Una semana de estrenos

Las marcas tientan al mercado con nuevos modelos y versiones. Se conocieron cinco en estos días. El más esperado: el precio de la nueva Ford EcoSport.
Según las últimas estadísticas de ACARA, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, se patentaron en setiembre 64.189 unidades, lo que representó 12.247 vehículos menos que el mes de agosto de este año. Hay que hacer una salvedad ya que hubo tres días hábiles menos, y no es un dato menor, porque el promedio diario de patentamientos del pasado mes fue de 3378.

En lo que respecta al acumulado anual, este 2012 se mantiene con la tendencia de la industria mostró el último año. Se lleva un acumulado hasta setiembre de 674.976 y en 2011 a la misma fecha el total fue de 681.074. Una diferencia apenas pequeña que ratifica el “boom” que resultó el año último.

En sintonía con este crecimiento del mercado, las terminales han presentado en sociedad muchos nuevos vehículos. Los lanzamientos en estos diez meses han sido muy importantes y relevantes y esta tendencia se mantendrá hasta fin de año. Por lo pronto en estos días salieron a la venta cinco modelos. Este es su repaso:

La EcoSport tiene precio

Luego de mostrarla en Buenos Aires para toda la prensa, llegó el día de comunicar una de las noticias más esperadas del año. A partir de hoy, y hasta el 7 de noviembre, la red de concesionarios oficiales de Ford inicia un Programa de Pre-venta de la EcoSport en sus versiones S, SE, Freestyle y Titanium, equipadas con motorización de 1.6 litros, de acuerdo al siguiente detalle de precios sugeridos al público: 1.6L S 108.870 pesos; 1.6LSE 111.960 pesos; 1.6L FreeStyle 123.000 pesos; y 1.6L Titanium 129.700 pesos. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

En total, la gama EcoSport tendrá tres motorizaciones, tres cajas de cambios, dos tipos de tracción y cuatro niveles de equipamiento.

Spin, el familiar de Chevrolet

Importado desde Brasil, este monovolumen versátil es ideal para una familia numerosa ya que tiene capacidad para cinco ó siete pasajeros. Se comercializará (desde noviembre) en dos versiones: LT y LTZ, y ambas tienen un motor 1.8 8v naftero con 105 caballos de potencia. Respecto a la caja hay dos opciones, la manual de cinco velocidades o la automática de seis marchas.

Las opciones son: Spin 5 asientos LT manual, 90.800 pesos; 5 asientos LTZ manual, 101.400 pesos; 7 asientos LTZ manual, 106.800 pesos; 7 asientos LTZ automática, 112.600 pesos. Su garantía de dos años sin límite de kilometraje.

VW Amarok Cabina Simple

Esta nueva versión de la Pick-Up fabricada en Pacheco para abastecer al mercado nacional y a más de 90 países, se destaca por tener una caja con 3,57 metros cuadrados (la carga útil es de 1180 y 1050 Kilos), una buena performance de consumo y su equipamiento de seguridad. Viene con un motor Turbo Diesel de 140 caballos, disponible tanto en tracción 4×2 como 4×4, y la caja es manual de seis velocidades.

Los precios son: Amarok Cabina Simple Startline 4×2, 156.500 pesos; Cabina Simple Startline 4×4, 184.650 pesos. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Peugeot 508 2.0 y 2.2 HDi

La marca del León sumó ahora las versiones turbodiesel al sedán que lanzó a la venta en abril. Ambas vienen importadas de Francia y lo destacado pasa por su motorización, sus prestaciones de consumo y la calidad del vehículo. El 2.0 HDi tiene 163 cv y el 2.2 HDi desarrolla 204 caballos y viene con cuatro cilindros diesel, inyección directa, doble turbo de geometría variable, intercooler y filtro de partículas. La caja es secuencial triptronic de seis velocidades.

Precios: 508 2.0 HDi Allure, 193.600 pesos; 508 2.0 HDi Feline, 211.000 pesos; 508 GT HDi 2.2, 295.132 pesos. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

Peugeot 308 Sport

Es una nueva versión del hatchback compacto que se fabrica en El Palomar. Será el tope de la gama, manteniendo los equipamientos que se ofrecen en el nivel Féline, pero sumando elementos de estilo y una motorización más potente. El motor, traído de Europa, es un 1.6 naftero con turbo tipo twin-scroll, sistema overboost e inyección directa, con 163 caballos de potencia. Viene con una caja automática secuencial de seis velocidades Su precio es de 166.000 pesos y su garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
losandes.com.ar

ARROJAN PIEDRA CONTRA AUTO Y LESIONAN A MUJER QUE IBA POR AUTOPISTA

Una mujer denunció que sufrió lesiones en uno de sus ojos al ser apedreada cuando se trasladaba en su auto por las autopista Buenos Aires-La Plata.

El hecho ocurrió ayer, cuando Laura Toscano (40) conducía su camioneta Citroën Berlingo rumbo a Capital Federal. En momentos en que se aprestaba a subir a la autopista, en jurisdicción de Ensenada, varios jóvenes comenzaron a arrojar piedras contra su vehículo.

Según la denuncia, uno de los proyectiles rompió el parabrisas y lesionó el ojo derecho de la mujer, que de inmediato dio aviso a la policía. Por el hecho fueron demorados dos menores que tenían en su poder rifles de aire comprimido (Télam).

«Si mi hijo me quiere ver jugar, veremos…»

Román volvió a salir a escena. «No sé qué voy a hacer, ahora disfruto de mis amigos y la paso bien», dijo.
Boca no vive días de paz. El equipo no gana desde hace tres fechas, los cuestionamientos sobre Falcioni están a la orden del día y hasta el presidente Daniel Angelici tiró la bronca contra los jugadores. En medio de ese clima, surgió Juan Román Riquelme. Lo hizo anoche, en el programa De caño vale doble (Radio Mega 98.3). Y Román habló del presente del equipo y también de su futuro personal.

Sobre la actualidad del equipo, que está a cinco puntos del líder Newell’s, declaró: “Ahora no la estamos pasando muy bien, pero pronto vamos a salir“. Y también se refirió a los cantos que los hinchas le regalaron luego del empate 1-1 con San Martín en La Bombonera: “Al hincha de Boca siempre lo voy a querer… y sé que ellos siempre me van a tener presente“.

