Boudou to be investigated after embezzlement reports

Vice President Amado Boudou, his girlfriend the journalist Agustina Kampfer, his personal friend and business partner José María Nuñez Carmona, and the Belgian citizen and businessman Alejandro Vandenbroele, were charged today of embezzlement by Federal Prosecutor Jorge Di Lello.

Sources indicated that the report was issued by two individuals, whose names did not come into the surface, and it also included a list of ten limited companies to be investigated as well.

News comes as Boudou is being investigated as part of a court probe into possible influence peddling case. The inquiry centers on whether Boudou helped printing company Ciccone Calcografica get out of bankruptcy in 2010 and later steered a contract to its new owners to print money.

Boudou has been through a storm of accusations as he is pointed of having allegedly using his influence to avert the bankruptcy of the printing and mint company Ciccone, and subsequently purchasing it through a frontman when he was Economy Minister in 2010. A US$50-million contract to print 100-peso bills, allegedly at stake, is now the subject of a court investigation.

On a press briefing some weeks ago, Boudou denounced this was “an incredible media operation mounted by Héctor Magnetto, Clarín’s Media Group CEO, and Judge Daniel Rafecas,” as the latter was then in charge of the case before being suddenly replaced by Judge Ariel Lijo as the result of a challenge order presented by Núnez Carmona’s lawyer Diego Pirota, which was echoed by Federal Court number one.

Source: Buenos Aires Herald

Disbelief as Villarreal go from Europe to relegation

Villarreal, often touted as a model for smaller clubs to aspire to, were left preparing for life in the second division after they were relegated following a dramatic finale to the La Liga season.
The team known as ‘Yellow Submarine’ because of their canary coloured strip, started the campaign in the Champions League after finishing fourth last year, but went in to Sunday’s decider in 16th place and one point above the drop zone.
They looked to be safe from the drop as they held Europa League winners Atletico Madrid at bay with minutes left before disaster struck.
Atletico netted the only goal of the game in the 88th minute at a stunned Madrigal, and then, still only needing a draw to survive, Villarreal heard that Rayo Vallecano had scored in time added on to beat Granada 1-0 and send them down.
«I can’t believe it,» Villarreal vice-president Jose Manuel Llaneza told Spanish television. «I can’t believe there can be so much heartache in only five minutes.»
Behind him on the pitch, wealthy Ceramics tycoon and club president Fernando Roig was in tears.
«There is the president getting an ovation from the fans. I can’t believe it. There is nothing left for us to do but to carry on working.»
Villarreal had turned themselves into top-flight regulars over the last 12 years, and after reaching the Champions League semi-finals in 2006, where they lost out to Arsenal, became accustomed to competing on the European stage.
The club from just north of Valencia combined an attractive brand of attacking football with a productive youth and scouting system, and successfully survived the exits of players such as Diego Forlan and Juan Roman Riquelme.
This year, however, the formula fell apart.
The sale of Spain midfielder Santi Cazorla to Malaga for a lucrative 20 million euros raised eyebrows and his replacements, such as Canadian Jonathan De Guzman, failed to live up to expectations.
buenosairesherald.com

Blast kills nine in Afghan north

Police said the remote-controlled bomb killed eight civilians and council member Amanullah Shahabzai as they sat in front of a pharmacy in the Ghormach district of Faryab.
Explosives planted on a bicycle killed nine people in the relatively peaceful Faryab province of northern Afghanistan on Monday, including a provincial council member, police said, amid an increase in violence across the country.
The attack came a day after gunmen shot dead a top Afghan peace negotiator in the capital Kabul, dealing another blow to the country’s attempts to negotiate a deal with the Taliban as a means to ending the war. The Taliban denied involvement.
Police said the remote-controlled bomb killed eight civilians and council member Amanullah Shahabzai as they sat in front of a pharmacy in the Ghormach district of Faryab.
Compared with Afghanistan’s restive south, where Taliban insurgents hold large sway and enjoy enormous popular support, the north has seen relatively little violence in the NATO-led war, which just entered its 11th year.
Afghan security officials have said they expect this year’s summer fighting season to be particularly bloody as the third phase of a security handover from NATO to Afghan forces gets underway. NATO combat troops plan to leave by end-2014.
buenosairesherald.com

City presses charges against Tomada over ‘abuse of authority

The City’s Procuracy pressed charges against Labour Minister Carlos Tomada over alleged “abuse of authority” and “aggravated illegal detention,” after he sent the police to a City official’s home and forced him to attend a meeting that looked to solve the current conflict affecting the subway system.

The complaint also includes the national deputy director of Labour Relations, Adrián Caneto and was lodged in Penal Court 10.

The Procuracy came to the decision after the National Government used a public force to force the head of the Subterraneos de Buenos Aires (Sbase) organization, Juan Pablo Piccardo, to attend a collective bargaining meeting between Metrovías and the head of the subway workers union last week.

Source: Buenos Aires Herald

Del Potro achieves number 9, ATP World Rankings

Juan Martín Del Potro has climbed two positions in the ATP World Rankings moving from 11th to 9th. The new position came after the Argentine player reached the Madrid Masters 1000 semi-finals where he eventually lost against Czech Tomas Berdych.
Del Potro lost 7-6; 7-6 a Madrid’s blue clay against Berdych on Saturday. Now the Argentine will participate in the Rome Masters 1000 in order to collect points that could eventually put him back in the top five, which according to the man from Tandil is his personal goal for the current year.
buenosairesherald.com

Greece hits political stalemate; President invites parties to final meeting

Greece’s president met little enthusiasm from political leaders summoned to a final round of talks today to avert a new election, reinforcing fears the country was firmly on the path to bankruptcy and an exit from the euro zone.
After Sunday’s effort at cajoling party leaders into a coalition proved fruitless, President Karolos Papoulias summoned four party leaders for a fresh round of talks on Monday evening.
But the talks appeared doomed long before they began, as the young leader of the radical leftist SYRIZA party said he would not attend and another leftist leader refused to take part in any coalition unless SYRIZA was on board.
Papoulias must call a new election if he fails to engineer a compromise. Such a poll is expected to be held in mid-June.
With Greece set to run out of money as early as next month and no government in place to negotiate the next aid tranche, investors have begun betting that a long-speculated Greek default and euro exit will happen sooner rather than later.
European paymaster Germany appealed to Greeks to build a viable government, but acknowledged that the country was in a difficult situation.
The prospect of national bankruptcy and a return to the drachma appeared to be slowly sinking in among Greeks, who must now choose between the pain of spending cuts demanded in return for aid and an even more painful existence outside the euro.
buenosairesherald.com

Píparo meets BA province Security Minister after being robbed again

Carolina Píparo, who was robbed and shot in 2010 when carrying a nine-month pregnancy losing her baby a week after it was born due to injuries, met today with Buenos Aires province Security Minister Ricardo Casal requesting more security policies after robbers broke into her flat in La Plata city this weekend.

According to State-run news agency Télam, Píparo arrived to the provincial security ministry in La Plata in company of his high-profile lawyer Fernando Burlando.

Píparo told reporters to be «exhausted of seeing how thieves do whatever they want», and added, «Something must be done. We can’t live like this any more.»

Burglars couldn’t take anything from Píparo’s apartment as it was empty and ready for rental. Before a frustrating to trash down the place to then move on to another apartment in the same building where they robbed 30,000 pesos, and a notebook computer among other valuable objects.

