Chascomús: una nena de 2 años resultó herida cuando desde una moto balearon a un joven

Una nena de dos años fue herida cuando desde una moto atacaron a balazos a un joven que se encontraba parado frente a un kiosco en la ciudad bonaerense de Chascomus, que también resultó herido.

El hecho fue cometido anoche, poco después de las 22, en la esquina de las calles Brasil y Ameghino, del barrio La Noria Chica, donde dos jóvenes en moto atacaron a balazos a José Silva que sufrió varias heridas.

Fuentes de la comisaría primera de Chascomus informaron a DyN que durante el ataque también fue herida Victoria, de 2 años, que circunstancialmente se encontraba en la puerta de su casa a pocos metros del kiosco.

Fuente: Diario Hoy

Necochea: balean a comerciante frente a su esposa

Un comerciante fue herido de un balazo al ser asaltado frente a su esposa en la puerta de su negocio ubicado en la localidad bonaerense de Quequén, en el partido de Necochea, y el ladrón se llevó un bolso con unos 35 mil pesos.

Fuentes policiales informaron que el herido, Hugo Chiroli, se recupera en el Hospital Municipal donde permanece internado en la sala de terapia intensiva pero en las próximas horas -si continúa evolucionando- sería trasladado a una sala intermedia. El robo fue cometido en la noche del domingo, alrededor de las 21.30 cuando la víctima y su esposa Inés Cabrera salían de su negocio ubicado en la avenida 578 al 1300, de Quequén, llevando en una cartera la recaudación del fin de semana.

Cuando estaba por ascender a su auto, la pareja fue sorprendida por un ladrón armado con una pistola y tras apoderarse de la cartera, disparó a quemarropa contra el comerciante que no había puesto resistencia, destacaron los informantes.

El comerciante, herido de un balazo en el abdomen, fue trasladado a un centro asistencial de la zona donde quedó internado en una sala de terapia intensiva. La policía de Quequén, que instruyó actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fugo y lesiones graves», dio intervención al fiscal Roberto Mirada, titular de la UFI 30 de Necochea.

Fuente: Diario Hoy

Llegó el «dólar Scioli» para la compra de inmuebles y se cotiza a $6

Para hacerse de una propiedad con divisas, en la Provincia hay que sumar la alícuota del Impuesto al Sello (3,6%) más un recargo de 20% para escrituras efectuadas con moneda extranjera. En el país ya hay más de 15 tipos de dólar

Llegó el «dólar Scioli»: cotiza a $6 y se utiliza para la compra de inmuebles

A más de un año de la aplicación del cepo cambiario, las transacciones en pesos parecen no caminar en el rubro inmobiliario. Por este motivo, el distrito que administra Daniel Scioli ajustó este tipo de operaciones a la lógica del mercado (que sigue operando con divisas extranjeras) y dispuso un nuevo recargo todas aquellas compra-ventas que se realicen bajo una moneda extranjera. Así, dio a luz un nuevo valor y cotización al dólar.

El «dólar Scioli» rige desde el 2 de enero pasado, luego de que el gobierno bonaerense dispuso un recargo del 20% por la alícuota del impuesto al sello (que es del 3,6%) para todas aquellas transacciones que no se efectúen en pesos argentinos.

Los referentes del mercado leen de dos maneras esta situación. Por un lado, es un modo de aceptar que en el rubro inmobiliario que las operaciones en pesos brillan por su ausencia. Por el otro, es una forma de castigar a aquellos que quieren escritar en dólares. Lo cierto es que, con la medida, la administración provincial acepta la existencia de un mercado paralelo de divisas, algo que desde el oficialismo nacional constantemente se pretende minimizar.

«Existe una nueva ley impositiva para calcular la alícuota del impuesto a los sellos en la venta de inmuebles. Si la escritura se hace en todo o en parte en moneda extranjera, se debe hacer la conversión al tipo de cambio oficial del Banco Nación», explicó Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, según el diario El Cronista.

De esta manera, si una propiedad se compra por u$s 100.000, debe decir que equivalen a $ 495.500. Por lo tanto, a la alícuota del 3,6% se le debe sumar un 20% extra, y sobre eso hacer el cálculo para tributar el impuesto de sellos, con lo cual estaría dando un dólar a un valor de $ 6.

Entonces, ¿cuál sería la elección más conveniente para el comprador? ¿Pesos o dólares? ?»Si tenés declarados dólares, no podés pagar en pesos, porque uno no puede decir que los compró en el mercado paralelo; por lo tanto, conviene hacerlo en divisas. En cambio, si uno tiene blanqueados los pesos, conviene hacerlo en moneda nacional?» opinó al respecto al matutino Andrea Temporetti, socia de la escribanía que porta su apellido.

Así, el «dólar Scioli» llegó para incorporarse a la amplia gama de precios en los que cotiza la divisa, mediante la cual se realizan distintos tipos de transacciones, ya sean en el mercado paralelo, «liqui», soja o maíz, entre otros. Hasta entonces, había 15 tipos de cotizaciones. Habrá que considerar una más.

Fuente: Infobae

Arrancaron los trabajos del Metrobús en la 9 de Julio

El Gobierno porteño inició las obras en la plazoleta central de la avenida, entre Bartolomé Mitre y Corrientes. El flamante trayecto unirá Constitución y Retiro, y beneficiará a 250 mil personas por día.

La avenida 9 de Julio cambió su fisonomía en los últimos días por el inicio de las obras del tercer Metrobús, que unirá Retiro y Constitución a partir del segundo semestre del año. Con un caudal menor de autos por tratarse de enero, la Ciudad neutralizó dos carriles en ambos sentidos, entre Corrientes y Bartolomé Mitre, para trabajar en la plazoleta central de la avenida. Luego, los trabajos se extenderán por etapas hacia las avenidas Córdoba y Belgrano.

El flamante Metrobús funcionará entre San Juan y Arroyo, y contará con cinco estaciones. Cada una de las paradas se ubicará en el eje central de la avenida, donde actualmente se encuentran los canteros y plazoletas. Según la Subsecretaría de Transporte, unos 250 mil personas se beneficiarán con este servicio y podrán viajar de Retiro a Constitución (o viceversa) en solo 15 minutos, la mitad del tiempo que emplean por estos días.

El proyecto, amén de agilizar los viajes y mejorar la conectividad entre los centros de trasbordo, apunta a sacar a los colectivos de las calles internas y reordenar la avenida. Así, unas diez líneas circularán por los carriles exclusivos, lo que permitirá avanzar con la peatonalización de calles céntricas, como Esmeralda y Maipú.

Otro problema que quedará resuelto es el caos de tránsito. Los colectivos no necesitarán esquivar autos particulares pues circularán por los dos carriles centrales de cada mano. El tránsito pasante irá por los cinco siguientes y los vehículos que quieran entrar o salir por pocas cuadras lo harán por las “colectoras” Irigoyen/Pellegrini y Cerrito/Lima.

Fuente: La Razòn

Analizan implementar sistemas combinados de transporte

Una de las alternativas es impulsar una tarifa única entre subtes, colectivos y trenes para beneficiar a la gente que va a trabajar.

Mientras circulan los rumores en torno al valor que tendrá la tarifa de subte en el mediano plazo, la Ciudad dejó entrever ayer nuevas medidas que podría adoptar el sistema de transporte a futuro y que beneficiarán, sobre todo, a quienes utilizan el servicio para ir a trabajar.

