Miguel Russo vuelve a Central

Miguel Angel Russo acordó con la dirigencia de Rosario Central y será entrenador del equipo por cuarta vez, con la misión de devolver al equipo a la Primera División.

El técnico, de 56 años, arregló su llegada al club y a principios de la semana próxima asumirá su cargo, informaron los medios de prensa rosarinos.

Russo ocupará el lugar que dejó vacante Juan Antonio Pizzi tras la frustración de no haber podido ascender a Primera por segunda temporada consecutiva.

Central fue puntero de la B Nacional en las últimas fechas, pero tres derrotas consecutivas (Patronato, Chacarita y Desamparados) lo dejaron en Promoción, donde no pudo con San Martín de San Juan al empatar los dos partidos sin goles.

Según La Capital de Rosario, Russo llegará acompañado por el cuerpo técnico que siempre tuvo, con Hugo Gottardi como ayudante de campo y Guillermo Cinquetti como preparador físico.

El entrenador ya tuvo tres ciclos en la entidad: 1997-1998, 2002-2004 y 2009, el último de ellos cuando salvó al equipo auriazul del descenso en la Promoción ante Belgrano de Córdoba.

Fuente: Diario Hoy

Chubut: «Los Dragones» levantaron los piquetes y aceptaron negociar


El grupo de trabajadores rebeldes de la UOCRA, conocidos como «Los Dragones», finalmente decidió levantar los cortes de rutas que mantenían en Comodoro Rivadavia, y aceptaron la conciliación obligatoria para negociar con la empresa petrolera Pan American Energy.
El grupo de trabajadores de la construcción disidentes de la UOCRA, conocidos como «Los Dragones», decidió poco antes de la medianoche levantar el corte de ruta que mantenían en Comodoro Rivadavia, y aceptar la conciliación obligatoria para negociar con la empresa petrolera Pan American Energy.

Después de las repetidas gestiones del Gobierno provincial, que encabeza Martín Buzzi, que dispuso la conciliación obligatoria, poco antes de la medianoche el personal en conflicto aceptó levantar el corte de ruta para sostener la negociación a partir de las 10 de la mañana, informó en su página web el diario Jornada.

Los protestantes protagonizaban un corte de ruta en la intersección de 3 y 26 e impedían el normal desarrollo de la actividad en los yacimientos del sur de Chubut. La decisión de PAE responde a la responsabilidad que, según considera, le cabe a estas contratistas en los hechos de violencia en Cerro Dragón, en los que se usaron topadoras y maquinas propiedad de las empresas a las que se rescindió el contrato, además de los cortes que impedían el ingreso a las oficinas que las operadoras de Chubut mantienen en el campo.

Los dirigentes Guido Dickanson y Raúl Murga -informó el portal de noticias El Comodorense se trasladaron hasta el lugar del corte de ruta donde dieron lectura a un acta acuerdo referido al levantamiento de la medida de protesta con la posibilidad de negociación para solucionar el conflicto laboral.
lapoliticaonline.com

Renunció el vice de Aerolíneas


Gustavo Marconato abandonó la vicepresidencia de la compañía aérea, donde había llegado en febrero por un decreto de la presidenta. Pero en este semestre nunca fue designado por Mariano Recalde. El martes le presentó su dimisión a Carlos Zannini.
En medio de la pelea por la sucesión con Daniel Scioli, Cristina Kirchner sufrió un duro cimbronazo: Gustavo Marconato renunció a la vicepresidencia de Aerolíneas Argentinas, donde llegó por un decreto de la propia presidenta pero nunca fue confirmado por Mariano Recalde, presidente de la compañía y referente de La Cámpora.

Esa demora alteró a Marconato, oriundo de la localidad santafesina de Las Parejas. Como diputado mantuvo una relación cercana con Néstor Kirchner a partir de la amistad que unió por décadas a su padre con el ex presidente.

Fue esa relación la que lo convirtió en presidente de la Comisión de Presupuesto y lo tuvo como habitué de los picados de fútbol que Kirchner protagonizaba los viernes en la quinta de Olivos.

Cristina lo siguió considerando un aliado incondicional y por eso en enero le ofreció aterrizar en Aerolíneas como segundo de Mariano Recalde.
Con el decreto 264, en febrero lo nombró como vicepresidente, pero como Aerolíneas es todavía en los papeles una empresa con participación estatal debía ser ratificado por el directorio.

Recalde nunca llamó a la reunión del directorio para confirmar esa designación y Marconato, tras varios cruces por esa demora, el martes le presentó su renuncia a Carlos Zannini, su padrino político en el Gabinete.

Equilibrista, el secretario Legal y Técnico venía conteniendo al santafesino pero esta vez no pudo frenar su ira. Recibió, en compensación, el agradecimiento a la presidenta del ex diputado por haber confiado en él para esa misión.

Pero su renuncia no hizo más que demostrar cuanto se le pueden ir de las manos a la presidenta los funcionarios de La Cámpora, la agrupación apadrinada por su hijo Máximo. Sobre todo porque esta vez se llevaron puesto a quien fuera un protegido de Néstor Kirchner.

La gestión de Recalde quedó en el ojo de la tormenta. Consolidó un déficit de 2 millones de dólares diarios y se enfrentó a todos los gremios, a quienes no atiende hace años.

Por si fuera poco, le puso la rúbrica a polémicas compras de aviones investigadas por la justicia y no logró que le aprobaran los balances de su gestión.

Marconato tenía la misión de emprolijar la empresa y para lograrlo inició un diálogo con los gremios que enfureció a Recalde.

El abogado suspendió varias reuniones de directorio para impedir su designación.

