Balotelli double fires Italy into final

Italy forward Mario Balotelli scored two superb first-half goals to steer his team to a 2-1 victory over favourites Germany on Thursday and into the Euro 2012 final where they will meet holders Spain.
The Italy forward struck twice in 16 minutes to silence critics with a glorious performance that snapped Germany’s 15-match winning streak in competitive games and set up an unexpected final with the world and European champions with whom they drew 1-1 in the group stage of the tournament.
Germany midfielder Mesut Ozil converted a penalty in added time after Federico Balzaretti had handled in the area but Italy held on for the victory. The Germans are now without a win against the Italians in all eight of their tournament meetings since their first half a century ago.
Germany had almost fallen behind in the opening minutes when a Sami Khedira back header found Antonio Cassano who slipped it through for Balotelli but he was caught by keeper Manuel Neuer.
Cassano, whose career was in serious doubt after heart surgery late last year, was back to his creative best, slicing open a Germany defence with pinpoint passes while also causing constant problems for Germany right back Jerome Boateng.
Andrea Pirlo rescued the Italians in the fifth minute when Mats Hummels met a Bastian Schweinsteiger corner only to see his effort cleared by the Italy playmaker almost on the line.
The Italians, as their coach Cesare Prandelli had assured, did not give up their offensive game in favour of a more conservative approach and kept going forward.
They forced two good saves from Neuer before Balotelli struck in the 20th minute. Cassano swirled past Boateng and Hummels to glide over a smooth left-footed cross and the 21-year-old Italy striker drilled in a header top oepn the scoring.
Balotelli, long criticised for not realising his full potential and for his off-the-pitch antics, stepped up again in the 36th when the German defence was caught napping by a deep Riccardo Montolivo cross and the forward thundered in an unstoppable shot after a deft first touch.
Germany coach Joachim Loew decided to add some pace to his team with Miroslav Klose and Marco Reus coming on at the start of the second half and they quickly took control of the game.
Fired on by constant chanting from the more than 15,000 Germany fans in the National Stadium they poured forward and came close when Buffon, at full stretch, tipped a Reus free kick onto the bar.
With time running out, however, the Germans grew impatient and mistakes started to add up as Italy lurked on the break with Claudio Marchisio twice seeing his efforts sail narrowly wide and substitute Antonio Di Natale also wasting a good chance.
With time running out Germany pushed players forward and put the Italian defence under more and more pressure with their efforts finally paying off as Balzaretti clumsily handled in the box but Ozil’s goal from the spot came too late.
buenosairesherald.com

US House finds Attorney General Holder in contempt

Attorney General Eric Holder addresses the media following a vote in the House of Representatives
US Attorney General Eric Holder was found in contempt of Congress today as the Republican-controlled House of Representatives sanctioned the nation’s top law enforcement official for withholding some documents related to a failed gun-running probe.
The mostly partisan vote of 255-67 marked the first time a sitting attorney general and presidential Cabinet member was cited for contempt by the full House. No Senate vote is necessary in this House contempt citation.
Many Democrats refused to cast votes, and Democratic leader Nancy Pelosi led many of her colleagues in a walkout from the House floor in protest.
Later in the day, the House also was scheduled to vote on a resolution asking US courts to force Holder to turn over documents being sought by the House Oversight and Government Reform Committee as part of its long-running investigation of the Fast and Furious. That could lead to a prolonged court fight with an uncertain outcome while a judge weighed the House demand against the Obama administration’s claim of executive privilege to protect the documents.
The unprecedented House rebuke of Holder was overshadowed by the US Supreme Court’s upholding of Democratic President Barack Obama’s controversial healthcare law – a ruling that was reverberating throughout the country.
Nevertheless, the House devoted much of its legislative session on Thursday to a sometimes bitter debate over Holder’s role in «Operation Fast and Furious,» which was aimed at following guns being purchased in Arizona to determine whether they flowed into Mexico for use by drug cartels.
The Justice Department initially denied that a program was being run that allowed some guns to «walk» into Mexico – a contention it later retracted, raising Republican suspicions.
According to government figures, between 2007-2011, of 99,000 firearms recovered in Mexico and submitted to US law enforcement, more than 68,000 came from the United States. In recent years, those weapons have shifted more and more from handguns to high-powered rifles.
By early 2011, Fast and Furious had been terminated after disclosures that federal agents had lost track of many of the high-powered weapons, which subsequently were traced to crimes, including the murder of a US Border Patrol agent.
House Republicans and Democrats have engaged in arguments all year over issues ranging from budget and taxes to contraceptives. Thursday’s debate was no exception.
Republican Representative Darrell Issa, the chairman of the House Oversight and Government Reform Committee, called the Arizona law enforcement operation «reckless.»
Issa added the contempt vote was being held «because when we asked legitimate questions … about Fast and Furious, we were lied to. We were lied to repeatedly and over a 10-month period.»
Pelosi accused Republicans of using the election-year contempt charge to undermine Holder’s efforts to combat voter suppression in some states.
«This is something that makes a witch hunt look like a day at the beach,» Pelosi told reporters. «It is a railroading of a (contempt) resolution that is unsubstantiated by the facts.»
The tussle between the Obama administration and House Republicans is over the release of a series of documents dating from Feb. 4, 2011, wh en the Justice Department initially denied that guns were being allowed to «walk» into Mexico.
The high-stakes fight could jeopardize the jobs of some top Justice Department officials if Congress ultimately finds that they were hiding some important information related to Fast and Furious.
Conversely, Republicans could be embarrassed if nothing turns up and they devoted so much time and energy amid the need to help the struggling US economy – the top priority of voters in the run-up to the Nov. 6 presidential and congressional elections.
The National Rifle Association, a powerful lobbying organization that opposes gun regulation, has made the Holder contempt move a top priority. It has warned all 435 House members that a vote against the contempt citation would be a black mark against them.
The NRA has argued that Fast and Furious was actually a back-door move by the Obama administration to lay the ground for new gun regulations by the Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, which ran the southwest border gun-running investigation.
Obama administration officials point out that the Justice Department already has released more than 7,000 documents to Issa’s committee and that they showed that top officials in Washington initially knew little about Fast and Furious, which was hatched by law enforcement officials in Arizona.
House Democrats, meanwhile, have complained that Issa has rejected their calls to investigate Bush administration gun probes similar to Fast and Furious.
The fight between Republicans and Holder escalated last week, after the White House exerted «executive privilege» over the post-Feb. 4, 2011, documents, saying they were protected communications that any administration needs as part of its deliberative process.
Issa’s committee, in a partisan vote last week, charged Holder with contempt after negotiations to resolve the dispute failed. House Republican leaders immediately announced that the full House debate and vote would come quickly.
While contempt of Congress charges generally are aimed at forcing officials to produce information to Congress, legal experts point out that they are very hard to enforce and the action could bring months or years of litigation and stalemate.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks edged down today, with the Merval benchmark stock index dropping 0.6 percent to 2,266.45 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk is up by 0.04 percent to 1,108 basis-points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

San Lorenzo beat Instituto in first relegation match

San Lorenzo defeated Instituto 1-0 with a second half goal scored by Carlos Bueno for the first leg of the relegation. San Lorenzo hope to win in order to remain in First Division while the Córdoba team hope to return to the Argentine football elite division after six years.
Lineups:
Instituto: Julio Chiarini; Osvaldo Barsottini, Juan Sills, Lucas Bustos; Raúl Damiani, Ezequiel Videla, Franco Canever; Hernán Encina; Nicolás López Macri, Paulo Dybala Diego Lagos. Coach: Darío Franco.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Damián Martínez, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce Walter Kannemann; Julio Buffarini, Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski; Emiliano Telechea; Carlos Bueno, Juan Manuel Salgueiro. Coach: Ricardo Caruso Lombardi.
Stadium: Instituto.
Referee: Néstor Pitana.
Kickoff 5.10 pm
TV: Canal7 network

Power cuts temporarily complicate transport across Buenos Aires

Public transport services and traffic flow were temporarily affected across Buenos Aires today due to power cuts.
Several areas of the City and Greater Buenos Aires were temporarily left without electricity earlier today, which caused delays on public transport and traffic flow through the city.
Power outages hit the neighbourhoods of Núñez, Belgrano, Recoleta, Palermo, Devoto, Agronomía, Saavedra, Munro, Vicente López and Olivos.
A spokesperson for Edenor energy company stated that the service was «back to normal» but the causes of the outage «had yet to be determined.»
Traffic lights were cut off along main roads in the city such as Las Heras Avenue as well as Libertador, causing temporary tailbacks.
Furthermore, subways lines B and D and the Mitre train line were affected, in addition to Aeroparque Metropolitan airport.

Sergio Schoklender granted release on bail

Schoklender granted bail.
Sergio Shoklender, former financial manager of the Madres de Plaza de Mayo organization, was granted bail by the Federal Court in the case probing the multi-million embezzlement of public funds earmarked for social housing projects.
Federal judge Norberto Oyarbide is to set the bail soon. Last week, the Schoklender’s brother, Pablo, was also released on an 4 million pesos bail.
buenosairesherald.com

Gov’t sends financial aid to BA province, calls for ‘responsibility’

Economy Minister Hernán Lorenzino.
Economy Minister Hernán Lorenzino confirmed on Thursday afternoon that the National Government will assist the Buenos Aires province with AR$1 billion in financial aid, destined to paying the salaries and bonuses of provincial government employees.
The minister also detailed that the province has so far received AR$4.3 billion in Government aid this year.
Lorenzino explained that the funds will be deposited “in a few days,” after Scioli’s government asked the Fernández de Kirchner administration for AR$2.8 billion in monetary aid in order to pay for salaries and bonuses on time.
Considering that the province needs AR$2.8 billion, it is unclear whether AR$1 billion will be enough for Scioli to be able to pay a bonus in time or whether he will have to pay it in two installments.
Only two days ago, President Cristina Fernández de Kirchner made a public commitment to send the funds, although she called on governors to be responsible in the way they managed their assets.
“We will keep helping you like we’ve done since 2003. But you need to lear how to administer and look after your resources with the same skills this President has,” Fernández de Kirchner said.
buenosairesherald.com

Mercosur summit begins in Mendoza, Paraguayan envoy barred from entering meeting

View of the entrance of the hotel where take part the XLIII Mercosur and Unasur ministerial and presidential summit in Mendoza, Argentina on June 27, 2012.
A summit of the Mercosur trade bloc began today in Mendoza province where South American leaders are expected to discuss the political situation in Paraguay, after President Fernando Lugo was ousted.
The summit began with a meeting among Mercosur’s foreign ministers at which Paraguayan envoy Ignacio Mendoza Unzain was denied access.
Franco’s administration has been banned from attending the summit, which also groups Brazil, Argentina and Uruguay, and many countries have called back their ambassadors permanently or for consultations.
Officials say Paraguay could be suspended from Mercosur and the UNASUR group of South American nations, which plans to hold an emergency meeting tomorrow to discuss the matter on the sidelines of the Mercosur summit.
buenosairesherald.com

NEGOCIOS DE FAMILIA Y ESTAFAS DE LOS HERMANOS DE RICARDO FORT

 

 

 

En Miami estafaron a empresario y evaden impuestos en lo referente a la discográficas. La Siguiente información contiene los email que por accidente una de las partes logró obtener y cedió a este medio donde se observan evasión y negociados entre otras cosas.

 

Introducción

 

Los hermanos nunca se llevaron demasiado bien: compitieron siempre por la preferencia del padre y por los temas de la empresa. Jorge y Ricardo no soportaban compartir el mismo espacio, y por eso Ricardo abandonó el país y se volcó al mundo del espectáculo, allí encontró su lugar y hoy forma parte del show business de la Argentina.