“Estamos evaluando alternativas para beneficiar a la gente que lo usa de una determinada forma. Debería haber una tarifa única entre trenes, subtes y colectivos en una banda determinada”, afirmó el titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo.

El funcionario aclaró que “aún no hay ninguna decisión tomada”, ya que se trata de “un tema muy complejo”.

Aunque no dio precisiones al respecto, Piccardo manifestó que el Gobierno porteño estudia por estos días aplicar el sistema de tarifa plena, basándose en planes que ya funcionan en otras ciudades del mundo. Por ejemplo, en Río de Janeiro y San Pablo, en Brasil, existe un esquema de integración en el que los usuarios tienen un descuento para combinar el metro y los colectivos en horario pico. Sin embargo, el funcionario porteño desmintió que vaya a aplicarse en el subte una tarifa diferenciada en las horas de mayor congestión.

Con respecto al aumento de la tarifa a $3,50, medida que deberá tratarse previamente en una audiencia pública, el titular de SBASE explicó: “Es necesario para recuperar todo lo que se perdió por la suba de los costos operativos por la inflación del año pasado”.

La empresa Metrovías, concesionaria del servicio, indicó que el costo anual para operar los subtes es de 1.400 millones de pesos. La Ciudad pretende que sea un 20 por ciento menos. De esta manera, trascendió que le solicitará a la empresa otra propuesta para bajar esos costos y firmar un nuevo contrato de concesión.

Fuente: La Razòn

La Ciudad criticó la toma del San Martín

“Ellos dicen que queremos privatizar el Centro Cultural y el Gobierno de Mauricio Macri demostró que se hizo una inversión extraordinaria», el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.

El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, volvió a criticar la actitud de los manifestantes que mantienen ocupada la Sala Alberdi del Teatro San Martín.

“Ellos dicen que queremos privatizar el Centro Cultural y el Gobierno de Mauricio Macri demostró que se hizo una inversión extraordinaria. Al contrario, los que privatizaron un pedazo que es de todos son los que están ahí adentro”, declaró el ministro.

Según publicaron en Facebook, los ocupantes exigen “el libre acceso a la sala” y que se los reconozca como “tutelares del espacio”.

La toma de la sala comenzó el 3 de enero, cuando el Ministerio les informó a los artistas y talleristas que el espacio permanecería cerrado por vacaciones hasta el 28 de febrero. Los trabajadores se niegan a ser trasladados a una sala en Los Andes, Chacarita.

Fuente: LA Razòn

Sin lugar en Boca: los nombres que no figuran en los planes de Bianchi

Seis futbolistas del primer equipo no estarían en los planes del virrey y, dicen, que ya les habría comunicado que no serán tenidos en cuenta; entre ellos, Ustari y Blandi

Carlos Bianchi no quiso entrar a Boca con la escoba. Se dio un tiempo de análisis y evaluación, una semana de pretemporada en Tandil y el primer partido del Torneo de Verano, para depurar un plantel que ya completó el cupo de incorporaciones con Claudio Pérez, Ribair Rodríguez y Juan Manuel Martínez. Es el momento de abrir la puerta de salida en un grupo de 32 futbolistas que sigue de pretemporada en Tandil. Deberían ser 33, pero Diego Rivero está desde hace 48 horas en Buenos Aires por una distensión en la pierna derecha.

Ya entrada la madrugada del lunes, antes de retirarse del estadio José María Minella tras la derrota ante Racing por 2 a 1, el técnico de Boca respondía a una consulta de LA NACION: «Hay futbolistas que no van a tener muchas posibilidades. Decidirán ellos si se quedan o se van. Hay algunos que prefieren quedarse y otros que, aun con todas las ganas de jugar, se van de cualquier club. Veremos».

La dirigencia también tiene necesidad de alguna venta o préstamo para ingresar dinero y bajar el presupuesto. No todos los casos son iguales, aunque se igualan en que no se les trabará la salida.

Bianchi no desea quedarse sin Oscar Ustari, pero es comprensible el deseo del arquero de jugar, ya que su intención es ser considerado para el seleccionado en función del Mundial del año próximo. Para el técnico, el titular es Agustín Orion. Bianchi mantuvo una charla de un cuarto de hora con Ustari durante la práctica de ayer. El ex Independiente y Getafe puede hacer ejecutar una cláusula de su contrato a préstamo de un año, por la cual a partir de diciembre quedó habilitado para emigrar. Ustari aseguró sentirse muy cómodo en Boca y reconoció a Orion como el mejor guardavallas de América del Sur, pero no quiere pasar más tiempo en el banco de los suplentes. «Lo entiendo [a Ustari]. No le voy a arruinar la vida a ningún jugador», expresó el Virrey. Arsenal manifestó interés por contratarlo. Además de Orion, Boca se quedaría con Sebastián D’Angelo y Manuel Vicentini.

Fuente: Cancha Llena

Perdona nuestros pecados

De diferentes maneras, Humberto Grondona, subdirector de Selecciones Nacionales, y Marcelo Trobbiani, el entrenador del Sub 20, se refirieron a la cercana eliminación en el Sudamericano. Pase, lea…

Ningún triunfo en tres partidos, apenas un empate, butacas vacías en el estadio, llantos de futbolistas menores de veinte años que se forman acá, y acá no hay mucho. Técnico con apellido sólido, coordinador con apellido de peso, con cero autocrítica, con futuro como entrenador del Sub 17. Periodismo apresurado, marketinero, lobbysta, encandilado por los apellidos, desconoce de preparación, de armado de un equipo, por ósmosis no sabe nada del deporte más popular. Perdona nuestros pecados.

Una de las caras del fracaso del Sub 20 en Mendoza tiene nombre y apellido: Humberto Grondona, subdirector de Selecciones Nacionales, que analiza el momento insólito de este equipo de Marcelo Trobbiani: “No estoy bien. Estoy pensando y analizando lo que pasó, esperemos poder clasificar. Estamos viendo el por qué de esta situación”, dijo. “Traté de evitar a mi padre (Julio Grondona), pero no pude. El me echa la culpa a mí, por eso trato de evitarlo. Cuando hablé con él fue porque tuve un inconveniente en un entretiempo, pero me habló bien y me alentó, algo que hace poco. Si no me dijera nada, sería peor”. Si Humbertito (ya el diminutivo genera complejo de inferioridad) apela a la gracia, al chiste fácil cuando cita a su progenitor, el perdona nuestros pecados queda chico. El debe hacerse cargo. Como Carlos Bilardo, el hombre que está en todas las fotos y en ningún lado hace espuma…

“Quiero que Marcelo tenga la oportunidad hasta 2015, que es hasta donde tiene contrato. Esto ya lo viví en Talleres de Córdoba, es muy difícil recomendar a una persona”, siguió Grondona, el hijo. En la nota que le dio al programa Estudio Fútbol, por TyC Sports, se despidió de esta manera, con carcajadas: “Manden un salvavidas”.

“La AFA te da todo los medios para trabajar con tranquilidad, luego se verá el informe que pase este cuerpo técnico. Todavía quedan dos fechas, aunque Argentina tiene una libre”, avanzó Humbertito. Y sí, declaró Trobbiani, el conductor del colectivo mal estacionado: “Es muy difícil que continuemos en el Sudamericano, pero tenemos una luz de esperanza. No les reprocho nada a los chicos. Estamos doloridos, pero hay que seguir. No improvisamos nada. Entrenamos mucho pero las cosas no se dieron. Si las cosas no te salen de arranque tenés que buscar soluciones y por eso los cambios”.