Dejó a las claras que ese era su objetivo cuando intentó aprobar por unanimidad los balances en una reunión que también tratara su designación. Cuando los gremios le aclararon que no estaban dispuestos a lo primero suspendió la reunión. Y no volvió a convocar otra.
lapoliticaonline.com

Buenos Aires stocks drop 1.9% after CB announcement

Buenos Aires stocks fell, with the Merval benchmark stock index moving down by 1.9 percent to 2.381,00 points. It has gained a total of 1.5 percent this month so far.
Meanwhile, Argentina’s country-risk gained 0.8 percent, standing at 1,053 basis points in the JP Morgan EMBI index

Murray grinds down Ferrer, Federer shines

Brick by brick, Andy Murray chiseled his way through a Spanish wall to reach the Wimbledon semi-finals while Roger Federer and Novak Djokovic simply demolished outclassed opponents to set up a mouth-watering first meeting on grass.
Murray endured an afternoon of hard labor against David Ferrer, eventually edging a step closer to becoming Britain’s first male singles finalist at the grasscourt slam since 1938 with a grinding 6-7 7-6 6-4 7-6 victory.
The fourth seed, who hit back impressively after being a point away from a two-set deficit, has the added bonus of not having to face Rafa Nadal in the semi-finals.
With the twice former champion long since departed it will be the imposing frame of Jo-Wilfried Tsonga standing in his way after the Frenchman beat German Philipp Kohlschreiber 7-6 4-6 7-6 6-2.
Before Murray’s energy-sapping win over seventh seed Ferrer, Federer treated Britain’s Prince William, his wife Kate, and a host of former greats such as Andre Agassi and Rod Laver, to a vintage display of shot-making to thrash Mikhail Youzhny.
More of a procession than a tennis match, a supreme Federer, bathed in rare shafts of sunshine, won 6-1 6-2 6-2 to record a 14th win in 14 meetings against the unfortunate Russian. Not even some words of comfort from the Royal Box could save Youzhny.
«I asked Andre (Agassi) what I should do,» said the hapless Youzhny who must have been tempted to scratch the word «help» into the hallowed turf having etched «sorry» into the French Open clay during a beating by Ferrer last month.
Defending champion Djokovic had a few anxious moments against Florian Mayer, the second German in the last eight, as he reacquainted himself with outdoor tennis after playing his three previous matches under Centre Court’s roof.
Once he recovered from an early break, however, the top seed found his rhythm to claim a dominant 6-4 6-1 6-4 victory.
Federer, who will reclaim the world No. 1 ranking if he beats Djokovic and goes on to match the seven titles of Pete Sampras, has never played the Serb on the lawns.
«I’m just happy that I’m around further than I’ve been the last couple years,» the 16-times major winner, who was stopped in the quarter-finals in 2010 and 2011, told reporters.
«I’m happy I’m feeling good again. It gives me confidence going into a big match against Novak.»
Djokovic, who has conceded just one set so far, said Federer would be a daunting foe.
«Roger has been on the top of the men’s game for so long. This is where he won six titles. He definitely wants to prove himself and to everybody else that he can win it once again,» Djokovic told reporters after easing to victory on Court One.
buenosairesherald.com

Scioli pushes to declare BA province under financial emergency

Buenos Aires province governor Daniel Scioli is planning to submit a draft bill to declare the province under “financial emergency”, according to what official sources revealed to Ambito.com.
According to sources, the draft bill will be submitted to the provincial Lower House on Tuesday.
If the bill gets passed, it will serve as a legal shield for Scioli to go ahead with his plan of paying the state workers’ mid-year bonus in four payments, starting this month and ending in October.
A financial emergency does not allow the public administration to issue alternative currency, but does allow setting limits to the number of state workers as well some other measures aim to reduce expenses.
In order to get the green light, the draft bill will have to obtain at least 47 votes out of the 92 provincial lawmakers. A hard mission considering that Scioli’s men are way below that number. Even if they count with the backing of the Kirchnerites lawmakers plus those who belong to the ranks led by Martín Sabbatella, a well known converted, the bill will just reach out to 45 votes.
buenosairesherald.com

Robbery of infants: Videla sentenced to 50 years in prison

Former de facto presidents Videla and Bignone enter the court room.
Former De facto presidents Jorge Rafael Videla and Reynaldo Bignone were sentenced to 50 and 30 years in prison, respectively, over the robbery of infants during the «Dirty War.»
Meanwhile, Jorge “Tigre” Acosta, who allegedly ran the navy centre’s torture sessions, to 15 years.
The sentences were read at the Comodoro Py Court House.
Videla and Bignone were accused in 34 cases of infants who were taken from mothers held in the largest clandestine torture and detention centre, the ESMA Navy Mechanics School in Buenos Aires City, “Pozo Banfield,” “La Cacha,” and the Campo de Mayo army base located in Western Greater Buenos Aires.
Also on trial were Jorge Luis Magnacco, a doctor who worked in the Navy detention centre, sentenced also to 15 years in prison, and five prominent dictatorship figures: Antonio Vañek, the junta’s former navy attaché in Washington sentenced to 40 years; former army general Santiago Riveros, responsible for gathering intelligence from detainees at Campo de Mayo, sentenced to 20 years; and former coast guard uan Antonio Azic, who allegedly tortured detainees under Acosta’s direction, to 14 years in prison.
buenosairesherald.com