Su hermano Jorge, trompetista aficionado y también con grandes inclinaciones artísticas, junto a  Eduardo -el tercer hijo de Martha y Carlos Fort-, son los que manejan FelFort, la empresa familiar con 100 años en el país.

Jorge viaja constantemente a Miami y allí fundó una compañía de música, Fort Media Records LLC, con la cual está produciendo un disco con el famoso trompetista Arturo Sandoval y la participación de Valeria Lynch y Patricia Sosa.

Jorge
en Miami vive como un magnate, compró una mansión de 2.5 milones de dólares y tiene 10 autos que van de un Rolls Royce a un Porsche.


El mayor de los Fort se relacionó en Miami con Eduardo Perez Guerrero, productor teatral, y con él tiene varios negocios muy rentables. (Al que estafaron)

Ricardo siempre quiso alejarse de su familia y sus hermanos, pero parece que la sangre tira y su hermano mayor también se mete en el mundo de la farándula, pero a nivel internacional.

 

Conclusión: los hermanos «serán unidos siempre», parece decir «la biblia de los Fort

 

Las estafas, evasión  y negocios:

Como es sabido, Los Hermanos Fort ( Jorge y Eduardo) , embromaron a Ricardo y se quedaron con la empresa, solo dándole algunos dividendos  Ricky Fort.

 

 

 

 

 

 

EL CASO

En Miami con Jorge Fort formalizamos en Junio 01,2011 una corporación americana que se llama Fortmedia Records LLC .

#PRUEBA1# que tenía por objeto hacer un disco en Argentina de «Los mejores tangos de ayer y hoy» con el señor Arturo Sandoval considerado el trompetista número uno del mundo (a quien yo represento en América Latina .

#PRUEBA 2#) e invitados cantantes locales ,y una función en el teatro Gran Rex .

#PRUEBA 3# .Con ese objeto y también con el propósito de sacar su residencia de inversionista en los Estados Unidos . Armamos una oficina en la ciudad de Miami. Para esos fines Jorge Fort gira ,el 03/06/11 U$S 100,000.00 -el 11/07/11 U$S 50,000.00 y el 06/09/11 U$S 20,000.00 manda ese dinero a la corporación americana.

#PRUEBA 4#. Ya que él ponía el capital y yo el trabajo y relaciones. La corporación por mi intermedio entre otras cosas, hace los pagos de tres cosas importantes;  1) Pago a la abogada de inmigración C. Anzaldi el día 15/06/2011 U$S 4,500.00 para tramitar su visa de inversionista.

#PRUEBA 5# 2) 50% adelanto de honorarios disco de Arturo Sandoval (U$S 75,000.00 ) en dos pagos desde el mismo banco Citibank a Sandoval Entrerprise. El primer pago fue de U$S 50,000.00la fecha 09/06/11, y el segundo pago fue de U$S 25,000.00 la fecha12/07/11.

 #PRUEBA 6#. 3) 50% adelanto de honorarios de una actuación en el Gran Rex U$S 11,000.00 mediante el banco Citibank de fecha 24/06/11 según detalle de las transferencias que se acompañan.

#PRUEBA 7#. Me voy a Buenos Aires el día 04 de Septiembre 2011.

#PRUEBA 8# y en la cena del día de llegada me dice Fort, que su abogado se pondría en contacto vía e-mail conmigo con el propósito deponernos de acuerdo en la formalización de los contratos. Hay una primera reunión el día 6 de Septiembre 2011 en el Hotel Faena donde concurren Jorge Fort, Diego Méndez, Daniel Bogdano y Carlos Alberto Gallego, ahí me dicen de encontrarnos con el Dr. Juan Felix  Memelsdorff  que el se ocuparía de toda la parte contractual en Argentina. En esa reunión les hago saber que lo único que necesitábamos era un release por cada persona interviniente a favor de Fortmedia Records LLC que yo había traído un modelo tipo de los que se usan en estados unidos y que podíamos prescindir de un abogado de Argentina para ese fin.  Arturo Sandoval llega el 18 de Septiembre 2011 retirándose el 28 del mismo mes, Jorge Fort designa un camarógrafo y un productor el Sr. Pablo Aparo.

 #PRUEBA 9 A#, para que se haga un seguimiento de cámara de toda la estadía de Sandoval, para yo usar en USA (material que tampoco se me a entregado) y el día 19 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo designa huésped de honor .

#PRUEBA 10#, Nancy  Guerrero hace de maestra de ceremonia y Valeria Lynch junto a el diputado Enzo Pagani entregan la distinción habiendo hecho la gestión para este evento Andrés Rivas, Jorge Fort y yo.

 #PRUEBA 11 A#. El dia20 de septiembre se realiza la función del Gran Rex.  Contrato y armo una sinfónica de aproximadamente 70 a 80 músicos usando a Daniel Bolotin.

#PRUEBA 12# y Daniel Vila (se acompañan listado de los músicos) para la logística elección de músicos, y como cantantes hablo y contrato a Valeria Lynch, Patricia Sosa, María Grana, Julia Zenco, Fernando Soler y Raúl Lavie (también tenia el si , para poner voces de Cacho Castaña y Estela Rabal que lamentablemente por problemas de salud no llegaron a intervenir , ninguno de ellos cobro nada por amistad conmigo y ayuda de Lucho y Oscar Mediavilla ) así arme un disco con arreglos de Jorge Calandrelli que vive en California, y Daniel Vila que aparte de arreglos , realizo toda la operatoria de Baires con mi dirección.

Allá en Buenos Aires en dos reuniones que se realizaron entre el 8 y el16 de Septiembre 2011 en los estudios de grabación de Fortmedia  en Argentina cita en Hipólito Yrigoyen 3742 con la presencia de todas estas gentes que a continuación te detallo. La persona que designe para que arme la sinfónica Sr.Damian Bolotin, el arreglador y coordinador de toda la música y encargado de citar a los cantantes y músicos , también designado por mi Daniel Vila, Carlos Alberto Gallego puesto por mi para producir la función del Gran Rex ,entrando y saliendo de la misma Oscar Jiménez designado por Fort para manejar la mesa de sonido en el estudio y Sergio Fasanelli que lo designa Memelsdorff para hacerle firmar los contratos a los artistas y músicos .

#PRUEBA 13#(esta designación, me llamo la atención ya que lo normal seria que ese trabajo lo hiciera, Daniel Vila y Damian Bolontin que eran los encargados de citar a toda esta gente y que aparte, son conocidos o amigos de ellos (ante la insistencia de Memelsdorff ,no me opuse para no parecer desconfiado) como también la mano derecha de Fort, Daniel Bodgano (este creo es el que organizo el lío porque este tipo me odia) y Diego Mendez , me dicen en esa reunión, Jorge Fort, su abogado Dr. Juan Memelsdorff  y su otro contador un hombre de barba espesa (desconozco el nombre de este ultimo ya que es la única vez que lo vi (fue en la primera reunión) que sería conveniente, por problemas impositivos de ellos, para darle mas celeridad al negocio y proteger mejor la fortuna de los FORT ,usar una compañía Argentina de Jorge Fort que se llama Look and Feel.

#PRUEBA 14# y que dicha compañía firmaría todos los contratos con la gente de allá al igual que con los músicos del Gran Rex (se acompaña lista de músicos contratados) y el contrato con el Teatro. Entonces te reitero quedo conformadas así las reuniones. Carlos Alberto Gallego, Diego Méndez (de Look and Feel y encargado de publicidad de Feltford en Buenos Aires) Jorge Fort, Dr. Juan Felix  Memelsdorff, Damián Bolontin, Sergio Fasanelli y otro contador de Jorge Fort del que desconozco el nombre, Daniel Vila y Oscar Jiménez.  Quedamos de total acuerdo que esa compañía haría la cesión de derechos totales a la compañía americana Fortmedia Récords LLC, de todo el master completo del CD y material fílmico y liquidaría las ganancias del teatro Gran Rex.  Yo ya había contratado para organizar la función de el Gran Rex  a dos manager de espectáculos de Argentina Carlos Gallego y Héctor Marrone para armar toda la logística (carteles en vía publica canjes en radios y revistas de espectáculo puesta en escena etc.). Y el contador Dr. Luís de Miguel puesto por Héctor Marrone que realizo el business plan.

# PRUEBA 15 A# de el Gran Rex (aca se acompaña). Diego Perripara prensa y difusión.

#PRUEBA 16 B# los cuales supervisados por mi hicieron un trabajo impecable, también a ellos le pago Look and Feel.

El arte de los afiches de vía publica y el programa del teatro fue realizado por la gente de Fort (Diego Mendez y su equipo) colocando como auspiciador a FELFORT.

 #PRUEBA 17 C# tampoco se liquido nada por esto.

El abogado y contadores de Fort (sin mi intervención) hacen firmar un contrato individual por cada músico y uno por cada intérprete y otro dela compañía disquera que lo representa y también un release por cada uno, en ingles a favor de Fortmedia Récords LLC. (Que son los únicos que yo iba a usar en Estados Unidos).

#PRUEBA 18# Acá te mando el intercambio de email con el abogado, los contadores, prensa músicos video etc. .

#PRUBA 19#. cualquier cosa que no entiendas de los mails pedime la explicación. Fíjate la diferencia del primer E-mail de Memelsdorff donde se presenta y me aconseja como cliente y me reconoce como dueño del negocio , con el ultimo que le contesta a la Dra Lopez desconociéndome ,marcando a las claras un cambio de actitud total hacia mi .

#PRUEBA 19 A# Toda esa documentación la tiene Jorge Fort en su poder, no me la ha entregado a mí, como quedamos la Dra. Adriana López le manda un mail y este no le da pelota, y ahora se niega a hacer la transferencia y cesión, a favor de Fortmedia Récords LLC. El 50% restante se le está pagando en forma directa a Sandoval desde Argentina (ya que su esposa así me lo dijo) como así también a los músicos los pago en Argentina, pero todo el comienzo fue realizado por la compañía americana, acá te mando también todos los adelantos y transferencias que se le enviaron de la compañía americana y el contrato societario con Jorge Fort de el cual el es dueño de un 70% y yo de un 30%. Para que tengas idea de cómo fue que se realizo el negocio.

#PRUEBA 20# Yo creo que usaron «Look and Feel» en Argentina con el objeto de defraudarme y no hacer la cesión nunca, a nombre de Fortmedia Récords USA. En Argentina también se realizo la función del Gran Rex con Arturo Sandoval la cual yo organice y envié el 50% de su honorario acá en Estados Unidos firmando Jorge Fort el contrato con el teatro realizando yo y mi gente toda la logística y trabajo de la función, pero manejando el y su gente, la recaudación completa. Tampoco hasta la fecha ha liquidado el producido de la función ni del auspicio de FELFORT en vía pública y programa teatral. La otra maniobra que el completa para defraudarme, es la que realiza acá en USA ,la extracción el día 29 de septiembre (día siguiente al que Sandoval se va de Argentina) de U$S 39,987.63 de la cuenta de FORTMEDIA RECORDS LLC pasando dicho capital societario a su cuenta personal, dejando así sin fondos a la sociedad.

#PRUEBA 21#, lo cual muestra a las claras su intención delictiva. Espero que esta ampliación te de mas margen de entender quienes son cada persona en los mails. Te envió acá, casi toda la documentación y datos de las personas

FORTMEDIA RECORDS: domicilio 11930 North Bayshore Drive Suite1403, Miami, Florida 33181.

DOMICILIOS DE FORT: domicilio particular en Argentina en Gral Enrique Martínez 2082 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1430 EWDArgentina.

Domicilio en Estados Unidos 9483 Nw 46 Doral Lane, Doral Florida 33178

Información de la Aerolínea: en Aerolíneas Argentinas, numero de vuelo 1303 de el día 04 de Septiembre de el año 2011. Según invoice de boleto que se acompaña.

