Mató a tiros a su hermano cuando se enteró que era el amante de su mujer

El presunto homicida fue apresado anoche en Berazategui, como principal sospechoso por el asesinato de un joven que apareció muerto en el interior de un auto, en la localidad bonaerense de Burzaco.

Un joven de 35 años fue detenido anoche acusado por el crimen de su hermano, a quien habría asesinado después de descubrir que se acostaba con su mujer, informaron fuentes policiales a Online-911.

El cuerpo de la víctima, identificada como Daniel Da Silva, fue encontrado anoche en la esquina de Colón y Mendoza, en la localidad bonaerense de Burzaco, en el partido de Almirante Brown.

Las fuentes dijeron que presentaba una herida de bala en la cabeza y destacaron que entre sus piernas hallaron un mensaje escrito a mano que decía: «Hijo de puta te estás cogiendo a mi mujer».

Poco después del hallazgo, un grupo de policías se acercó hasta el domicilio de la hermana de la víctima, quien casualmente vive a veinte cuadras de la escena del crimen.

La mujer contó que había estado con su hermano y que éste le había manifestado que iba a encontrarse con Damián, su otro hermano.

En base a los distintos elementos de prueba, los investigadores pudieron establecer que el agresor había escapado en una moto similiar a la que tiene Damián.

Horas después el sospechoso fue ubicado en el partido de Berazategui, donde fue apresado como principal sospechoso por el crimen.

Según las fuentes, lo habría ejecutado poco después de enterarse que era el amante de su actual mujer.

Fuente: Online-911

VOX POPULI VOX DEI

La voz del Pueblo es la Voz de Dios,  y a Dios hay que temerle, será por eso que Cristina viajo en forma directa al Sur sin escalas en Buenos Aires.

 

Según estimaciones de una embajada de un país muy importante, se calcula 1 millón de personas en todo el país movilizadas y cerca de 280 mil sólo en Buenos Aires.

 

Es obvio que el Gobierno perdió la calle, y no sabía que responder : Ayer  Luis Delia escribía  en Twitter  que era la marcha de los Ricos…

Parrilli, dijo que era la movilización de la Embajada de Estados Unidos y Clarín.

 

Peor fue la presidenta que dijo que no estaba nerviosa, pero  viajo directamente al sur

Lamentable por todos, pero la única verdad es la realidad , solo se necesita una chispa para encender un incendio.

 

La clave está en varios aspectos , desde el tema económico ,  la falta de libertades, la impunidad de la corrupción , la persecución a los medios de prensa, a los periodistas,  las «apretadas» de la AfiP a los que piensan diferentes. Por ejemplo manipular a los chicos y Adoctrinarlos  hasta en el jardín de Infantes.

 

Las restricciones a Salir de pais,  la re re elección. El Vatayon Militante … La impunidad  y ver como se avasallan los derechos y las instituciones de la Republica.  Hicieron que las personas salieran a la calle.

 

 

El Gobierno ahora, los un poco más inteligentes, analizan que la «oposición» no pudo canalizar el descontento…  En realidad  es como ver a Dios.-.. Nadie lo puede ver,  pero está en todas partes… Es decir , al oposición y la critica esta en el pensamiento de las personas que salieron a la Calle.  Sólo que no fue un político o un sindicalista, sino las redes sociales. Y aún a pesar que gasten 1000 pesos día en cientos de  Hackers del Gobierno para hacer miles de cuentas  falsas de facebook y Twitter, no pueden convencer el pensamiento.

 

 

Creo que la soberbia y el meter miedo al pueblo fue un estallido en paz , pidiendo libertad. Que se respeten las instituciones. Que se dejen de perseguir a los que piensan diferentes y mas aùn que no impongan el pensamiento único como ocurre en Venezuela. lo que fue el caracazo, la sociedad dividía en antinomias que hacen  nacer los extremos y pueden terminar en una guerra civil.

 

 

Sinceramente  Entre el pais del Miércoles y Hoy, hay un cambio profundo…Si el gobienro quiere seguir en esta tesitura, se van a encontrar con la Voz de Dios. Por más que la desesperación lleve a extremo de reclutar presos en las Cárceles, o la Agrupación de la Cámpora»  Diversia» , este realizando un plan de afiliación de los travestis de Palermo. Así de desesperados están …

Saben que si no es reelección es cárcel y demasiado daño han hecho a las instituciones del país.

 

Ahora el 7 de diciembre , esperan desmembrar al grupo Clarín y a varios medios de prensa. Si no hubiera sido por los medios no afines al gobierno,  Canal 7, Canal 9 Canal 11, A24, C5N,  no hubieran habido prensa  y la gente no se hubiera enterado los masivo de la manifestación . Al punto que C5N dijo que la marcha era contra la imposibilidad de comprar dorales. ¿Se puede ser tan  manipulador  y burdo?

 

 

Por ejemplo el programa de propaganda del Gobierno 678 no existió la marcha … Y  hace un par de días , el programa le dedicó una hora a criticar a un  Multimedios de la Plata que saco una tapa  Donde dice que Cristina va por los Bancos…  en la Revista Desafío . La Tecla , el Diario Hoy de la Plata … Del grupo Balcedo-  Mario Baudry.

 

 

 

 

Estas son las Tapas de los medios de Prensa Internacionales . Una muy interesante es que salió hasta en la Candeda Al Jazaeera.

 

Es necesario que el Gobierno tome nota de lo acontecido y los jueces dejen de ser peones del poder político , porque su destino final será como lo fue en la Historia. La revolución Francesa.

 

La protesta alcanzó hasta  ribetes insólitos, como la que realizó Natacha Jaitt, la conductora de Play Boy  :

VER VIDEO.

httpv://youtu.be/0nlVtlNFmlM

 

Fuente de Fotos : Clarin ,Perfil Y Seprin

 

Prohíben la venta en el país de una droga que se utiliza para abortar

Se trata de las pastillas Cytotec 200. Así lo establece una disposición publicada hoy en el Boletín Oficial. Desde el laboratorio Pfizer negaron la elaboración y venta del remedio en la Argentina, incluso que se haya importado

Por medio de la resolución 5332/2012, publicada en el boletín oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica estableció la prohibición de la comercialización de todos los lotes del producto rotulado como “CYTOTEC 200 mcg tabletas por 14”, elaborado por laboratorios Pfizer.