Serena holds the aces to sink Azarenka

US player Serena Williams plays a shot during her women singles semi-final match against Belarus Victoria Azarenka
Serena Williams produced another staggering display of power serving to reach her seventh Wimbledon singles final with a 6-3 7-6 victory over Victoria Azarenka on Thursday.
The 30-year-old American, contesting a 21st grand slam semi-final, fired down a tournament record 24 aces to snuff out the challenge of the second-seeded Belarusian who clung on bravely to force a second-set tiebreak.
Azarenka saved one match point at 5-6 but Williams blasted down another ace to seal it 8-6, moving to the brink of her 14th grand slam singles title and first since overcoming career-threatening injuries and illness.
She crouched down and started roaring with delight before shaking hands with her opponent and jumping up and down on Centre Court in scenes of unbridled joy.
«It definitely is quite special,» sixth-seeded Williams told a news conference. «I feel like just getting there and doing so well is pretty cool.
«I’m just trying to do the best that I can. I have so much appreciation for every moment on the court. I really take pride in playing in such amazing tournaments such as this.
Williams, who reached the doubles semi-finals with her sister Venus later on Thursday, said she was not aware she was serving so well.
«I honestly didn’t feel great on my serve today,» she said. «I thought my serve was off and clearly it wasn’t.
«My game is pretty aggressive and I was just trying to play my game. My serve is mean and as I get older I rely on it a bit more.»
Williams dominated the first set in the sunshine, barely conceding a point on her own serve and regularly threatening to break Azarenka.
The second set was much tighter, however, as Azarenka clawed her way into the match, finding the range on her dipping groundstrokes and breaking the Williams serve for the first time in the sixth game.
The Australian Open winner pushed the four-times Wimbledon champion into a tiebreak and saved a match point when Williams lobbed long but the American took her next opportunity with yet another ace to seal victory in 96 minutes.
«I’ve been working so hard, I really wanted it,» Williams said.
«She was playing well and I got a little tight in the second set. I was looking too far in the future. I was just getting excited that I was so close, but I can’t do that. I was happy to get through that second-set tiebreak.»
The American will play Polish third seed Agnieszka Radwanska in Saturday’s final.
«My biggest challenge is Agnieszka is really, really good at everything,» Williams said. «She has unbelievable hands. She’s running every ball down.
«It’s going to be challenging. She’s already ranked ahead of me, so I think it will be a really good match.»
buenosairesherald.com

Piumato reiterates meeting ‘not mediatory’ between CGT factions

Tensions prevailed between the factions of the CGT umbrella union at a hearing held by the Labour Ministry, which hoped to bring solutions forward regarding the upcoming elections, but failed.
Head of the Court Employees union Julio Piumato, further criticized the meeting presided over by Labour Minister Carlos Tomada yesterday during a press conference, stating that the hearing “did not provide mediation between the conflicting factions of the CGT” umbrella union.
Members of the CGT gave a press conference today, in order answer Labour Minister Carlos Tomada, who yesterday pointed the finger at Moyano’s faction of the umbrella union, for the failure to resolve conflicts during yesterday’s meeting.
Sharply criticizing the Labour Minister, Piumato said that “being a mediator, some kind of solution to the problem should have been put forward.”
“Yesterday’s hearing was not successful and we urge the other sectors to take part in the congressional gathering on July 12.”
Piumato, an ally of CGT boss Hugo Moyano, was referring to an internal conflict over the elections that are to take place next week.
Today’s press conference was also a response to the Labour Minister’s comments made yesterday following the “mediation” hearing, in which he pointed the finger at Moyano’s faction of the CGT for causing tension between factions in the umbrella union.
“The top of the CGT has a clean conscience” because the election process is taking place in order to replace the authorities at the head of the labour union, furthering that it is the “most transparent election ever taken place in the union’s history,” Piumato furthered.
buenosairesherald.com

Suspect pleads not guilty over Cañuelas double-murder case

Ignacio Chavero was questioned by Prosecutor Rodolfo Robatto.
Ignacio Daniel Chavero, who was detained yesterday suspected of murdering brothers Marcelo and Leonardo Massa in Cañuelas town last Sunday, pleaded not guilty and called for an identity parade with those who accused him.
Prosecutor Rodolfo Robatto assured after questioning the suspect that he requested Judge Guillermo Atencio to turn the detention of Chavero in apprehension because there are proves that complicate his situation, as a photographic lineup ran by a witness who said he was present in the crime scene.
Robatto told the press that Chavero “said he has never been to Cañuelas,” and rejected being there last Sunday.
Investigation sources assured that 28-year-old Chavero, also known as “Luli,” is an ex-convict. He was arrested on Wednesday by La Plata officials.
Meanwhile, Fernando Marconi, the other suspect held in connection to the double homicide, told the prosecutor that he was not at the crime scene when the Massa brothers where murdered.
The double-murder of the Massa brothers, who owned the “Doña Rosa” supermarket, was committed on Sunday afternoon when two men broke into the store and one of them killed both of them in cold-blood and in front of the customers. The two men escaped without stealing anything.
buenosairesherald.com

Oyarbide calls off Schoklender’s hearing

Sergio Schoklender.
Federal Judge Norberto Oyarbide called off today the scheduled hearing in which Sergio Schoklender was to give further evidence, due to transportation issues from Ezeiza prison, where the former financial manager for the Madres de Plaza de Mayo is currently held.
Schoklender was supposed to give more evidence in the case in which he is accused of using State funds illegally, which were supposed to be used for a housing construction programme labelled ‘Shared Dreams’, court sources said.
In order for the hearing to have taken place, Schoklender was to have been moved from Ezeiza prison to the Retiro federal courts, but there were problems with the Federal Penitentiary Service that transports prisoners.
buenosairesherald.com

‘I will no longer play for Boca,’ Riquelme announces

Midfielder Juan Román Riquelme in action.
Heavy losses lead to heavy decision-making, but in the case of Boca Juniors’ Juan Román Riquelme, the decision was made before the team’s loss, as it was revealed by the very same midfielder that he had told the club’s president Daniel Angelici that no matter what the Libertadores final’s outcome, he will no longer play for the Xeneizes.
The news was not revealed until after the match, when Riquelme faced reporters and told them “I have spoken with my teammates and the club’s president and told them that I will no longer play for Boca”, and added, “I feel empty, like if I have nothing left to give to this club.”
«I was born “bostero” [term used for Boca fans], and I will die ‘bostero’,» however, the talented midfielder brought to light that not being fully to play fuelled his decision.
«I have such a huge commitment with the club that I feel I can’t no longer be here playing half my potential.
“Today I feel I reached the peak since I never imagined I could play another Libertadores final,» the player said.
Likewise, the playmaker remarked to be “grateful” to all Boca fans but emphasized that “after 16 years playing football professionally, I feel like going home be with my family, friends and tell my son I’m sorry for not bringing the Cup.”
Asked if he was announcing his retirement, the former Barcelona said “No, I’m just saying there’s nothing more I can give to Boca.”
Riquelme’s contract with Boca Juniors expires on June 30, 2014. His near future could be in China or Qatar considering the large sums those markets offer, though following Riquelme’s thoughts of preferring to be near his closest ones, options like Argentinos Juniors, the club where he started his career, or Tigre another Argentine club he feels close to since he was born in Tigre neighborhood, and it’s where he currently lives, could be more suitable options for the midfielder.
buenosairesherald.com