Diego Méndez: Encargado de publicidad de Felfort y Look and Feel.

Daniel Bogdano: Contador y mano derecha de Fort.

Andrés Rivas: TE 15-500….., Domicilio: Viamonte 1345 2D Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. (Gestor de el premio huésped de honor)

Enzo Pagani: Diputado de la Legislatura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, TE./FAX 4338-…. Domicilio: Peru 130- Piso 3 Of. 320.(auspiciador de el premio huésped de honor)

Valeria Lynch: TE cel 15-4401-….

Maria Grana: TE cel 15-6882-….

Julia Zenco: TE cel 15-4550-….

Fernando Soler: TE cel 15-4446…. (Dueño de «Señor Tango»)

Raúl Lavie: TE cel 15-3213-….

Oscar Mediavilla: TE cel 15-4445-….

Sr.Damian Bolotin: TE cel 011-6906-…., Profesión: Violinista y

Concert Master/ Contractor .

Daniel Vila: TE cel 15-5154-….Domicilio: Mercedes 1876 LongCham Provincia de Buenos Aires, código postal 1854, DNI 18307793.

Profesión: Arreglador musical.

Dr. Luís de Miguel: TE cel 15-5043-…. Domicilio: Juncal 615 9B

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. DNI 12225223. Profesión:

Contador.

Carlos Alberto Gallego: TE cel 15-3205-…. Domicilio: Carlos Calvo 1550 Apt 505 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, DNI: 4595711,

Profesión: Productor de Espectáculo

Héctor Marrone: TE cel 15-4865-… Domicilio: Sarmiento 4547

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, DNI 4437150, Profesión: Productor

Artístico.

Diego Perri: TE cel 15-494-… Domicilio: Malabia 33 Banfield

Provincia de Buenos Aires, código postal 1828, DNI 20831505,

Profesión: Jefe de Prensa.

Dra. Adriana López: TE cel 15-4393-…, Domicilio: Esmeralda 570

8P #29 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesión: Abogada

Dra. C. Anzaldi: TE (305) 899-…. Domicilio legal: 11900 Biscayne Blvd., Suite 306 Miami, Fl 33181. Profesión: Abogada

Dr. Juan Memelsdorff: TE Oficina: 4322 …. Domicilio Legal:

Memelsdorff  y  Asoc Reconquista 336, 10 Derecha (1335) Buenos Aires

Argentina, Profesion: Abogado

Listado de músicos citados por DANIEL BOLOTIN para

grabación del disco

STRINGS:

Damian Bolotin: Concert Master/ Contractor

First Violins:

Sebastián Prusak, Martin Fava, Marta Roca, Grace Medina, Demir Lulja, Matías

Grande, Fabricio Zanella, Raul Di Renzo, Gustavo Mulé, Miguel Angel  Bertero,

Hernan  Briático, Ariel  Espandrio, Fernando Herman, Claudio Becker, Federico Moujan, Diego Tejedor.

Second violins: Sergio Polizzi, David Bellisomi, Pablo Sangiorgio, Martin Centeno, Guillermo Rubino, Serdar Geldymuradov, Enrique Mogni, Pablo Aznarez, Cecilia García, Eugenia  Massa, Liliana Jakubowicz, Pablo Labanda, Maria Laura Bertero.

Violas: Felix Peroni, benjamín Bru Pesce, Ricardo Bugallo, Elizabeth Ridolfi, Kristine

Bara, Gabriel Falconi, Isabel Bugallo, Javier Portero, Dolores López Mac Kenzie.

Violoncellos: Stanimir Todorov, Carlos Nozzi, Jorge Bergero, Pablo Romero, Jorge Perez

Tedesco, María Eugenia Castro, Nicolas Rossi, Pablo García, Melina Kyrkiris.

Contrabass: Pablo Motta, Hugo Asrin, Daniel Falasca, Oscar Giunta.

HARP:

LUCRECIA JANCSA

WOODWIND:

First Flute: Claudio Barile

Second Flute & Piccolo: Daniel Lifschitz

Oboe/ english horn: Natalia Silipo

Clarinet Bb/ Bass Clarinet: Mariano rey

BRASS:

Horn IN F: Gastón Frosio, Fernando Chiappero, Chriastian Morabito, ElenkoTabakov

Musicos para el Gran Rex citados por DANIEL VILA

PERCUSSION:

Timpani: Martin Diez

Cymbals, Bells: Pablo La Porta

Glockenspiel, Cymbals: Fabian Keoroglanian

PIANO ALVARO TORRES

BAJO…MATIAS MENDEZ

BATERIA LUIS CERABOLO

PERCUSION JUANJO MARTINEZ

Trompetas:

Ervin Ricardo Stutz, DNI :21016123

Fabian Carlos Veglio DNI: 20077182

Sergio Daniel Wgner: DNI 33677508

Saxofones:  Victor Alejandro Skorupski DNI 13110084

Christian David Teran DNI: 32341561

Alejo von der Pahlen DNI 20665016

Trombones:

Juan Eduardo Scalona DNI 25017494

Pablo Javier Fenoglio DNI 24575333.

 

 

 

 MAS DATOS :

 

Estimado fue un  gusto hablar contigo ayer acá te mando una serie de e-mails de cómo se  trataban de hacer las transferencias a partir de que me dejaron de lado estos me fueron entregados de casualidad porque tenían un e-mail copiado te mando un abrazo

Dr. A. Eduardo Pérez Guerrero
Inicio del mensaje reenviado:

De: angel perez guerrero <perezgue@me.com>
Fecha: December 21, 2011 4:05:06 PM EST
Para: Eduardo Perez Guerrero <perezgue@bellsouth.net>
Asunto: Fwd: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Dr. A. Eduardo Perez Guerrero
Inicio del mensaje reenviado:

De: «Carmen M. Sandoval» <cseaside@yahoo.com>
Fecha: October 18, 2011 1:44:48 PM EDT
Para: angel perez guerrero <perezgue@me.com>
Asunto: FW: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

PARA TU INFORMACION

 

From: Carmen M. Sandoval [mailto:cseaside@yahoo.com]
Sent: Tuesday, October 18, 2011 10:36 AM
To: ‘Daniel Bogdano’
Cc: ‘Arturo Sandoval’ (arttrumpet@gmail.com)
Subject: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Daniel:

 

Yo voy a tratar de hacer el mayor esfuerzo posible para que Jorge no pierda ese dinero, si lo pudierams hacer seria solo por la confianza y Amistad que nos une a EL, pero quiero que TU sepas que para nosotros eso nos cuesta mucho mas que a ustedes, pues por las Leyes de Estados Unidos todo lo que entre a cuentas personales no tiene ninguna deduccion y ahora yo no se como podria poner todos los gastos que Arturo esta teniendo aqui con su compania con todo este trabajo que el continua haciendo con el disco, grabaciones, pre mezclas, solos trompeta etc.

 

Todavia no me explico que problema hay en cuanto esto nunca nos había sucedido antes con anteriores presentaciones que ha hecho Arturo en Argentina con otros promotores, es primera vez que esto nos sucede y en verdad este retraso nos esta trayendo problemas.  Ademas ahora me pregunto como piensan pagar las mezclas que se van a hacer en Capital Record, a ellos si o les puedes decir esto, pues a ellos hay que pagarles terminado e trabajo el mismo dia de finalización, y si no lo hacen pueden meterse en grave problema con las leyes de California tanto ustedes como Arturo, por lo que hasta tanto tu no aclares todo esto, no va ha poderse comenzar a mezclar el disco, pues lo que no me puedo arriesgar  a tener problemas con ellos ya que Arturo es cliente de Capital Records por muchos anos y tiene mucho prestigio allí como buena paga.  TE VUELVO A PREGUNTAR????? como fue que el dinero anterior se giro????? No habría forma de hacerlo igual con la compañía que Jorge tiene aquí?????.  Te repito, Arturo le ha cogido una amistad muy grande a Jorge y sabe lo que este disco significa para el, y esto puede retrasarlo enormemente, quiero que le informes todo esto a Jorge para que este a tanto y  contéstame lo antes posible pues necesitamos saber que va ha pasar.

 

Carmen

 

From: Daniel Bogdano [mailto:dbogdano@felfort.com.ar]
Sent: Tuesday, October 18, 2011 7:59 AM
To: Carmen M. Sandoval
Cc: ‘Arturo Sandoval’
Subject: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Marianella,

 

Estas transferencias las tenemos que realizar por cuestiones impositivas  desde Argentina dado que los músicos y esta parte de la grabación se hizo en Argentina.

 

Es ahora sencillo, si no es posible modificar el contrato y las invoices  para que sea con la persona “física” Arturo Sandoval, tendremos que botar en impuestos  en Argentina U$S 12.418.

 

Confírmame por favor si pueden hacerlo para coordinar con el banco,

 

Cordiales saludos,

 

Daniel Bogdano

 

 

 

De: Carmen M. Sandoval [mailto:cseaside@yahoo.com]
Enviado el: Tuesday, October 18, 2011 11:48 AM
Para: Daniel Bogdano
CC: ‘Arturo Sandoval’
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Dabiel: te pregunto, ustedes no tienen una empresa aqui que puedan girar el dinero y pagarlo a la empresa de nosotros???? Pues el otro dinero entro de esa forma sin ningún problema impositivo.  Esto debes de resolverlo lo antes posible pues Arturo esta pagado de su dinero todas las sesiones de trompeta con los ingenieros aquí en Estados Unidos y estamos hablando de mucho dinero diario que hay que pagar y que estamos pagando.  Te ruego que le des solución a esto lo antes posible. Carmen

 

From: Daniel Bogdano [mailto:dbogdano@felfort.com.ar]
Sent: Monday, October 17, 2011 1:00 PM
To: cseaside@yahoo.com
Cc: Angel Truffa; jorgefort208@yahoo.com
Subject: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Marianella,

 

Pese a que el banco nos informo la semana pasada que estaban realizando las transferencias, surgio un problema impositivo  con las transferencias del show y del disco.

Abajo esta toda la explicación del banco pero te lo resumo a continuación:

 

La actuación y grabado del disco en Argentina hace presumir de acuerdo a la legislación argentina que el artista obtiene una ganancia realizada en territorio argentino.

 

Esto es:

 

“La presunción del 70%, dejaría a la operación con alícuota del 24.5%, la cual pertenece a personas físicas con menos de 6 meses en el país, el cual no es el caso dado que giran a personas jurídicas”

 

Esto significa:

 

 

Si el contrato se realiza con una empresa y la transferencia se realiza a una empresa, se supone que el 90% de lo facturado es ganancia para la empresa. A esa ganancia se le calcula el 35% de impuesto a la renta y entonces para que la empresa en el exterior reciba el 100% del valor acordado a nosotros entre la transferencia y los impuestos nos costaría un 45,99% más.

En números, Uds. reciben los U$S  85.700, pero a nosotros nos costaría U$S 125.113 es decir que pagaríamos de impuestos a la renta de Arturo en Argentina U$S 39.413.

 

Si en cambio el contrato se realiza con una persona, en este caso Arturo, se supone que el 70% de lo facturado es ganancia para el artista. A esa ganancia se le calcula el 35% de impuesto a la renta y entonces para que el artista en el exterior reciba el 100% del valor acordado a nosotros entre la transferencia y los impuestos nos costaría un 31.5% más.

En números, Uds. reciben los U$S  85.700, pero a nosotros nos costaría U$S 112.695  es decir que pagaríamos de impuestos a la renta de Arturo en Argentina U$S 26.995.

 

La diferencia son U$S 12.418 que estaríamos botando al gobierno por  este tema.

 

La pregunta es:

 

Existe la posibilidad de firmar un nuevo contrato directamente con Arturo Sandoval, el artista, y recibir una factura/invoice de Arturo Sandoval, y realizar la transferencia a una cuenta personal de Arturo Sandoval?