La decisión tiene como fin, según puede leerse en el Boletín, “proteger a eventuales adquirentes y usuarios, toda vez que se trata de productos sin registro y de los cuales se desconocen las condiciones de elaboración”.

Por su parte, la empresa que se supone dueña de la patente de este producto medicinal, negó tener responsabilidad sobre su producción, al manifestar que “el Laboratorio Pfizer no elabora ni ha elaborado el producto CYTOTEC 200 Tabletas, aclarando que tampoco ha importado lotes de este producto y que nunca la firma ha comercializado este producto en la República Argentina”.

El Cytotec (Misoprostol) es un citoprotector y antisecretor para el tratamiento de la úlcera péptica. Pero también es muy utilizado como método para la interrupción del embarazo. El Cytotec produce contracciones al útero, y a consecuencia de estas contracciones, el útero expulsa el embrión.

Fuente: Infobae

El Parque Roca se viste de celeste y blanco

Desde muy temprano, cientos de hinchas se acercaron al predio donde se jugará la semifnal de la Copa Davis; un coro recibió a los simpatizantes argentinos y checos.

Desde una hora antes del partido, el público se acerca al estadio Mary Terán de Weiss. Los autos comienzan a estacionarse en un enorme playón, frente al Parque Roca. El sol pega, y duro, aquí, en Sur de la ciudad de Buenos Aires. Los stands que suele haber en estos eventos deportivos ofrecen juegos, souvenirs y hasta música… Una marca deportiva instaló un coro que regala canciones de cancha a capella, de esas que se entonarán en todo del fin de semana de Copa Davis.

Mientras tanto, por las semifinales entre la Argentina y República Checa, Juan Martín del Potro y Juan Mónaco esperan por su turno. Primero saldrá el tandilense, que desde las 10.45, se enfrentará a Radek Stepanek. Después, Pico jugará ante Tomas Berdych.

Como cada serie, el Parque Roca se tiñe de celeste y blanco. La Argentina ya supo construir una fortaleza en el predio de Villa Soldati, ya que ganó los nueve partidos que allí disputó.

Fuente: Cancha Llena

Siguen los asaltos en Recoleta: cayó un ladrón cuando trato de robarle a un joven en un edificio

Un nuevo asalto se registró en las últimas horas en el barrio porteño de Recoleta, donde un hombre fue detenido en el hall de un edificio cuando intentaba robarle a un joven al que sorprendió al entrar. Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se registró anoche, alrededor de las 21, en el edificio de la calle Vicente López 2217

Un ladrón solitario sorprendió a un joven, que vive en uno de los departamentos del noveno piso, cuando ingresaba al edificio.

Un testigo del hecho -según los informantes- dio inmediato aviso a la policía que en pocos minutos llegó y detuvo al delincuente en el hall cuando se disponía a subir a la casa de la víctima.

El detenido, que portaba una arma de fuego, fue alojado incomunicado en dependencias de la comisaría 33, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego».

Fuente: Diario Hoy

Mediante boquete, roban el centro médico de Colegiales

Un grupo de delincuentes robó esta madrugada la sede central de un centro médico privado del barrio porteño de Colegiales, a la que logró ingresar luego de realizar un boquete, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las oficinas que la empresa de medicina prepaga Bristol Medicine tiene en Amenábar 1047.

Según las fuentes, los primeros en detectar el robo fueron los empleados que llegaron esta mañana a su lugar de trabajo.

Según la denuncia que radicaron en la comisaría 33º, los trabajadores se encontraron con varias oficinas desordenadas y advirtieron faltantes de dinero y otros objetos de valor.

La policía trabaja en el lugar para intentar dar con pistas que ayuden a dar con los ladrones.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a una mujer por el robo de las cajas

Aunque recién trascendió ayer, una mujer de 36 años fue detenida el miércoles por la noche mientras caminaba por las calles de la localidad cordobesa de Tanti. Está sospechada de haber participado en el golpe a la casa central del banco Macro en Santa Fe, ocurrido el fin de semana pasado, en el que alrededor de ocho delincuentes robaron entre 5 y 7 millones de dólares que se encontraban adentro de 77 cajas de seguridad .

“Se encuentra alojada en la departamental Carlos Paz. Sería trasladada a Santa Fe en las próximas horas. No daremos a conocer su identidad”, expresó a la prensa el jefe de la Policía de Córdoba, Sergio Comugnaro.

La detención de esta mujer, que tiene domicilio en Tanti –localidad ubicada a unos 40 kilómetros de Córdoba–, ocurrió luego de que el juez santafesino que tiene la causa por el robo al banco, Jorge Patrizzi, enviara un exhorto a la Justicia cordobesa para dar con su paradero.

Una alta fuente policial aseveró a Clarín que “esta mujer habría sido la última propietaria del Volkswagen Bora que fue abandonado por los ladrones del banco y secuestrado después del hecho”. En tanto, otro de los investigadores le aseguró a este diario que “se pueden disparar más allanamientos en otras puntos geográficos de las sierras. Nosotros estamos convencidos de que la banda era mixta, y que hubo participación de cordobeses ”.

Fuente: Clarìn

Una nueva protesta genera demoras en el Sarmiento

Esa la línea de trenes que une Moreno con Once vuelve a tener retrasos por una medida de fuerza del personal de mantenimiento. La frecuencia es cada 17 minutos, según informó la empresa. Se espera que se normalice la situación en el transcurso de la mañana.

La línea Sarmiento, que une Moreno con Once, funcionaba esta mañana con demoras por un conflicto gremial, informó la empresa encargada del servicio.

A raíz de la medida que lleva adelante el personal de mantenimiento de talleres, los trenes salen cada 17 minutos.