Flights delayed at Aeroparque, Ezeiza due to Air Traffic Control protest

Flights were backed up at Aeroparque today, due to a union protest.
Delays and cancellations were being experienced on domestic and international flights today at Jorge Newbery Metropolitan Airport and Ezeiza International Airport in Buenos Aires, due to a union protest led by air traffic controllers, a measure that started at the beginning of the week.
Sources from the Association for Aeronautical Technician staff (APTA) told the BuenosAiresHerald.com that the delays were significant and that the computer system had completely collapsed.
The delays were affecting all domestic airlines as well as some international airlines.
buenosairesherald.com

Una nena de 12 años fue baleada en un tiroteo entre policías y delincuentes

El caso ocurrió anoche en Rosario. La niña iba con su abuelo a bordo de una camioneta cuando quedó en medio del fuego cruzado entre delincuentes y policías. Recibió un disparo en el abdomen. Y está internada.

Una niña de 12 años fue herida de un balazo en el abdomen al quedar en medio de un tiroteo entre policías y delincuentes en la ciudad de Rosario, informaron hoy fuentes policiales y médicas.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 21 en Silva al 1500, en inmediaciones del Parque Alem, en la zona norte de Rosario, cuando la niña iba con su abuelo a bordo de una camioneta.

Según fuentes policiales, ambos quedaron en medio de un tiroteo entre efectivos de la seccional novena y cuatro hombres que se desplazaban en dos motos, quienes presuntamente estaban a punto de cometer un robo.

Como consecuencia del tiroteo, la niña que viajaba junto a su abuelo en una Ford EcoSport recibió un disparo en el abdomen.

De inmediato, la menor fue trasladada de urgencia al hospital de niños Víctor J. Vilelea, donde permanecía internada «estable, fuera de peligro, tras ser intervenida quirúrgicamente», informaron ésta mañana a Télam fuentes de ese centro asistencial.

Los voceros añadieron que investigan si uno de los involucrados en el enfrentamiento armado también resultó herido, ya que poco después del tiroteo un hombre baleado ingresó por sus propios medios al Hospital Alberdi.

Asimismo, la subdirectora del hospital, Velia Peralta, detalló esta mañana a la prensa que la niña baleada fue recibida en la guardia de ese centro asistencial anoche.

«Alrededor de las 21 recibimos en la guardia a una niña de 12 años que estaba en las cercanías del parque Alem con su abuelo en un automóvil y en medio de una balacera fue herida de arma de fuego», contó Peralta.

«La bala ingresó por la región dorsal, le atravesó el abdomen y salió por la zona periumbilical por lo que inmediatamente fue derivada al quirófano para una laparoscopía exploradora», precisó la médica.

Velia añadió «que la nena llegó compensada hemodinamicamente. Se comprobó que no había lesión grave, sólo en la zona inferior hepática que fue controlada».

«La niña, tras la intervención quirúrgica, se encuentra en la sala de terapia intensiva, compensada, lúcida y con buen estado general», concluyó.

El hecho es investigado la policía local y personal del Juzgado de Instrucción de turno 9 de Rosario.

Fuente: Online-911

Minería: Filmus presenta un proyecto para hacer “consultas vinculantes”

El legislador indicó que «Hay que empezar a realizar el inventario de glaciares que manda la ley por aquellos lugares donde se cree que algún tipo de instalación ya existente puede perjudicar el glaciar”.

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual revocó las medidas cautelas que impedían el avance de la Ley de Protección de Glaciares, el senador nacional Daniel Filmus marcó que «la ley es muy precisa. Lo más importante de todo es que el gobierno
nacional ya avanzó en transferir los recursos a la Secretaría de
Ambiente, y a su vez la Secretaría los transfirió para comenzar esta
primera etapa, que es la elaboración del inventario de glaciares y
periglaciares”.

Respecto del inventario de glaciares tan demandado tanto por las poblaciones como por las organizaciones ambientales, Filmus anticipó que trabaja en un proyecto en pos de impulsar la participación comunitaria en la toma de decisiones: “Ahora queremos avanzar en la discusión de otra ley, que garantice la participación comunitaria vinculante en estos emprendimientos”.

Asimismo, aludió a otro tema candente: el inventario de glaciares. «El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), dependiente del Conicet, ya lleva relevados territorios de varias provincias, señaló.

A lo que agergó que «en Mendoza creo que ya están por terminarse, y en San Juan ya ha hecho estudios preliminares. El primer resultado que vamos a tener es un inventario acabado que, como dice la ley, va a haber que ir renovando, porque, como sabemos, la mayoría de los glaciares retroceden”.
agenciacna.com

Los aceituneros de La Rioja anunciaron un lock out por la crisis del sector

Lo convocaron para el 13 de julio, como reclamo de ayuda ante el Gobierno por la crisis del sector. Denunciaron nuevas restricciones en el comercio con Brasil.

Los empresarios productores de aceitunas de La Rioja anunciaron un lock out para el 13 de julio, como reclamo ante el Gobierno nacional para que ayude al sector en crisis. Así lo informó el presidente de la Cámara Olivícola local, Emilio Caimi, tras reunirse ayer con la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios y con la Cámara de Industrias Olivícolas de La Rioja.