Source: Buenos Aires Herald

Subways to go on strike on Thursday after salary negotiations fail

The bus and subway drivers’ union (UTA) announced a 24-hour strike that would affect all subway lines as well as the Premetro tram on Thursday, in response to failed salary negotiations.

UTA’s press secretary Mario Calegare confirmed that both UTA and Metrovías had failed to come to an agreement at the Labour Ministry headquarters, for which the union decided to go on strike on Thursday.

“This is all a result of Metrovías intransigence,” the press release said.

The meeting took place on Av. Leandro N. Alem 600 and was supervised by the Ministry’s Cabinet Chief, Norberto Ciaravino.

A representative from the City government failed to attend the meeting.

Subway union delegate Roberto Pianelli explained that Metrovías “ratified that they have no money to raise salaries,” but warned that his organization has yet to make a decision regarding UTA’s announcement and explained that “workers will convene tomorrow in order to decide our next steps.”

“We may join UTA and go on strike or not. We will discuss that with the staff tomorrow and reach a decision at 11 am,” he closed.

Source: Buenos Aires Herald

Málaga striker Van Nistelrooy retires aged 35

Málaga’s Dutch striker Ruud van Nistelrooy announced his retirement, saying at the age of 35 his body could take no more.
«Yesterday was my last game as a professional player,» Van Nistelrooy told a news conference, referring to Málaga’s 1-0 win over Sporting Gijón that secured them fourth place in La Liga and a first venture into the Champions League for next season.
«The reality is that the moment has arrived to leave football. The top level of Spanish football and the Champions League force me to recognize I have reached my physical limit. It couldn’t be a better time to say goodbye, in a moment of such euphoria.»
Van Nistelrooy won league titles in the Netherlands with PSV Eindhoven, in England with Manchester United and in Spain with Real Madrid. He has scored 34 international goals for the Netherlands.
buenosairesherald.com

UK warns of more EU Iran sanctions if no change

The European Union will impose tougher sanctions on Iran if it fails to take concrete steps to allay international concerns over its nuclear programme, British Foreign Secretary William Hague said.
Six world powers, including Britain, are due to meet Iranian officials for another round of negotiations over the nuclear issue in Baghdad on May 23.
Hague said the EU wanted to see evidence that Tehran was now taking specific steps to reassure the world that its nuclear programme does not have a military dimension as many countries suspect.
«Now we wait to see some concrete steps and proposals from Iran,» Hague told reporters before a meeting of EU foreign ministers in Brussels.
«Without that, of course we have sanctions we have imposed. They will not only be enforced but, over time, intensified.»
Negotiations over Iran’s nuclear programme resumed last month after a gap of more than a year, offering a chance to ease tensions and avert the threat of a new war in the Middle East. Iran says its nuclear programme is purely for peaceful purposes.
While all sides described the atmosphere in April as positive, Tehran has so far offered few concrete concessions and continues to argue it has the right to a nuclear programme for domestic energy, research and other purposes.
It is facing a raft of intensified international sanctions, including an EU ban on its crude oil exports, which is due to take full effect on July 1.
Tehran has said sanctions should be eased if the international community wants progress in the talks.
But the West in particular has made it clear it will only relax the sanctions if it sees Iran becoming more transparent and cooperative.
The ultimate aim is to pressure Tehran into halting work that it is feared may be intended to give the Islamic republic a nuclear weapons capability.

TEXTO COMPLETO DE LA DENUNCIA DEL PERIODISTA CRHISTIAN SANZ QUE POSIBILITO LA IMPUTACION DE BOUDOU

DATOS DE ÚLTIMO MOMENTO:  LA EMPRESA  THE OLD FUND  LE PAGÓ EL VIAJE A JUAN BAUTISTA BOUDOU Y SU FAMILIA A TURÍN.

DE ESTA FORMA SE DEMUESTRA OTRO NEXO MAS ENTRE VANDENBROELE Y AMADO BOUDOU.

UN DETALLE:  «ALQUIEN» LE DIÓ LA INFORMACIÓN Y AHORA EL FISCAL RÍVOLO CUENTA CON EL RECIBO DEL PAGO DEL VIAJE Y OTRA COSA, LOS PAPELES QUE COMPROMETÍAN A A. BOUDOU NO ESTABAN EN EL PISO 17 DONDE ALLANARON SINO EN EL PISO 19 DONDE VIVE EL HERMANO.

 

 

 

FORMULA DENUNCIA PENAL

 [Enriquecimiento ilícito – Art. 268 del C.P.]

 

Señor Juez de turno:

 

Christian Eduardo SANZ, periodista independiente y titular de Periódico Tribuna –http://www.periodicotribuna.com.ar-, con domicilio real en Patricias Argentinas 2869, Ciudad y Provincia de Mendoza, con el patrocinio letrado del Dr. Alejandro SÁNCHEZ KALBERMATTEN, letrado matriculado al Tomo 37, Folio 177 del CPACF, titular del DNI Nº 17.286.906, CUIT 20-17.286.906-9 IVA responsable inscripto, constituyendo domicilio procesal en Avenida Santa Fe 1731, piso 2° oficina “8”, (C1060ABD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ASK ABOGADOS S.R.Lwww.ask-abogados.com.ar – T.E. 4815-9999 – Cel. 116497-1111 – Zona de Notificación 0158), a V.S. me presento y como mejor proceda, digo:

 

1.       objeto.

Que en mi carácter de ciudadano argentino, de profesión periodista y en los términos de los Artículos 174 y siguientes del Código Procesal Penal de la Nación, vengo en nombre propio a formular la presente denuncia criminal en orden a los hechos que en principio podrían constituir los delitos de  encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo (Art. 277 del Código Penal) y enriquecimiento ilícito (Art. 268 del Código Penal).

 

La acción se dirige, en principio, contra el Señor Vicepresidente de la Nación, Señor Amado BOUDOU, DNI 16.012.714, presumiblemente con domicilio en Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y contra toda otra persona que la investigación señale autor, cómplice o encubridor de los hechos que, de inmediato, paso a relatar.

Solicito desde ya, en mérito a las razones de hecho y de derecho que expondré en este libelo, y de la documentación aportada al momento de ratificar esta presentación, se impute además a los supuestos testaferros del mencionado, entre quienes se encontrarían los Señores Alejandro VANDENBROELE, José María NÚÑEZ CARMONA y la Señorita Agustina KAMPFER, disponiéndose ordenar la declaración indagatoria de los nombrados y de los accionistas e integrantes de las sociedades sospechadas, esto es, COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁFICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A, entre otras, y  eventualmente de las personas que participaron en las maniobras que condujeran al vertiginoso e injustificado incremento patrimonial del imputado Amado BOUDOU y cualquier otra que resulte de la pesquisa que se propugna.-

 

2.      FUNDAMENTOS DE LA DENUNCIA.

 

Tal como viene siendo publicado desde hace varios días en prestigiosos diarios argentinos, el inculpado Amado BOUDOU, no solo sería partícipe de sospechosas operaciones incompatibles con su función de servidor del pueblo, que lo incriminarían en un surtido de delitos que están siendo investigados por la justicia federal, sino también, que llevarían a suponer el enriquecimiento ilícito del aludido, en tanto los bienes que se estiman de su titularidad, testaferros mediante, de corroborarse -merced a esta encuesta que se propugna-, configuraría el delito previsto y reprimido por el Art. 268 del Código Penal de la Nación.

