La Cámara Baja debatió hasta la madrugada. El proyecto prevé un crecimiento de la economía de 4,4% y una inflación de 10,8%. Fue girado al Senado.
BUENOS AIRES.- En una sesión extensa que se extendió por más de trece horas, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y giró al Senado el Presupuesto 2013 para la administración pública, una norma que despertó el rechazo de la mayoría del arco opositor.
Luego de que el debate en sesión especial comenzara a las 14 de ayer, la votación final tuvo lugar a la 1.40, luego de que se concretaran cambios en el texto aprobado por el oficialismo, centrados en el área de educación. El resultado arrojó 142 votos afirmativos y 87 negativos.
En la iniciativa, el Poder Ejecutivo Nacional estimó para el próximo año un crecimiento de la economía del 4,4%, una inflación anual del 10,8% y un dólar oficial a $5,10. En tanto, la previsión del superávit primario es de $55.000 millones, con un saldo comercial positivo de U$S 13.500 millones.
El documento, resistido por la mayoría de la oposición, no tuvo escollos en el momento de la definición, ya que el Frente para la Victoria (FPV) impuso su mayoría y junto a sus bloques aliados consiguió aprobar el proyecto y enviarlo al Senado, donde se espera que sea sancionado en noviembre. (NA-Télam)