 

Lamento tener que molestarte por este tema, pero si existiera la posibilidad de hacerlo hablaría con el banco para tratar de cambiar los contratos, facturas y las instrucciones de acreditación en la cuenta personal de Arturo.

 

Quedo al aguardo de tus comentarios, y mientras tanto te llamare por teléfono para explicarte la situación.

 

Cordiales saludos,

 

Daniel bogdano

 

Abajo están los mensajes con el Banco Santander rio en Argentina.

 

 

 

 

 

 

De: Rosasco, Guillermo Enrique [mailto:grosasco@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Monday, October 17, 2011 10:45 AM
Para: Daniel Bogdano
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Buen día Daniel

 

Respecto a la alícuota de Impuesto a las ganancias a aplicar a las operaciones del asunto, favor ver comentarios debajo y confirmarnos que están de acuerdo en que apliquemos el 45.99% a cargo del deudor local.
Aguardamos vuestra confirmación

 

Gracias

Saludos

 

Rosasco Guillermo

Negocio Internacional

Middle Office Comex

Banco Santander Rio S.A.

25 de Mayo 140-Piso 9

Tel. 4341-2498(

Cel 154-0611194 (

*: 威而鋼
br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br />
<p>mailto:grosasco@bancorio.com.ar» href=»mailto:grosasco@santanderrio.com.ar»>grosasco@santanderrio.com.ar

*: middlecomex@santanderrio.com.ar

 


De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Enviado el: Lunes, 17 de Octubre de 2011 09:52
Para: Angel Truffa
CC: Rosasco, Guillermo Enrique; ttservicios; MIDDLECOMEX
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Hola Angel;

 

Te paso aclaración y consulta en mail adjunto realizada desde el sector para avanzar con las liquidaciones de ambas operaciones.-

 

Saludos cordiales

 

 

FGG


De: Mlot, Solange Karina
Enviado el: Viernes, 14 de Octubre de 2011 08:43 a.m.
Para: Rosasco, Guillermo Enrique; Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Buen día Guillermo,

 

La presunción del 70%, dejaría a la operación con alícuota del 24.5%, la cual pertenece a personas físicas con menos de 6 meses en el país, el cual no es el caso dado que giran a personas jurídicas,

 

Las personas jurídicas poseen el 90% de presunción, por lo cual arribaríamos a alícuota 31.5%, siempre hablando de alícuota beneficiario del exterior, como en este caso desean aplicar alícuota deudor local, la misma tiene un incremento “grossing up” y es de 45.99%.

 

Aguardamos su confirmación de aplicar alícuota 45.99% para sendas operaciones.

 

Saludos cordiales.

 

______________________________________________________

 

SOLANGE MLOT | BACK OFFICE INTERNATIONAL TRADE

 

BANCO SANTANDER RIO SA – GRUPO BSCH

Bme. Mitre 480 3° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ARGENTINA

Tel : +54.011. 4341.2060

Fax : +54.011.4341.1000 – ext 1815

smlot@santanderrio.com.ar

 


De: Rosasco, Guillermo Enrique
Enviado el: 14 October 2011 00:53
Para: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio; Mlot, Solange Karina
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Gracias Fernando

 

Hola Solange, con la alicuota manifestada por la empresa debajo, podes avanzar con las transferencias?

 

Favor confirmanos

Gracias

Saludos

GR


De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 01:36 p.m.
Para: Rosasco, Guillermo Enrique
CC: MIDDLECOMEX; ttservicios; Mlot, Solange Karina; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

Hola Guillermo;

 

Te paso respuesta desde la empresa respecto a la alícuota sobre Ganancias.-

 

Avísame cualquier cosa

 

Slds

 

 

FGG

 

 

 

 


De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 10:10 a.m.
Para: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Fernando:

Buenos días, gracias por tu respuesta, me informa el contador que efectivamente es ese el código y que la alícuota es el 35% sobre el 70% del valor que hay que girar.

Te pido me informes si con este dato es suficiente para dar curso a la trtansferencia.

Muchas gracias

Angel

De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio [mailto:fgomezgonzalez@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 10:07 a.m.
Para: Angel Truffa; Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel buen dia;

 

Si el codigo BCRA al que se refieren es el del concepto de la operación es el;

 

634 Servicios personales culturales y recreativos.-

 

 

Saludos cordiales

 

 

FGG

 


De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: Jueves, 13 de Octubre de 2011 08:47 a.m.
Para: Petronacci, Maria Fernanda
CC: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Fer

Como verás más abajo el contador de Look and Feel sa me tiene que informar la alícuota correspondiente, según Daniel Bogdano previamente tenemos que informarle el código BCRA. Ese dato me lo tienen que pasar Uds.

Aguardo tus comentarios para que a su vez le informe al contador y cerrar esta operación que me ratifican que es muy urgente.

De: daniel [mailto:bogdano@sinectis.com.ar]
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 08:45 p.m.
Para: Angel Truffa
CC: spfelice@gmail.com; spfelice@fibertel.com.ar
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel,

 

 

Favor comunicarte urgente con el Contador Salvador Felice al que estoy copiando este mensaje a fin de informar al Banco la alícuota del impuesto a las Ganancias que corresponde aplicar al beneficiario del exterior.

 

El teléfono de salvador es:

 

1544448247

 

Hay que realizar las transferencias en forma urgente al exterior. Informarle por favor a Salvador el código BCRA de la transferencia que quedó definido para que pueda informar la alícuota.

 

 

 

Atte.

 

Daniel Bogdano

 

 

 

 

De: Angel Truffa [mailto:atruffa@felfort.com.ar]
Enviado el: miércoles, 12 de octubre de 2011 04:33 p.m.
Para: daniel
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

 

 

De: Gomez Gonzalez, Fernando Claudio [mailto:fgomezgonzalez@santanderrio.com.ar]
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 04:16 p.m.
Para: Angel Truffa
CC: Petronacci, Maria Fernanda
Asunto: RV: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Angel buenas tardes;

 

Te remito aviso desde el sector por la operación de comex de ayer, nos estas copiado en el mail

 

Saludos cordiales

 

 

FGG

 

 


De: Rosasco, Guillermo Enrique
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 04:04 p.m.
Para: Daniel Bogdano
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; pcenturion@fortmedia.tv; SUC131; Mlot, Solange Karina
Asunto: RE: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Sr. Bogdano, buenas tardes

 

Remito observación a la documentación presentada.

Favor informarnos por esta vía la alícuota de impuesto a las ganancias a cargo del deudor local

 

Gracias

Cordiales saludos.

 

Rosasco Guillermo

Negocio Internacional

Middle Office Comex

Banco Santander Rio S.A.

25 de Mayo 140-Piso 9

Tel. 4341-2498(

Cel 154-0611194 (

*: grosasco@santanderrio.com.ar

*: middlecomex@santanderrio.com.ar

 


De: Mlot, Solange Karina
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2011 15:30
Para: SUC131
CC: ttservicios; MIDDLECOMEX; pcenturion@fortmedia.tv
Asunto: 131-115171 – LOOK AND FEEL SA : USD 16700 – USD 69000 – COD 634

 

Estimados:

La operación de referencia se encuentra pendiente de liquidar debido a:
– Deberán indicar la alícuota de impuesto a las ganancias que corresponde aplicar a la operación : deudor local.

 

 

IMPORTANTE

 

Estimados para próximas operaciones  deben recordar completar en forma completa (corresponde o no IG e IVA, en el caso de no corresponder deberán indicar el motivo puntual) la hoja  n°2 del formulario (declaración impositiva) dado que dicha información reviste carácter de obligatoria.

 

RECORDAMOS que al no regularizar dentro de los 5 días hábiles la operación será devuelta a suc. vía correo interno, con lo cuan deberá enviar nuevamente la operación con fecha vigente al cierre.

 

Muchas Gracias,

Saludos,

 

______________________________________________________

 

SOLANGE MLOT | BACK OFFICE INTERNATIONAL TRADE

 

BANCO SANTANDER RIO SA – GRUPO BSCH

Bme. Mitre 480 3° piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina

Tel : +54.011. 4341.2060

Fax : +54.011.4341.1000 – ext 1815

smlot@santanderrio.com.ar

 

 


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio
S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************


*********************************************************************
Visite http://www.santanderrio.com.ar y tenga el Banco al alcance de su
mano.
*********************************************************************
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD / CONFIDENTIALITY NOTE
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener
información (i) de propiedad exclusiva de Banco Santander Rio S.A.
sus afiliadas o subsidiarias; o (ii) amparada por el secreto
profesional. Si usted ha recibido este fax o e-mail por error, por
favor comuníquelo inmediatamente vía fax o e-mail y tenga la
amabilidad de destruirlo; no debera copiar el mensaje ni divulgar su
contenido a ninguna persona.
Muchas gracias.

This message (including attachments) is confidential. It may also
contain information that (i) is exclusively property of Banco Santander Rio S.A. or its affiliates or subsidiaries; or (ii) is
privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have
received it by mistake please let us know by fax or e-mail
immediately and destroy or delete it from your files or system; you
should also not copy the message nor disclose its contents to anyone.
Thank you.
*********************************************************************

 NOTA : LOS EMAIL PUBLICADO FUERON CEDIDO POR UNA DE LAS PARTES INVOLUCRADAS Y SE OBTUVIERON A PARTIR DE REENVIOS  DE NINGUNA MANERA FUERON OBTENIDOS EN FORMA ESPUREA. Y ES MAS  FUERON APORTADOS A UNA CAUSA JUDICIAL POR ESTAFAS  YA QUE SU ORIGEN ES LICITO Y CORRESPONDE COMO DIJIMOS A REENVIOS.

RENUNCIA EL SECRETARIO GENERAL DEL MERCOSUR POR EL TEMA DE LA DESTITUCION DEL EX PRESIDENTE LUGO DE PARAGUAY

Cumbre del Mercosur que arrancó hoy en la ciudad de Mendoza deparó un giro inesperado: el secretario General del Mercosur, Samuel Pinheiro Guimaraes, presentó su renuncia como máximo representante del bloque comercial. Así lo confirmaron a El Cronista, dos altas fuentes oficiales.

Pinheiro Guimaraes es brasileño y previo a su llegada a la cúpula del Mercosur había sido vicecanciller de Brasil, junto a Celso Amorín.
Trascendió que Pinheiro Guimaraes habría quedado sin apoyo dentro de la estructura del Mercosur. Sin embargo, en los pasillos del hotel en el que se desarrolla la reunión del bloque regional, se especula con que su salida estaría vinculada a los fuertes debates internos que hay sobre la posición que tomará el grupo respecto a Paraguay.

Por ahora se estaría imponiendo la postura impulsada por Brasil y la Argentina de no aplicar sanciones económicas a Paraguay, pero sí políticas. Entre ellas expulsarlo temporariamente del Mercosur.

La semana pasada el hasta entonces presidente paraguayo, Fernando Lugo, fue destituido y su lugar lo asumió el vicepresidente Federico Franco en un trámite parlamentario express.
Por estupidez Paraguay podría cortar la energía eléctrica.

http://www.tiempodesanjuan.com/notas/2012/6/27/franco-amenaza-cortarle-buenos-aires-pablo-12917.asp

 

EL CRONISTA

Evo Morales se reunirá con Rubén Miranda

El encuentro entre el mandatario nacional boliviano y el jefe comunal de Las Heras, será mañana 29 de junio alrededor de las 17, en el estadio Polimeni. En la reunión estarán también referentes de colectividades bolivianas, indígenas y de sudamérica.
El presidente de Bolivia no sólo estará presente en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se realiza hoy y mañana en Mendoza, sino que en su agenda diplomática agregó un encuentro con el intendente de Las Heras Rubén Miranda y referentes de la colectividad boliviana, indígenas y mercosureñas para profundizar lazos y actualizarse sobre la situación de la inmigración sudamericana y sobre las políticas sociales inclusivas que lleva a cabo Mendoza.