 

Se vincula al encartado en la compra de terrenos en el exclusivo Barrio Privado del Partido de la Costa denominado “Costa Esmeralda”, localidad de Pinamar, Provincia de Buenos Aires; a su participación accionaria directa o indirecta en las sociedades sospechadas de corrupción COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁFICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A; y en la sugestiva locación “simulada” del inmueble que habita el enrostrado en calle Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, amén de contar con suculentas sumas de dinero depositados en cuentas bancarias locales, tales como BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, BANCO FRANCÉS, AMERICAN EXPRESS y CITIBANK, lo que no se condice con su sueldo de empleado público durante el última década.

 

En consecuencia, la justicia debe cruzar la información de las personas y empresas antes aludidas y las que se consignan a continuación, todas  cercanas al Señor Vicepresidente (todos ellos aparentemente de Mar del Plata), enfocándose especialmente en los movimientos y adquisiciones que hayan hecho aquellos y las firmas respectivas.

 

Veamos:

 

1-     Juan Carlos LÓPEZ: DNI 17.796.169

 

Esta misteriosa persona que hasta ahora no ha sido mencionado por los medios que siguen el affaire es uno de los más importantes en la matriz del caso Amado BOUDOU. Está en varias sociedades y aparece vinculado a José María NÚÑEZ CARMONA (sindicado por diario Perfil con real testaferro de Amado BOUDOU) y Alejandro Paul VANDENBROELE.

 

Aparece en las siguientes sociedades (con fuente del B.O.)

 

Boletín Oficial de la República Argentina

24/02/2012
Boletín Nro. 32.345
EMPRESA: FUERZA LABORAL

1) Juan Carlos LÓPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Bs. As., y Juan Carlos MAZZEO, CUIT 20-16012828-4, argentino, comerciante, nacido el 9/11/1962, divorciado, DNI. 16.012.828, domiciliado en Vieytes 1238, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. 2) Escritura 71 del 16/2/2012, Registro 1602, Capital. 3) Fuerza Laboral S.A. 4) Avenida Corrientes 3169, piso 8º m, departamento “80” C.A.B.A. 5) La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociados a terceros a las actividades a nivel nacional o internacional relacionada como una Empresa de Servicios Eventuales: Tendrá por objeto exclusivo poner a disposición de terceras personas -en adelante empresas usuarias- a personal industrial, administrativo, técnico, comercial o profesional, para cumplir, en forma temporaria, servicios extraordinarios determinados de antemano o exigencias extraordinarias y transitorias de la empresa, explotación o establecimiento, toda vez que no pueda preverse un plazo cierto para la finalización del contrato. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto. 6) 99 Años. 7) $ 411.645.- 8) Dirección: Directorio: Presidente: Juan Carlos Mazzeo; Director Suplente: Juan Carlos López, quienes constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes 222, Planta Baja, C.A.B.A.; 9) Cierre ejerc. 30/6 de c/año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Paula María Rodríguez Foster, DNI. 14.274.110. Autorizada en la Escritura 61 del 16/2/2012, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
16/01/2012
Boletín Nro. 32.318
FIRMA BEAVER CHEEK  

Por Transcripción de Actas de Asamblea del 31/8/2011, se eligen autoridades por renuncia del Director titular y Presidente: Sergio Gustavo MARTÍNEZ y Director Suplente Mariano Esteban MARTÍNEZ. Nuevas autoridades: Director titular y Presidente: Juan Carlos López, argentino, comerciante nacido el 1º/11/1967, casado, D.N.I. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Bs. As.; Director a Suplente : Sandra Viviana RIZZO, argentina, comerciante, nacida el 27/7/1971, soltera, DNI. 22.313.578, domiciliada en Roque Sáenz Peña 531, Mar del Plata, provincia de Bs. As. y constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes Nº 222, Planta Baja, C.A.B.A. Federico G. Rodríguez Foster. DNI. 14.742.221. Autorizado en la escritura 694, Registro 1602, Capital Federal. Certificación emitida por: Zulema B. ZARZA. Nº Registro: 170. Nº Matrícula: 2893. Fecha: 09/01/2012. Nº Acta: 091. Nº Libro: 062.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
02/03/2009
Boletín Nro. 31.605
FIRMA EMBARCACIONES ARGENTINAS

1) Juan Carlos LOPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, y José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1 , argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376 , domiciliado en la calle Roca 214, ambos de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires,; 2) Escritura Pública 56 del 12/02/2009, Registro 1602, Cap. Fed.. 3) EMBARCACIOIES ARGENTINAS S.A.. 4) Julio A. Roca 590, primer piso, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad naval: INDUSTRIALES: Construcción, armado, reparación y mantenimiento de embarcaciones navales de todo tipo tanto de tanto dentro del territorio de la República Argentina como en cualquier país del extranjero. COMERCIALES: Compra y venta, alquiler, leasing, importación y exportación de embarcaciones navales de todo tipo y de todos los insumos necesarios para la construcción y/o aprovisionamiento de las embarcaciones. Constituirse en carácter de armador y realizar todas las actividades previstas en la legislación vigente. FINANCIERAS: En estricta relación a la actividad industrial y comercial naval la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto.- 6) 99 años desde la insc. en I.G.J.; 7) $ 12.000; 8) Dirección: Presidente: José María NUÑEZ CARMONA, Director Suplente : Juan Carlos López, ambos constituyen domicilio especial en Diagonal Julio A. Roca 590, piso 1, C.A.B.A..- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 56 del 12/2/2009. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 17/02/2009. Número: 090217070540/3. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
08/07/2008
Boletín Nro. 31.442
FIRMA INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN  

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Cuadra remarcar que a través de la sociedad referenciada se adquirió el departamento en el que hoy reside el Vicepresidente Amado BOUDOU en Puerto Madero, sito en calle Juana Manso Nro: 00740 – PISO: 25 – DPTO: 0003 – UNID: Torre 2. Otro sí digo: la empresa está ubicada en el mismo domicilio en el que vive Núñez Carmona.

 

2-     VANDENBROELE ALEJANDRO PAUL: 20.909.354

 

Su nombre aparece vinculado a:

 

THE OLD FUND S.A. CUIT 30-71059166-7 (es la firma que se hizo cargo de Ciccone. Echegaray le dio plazos de pago muy elásticos).

