Cristina volvió a cuestionar a los medios y negó el cepo

Encabezó un acto a tres años de la sanción de la Ley de Medios. Defendió la norma e insistió en que no hay un cepo al dólar.
En el marco del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Medios y por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner volvió a atacar a la prensa, presionó a la Justicia, e insistió en que no existe un cepo al dólar.

“Es una fecha muy especial por la aprobación de esta ley auténtica, creación del pueblo argentino y una construcción colectiva, que por eso tiene tanta fuerza”, aseguró Cristina en medio de su discurso en el Museo del Bicentenario y remarcó: “Hoy podemos alegrarnos por lo conseguido en estos tres años, con nuevos puestos de trabajo, nuevos contenidos y nuevas voces”.

En este contexto, la mandataria cuestionó fuertemente a quienes se oponen a la aplicación de la ley de Medios y se refirió irónicamente al secretario de Comercio Guillermo Moreno -uno de los más férreos impulsores de la norma-, al afirmar que “el 8 de diciembre” cuando el Gobierno pretende hacer cumplir lo establecido, “va a ir en peregrinación a Luján”. En la misma línea, la Presidenta se quejó que “en estos tres años hemos visto medidas judiciales, jueces puestos a dedo, los últimos 15 días, y la última semana vimos como se intentaba frustrar que un organismo creado por la reforma constitucional del año ‘94 como es el Consejo de la Magistratura no pudiera designar jueces”.

Al igual que lo expresado en su viaje por Estados Unidos, Cristina insistió ayer en que no existe un cepo al dólar y justificó sus dichos al explicar que por el pago de importaciones este año ya egresaron u$s 80.017 millones. “¿De qué cepo al dólar están hablando?, es un cepo democrático para el cumplimiento de la ley”, dijo.

Cristina estuvo acompañada por todo su gabinete, diferentes personalidades de la cultura y el nuevo titular del AFSCA, Martín Sabattella.
larazon.com