Riquelme, en tanto, mientras cenaba junto un grupo de amigos, incluido el Coco Basile, dejó una puerta abierta cuando le preguntaron por su regreso: “Juego al fútbol cada día, no sé que voy a hacer. Ahora estoy disfrutando de mis amigos y la paso bien. Me siento muy contento, verdaderamente disfruto de cosas que antes no podía. Cuando pase el tiempo me sentaré con mi hijo a hablar para ver que es lo que él quiere, si me quiere ver jugar, veremos si lo hacemos y si no hay ganas le diré que no hay ganas”, y remarcó: “Ahora quiero disfrutar de mis amigos“.

Pasaron más de tres meses del último partido de Román, la noche en que Boca perdió la final de la Copa Libertadores ante Corinthians. Y, todavía, su futuro es una incógnita.
clarin.com

Secuestran armas en un colectivo que se dirigía a la minera Vale

Fue en un control policial realizado anoche en la localidad de Zapata, en el Valle de Uco. Eran dos micros con trabajadores que siguieron rumbo al sur provincial.
En un hecho considerado grave, anoche secuestraron armas en un colectivo que se dirigía a la minera Vale, en Malargüe, presuntamente con personas pertenecientes a la Uocra.

Según informó el jefe de la Policía, Juan Carlos Caleri, anoche en la localidad de Zapata, en le Valle de Uco, detuvieron a dos micros que iban rumbo al sur. En uno de ellos no hallaron nada sospechoso y en el otro encontraron 2 revólveres calibre 38, 12 proyectiles del mismo calibre, 2 trozos de cadena con candado en los extremos y dos hierros de unos 40 centímetros de largo.

El jefe policial agregó que estaban escondidos debajo de un lampazo arriba del micro.

El conflicto en el yacimiento Potasio Río Colorado comenzó hace diez días por el reclamo de fuentes laborales, pero con el correr de los días se fue convirtiendo en un escenario de contienda sindical.

Si bien un importante grupo de malargüinos que solicitaba ser incorporado a la mina que explota la empresa brasileña Vale consiguió lo solicitado, la situación fue variando y hasta intensificándose.

Lo cierto es que el conflicto puede ahora agravarse ya que la principal subcontratista del emprendimiento, Consorcio Río Colorado, decidió no negociar más hasta que el grupo que sigue apostado a un costado del portón de ingreso al campamento minero, desista de su actitud.

Al respecto, el delegado de la Uocra Malargüe, José Luis Lemos dijo ayer: “lamentablemente no hay más negociaciones. La empresa se levantó de la mesa de diálogo y, además, se caen las altas laborales que se habían logrado la semana pasada entre el municipio, la provincia y la Uocra”.

El gremialista insistió en afirmar que este conflicto es “político y tiene nombre y apellido, Jorge Marenco, presidente del Consejo Deliberante, que fue quien llevó la gente a la mina. También, el intendente prometió que iba a colaborar con las personas que tenían antecedentes negativos para limpiárselos y que pudieran ingresar pero hasta ahora nada ha pasado”.

Respecto a los colectivos requisados, Caleri dijo que siguieron su camina hacia el sur, ya que su tarea era la requisa e identificar a una persona señalada por la Justicia.

Lo cierto es que por estas horas no hay nada resuelto y si bien en el yacimiento las tareas paulatinamente se reanudan, nadie puede asegurar que el conflicto iniciado hace casi un mes en la terminal de ómnibus de Malargüe, luego extendido a la ruta 40 con un corte durante 48 horas, al palacio municipal con desmanes y roturas de mobiliarios y más tarde al corazón del propio yacimiento, tenga un pronto final.
losandes.com.ar

Entradera en Béccar: balean a una mujer cuando estaba festejando su cumpleaños

La víctima fue sorprendida por cuatro sujetos cuando estaba junto a su padre y su hermana en la puerta de su casa ubicada en la calle Guido 2100. Le pegaron un tiro en la espalda. Está internada en el hospital de San Isidro.
Una joven de 36 años fue baleada delante de su padre y su hermana en una presunta entradera ocurrida en la localidad bonaerense de Béccar, y permanece internada en el hospital de San Isidro.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el caso ocurrió anoche a las 21.30 en la puerta de una casa ubicada sobre la calle Guido al 2100, casi esquina Isabel la Católica.

Los voceros indicaron que Martina estaba festejando su cumpleaños y fue sorprendida cuando salió a la calle con su padre.

«Salimos a buscar a una persona y cuando ella abrió el portón para sacar el auto se encontró con dos personas armadas», contó Miguel, el padre de la joven, en declaraciones a TN.

Según indicó el hombre, otra de sus hijas intervino para evitar que los delincuentes entraran en su casa y uno de ellos comenzó a disparar. «Uno de los disparos impactó contra el portón pero otro hirió a mi hija», precisó Miguel.

La víctima fue derivada de urgencia al hospital municipal de San Isidro, donde esta mañana permanecía internada. «Es un milagro que esté viva», dijo su padre.

Sobre los agresores, los voceros indicaron que escaparon sin concretar el robo y que están siendo buscados por la Policía.
online-911.com

Cristina volvió a cuestionar a los medios y negó el cepo

Encabezó un acto a tres años de la sanción de la Ley de Medios. Defendió la norma e insistió en que no hay un cepo al dólar.
En el marco del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Medios y por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner volvió a atacar a la prensa, presionó a la Justicia, e insistió en que no existe un cepo al dólar.

“Es una fecha muy especial por la aprobación de esta ley auténtica, creación del pueblo argentino y una construcción colectiva, que por eso tiene tanta fuerza”, aseguró Cristina en medio de su discurso en el Museo del Bicentenario y remarcó: “Hoy podemos alegrarnos por lo conseguido en estos tres años, con nuevos puestos de trabajo, nuevos contenidos y nuevas voces”.

En este contexto, la mandataria cuestionó fuertemente a quienes se oponen a la aplicación de la ley de Medios y se refirió irónicamente al secretario de Comercio Guillermo Moreno -uno de los más férreos impulsores de la norma-, al afirmar que “el 8 de diciembre” cuando el Gobierno pretende hacer cumplir lo establecido, “va a ir en peregrinación a Luján”. En la misma línea, la Presidenta se quejó que “en estos tres años hemos visto medidas judiciales, jueces puestos a dedo, los últimos 15 días, y la última semana vimos como se intentaba frustrar que un organismo creado por la reforma constitucional del año ‘94 como es el Consejo de la Magistratura no pudiera designar jueces”.

Al igual que lo expresado en su viaje por Estados Unidos, Cristina insistió ayer en que no existe un cepo al dólar y justificó sus dichos al explicar que por el pago de importaciones este año ya egresaron u$s 80.017 millones. “¿De qué cepo al dólar están hablando?, es un cepo democrático para el cumplimiento de la ley”, dijo.