Según el Boletín Oficial de la República Argentina, la empresa hace los siguientes movimientos (sospechosos por demás):

26/02/2008

Boletín Nro. 31.353

Constitución Social: Por escritura pública de fecha 4-01-2008. Socios: Eduardo Alberto RAZZETTI, argentino, casado, nacido el 3 de abril de 1961, empresario, titular del Documento Nacional de Identidad 14.433.675, Avenida Luis María Campos número 1116, Piso 9º, Departamento “A” de Capital Federal; Carlos Fabián DORADO, argentino, casado, nacido el 4 de julio de 1960, empresario, titular del Documento Nacional de Identidad número 13.741.843, Luis García número 1550, Tigre, Provincia de Buenos Aires. Duración: 99 años. Objeto : La Sociedad tiene por Objeto : a) Desarrollar, administrar, gerenciar, y comercializar proyectos de inversión, financieros y no financieros, a través de vehículos financieros, como así también ofrecer servicios de gerenciamiento y administración de fondos de terceros con el objetivo de ahorro a mediano y largo plazo; b) Prestar servicios de consultoría, asesoramiento, y de análisis de proyectos de inversión, pudiendo a tales efectos utilizar la figura del Club de Inversores a los efectos de poder cumplimentar en mejor medida su Objeto social ; c) Ejercer Martes 26 de febrero de 2008 Segunda Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.353 5

 

17/11/2010

Boletín Nro. 32.030

Comunica que por: A) Asamblea Unánime de Accionistas del 01-09-09 se resolvió: 1) Aceptar la renuncia del director titular y presidente Eduardo Alberto RAZZETTI, 2) Designar el siguiente director io: director Suplente Titular y presidente: Alejandro Paul VANDENBROELE y director Suplente: Sergio Gustavo MARTÍNEZ, y B) Asamblea Unánime de Accionistas del 15-03-10 se resolvió cambiar la sede social a Tucumán 540, piso 28, oficina D, Capital Federal. Domicilio especial de todos los directores es en Quirno Costa 1273, 3º “B”, Capital Federal. Autorizado por instrumento privado de fecha 1 de septiembre de 2009 y 15 de marzo de 2010, Sergio Daniel Gastrell, tomo 66, folio 490. Abogado. Abogado – Sergio D. GASTRELL Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 12/11/2010. Tomo: 66. Folio: 490.

 

01/07/2011

Boletín Nro. 32.182

Comunica que por Asamblea Unánime de Accionistas del 29-10-10 se resolvió: 1) Aumentar el capital social de la suma de $ 30.000.- a la suma de $ 57.000.-, 2) Reformar el Artículo Cuarto del Estatuto Social quedando redactado de la siguiente manera: “Artículo Cuarto: El Capital Social se fija en la suma de Pesos Cincuenta y Siete Mil ($ 57.000.-) representado por Cincuenta y Siete Mil (57.000) acciones ordinarias nominativas no endosables de Pesos Uno ($ 1.-), valor nominal cada una con derecho a un voto por acción. La sociedad podrá decidir el aumento de su capital dentro del quíntuplo conforme a lo dispuesto en los artículos 188, 1ª parte, y 234 inciso 4º de la Ley 19.550. La Asamblea que resuelva un aumento de capital podrá delegar en el Directorio la época de la emisión, así como la forma y condiciones de pago de la misma. Asimismo la Asamblea deberá fijar las características de las acciones que emita las cuales deberán ser ordinarias, nominativas no endosables, y con derecho a un voto por acción”. Autorizado por instrumento privado de fecha 29 de octubre de 2010, Diego Enrique TURCATO, tomo 60, folio 562. Abogado.

 

Alejandro Paul VANDENBROELE también aparece vinculado a:

Boletín Oficial de la República Argentina

22/12/2009

Boletín Nro. 31.806

FIRMA RUTA SUR RENTALS

Ruta Sur Rentals S.A. incripta en IGJ bajo el Nº 9168, Libro 31 de Soc. por Acciones el 21/06/06, por Asamblea General Ordinaria del día 2/12/09 designó presidente al Sr. Matías Ignacio LEIVA, DNI 28.230.856 , empresario, argentino, soltero, domicilio real y especial en Avda. Gral. Paz 1260, Cap. Fed. y Director Suplente al Sr. Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354 , argentino, casado, abogado, domicilio real en Quimo Costa 1273, 3º, “B”, Cap. Fed., y domicilio especial en Avda. Córdoba 1336, piso 8º, oficina “30”, Cap. Fed. Albert Chamorro Hernández Abogado/Autorizado por Asamblea General Ordinaria del día 2/12/09. Abogado – Albert E. Chamorro HERNÁNDEZ Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 16/12/2009. Tomo: 62. Folio: 617.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

10/11/1997

Boletín Nro. 28.770

 

FIRMA SULFARGEN

Por Acta de Asamblea 41 del 23/9/97 y de Directorio 135 del 24/9/97 se nombran nuevas autoridades: Presidente Norberto César GILLIGAN, L.E. 8.019.655; Dir. Suplentes: Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354. Escribana – Inés Marcela CAPUTO

 

Boletín Oficial de la República Argentina

28/10/1997

Boletín Nro. 28.761

FIRMA NUEVO FEDERAL

Por Esc. 217 que transcribe Acta de Asamblea del 23/9/97 y de Directorio 150 del 24/9/97 se designan las sgtes. autoridades de “NUEVO FEDERAL S.A.: Presidente: Richard Harris BAER: Pasaporte 054309557, Aldo PILLON: L.E. 4.403.528 y Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354. Escribana – Inés M. CAPUTO.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

08/10/1997

Boletín Nro. 28.747

 

FIRMA LA ISLEÑA

Fecha de const.: 19-9-1997, esc. 205. Socios: Edward STORM SPOLJARIC, nac. 10-3-55, empresario, 42 años, Pasap. Estados Unidos Z26931971, y David Wyne GANEVSKY, nac. 11-3-55, 42 años, empre., casado; ambos norteamericanos, casados, domiciliados en 10640 La Cañada Port Sunland, California, Estados Unidos de Norteamérica. Denominación: “LA ISLEÑA”. Domicilio: En la jurisdicción de la Ciudad de Bs. As. Sede Social: Quirno Costa 1273 P 3º “B” Cap. Fed. Objeto: La sociedad tiene por Objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros a las siguientes actividades: a) Agropecuarias: la explotación de la ganadería, agric., granjas y forestación. B) Industriales: industrialización primaria de productos agropecuarios y la explotación de tambos. c) Comerciales: por la compra, venta, distribución, importación y exportación de los productos referidos en los incisos a) y b) y el ejercicio de comisiones, representaciones y consignaciones vinculados a los mismos. Capital: $ 3.000.- Plazo 99 años a/p su insc. en IGJ. Representación Legal: por uno o más gerentes: Socios o no. Cierre del ejercicio: 31-12 c/año. Gerente designado y aceptó cargo: Alejandro Paul VANDENBROELE: DNI 20.909.354. Escribana – Inés M. CAPUTO

 

Resulta curioso y sugestivo que aparezcan ciudadanos nortamericanos en estas últimas empresas, cuya razón deberá develar la pesquisa que propulse el Ministerio Público Fiscal.