En declaraciones a radio La Red de La Rioja, Caimi dijo que siguen los problemas con Brasil. Si bien las exportaciones de aceitunas fueron liberadas el 29 de junio, denunció que ayer les comunicaron nuevas restricciones: «Las licencias acordadas salen y las nuevas van a tener demoras de 60 días».

Orlando Barros, de la Cámara Olivícola Riojana, dijo que el paro será «en el campo y las industrias del rubro de toda la provincia de La Rioja».

Este lunes, la aceitunera propiedad del grupo Nucete logró destrabar algunos de sus cargamentos para Brasil y reabrió su planta de Arauco, que emplea a 550 personas, gracias a un acuerdo por el cual el Gobierno nacional compartirá el costo salarial.

Fuente: DYN

Se acercan al cómputo final

MEXICO – Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aventajaba con 6,99 puntos porcentuales a su rival izquierdista casi al concluir el cómputo final de los comicios presidenciales en México.

Con el 92,2% de las casillas computadas, Peña Nieto tenía un 38,40% de la votación, seguido de Andrés Manuel López Obrador, del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD), con 31,41% de los sufragios.

La candidata del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se mantenía en la tercera posición con 25,41% de la votación y Gabriel Quadri, del minoritario Nueva Alianza, en cuarto lugar con 2,28%.

Luego de un conteo preliminar de los comicios del domingo, en el que también quedó en primer lugar Peña Nieto, las autoridades electorales comenzaron el miércoles el cómputo de las poco más de 143.000 paquetes (cada uno equivalente a una casilla) y anticiparon que deberían volver a contar 78.012 ante inconsistencias detectadas en las actas.

La ley electoral señala que para recontar los votos, debe haber errores en la transcripción de datos en las actas, o existir una diferencia de un punto porcentual o menos entre el primero y segundo lugar, o que todos los votos de una urna hayan sido depositados a favor de un solo partido.

A diferencia de Vázquez Mota y Quadri, López Obrador no ha reconocido su derrota y ha dicho que se debe esperar los resultados del cómputo final, aunque también anticipó que impugnará diversas irregularidades que habrían afectado los resultados como posible compra de votos.

telemundo52.com

Carlos Bianchi, en la lilsta de candidatos para dirigir a Francia

El Virrey confirmó su interés en dirigir a la selección gala y dijo que «sería un lindo desafío”. ¿Se levanta de la siesta después de seis años?

Carlos Bianchi vuelve a estar en el centro de la escena del fútbol mundial, ahora el Virrey está en la lista de candidatos para la selección de Francia y se mostró entusiasmado por volver a dirigir. «Sería un lindo desafío porque Francia va a estar en el mismo grupo eliminatorio que España», comentó el argentino con respecto a la posibilidad de volver a sentarse en un banco de suplentes.

«Hace tres semanas rechacé una oferta de una selección de Sudamérica», agregó en una entrevista para el programa Radio Foot Internationale. Y ante la explicación por parte de los periodistas de que la Federación Francesa buscaba un técnico francés el Virrey respondió con su habitual ironía y replicó «yo soy francés».

Es que el Virrey tuvo un paso más que exitoso por el fútbol galo, como futbolista fue figura en la Liga local con las camisetas del Stade de Reims, Paris Saint-Germain y Racing de Strasbourg. Y además comenzó su espectacular carrera como entrenador en el país europeo donde pasó por el Stade de Reims, el PSG y Niza.

Francia llegaba como una de las candidatas a la Eurocopa, pero luego de la eliminación ante España, Laurent Blanc no resistió la presión y los embates por parte de la prensa y el público y decidió dar un paso al costado.

Ahora la FFF salió a la búsqueda de un nuevo entrenador y Bianchi aparece en la lista de candidatos encabezada por Didier Deschamps, uno de los grandes ídolos del fútbol francés, quien pidió unos días para reflexionar.

Fuente: Diario Hoy

Ahora Calamaro dice que sólo quiso provocar con sus dichos en Twitter

Ayer por las redes sociales habló de un supuesto asesinato; hoy el abogado Torrada dijo a LA NACION que «patrocina a una persona que se sintió afectada por las declaraciones» del músico

Los dichos de Andrés Calamaro, que ayer por Twitter declaró cómo mató a un joven en Madrid, suma más repercusiones. Mientars el tema podría llegar a la Justicia por una denuncia en su contra, él salió a decir por Twitter que sólo quiso provocar.

El músico hoy retomó el tema en su cuenta de twitter. «Para mi el tweety es literatura o provocar pensamientos …. Por lo visto es una propuesta que le queda demasiado grande a algunos bobinas».

En otra de sus intervenciones apuntó: «Solo mataria a un yonqui si se me viene encima con una faca, pero un ortica podria merecer un castigo duro si la cosa llega a mayores !»

Horas antes, el abogado Julio Torrada había dicho en el programa radial Mauro 360′, que su estudio «patrocina a una persona que se sintió afectada por las declaraciones» del músico, que habló de un supuesto asesinato por las redes sociales.

En diálogo con LA NACION, Torrada confirmó: «Cualquier ciudadano se puede sentir afectado por una persona de relevancia pública que hace apología del delito, que se vanagloria de un hecho penado por la ley en una red social. Es una aberración lo que dijo y es de una irresponsabilidad amplificada por miles», explicó. «Hay elementos para que declare en la Justicia».

El abogado, cuyo estudio se encuentra en una zona estratégica de La Plata, agregó: «Esto es apología del delito». Aclaró que Calamaro no fue denunciado por ningún delito en particular, sino para que se lo investigue y rectifique o ratifique sus dichos sobre el supuesto crimen cometido en España.

Respecto de los nuevos twitts del músico, en los que sostiene que lo suyo es «literatura», el letrado respondió: «Dijo en una red social que mató a alguien como si fuera una rata; sería una irresponsabilidad si como sociedad dejamos parar inadvertidos este tipo de mensajes».