Cristina estuvo acompañada por todo su gabinete, diferentes personalidades de la cultura y el nuevo titular del AFSCA, Martín Sabattella.
larazon.com

Obama sobre primer debate: «fui demasiado cortés»

El presidente reconoce que tuvo una «mala noche» pero insiste que haber perdido el primer debate no significa que haya perdido la elección.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició ayer la preparación del terreno para los próximos debates empezando por una serie de declaraciones a diferentes medios, en las que reconoció que en el primer encuentro con Mitt Romney fue “demasiado cortés”, y que tuvo una “mala noche”.

La VOA transmite los debates

Vía Satélite, la Voz de América transmitirá el debate entre los candidatos a vicepresidencia este jueves en la noche, además de los dos debates siguientes.

16 de octubre: Debate desde New York sobre política interna y externa. (Se transmitirá con traducción simultánea).

22 de octubre: Debate desde Boca Raton (Florida), sobre política al exterior. (Se transmitirá con traducción simultánea).
​​Romney no solo ganó el primer debate, sino también consiguió borrar la importante ventaja que tenía Obama, poniéndolos empatados y en algunas encuestas con el republicano adelante en las preferencias de los votantes.

«Pienso que es justo decir que fui demasiado cortés», señaló Obama en el programa de radio «Tom Joyner Morning Show».

«Pero, tu sabes, la buena noticia es que se trataba del primero… Creo que es adecuado decir que veremos un poco más de acción en el próximo», aseguró el presidente.

En entrevista con el programa «ABC World News», el mandatario reconoció que «el gobernador Romney tuvo una buena noche. Yo tuve una mala noche… No es la primera vez que tengo una mala noche. Pero creo que lo que es importante es que los fundamentos de lo que es esta carrera no han cambiado», agregó el mandatario.

«El gobernador se tomó mucho trabajo para intentar ocultar cuáles son sus posiciones», añadió Obama.

Al ser consultado sin rodeos si su desempeño en el debate le había dado la elección a Romney, Obama dijo: «No».

Los asesores del presidente reconocieron que Obama hará algunos cambios para el próximo debate, un evento que se celebrará el martes en la Universidad de Hofstra, en el estado de Nueva York y que transmitiremos en vivo y en español, aquí en la Voz de América.

Señalaron que usará un enfoque más agresivo luego de que incluso sus propios partidarios lo criticaran por ser demasiado pasivo en Denver.
voanoticias.com

Diputados dio media sanción al Presupuesto 2013

La Cámara Baja debatió hasta la madrugada. El proyecto prevé un crecimiento de la economía de 4,4% y una inflación de 10,8%. Fue girado al Senado.
BUENOS AIRES.- En una sesión extensa que se extendió por más de trece horas, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y giró al Senado el Presupuesto 2013 para la administración pública, una norma que despertó el rechazo de la mayoría del arco opositor.

Luego de que el debate en sesión especial comenzara a las 14 de ayer, la votación final tuvo lugar a la 1.40, luego de que se concretaran cambios en el texto aprobado por el oficialismo, centrados en el área de educación. El resultado arrojó 142 votos afirmativos y 87 negativos.

En la iniciativa, el Poder Ejecutivo Nacional estimó para el próximo año un crecimiento de la economía del 4,4%, una inflación anual del 10,8% y un dólar oficial a $5,10. En tanto, la previsión del superávit primario es de $55.000 millones, con un saldo comercial positivo de U$S 13.500 millones.

El documento, resistido por la mayoría de la oposición, no tuvo escollos en el momento de la definición, ya que el Frente para la Victoria (FPV) impuso su mayoría y junto a sus bloques aliados consiguió aprobar el proyecto y enviarlo al Senado, donde se espera que sea sancionado en noviembre. (NA-Télam)

Falcionis & Palomas

El DT y el plantel se reunieron por casi dos horas pero gambetearon hablar de la crisis. JC no se refirió a las críticas de Angelici y por eso perdió casi todo el apoyo de los jugadores, que también eludieron una confrontación directa. Fue una charla futbolera y vacía de contenido.

La aguja más grande le da la vuelta al reloj y en la cancha número 1 de Casa Amarilla sólo hay seis jugadores, todos juveniles: Paredes, Gaona Lugo, Cristian Alvarez, Pol Fernández y el tercer y cuarto arquero, D’Angelo y Vicentini. Para ellos, la práctica es la de un día normal. ¿Y el resto? ¿Y Falcioni? “Están en el gimnasio”, es la información que brinda el departamento de prensa. Efectivamente, pero no levantando pesas. Nadie se asoma. En la vuelta a los entrenamientos luego del 1-3 ante Belgrano, el día después de que Angelici pidiera “transpirar más la camiseta”, el plantel -incluido Battaglia, alguien que tiene una rutina paralela- y el cuerpo técnico se encerraron allí durante 105 minutos (desde las 10 hasta las 11.45). ¿Qué se dijeron? ¿Qué no se dijeron? ¿Qué conclusiones sacaron? Una historia de Falcionis & palomas…

Julio César, secundado por Piccoli y Sanguinetti, tomó la palabra y habló (y mucho) de lo futbolístico. Marcó lo mal que se viene jugando y señaló desórdenes tácticos. Fue crítico y autocrítico. Sí, también se hizo cargo de lo que le corresponde, como que el equipo haya perdido la identidad y el protagonismo. Y no fue un monólogo. Abrió el juego y levantaron la mano Schiavi, Orion, Silva, Viatri, Somoza, Blandi y Caruzzo. Y, entre todos, asumieron errores, apuntaron a reaccionar, a que es momento de hacer un clic luego de la magra cosecha de un punto de nueve, porque “de esto se sale todos juntos. Si se hunde uno, nos hundimos todos”, coincidieron.

La primera impresión es que el encuentro sirvió. Pero lo cierto es que nadie escuchó lo que quería escuchar. Los jugadores, molestos entre sí por actitudes de otros compañeros, no se dijeron nada. Y el DT no se refirió a lo que a esa hora más estaba incomodando al plantel: el discurso de Angelici.