 

3-     NUÑEZ CARMONA JOSE MARIA DNI 14.929.376

 

Aparece vinculado a las siguientes empresas:

 

Boletín Oficial de la República Argentina

09/08/2010

Boletín Nro. 31.961

FIRMA HABITAT NATURAL              

 

1) Ignacio DANUZZO ITURRASPE, CUIT. 20- 24313148-1, argentino, abogado, nacido el 24/12/1974, soltero, DNI. 24.313.148, domiciliado en Paraná 489, 4º piso “26”, C.A.B.A., y José María NÚÑEZ CARMONA, 20-14929376-1, argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376, domiciliado en Roca 214, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; 2) Escritura Pública 395 del 4/8/2010, Registro 1602, Cap. Fed. 3) Habitat Natural S.A. 4) Avenida Corrientes 222, Planta Baja, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad de la Construcción: Construcción y Venta de Inmuebles. Construcción y venta de edificios por el régimen de propiedad horizontal, y en general, la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles y obras. La sociedad podrá dedicarse a negocios relacionados con la construcción de todo tipo de obras, públicas o privadas, sea a través de contrataciones directas o de licitaciones, para la construcción de viviendas, puentes, caminos, y cualquier otro trabajo del ramo de la ingeniería o arquitectura; asimismo, corresponde al objeto social la intermediación en la compraventa, administración, y explotación de bienes inmuebles propios o de terceros y de mandatos. En el caso que así lo requiera, la sociedad contratará personal con título habilitante para cumplir con el objeto social .- Financieras: En estricta relación a la actividad principal la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto; 6) 99 años a partir de su inscripción en la I.G.J. 7) $ 40.000; 8) Dirección: Presidente : José María Nuñez Carmona, Director Suplente : Ignacio Danuzzo Iturraspe, ambos constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes 222, Planta Baja, Cap. Fed.- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 395 del 4/8/2010.- Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 5/8/2010. Número: 100805365349/8. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

02/03/2009

Boletín Nro. 31.605

FIRMA EMBARCACIONES ARGENTINAS                  

 

1) Juan Carlos LOPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, y José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376, domiciliado en la calle Roca 214, ambos de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires,; 2) Escritura Pública 56 del 12/02/2009, Registro 1602, Cap. Fed.. 3) EMBARCACIOIES ARGENTINAS S.A.. 4) Julio A. Roca 590, primer piso, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad naval: INDUSTRIALES: Construcción, armado, reparación y mantenimiento de embarcaciones navales de todo tipo tanto de tanto dentro del territorio de la República Argentina como en cualquier país del extranjero. COMERCIALES: Compra y venta, alquiler, leasing, importación y exportación de embarcaciones navales de todo tipo y de todos los insumos necesarios para la construcción y/o aprovisionamiento de las embarcaciones. Constituirse en carácter de armador y realizar todas las actividades previstas en la legislación vigente. FINANCIERAS: En estricta relación a la actividad industrial y comercial naval la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto.- 6) 99 años desde la insc. en I.G.J.; 7) $ 12.000; 8) Dirección: Presidente: José María NÚÑEZ CARMONA, Director Suplente: Juan Carlos LÓPEZ, ambos constituyen domicilio especial en Diagonal Julio A. Roca 590, piso 1, C.A.B.A..- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 56 del 12/2/2009. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 17/02/2009. Número: 090217070540/3. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

08/07/2008

Boletín Nro. 31.442

FIRMA INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN                

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1 , argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Boletín Oficial de la República Argentina

27/07/1998

Boletín Nro. 28.945

DANLON          

Por escritura del 15/7/98, ante Esc. Mirta R. ROSTAGNO, folio 132, Registro 1349, Cap. Fed. se Constituyó: “DANLON S.A.”. Socios: Guillermo GAYONE, nacido 8/3/1963, DNI 16.249.277, casada 1as. nupcias con Marisa Susana Bergamin, domicilio Paunero 4245; José María Núñez, nacido 24/10/1962, DNI 14.929.376, soltero, domicilio Roca 214; ambos de la Cdad. de Mar del Plata, Pcia. Bs. As. argentinos, comerciantes. Domicilio: Cdad. Bs. As. Duración: 99 años desde inscripción. Objeto; La sociedad tiene por Objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociados a terceros a las siguientes actividades: A) Comerciales: Compra, venta, importación, exportación, representación, consignación y distribución de ropas, prendas de vestir y de la indumentaria, fibras, tejidos, hilados y calzados y las materias primas que los componen. Asimismo la sociedad podrá otorgar y recibir franquicias, licencias y marcas. B) Industriales: Fabricación, elaboración y transformación de productos y subproductos de cuero, fibras textiles, hilados y tejidos naturales o artificiales y la confección de ropa y prendas de vestir en todas sus formas. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para realizar todas las operaciones, actos y contratos permitidos por las leyes que se relacionen directa o indirectamente con su Objeto. Capital: $ 12.000. Administración: Directorio 1 a 5 miembros, 3 ejercicios, prescinde sindicatura. Representación: Presidente Directorio o vice Presidente en su caso. Cierre Ejercicio: 30 junio cada año. Directorio: Presidente: Guillermo GAYONE; Director suplente: José María Núñez. Sede Social; Cnel. Apolinario Figueroa 883, P. Baja “A”, Capital Federal. Escribana – Mirta R. ROSTAGNO

 

Boletín Oficial de la República Argentina
08/07/2008
Boletín Nro. 31.442
 

OTROS MOVIMIENTOS DE ASPEN

 

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Boletín Oficial de la República Argentina
30/09/1997
Boletín Nro. 28.741
INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN  

Socios : Juan Claudio Tristán, nacido 9-2-64, casado, argentino, comerciante, domicilio 9 de Julio 5520 7º “F”, M. del Plata, Pcia. Bs. As.; DNI 16.779.003 y Claudia Noemí Rodríguez, nacida 31-5-64, casada, argentina, comerciante, domicilio 9 de Julio 5520 7º “F”, M. del Plata, Pcia. Bs. As.; DNI 17.018.512. Duración: 99 años. Denominación: “INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN S.A.”. Objeto: Dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, con facultades para integrar uniones transitorias de empresas o agrupaciones en colaboración, en el país o en el extranjero, a las siguientes actividades: Inmobiliaria: compra, venta, cesión, explotación, fraccionamiento, construcción, arrendamiento, usufructo y administración de todo tipo de inmuebles, urbanos y rurales, por cualquier régimen que sea, incluso el establecimiento por la Ley de Propiedad Horizontal. Comerciales: compra y venta en el mercado interno y externo de materias primas, productos, mercaderías, equipos, maquinarias, herramientas, repuestos y accesorios provenientes de o destinados a la actividad inmobiliaria y de la construcción, industrial y agropecuaria. Representación y mandatos: el ejercicio de representaciones, mandatos, agencias, consignaciones, gestión de negocios y administración de bienes y capitales. Financieras: inversiones y aportes de capitales a personas jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad, sin otras limitaciones que las resultantes de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo, con o sin garantía, adquisición, venta o cualquier otro tipo de operación con acciones o títulos públicos o privados, nacionales o extranjeros. Quedan expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la Ley 21.526 y toda otra que requiera el concurso público. A tales efectos la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos relacionados con su Objeto que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Capital: $ 12.000 divididos en 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables Clase “A” de cinco votos por acción y de un peso ($ 1.-) valor nominal cada una; suscripto de la siguiente manera Juan Claudio Tristán 11.400 acciones y Claudia Noemí Rodríguez 600 acciones. Administración: Directorio ; Representante Legal: Presidente del Directorio , Juan Claudio Tristán, Director Suplente : Claudia Noemí Rodríguez, duración 3 ejercicios. Domicilio: Uruguay 847 2º “17”, Cap. Fed. Cierre Ejercicio: 31/8. Escritura 270 Reg. 150 Cap. Fed. 23-9-97. Escribana – Graciela C. Rovira

 

4-     SANDRA VIVIANA RIZZO: DNI. 22.313.578.

 

Aparece como directora de la firma BEAVER CHEEK, vinculada a su vez con Juan Carlos LÓPEZ.

 

                   Es por lo expuesto hasta aquí que el Señor Vicepresidente tiene muchas explicaciones que dar, y la Justicia debe investigar todas estas sociedades, citando a los escribanos públicos que intervinieron en dichas operaciones, rigiendo al efecto la ley Antilavado que exige denunciar a los escribanos operaciones sospechosas.