Fuente: Infonews

La línea Mitre está suspendida «por tiempo indefinido»

Es por un paro tras una agresión a un guarda. El Sarmiento funciona con demoras por una protesta gremial de trabajadores terciarizados.

Los tres ramales de la línea Mitre de trenes -Tigre, Bartolomé Mitre y José León Suárez- quedaron «suspendidos por tiempo indefinido» esta mañana luego de una agresión «con arma blanca» en contra de un guarda, se informó oficialmente.
Los encargados de prensa de la Unidad de Gestión Operativa Mitre-Sarmiento dieron cuenta de la medida, pero no precisaron cuándo y dónde sucedió el hecho en perjuicio del empleado de la línea de trenes.
En principio, la medida abarcaba los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre, en Olivos, aunque después se sumaron los trabajadores de las formaciones que conectan Retiro con Tigre, en el norte del Conurbano bonaerense.
Por otra parte, la línea Sarmiento, que recorre una amplia zona del oeste del Conurbano y la une con la estación de Once, funcionaba con demoras de 17 minutos «por una protesta gremial», agregaron los voceros.
En esa línea, trabajadores tercerizados tienen previsto realizar desde las 11 una protesta en la estación Morón con corte de vías en reclamo del pase a planta permanente y reincorporación de dos delegados gremiales.
Ambas líneas, Mitre y Sarmiento, son operadas por una unidad de gestión a cargo del Gobierno nacional, desde que la Casa Rosada dispuso quitarle a Trenes de Buenos Aires (TBA) la concesión del servicio tras el accidente de febrero pasado en Once.
El 22 de febrero murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas luego de que una formación embistiera el paragolpes neumático, en la que se convirtió en la tercera mayor tragedia de la historia ferroviaria nacional.

Fuente: TN

Sigue la primaverita porteña Se espera una máxima de 26°.

Porteños y bonaerenses disfrutarán este viernes de una jornada con clima agradable. La temperatura mínima pronosticada es de 15° y la máxima de 26°.

EL FIN DE SEMANA

Para el sábado se anuncia nubosidad variable, vientos leves del sector norte y una temperatura que oscilará entre los 16 y 26 grados.

En tanto, para el domingo, el SMN anticipa nubosidad variable, probabilidad de precipitaciones aisladas, mejoramientos temporarios, vientos leves a moderados del sudeste y una temperatura que alternará entre 15 y 21 grados.

El SMN indicó para el lunes cielo nublado. Probabilidad de precipitaciones. Vientos regulares a moderados del este con ráfagas, rotando al sudeste y la temperatura mínima será de 13 grados y la máxima de 17.

Fuente: TN

A cara o cruz

Los Pumas van por el primer triunfo vs. Australia, el rival más accesible y, a la vez, más peligroso. Desde las 7.05 del sábado por Espn+.

Un empate impensado ante Sudáfrica, el 16-16 ante Mendoza, alcanza para definir este primer paso de Los Pumas por el Rugby Championship como exitoso. Pero, si les pedimos un poco más…

Mañana a las 7.05, en la bellísima Gold Coast, la Selección enfrenta a Australia por la cuarta fecha de este exigente torneo. Y justo los Wallabies son el único seleccionado al que Los Pumas le ganaron teniendo en cuenta las tres potencias que comparten el certamen con los argentinos. Fueron cuatro veces desde el 79, contabilizando, además, un empate y 12 caídas.

Las palabras de los jugadores en la semana apuntaron, básicamente, a dos ítem: mantener el trabajo en defensa y ser un poco más ofensivos. “Tenemos con qué soltarnos y con qué jugar, ése es el desafío para los tres partidos que vienen”, dijo Marcelo Bosch. “Hacemos un gran esfuerzo día a día y nos entrenamos mucho para ganarle al que esté enfrente, y eso no lo vamos a cambiar. Estamos haciendo buenos partidos, pero tenemos el sabor amargo de que todavía no pudimos ganar”, agregó Eusebio Guiñazú.

Ganar… ¿Se podrá ante los Wallabies? Si Los Pumas mantienen un ritmo lento y controlan la pelota y son efectivos, pasará por ellos el humor del partido y el resultado. El tema es si los australianos pueden disponer del balón, correr y tirar esas diagonales y diferentes ángulos de carrera, difíciles para cualquier defensa. Y, si no se puede mañana, será en la revancha, el 6/10 en Rosario…

Fuente: Olè

Cristina: «No me van a poner nerviosa»


Mientras en varios puntos del país ocurrían los cacelorazos, Cristina Kirchner encabezó un acto en la provincia de San Juan, y en su discurso dijo que “no se va a poner nerviosa” frente a las críticas y afirmó que “desde el lugar que le toque estar”, seguira trabajando.

En el mismo momento en que miles de manifestantes golpeaban con fuerza sus cacerolas en la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes puntos del país, la presidenta Cristina Kirchner hacía lo que más le gusta: hablar en un acto, vivada por militantes. La Jefa de Estado dio ayer un encendido discurso en la provincia de San Juan, en el que aludió a la protesta contra su gestión y a su posible re-reelección. Dijo que “no se va a poner nerviosa” frente a las críticas y afirmó que “desde el lugar que le toque estar”, seguira trabajando, según publicó el diario El Cronista.

Cristina arribó cerca de las 18 a la tierra cuyana para inaugurar dos plantas industriales junto al gobernador José Luis Gioja. Tras hacer una recorrida por las fábricas, dialogó con sus empleados y escuchó el discurso del anfitrión. Como si hubiera estado cronometrado, su turno llegó a las 20 hs, en pleno auge del ‘cacerolazo’. Incluso, cientos de sanjuaninos autoconvocados se movilizaron en las inmediaciones de la Plaza 25 de Mayo para sumarse a la protesta contra el Gobierno, durante su discurso.

“Yo nerviosa no me voy a poner ni me van a poner, que se queden tranquilos. Con las cosas que nos han pasado realmente a Dios le pido que no me de mayores sufrimientos”, advirtió la Presidenta.

