Afirman que la ley de medios «en la práctica, es involutiva»

Lo dijo el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, Luis Pardo Sainz, que se refirió a la relación entre el poder y los medios de comunicación.

Luis Pardo Sainz, presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, se refirió, en diálogo con A dos voces, a la relación entre los medios y el poder, relación a la que calificó como «siempre tensa».
Consultado acerca de esta temática en la Argentina, Pardo Sainz consideró que «la ley de Medios fue una promesa de mayor diversidad, pero que (en la práctica) es un sistema involutivo de lo que se prometió». En este sentido, agregó que «no hay más medios, sino una gran inseguridad para poder desempeñar su función. Hay un retroceso en materia de diversidad», manifestó el directivo.
Por otro lado, consideró como «preocupante» el «incremento de las cadenas oficiales» de parte de la presidenta Cristina Kirchner, que suman un total de 18 en lo que va del año.
En contrapartida, consideró que en la Argentina «la Justicia tiene un espacio de autonomía», algo que indicó que no sucede en países como Venezuela o Ecuador, donde sostuvo que el poder judicial «tiene un gran grado de dependencia» del Ejecutivo.
El directivo criticó además la falta de libertad de expresión y la persecución a la prensa independiente en las anteriores naciones y en Bolivia, en tanto que elogió a Chile, Perú y Brasil, con respecto a esta materia.

Fuente: TN