El martes, el presidente le había comentado a Schiavi, Orion y Silva que estaba molesto con “algunas actitudes displicentes” y que “hay que hablar menos y transpirar la camiseta”. Pero al grupo le sorprendió que el Tano hiciera público ese pensamiento. Y como lo esperaban para ayer para reclamárselo, y Angelici no apareció, al menos deseaban que JC tomara una postura. ¿Cuál? Que saltara por los jugadores. O que, si está alineado con el discurso del pope, se los refrendara en la cara. Como no blanqueó si piensa lo mismo y tampoco se despegó, eso debilitó todavía más a Falcioni ante sus dirigidos, incluso frente a los “neutrales”. ¿El técnico también cree que hay jugadores que están yendo para atrás? “Ya no le creemos nada”, fue el comentario más escuchado.

Pasan los días y el DT se va quedando sin laderos en el plantel. Los riquelmistas (Viatri, Clemente, Rivero y Ledesma) están todos en contra. Schiavi no lo soporta y se mete poco porque en diciembre se retira. Orion y Silva, si alzan la voz (como el arquero, post Belgrano), es porque hay actitudes que manchan su propio prestigio, no el de JC. Caruzzo se le enojó porque no le respetó la titularidad. Burdisso, uno de los nuevos, quedó sorprendido para mal. Los Sánchez Miño, los Erbes y los Colazo tampoco lo sostienen. Sólo a Somoza y Erviti parece caerles bien…

Todo apunta a que su ciclo en Boca está agotado. El episodio Ledesma (lo borró y al siguiente partido le devolvió la titularidad) le hizo perder autoridad. “¿Por qué no actuó igual con Riquelme?”, le cuestionan. A esta altura, varios reclaman ya un cambio de aire. Sin embargo, por lo expuesto que los dejaron los dichos de Angelici ante los hinchas, los jugadores saben que contra Estudiantes tendrán que entregar más que lo habitual para no quedar condenados como ‘echa- técnicos’. Al fin y al cabo, si el DT se va, ellos seguirán en la mira, justo antes del superclásico. Aunque Falcioni, con la banca de la CD para tomar decisiones, es consciente de que si el juego y los resultados no se revierten, el crédito se acabará para él también.
ole.com.ar

Venezuela: la nueva batalla entre Capriles y Chávez es por Miranda

El ex candidato presidencial de la oposición buscará renovar su mandato como gobernador, puesto al que también aspira el actual vicepresidente, Elías Jaua. Las elecciones regionales son el 16 de diciembre.
A menos de una semana de la victoria de Hugo Chávez, quien fue elegido para cumplir un tercer mandato como presidente en Venezuela, su principal rival Henrique Capriles anunciará formalmente su postulación como gobernador de Miranda.

«Henrique Capriles Radonski formalizará, este jueves, ante la Junta Regional Electoral de Miranda su candidatura a la reelección por la gobernación de esa entidad», confirma un comunicado enviado a la agencia de noticias AFP.

«Muy buenos días a todos, hoy a mediodía voy a inscribirme para continuar nuestra gestión de progreso en Miranda, el camino sigue!», escribió, por su parte, el líder opositor en su cuenta de Twitter. «Hoy se están inscribiendo muchos de nuestros candidatos a Gobernadores Esta elección será clave para seguir construyendo el camino», añadió en otro mensaje.

El estado, uno de los más importantes del país, es un tradicional bastión antichavista, a pesar de que Capriles perdió allí por poco. En un primer momento, se dijo que la escasa diferencia con Chávez se debía a una confusión con la boleta que le había restado porcentaje.

En septiembre, Piedra, Pana, Manos por Venezuela y Unidad Democrática retiraron su apoyo a Capriles para dárselo a Reina Sequera, pero como las tarjetas ya estaban hechas, se hizo la aclaración y se dejó el rostro de Capriles. Muchas personas pudieron haber así errado con su elección.

Sin embargo, un artículo publicado en el sitio Noticias24 revela que aun si se sumaban dichos votos, la distancia era, de todas formas, insuficiente para ganar. Capriles obtuvo 761.119 sufragios contra los 766.473 de Chávez, según datos del Consejo Nacional Electoral. Sequera logró un total de 5.562 votos, de los cuales 4.995 podrían estar en duda.

Capriles competirá así el 16 de diciembre en los comicios por las gobernaciones y los parlamentos regionales con uno de los hombres fuertes del chavismo, el actual vicepresidente Elías Jaua, quien confirmaría su postulación este viernes, día en que cierran las inscripciones.

Tras perder las presidenciales del domingo, Capriles retomó esta semana sus funciones como gobernador, de las que había tenido que separarse durante la campaña electoral. El martes pasado, en una rueda de prensa, había dicho que no tenía definido si buscaría la reelección. Finalmente, así será.

El Consejo Nacional Electoral, con el escrutinio definitivo, proclamó oficialmente el miércoles a Chávez como presidente reelecto con 55,25% de los votos, mientras que Capriles obtuvo 44,14% de los sufragios.
infobae.com

Mariotto: «Bajo ningún aspecto se abrió la puerta a una pesificación»

El vicegobernador tuvo que salir a aclarar sus dichos sobre las deudas en dólares de la Provincia: “Jamás emití opinión sobre algo que corresponde a la estatura del gobernador”, dijo luego de la caída de bonos y la respuesta del BCRA.

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, salió hoy a aclarar que «bajo ningún aspecto se abrió la puerta a una pesificación» de los bonos en dólares que emitió el distrito, luego de que ayer deslizara su apoyo al gobernador Daniel Scioli en caso de tomar una decisión similar a la que adoptó Chaco.

El funcionario enfatizó que «se hizo una especulación a partir de una pregunta y esa especulación traída de los pelos se convirtió hoy en un título que era el que quería lograr la prensa del sistema, pero bajo ningún aspecto hice referencia u opinión alguna a la metodología en que la provincia va a llevar a cabo respecto a honrar sus deudas».

«La decisión (de Buenos Aires) puede ser en una dirección o en otra, y no me corresponde emitir opinión o tomar esa decisión. La Legislatura va a acompañar taxativamente lo que decida el gobernador en cualquiera de las direcciones es lo que respondí, pero bajo ningún aspecto se abrió la puerta para ninguna pesificación, todo lo contrario, fue una respuesta politica, ni siquiera de orden técnico o económico», sostuvo esta mañana Mariotto en declaraciones a la FM Vorterix.

Mariotto debió salir hoy a aclarar sus dichos y el lío que armó con sus declaraciones en un tema, en el que quedó claramente desautorizado.

Agencia DyN.

