Mas de 100 lugares públicos ya cuentan con Wi-Fi gratuito

El servicio está disponible en plazas, parques, bibliotecas, hospitales, sedes comunales y museos. Funciona las 24 horas, no requiere de contraseña y tiene capacidad para 30 usuarios en simultáneo.

La red de Wi-Fi gratuito, que en una primera etapa se pensó para plazas y parques, ya se extendió a otros puntos de la Ciudad. En total, son 104 lugares públicos los que ofrecen conexión las 24 horas, entre museos, sedes comunales, bibliotecas, hospitales y paseos al aire libre. A esto se suma la posibilidad de conectarse en las líneas B, C, D y E de subterráneos, tanto en andenes como en estaciones.

El servicio que anunció el Go- bierno porteño a finales de 2011 está disponible desde cualquier dispositivo con Wi-Fi: computadoras portátiles, netbooks, celulares y tabletas. La red lleva el nombre «Gobierno de la Ciudad», es de acceso libre y cuenta con filtros que impiden el acceso a contenido condicionado o discriminatorio. «Continuaremos trabajando para estar en la vanguardia de la tecnología, que es el mejor camino para generar inclusión, integración y oportunidades para los jóvenes», había prometido el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

Para los entendidos, las co- nexiones cuentan con un ancho de banda de 3 Mbps con capacidad para 30 vecinos en simul- táneo, aunque eventualmente el sistema podrá habilitar a más usuarios.

CÓMO CONECTARSE
El ingreso es muy sencillo. En la configuración de redes de los distintos dispositivos aparecerá la opción «BA Wi-Fi», que podrá ser activada sin necesidad de contraseña. Después, sólo bastará con leer y aceptar los términos y condiciones de uso.

Una vez on-line, los vecinos encontrarán una página inicial con información sobre las características del servicio y sus condiciones. Además, el sistema brinda datos extras sobre la zona en cuestión, como eventos culturales, ubicación de organismos, información del tránsito, subtes y colectivos.

Fuente: La Razòn