El encuentro será mañana 29 de junio alrededor de las 17, en el estadio Polimeni.

Mientras, ese día, desde las 14, en la Plaza Marcos Burgos de Las Heras, el color y la música de las colectividades se verán reflejadas con patios de comidas, paseos de artesanos y show artísticos; con danzas folklóricas, españolas, chilenas, tango y regionales del cono sur.

Las Heras, integración y compromiso con la región

En Las Heras, si hay algo que ha marcado las políticas sociales de fuerte impronta inclusiva y teniendo como eje los derechos humanos han sido aquellas que han permitido el desarrollo de la calidad de vida de los pueblos originarios de la región como de los inmigrantes de los países limítrofes de argentina.

En ese sentido, la creación de la dirección de derechos Humanos pionera en Mendoza fue el eje; luego las gestiones permanentes para tramitar ciudadanías o pasaportes a inmigrantes de sudamérica en situación de calle o en riesgo laboral; luego llevo a cabo la iniciativa en políticas de inclusión social de pueblos aborígenes; primero al dotar de personaría jurídica a comunidades del departamento como la fue Guaytamari en Uspallata; además fue sede del primer simposio de Pueblos Originarios en toda América.

Tal es así que hoy Mendoza, según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, durante 2011 en Mendoza se resolvieron 3.721 radicaciones permanentes, lo que la ubicó en cuarto lugar detrás de la sede central de Buenos Aires con 89.695 trámites, Almirante Brown con 11.087 y La Plata con 5.031. De ese total un 40% fueron tramitados en Las Heras.
mdzol.com

Ordenan la excarcelación de Sergio Schoklender

El exapoderado de Madres está imputado como presunto jefe de una asociación ilícita en una causa que lleva el juez Norberto Oyarbide.
La sala uno de la Cámara Federal porteña ordenó la liberación de Sergio Schoklender. El tribunal dispuso que el juez Norberto Oyarbide imponga el monto de la fianza al exapoderado de Hebe de Bonafini para que obtenga la libertad.
Sergio Schoklender había desmentido haber construido siete viviendas con material «robado» a la organización, en el country donde viven su ex esposa, su hermano Pablo y otros implicados en la causa en la que se lo investiga como presunto jefe de una asociación ilícita.
Se trata de las propiedades e instalaciones allanadas el 22 de junio de 2011 por el juez Norberto Oyarbide en el Barrio Patacón, del partido bonaerense de Pilar, donde según había declarado el magistrado se pudo «observar, con toda claridad, que están construidos con materiales que se emplean para construir las casas de la Fundación».
«A pesar del circo mediático y de las declaraciones matinales de su Señoría, me permito recordarle que todos los materiales fueron legalmente adquiridos tal como lo acreditan los remitos cuyo número notifiqué personalmente por escrito a este tribunal inmediatamente después de haberse producido el ‘descubrimiento'», replicó el imputado en su ampliación de indagatoria a la que tuvo acceso la agencia DYN. «Nadie roba materiales con remito», insistió con ironía.
El mayor de los hermanos Schoklender afirmó que los comprobantes «originales» fueron «secuestrados» por el «tribunal ante el único allanamiento de todos los solicitados, recomendados e indicados» que efectuó, entre ellos «la planta de Barracas, la fábrica de paneles de la Fundación», donde habría documentación que ratificaría que no fueron «robados» sino «debidamente adquiridos».
Schoklender aseguró que la causa que lleva Oyarbide es la «más arbitraria y desprolija que recuerde la Justicia argentina» y calificó de «circo periodístico montado» a los allanamientos dispuestos por el juez, a quien le atribuyó «ignorancia sobre la metodología de la contratación de la obra pública» para forzar «las disparatadas imputaciones».
tn.com.ar

Las vacaciones de invierno tienen fecha

Este miércoles, el ministerio de Educación de la Nación publicó el cronograma de vacaciones de invierno para todo el país. Los períodos varían sergún las provincias. También se conoció el día del fin del ciclo lectivo.
El sitio web del Ministerio de Educación de la Nación, publicó este miércoles el cronograma de vacaciones de invierno para todo el país. Según se observa, los períodos varían atendiendo a las necesidades que cada una de las provincias planteó.

Así las cosas, en Santa Fe, el receso será entre el 16 de julio y el 27 del mismo mes, por lo que los alumnos volverán a las aulas el día 30/7. El mismo lapso corre para Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santiago del Estero.

Diferente fecha tendrá Córdoba. Allí, se estableció como fecha de inicio el 2 de julio y de finalización el día 20. Por último, el resto de los distritos, optó por el plazo que va entre el 2 y el 20/7.

Cabe aclarar que las llamadas vacaciones de invierno operan para todos los niveles educativos (del pre-escolar al terciario) y todas las instituciones.

Finalmente, la página web también informa sobre el final del ciclo lectivo. De no mediar inconvenientes en lo que resta del año, las clases culminarán el día 7 de diciembre, al menos en Santa Fe y Santiago del Estero, las provincias que eligieron esa fecha.

notife.com

Bruselas: continúan las diferencias en el inicio de la cumbre de la eurozona

La salida de la crisis se complica en los países que integran la eurozona. En medio de este complicado panorama las decisiones y diferencias a la hora de considerar alternativas y salidas se incrementan. Esto genera tensiones al interior del gran encuentro. Merkel se resite a crear un fondo común para las deudas de la región; mientras que otros mandatarios sostienen que esta podría ser la única opción viable.
Los líderes europeos, profundamente divididos en sus opiniones, comenzaron en Bruselas una cumbre programada para discutir cómo afrontar la crisis en la eurozona.

La canciller alemana, Angela Merkel, está resistiendo a la presión de hacer un fondo común para las deudas de la región, mientras otros países consideran que esta puede ser la única forma de salvar la moneda común. Otro de los temas clave será la financiación a España e Italia.

Un corresponsal de la BBC en Bruselas dice que los mandatarios de esos dos países están preocupados de que puedan ser dejados fuera de los mercados internacionales y se vean forzados a pedir asistencia.

Fuente: BBC Mundo

Sin Cavenaghi y Domínguez, los nombres que suenan para el nuevo River

Tras la decisión de Almeyda de no contar con quienes fueron los referentes del equipo este último año, conocé la lista de refuerzos que presentó el técnico y los jugadores que deben volver, entre ellos, Ariel Ortega.
River vive horas complicadas. Ya no por la tristeza de pasar en la segunda división, de hecho parece lejano el desahogo del ascenso, y ya aparecieron los primeros cortocircuitos en el club. Matías Almeyda decidió ayer no contar con Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, referentes del equipo en la temporada que acaba de terminar, lo que desató la bronca de muchos hinchas. Ayer el DT confirmó que seguirá un año más, y presentó una lista de posibles refuerzos para la temporada que viene.

«A Cavenaghi y el Chori les estoy muy agradecido por el gesto que tuvieron y por sus esfuerzos, pero nosotros queremos otra cosa. Ya no podemos tenerlos como suplentes, y vamos a darles continuidad a los más chicos, como Ocampos o Rogelio Funes Mori», dijo ayer Almeyda tras sellar su continuidad.

Según el DT, la decisión se basa en lo futbolístico. Cambiará el esquema y buscará rodear a David Trezeguet, con una mitad de cancha veloz. «Pretendo tener un equipo más rápido», se justificó Almeyda. El DT quiere un «plan integral», y apostar también a la siempre rendidora cantera millonaria.

Igual, la decisión del técnico va más allá de lo futbolístico. Ambos jugadores perdieron el peso que tenían en el vestuario a principios de campeonato, y algunas declaraciones públicas habrían generado malestar en el cuerpo técnico. Lo cierto es que el presidente informó que buscó al representante de ambos (Néstor Sívori), pero nunca pudo hablar. Hoy se reunirían con él, y les comunicarían oficialmente a ambos jugadores que no serían tenidos en cuenta.

LA LISTA DE REFUERZOS

Desde antes que se consiga el ascenso, ya eran varios los nombres que sonaban para reforzar el equipo. Entre los que pidió Almeyda, los que volverán y los que solos se ofrecieron, la lista es larga. Lo cierto es que el Pelado pidió cubrir cuatro puestos: arquero, defensor, volante y delantero.

En el arco de River suenan Marcelo Barovero (debe renovar su contrato con Vélez y reconoció el interés del Millonario), Sebastián Saja (posibilidad más difícil) y hasta Sebastián Sosa, suplente de Boca, quien tiene el pase en su poder y termina su vínculo con los xeneizes a mitad de año. En la Ribera quieren extenderle el préstamo por un año más.

Para el resto, aparecen jugadores de renombre, pero complicados de negociar. Diego Lugano, Fernando Ortiz, Mauro Formica, hasta César Delgado y Maxi Moralez. Matías Alustiza se postuló para llegar a River, son todos rumores, y para todos, el tiempo definirá.

LOS QUE TIENEN QUE VOLVER

Cuando River arranque la pretemporada, deberán volver varios jugadores cuyos préstamos terminaron. Son 12, muchos no serán tenidos en cuenta por el Pelado. La lista la integran: Ariel Ortega (Defensores de Belgrano), Facundo Affranchino (San Martín de San Juan), Walter Acevedo (Banfield), Lucas Orban (Tigre), Manuel Lanzini (Fluminense), Maximiliano Oliva (Independiente de Mendoza), Diego Coria (Defensores de Belgrano), Maximiliano Coronel (All Boys), Matías Díaz (Deportivo Merlo), Fabio Giménez (Guillermo Brown), Angel Luna (Flandria) y Gustavo Fernández (Deportivo Saprissa, Costa Rica).
canchallena.lanacion.com.ar

Timerman sale a instalar que quieren hacerle un golpe a Cristina

«Hay intereses de grupos económicos que quieren voltear a Cristina Fernández de Kirchner», dijo el canciller Héctor Timerman en Mendoza, donde encabeza las reuniones previas a la Cumbre del Mercosur que se desarrollará en esa provincia. Criticó la manifestación de Hugo Moyano en la Plaza de Mayo y recordó los casos de Paraguay y Honduras: «Van a tratar de descarrilar uno a uno los procesos que estamos construyendo».
l canciller Héctor Timerman afirmó hoy que «Paraguay no está solo, lo acompaña América Latina», y subrayó que el viernes pasado, cuando era destituido por un golpe institucional Fernado Lugo, «lo acompañaban once cancilleres que representaban a la región».

«Les decimos que hoy no están solos» -insistió el canciller- al recordar que «en América Latina hubo muchos golpes donde muchas veces los pueblos estuvieron solos porque no se podía actuar con el pueblo golpeado».

En un encendido discurso pronunciado frente más de mil organizaciones de la sociedad civil de distintos países, Timerman
indicó que aquel viernes «sumamente triste» en Paraguay, «estuvimos intentando los once cancilleres en que no se consumiera el avallasamiento de la voluntad popular».

El canciller formuló estas declaraciones al inaugurar la XV Cumbre Social que se realiza en el Polideportivo Vicente Polimeni de la localidad mendocina de Las Heras, desde donde manifestó la solidaridad de la región con el pueblo paraguayo, y aseguró que «jamás vamos a hacer nada en contra del pueblo» del vecino país.

El canciller comparó la situación de Paraguay con la de otras naciones como Bolivia, Venezuela y Honduras.

A la vez, cuestionó los argumentos esgrimidos por quienes impulsaron la destitución de Lugo, y en ese marco trazó un paralelo con las críticas que recibía el ex presidente Néstor Kirchner, indicando que «decían que gritaba, que estaba nervioso, y ahora lo dicen de Cristina, pero en realidad lo que no les gusta es que hay una Presidenta que no retrocede».