MILANI -GARRE -POCINO Y LA EXTORSION AL JUEZ TETTAMANTI O RENUNCIAS O TU HERMANO VA PRESO

En su Momento la Ministra Garré y el Gral. Cesar Milani, jefe de inteligencia del ejército, operaron contra el Almirante Godoy ex jefe  de la Armada, más que nada cuando este le recordó su pasado a la ministro como «buche» de montoneros y como la  protegió la Armada  y que también trabajaba para el ejército. De hecho un PCI ( amigo personal, me contó que era él que le llevaba los sobres a la comandante Teresa).

  • REF Según la denuncia del CELS, (VERBITSKY) “Godoy dictaba planes de Inteligencia que son los que determinan los objetivos de los espías. El 24 de junio de 2005, refrendó el plan de Inteligencia que redactó por su encargo el director de Inteligencia Naval, Pablo Rossi, uno de los procesados por espionaje”.

Por otra parte la misma banda que la bautizamos la de San Isidro ( Por el Juzgado de Arroyo Salgado) » Pocino, Garre, Milani, Saín, Mariotto y su jefe Verbitsky» operan como una estructura de poder dentro de la  inteligencia del Ejército, SIDE y el Ministerio de Seguridad.

Ahora la «apretada» del Gobierno estuvo marcada porque el Juez Tettamanti, tiene un hermano de la Armada y le dijeron » O RENUNICIAS O METEMOS PRESO A TU HERMANO».

El juez jubilado Raúl Tettamanti advirtió ayer que su renuncia a ocupar el juzgado que debe tratar la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios se debió a que sintió “violencia moral” y un “grado de intranquilidad no sólo personal sino familiar”, en relación a la presión que sintió por la causa. Aparte de una denuncia penal en su contra por su intervención en una antigua causa relacionada con Telecom, Tettamanti habría sido objeto de una presión mucho más fuerte, en relación a la actuación de su hermano, el almirante retirado Rodolfo Oscar Tettamanti, durante el ultimo proceso militar. Concretamente, el juez habría recibido el siguiente mensaje: si no renunciaba al estratégico juzgado, su hermano podría ser procesado por delitos de lesa humanidad. Durante la primera etapa del proceso, el entonces capitán de navío Tettamanti habría pasado por varios destinos en unidades de Infantería de Marina comprometidas en la lucha contra la subversión. Por lo que se sabe, este oficial no aparece imputado en ninguno de los procesos en marcha por violaciones de derechos humanos.

 

Fuentes cercanas a Horacio Verbitsky y el CELS, se menciona que Tettamanti podría ser involucrado en delitos en las bases de Puerto Belgrano y Baterías, que investiga el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca. El listado de imputados en esta causa incluye a los contraalmirantes Carlos Alberto Büsser (fallecido la semana pasada), que encabezó el desembarco en Malvinas, y Manuel Jacinto García Tallada, ex jefe del Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales, que comparte banquillo con Astiz, Acosta & cía. en el primer juicio de la ESMA. El 29 de diciembre pasado, el Tribunal Oral dictó una serie de procesamientos por casos de desaparecidos vistos por última vez en la sexta batería histórica, como Cora Pioli, Horacio Russin, Néstor Grill, Jorge Del Río, Daniel Carra y Gerardo Carcedo.

Los imputados que están ahora más cerca del juicio, además de García Tallada, son el vicealmirante Eduardo René Fracassi, el contraalmirante Ángel Lionel Martín, los capitanes de navío Guillermo Martín Obiglio, Guillermo Félix Botto, Hernán Lorenzo Payba, Hugo Andrés José Mac Gaul, Gerardo Alberto Pazos, José Luis Rippa, Oscar Alfredo Castro, Eduardo Morris Girling, Enrique De León y Edmundo Oscar Núñez, los capitanes de fragata Tomás Hermógenes Carrizo y Leandro Marcelo Maloberti, y el capitán aviador Domingo Ramón Negrete. También tienen procesamientos confirmados los prefectos Félix Ovidio Cornelli y Francisco Martínez Loydi, el prefecto mayor del servicio penitenciario Héctor Luis Selaya, y el ex comisario de la Policía Bonaerense Víctor Fogelman, el mismo que condujo la investigación del homicidio de José Luis Cabezas. En este paquete, aparentemente, habrían amenazado con incluir al hermano del juez, precipitando así la renuncia de éste.

 

Esta es la misma banda que realiza las operaciones de inteligencia sobre muchos politicos, periodistas, jueces etc,..Usando el aparato del Estado.

Pero la banda no lo hace solo por ideología, sino por dinero,…En los próximos días daremos a conocer el enriquecimiento de Nilda Garre, Berni y el Gral Milani…

 

Por Héctor Alderete

Y la verdad prevalecerá

 

Referencia

PCI:  personal Civil de Inteligencia.

Garre:  Nilda  Celia Garré: ( Ministro de Seguridad)

Berni: Sergio Berni, teniente Coronel Médico. – Personal de Inteligencia de Ejército

Pocino:  Fernando Gonzalo Pocino  ( Director de Reunión Interior de la secretaría de inteligencia)

Milani: César Santos Gerardo Del Corazón de Jesús Milani ( Jefe de Inteligencia del Ejercito)

Saín: Marcelo  Fabián Saín ( Diputado Provincial, ex Jefe de la PSA y Jefe de los Hackers Iván Velázquez y Pablo Carpintero).

Mariotto:  Juan Gabriel Mariotto ( Vice gobernador de la Provincia de Buenos Aires)

Verbitsky: Horacio Verbitsky  Periodista, agente de inteligencia de la Fuerza Aérea, responde al Reino Unido Mi6

.Con información de Seprin e Informador Pùblico

 

Lower House lawmakers debate 2013 Budget bill

The Lower House of Congress began today a special session in order to debate the 2013 Budget bill, expected to be passed with a high majority of votes before being sent to the Senate.
Lawmakers began the debate at midday today.
For next year, the government estimated 4.4% economic growth, annual inflation of 10.8% and an official dollar rate average of 5.10 pesos.
buenosairesherald.com

CTA stages protest in Plaza de Mayo, calls for national strike

The head of the Argentine Workers Union (CTA), Pablo Micheli, leads an anti-Government demonstration in Plaza de Mayo along with followers of the dissident CGT leader Hugo Moyano, and assured that «2012 will not end without a national strike».
“Workers are not represented by the man that met with the President yesterday (CGT leader Antonio Caló), whoever represents them is somewhere else. He is not where the President’s friends go,” he assured in a protest that is supported by teamster leader Hugo Moyano.
Protesters began to arrive in Plaza de Mayo after setting up several roadblocks throughout the city, including the exit to the Buenos Aires – La Plata highway, the Acceso Oeste and Puente Pueyrredón.
buenosairesherald.com

