El encuentro entre el mandatario nacional boliviano y el jefe comunal de Las Heras, será mañana 29 de junio alrededor de las 17, en el estadio Polimeni. En la reunión estarán también referentes de colectividades bolivianas, indígenas y de sudamérica.
El presidente de Bolivia no sólo estará presente en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se realiza hoy y mañana en Mendoza, sino que en su agenda diplomática agregó un encuentro con el intendente de Las Heras Rubén Miranda y referentes de la colectividad boliviana, indígenas y mercosureñas para profundizar lazos y actualizarse sobre la situación de la inmigración sudamericana y sobre las políticas sociales inclusivas que lleva a cabo Mendoza.
El encuentro será mañana 29 de junio alrededor de las 17, en el estadio Polimeni.
Mientras, ese día, desde las 14, en la Plaza Marcos Burgos de Las Heras, el color y la música de las colectividades se verán reflejadas con patios de comidas, paseos de artesanos y show artísticos; con danzas folklóricas, españolas, chilenas, tango y regionales del cono sur.
Las Heras, integración y compromiso con la región
En Las Heras, si hay algo que ha marcado las políticas sociales de fuerte impronta inclusiva y teniendo como eje los derechos humanos han sido aquellas que han permitido el desarrollo de la calidad de vida de los pueblos originarios de la región como de los inmigrantes de los países limítrofes de argentina.
En ese sentido, la creación de la dirección de derechos Humanos pionera en Mendoza fue el eje; luego las gestiones permanentes para tramitar ciudadanías o pasaportes a inmigrantes de sudamérica en situación de calle o en riesgo laboral; luego llevo a cabo la iniciativa en políticas de inclusión social de pueblos aborígenes; primero al dotar de personaría jurídica a comunidades del departamento como la fue Guaytamari en Uspallata; además fue sede del primer simposio de Pueblos Originarios en toda América.
Tal es así que hoy Mendoza, según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, durante 2011 en Mendoza se resolvieron 3.721 radicaciones permanentes, lo que la ubicó en cuarto lugar detrás de la sede central de Buenos Aires con 89.695 trámites, Almirante Brown con 11.087 y La Plata con 5.031. De ese total un 40% fueron tramitados en Las Heras.
mdzol.com