Rey de la teoría, amparado en su apellido y en lo poco inquisidores que fueron quienes le hicieron la nota, Grondona corporizó su pensamiento: “El fútbol tiene imponderables. Vinieron con mucha ansiedad, hoy con la camiseta no ganás más. No podés llegar y decir que vas a salir campeón”. Y se fue a la banquina: “Me quiero golpear la cabeza con la pared. Quizá sea el culpable de esto por ser tan generoso”.

Desconsolado, tal vez el más creíble en el sentimiento, Alan Ruiz se sinceró: “No podemos explicar lo que nos pasa. La ansiedad nos jugó en contra”.

Fuente: La Razòn

La raqueta argentina

Del Potro se estrenó en el Abierto de Australia con un contundente 6-1, 6-2 y 6-2 sobre el francés Adrian Mannarino pero fueron eliminados Zeballos, Leo Mayer y Pella. En la primera jornada ya habían quedado out Pico Mónaco y Berlocq.

Y sí, es único… Juan Martín del Potro se confirmó en la madrugada del martes como serio candidato a la lucha por el título en el Abierto de tenis de Australia al mostrar un juego arrasador en el debut. Sexto preclasificado, el tandilense pasó por encima del francés Adrian Mannarino, 170° del ranking mundial, al que derrotó 6-1, 6-2 y 6-2.

«Espero poder llegar lejos este año, estoy al 100%, estoy en forma», dijo Delpo, al que las casas de apuestas australianas ubican cuarto en las preferencias, superado sólo por el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el suizo Roger Federer.

La contundencia de la victoria sobre Mannarino es una buena señal para Del Potro, que en sus enfrentamientos anteriores había sufrido con el francés, ya que acumulaba una derrota y un difícil triunfo en cuatro sets un año atrás en la misma primera ronda del Abierto australiano. Campeón del US Open 2009, Del Potro aspira a sumar esta temporada su segundo título de Grand Slam

Su rival en la segunda ronda será el alemán Benjamín Becker, 66° en el ranking ATP, quien viene de ganarle al esloveno Aljaz Bedene. Delpo ya lo vencío en dos oportunidades: 6-4, 5-7, 6-4 en la final del Challenger de Segovia, España (2006) y 6-1, 6-1 en la segunda ronda de la qualy para Abierto de Roma (2008).

El resto de la armada argentina, por su parte, no corrió con la misma suerte.

-Horacio Zeballos fue eliminado en su debut al perder ante el italiano Andreas Seppi por 6-2, 6-4 y 6-2. Vigésimo primer favorito, el tano no tuvo inconvenientes ante el argentino, probable integrante del equipo de Copa Davis de su país el mes próximo ante Alemania.

-El correntino Leo Mayer perdió por 6-3, 6-2 y 6-3 contra el local Bernard Tomic (64).

-Guido Pella, a su vez, fue eliminado por el israelí Amir Weintraub, quien lo derrotó con un 7-6(2), 7-5 y 6-2. El pibe mantuvo el ritmo en el primer set pero fue decayendo según avanzaba el partido mientras el israelí completó el tercer set sin cometer dobles faltas ni errores no forzados.

Fuente: Olè

Samsung vendió más de 100 millones de equipos de su línea Galaxy S

La empresa surcoreana anunció que había alcanzado la marca en su página de Flickr. El primer smartphone de la familia fue lanzado en mayo de 2010. El S III, el más exitoso

Según informó Samsung, se vendieron unas 190.000 unidades diarias de la familia Galaxy S desde el lanzamiento del teléfono homónimo que inauguró la línea, hace más de dos años y medio.

Después vino el S II, del que la empresa surcoreana vendió 40 millones de equipos en poco menos de dos años. La compañía renovó el teléfono la semana pasada al anunciar el modelo Plus, equipado con Android 4.1 y S Voice.

Sin embargo, el S III fue el integrante más rápidamente exitoso de la familia, al superar los 30 millones de teléfonos vendidos en 5 meses tras su debut en mayo de este año. En octubre se añadió una versión más pequeña del smartphone, el S III Mini.

Samsung dijo que espera vender 510 millones de teléfonos durante 2013, lo que sería un 20% más de lo vendido en 2012. De hecho, algunos analistas prevén que la surcoreana ampliará este año su diferencia con Apple, el segundo vendedor de teléfonos a nivel global, y retendrá un tercio del mercado.

Fuente: Infobae

Habrá un nuevo juicio contra Mubarak

La Justicia ordenó repetir el proceso en el que Mubarak y su ministro del Interior, Habib Al Adly, fueron condenados a cadena perpetua acusados de ser responsables de la muerte de más de 800 manifestantes durante la revuelta.

El Tribunal de Casación de Egipto aceptó ayer los recursos judiciales presentados por los abogados del ex dictador egipcio Hosni Mubarak. De este modo, el tribunal ordenó repetir el juicio en el que él y su ministro del Interior, Habib Al Adly, fueron condenados a cadena perpetua por un tribunal penal que los encontró responsables de la muerte de más de 800 manifestantes durante la represión contra la revuelta que culminó con su renuncia, en febrero de 2011.

“El tribunal ha decretado que acepta la apelación presentada por los defensores y ordena que se repita el juicio”, reza la sentencia leída por el magistrado Ahmed Alí Abdel Rahman. En julio del año pasado, y tras un extenso proceso, el ex mandatario egipcio y Al Adly fueron declarados culpables por la muerte de alrededor de 900 manifestantes durante la revolución producida en el marco de la llamada Primavera Arabe.

Ambas partes –los militares y los familiares de las víctimas– habían apelado la sentencia: los defensores de Mubarak y Al Adly exigen su liberación inmediata, mientras que los opositores a su régimen piden que se les aplique la pena de muerte por los asesinatos cometidos durante la revuelta.

Durante el desarrollo del primer juicio, los dos hijos de Mubarak, Gamal y Alaa, junto a seis altos funcionarios del Ministerio del Interior, fueron absueltos, algo que molestó a muchos egipcios. Esa decisión fue vista como un perdón hacia todo el viejo sistema de injusticias que reinó en Egipto, con sus policías corruptos e investigadores que usaban la tortura. A partir de la decisión del Tribunal de Casación de Egipto, todos ellos deberán volver a comparecer ante la Justicia en un juicio que, se espera, pueda reabrir heridas que aún no han cerrado en la complicada transición egipcia. El comunicado del Tribunal no especifica, sin embargo, una fecha para el nuevo proceso.

Los hijos de Mubarak también afrontarán un nuevo juicio por delitos económicos. Aunque fueron absueltos en un investigación por corrupción, Alaa y Gamal están siendo juzgados en otro caso por uso de información privilegiada en la compra de acciones. En tanto, el millonario Hussein Salem habría malversado fondos públicos en beneficio propio.

En cualquier caso, el nuevo juicio estará basado en las mismas pruebas presentadas durante el anterior proceso y no se añadirán nuevas evidencias al caso, informó Mohamed Abdel Razek, uno de los abogados de Mubarak.