Former Armstrong teammate admits to doping

Canadian cyclist Michael Barry, a former teammate of Lance Armstrong’s, said on Wednesday he was pressured to take performance-enhancing drugs for the US Postal Service Team.
Barry, who rode for the US Postal Service team from 2002 to 2006, was among 11 former teammates of Armstrong’s to provide sworn testimony for a United States Anti-Doping Agency (USADA) report investigating the seven-time Tour de France winner.
«As a boy my dream was to become a professional cyclist who raced at the highest level in Europe,» Barry said in a statement on his website. «I achieved my goal when I first signed a contract with the United States Postal Service Cycling team in 2002.
«Soon after I realised reality was not what I had dreamed. Doping had become an epidemic problem in professional cycling.»
Barry said that shortly after joining the US Postal squad he was pressured into using performance-enhancing drugs, becoming part of what USADA called «the most sophisticated doping program in sport.»
«After being encouraged by the team, pressured to perform and pushed to my physical limits I crossed a line I promised myself and others I would not: I doped,» said Barry, who represented Canada in the 2008 Beijing Olympics. «It was a decision I deeply regret.
«It caused me sleepless nights, took the fun out of cycling and racing, and tainted the success I achieved at the time. This was not how I wanted to live or race.»
In 2006, the year after Armstrong claimed his seventh Tour de France title, Barry said he quit using performance-enhancing drugs and became an anti-doping crusader, although until Wednesday’s report was released he had never admitted to doping.
After being contacted by USADA, Barry said he decided to come clean to help improve the sport for young cyclists.
«From 2006 until the end of my career in 2012, I chose to race for teams that took a strong stance against doping,» Barry said. «Although I never confessed to my past, I wrote and spoke about the need for change.
«Cycling is now a cleaner sport, many teams have adopted anti-doping policies and most importantly I know a clean rider can now win at the highest level.
«I apologise to those I deceived. I will accept my suspension and any other consequences. I will work hard to regain people’s trust.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks move down

Buenos Aires stocks dipped in afternoon trade today. The Merval benchmark stock index moved down by 1.9 percent, hitting 2,387.81 points.
So far this month it has accumulated losses of 0.4%. So far this year it has lowered by a total of 1.1%.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell by 0.6%, standing at 883 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Japan’s Nishikori bows out in Shanghai

Kei Nishikori of Japan reacts before losing to Sam Querrey of the US during their second round match at the Shanghai Masters tennis tournament in Shanghai on October 10, 2012.
Kei Nishikori’s dream run that took him to the Japan Open tennis title last week was cut short in China when he lost 6-2 1-6 4-6 to Sam Querrey of the US in the second round of the Shanghai Masters.
The 14th seed, who became the home country’s first Japan Open champion on Sunday, won the first set and went 3-1 up in the third before Querrey rallied to beat him.
The 22-year-old Nishikori breezed through the first set but needed treatment on his right ankle after which he lost his rhythm.
«I tried to play, but he had a good serve. I broke him first in the third set but couldn’t finish the match. It’s disappointing,» the Japanese world number 15 told reporters.
buenosairesherald.com

Security minister’s brother resigns amid Border Guard conflict

Raúl Garré.
Raúl Garré, the brother of National Security Minister Nilda Garré, resigned from his post in the security ministry, amid the 8-day-long conflict between Border Guard and Coast Guard officers over wages.
The outgoing government official wrote the decree (1307) that initiated the cutbacks on security officers’ wage packets; the catalyst for the current protests being carried out over pay.
The official’s departure from his post was published today in the government’s Official Gazette.
No motives for his leaving were mentioned.

‘All bonds under national regulation should be paid in pesos’

Chaco Governor Jorge Capitanich.
Kirchnerite officials defended the ‘pessification’ of different national payments today, including Chaco Governor Jorge Capitanich and Buenos Aires province deputy-governor Gabriel Mariotti.
Capitanich said this morning that “all bonds under national regulation should be paid in pesos.”
The Chaco official came on stage in defence of his administration’s decision to ‘pessify’ (to convert into pesos) bonds issued in dollars and at the same time urged that other government officials follow suit.
The measure adopted by Chaco province yesterday put local markets on alert, pushing Buenos Aires stocks down by 2%. Banks were the most affected.
“All of the bonds under national regulation should be paid in pesos, as marked by the Central Bank rules,” Capitanich said in a press conference.
buenosairesherald.com

Two UOCRA factions clash in Florencio Varela, 7 injured

At least seven people were injured in clashes between two factions of the UOCRA construction workers´ union today.
At least seven people were injured in violent clashes this morning between two factions of the UOCRA construction workers’ union in Florencio Varela, Buenos Aires province.
The clashes began this morning along San Martín street at 1600, in the southern-eastern Buenos Aires province town, causing at least seven cars to be set alight.
buenosairesherald.com

La Autopista Buenos Aires La Plata pasa a manos de la Provincia

El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ministro de Planificación, Julio de Vido, firmaron hoy un convenio por el que se transfieren a la provincia de Buenos Aires los «derechos y obligaciones del contrato de concesión» de la autopista Buenos Aires-La Plata.

Durante un acto realizado en el Palacio de Hacienda, en el que solamente disertaron el secretario de Obras Públicas, José López, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, se indicó que los 63 kilómetros en los que se extiende la autopista Buenos Aires-La Plata pertenecen «enteramente a la provincia de Buenos Aires».

López señaló que el convenio es «ad referendum de la Legislatura» bonaerense y que «la Dirección de Vialidad dispuso la intervención temporal del contrato de la empresa Coviares (concesionaria de la autopista) a los efectos de desarrollar el traspaso hacia la legislatura».

La administración de esa vía está en manos de la compañía Coviares S.A., empresa liderada por el grupo Roggio.

El control corresponde al OCCOVI, que es el organismo encargado de ejercer la supervisión, inspección, auditoría y seguimiento del cumplimiento de los contratos de las rutas y autopistas concesionadas en todo el país, y al Ministerio de Planificación de la Nación.
diariohoy.net

Dilma Rousseff echó a otro asesor condenado por corrupción

José Genoíno, ex jefe del oficialista Partido de los Trabajadores y con funciones en Defensa, fue encontrado culpable de gestionar sobornos a legisladores aliados durante el gobierno de Lula.
La presidenta brasileña Dilma Roussseff exigió la renuncia de José Genoíno, su asesor en el Ministerio de Defensa y ex presidente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), condenado por sobornos a legisladores aliados durante el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva en 2005.