Al arrancar su exposición, remarcó que “lo peor que le ha pasado a nuestro país, han sido los cataclismos de horribles gobiernos que hundieron a los argentinos en crisis institucionales, sociales y culturales”. Y remarcó que “hoy existe un país distinto”. “Contra la cadena nacional del miedo y el pesimismo estamos millones de argentinos que creemos en este proyecto nacional y democrático”, dijo.

En medio de la avanzada de algunos sectores kirchneristas en pos de una reforma constitucional para habilitar un tercer mandato consecutivo, los militantes y asistentes al acto reclamaron en varias oportunidades por la re-re. El propio Gioja había abogado previamente por un nuevo período, al pedir “un tiempo más para Cristina”. “No se preocupen, porque en el lugar que me toque estar voy a hacer lo que siempre hice: militar y trabajar. No conozco otra forma de vida”, les respondió.

Durante su exposición, que duró cerca de media hora y solo transmitieron los canales oficiales (ver aparte), la Jefa de estado se refirió por primera vez en público al proyecto que impulsa el oficialismo para habiltar el voto a partir de los 16 años. Lo hizo cuando un joven gritó, desde el público, que quería votar.

“Vas a votar, querido”, le respondió. “Y votas a quien quieras”, agregó.

También recordó a Néstor Kirchner. Dijo que murió de pie, como lo árboles.

Boca sorprendió al tricampeón

En el arranque de la Liga Nacional de Básquet, el Xeneize se impuso por 70-58 en el Polideportivo Islas Malvinas. El ex NBA Santiago fue clave.

Boca Juniors sorprendió y venció a domicilio al tricampeón de la Liga Nacional de Básquetbol, Peñarol. El Xeneize se impuso por 70-58 en el Polideportivo Islas Malvinas. El elenco dirigido por Néstor “Che” García tuvo dos grandes momentos durante el encuentro que le posibilitaron sumar la primera victoria en el torneo: el inicio y el cierre del partido, que marcó el arranque de la temporada 2012/13.

En el primer cuarto, un equipo en formación como lo es el conjunto xeneize, dio la nota por lo aceitado de su juego y estuvo en casi todo el parcial por 8 puntos de ventaja. Mucho tuvo que ver también la participación del portorriqueño, ex NBA, Daniel Santiago, que en el poste bajo se hizo respetar desde el goleo y los rebotes.

La alta efectividad que los visitantes tuvieron en el período inicial mermó en el segundo, aunque Peñarol no pudo darle alcance de la mano de un Leonardo Gutiérrez que aportó algunas pinceladas. Al descanso se fueron 35-29, con ventaja para Boca.

Peñarol reaccionó en el tercer cuarto, de la mano de Marcos Mata, autor de 12 puntos en el período, que permitieron al Milrayitas adelantarse por primera vez en el partido y cerrar el parcial arriba 52-50.

Para el final Boca volvió a mostrar su mejor forma. De igual manera que lo hizo en el arranque Santiago fue clave bajo los tableros, así como también lo fue Federico Van Lake.

No sólo fue importante el goleo, sino también la defensa, ya que sólo le permitieron marcar al conjunto de Sergio Hernández seis puntos en los 10 minutos finales para el 70-58 con que cerró el encuentro.

La primera fecha continuará este viernes con los siguientes partidos: Unión Progresista – Regatas (Corrientes); Quimsa – Atenas; La Unión (Formosa) – Juventud Sionista; Libertad – Ciclista Olímpico; Nueve de Julio – Gimnasia (Comodoro Rivadavia); Bahía Blanca Estudiantes – Obras.

Fuente: DyN

Almeyda optó por Cirigliano

Matías Almeyda fue contundente 24 horas después del partido ante Newell’s, el que mereció ser triunfo y hasta goleada pero terminó en empate.

“El tridente no se toca” , aseguró el Pelado . Y lo ratificó en el segundo entrenamiento de la semana, cuando ordenó un trabajo táctico que incluyó tres delanteros, además de los cuatro defensores y los tres volantes. Y ayer, en la práctica de fútbol que realizó a puertas cerradas en el Monumental, quedaron claras dos cosas. La primera, que a David Trezeguet le sienta bien el 4-3-3 por esos dos goles que convirtió para los titulares. La segunda, que Luciano Abecasis y Ezequiel Cirigliano serán los reemplazantes de Gabriel Mercado y Leonardo Ponzio.

El técnico había mostrado una sola carta el miércoles: Abecasis como lateral, ganándole la pulseada al otro Luciano, también rosarino, Vella. Y dejó un paréntesis en el medio: Cirigliano o Cristian Ledesma. Por lo que se espió ayer, el pibe jugará en el lugar que habitualmente ocupa Ponzio, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y ayer ni siquiera estuvo en Núñez por estar afectado a la Selección local, privilegio compartido con Marcelo Barovero y Rogelio Funes Mori.

River, que enfrentó a un combinado de juveniles, formó con Vega; Abecasis, Maidana, Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Cirigliano, Rojas; Lanzini, Trezeguet y Villalva. ¿Y Rodrigo Mora, el uruguayo sensación? Se entrenó de manera diferenciada por una sobrecarga muscular que no le impedirá estar el domingo, ante Vélez, en Liniers. Por eso, el delantero sólo se sometió a trabajos de kinesiología.

Entonces, el equipo que Almeyda paró ayer, con Barovero por Vega, Mora por Lanzini y Rogelio Funes Mori por Villalva jugará contra Vélez. Con un doble desafío : demostrar que la buena impresión que dejó ante Newell’s no fue casualidad y ganar después de tres empates consecutivos.