 

Tal como expresa el distinguido Director Ejecutivo de Asociación por los Derechos Civiles, Dr. Roberto SABA, la Republica Argentina tiene la obligación constitucional y republicana de controlar a la autoridad publica, mas allá del deber moral, obvio, teniendo suscriptos importantes compromisos internacionales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (O.E.A), de crear y poner en funcionamiento órganos de control independientes.

 

En efecto; es por ello que siguiendo las recomendaciones de la OEA., en cuanto a la firma y ratificación o adhesión, según el caso, nuestro país es parte de:
1) La Convención Interamericana contra la Corrupción y la Declaración sobre el Mecanismo de Seguimiento de su implementación;
2) La Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal y su Protocolo Facultativo;
3) La Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados;
4) La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

 

La impunidad ha llegado a tal extremo que estos lamentables hechos son vistos como normales, cuando son gravísimos. Por tal motivo se impone que sin perjuicio del enfoque preciso de esta denuncia, el Honorable Congreso exija –cfr. Art. 53, 59 y 60 de la Constitución Nacional– explicaciones inmediatas al funcionario vinculado a los grandes negociados que se vienen publicitando por la prensa independiente y la justificación de su patrimonio, más allá de las declaraciones juradas que como funcionario debe presentar periódicamente.

 

3.      PROPONE MEDIDA INSTRUCTORIAS.

 

Sugiero a continuación a la Fiscalía que deba intervenir, cursos de acción para corroborar los presuntos ilícitos aquí denunciados, y que hacen a la salud institucional de la República.
A. DOCUMENTAL

 

La conducta aquí descripta puede cotejarse en distintos artículos periodísticos, especialmente en los diarios “La Nación”, “Clarín” y “Perfil”, quienes han estado publicando detalles de las operaciones que habrían conducido al incremento patrimonial que se denuncia en este acto.

 

B. REGISTRO DOMICILIARIO, ALLANAMIENTO y SECUESTRO.
Solicito se ordene y practique registro domiciliario y ALLANAMIENTO en el domicilio del imputado Amado BOUDOU, sito en Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a efectos de requerir, encontrar, buscar y secuestrar toda documentación, libros, papel, soporte informático, magnético, digital o similar relacionada y vinculada a la presente encuesta, es decir, al enriquecimiento ilícito experimentado por el aludido y desvergonzado funcionario.
C. TESTIMONIAL.
Se cite por el Juzgado a prestar declaración testimonial a los señores:

 

1)     Christian Eduardo SANZ, periodista de investigación, denunciante de esta causa;

2)     Agustina KAMPFER, periodista, novia y conviviente del imputado;

3)     Rosario AYERDI, periodista del diario Perfil;

4)     Hernán CAPIELLO, periodista del diario La Nación;

5)     Titulares de las acciones de las empresas  COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁ- FICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A; del inmueble que habita el enrostrado en calle Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Complejo Barrio Privado del Partido de la Costa denominado “Costa Esmeralda”, localidad de Pinamar, Provincia de Buenos Aires;

 

D. INFORMATIVA.

 

  1. Se recabe a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) copia certificada de la declaración jurada del impuesto a las ganancias y de los bienes personales del imputado en los últimos cinco (5) años, con la finalidad de verificar el incremento patrimonial y si alguna de dichas declaraciones adolece de falsedad ideológica o en su caso serios indicios de operatoria de lavado de dinero;
  2. Al Registro de Propiedad Inmueble de Capital Federal, y de Provincia de Buenos Aires a fin de que se sirva expedir un amplio informe que determine titularidad o cotitularidad de bienes registrables a su nombre como primer medida, debiendo hacerse lo propio con las personas que se sindican como sus testaferros, y que se han individualizado precedentemente;
  3. A la Inspección General de Justicia de la Nación y de Provincia de Buenos Aires a fin de que se sirva informar si el imputado o algunos de los que se sindican como sus testaferros son titulares o cotitulares de acciones o participación de cuotas sociales en sociedades;

4.      FORMULA RESERVAS.

 

Para el supuesto y negado caso que esta denuncia no prosperase por razones políticas o por cualquier otra circunstancia, pese a las sólidas razones que la sustentan, formulo protesta casatoria en tiempo hábil, introduciendo asimismo en este acto el caso federal para ocurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los términos de los Arts. 14 y 15 de la Ley 48, como también frente a supuestos de arbitrariedad.

 

Fundo mi reserva en el hecho que las objeciones fundadas en la doctrina de la arbitrariedad (Fallos: 310:508) guarda relación directa e inmediata con la cuestión federal sometida a examen y a ser resuelta por V.S.

 

Asimismo se formula reserva del caso internacional para ocurrir de ser necesario ante la C.I.D.H.

 

5.      PETITORIO.

Por todo lo expuesto, solicito al tribunal y a la Fiscalía actuante:

 

1)     Tenga por incoada esta denuncia penal, asumiendo el suscripto el rol de querellante no solo como ciudadano sino también en aras del interés difuso ínsito en el Art. 43 de la Carta Magna local y Nacional, y que en el caso “SAN LUIS” la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara que puede asumir dicho rol tanto el interesado directo, cuanto el Defensor del Pueblo y las organizaciones no gubernamentales, únicos legitimados;

2)     Se disponga la instrucción del sumario, previa vista al Señor Fiscal en los términos del artículo 180 del Código Procesal Penal de la Nación.-

3)      Disponga de INMEDIATO y CON CARÁCTER URGENTE, el allanamiento y demás medidas postuladas, secuestrando la información vital y necesaria para el esclarecimiento de los delitos endilgados al Señor Vicepresidente de la Nación, evitando así que el denunciado pueda en virtud de su autoridad y cargo, desvirtuar o de algún modo alterar o bien adulterar la realidad probatoria existente;

4)     Efectuados que sean los allanamientos propuestos, se ordene la instrucción de sumario para investigar los hechos que se denuncian y las responsabilidades que correspondan, disponiéndose las medidas de prueba solicitadas, en especial, amén del allanamiento, V.S. deberá RECABAR y CERTIFICAR todas las actuaciones individualizadas de los tribunales pertinentes, especialmente otras denuncias tramitadas contra el aquí sindicado, con HABILITACIÓN DE DÍAS y HORAS INHÁBILES.

5)     Concretados los allanamientos y recabadas las actuaciones, se cite a declarar a los testigos propuestos;

6)     Oportunamente se juzguen responsabilidades, y se condene a quienes resulten responsables del manto de impunidad que azota a la República Argentina, con claro alcance internacional;

7)     Como ciudadano preocupado por la fragilidad de las instituciones, como también por la circunstancia disvaliosa de que se conozca a nuestro país como el “REINO DE LA IMPUNIDAD y CORRUPCIÓN”, estoy dispuesto a continuar la misma ante los estrados internacionales, hayan sido o no agotados los medios locales, de demostrarse su ineficacia cierta, y desde ya convoco a los juristas, periodistas, jueces, políticos, funcionarios, ciudadanos probos y demás personas honestas que habitan el suelo Argentino y que seguramente están asqueados de tanta impunidad, a sumarse en apoyo de esta denuncia contra un funcionario inescrupuloso que se enriquece ilícitamente a costa de todos los argentinos, generando por cierto una violencia inusitada.