La decisión permite al presidente Mohamed Mursi cumplir con una las promesas hechas durante la campaña presidencial, que fue la repetición de los juicios realizados a los responsables de los servicios de seguridad y miembros del anterior gobierno, varios de ellos absueltos por falta de pruebas. En su campaña electoral, el actual presidente había prometido a sus seguidores islamistas llevar a la horca al ex mandatario.

Durante el juicio, las organizaciones revolucionarias denunciaron que el Ministerio del Interior –que no fue reformado tras la revolución– no sólo no colaboró con las investigaciones de la fiscalía, sino que además destruyó pruebas.

Tras seis meses de trabajo, la semana pasada, un comité que investigó los hechos ocurridos durante la revuelta entregó al presidente Mursi su informe final. La comisión fue una de las primeras decisiones del mandatario islamista tras asumir su cargo, el pasado 1º de julio.

Mubarak, de 84 años, permanece desde el pasado mes de diciembre en un hospital militar tras romperse las costillas en una caída. El abogado del ex hombre fuerte egipcio estimó que la delicada salud de su cliente podría ser tenida en cuenta a la hora de dictar sentencia en el nuevo juicio.

Pese al veredicto del Tribunal de Casación, se prevé que tanto Mubarak como Al Adly esperen el nuevo proceso judicial en su contra en prisión, pues además son objeto de otros procesos, en los que están acusados de corrupción y abuso de poder.

Fuente: Pàgina 12

La mató a martillazos, se ahorcó y los hijos de ella descubrieron los cuerpos

El caso ocurrió en San Andrés de Giles. La pareja convivía bajo el mismo techo, pese a que llevaba tiempo separada. La mujer padecía violencia de género. Otro caso en Olavarría.

La violencia de género envuelve dos nuevos casos registrados ayer en territorio bonaerense.

Dos mujeres fueron salvajemente asesinadas ayer en las ciudades bonaerenses de San Andrés de Giles y de Olavarría. Una, a martillazos. Otra, a batacazos.

En San Andrés de Giles, a poco más de 100 kilómetros de la Capital Federal, una mujer de 34 años fue muerta a golpes con una maza mientras que su esposo, de 41, fue hallado ahorcado por los hijos del matrimonio en la casa familiar. Los cuerpos fueron encontrados por los hijos de ella.

En tanto, en Olavarría, situada a 350 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, una mujer también fue asesinada a golpes y por el hecho quedó detenida una expareja.

En el horrendo crimen cometido en San Andrés de Giles, René Emilio Costurie, de 41 años, mató ayer al menos de tres martillazos a su pareja, tras una discusión, y luego se ahorcó.

El hecho ocurrió ayer a la mañana, alrededor de las 9, en una vivienda de la calle Avellaneda y Manchi, en dicha localidad situada a 103 kilómetros de la Capital Federal, donde convivían el mencionado Costurie y Natalia Bola (34).

Fuentes policiales informaron que si bien la pareja estaba separada desde hacía poco tiempo, ambos continuaban conviviendo en esa misma casa junto con los hijos de la mujer.

Al parecer, la mujer había salido a bailar con un grupo de amigas y el hombre se quedó durmiendo junto con uno de los chicos.

Según las fuentes, la mujer regresó y se acostó en la cama, pero la pareja comenzó a discutir hasta que Costurie tomó un martillo con el que le aplicó varios golpes en la cabeza.

La mujer murió casi en el acto como consecuencia de las lesiones sufridas, mientras que el hombre se dirigió a otra habitación en la cual se ahorcó.

Luego, el hijo de Bola fue despertado por otro niño que lo invitó a jugar y cuando recorrió la vivienda para avisarle a su madre encontró los dos cadáveres.

Efectivos de la comisaría de San Andrés de Giles fueron alertados por los familiares de la mujer y personal de Policía Científica realizó los peritajes correspondientes.

De acuerdo a las fuentes consultadas, la pareja tenía una mala relación desde hacía tiempo y la mujer padecía de violencia de género por parte de Costurie. En ese sentido, los testimonios de los familiares de Bola señalaron a la pareja como un hombre violento y celoso, agregaron los voceros.

El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de San Andrés de Giles y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Mercedes.

El cura que las culpó por “provocar”

La sucesión de hechos de violencia de género se producen a pocos días de que el cura italiano Piero Corsi desató una fuerte polémica al acusar a las mujeres de ser en parte las culpables de la violencia machista por “provocar”. Corsi había colgado en el portón de la Iglesia un nota titulada Mujeres y violencia de género.

El párroco afirmaba que el problema de la violencia machista se debía a que las mujeres “cada vez más provocan, se vuelven arrogantes y se creen autosuficientes y acaban por exasperar las tensiones”. El sacerdote agregaba: “¡Cuántas veces vemos a muchachas y señoras maduras caminar por la calle con vestidos provocadores y ceñidos!, ¡cuántas traiciones se consuman en los lugares de trabajo, en los gimnasios y los cines! Podrían evitarse, ya que desatan los peores instintos y después se llega a la violencia o al abuso sexual”.

“Si le pegan a una, nos pegan a todas”

En el marco de los reiterados hechos de violencia de género, y bajo el lema “Maltrato 0”, la ministra de Gobierno bonaerense y actual presidenta del consejo provincial de las mujeres, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezará el viernes en Mar del Plata.

“Queremos que todas las mujeres vayan con remeras o camisas blancas para pedir por la Paz. Queremos ser muchas las que digamos basta. Porque cuando le pegan a una, nos pegan a todas. Cuando insultan a una, la maltratan y ejercen una violencia psicológica, también lo hacen con todas. Saber que no estamos solas nos hace muy fuertes”, remarcó la funcionaria.

Sobre la violencia de género la ministra sostuvo que se ven “a diario hechos absolutamente repudiables que se reflejan en la TV, pero también en casos menos conocidos en cada municipio y lo más importante es cuidar la vida de las esposas, novias, niños y niñas, que son las víctimas. Proponemos que se acerquen a las áreas que hay en cada municipio para el tratamiento de la violencia”.

Fuente: Diario Hoy

River y su semana previa al ‘Superclásico’: Trezeguet ya está recuperado y sería titular

Los suplentes fueron los encargados de ‘abrir’ el 2013 para River. Y lo hicieron con un buen triunfo ante Independiente por 2-0, con un ‘doblete’ de Rogelio Funes Mori, a quien Ramón Díaz espera convertirlo «en el goleador del campeonato».Ahora, es el momento de dejar de lado esto y pensar en el próximo compromiso, que será el sábado, en Mar del Plata y… Frente a Boca, en lo que será el primer «Superclásico» de los tres que se jugarán en sólo dos semanas.Y de cara a este compromiso, Ramón Díaz ya definió que lo disputará con todos los titulares. Es decir, con lo mejor que tiene.

En este contexto, se destaca la vuelta de David Trezeguet, quien está teniendo una muy buena pretemporada y se encuentra trabajando a la par del resto. Además, el delantero franco-argentino será el capitán del equipo.Por lo mañana, y luego de tener la tarde del domingo libre, el plantel «millonario» hizo trabajos físicos; mientras que por la tarde, hará trabajos tácticos, en los cuales el entrenador riojano ya podría dar pistas sobre los ’11’ para medirse con el elenco de Carlos Bianchi.Igualmente, es un hecho que el equipo se parará con un 3-4-1-2 como esquema táctico. ¿Las novedades, más allá de la titularidad de Trezeguet? La presencia de Adalberto Román en la defensa, el debut de Leonel Vangioni y el regreso de Mauro Díaz como ‘enlace’.Por lo tanto, los ’11’ serían: Marcelo Barovero; Adalberto Román; Gabriel Mercado, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet.