Fuente: Clarìn

Vuelve a tronar en las cacerolas un masivo mensaje de malestar


Multitudinarias protestas contra el Gobierno en las principales ciudades de la Argentina. Una eventual reforma de la Constitución, el «cepo» cambiario, la impunidad, la inseguridad y el Indec fueron lo más repudiado

Así fue el cacerolazo en la plaza Independencia
Banderas celestes y blancas. Cacerolas y tapas de ollas golpeadas con cucharones. Aplausos antes y después de cantar el Himno Nacional. Y pancartas que sintetizaban los cuestionamientos que circulaban de boca en boca. Así se veía y se oía anoche la plaza Independencia desde las escalinatas de la vallada Casa de Gobierno, en el corazón de San Miguel de Tucumán.
A partir de las 20.15 comenzaron a llegar los manifestantes que se convocaron mediante las redes sociales Facebook y Twitter, fundamentalmente. Media hora después, la plaza estaba colmada. Las calles 25 de Mayo y San Martín estaban repletas, al igual que sus veredas.
Los pocos dirigentes políticos de la oposición que participaron de la movilizaron se mezclaron entre la muchedumbre que agrupaba desde jubilados hasta médicos autoconvocados del Siprosa, pasando por matrimonios con niños en brazos. Los jóvenes fueron el componente distintivo de una protesta que fue pacífica en todo momento. Incluso, cuando una veintena de militantes kirchneristas irrumpieron con pancartas que llevaban dibujadas los pañuelos que son el símbolo de Abuelas y de Madres de Plaza de Mayo.
«Preparé un guiso con 15 pesos… y me cayó la AFIP», ironizaba un cartel colocado sobre una camioneta que se había colado por 25 de Mayo. «Se siente, se siente, el pueblo está presente», cantaban los que llevaban la pancarta que atribuía la afirmación «Yo debo ser temida, vos nos», a la presidenta, Cristina Fernández. «Salvemos a la Argentina», invitaban a viva voz los que le asignaba al vicepresidente, Amado Boudou, la aserción «Yo gozo de impunidad, vos no». «El pueblo unido jamás será vencido», coreaba el que enarbolaba el cartel según el cual «yo elijo que podes comprar y vender, vos no» le cabe al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Informalmente, policías apostados en el palacio gubernamental calculaban que había unas 5.000 personas. Según los manifestantes, sumaban el doble.

Heterogeneidad

Manifestaciones como la de Tucumán se repitieron en las principales ciudades de la Argentina. Las de Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Bariloche y Bahía Blanca estuvieron entre las más multitudinarias.
En la ciudad de Buenos Aires, los puntos de concentración fueron las esquinas de Callao y Santa Fe, y de Córdoba y Pueyrredón, así como también la plaza de los Dos Congresos y el Obelisco. Todas las columnas confluyeron en la Plaza de Mayo. Simultáneamente, hubo un cacerolazo frente al ingreso a la residencia presidencial de Olivos.
La jefa de Estado se encontraba en San Juan, donde encabezó un acto por la inauguración de dos plantas industriales. «Yo nerviosa no me voy a poner ni me van a poner, que se queden tranquilos», fue su mensaje.
La cobertura informativa de las agencias de noticias y de la televisión nacional, así como los comentarios en las redes sociales, daban cuenta de la heterogeneidad de reclamos de los manifestantes. «Por la libertad y la defensa de la Constitución», «No se come con $ 6», «Contra la inseguridad», «Cris, no te tenemos miedo», «Pensar diferente está bien», «Contra la corrupción y la inflación», «Contra la re-reelección» y «Por la defensa de las instituciones» se leía en los carteles.
Los entrevistados también exigían condena para los culpables de la tragedia ferroviaria de Once y criticaban los datos del Indec, el cepo cambiario y las restricciones para viajar al exterior.

«Estás invitado para salvar Argentina»
El grupo «Ciudadanos de las Redes Sociales» distribuyó un volante en el que convocó a la población a unirse contra el gobierno central. Su intención es crear una organización como la de los venezolanos, que unió a la oposición detrás de un solo candidato. «Si el oficialismo gana las legislativas 2013, prepárate para vivir como en Venezuela», advierten.

REPERCUSIONES EN CALLES Y PLAZAS

«YO PUEDO HACER LO QUE QUIERO CON MI DINERO».- «Es un atropello contra la propiedad privada, yo puedo hacer lo que quiero con mi plata», dijo Mario Blanco, en Buenos Aires, en alusión a las restricciones para comprar dólares que el Gobierno aplica para detener una fuga de capitales. (Reuter)

Del Potro-Stepanek to open Davis Cup semis

The draw for this weekend’s Davis Cup semifinal between Argentina and the Czech Republic took place this morning in La Boca neighborhood defining Friday’s single matches with Juan Martín del Potro opening against Radek Stepane (N° 40), while Juan Mónaco (11) will face Tomas Berdych (6).

Saturday’s double play will match up hosts’ Carlos Berlocq and Eduardo Schwank against Ivo Minar and Lukas Rosol.

Argentina bid to reach the Cup Final for the second straight year seems a tough mission since key player Del Potro is still struggling with a wrist injury. But despite Del Potro has been told to rest, and fortunately for team’s captain Martín Jaite, the world N° 8 has confirmed his presence on the court.

Argentina is trying to reach its second straight final after losing a year ago at Spain. The Czechs lost the 2009 final against Spain.

Argentina has been in four finals, and lost all four, a record. The Czechs won the title in 1980 as Czechoslovakia.

The United States plays at Spain in the other semifinal.

Source: Buenos Aires Herald

Argentine rugby union takes former employees to court over fraud

Argentina’s Pumas could have done without the potential damage to their image in their debut season in The Rugby Championship of a financial scandal at the heart of the governing UAR union.

The UAR has revealed a case of fraud perpetrated by two former employees, an accountant and a purchases manager, for a reported sum of two million Argentine pesos ($429,100) in cheques with forged signatures between May 2011 and March 2012.

The Pumas meet Australia on the Gold Coast on Saturday in their fourth appearance in the southern hemisphere’s elite tournament after drawing at home to South Africa and losing away to the Springboks and also world champions New Zealand.

«The Argentine Rugby Union’s board of directors, through general manager Damian Diaz, has on this date (Wednesday Sept. 12) brought legal charges against two ex employees…for fraudulent administration,» the UAR said in a statement.

Manuel Galindo, head of the UAR’s high performance centres, said he did not think the scandal would affect the UAR’s image with championship organisers Sanzar.

«I am disappointed and angry because this has happened at the most important moment in Argentine rugby with the Pumas playing in The Rugby Championship,» Galindo told the state news agency Telam.