«Por eso dicen que grita, que está nerviosa, esos son ellos los que están nerviosos, porque ven una presidenta que no
claudica», afirmó en relación a la Jefa de Estado.

El canciller también se refirió a la manifestación que se realizó hoy en Plaza de Mayo convocada por un sector sindical, al
sostener que «me da pena ver que recién hoy los diarios descubren el gremialismo».

Argumentó que «en Clarín no había delegados hasta hace pocos meses» y puntualizó que «ahora descubrieron que puede ser una
herramienta para ellos. Los verdaderos trabajadores ni rompen máquinas, ni fábricas, y estoy convencido de que vamos a encontrar un camino y la manera de defender la democracia».

«Al pueblo lo defiende el pueblo, nadie más que ellos», deslizó Timerman, y contó: «Ustedes no se imaginan las presiones,
los intereses; cómo buscan, cómo encuentran alguien que hable por ellos, cómo utilizan la palabra libertad cuando quieren decir dictadura».

«Ese es el problema, cómo manipulan la opinión pública», dijo, y se preguntó, «cómo puede ser que haya una marcha de
trabajdadores apoyada por la sociedad rural, cuándo pudo haber ocurrido eso?».

«A Lugo lo juzgaron por cinco delitos, y uno de ellos fue la cláusula democrática, porque decían que era violatoria de la
soberanía paraguaya y eso no es una violación democrática, nosotros estamos comprometidos con la cláusula democrática y no vamos a claudicar porque sino van a hacer lo mismo en Argentina, Brasil, Uruguay y la región, porque en realidad lo que no toleran es que ustedes gobiernan», dijo el canciller a los participantes de las organizaciones civiles.

Timerman se lamentó de que en Asunción «estuvimos viendo como un proyecto popular era puesto a un costado, pero les decimos a los hermanos paraguayos que no están solos, y esto no es solo una manera de decir».

A su turno, el gobernador de Mendoza, Francisco «Paco» Pérez, sostuvo que «las organizaciones sociales son las que convalidan los procesos políticos de los verdaderos cambios, y estas cumbres son únicas para cimentar la democracia desde sus bases, porque concurren actores legitimados a través del voto popular».

«Desde Mendoza repudiamos el golpe de Estado institucional y la destitución de Fernando Lugo, no obstante debemos ser
optimistas, confiar en la ruta que transitamos hoy sin perder la atención vigilante, porque sería necio olvidar que en cada país hay oscuros poderes sectoriales que viven buscando distintas formas para debilitar nuestros gobiernos que han sido consagrados democráticamente a través de las urnas», apuntó.

El gobernador agregó que «es sustancial que cuando discutamos políticas públicas lo hagamos en la conciencia de que cuanto más amplias y regionales sean estas estrategias mayores garantias tendremos de exteneder los procesos políticos populares».

Rescató también la integración «como un instrumento para el desarrollo integral de nuestros pueblos y la única forma de
promover la integración latinoamericana y reconocer la base cultural e ideológica común».
lapoliticaonline.com

Golpe a una banda que distribuía paco

Seis peruanos integraban una organización que vendía droga con un sistema de delivery.
Un total de 1585 dosis de paco fueron secuestradas y seis personas quedaron detenidas en distintos allanamientos efectuados ayer en la ciudad de Buenos Aires.

«Esta banda se dedicaba a la modalidad de delivery de drogas. Estamos muy satisfechos porque en estas últimas tres semanas desarticulamos varias organizaciones criminales que comercializaban, fundamentalmente, paco», dijo el subsecretario de Seguridad, Sergio Berni, durante una conferencia de prensa.

Los procedimientos fueron realizados por personal de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal y consistieron en seis allanamientos en distintos domicilios situados en los barrios de Liniers, Balvanera y Villa Luro.

En esos operativos, los investigadores policiales secuestraron 1585 dosis de paco, 380 gramos de cocaína y detuvieron a cuatro mujeres y dos hombres de nacionalidad peruana.

«Los efectos del paco en la salud pública y en la seguridad nos preocupan mucho. Este tipo de droga produce un daño cerebral grave en los consumidores y está muy vinculado a los niveles de violencia de los últimos tiempos», señaló Berni.

Los operativos se realizaron después de tres meses de trabajo de inteligencia, en los que fueron identificados inmuebles afectados al comercio minorista de estas drogas y se estableció la identidad de los involucrados.

En los allanamientos también se secuestraron dos balanzas electrónicas de precisión, 20 teléfonos celulares, 4300 pesos en efectivo y documentación que los investigadores definieron como clave para avanzar con la pesquisa sobre esa red de vendedores de droga.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3, a cargo de Daniel Rafecas.

Estos procedimientos se desarrollaron un día después de que la oficina antidrogas de las Naciones Unidas diera a conocer su informe anual y advirtiera por el alto nivel de secuestro y de consumo de estupefacientes en la Argentina.
lanacion.com

Represión sin tregua y nuevo atentado en Damasco antes de reunión en Ginebra

(AFP) – DAMASCO — La violencia y la represión contra la revuelta en Siria no conocían descanso este jueves, con un nuevo atentado en Damasco, a dos días de una reunión internacional sobre el conflicto que se anuncia difícil por el persistente rechazo ruso a una solución exterior.
Un atentado con bomba perpetrado en el estacionamiento del Palacio de Justicia, en el centro de Damasco, provocó este jueves tres heridos, anunciaron los medios estatales que lo atribuyeron a «terroristas».
La víspera, un ataque contra la cadena oficial Al Ikhbariya cerca de Damasco mató a siete personas.
Según una fuente policial, estallaron dos bomba adosadas a dos vehículos de magistrados aparcados en el estacionamiento.
En el resto del país, los bombardeos de las tropas del régimen contra los bastiones rebeldes y los intensos combates entre soldados y rebeldes, cada vez más cerca de la capital bajo control de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, dejaron al menos 21 muertos, según una ONG siria.
El miércoles, 149 personas murieron en una de las jornadas más sangrientas desde el 15 de marzo de 2011, cuando comenzó una contestación pacífica que se fue militarizando frente a la represión y a la inacción de la comunidad internacional.
Cientos de personas, en su mayoría civiles, entre ellos mujeres y niños, han muerto en las últimas semanas, según la ONG.
Los bombardeos se concentran contra las plazas fuertes rebeldes de Homs (centro), Deir Ezor (este), Duma, cerca de Damasco, e Idlib (noroeste), defendidas encarnizadamente por los insurgentes en medio de una situación humanitaria dramática, según los militantes.
Más de 15.800 personas, en mayoría civiles, han muerto en 15 meses.
Al Asad, cuya familia dirige Siria con mano férrea desde hace cuatro décadas, reiteró el martes su determinación de ganar «la guerra» en su país.
Alegando contar con el apoyo de una parte de la población, el régimen de Asad no reconoce la contestación y afirma combatir «grupos terroristas» a sueldo del extranjero.
En este sombrío contexto se desarrollará este sábado en Ginebra una reunión del «grupo de contacto» sobre Siria, por iniciativa del emisario internacional Kofi Annan, en presencia de los jefes de la diplomacia de las grandes potencias (Rusia, China, Estados Unidos, Reino Unidos, Francia) y de tres Estados árabes, así como de los secretarios generales de la ONU y de la Liga árabe.
Annan quiere centrar el debate en la instauración de un gobierno de coalición que lidere la «transición», integrado por partidarios de Asad y miembros de la oposición.
La descripción de Annan sugiere que Asad podría quedar excluido, según un diplomático en la ONU.
Pero Moscú, principal aliado del régimen sirio, dijo que no había acuerdo final sobre el plan de transición propuesto por Annan y mantuvo su posición de rechazo a una solución impuesta desde el extranjero, en particular en lo que se refiere a la suerte de Asad.
«Rusia no puede apoyar y no apoyará ninguna receta impuesta del exterior», insistió su ministro de Relaciones Exteriores Serguei Lavrov, en víspera de una reunión en San Petersburgo con su homóloga estadounidense Hillary Clinton que dio su apoyo a «la hoja de ruta» de Annan.
Lavrov lamentó que Irán, aliado cercano de Damasco y enemigo jurado de los occidentales, no esté presente en la reunión y reafirmó que la suerte de Asad debe decidirse en un diálogo nacional.
Pero el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición opositora, anunció su rechazo a participar en un gobierno «mientras Asad no haya sido expulsado del poder».
Su portavoz, Georges Sabra, anunció una reunión el 2 de julio en El Cairo del «conjunto de la oposición para lograr una visión unificada acerca del periodo de transición y el futuro de Siria».
Turquía movilizó un convoy de vehículos militares y una batería de misiles tierra-aire en la frontera siria, después de que uno de sus aviones de combate fuera derribado por Siria el 22 de junio, según la prensa turca.

Gafas digitales Google dejan laboratorio, se acercan mundo real

Google espera desarrollar en menos de dos años una versión para el consumidor de sus gafas electrónicas que pueden proyectar imágenes y audio en tiempo real y realizar tareas en computadores, aunque no llegó a poner precio a estos nuevos dispositivos.
Las Google Glass, como se conocen tecnológicamente, se venderán a los consumidores a un precio «significativamente» menor que los 1.500 dólares que cobran a los desarrolladores de software en Estados Unidos desde principios del año que viene, dijo el cofundador de Google Sergey Brin.
Brin presentó las gafas en la conferencia anual de desarrolladores de Google en San Francisco, proporcionando una visión en profundidad de la tecnología futurista que la empresa había presentado el pasado abril.
Google también introdujo en sociedad su primera tableta, que comenzará a vender a mediados de julio por 199 dólares, esperando repetir el éxito obtenido con los teléfonos de última generación en un mercado muy disputado que ahora dominan el Kindle Fire de Amazon.com y el iPad de Apple.
Google Glass es una pantalla electrónica del tamaño de un sello montada en el lado izquierdo de una montura de gafas que puede grabar vídeo, acceder al correo electrónico y mensajes y recuperar información de la web.
En una demostración de alto voltaje, varios paracaidistas que vestían las gafas saltaron de un avión y aterrizaron en el tejado del Moscone Center de San Francisco, compartiendo el video de la maniobra en directo con el público.
Tras la conferencia, periodistas hicieron fila para probar el par de gafas de Brin, en cuya pequeña pantalla pudieron ver un video de fuegos artificiales. La perspectiva del video hizo que los usuarios movieran la cabeza para mirar hacia arriba, abajo o a los lados.
Las gafas, que pesan menos que unos lentes de sol, contienen un chip de red inalámbrica y toda la tecnología fundamental en un teléfono de última generación – salvo una red de radio móvil-, dijeron los ejecutivos de Google.
La batería es más pequeña que la de un «smartphone» pero Google dijo que está trabajando para hacer que la carga dure un día entero.
Brin dijo que espera que las gafas puedan estar a disposición de los consumidores menos de un año después de que lo esté la versión para desarrolladores.
(Traducido por Redacción por Madrid. Editado en español por Marion Giraldo)
Terra.com