Fuente: La Nación

Acortando distancias entre Lanús y el mundo

REPRESENTANTES DE LA EMBAJADA DE LA INDIA VISITARON EL MUNICIPIO DE LANÚS – El encuentro se estableció en el marco del programa que la comuna lleva adelante a través del IMDELA, tendiente a establecer lazos comerciales entre diferentes países y las industrias locales.

Como continuidad de las reuniones mantenidas a lo largo del año y en el marco del Programa “Acortando distancias entre Países” representantes de la Embajada de la India visitaron el Municipio de Lanús. Luego de una breve recepción realizada en la sede del IMDELA Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús (IMDELA) el consejero de dicha Embajada, Sajeev Babu Kurup recorrió la curtiembre Ángel Giordano S.R.L. para conocer el funcionamiento de la misma y la calidad de los productos de esta gran empresa de trayectoria nacional afincada hace décadas en el distrito.
El funcionario internacional fue recibido por Bruno Giordano, Marcelo Piatek y Daniel Neira, responsables de esta firma familiar, quienes detallaron cuáles son los procesos de producción y tratamiento, y su compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente.
“Este acercamiento que llevamos a cabo hoy entre la firma Ángel Giordano y la Embajada India es un eslabón más de las políticas que en esta materia, son llevadas adelante por la Gestión del Intendente Darío Díaz Pérez que tiene entre otros objetivos, el de establecer estos vínculos de manera que empresas radicadas en Lanús se muestren y logren establecer los lazas necesarios lograr un mayor desarrollo productivo”, destacó Jorge Ferrete, director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús.
Participaron de la recepción y recorrida por la empresa, el funcionario del municipio mencionado, como así también, la secretaria de Gestión Ambiental, Lara Villalba; el subsecretario de IMDELA, Gustavo Malvasso; el director de Promoción Industrial del mismo instituto, Aldo Iandiorio; y el oficial comercial de la Embajada de India en la Argentina, Marcelo Quatromano.

Info Nº 239
04/07/12

Scioli impulsa la declaración de la emergencia pública en Buenos Aires

Enviará un proyecto a la Legislatura y ya ordenó a los suyos que inicien tratativas con la oposición. Busca así darle un paraguas legal al pago en cuotas de los aguinaldos y otros recortes que encaró su administración ante la falta de fondos.
En procura de darle un resguardo legal al pago en cuotas de los aguinaldos de 550.000 empleados públicos y a las otras medidas de ajuste que encaró su administración, el gobernador Daniel Scioli enviará un proyecto a la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia económica y financiera de la Provincia.

Este mediodía, en una reunión con su equipo de colaboradores, Scioli instruyó al presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, y al vicegobernador, Gabriel Mariotto, para avanzar en las tratativas con los bloques parlamentarios de la oposición.

El objetivo es sancionar la norma en la sesión del miércoles próximo.

Condicionado por la limitación de ayuda por parte de la Nación y la escasez de recursos propios, el gobernador quiere ponerse a resguardo con un «paraguas» político que le permita profundizar las medidas que incluyen el pago del medio aguinaldo de los estatales bonaerenses en cuatro cuotas y una drástica restricción en los gastos de gestión.

Este martes se anunció la paralización de la obra pública. En ese rubro había comprometidos 6.500 millones de pesos y no se conoce cuánto fue ejecutado del presupuesto. Los recortes operan en medio de un furioso plan de lucha de los gremios estatales, que mañana realizan una huelga general. Los docentes, incluso, amenazan con no empezar las clases después del receso invernal.

Scioli intenta demostrar que las medidas antipáticas de demorar sueldos se corresponden con la sequía en las arcas del estado bonaerense. Y anoche expuso la peor cara del ajuste al firmar el recorte de subsidios a los colegios privados: serán casi 400 millones de pesos en el segundo semestre de este año y el gobierno tampoco pagará el subsidio correspondiente a los cargos de docentes suplentes.

El recorte operará también en la atención de pacientes con obra social que se atiendan en hospitales de la Provincia y se agilizarán los trámites para las jubilaciones en trámite, entre ellas las correspondientes a 18.000 maestros.

Son algunas de las correcciones. En las próximas horas se conocería el alcance de la emergencia económica, que representa un giro desesperado del gobierno provincial para evitar una crisis institucional.
clarin.com

Mujica considera necesaria una fusión entre Mercosur y Unasur

(AFP) – MONTEVIDEO — El presidente uruguayo, José Mujica, considera necesaria una fusión entre los bloques regionales Mercosur y Unasur en un futuro, ya que esto propiciaría que ambas uniones sean más «flexibles» y «realistas», en declaraciones al semanario Búsqueda publicadas este jueves.
«Tenemos que pensar 20 años para adelante», dijo el mandatario uruguayo al semanario, e instó a «transformar el Mercosur en la Unasur o al revés, en una sola cosa».
El Mercado Común del Sur (Mercosur) está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay -actualmente suspendido- y Uruguay.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), mecanismo de acción política regional, lo integran los cuatro miembros del Mercosur más Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
«No sé como se llamará pero hay que plantear que necesitamos caminar en otras definiciones de carácter institucional, que primero sean mucho más flexibles y que sean más realistas», agregó Mujica, quien aseguró que la semana pasada, en la cumbre de la ciudad argentina de Mendoza, trasladó a varios presidentes la propuesta de unir ambos bloques.
Asimismo, Mujica se refirió a la polémica aprobación del ingreso de Venezuela al Mercosur en simultáneo con la suspensión de Paraguay, en simultáneo con la destitución de Fernando Lugo de la presidencia mediante un juicio político.
«Nosotros entramos a Venezuela, porque ahora estamos comprometidos con el petróleo venezolano y la realidad venezolana. Además le gritamos al mundo: ¡Pará, ese petróleo lo precisamos acá!», dijo Mujica a Búsqueda.
En la cumbre del viernes pasado en Mendoza, los presidentes del Mercosur y de la Unasur, decidieron suspender a Paraguay hasta la elecciones de abril 2013, así como aprobar el ingreso de Venezuela en una reunión a realizarse en Rio de Janeiro el 31 de julio.
El ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur estaba trabado por el Congreso paraguayo, el único legislativo de los socios del bloque que no lo había ratificado.