«I’m confident this won’t affect our image because we acted quickly and seriously,» he was quoted as saying.

Diaz said the fraud has been discovered as the UAR, an amateur organisation, moved to become more professional to meet the demands of playing in a top level international tournament.

«All these changes are being made to support the game, the grass roots and the national team… The UAR is dependable, the Pumas are dependable,» he said.

Source: Buenos Aires Herald

Barça forward Sánchez sidelined with muscle tear

Barcelona forward Alexis Sanchez has joined team mate Andres Iniesta on the injury list after returning from international duty with Chile with a minor leg muscle tear, the La Liga club said on Thursday.

Sanchez will miss Barça’s league match at Getafe on Saturday, when they will seek a fourth win in four games this season, the club said in a statement on their website.

The speed of his recovery will determine whether he will be available for Wednesday’s Champions League Group G match at home to Spartak Moscow, the statement added.

Iniesta picked up a leg muscle strain playing in a World Cup qualifier for Spain against Georgia on Tues

Source: Buenos Aires Herald

US embassies attacked in Yemen, Egypt after Libya envoy killed

Demonstrators attacked the US embassies in Yemen and Egypt today in protest at a film they consider blasphemous to Islam and American warships headed to Libya following the death of the US ambassador there in related violence earlier in the week.

Hundreds of Yemeni demonstrators broke through the main gate of the heavily fortified compound in eastern Sanaa, shouting «We sacrifice ourselves for you, Messenger of God». Earlier they smashed windows of security offices outside the embassy and burned cars.

«We can see a fire inside the compound and security forces are firing in the air. The demonstrators are fleeing and then charging back,» one witness reporters. A security source said at least 15 people were wounded, some by bullets. An embassy spokesman said its personnel were reported to be safe.

In Egypt, protesters hurled stones at a police cordon around the US embassy in central Cairo after climbing into the embassy and tearing down the American flag. The state news agency said 13 people were injured in violence which erupted on Wednesday night after protests on Tuesday.

A day earlier, Islamist gunmen staged a military-style assault on the US consulate and a safe house refuge in Benghazi, eastern Libya. The US ambassador Christopher Stevens and three other Americans died in the assault, carried out with guns, mortars and grenades. Eight Libyans were injured.

US President Barack Obama vowed to «bring to justice» the Islamist gunmen responsible and the US military moved two navy destroyers towards the Libyan coast, in what a US official said was a move to give the administration flexibility for any future action against Libyan targets.

The military also dispatched a Marine Corps anti-terrorist security team to boost security in Libya, whose leader Muammar Gaddafi was ousted in a US-backed uprising last year.

The attack, which US officials said may have been planned in advance, came on the 11th anniversary of al Qaeda’s attacks on the United States on September 11, 2001.

Source: Buenos Aires Herald

Romney says US seems ‘at the mercy of events’ in world

Republican presidential candidate Mitt Romney criticized President Barack Obama’s handling of foreign policy after four Americans were killed in Libya, saying the United States seems at the mercy of world events.

Romney made a case for a stronger US military at a campaign rally in northern Virginia, an area that could play a deciding role in who wins the Nov. 6 presidential election.

But the former governor of Massachusetts stopped short of repeating charges that Obama is apologizing to America’s enemies.

«As we watch the world today, sometimes it seems that we’re at the mercy of events, instead of shaping events,» he said in Fairfax, a suburb of Washington, D.C.

Romney has come under fire from Democrats, pundits and some Republicans for criticizing the Obama administration’s initial response to demonstrators at U.S. diplomatic missions in Benghazi, Libya, and Cairo.

Romney on Wednesday denounced the US Embassy in Cairo for criticizing an anti-Islam film that enraged protesters who scaled the embassy’s walls. The US ambassador to Libya and three other Americans were killed when assailants attacked the consulate in Benghazi during a protest against the film.

Critics say Romney was too quick to inject election-year politics into a US foreign policy crisis and that he got the timeline of the embassy incident wrong.

At the Fairfax event, Romney did not repeat his line of attack but he has shown no sign of backing away.

As he paid homage to the four Americans slain in Libya, a heckler interrupted Romney.

«Why are you politicizing Libya?» the man shouted, according to audio recorded by a television pool camera.

Romney said he had wanted to pause the campaign event for a moment of silence for the victims but «one gentleman doesn’t want to be silent so we’re going to keep on going.»

The crowd of Romney supporters shouted down the heckler with chants of «USA» and he was escorted out. The Republican paid tribute to the four Americans, including Ambassador Christopher Stevens, saying, «What a tragedy to lose such wonderful people.»

Romney accused Obama of instigating some big cuts in the defense budget that will come into effect at year’s end unless the president can negotiate a budget deal with Congress.

«A strong America is essential to shape events. And a strong America, by the way, depends on a strong military. We have to have a military second to none and that’s so strong no one would ever think of testing it,» he said.

Romney likely needs to win Virginia in order to defeat Obama and much depends on how northern Virginia votes. Many residents of the area are dependent on government jobs in Washington.

Source: Buenos Aires Herald

‘I had absolute certainty of the bribes,’ ‘Chacho’ Alvarez

Former vice-president Carlos “Chacho» Alvarez assured today that he gathered several elements that have him absolute certainty on the payment of bribes to senators to pass the labour reform bill in April 2000.

As he testified as a witness in the trial, Alvarez said that one of those elements was based on the suspicions that then senator Antonio Cafiero confided to him over payment of briberies.

“Cafiero felt like a fool, because out of good faith and party discipline he voted for a law which had been paid for,” Alvarez said.

Former president Fernando de la Rúa, Alvarez’s running mate, former Labour Minister Alberto Flamarique and former Parliement Secretary Mario Pontaquarto are standing trial over the alleged bribery to Senators to pass a controversial labour reform which cut out benefits for workers in April 2000 and which was ordered by the International Monetary Fund.

