Convocan a empresas para el túnel de Agua Negra

Invitan a compañías interesadas para la construcción del proyecto del Túnel Internacional Paso de Agua Negra.

Un paso decisivo en el proceso previo a la construcción del túnel de Agua Negra quedó concretado en San Juan, con el anuncio del llamado a manifestación de interés para la construcción del proyecto Túnel Internacional Paso de Agua Negra, por lo que la presidencia de EBITAN deberá publicar antes del 30 de marzo la referida convocatoria a empresas interesadas en llevar a cabo la obra.

El anuncio constituyó el punto principal del acuerdo alcanzado por los miembros del Ente Binacional Túnel de Agua Negra que sesionó en el Centro Cívico.

El gobernador de la provincia, José Luis Gioja junto al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido encabezaron la ceremonia. Con la voz quebrada por la emoción, el gobernador Gioja recordó que en el salón Cruce Sanmartiniano de Los Andes del Centro Cívico y en el marco de la cumbre del Mercosur de 2010 se hizo una reunión entre los presidentes Cristina Fernández, Sebastián Piñera e Inacio Lula Da Silva que resultó fundamental por el apoyo que el proyecto Agua Negra recibió de tales mandatarios.

Luego, el primer mandatario sanjuanino dijo que “quienes deben estar más contentos y aplaudiendo en el cielo deben ser los generales San Martín y O´Higgins por el acuerdo firmado en San Juan, porque sin dudas es seguir el camino de libertad trazado por ellos. Y la libertad hoy también se mide por la integración en un mundo que se globaliza cada vez más y donde lo que se busca es la eficiencia”. La primera autoridad provincial declaró que se ha llegado a un punto donde los coquimbanos y sanjuaninos entienden que ésta es una obra importante y que dentro de poco la región va a considerar esta obra como la más estratégica de todas, algo se puede advertir observando el mapa, con Coquimbo en un extremo y Porto Alegre en el otro, para lo cual sólo faltan 14 kilómetros de túnel para tener una ruta abierta todo el año.

Fuente: La Razòn