La medida fue adoptada por el Supremo Tribunal Federal (STF), después de un intenso proceso. Según el diario «Folha de Sao Paulo», la Presidencia ya había advertido a las autoridades del ministerio que Genoíno «tendrá que dimitir del cargo en el gobierno» una vez finalizado el juicio.

El proceso judicial, iniciado el 2 de agosto pasado, condenó anoche a ocho personas por corrupción activa, entre ellas Genoíno, el ex tesorero del PT, Delubio Soares, y el ex ministro del Gabinete Civil del gobierno Lula, José Dirceu.

Todos fueron hallados culpables de comandar el esquema ilegal que desviaba recursos públicos para destinarlos a partidos aliados, a cambio de su apoyo a proyectos del gobierno Lula en el Congreso.

Genoíno, quien era en la época el presidente del PT, negó enfáticamente que haya participado en las ilegalidades. Sus abogados sostuvieron que el político se limitó a participar en el proceso de articulación política del gobierno y que jamás negoció ventajas financieras con los aliados.

De los ocho magistrados de la Corte que se pronunciaron hasta ahora sobre el proceso, sólo dos aceptaron el argumento de la defensa, mientras que los otros seis apoyaron la tesis del Ministerio Público, que aseguró que Genoíno formó parte del núcleo que creó el esquema de sobornos.

El político petista se manifestó «indignado» por la decisión de la Corte Suprema: «En calidad de inocente, estoy indignado, y vivo la sensación nocturna y oscura de haber sido condenado injustamente. El coraje es lo que me orienta en la lucha por la libertad».
clarin.com

Hay que hablar menos y transpirar la camiseta”

Sin dar nombres propios, el presidente Angelici apuntó contra algunos futbolistas: “El hincha se puede bancar perder, pero no que falte actitud y en los últimos partidos faltó eso”. También reiteró su apoyo a Falcioni.
A pesar de que el plantel de Boca tuvo ayer su segundo día libre tras la derrota ante Belgrano, en el club no hubo descanso. Más bien se vivió un martes bastante movido. Además de rematarse los palcos nuevos para los socios (ver recuadro aparte), el que dio la nota fue Daniel Angelici. “El hincha se puede bancar perder, pero no que falte actitud y en los últimos partidos en algunos jugadores ha faltado eso. Hay que hablar menos y transpirar la camiseta”. Clarísima manifestación del presidente. El mismo que, un día después de brindarle su apoyo a Julio Falcioni a través de un llamado telefónico, ocupó, por un momento, el rol de defensor aguerrido. Y salió con los tapones de punta contra los jugadores. Cuestionable o no su pública declaración, lo concreto es que los dirigidos por Pelusa no vienen cumpliendo con las expectativas del paladar boquense y del fútbol en general.

Cuidado. A no pensar que hubo punto final para el descargo. Evidentemente, Angelici tenía más bronca acumulada para ser lanzada. “Me molestan algunas actitudes displicentes que uno ve desde afuera”, soltó.

Como si se tratara de la opción “me gusta” del Facebook, el máximo dirigente del club xeneize le levantó el pulgar, una vez más, a Falcioni y se lo bajó a los que salen al césped a buscar los tres puntos. “El cuerpo técnico puede decidir la táctica, pero los que están adentro de la cancha son ellos. Yo nunca vi un DT que vaya a cabecear o le dé un pase al contrario. Vamos a hablar, como siempre lo hacemos, porque tenemos que salir adelante, empezar a ganar y no perder más puntos”, expresó.

Enseguida, Angelici marcó terreno y aclaró que ninguno quedará al margen de su próximo discurso: “Voy a hablar con todos y después con algunos en particular. Los jugadores están al día y tienen todas las comodidades. Si hay alguno que no está contento me lo tiene que comunicar y nosotros sabremos lo que tenemos que hacer”, lanzó.

Sobre la continuidad del DT, dijo que evaluarán si sigue al frente del equipo luego de que finalice su contrato, a fin de año.

Ya lo afirmó Angelici. Menos palabras y más fútbol, Boca.
larazon.com.ar

Dos ladrones armados mantienen de rehén a una mujer en su casa de Del Viso

Dos delincuentes armados mantienen como rehén a una mujer de edad avanzada en su casa de la localidad bonaerense de Del Viso, en el partido de Pilar, informaron fuentes policiales a Online-911.

El grupo Halcón se encuentra rodeando la casa ubicada en barrio Los Cachorros, en la calle Jockey Club al 200, en donde hay una gran cantidad de patrulleros en los perímetros del domicilio.

Negociadores de la policía y un fiscal se encuentran en tratativas con los ladrones, que serían jóvenes y con armas.

De acuerdo a las primeras investigaciones, los delincuentes decidieron quedarse en la vivienda ante la rápida llegada de los móviles policiales.

Aparentemente un llamado al 911 impidió la salida de los ladrones que decidieron mantener secuestrada a la mujer, que sería una anciana.

Algunas versiones sostienen que una mujer fue liberada por los captores hace minutos.

La zona se encuentra absolutamente vallada y se viven momentos de extrema tensión cuando hay negociaciones en marchas con los delincuentes.

En medio de pedidos de renuncia, diputados aprobaron la licencia para Martín Sabbatella

La oposición pedía que dejara definitivamente su banca para ocupar su cargo frente al frente del AFSCA.
La Cámara de Diputados aprobó el pedido de licencia de Martín Sabbatella para ocupar la presidencia de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en medio de las protestas de la oposición, que reclamaron su renuncia a la banca para permitir el ingreso al cuerpo de Jorge Ceballos.
La votación resultó 130 votos a favor y 93 negativos, con 7 abstenciones y un voto no identificado. En contra del pedido de licencia se pronunciado la UCR, el Bloque Peronista, Unión Peronista, FAP y PRO, entre otros. El pedido de licencia de Sabatella rige desde el 1 de octubre hasta el 28 de febrero de 2013, cuando termine el período parlamentario en curso.