Fuente: Infobae

Mas de 100 lugares públicos ya cuentan con Wi-Fi gratuito

El servicio está disponible en plazas, parques, bibliotecas, hospitales, sedes comunales y museos. Funciona las 24 horas, no requiere de contraseña y tiene capacidad para 30 usuarios en simultáneo.

La red de Wi-Fi gratuito, que en una primera etapa se pensó para plazas y parques, ya se extendió a otros puntos de la Ciudad. En total, son 104 lugares públicos los que ofrecen conexión las 24 horas, entre museos, sedes comunales, bibliotecas, hospitales y paseos al aire libre. A esto se suma la posibilidad de conectarse en las líneas B, C, D y E de subterráneos, tanto en andenes como en estaciones.

El servicio que anunció el Go- bierno porteño a finales de 2011 está disponible desde cualquier dispositivo con Wi-Fi: computadoras portátiles, netbooks, celulares y tabletas. La red lleva el nombre «Gobierno de la Ciudad», es de acceso libre y cuenta con filtros que impiden el acceso a contenido condicionado o discriminatorio. «Continuaremos trabajando para estar en la vanguardia de la tecnología, que es el mejor camino para generar inclusión, integración y oportunidades para los jóvenes», había prometido el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

Para los entendidos, las co- nexiones cuentan con un ancho de banda de 3 Mbps con capacidad para 30 vecinos en simul- táneo, aunque eventualmente el sistema podrá habilitar a más usuarios.

CÓMO CONECTARSE
El ingreso es muy sencillo. En la configuración de redes de los distintos dispositivos aparecerá la opción «BA Wi-Fi», que podrá ser activada sin necesidad de contraseña. Después, sólo bastará con leer y aceptar los términos y condiciones de uso.

Una vez on-line, los vecinos encontrarán una página inicial con información sobre las características del servicio y sus condiciones. Además, el sistema brinda datos extras sobre la zona en cuestión, como eventos culturales, ubicación de organismos, información del tránsito, subtes y colectivos.

Fuente: La Razòn

Moreno prometió asado y la compañía de Maradona en Dubai

El Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y Diego Armando Maradona, actual embajador deportivo de Emiratos Arabes, compartirán un asado junto a los más de 200 empresarios argentinos que integran la misión comercial en este país.

Según informa la agencia de noticias Télam, el encuentro se realizará en el Desert Palm by Hugo Boss Per Auquum de Dubai, ciudad en la que reside el exfutbolista y donde los empresarios desarrollan las rondas de negocios.
También adelantaron que Maradona podría concretar una visita a la presidenta Cristina Kirchner en el Emirate Palace de Adu Dhabi, en un alto de la intensa agenda que la mandataria lleva adelante en su gira por este país.
De concretarse el encuentro, el extécnico del Al Wasl viajaría desde Dubai hasta esta capital acompañado por Guillermo Moreno.
Cristina y su par de los Emiratos Árabes, Khalifa Bin Al Nahayan, avanzaron en la concreción de acuerdos bilaterales que se produjeron en una reunión de la que también participó el príncipe Mohammed Bin Zayed Al Nahyan.

Fuente: TN

Argentina, el país con mayor riesgo de default

En los primeros días de 2013, los seguros contra default de los bonos volvieron a su tendencia alcista y se ubicaron en los 1.900 puntos básicos. La puja con los holdouts y el informe del FMI sobre el Indec, datos clave

Mientras se espera la resolución de la demanda en los Estados Unidos de los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda, los mercados siguen castigando a la Argentina. En los últimos días, los grandes operadores volvieron a entregar datos negativos, hasta el punto de ubicar al país como el de mayores posibilidades de entrar en default en el mundo.

Datos revelados por grandes operadores como Credit Market Analysis y el Deutsche Bank ubican los seguros contra default de la Argentina (CDS, por sus siglas en inglés) en los 1900 puntos básicos, lo que significa que por cada 10 millones de deuda a cubrir ante la probabilidad de una moratoria, el costo es de 1,9 millón.

Son dos los elementos principales que empujan hacia el alza los CDS para los bonos argentinos. En primer lugar, los rumores que manejan abogados y asesores vinculados al juicio con los holdouts en Nueva York, y que son poco alentadores para la Argentina.

Asimismo, y según publica el diario Ámbito Financiero, se filtró un dato que indica que el informe del FMI con respecto al Indec, que será presentado el próximo 28 de enero, sería fuertemente descalificatorio, lo que daría lugar a una sanción ejemplar por parte del organismo que comanda Chritine Lagarde.

Ambos datos potenciaron además una crecida en el Riesgo País, que el viernes superó los 1.100 puntos básicos.

Con estos datos, la Argentina volvió a liderar el ranking de los países con mayores riesgos de caer en default para bonos a 5 años. Detrás se ubican países como Pakistán, Venezuela, Ucrania y Egipto.

Con respecto a los países de la región, la refleja una fuerte diferencia. Por caso, Brasil tiene CDS de 100 puntos, Perú 93 puntos, y Chile 84 puntos.

Fuente: Infobae

Zubeldía: «Importante ganarle a Boca»

BUENOS AIRES — Buceador de las entrañas del fútbol y detallista al máximo, el entrenador de Racing, Luis Zubeldía, evaluó como «un paso» adelante haberle ganado a Boca, dueño, dijo, «de la mejor genética y técnica» del fútbol argentino.

«Se le gana a un rival que en las divisiones menores comanda hace 20 años, tiene la mejor captación del fútbol argentino, la mejor genética y técnica, y que cuando sale al mercado termina ganando. Entonces la competencia con estos equipos es altísima, y ganar aunque sea un partido de verano, para nosotros ya es un paso», fue la particular evaluación del Zubeldía, al término de la victoria sobre Boca 2-1.

Zubeldía, quien cumplió 32 años, se diferenció respetuosamente de los técnicos de los demás equipos del torneo Centenario en Mar del Plata, y defendió haber jugado con titulares.

«Poner titulares es tener una cierta identidad, y los resultados son resultados. Presentar un grado de seriedad en estos partidos, para nosotros es parte de la identidad», sostuvo.

Pero también probó jugadores en sus posiciones naturales, tal el caso de José Sand y Gabriel Hauche, uno otra vez difuso y el segundo figura y autor de un gol, pero también a Mauro Camoranesi como enganche, y tuvo un buen funcionamiento.

Es que Camoranesi podría jugar en ese puesto si finalmente Racing transfiere a Luis Fariña al CSKA de Rusia.

Fuente: DyN

«El Municipio de Bariloche les pagó $100 mil a saqueadores»

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ratificó sus denuncias contra el intendente de Bariloche, Omar Goye, por los robos ocurridos en esa ciudad durante los últimos días de diciembre.