Chubut sigue sin producir petróleo crudo por la toma de Dragón

La protesta cobra un nuevo impulso. Las negociaciones trabadas, la continuidad del “piquete” y la demora en la producción. El abandono de una jueza en la causa. Intentos por llegar a un acuerdo.
El conflicto sindical en el yacimiento de petróleo Cerro Dragón en Chubut, que tiene como protagonista a la agrupación Los Dragones –rama “disidente” de la UOCRA provincial-, vuelve a escena.
El conflicto había comenzado el viernes pasado tras una “violenta toma” y se sostuvo por críticas de la propia Presidenta y el “trágico accidente” en la ruta con gendarmes que venían de custodiar las instalaciones. Lejos de arribar a un acuerdo, siguen trabadas las negociaciones, continúa el “piquete” y la dificultad de la empresa Pan American Energy (PAE) de normalizar la producción de crudo por los “destrozos”.
La jueza federal Eva Parcio dejó el miércoles por la tarde la causa (se declaró incompetente) por la toma del yacimiento Cerro Dragón protagonizada por obreros de la construcción, mientras el gobierno realiza “gestiones bilaterales” con los trabajadores denominados “dragones” y la petrolera Pan American Energy en un nuevo intento por destrabar el conflicto. Así lo reveló esta mañana el fiscal de estado Blas Meza Evans, quien anunció que la subsecretaría de Trabajo provincial convocó a las partes a una nueva audiencia para mañana, tras suspender la reunión de este miércoles ante la intransigencia de ambos. La primera instancia de negociación había fracasado el lunes porque la empresa se negó a presentar una propuesta debido a que persistían los piquetes en las rutas de acceso a la planta y los trabajadores rechazaron modificar esta medida.
¿El resultado? Desde hace cinco días no se produce crudo.
Voceros de la petrolera, en tanto, confirmaron que el predio seguía inactivo porque estaban “sin producir crudo desde hace cinco días” aunque quedaba “una producción marginal que es la resultante del esfuerzo por mantener el suministro de gas que viene asociado a líquidos”.
fortunaweb.com.ar

En cinco meses, la actividad industrial cayó 1,1% en el país

En un anticipo de su publicación de Indicadores de Coyuntura de julio, la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) indicó que su Índice de Producción Industrial agudizó su recesión en mayo, al registrar una caída interanual del 4,4% en la medición con estacionalidad, y acumula un declive del 1,1% en los cinco primeros meses del año. El mayor desplome se produjo en el sector Automotores, cuya actividad sufrió entre enero y mayo un retroceso del 11,2%.

La actividad fabril agudizó su recesión en mayo último, al registrar una caída interanual del 4,4 por ciento en la medición con estacionalidad, y acumula un declive del 1,1% en los cinco primeros meses del año, según un informe privado divulgado hoy.

En un anticipo de su publicación de Indicadores de Coyuntura de julio, la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) indicó que su Índice de Producción Industrial (IPI) de mayo registró un alza con estacionalidad del 3,1 por ciento frente a
abril.

Sin embargo, esta mejora del IPI no logró evitar que los cinco primeros meses del año cerraran con una caída interanual del 1,1%, reportó la entidad.

El mayor desplome se produjo en el sector Automotores, cuya actividad sufrió entre enero y mayo de este año un retroceso interanual del 11,2% frente a igual período de 2011

Al mismo tiempo, la Fundación FIEL señaló que la actividad industrial de mayo se contrajo 4,4% (con estacionalidad) en comparación con igual mes del 2011.

En la medición desestacionalizada, en tanto, mayo registró una caída del 1,7% frente al período anterior.

«La fase contractiva de la industria lleva ocho meses si se considera que en setiembre de 2011 se había alcanzado un pico en el nivel de actividad industrial», alertó FIEL.

La semana pasada, el INDEC informó que la producción industrial experimentó en mayo una baja interanual del 4,5% y así profundizó una caída iniciada en abril (para el organismo estatal).

En el desglose por sectores, FIEL detalló que sólo tres presentan variaciones positivas en la comparación interanual en los cinco primeros meses del año, mientras que Automotores lidera las bajas (-11,2%) entre los restantes siete.

Apenas Insumos Químicos y Plásticos (4,4%); Alimentos y Bebidas (2,8%) y Cigarrillos (1,2%) experimentaron en 2012 mejoras acumuladas en el período enero-mayo, con respecto al año anterior.

En cambio, registraron un saldo negativo en la comparación interanual Papel y Celulosa (-0,3%), Metalmecánica (-1,8%), Siderurgia (-2,2%), Combustibles (-3,2%), Minerales no Metálicos(-4,0%), Insumos Textiles (-5,4%) y Automotores (-11,2%).

En la clasificación por tipo de bien con respecto al mismo período de 2011, durante los primeros cinco meses del año sólo se observó variación positiva en Bienes de Consumo No Durables, con una mejora del 2,5%.

El saldo negativo en el resto de las aperturas fueron Bienes de Uso Intermedio (-0,4%), Bienes de Capital (-2,4%) y Bienes de Consumo Durable (-6,7%).

Fuente: NA

El «Chueco» Yllana habló de su primera experiencia como DT y no olvidó a Gimnasia

Se quedó a vivir en Gonnet este que era la versión local de Fernando Redondo cuando en 1996 surgió en Gimnasia y en 1997 Daniel Passarella lo llamaba para ser parte de la Selección. El oriundo de Chubut, a pocos días de finalizar la temporada 2011-12 del Torneo Nacional, atendió a diariohoy.net.

-De tus pagos, Chubut, tuvimos la grata presencia de Guillermo Brown en la segunda categoría del fútbol. ¿Los conocés bien?
-Sí, Brown es de muy cerquita, yo soy de Rawson y Madryn está ahí. Lo he enfrentado de chico en la liga local y es gente amiga. Hace 20 años que no estoy en la zona, pero conozco a la dirigencia porque es lugareña. En cambio, los jugadores y los entrenadores no son de ahí.

-¿Puede ser fuente de trabajo para Yllana en un futuro?
-Al margen de que somos amigos, nunca tienen obligaciones, eligen lo que cree que es mejor.
-Al Lobo le vienen cayendo palos y palos. ¿Qué dice un ex jugador mimado por el hincha?
-La gente de Gimnasia es de primera clase, no se le puede reprochar absolutamente nada. El club necesita reestructuración general y tratar de mantener proyecto a largo plazo. El mayor error es no mantener una política. Y despué ese desvío continuo de dirección recae en el estilo de juego. No te deja avanzar, es como el tren que sale, hace 100 metros y vuelve. Gimnasia tiene socios e hinchas muy exitosos en sus labores particulares, es momento para que se abra la cabeza de todos, que la tienen abierta, y hacer un esfuerzo por Gimnasia, juntarse cada uno en lo suyo y que aporten. El que sabe de lo económico que lo haga desde allí; el que sabe de construcción que aporte desde ahí; el que sabe de contador, que ayude en eso.

-¿Y Troglio?
-Pedro le va a seguir haciendo mucho bien, es una persona muy positiva, un técnico muy capaz.

-Aldosivi (equipo que Yllana dirigió doce fechas) se empezó a asentar en la categoría (ascendió en 2005 desde el Argentino A). ¿Por qué?
-Tiene una dirigencia capaz, no nos equivocamos en el armado del equipo, por ahí nos faltó experiencia. Me fui yo por mutus propio, por ahí me apuré. Si pueden mantener un poco la base y no cambiar 10 o 12 jugadores, es un club que va a estar en los primeros lugares de la B Nacional. Fue una experiencia hermosa, me sirvió muchísimo. El fútbol de hoy tiene tiempos muy cortos. Por ahí por sacarle presión a los jugadores y a la misma dirigencia, preferí salir.

-¿Fue tu debut a nivel profesional como DT?
-Sí, estuve dos años en las inferiores de Gimnasia.

-¿Algún llamado recibiste en estos tiempos?
-Han aparecido alternativas, alguna de Chile, pero tratamos de no equivocarnos. De agarrar algo que estemos convencidos de sacar adelante. Magia no se hace. Uno trata de trabajar y bajar el margen de error lo más posible. No me considero mas importante que los jugadores de ninguna manera, ellos ejecutan, más allá de los conceptos que se pueden charlar.

-¿Quienes te acompañan en el Cuerpo Técnico?
-Darío Aurelio, ayudante de campo, Toto Hernando como entrenador de arquero, y el profe Amoroso.

-¿Qué jugadores te impactaron del equipo de Mar del Plata?
-Un chico Galván, número 5, que jugó en el medio con Herrón contra Gimnasia. Un jugador que siempre tenía arriba de los diez goles cada año, Matías Gigli, que tiene la misma edad que yo y respetó muy bien su lugar como jugador. En el interior hay muy buenos jugadores.

-¿Lo volviste a ver a Griguol?
-No tengo la posibilidad de verlo seguido, lo he encontrado en alguna que otra fiesta, en un homenaje. La virtud que tuvo fue ser un adelantado, porque hoy intentamos hacer casi todos lo mismo, trabajando sobre los conceptos.

-¿Te enteraste que Verón jugará en la Liga Amateur Platense?
-Me parece bárbaro, no es fácil dejar de jugar, para nadie, mas para un jugador con toda la trayectoria que ha tenido Verón. Aparte de divertirse, ama el fútbol y yo lo hago con mis amigos los jueves, con muchos ex jugadores también. Un poco va a ser el bálsamo para no de dejar de golpe.

Por Gabriel «Colo» López
De la redacción de diariohoy.net

Combaten la diabetes en ratones con el uso de células madre

Científicos de la Universidad de British Columbia de Canadá revirtieron un cuadro de diabetes en ratones usando células madre capaces de poder restaurar la producción de insulina, informó hoy la prensa extranjera.

La investigación, que fue dirigida por Timothy Kieffer, profesor en el Departamento de Ciencias Celulares y Fisiológicas, y los científicos de la sede en Nueva Jersey de BetaLogics, es la primera en mostrar que los trasplantes de células madre pueden restaurar con éxito la producción de insulina en ratones.

El estudio, publicado en la revista Diabetes y que reproduce la agencia de noticias Europa Press, señaló que los científicos seleccionaron una población de ratones con altos valores de glucemia, en los cuales realizaron un trasplante de células madre y un retiro inmediato de la insulina, imitando a las condiciones humanas.

De tres a cuatro meses más tarde, según el estudio, los ratones fueron capaces de mantener niveles saludables de glucosa en la sangre, a pesar de haber sido alimentados con cantidades grandes de azúcar.

«Estamos muy emocionados por estos resultados, pero se necesita una investigación adicional antes de que este enfoque pueda ser sometido a pruebas clínicas en seres humanos», indicó Kieffer.

Explicó que «los estudios se realizaron en ratones diabéticos que carecían de un sistema inmune adecuado, que fue capaz de recibir las células».

Señaló que «ahora es necesario identificar la forma adecuada de proteger esa células de un ataque inmunológico, de modo que el trasplante, en última instancia, se pueda realizar en ausencia de cualquier inmunosupresión».

La diabetes se produce ante la producción insuficiente de insulina por el páncreas, lo que aumenta los niveles de glucosa en la sangre.

Actualmente, las inyecciones regulares de insulina son el tratamiento más común para quienes padecen la diabetes tipo 1 y para la tipo 2 se recurre a dietas y medicación.
diariohoy.net

Solidaridad: los que luchan contra la desnutrición infantil

Hoy informó sobre los casos preocupantes de desnutrición infantil que se registran en la periferia de nuestra ciudad. La situación es grave, pero en La Plata hay quienes intentan revertir la situación o, al menos, mejorarla un poco. Nutrir la Vida es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja con chicos de 0 a 5 años en el Centro Comunitario San Isidro Labrador, en 73 y 152. Enseña a las madres a alimentar y estimular afectivamente a sus hijos, a través de un abordaje integral a cargo de un equipo compuesto por médicos, pediatras, nutricionistas, psicopedagogos, asistentes sociales, docentes, odontólogos y orientadoras familiares.
Entregan de forma semanal 735 bolsones de alimentos a 26 familias de riesgo, con un total de 52 niños menores de 5 años, 8 de ellos en estado de desnutrición. Entre lo que distribuyen, cuentan con leche en polvo, carne y verduras.
Nutrir la Vida se financia por medio de donaciones y padrinazgos particulares. Para contactarse, comunicarse a nutrirlavida.voluntariado@gmail.com.