De la Rúa vigorously denied that he ordered they payment of briberies,

Source: Buenos Aires Herald

BA province gov’t bans ‘Hiena’ Barrios from driving

The Cabinet Chief in the Buenos Aires province government, Alberto Pérez, banned boxer Jorge Rodrigo ‘Hiena’ Barrios from driving any sort of vehicles.”

He explained that several provincial government officials “are moving forward with the necessary paperwork to ban Barrios from having a driver’s license.”

He also said that “the Tigre municipality has been notified about the preventive retention of his driver’s license.”

Pérez recalled that “by orders of Governor Daniel Scioli, last April 26th the Mar del Plata tribunal was asked to ban Barrios from driving any vehicle until his legal involvement in the death of Yamila González is solved.

Source: Buenos Aires Herald

Pot-banging protests taking place along the country

Thousands of people were marching in different cities to protest against some of the Government latest measures, including re-reelection plans and the increasing restrictions to the purchase of dollars.

In the City, crowds were marching down Santa Fe avenue, blocking traffic and heading towards Plaza de Mayo square. Other protests spots were the intersection of Cabildo and Juramento avenues in the neighbourhood of Belgrano and in Libertador avenue in the northern Greater Buenos Aires area of Olivos, outside the presidential residence.

In Rosario, Santa Fe province, people gathered in the Flag Monument, while similar scenarios took place in Mar del Plata, Bariloche and Córdoba province.

The protest was organized through social networks with several weeks, to protest against “the re-reelection and reform of the Constitution,” «to defend institutions, and the right of free speech,”, among other issues.

Claims include the punishing of those responsible for the Once train crash and high criminality rates.

Source: Buenos Aires Herald

Masiva marcha contra el Gobierno, explotan de gente las diferentes ciudades de la Argentina

la gente cansada del avasallamiento  a las libertades, por no chavizar a la Argentina, por las mentiras del Indec , la corrupción descarada y por la Justicia corrupta que persigue a opositores y periodistas  , contra la iseguridad y el Vatayon de delincuentes que gobiernan , basta de Mentiras infamias y abuso de poder. Dice Basta Ya !!!!.

Las fotos

 

Fuente Perfil , Clarin TN  urgente 24.

 

QUINTA DE OLIVOS

La convocatoria que se inició por las redes sociales tuvo un punto álgido frente a la Quinta Presidencial de Olivos. Allí más de 5.000 vecinos se manifestaron de manera pacífica y sin banderas partidarias. La Policía apostó tres camiones hidrantes frente a la residencia de la primera mandataria, pero no hubo ningún tipo de incidentes

El principal reclamo de los vecinos fue la seguridad, un tema que empeoró en el partido y preocupa. También hubo quejas contra el cepo cambiario y carteles dirigidos hacia Cristina: «No te queremos tener miedo, no a la re reelección». Y acto seguido cantanban «Que se vaya, que se vaya», para una presidenta que en ese momento estaba hablando en San Juan.

«Queremos que se den cuenta que nosotros tamibén podemos unirnos para no permitir tantos atropellos», le conto a vicentelopez.clarin.com una vecina que estaba junto a sus dos hijos. «Queremos libertad para expresarnos y poder hacer lo que se nos antoje con nuestros ahorros», agregó Jorge, un comerciante de Munro.

 TEMA RELACIONADO: LAS RAZONES DE LA CONVOCATORIA .

MOVILIZACION NACIONAL DEL DIA JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE – 20 HS. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA

  • Septiembre 7, 2012

PTC_ARA_MOYANO_

Envían a “La Cámpora” para adoctrinar a nuestros hijos.  Adoctrinamiento es lo mismo que abuso de menores  y la Presidenta lo apoyó abiertamente. INSEGURIDAD, MUERTES, ENTRADERAS, SALIDERAS, MOTOCHORROS, PIRAÑAS, DELINCUENCIA INFANTO-JUVENIL, IMPUNIDAD, COMPLICIDAD. No somos libres de salir del país, pues tenemos que pedir permiso para que te den unos pocos dólares como si fuéramos […]

 

Afirman que la ley de medios «en la práctica, es involutiva»

Lo dijo el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, Luis Pardo Sainz, que se refirió a la relación entre el poder y los medios de comunicación.

Luis Pardo Sainz, presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, se refirió, en diálogo con A dos voces, a la relación entre los medios y el poder, relación a la que calificó como «siempre tensa».
Consultado acerca de esta temática en la Argentina, Pardo Sainz consideró que «la ley de Medios fue una promesa de mayor diversidad, pero que (en la práctica) es un sistema involutivo de lo que se prometió». En este sentido, agregó que «no hay más medios, sino una gran inseguridad para poder desempeñar su función. Hay un retroceso en materia de diversidad», manifestó el directivo.
Por otro lado, consideró como «preocupante» el «incremento de las cadenas oficiales» de parte de la presidenta Cristina Kirchner, que suman un total de 18 en lo que va del año.
En contrapartida, consideró que en la Argentina «la Justicia tiene un espacio de autonomía», algo que indicó que no sucede en países como Venezuela o Ecuador, donde sostuvo que el poder judicial «tiene un gran grado de dependencia» del Ejecutivo.
El directivo criticó además la falta de libertad de expresión y la persecución a la prensa independiente en las anteriores naciones y en Bolivia, en tanto que elogió a Chile, Perú y Brasil, con respecto a esta materia.

Fuente: TN

Declarará Chacho Álvarez por la causa de los sobornos

El exvicepresidente es testigo en el jucio por coimas que se le sigue a varios exfuncionarios del Ejecutivo y al expresidente Fernando De la Rúa.