«Al otro día de los saqueos, el Municipio de Bariloche les pagó $100 mil a los saqueadores, aparentemente por hacer veredas», declaró el gobernador de Río Negro en Radio 10.
De ese modo se refirió al supuesto pago que el jefe comunal le dió a la Cooperativa 1ro de Mayo a la cual pertenecen los cinco detenidos ayer acusados de organizar los saqueos en Bariloche el pasado 20 de diciembre.
«Después de una investigación de la Justicia, la policía y Gendarmeria, reconstruyendo la situación, se definió que estas personas pertenecen a una cooperativa de trabajo con ramificaciones. Son personas que trabajaron con el Intendente de Bariloche». agregó.
«Esta semana es importante porque el Concejo Deliberante va a avanzar en el proceso de revocamiento», afirmó el gobernador.
Weretilneck también remarcó que Goye ya «no» cuenta con el apoyo de los dirigentes gremiales, empresariales, ni del pueblo y subrayó que para él «no debe continuar».

Fuente: TN

El autocine del Rosedal levantó el telón ante unas 5.000 personas

El ciclo, gratuito, debutó con la película “La suerte en tus manos”. Ante la masiva convocatoria, sumarán funciones.

El autocine del Rosedal promete ser una de las atracciones del verano para quienes se queden en la Ciudad. En su debut, unas 5.000 personas disfrutaron de la película “La suerte en tus manos”, de Daniel Burman. Y como la convocatoria superó todas las previsiones en Del Libertador y avenida Sarmiento, los organizadores decidieron sumar otra función para 2.000 vecinos.

A lo largo del verano, se verán films recientemente estrenados, como “The Avengers”, “Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo”, “REC3”, “Masterplan”, “El último Elvis” y “Elefante Blanco”. Todas las películas se proyectarán en una pantalla de quince metros por diez, con formato cinematográfico 16/9, como para renovar la experiencia de ver cine bajo las estrellas.

Los interesados que concurran con su auto podrán ingresar desde las 19 por Iraola y serán recibidos por los acomodadores hasta completar la capacidad para 300 vehículos. También habrá una tribuna para 1.200 espectadores y 500 sillas para quienes se acerquen caminando. Es más, desde los autos se podrá escuchar el sonido a través de una frecuencia modulada.

Antes de que comience cada función, el artista plástico Ice realizará grafitis referidos al cine en una pared especialmente montada debajo de la pantalla y se repartirán pochoclos entre los asistentes.

El autocine es parte del programa de actividades gratuitas que coordina el Ministerio de Cultura porteño y que se desarrollará hasta el 24 de febrero con más de 100 propuestas al aire libre, todos los días y en diferentes barrios. Una vez más el rock estará presente en el Parque Roca, el folklore tendrá su lugar en Costanera Sur y el tango llegará a la Usina del Arte en La Boca. El teatro recorrerá las plazas y el Parque Centenario será el escenario elegido para la danza y el BAFICITO.

Fuente: La Razòn

Quilmes: lo matan de un balazo en la cara para robarle la moto

Un hombre fue asesinado de un balazo en la cara al resistirse al robo de su moto en la zona este del partido bonaerense de Quilmes y por el hecho fue detenido un adolescente de 16 años.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho fue cometido anoche, alrededor de las 23.30, en la calle Paso, entre Sarmiento y Paz, al sur del conurbano bonaerense, donde dos ladrones armados intentaron asaltar a Fernando González, de 40 años, que caminaba al costado de su moto conversando con su novia.

González intentó resistirse, fue baleado a quemarropa en la cara y pocos minutos después murió, explicó el informante.

Los ladrones, tras el mortal disparo, huyeron llevándose la moto y más tarde uno de ellos fue detenido.

El apresado fue trasladado a la comisaría primera de Quilmes donde se estableció que se trataba de un adolescente de 16 años con antecedentes policiales.

El informante destacó que el cómplice del detenido está identificado y no descartó su inminente detención.

En la comisaría interviniente se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo».

Fuente: Diario Hoy

Ruby comparece para testificar contra Berlusconi

La joven marroquí, Karima El Mahroug, más conocida como “Ruby Robacorazones”, la estrella del juicio por prostitución de menores y abuso de poder que se celebra en Milán contra el ex Primer Ministro Silvio Berlusconi, se ha aparecido este lunes para comparecer ante el Tribunal de la ciudad acompañada por su abogado y pareja, Paola Boccardi.

Silvio Berlusconi, ahora de 76 años, es acusado de haber tenido 13 veces relaciones sexuales con la bailarina exótica Ruby Robacorazones en 2010, cuando ella solamente tenía 17, lo que normalmente no habría sido un crimen en Italia, ya que la edad de consentimiento legal para tener relaciones sexuales es de 14 años de edad, pero con la diferencia de que el coito con trabajadores sexuales menores de 18, es un crimen allá.

El ex premier italiano ha dicho que esto es un atentado para difamarlo, y sus abogados han pedido que se suspenda el juicio hasta que termine la campaña electoral en la que «Il Cavaliere» participa, ya que de estar inmiscuido en el proceso no podría realizar determinadas labores de campaña.

Al respecto, la fiscal del caso, Ilda Bocassini, aseveró que Berlusconi no figura como candidato a presidente del Gobierno en las próximas elecciones, que se celebrarán del 24 y 25 de febrero, por lo que no tendría ningún impedimento para participar del proceso judicial.

El juicio busca resolver los hechos que se produjeron la noche del 27 y 28 de mayo de 2010, cuando Berlusconi, en su calidad de Primer Ministro, llamó a la comisaría para dejar en libertad a la entonces joven de 17 años, Karima El Mahroug, quien había sido arrestada por un robo.

De acuerdo con la fiscalía, esa llamada dejaría constancia del uso de poder que el entonces Jefe de Gobierno habría utilizado para presionar la liberación de Ruby, por razones que el mandatario adujo, lo hizo para evitar un conflicto con Egipto al pensar que la chica se trataba de la sobrina del ex presidente Hosni Mubarak.

En este momento, los jueces se encuentran deliberando la petición de los abogados de Berlusconi y, aparentemente, la decisión se tomará durante el día. La bailarina ha dicho que el Berlusconi nunca la tocó, y que el dinero que recibió de su parte, sólo se trató de un gesto de generosidad del entonces mandatario.

Fuente: latercera.com

Olavarría: estaba frente a su casa y lo balearon en la cara desde una moto

Un joven fue gravemente herido de un balazo en la cara al ser atacado desde una moto cuando se encontraba frente a su casa en un barrio del partido bonaerense de Olavarría y la policía trata de establecer el móvil del ataque, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en la noche del sábado, alrededor de las 21, cuando Joaquín Nievas, de 18 años, se encontraba en la puerta de su casa de la calle Torres al 800, del barrio Acupo III, y fue atacado a balazos por uno de los dos ocupantes de una moto que pasó.

El herido fue trasladado al hospital Municipal de Olavarría donde se informó que era reservado su estado de salud.

Tomó intervención la comisaría primera de Olavarría donde se instruyeron actuaciones por «abuso de arma de fuego y lesiones graves».

Fuente: Diario Hoy

Para Barack Obama «tiene sentido» prohibir venta de rifles de asalto

El presidente de Estados Unidos apeló hoy a la conciencia de los miembros del Congreso en el debate sobre las armas que vive el país, que debe ser tratado de forma «sensible» tras la matanza en Newtown.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien tras la masacre en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, en diciembre se comprometió a actuar rápidamente para cambiar las leyes sobre armas de fuego, dijo este lunes que «tiene sentido» prohibir los rifles de asalto.