San Lorenzo juega en Córdoba el partido de ida de la Promoción

El Ciclón, tonificado por haber alcanzado la promoción cuando estaba a un paso del descenso directo, visitará hoy a la Gloria, que está con el ánimo bajo tras dilapidar una gran ocasión para lograr el ascenso, en el cotejo de ida de la reválida entre Primera A y la B Nacional. El partido será a las 17.10.

San Lorenzo, tonificado por haber alcanzado la promoción cuando estaba a un paso del descenso directo, visitará hoy a Instituto de Córdoba, que está con el ánimo bajo tras dilapidar una gran ocasión para lograr el ascenso, en el cotejo de ida de la reválida entre Primera A y la B Nacional.

El encuentro se desarrollará en el estadio de la Gloria, ubicado en el barrio Alta Córdoba, desde las 17.10, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación de la TV Pública, mientras que el desquite se jugará el domingo, en el Bajo Flores, desde las 14.10.

En caso de registrase dos empates, San Lorenzo continuará en el máximo nivel del fútbol argentino por la llamada ventaja deportiva, mientras que Instituto está obligado a sacar diferencias al cabo de la serie para ascender.

Para el Ciclón esta será la primera promoción de su historia, siendo el tercer grande en jugarla después de Racing (se mantuvo) y River (la perdió).

Instituto, en tanto, jugó tres, de la cuales ganó una ante Huracán (se mantuvo en Primera) y perdió dos ante Almagro (descendió) y Argentinos Juniors (no pudo ascender).

El primer punto a abordar en esta definición es el aspecto anímico y en el, sin dudas, San Lorenzo encara esta instancia con mejor nivel.

El equipo de Boedo estuvo hasta a los 10 minutos del segundo tiempo del cotejo del pasado domingo ante San Martín, de San Juan, en la B Nacional y luego, ante una multitud en su estadio, revirtió la situación gracias a su triunfo y a la caída de Banfield ante Colón.

Por el contrario, Instituto vive la promoción casi como un castigo, tras llegar puntero con River a la última fecha y con un adversario como Ferro, de local, que podría ser accesible para vencer y ascender.

El equipo cordobés estuvo gran parte del torneo como líder y, más allá del lógico favoritismo riverplatense, era un candidato al ascenso, con un juego atildado, ofensivo y liderado por la `Joya` Paulo Dybala, pero falló en el final logrando 8 de 21 puntos y cayendo en casa ante Quilmes (partido a posteriori definitorio) y Ferro.

Además, al clima complicado que se vive en el plantel cordobés, se le suma la amenaza recibida por los jugadores por parte de los barras, que mediante una pintada en una de las paredes del estadio escribieron: «La paciencia se terminó. Ganen xq (porque) de Alta Cba no se van».

En cuanto al mano a mano entre cordobeses y sanlorencitas, todo es relativo en estos 180 minutos.

Para el DT de Instituto, Darío Franco, la presión es de San Lorenzo porque «por historia está obligado a ganar», mientras que en las huestes del `Ciclón` creen que el rival debe ir al frente ante su gente.

Justamente, Franco confirmó que realizará dos cambios con
relación al equipo que perdió ante Ferro: Lucas Bustos y Nicolás
López Macri ingresarán por Alejandro Gagliardi y Miguel Fernández, respectivamente.

Por el lado de San Lorenzo, el DT Ricardo Caruso Lombardi aguarda la recuperación de Leandro Romagnoli, quien acumula un gran desgaste físico.

En tanto, Damián Martínez ingresaría como lateral derecho y Julio Buffarini se adelantaría al mediocampo, mientras que la delantera tampoco está confirmada, ya que Bueno, Gigliotti y Salgueiro se disputan los dos lugares disponibles dentro del esquema 4-4-2.

Otra referencia a cuidar en San Lorenzo son los jugadores muy próximos a llegar al límite de amonestaciones y que en ese caso se perderían la revancha. Así, con ese riesgo, jugarán el arquero Pablo Migliore, Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza y el mismo Romagnoli.

– Probables formaciones –

Instituto: Julio Chiarini; Osvaldo Barsottini, Juan Sills y Lucas Bustos; Raúl Damiani, Ezequiel Videla y Franco Canever; Hernán Encina; Nicolás López Macri, Paulo Dybala y Diego Lagos. DT: Darío Franco.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Damián Martínez, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Néstor Ortigoza y Enzo Kalinski; Leandro Romagnoli; Carlos Bueno o Juan Manuel Salgueiro y Emanuel Gigliotti o Salgueiro. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Estadio: Instituto.
Arbitro: Néstor Pitana.
Hora de inicio: 17.10.
Televisa: TV Pública.
por Télam

Vaciamiento del Banco Ciudad: el debate entre kirchneristas y macristas

Obtuvo dictamen de comisión el proyecto de ley de Diana Conti para pasar a la órbita del Banco Nación los depósitos judiciales que se encuentran en el Banco Ciudad. De esta forma podrá tratarse en recinto en 7 día hábiles.
El titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger y el diputado nacional por Nuevo Encuentro Carlos Heller, contrapusieron argumentos en Radio Vorterix en torno al proyecto de ley presentado por Diana Conti para transferir del Banco Ciudad al Banco Nación los depósitos judiciales de la Justicia Federal y Nacional con asiento en territorio porteño.

“Estuvimos negociando con los autores del proyecto original, que planteaba el traslado de todos los fondos al Banco Nación y eso podía ser gravoso para el Banco de la Ciudad. Acordamos que esto se de en las causas que se den a partir de ahora”, consideró Heller.

“Este proyecto tiene racionalidad. Estamos hablando de algo que va a pasar en un promedio que estimo de cinco años. Es un traslado que se va a dar con absoluta lentitud y en el medio podemos seguir discutiendo la cuestión de fondo, que es el traslado de los tribunales a la Ciudad de Buenos Aires para que la Ciudad tenga autonomía plena”, agregó.

Por su parte, el titular del Banco Ciudad dijo que “es un proceso que va a ser gradual”. “Vamos a tener tiempo para acomodarnos, pero lo que la gente tiene que saber es que los depósitos judiciales son lo que nos dan las espaldas para lo que hacemos mejor, que es el crédito a la vivienda. Y eso es lo que se va a estar viendo afectando directamente con este proyecto”, evaluó.

“No entiendo cómo diputados de la Ciudad puedan votar en contra de la banca pública cuando en realidad dicen defenderlo”, concluyó.
mdzol.com

Una mujer y sus dos bebas murieron en un triple choque en uno de los accesos a Chivilcoy

Una joven y sus dos bebas murieron hoy como consecuencia de un triple choque de vehículos en inmediaciones del cruce de las rutas 5 y 30, a la altura de la ciudad bonaerense de Chivilcoy, donde otras tres personas resultaron heridas.

Bomberos de Chivilcoy informaron que el accidente se produjo minutos antes de la una de la madrugada en la ruta provincial 30, a unos cinco kilómetros del cruce con la ruta nacional 5, cuando chocaron una Renault Kangoo, un Renault 4 y un Volkswagen Gol.

Policías del destacamento de Garelli confirmaron a DyN que a raíz del violento impacto murieron Laura Hunt, de 19 años, y sus hijas de un mes y 23 meses de vida, mientras que su pareja Diego Barsola, de 34, quien manejaba el Renault 4L, sufrió graves heridas.

Los otros dos conductores, Pedro Carabajal, de 34, que guiaba el Volkswagen Gol, y Raúl San Román, de 61, chofer de la camioneta Renault Kangoo, también sufrieron heridas de importancia.

El primer informe policial, según los datos recabados en el lugar del accidente, indicó que la camioneta chocó de atrás -por alcance- al Renault 4L, que salió despedido al carril contrario donde fue embestido de frente por el Gol.

En el destacamento de Garelli se instruyeron actuaciones por «triple homicidio culposo y lesiones culposas», destacaron los informantes.
diariohoy.net

Franco amenaza con cortarle la luz a Buenos Aires y a San Pablo

En medio del aislamiento internacional, habló en tono amenazante contra los gobiernos que cuestionan su llegada al gobierno. Lugo anunció que no viajará a la cumbre de Mendoza, donde tampoco habrá representantes paraguayos.
En medio del aislamiento y la condena regional que vive Paraguay tras el derrocamiento del presidente constitucional, Fernando Lugo, su ex vicepresidente y titular del nuevo régimen, Federico Franco, amenazó ayer veladamente a la Argentina y Brasil con un corte del suministro de la energía producida por las centrales hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipú, emprendimientos que Paraguay comparte con uno y otro país. En la jornada, mientras la OEA consideraba la crisis en el país (ver aparte), se confirmaba que la cumbre que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) debía celebrar hoy en Lima, Perú, se trasladó para el viernes a Mendoza, donde simultáneamente se encontrarán los presidentes del Mercosur.

Tras nombrar a su ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, un abanderado del neoliberalismo, Franco dijo a un grupo de periodistas extranjeros que “si Dios y la Virgen me lo permiten, y con ayuda de ustedes, los medios de comunicación internacionales”, entregará el gobierno en agosto de 2013 “y espero que con un país en mejores condiciones”. Se quejó luego del aislamiento que sufre su régimen y se refirió a las relaciones con la Argentina y Brasil, los dos grandes vecinos y socios en el Mercosur, junto con Uruguay, para “recordarles” a las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff que sus países “dependen” de Yacyretá e Itaipú, “cuya energía es imprescindible para Buenos Aires y San Pablo”.

A todo esto, Lugo anunciaba que había desistido de viajar a Mendoza para asistir a las cumbres del Mercosur y la Unasur y consideraba que “será muy difícil” que pueda retomar el gobierno, por lo que “desde este momento” piensa redoblar su accionar político (ver aparte). Tras considerar que sería “un error muy grande frenar los procesos pacíficos de resistencia”, a los que, por el contrario, llamó “a crecer”, Lugo dijo en una entrevista con la cadena televisiva Telesur que la ciudadanía paraguaya se está organizando en todo el país para “resistir el golpe de Estado”. Según el recién formado Frente para la Defensa de la Democracia, ayer hubo “acciones de resistencia” y cortes de ruta pacíficos en distintas zonas vitales. Un vocero de esa entidad de apoyo a Lugo adelantó que se prepara un bloqueo sobre el puente San Roque González de Santa Cruz, en el río Paraná, que une las ciudades de Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). A ello se sumaron actos relámpago protagonizados por campesinos del departamento central de San Pedro.

Pese a que no se han registrado incidentes en ningún punto del país, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al que pertenece Franco, suspendió una movilización callejera que había convocada para hoy “ante los temores de que se registren actos de violencia”. Mientras voceros de la oposición dijeron que el régimen agita ese fantasma para justificar futuros actos de represión a la protesta popular, el senador y presidente del PLRA, Blas Llano, aseguró que “los informes de inteligencia nos dicen que existe la posibilidad de que se registren enfrentamientos en la vía pública”. El PLRA había sumado a su acto frente a la sede del Congreso a los demás grupos de derecha, los partidos Colorado, Unión Nacional de Ciudadanos Éticos y Patria Querida.

En Lima, en tanto, el gobierno peruano ratificaba el cambio de sede de la cumbre de la Unasur y el presidente Ollanta Humala señalaba que “es imprescindible que los presidentes de América del Sur conversemos, intercambiemos pareceres y, al fin de nuestro encuentro, hagamos un firme pronunciamiento de defensa de la democracia”. Apenas producido el golpe, el pasado viernes 22, Humala y todos los jefes de Estado de la región habían condenado el abrupto corte institucional en Paraguay, definiéndolo como un virtual golpe de Estado. Horas antes, y con afán negociador, habían decidido que todos los cancilleres de la región viajaran a Asunción.

Fuente: Tiempo Argentino