El juicio oral que se sigue por las supuestas coimas en el Senado de la Nación tendrá una figura destacada. Es que a las 10 será el turno de la declaración del exvicepresidente durante el gobierno de la Alianza, Carlos Chacho Álvarez quien está citado como testigo en la causa contra el expresidente Fernando De la Rúa y otros siete ex funcionarios y senadores.
Todavía no se sabe con precisión si Álvarez concurrirá en persona a los tribunales de Comodoro Py. El exdiputado del Frepaso actualmente reside en Montevideo, Uruguay, donde se desempeña como secretario general de la Asociación Latinoamérica de Integración (ALADI) y en su entorno, nadie confirmó el viaje a Buenos Aires.
Álvarez renunció como vicepresidente de la Alianza en octubre de 2000, pocos meses después de que se aprobara la ley de flexibilidad laboral, origen de la causa por coimas. Él nunca aclaró con detalle el porqué de su dimisión.
La crisis política que hubo en el gabinete de De la Rúa por ese entonces, se tradujo en pocos meses en graves problemas económicos que derivaron finalmente en el estallido social de diciembre de 2001.
En el Tribunal también están citados los exministros de Economía, José Luis Machinea, y de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, respectivamente, y el exdiputado frepasista Jorge Giles.

Fuente: TN

Berni se defendió y señaló que sólo dio «datos objetivos»

Sergio Berni negó que haya relacionado a la inseguridad de la Ciudad de Buenos Aires con los extranjeros radicados en el país y, según señaló, sólo se limitó a brindar “datos objetivos”.

De esta forma, el secretario de Seguridad de la Nación se desligó de las polémicas palabras que dijo ayer en una conferencia de prensa tras la detención de tres ciudadanos peruanos en la zona de Lugano, sospechosos de haber protagonizado varios asaltos en edificios de la Capital Federal.

“No hubo ninguna versión subjetiva porque esa no es mi función», le señaló a varios medios de comunicación desde el lugar donde ocurrió el asalto y tiroteo esta mañana en la avenida 9 de Julio. Y agregó que “es falso” que se haya tratado de comentarios discriminatorios.

Berni había indicado que en los últimos cuatro meses fueron puestos a disposición de la Justicia «450 narcotraficantes». “La gran mayoría son de nacionalidad extranjera. Lo que refiere a narcotráfico de marihuana, los detenidos son paraguayos. Y lo que refiere a cocaína, son de nacionalidad peruana”, indicó.

También había planteado que durante esos meses apresaron a casi “40 delincuentes de nacionalidad colombiana” que perpetraban robos en departamentos.

Fuente: TN

Joven decapitada era buscada en Benavídez

La chica tenía un hijo de 5 años y una nena de 2, cuyo padre fue detenido como principal sospechoso del crimen. Un tatuaje fue clave para saber que el cuerpo que el sábado pasado apareció decapitado y mutilado en Entre Ríos, debajo del puente General Urquiza del Complejo Zárate-Brazo Largo, es el de Solange Victoria Aguirre. La chica (22) era buscada en la localidad bonaerense de Benavídez, donde su familia había denunciado su desaparición.

La joven tenía un hijo de 5 años y una nena de 2, cuyas iniciales “A” y “L” las llevaba tatuadas en un hombro. El padre de esta última, Alejandro Reynoso (41), dueño de dos pollerías en Benavídez, dijo haber visto por última vez a Solange, el miércoles pasado. Aunque en rigor nunca convivieron como pareja, sí tuvieron a la nena y mantenían un pleito por su manutención.

Cuando se determinó que la víctima era Aguirre, la policía realizó una serie de investigaciones y detuvo a Reynoso. En su casa se encontró el chip del celular de Solange, que lo comprometería con el crimen.

Fuente: La Razòn

Un hombre emborrachó a su hija y golpeó a la madre que quiso defenderla

Ernesto Rosalino Fernández, en estado de ebriedad, tomó a su beba de 16 meses y la arrojó contra la pared. Su pareja intentó quitársela y fue brutalmente agredida. Ella estaba siendo asfixiada, pero logró defenderse con un cuchillo.

En Santa Fe, un hombre emborrachó a su hija y golpeó a la madre que quiso defenderla. Ernesto Rosalino Fernández, en estado de ebriedad, tomó a su beba de 16 meses y la arrojó contra la pared. Su pareja intentó quitársela y fue brutalmente agredida.

El hecho sucedió en la localidad de Las Toscas y se conoció porque la mujer, Danila Laura Cabrera, entregó a la policía las fotos del hombre de 50 años que, al grito de «esta guacha de mierda no es mi hija», azotó a su beba de 16 meses contra la pared aduciendo que no era su hija.

Su concubina, de 23 años, se interpuso para evitar que la siguiera lastimando y fue brutalmente golpeada. La chica estaba siendo asfixiada por el agresor, pero tomó un cuchillo de la mesa de la cocina y le cortó la mano izquierda, en ese momento la soltó pero siguió dándole trompadas y dándole patadas por todo el cuerpo.

En medio de la pelea, ingresó a la casa un hijo de Fernández que alcanzó a separar a la pareja y llamó a la policía que concurrió rápidamente. La joven mujer, declaró que Fernández la agredió varias veces y que de la misma manera agredía a la nena. Además, muchas veces intentó y logró dar de beber vino a la beba.

Ambos miembros de la pareja están imputados por las mutuas lesiones, pero el único que estuvo arrestado unas horas es Ernesto Fernández, quien luego viajó a Rosario, donde permanece. Además del juez, interviene la Subsecretaria de la Niñez, adolescencia y Familia del Gobierno de la Provincia

Fuente: La Razòn

San Antonio de Areco: masiva marcha y vigilia en la ruta

Los Vecinos de allí se movilizaron al municipio y al Concejo Deliberante para pedir obras que mejoren el camino. Hubo una caravana de vehículos de hasta 5 kilómetros.

Luego de que Telenoche difundiera un informe en el que muestra el estado de destrucción en el que se encuentran las rutas 8 y 41 en San Antonio de Areco, los vecinos de esa ciudad bonaerense se movilizaron a la Municipalidad y al Concejo Deliberante para reclamar por mejoras en los caminos y mantienen un corte en el cruce de ambas vías.

«La ciudad nunca estuvo como está ahora. Pasamos muchas crisis, pero lo de hoy es un pedido razonable: que arreglen la ruta», dijo una vecina.

«La idea es que sea un reclamo de vecinos y no político, para que no haya mas muertos, es lo que se exige y lo que se pide», aseguró otras de las personas que participaron de la marcha.

Fuente: TN