«La creencia de que debemos tener mayores controles de antecedentes, de que podemos hacer un trabajo mucho mejor en términos de mantener los cargadores de gran capacidad fuera de las manos de las personas que no los deberían tener, una prohibición de rifles de asalto que sea significativa… ésas son cosas que sigo creyendo que tienen sentido», dijo Obama en rueda de prensa, indicó AFP.

Obama apeló hoy a la conciencia de los miembros del Congreso en el debate sobre las armas que vive el país, que debe ser tratado de forma «sensible» tras la matanza en Newtown, agregó Efe.

En la última conferencia de prensa de su primer mandato, Obama reconoció, no obstante, que no puede garantizar que las propuestas que presentará mañana el vicepresidente Joseph Biden serán aprobadas por el Congreso.

«Pero los miembros del Congreso van a tener que mantener un debate y examinar su propia conciencia porque si, como creo, todo el mundo de ambos partidos estuvo tan profundamente conmovido y entristecido como yo por lo que ocurrió en Newtown, entonces vamos a tener que votar basándonos en lo que creemos que es mejor», señaló.

«Si hay un solo paso que podamos dar y que pueda salvar al menos a un niño de lo que pasó en Newtown, deberíamos dar ese paso», indicó.

El mandatario recordó que Biden presentará esta semana las propuestas elaboradas por la Casa Blanca, entre las que citó «revisiones de antecedentes más estrictas», la posibilidad de «alejar los cartuchos de las manos de quienes no deberían tenerlos», y una prohibición de las armas que sea «significativa».

«Creo que esas cosas siguen teniendo sentido», agregó Obama, quien admitió que encara una difícil batalla en el Congreso.

«Lo que más me importa es asegurarme de que soy honesto con el pueblo estadounidense y con miembros del Congreso sobre lo que creo que funcionará, lo que creo que marcará una diferencia», añadió.

A raíz de la matanza del pasado diciembre en una escuela de Newtown, que mató a 27 personas, Obama encomendó a Biden la puesta en marcha de un grupo de trabajo que presentará sus propuestas contra la violencia el martes.

Dado que enfrentan una fuerte oposición de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), Obama reconoció que los legisladores tal vez no aprueben todo lo que pide.

Por otra parte, Obama pidió el lunes al Congreso elevar pronto el tope de deuda del gobierno federal y advirtió que «las prestaciones de la seguridad social y cheques de los veteranos se retrasarán si no lo hacen», además de que advirtió a los republicanos no pedir concesiones a cambio, acotó AP.

«Ellos no obtendrán una recompensa a cambio de no hacer quebrar la economía», dijo en la última conferencia de prensa de su primer mandato.

«La fe y el crédito de los que goza Estados Unidos no son una moneda de cambio. Y es mejor que decidan pronto porque el tiempo se acaba», manifestó.

Fuente: El Universal

Convocan a empresas para el túnel de Agua Negra

Invitan a compañías interesadas para la construcción del proyecto del Túnel Internacional Paso de Agua Negra.

Un paso decisivo en el proceso previo a la construcción del túnel de Agua Negra quedó concretado en San Juan, con el anuncio del llamado a manifestación de interés para la construcción del proyecto Túnel Internacional Paso de Agua Negra, por lo que la presidencia de EBITAN deberá publicar antes del 30 de marzo la referida convocatoria a empresas interesadas en llevar a cabo la obra.

El anuncio constituyó el punto principal del acuerdo alcanzado por los miembros del Ente Binacional Túnel de Agua Negra que sesionó en el Centro Cívico.

El gobernador de la provincia, José Luis Gioja junto al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido encabezaron la ceremonia. Con la voz quebrada por la emoción, el gobernador Gioja recordó que en el salón Cruce Sanmartiniano de Los Andes del Centro Cívico y en el marco de la cumbre del Mercosur de 2010 se hizo una reunión entre los presidentes Cristina Fernández, Sebastián Piñera e Inacio Lula Da Silva que resultó fundamental por el apoyo que el proyecto Agua Negra recibió de tales mandatarios.

Luego, el primer mandatario sanjuanino dijo que “quienes deben estar más contentos y aplaudiendo en el cielo deben ser los generales San Martín y O´Higgins por el acuerdo firmado en San Juan, porque sin dudas es seguir el camino de libertad trazado por ellos. Y la libertad hoy también se mide por la integración en un mundo que se globaliza cada vez más y donde lo que se busca es la eficiencia”. La primera autoridad provincial declaró que se ha llegado a un punto donde los coquimbanos y sanjuaninos entienden que ésta es una obra importante y que dentro de poco la región va a considerar esta obra como la más estratégica de todas, algo se puede advertir observando el mapa, con Coquimbo en un extremo y Porto Alegre en el otro, para lo cual sólo faltan 14 kilómetros de túnel para tener una ruta abierta todo el año.

Fuente: La Razòn

La soja avanza 1,1%

La oleaginosa cotiza a u$s 529,12 la tonelada. Por su parte, el maíz registra un alza de 1,7 % a u$s 283,65. El trigo gana 1,9% a u$s 282,56.

Sucede luego de que la soja cerrara en baja el viernes por segunda sesión seguida en el principal mercado de granos de Argentina, alcanzando su mínimo en cinco meses, presionada por las mermas de los futuros de la oleaginosa en la plaza de Chicago, dijeron operadores.

La siembra de la soja y el maíz está cerca de finalizar en Argentina, luego de que un inicio de año con limitadas lluvias facilitara el trabajo en los campos, dijo el Ministerio de Agricultura.

Fuente: Ambito

Tras seis días, la Feliz amaneció con frío y viento

Volvió el mal tiempo a Mar del Plata. El domingo sólo unos pocos turistas apostaron a la playa. El pronóstico no es muy alentador para los próximos días.

Después de seis días de sol y calor, volvió el mal tiempo a Mar del Plata. Con cielo nublado, viento moderado y temperaturas que estuvieron por debajo de los 20 grados, sólo unos pocos turistas apostaron a la playa y la mayoría aprovechó el domingo para recorrer las calles céntricas, comprar regalos, tomar un café, ir al cine o sacar la entrada del teatro para la noche.

El pronóstico no es muy alentador para los próximos días. Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional anunció probabilidad de lluvias y temperaturas entre los 16 y 26°. Mañana continuará nublado.

Fuente: La Razòn

Ruso Kuznetsov deja fuera de combate al argentino Mónaco

La derrota de Mónaco en una hora y 55 minutos, supuso la primera baja importante entre los cabezas de serie en la primera jornada de este Grand Slam

El ruso Andrey Kuznetsov, 79 del mundo, dejó fuera de combate al argentino Juan Mónaco, undécimo favorito, por 7-6 (3), 6-1 y 6-1 en la primera ronda del Abierto de Australia.
La derrota de Mónaco en una hora y 55 minutos, supuso la primera baja importante entre los cabezas de serie en la primera jornada de este Grand Slam. El jugador de Tandil cometió 46 errores no forzados y fue arrollado en los dos últimos parciales.
Esta era la octava ocasión en la que Mónaco participaba en el primer grande de la temporada, en el que había logrado la tercera ronda como mejor resultado, en dos ocasiones, 2008 y 2010.