 

Sírvase V.S. tener presente lo expuesto, dando curso URGENTE  a la denuncia promovida.

                   PROVEER DE CONFORMIDAD,

                   SE AFIANZARÁ JUSTICIA.-

 

Bajar el Archivo original en PDF : denuncia_contra_boudou_cs

Asaltan y violan a una joven en su casa de Lomas de Zamora

La mujer de 24 años fue interceptada por dos delincuentes cuando iba a trabajar. Según denunció ante la Policía, la llevaron amenazada hasta su vivienda, donde robaron objetos de valor y abusaron sexualmente. Hay dos detenidos

Fuentes de la investigación señalaron que la joven de 24 años fue abordada por dos delincuentes cuando caminaba hacia la parada del colectivo para ir a trabajar, y luego de robarle la obligaron a ir hasta su casa.

Una vez en el domicilio, ubicado en la localidad de Villa Centenario del partido de Lomas de Zamora, los malhechores abusaron sexualmente de ella y luego se fugaron llevándose algunos objetos de valor y dinero.

La joven de 24 años realizó la denuncia en la comisaría de la zona, y la Policía dispuso un operativo para dar con los paraderos de los delincuentes. Hasta el momento hay dos personas demoradas.

El fiscal que está a cargo de la investigación del caso pidió una serie de peritajes para poder dar con los responsables del hecho.

Fuente: Infobae

Píparo, luego de otro robo: «Los delincuentes se mueven con total libertad»

La joven, que resultó herida y perdió su embarazo en una violenta salidera bancaria en 2010, revivió el horror en las últimas horas cuando delincuentes desvalijaron su departamento en La Plata. «Así ya no se puede vivir más», agregó

«No se puede vivir así. Debemos exigir seguridad, porque vivimos presos nosotros y los delincuentes se manejan con total libertad», dijo Carolina Píparo en declaraciones radiales luego de que un grupo de delincuentes asaltara su departamento en la ciudad de La Plata.

Según su testimonio, ella y su familia están radicados actualmente en Buenos Aires y habían alquilado esa vivienda para poder estar en la capital provincial durante el juicio que investigará el robo en una salidera bancaria y la muerte de su hijo Isidro, ocurrida en 2010.

En cuanto al asalto, explicó que tuvo buena suerte, «porque estuve a la mañana con mi hija y el robo fue a la tarde y nosotros ya no estábamos».

«Estoy sumamente indignada pero no asombrada, porque los delincuentes se mueven con total libertad en esta provincia», agregó la mujer, que hoy mantuvo una reunión con el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.

Además, declaró que la violencia y el asesinato se convirtieron en un trabajo y «los delincuentes se mueven con total impunidad porque no tienen miedo a la cárcel».

Píparo señaló que el juicio comienza el 10 de octubre, y van a estar sentados todos los culpables. «Quiero que empecemos a hablar de los derechos de los ciudadanos, de los derechos humanos de mi hijo Isidro», concluyó.

Sobre el proceso explicó que se va a investigar el robo y el asesinato, y espera una condena. «Quiero que se queden toda la vida en la cárcel, no quiero que caminen por la misma calle que mi hija», indicó.

Fuente: Infobae

Santa Fe: en cinco meses 78 policías fueron pasados a disponibilidad

El 40 por ciento es de la ciudad de Rosario. Los motivos por los que fueron pasados a disponibilidad son diferentes tipos de delitos o acciones irregulares. La mayoría son empleados de menor jerarquía. Pero hay también oficiales jefes.

Un total de 78 empleados policiales de la provincia de Santa Fe fueron pasados a disponibilidad por encontrarse implicados en situaciones de apariencia irregular o de presunta índole delictiva.

Según informa el matutino La Capital de Rosario, el 40 por ciento de esos funcionarios desafectados prestaba servicios en el departamento de la ciudad de Rosario.

Todos los efectivos alcanzados por la medida deben hacer entrega del arma reglamentaria y de la credencial policial, hasta que se termine de investigarlos. Queda momentáneamente privado de destino y además se le impone una afectación sobre su haber mensual.

El período de cinco meses que se tuvo en cuenta, para la crifra, va desde el 12 de diciembre pasado hasta el 12 de mayo. La disponibilidad no supone declaración de culpa y los que sean capaces de sortearla deben ser reintegrados a sus funciones. Pero su sentido no es inocuo: parece llevar adherida como mensaje la intención firme de no tolerar acciones oscuras o inadmisibles en la mayor fuerza de seguridad provincial.

De acuerdo a la información oficial los delitos presuntos atribuidos a los policías son variados. Abarcan facilitamiento de evasión, incompatibilidad de funciones, abandono de servicio, abigeato de ganado menor, robo calificado, abuso de armas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, encubrimiento agravado, coacciones y amenazas, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho y tráfico de influencias y falsedad ideológica de instrumento público.

En Rosario, que con 5 mil empleados es la mayor regional policial, desde el 12 de diciembre al presente fueron puestos en disponibilidad 32 efectivos. En Santa Fe, que le sigue en dimensiones, hay 19 funcionarios de la fuerza bajo la misma medida disciplinaria.

Fuente: Online-911

Lo detuvieron y procesaron por vender droga pero la fiscal no lo acusó en el juicio

Un joven de Berisso estuvo 20 meses tras las rejas pero recuperó la libertad tras los alegatos en el juicio oral porque la fiscal lo acusó por tenencia simple de droga y tenencia ilegal de arma de guerra.

Un joven de la localidad bonaerense de Berisso estuvo más de un año y medio preocesado y detenido por vender cocaina y por tenencia ilegal de arma de guerra, pero tras el juicio oral, la fiscal solo lo acusó por tenencia simple de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de guerra, por lo que el Tribunal Oral Criminal III de La Plata dispuso su libertad, confirmaron fuentes judiciales a Online-911.

Ariel Nicolás Ojeda estuvo 20 meses tras las rejas. El fiscal Álvaro Garganta lo había detenido y procesado, pero en el juicio oral “ninguno de los testigos pudo dar fe que el acusado vendía droga”, explicó su abogado Juan Ignacio Monti.

Al momento de los alegatos, la fiscal de Juicio Rosalía Sánchez acusó a Ojeda por tenencia simple de estupefacientes y tenencia ilegal de una escopeta de un caño calibre 16 recortada.

Ante ese nuevo panorama los jueces Florencia Butiérrez, Ernesto Domenech y Andrés Vitale ordenaron la libertad del acusado y el veredicto del caso se conocerá esta semana.

Fuentes judiciales explicaron que “en apariencia el joven estuvo más tiempo detenido del que correspondería por ley y eso le abriría la puerta para poder accionar legalmente contra el Estado bonaerense”.

Un detalle que no es menor, Ojeda tiene varios antecedentes por robo agravado por el uso de arma de fuego.

Fuente: Online-911

Cuádruple crimen: Osvaldo “karateca” Martínez pidió arresto domiciliario

El planteo fue presentado esta mañana por uno de sus abogados defensores quien el miércoles reclamará en Casación la nulidad del rechazo al habeas corpus dictado por la Cámara Penal de La Plata.

Osvaldo Martínez, uno de los detenidos por el cuádruple crimen de mujeres ocurrido el 27 de noviembre pasado en La Plata, pidió seguir detenido peroen su casa, confirmaron fuentes judiciales a Online-911.