Fuerte baja de las acciones de los bancos en Buenos Aires y Wall Street

Luego del anuncio de Cristina Kirchner, los papeles de las entidades bancarias operan con una caída mayor del 5%. El Merval cede el 2,5%. En Nueva York, las bajas de los bancos argentinos son más pronunciadas.
Las acciones de los bancos reaccionan negativamente en la Bolsa luego de que Cristina Kirchner anunciara que el Banco Central ordenara a las principales entidades privadas del país que establezcan líneas de crédito para la producción de bienes y servicios, en particular a las PyME, con una tasa del 15 por ciento.

En el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, los papeles de las entidades bancarias operan con bajas promedio del 6% y arrastran el índice Merval a terreno negativo, con una caída del 2,5 por ciento.

El panel principal muestra la mayoría de las acciones en rojo, donde se alistan Grupo Financiero Galicia (-5,1%), Banco Macro (-7,2%) y Banco Francés con un descenso del 5 por ciento.

«Buenos Aires recibe la noticia en cuanto a que los bancos deberán bajar la tasa de interés y conceder préstamos vinculados a las mismas. Queda un tramo bastante importante hasta que se resuelva y luego siempre quedará el solicitante a disposición de su capacidad de calificación o no», explicó el operador Francisco Uriburu.

«Insisto, el mercado no está bien, con mucho volumen, pero pareciera por momentos que también hay exageraciones», agregó a Nosis.

La medida anunciada por la mandataria, que tiene como objetivo reactivar la producción, también repercute en Wall Street, donde los «Cedears» de los bancos también cotizan con fuertes pérdidas.

En la bolsa de Nueva York, los papeles de Banco Macro se hunden 7,8%, escoltados por BBVA Banco Francés con una caída de 7,6% y Grupo Financiero Galicia que registra un descenso del 5,3 por ciento.
infobae.com

Provincia: los docentes anuncian un paro de 48 horas para la próxima semana

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que mañana realizará un paro general en rechazo al pago en cuotas del medio aguinaldo dispuesto por el gobierno bonaerense, anunció que la semana próxima realizara otra medida de fuerza, en esta oportunidad de 48 horas.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que mañana realizará un paro general en rechazo al pago en cuotas del medio aguinaldo dispuesto por el gobierno bonaerense, anunció hoy otra medida de fuerza, por 48 horas, a cumplirse la semana que viene.

La huelga fue aprobada este mediodía en un congreso que la entidad realizó en su sede de la calle 46, de esta capital provincial, en el marco de una serie de acciones tendientes a revertir la medida del gobierno de Daniel Scioli.

Durante las deliberaciones, los maestros no descartaron la adopción de nuevas medidas de fuerza, más allá de las anunciadas.
lapoliticaonline.com

Buenos Aires será París para contar los últimos días de Jim Morrison

Buenos Aires le sigue sacando el jugo a su estética parisina y a las características que lo convierten en un atractivo set de filmación : avenidas anchas, diagonales opulentas, monumentos y palacios icónicos, réplicas de un variopinto catálogo de estilos. “La París de Sudamérica” –como fue bautizada por su traza y por las obras que se construyeron entre fines del Siglo XIX y principios del XX– se convertirá en la Ciudad Luz para ser el escenario de una película sobre Jim Morrison , el líder de The Doors.

El film se llamará “The Last Beat” y contará los últimos días de vida del cantante. En la Ciudad se rodarán escenas de lo que fueron las protestas del Mayo Francés de 1968.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, un 60% del film –dirigido por Robert Saitzyk– transcurrirá en Buenos Aires. El resto se filmará en California y París. El actor que interpretará a Jim Morrison será Shawn Andrews y la película contará con la participación de la cantante Cindy Lauper, según informa la productora de Saitzyk en su página web.

Sólo durante el primer trimestre de 2012 el BAset, la oficina que concentra los pedidos de locaciones y depende de Desarrollo Económico, otorgó permisos a 126 producciones . Y la demanda va en ascenso: en 2009 hubo 513 producciones en las calles de la Ciudad; en 2010, 548; y en 2011, 600. Según datos del BAset, los pedidos son para realizar largometrajes, comerciales, producciones de televisión, documentales, cortometrajes, fotografía, videoclips y films institucionales y académicos.

Aunque aún no hay una fecha precisa para el comienzo de la filmación, el Ministro del área, Francisco Cabrera, le confirmó a Clarín que los trabajos arrancarán el mes próximo: “Aún tienen que definir cuáles serán exactamente los rincones que servirán como escenografía, pero hay muchos, como el corredor de avenida Alvear, la embajada de Francia, la calle Arroyo y Plaza San Martín” , ejemplificó.

El boom de Buenos Aires como set de filmación arrancó algunos años después de la crisis de 2001. Más barata que otras ciudades y con equipos técnicos y productores muy reconocidos, se posicionó como una de las más elegidas detrás de Praga, París y New York, según estimaciones de la publicación estadounidense Variety.

Entre muchos otros, filmaron el español Santiago Segura (“Torrente”), Roland Joffé (la superproducción “There be Dragons”), Francis Ford Coppola (“Tetro), Alan Parker (la “Evita” interpretada por Madonna), el brasileño Walter Salles (“Diarios de motocicleta”, sobre el Che Guevara) y hay rumores de que Woody Allen podría homenajear a Buenos Aires filmando aquí, como lo hizo en París y Roma.

Fuente: Clarín

Comienzan a juzgar a un policía federal que abusó de un menor en el subte

Se trata de un sargento de la policía federal acusado de abusar sexualmente de un menor de 13 años en la estación congreso de Tucumán. El hecho fue en diciembre pasado y el 1 de agosto comienza el juicio oral en su contra.