Fuente: EFE

Rally Dakar 2013: Casteu chocó una vaca y se lesionó un hombro rumbo a Córdoba

El francés, que lideraba la prueba con una Yamaha, se las vio con una vaca y pagó caro. Por ahora, sigue rumbo a Carlos Paz.

En el Rally Dakar no sólo se presentan caminos dificultosos, climas insoportables, distancias enormes… También aparece dificultades impensadas, al menos en el imaginario del francés David Casteu.
El piloto que venía liderando el Dakar entre las motos chocó contra una… vaca. Fue en la etapa que unía Tucumán con Córdoba.
«Se barajaba la posibilidad de que Casteu hubiera sufrido una fuga de gasolina, pero finalmente parece ser que la causante del tiempo perdido en la especial es una vaca. El piloto de Yamaha sufre un traumatismo en el hombro y ha sido atendido por el equipo médico en la meta del primer tramo de la especial hoy. Se le seguirá de cerca», informó la web oficial de la carrera.
Casteu avisó que algo no andaba bien cuando se detuvo en el kilómetro 210 del especial. En principio se creía que su Yamaha perdía combustible por alguna falla en el motor, pero luego se supo que había chocado contra un animal.
A pesar del golpe, el francés siguió en carrera y se verá si logra llegar al vivac de Carlos Paz.

Fuente: Mundo D

Tevez: «Las ganas de volver a Boca siempre están, más si está Bianchi de entrenador»

El “Apache”, a la distancia, en Inglaterra, no se olvida de su club y se ilusiona con poder regresar y estar bajo el mando del “Virrey”: “Me gustaría vestir la camiseta de mis amores”. Además, se lamentó por la negativa de regresar de Riquelme: “Yo pensé que Román volvía, estoy muy triste como hincha”. Por otra parte, elogió a Messi y aseveró: “La Selección no me necesita, hay que saber retirarse»

Si bien hoy Carlos Tevez atraviesa un muy buen presente en el Manchester City. Su relación con Roberto Mancini mejoró considerablemente, está a gusto en el club y su equipo pelea por seguir haciendo historia. Igualmente, no se ‘olvida’ de Boca.

El corazón tira. Y la clara muestra de esto son las declaraciones que realizó el delantero de los “Ciudadanos” en diálogo con Sport Center, programa que se emite por ESPN, sobre ‘su’ Boca.

«Las ganas de volver a Boca siempre están, más si está Bianchi como entrenador. Me gustaría vestir nuevamente la camiseta de mis amores”, avisó el atacante, dejando en claro que sus deseos son regresar a la institución que le dio la chance de debutar en Primera División.

Siguiendo por el mismo camino, el “Apache” se refirió a la negativa de Riquelme de regresar al elenco de La Ribera. «Román es un ídolo del club y me da mucha pena que no vuelva a jugar en Boca. Yo pensé que volvía, como hincha estoy muy triste», se sinceró quien supiera compartir equipo con el ’10’.

Su buen presente, lo volvieron a colocar, para parte de la gente y de la prensa, como un posible convocado al elenco nacional, pero él avisó: “Hoy por hoy, la Selección argentina tiene mejores delanteros que yo». Y luego, agregó: “Uno tiene que tener la grandeza de decir que la Selección ahora no me necesita, hay que saber retirarse. Hay jugadores que están un escalón más arriba».

Por otra parte, el argentino se deshizo en elogios para con el mejor jugador del mundo: “No soy amigo del Enano, pero me siento orgulloso de poder compartir cosas con él. Tener a Messi como compañero es lo mejor que te puede pasar, es el mejor jugador del mundo… Lejos».

Fuente: Infobae

Emergencia en China por contaminación extrema

Los altos índices de contaminación obligaron este lunes a las autoridades de Beijing a adoptar medidas de emergencia, como la reducción de las emisiones fabriles y de la circulación de vehículos oficiales

Por tercer día, la capital china enfrenta extrema contaminación, que ha multiplicado los casos de problemas cardiacos y respiratorios en los hospitales.

La contaminación sobrepasaba hoy los 300 microgramos de partículas menores de 2,5 micras (PM2,5) por metro cúbico, muy por encima de los niveles de 25 microgramos por metro cúbico que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptables.

El pasado sábado, el peor día de contaminación, los niveles llegaron a alcanzar los 993 microgramos.

La OMS advierte que la exposición prolongada a una concentración excesiva de estas partículas aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Las partículas PM2,5 tienen un tamaño tan reducido que pueden alojarse en los pulmones o incluso la corriente sanguínea.

Ante el peligroso grado de contaminación, el peor que muchos veteranos residentes de la ciudad recuerdan haber vivido, las autoridades municipales han puesto en marcha un plan de emergencia, que incluye la cancelación de las obras de construcción en más de una veintena de lugares.

Según la Oficina de Protección Medioambiental de la capital china, 54 empresas han reducido en un 30 por ciento sus emisiones de carbono y ha quedado prohibido que las escuelas desarrollen prácticas deportivas al aire libre.

Los vehículos oficiales han dejado de circular por las calles, mientras que se ha lanzado un llamado a los residentes para que utilicen el transporte público y dejen sus coches en casa para combatir la espesa nube de smog.

La contaminación extrema ha afectado también a la salud de los residentes y varios hospitales, como el de Chaoyang, han revelado que en los últimos días han tratado a muchos más pacientes con enfermedades respiratorias o cardíacas de lo habitual.

El Hospital Infantil de Beijing ya había indicado que a lo largo de la semana pasada, cuando comenzaron a subir los niveles de contaminación, recibió 7.000 pacientes diarios con enfermedades respiratorias debido a la mala calidad del aire.

Entre los pocos beneficiados por la situación se encuentran las empresas fabricantes de mascarillas respiratorias, cuyas ventas se han multiplicado por diez desde el viernes, según los portales taobao.com y tmall.com, dos de los sitios de ventas por Internet más populares en China.

La preocupación por la mala calidad del aire se ha convertido en el tema más recurrente en los foros chinos como Weibo (el twitter chino), donde se registraron alrededor de 7,68 millones de comentarios de internautas que exigen un mayor control de la contaminación del aire y se plantean el crecimiento económico chino y la calidad de vida actual.

Incluso los medios oficiales chinos critican hoy la mala calidad del aire. «La contaminación nos ha lanzado una advertencia: si seguimos este camino de desarrollo en vez de ajustarlo, el daño a largo plazo será serio», se afirma en un editorial del diario «Global Times».

El Servicio Nacional del Clima informó que junto a Beijing, la ciudad de Tianjin y las provincias de Hebei (norte), Henan (centro) y Shandong (este) continuarán hoy con una visibilidad inferior a los mil metros, con algunas áreas dónde sólo será de 200 metros.

La falta de visibilidad ha obligado a la cancelación hoy en Beijing de una veintena de vuelos, que se suma a la treintena que hubo de suspender el domingo.

No se espera que la situación se resuelva hasta el miércoles, cuando están previstos vientos que arrastren las partículas contaminantes.

La segunda economía mundial descuidó durante décadas el medioambiente en aras de un rápido desarrollo industrial, lo que ha producido una grave degradación de su atmósfera, sus ríos y lagos.

Según Greenpeace, sólo en 2012 los altos niveles de contaminación del aire causaron unas 8.500 muertes prematuras en Pekín, Shanghái, Cantón y Xian.

Fuente: http://noticierostelevisa.esmas.com