La licencia de Sabbatella dio lugar a una polémica que empezó con la cordobesa Graciela Villata (FAP), quien en nombre de su bloque le reclamó «coherencia» y le pidió que directamente renuncie a su banca recordando que cuando asumió indicó que lo hacía «con entusiasmo y compromiso» y fue crítico de las llamadas candidaturas «testimoniales».
Por el Frente Peronista, Graciela Camaño manifestó que su bloque tampoco apoyaría la licencia pedida por Sabbatella y dijo que el pedido lo hacía «desde la autoridad moral que me da ser legisladora de este cuerpo y haber tenido un sentido de la ética real cuando fui convocado por el Poder Ejecutivo».
«Quienes ocupamos cargos en la emergencia priorizamos no en el discurso sino en la ética y renunciamos a la banca», agregó. A la misma postura se sumaron luego Víctor De Gennaro (FAP), Horacio Piemonte (CC) y Patricia Bullrich (Unión por Todos).
De Gennaro, quien apoyó en la campaña electoral de 2009 la lista de Sabbatella, sostuvo que el ahora titular del AFSCA puede haber optado «por otro camino» político, pero afirmó que a «lo que no tiene derecho» es «a tergiversar el mandato popular», por lo que le pidió que renuncie y permita que ocupe la banca Jorge Ceballos, de Libres del Sur, quien sigue en la lista.
Del monobloque Unión por Todos, Patricia Bullrich también se expresó por la renuncia de Sabbatella y le advirtió que «si él cree en ese cargo y en este Gobierno tiene que tener la altura moral de renunciar a la Cámara» y aceptar «que la representación no es de él, es del conjunto de la lista» y debe permitir que Ceballos ocupe la vacancia.
Por el radicalismo, Ricardo Alfonsín indicó que como políticos «lo mínimo que podemos hacer» es «actuar con ejemplaridad» y consideró que a 30 años de la recuperación de la democracia «debería aprenderse que no puede pedirse licencia para asumir una representación por un partido por el que no fue electo».
Por último, el jefe del bloque del FPV, Agustín Rossi, recordó que «siempre votamos los pedidos de licencia» y recordó que el kirchnerismo perdió la mayoría en 2009 porque 15 diputados elegidos por el FPV que «se pasaron al grupo A», por lo que ratificó que votaría a favor del pedido de Sabbatella.
tn.com

ACTO EN PLAZA DE MAYO

La CTA reclama en todo el país con apoyo de Camioneros y docentes. Hubo cortes en accesos a la Capital. Con críticias a la CGT oficialista, Pablo Micheli advirtió: «No va a terminar este año sin que hagamos un paro nacional».
Tras una jornada de protestas y cortes en diversos puntos del país, la CTA y la CGT Azopardo concluyeron el día con un acto en la Plaza de Mayo en el que los principales oradores coincidieron en hacer un enérgico pedido de cambio al Gobierno.
Entre los que tomaron la palabra estuvieron Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria; Juan Carlos Schmid, de la CGT moyanista, y el titular de la CTA, Pablo Micheli.
El titular de la Federación Agraria, reclamó esta tarde «otro modelo y justicia social en serio», así como reformas «agraria» e «impositiva» para los productores y las PyMEs.
«Queremos y necesitamos otro modelo y justicia social en serio, un proceso de reforma agraria a favor de los productores y una reforma impositiva a favor de las PyMEs», enfatizó Buzzi, en su discurso en el acto y movilización convocado por la CTA de Pablo Micheli, en Plaza de Mayo.
Asimismo, el dirigente rural pidió «unidad de todos los sectores, no nos dejemos dividir».
“Queremos ser parte de un proceso que recupere a las instituciones de las repúblicas”, dijo Buzzi y concluyó: “Queremos un congreso que discuta los proyectos y no sea una escribanía del Gobierno”.
SCHMID EL VOCERO DE LA CGT AZOPARDO
A su turno, Juan Carlos Schmid se preguntó: “Por qué sectores tan heterogéneos han confluido en una movilización y es porque (el Gobierno) está cometiendo muchos errores”.
“Nosotros no somos la oposición. No venimos a cumplir la función de los partidos políticos. Venimos a señalar las grietas de este Gobierno”, agregó el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento.
“No somos conspiradores, ni chantajistas”, remarcó y pidió confluir en una “alternativa para superar esto”.
Luego, detalló los reclamos: “Las asignación familiar que para nosotros tienen carácter universal y que el Gobierno ha tratado de corregir y la convirtió en un mamarracho”.
“En el país el sistema tributario que rige es el que nació con Martínez de Oz y ningún gobierno democrático se animó a cambiarlo”, criticó el sindicalista.
MARCHAR AL CONGRESO CONTRA LA LEY DE ART
Pablo Micheli, anunció que marcharán el próximo 24 de octubre al Congreso nacional «para impedir» que se apruebe la ley sobre riesgos de trabajo, impulsada por el oficialismo.
«Vamos a ir a rodear ese Congreso para impedir que aprueben esa ley de mierda» (SIC), afirmó.
Micheli enfatizó: «No va a terminar este año sin que hagamos ese paro nacional, sin que se mueva una sola pluma».
tn.com

Del Potro vuelve en Viena

El tandilense comunicó, por medio de su cuenta de Twitter, que ya está en condiciones de regresar al circuito. Había sufrido una lesión en la muñeca.
Por medio de un breve párrafo en su cuenta de la red social Twitter, el tenista Juan Martín del Potro expresó que volverá a las canchas la próxima semana en el ATP 250 de Viena.

“Les cuento que estoy bien y en condiciones de volver a jugar. Arranco la próxima semana en el torneo de Vienna. Muchas gracias x el apoyo!!”, escribió el tandilense.

Juan Martín volverá a jugar luego de la derrota en las semifinales de la Copa Davis frente a República Checa. Luego de ganar el primer punto ante Radek Stepanek se resintió de su lesión en la muñeca izquierda y optó por no jugar contra Thomas Berdych.

Luego del periodo de recuperación establecido por los médicos y un merecido descanso, el tenista se reencontrará con la raqueta en el ATP de Viena.

perfil.com

CONDENAN A 4 AÑOS DE PRISIÓN A JOVEN POR ROBAR 3 VECES UNA POLLERÍA

La Justicia condenó a cuatro años de prisión al joven que asaltó tres veces en 20 días a una misma pollería de la ciudad de La Calera, en la provincia de Córdoba

Jorge Patricio Ruarte no tenía antecedentes y recibió la pena en el transcurso de un juicio abreviado celebrado hoy en la Cámara 11a del Crimen.

El 14 y 31 de marzo y el 3 de abril de este año, el hombre de 20 años entró armado al local «El Sol» y robó montos entre los mil y los 1.300 pesos.

Lo penoso para su suerte es que durante el último asalto fue «atendido» por una compañera de su escuela primaria. Luego fue reconocido por esta mujer y las otras víctimas.
La Voz del Interior.