Un sargento de la policía federal comenzará a ser juzgado a partir del 1º de agosto próximo, acusado de abusar sexualmente de un menor de edad en la estación Congreso de Tucumán, de la línea D, en diciembre de 2011, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El hecho ocurrió el 29 de diciembre pasado cuando la víctima, un menor de 13 años, llegó a la estación por la noche, a minutos del cierre del servicio y se dirigió al baño de la estación Congreso de Tucumán, de la línea D.

Según la denuncia, el oficial Jesús Yapura –quien fue pasado a disponibilidad tras el hecho- sorprendió a la víctima, de quien abusó sexualmente.

El efectivo prestaba servicio en la Comisaría 51, y hacía adicionales en la estación del subte, entre las 23 y las 5 de la mañana.

La denuncia se realizó cuando el menor le contó lo que había sufrido a su padre, quien ahora es querellante y en el juicio estará patrocinado por la abogada María del Carmen Verdú.

El menor contó que el policía lo sorprendió en el baño y lo obligó a que le practicara sexo oral.

La causa fue elevada a juicio por el juez de instrucción N° 4 Rodrigo Pagano Mata, y el juicio que comienza el próximo 1 de agosto a las 10 horas estará a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº 1 de la Capital Federal.

Fuente: Online-911

Alonso, duro con Passarella: «Es un cuatro de copas»

Norberto Alonso criticó al presidente de River , Daniel Pasarella, por la partida de los futbolistas Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez. «Seguro que vino desde Passarella. Para mí hubo un enroque, querían limpiar al cuerpo técnico de Almeyda y negociaron limpiándolo a Cavenaghi y al Chori», afirmó Alonso.

Alonso, que nunca tuvo una buena relación con Passarella, dijo que «jamás se dejó ayudar» y que le gusta pelearse con el poder. «Si vos sos más importante que él te quiere pelear. Es un tipo que tienen que tener combate todos los días y esto se trata de construir no de combatir», afirmó Alonso.

El ídolo de River minimizó la relevancia del Kaiser. «Es un cuatro de copas. Ni siquiera nació en River. Cuando lo dejaron ir de Boca lo metieron por la puerta de atrás en River», opinó.

Alonso aprovechó, también, para opinar sobre el entrenador: «Lo de Almeyda tampoco me gustó, porque él no es soldado de Passarella, él es soldado de River. Si decís que sos soldado de Passarella, ya estás entregando el rosquete y mostrás debilidades. Le estás abriendo la puerta para que el día de mañana te den un voleo. No lo digo sólo por Almeyda».

Fuente: Minuto Uno

Justicieros: un padre y su hijo mataron a tiros a dos presuntos ladrones en Temperley

Las víctimas del robo son dos ex policías de la Federal que reaccionaron así cuando presuntamente descubrieron a tres hombres robando en el interior de su casa. Fueron demorados.

Un padre y su hijo, ambos ex policías, mataron a dos hombres que ingresaron junto a un tercero aparentemente a robar a su casa del barrio San José, en la localidad bonaerense de Temperley, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en Trébol al 4500, en esa localidad del partido de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense, y en poder de los dos hombres fallecidos, de 45 y 60 años, se secuestraron dos pistolas calibre 9 milímetros.

En tanto, el dueño de casa y su hijo, ambos ex miembros de la Policía Federal, quedaron demorados a disposición de un fiscal de instrucción de turno del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: Online-911

San Lorenzo: Tinelli pone condiciones

El empresario y conductor televisivo, fanático del Cuervo, estaría dispuesto a colaborar con el club del Bajo Flores pero debería marcharse el DT Caruso Lombardi.

El presidente de San Lorenzo, Carlos Abdo, afirmó que “habría que preguntarle a (Marcelo) Tinelli” sobre la continuidad del entrenador Ricardo Caruso Lombardi, quien quedó en el centro de la escena por diversas cuestiones personales y futbolísticas.

Abdo se refirió explícitamente al empresario y conductor televisivo, quien empezará a aportar dinero para contratar a los nuevos refuerzos, aunque para ello deberá haber una renovación importante en la comisión directiva.

Abdo advirtió de que “por el momento” no tiene pensado renunciar y añadió que tampoco se tomará licencia, como había trascendido.

“La idea es armar un buen equipo; estoy hablando con Tinelli y sigo normalmente con toda mi actividad en el club”, puntualizó el dirigente en declaraciones radiales.

Además remarcó que “por suerte se está acercando mucha gente para ayudar; es muy bueno, ojalá tengamos un semestre positivo”.

En tanto, Caruso Lombardi dejó entrever que daría un paso al costado si le pagan “todo el contrato”, con vigencia hasta mediados de 2013.

También aseveró que sabe “muy bien” quién sería su remplazante al frente del plantel, pero evitó dar el nombre del potencial candidato.

“Cobraré lo que resta de contrato y me voy. Yo tengo contrato hasta junio del año que viene. Si quieren traer a otro DT me voy tranquilo, cobraré lo que resta y me voy”, manifestó Caruso Lombardi en declaraciones radiales, y a la vez disparó: “Ya sé a quién quieren traer, no lo voy a decir. No está trabajando. Me lo guardo para mí”, sostuvo el polémico entrenador poniéndole una cuota de intriga al polémico tema.

El técnico se reunió anoche con el presidente Abdo, en un encuentro donde hablarían del futuro aunque anticipó que iba “precavido” por si lo quieren “echar”.

“Estoy tranquilo porque cumplí con la misión de dejar a San Lorenzo en primera división”, aclaró el ex técnico de Tigre y Quilmes, entre otros, quien no descartó que busquen desestabilizarlo en el cargo.

“A mí me interesa lo que diga Carlos (Abdo). Él decidirá si me quedo o me voy”, cerró Caruso.

Fuente: Diario Uno