ACTO EN PLAZA DE MAYO

La CTA reclama en todo el país con apoyo de Camioneros y docentes. Hubo cortes en accesos a la Capital. Con críticias a la CGT oficialista, Pablo Micheli advirtió: «No va a terminar este año sin que hagamos un paro nacional».
Tras una jornada de protestas y cortes en diversos puntos del país, la CTA y la CGT Azopardo concluyeron el día con un acto en la Plaza de Mayo en el que los principales oradores coincidieron en hacer un enérgico pedido de cambio al Gobierno.
Entre los que tomaron la palabra estuvieron Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria; Juan Carlos Schmid, de la CGT moyanista, y el titular de la CTA, Pablo Micheli.
El titular de la Federación Agraria, reclamó esta tarde «otro modelo y justicia social en serio», así como reformas «agraria» e «impositiva» para los productores y las PyMEs.
«Queremos y necesitamos otro modelo y justicia social en serio, un proceso de reforma agraria a favor de los productores y una reforma impositiva a favor de las PyMEs», enfatizó Buzzi, en su discurso en el acto y movilización convocado por la CTA de Pablo Micheli, en Plaza de Mayo.
Asimismo, el dirigente rural pidió «unidad de todos los sectores, no nos dejemos dividir».
“Queremos ser parte de un proceso que recupere a las instituciones de las repúblicas”, dijo Buzzi y concluyó: “Queremos un congreso que discuta los proyectos y no sea una escribanía del Gobierno”.
SCHMID EL VOCERO DE LA CGT AZOPARDO
A su turno, Juan Carlos Schmid se preguntó: “Por qué sectores tan heterogéneos han confluido en una movilización y es porque (el Gobierno) está cometiendo muchos errores”.
“Nosotros no somos la oposición. No venimos a cumplir la función de los partidos políticos. Venimos a señalar las grietas de este Gobierno”, agregó el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento.
“No somos conspiradores, ni chantajistas”, remarcó y pidió confluir en una “alternativa para superar esto”.
Luego, detalló los reclamos: “Las asignación familiar que para nosotros tienen carácter universal y que el Gobierno ha tratado de corregir y la convirtió en un mamarracho”.
“En el país el sistema tributario que rige es el que nació con Martínez de Oz y ningún gobierno democrático se animó a cambiarlo”, criticó el sindicalista.
MARCHAR AL CONGRESO CONTRA LA LEY DE ART
Pablo Micheli, anunció que marcharán el próximo 24 de octubre al Congreso nacional «para impedir» que se apruebe la ley sobre riesgos de trabajo, impulsada por el oficialismo.
«Vamos a ir a rodear ese Congreso para impedir que aprueben esa ley de mierda» (SIC), afirmó.
Micheli enfatizó: «No va a terminar este año sin que hagamos ese paro nacional, sin que se mueva una sola pluma».
tn.com