables de la violencia machista por “provocar”. Corsi había colgado en el portón de la Iglesia un nota titulada Mujeres y violencia de género.
El párroco afirmaba que el problema de la violencia machista se debía a que las mujeres “cada vez más provocan, se vuelven arrogantes y se creen autosuficientes y acaban por exasperar las tensiones”. El sacerdote agregaba: “¡Cuántas veces vemos a muchachas y señoras maduras caminar por la calle con vestidos provocadores y ceñidos!, ¡cuántas traiciones se consuman en los lugares de trabajo, en los gimnasios y los cines! Podrían evitarse, ya que desatan los peores instintos y después se llega a la violencia o al abuso sexual”.
“Si le pegan a una, nos pegan a todas”
En el marco de los reiterados hechos de violencia de género, y bajo el lema “Maltrato 0”, la ministra de Gobierno bonaerense y actual presidenta del consejo provincial de las mujeres, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezará el viernes en Mar del Plata.
“Queremos que todas las mujeres vayan con remeras o camisas blancas para pedir por la Paz. Queremos ser muchas las que digamos basta. Porque cuando le pegan a una, nos pegan a todas. Cuando insultan a una, la maltratan y ejercen una violencia psicológica, también lo hacen con todas. Saber que no estamos solas nos hace muy fuertes”, remarcó la funcionaria.
Sobre la violencia de género la ministra sostuvo que se ven “a diario hechos absolutamente repudiables que se reflejan en la TV, pero también en casos menos conocidos en cada municipio y lo más importante es cuidar la vida de las esposas, novias, niños y niñas, que son las víctimas. Proponemos que se acerquen a las áreas que hay en cada municipio para el tratamiento de la violencia”.
Fuente: Diario Hoy