El abogado Julio Ricardo Beley presentó el pedido de arresto domiciliario mientras prepara la apelación al rechazo del habeas corpus dictado el pasado viernes por la Sala III de la Cámara Penal de La Plata.

En su escrito el letrado particular sostuvo que Martínez «se mantuvo a derecho, colaboró con la justicia y no se profugó».

También, aclaró, solicitará que de no prosperar el otorgamiento del arresto domiciliario se permita le a Martínez seguir detenido en la Alcaidía Roberto Petinatto de Lisandro Olmos, con custodia especial.

Además esta mañana comenzaron las pericias psiquiátricas para Javier “La Hiena” Quiroga, el segundo en sumarse a la lista de sospechosos: su ADN estaba en la escena del crimen.

Las entrevistas se extenderán durante una semana y los investigadores encargaron a los expertos que se internen en la personalidad de Quiroga para, entre varios puntos de estudio, conocer sus miedos, angustias, temores, recuerdos y origen de su adicción a las drogas.

Uno de los aspectos centrales de las entrevistas es determinar si Quiroga comprendió la gravedad del hecho que se le imputa y si es imputable o no.

Según el cronograma de entrevistas, los días 14 y 17 de mayo será entrevistado por psiquiatras. En tanto los días 15, 16 y 18, será el turno de los psicólogos.

Fuente: Online-911

En la ex AU 3 habrá edificios, una escuela y espacios verdes

Ya subastaron más de la mitad de las parcelas. Sobre la vieja traza de la autopista, en Villa Urquiza, ahora hay 16 proyectos inmobiliarios y la Ciudad avanza con la obra de cinco complejos para las familias que ocupaban ilegalmente los terrenos.

De poco, una de las zonas más degradadas de Buenos Aires va cambiando su cara, y se va ganando un “nuevo barrio”. El Gobierno porteño ya subastó más de la mitad de los terrenos expropiados que pertenecían a la traza de la ex AU3 , la autopista que nunca se construyó y cuyas parcelas fueron ocupadas ilegalmente. Y a las construcciones de edificios de viviendas se les sumará la creación de espacios verdes, una escuela, equipamiento urbano, dos túneles ferroviarios, la sede de la Comuna 12 y otras mejoras para recuperar ese sector de Villa Urquiza .

Se trata del “sector 5” de la ex AU3, el tramo que va entre Donado y Holmberg, desde Congreso hasta Avenida de los Incas . Allí, la Ciudad disponía de 44 terrenos para construir lo que se llamará Barrio Parque Donado-Holmberg. Del total, 26 parcelas ya fueron vendidas a privados que construirán edificios de viviendas de planta baja, tres pisos y otros dos retirados, para que la zona tenga un perfil residencial sin edificios en altura. Ya hay 16 proyectos inmobiliarios presentados , de los cuales 8 fueron aprobados y 4 están en marcha, con el objetivo de ser inaugurados dentro de un año.

De las parcelas restantes, otras dos saldrán a subasta en junio. Además, la Ciudad usará dos terrenos para equipamiento educativo y otros cinco para construir una plaza, la sede de la Comuna 12 y cinco complejos habitacionales para las familias que ocupaban ilegalmente los terrenos.

De esas cinco construcciones, una está casi terminada, otra va por la mitad de la obra y una ya fue licitada.

El esquema es el siguiente: la Ciudad subasta parte de los terrenos a los privados, y luego usa ese dinero para el equipamiento urbano. Así, le sube el valor a las próximas parcelas que salen a remate y a las propiedades de los alrededores, que en algunos casos registran subas de hasta un 80%. Además, se espera que se incrementen las inversiones en la zona.

Hasta ahora se llevan recaudados más de $ 120 millones, y todo el dinero debe ser reinvertido en la zona , tal como marca la ley. Por ejemplo, construirán dos pasos bajo nivel en Donado y en Holmberg para aliviar el tránsito en la zona de la estación Drago.

Al comenzar con esta iniciativa quedaban en la zona más de 300 familias instaladas ilegalmente. Según el Ministerio de Desarrollo Urbano, resta encontrarle una solución habitacional a unas 50 . En algunos casos, la Ciudad les dio la chance de que se mudaran a los departamentos a construir, y en otros les entregó dinero a cambio de que abandonaran el lugar.

Así, la Ciudad va recuperando lo que algunos especialistas consideraban una “herida urbana”, un sector con una historia particular de desatinos y malas administraciones. En 1978, el intendente de la dictadura Osvaldo Cacciatore expropió unas 800 viviendas porque se iba a construir la Autopista 3, que uniría Saavedra con Pompeya, atravesando a la Ciudad como prolongación de la Panamericana. Pero el plan nunca se concretó, y como las casas no fueron demolidas terminaron siendo tomadas.

Pronto la zona se convirtió en un espacio desmejorado, con una creciente inseguridad que preocupaba a los vecinos de la zona. No en vano fue la única parte de la Ciudad que perdió población entre los censos de 1991 y 2001 (bajó de 47.133 a 43.440 habitantes). Además de las casas, algunos okupas aprovecharon e instalaron desde talleres mecánicos hasta fábricas de helados o corralones.

Cuando Fernando de la Rúa fue jefe de Gobierno, la zona entre la General Paz y Congreso fue liberada y convertida en un gran parque lineal.

Pero quedó el “ sector 5 ”, entre Congreso y Los Incas. En 2008, el Gobierno porteño comenzó a liberar los predios, a demoler casas y a alambrarlas para evitar nuevas ocupaciones. Pero debió entregarles dinero a los ocupantes, con lo cual se dio una situación insólita: las viviendas fueron “expropiadas” por segunda vez.

Fuente: Clarín

Más de un centenar de desarrolladores en el primer hackatón porteño

El evento reunió a desarrolladores de aplicaciones móviles para crear soluciones digitales a partir de datos abiertos de la Ciudad. Cuáles fueron los trabajos premiados.

La cita fue en el Centro Metropolitano de Diseño. Allí, más de un centenar de desarrolladores participaron del primer hackatón organizado en la Ciudad de Buenos Aires para crear soluciones digitales a partir de datos abiertos.

“Quiero agradecerles a todos por estar hoy acá trabajando con los datos abiertos de la Ciudad para desarrollar herramientas que nos permitan estar más conectados y conocer más opciones para disfrutar y vivir nuestra ciudad”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Fueron dos jornadas de intenso trabajo, donde los desarrolladores crearon aplicaciones vinculadas a cuatro grandes ejes temáticos: educación, agenda verde, movilidad y cultura y turismo.

El hackatón, realizado en el marco del evento CiMo Buenos Aires, apuntó a profundizar una idea que vienen impulsando desde el Gobierno porteño: entender a la Ciudad de Buenos Aires como una ciudad abierta.

Andrés Ibarra, ministro de Modernización de la Ciudad, celebró la experiencia: “Desarrolladores independientes y funcionarios de gobierno pudimos trabajar codo a codo para que los vecinos la Ciudad cuenten con soluciones móviles únicas basadas en datos reales de la ciudad”.

Tras la evaluación de un numeroso jurado, resultaron ganadores del hackatón los siguientes trabajos:

Primer premio: MiBA, una plataforma social de sugerencias y reclamos de mejoras. Desarrolladores: Gonzalo Orsi, Santiago Raffo, Guillermo Winkler

Segundo Premio: BAvida, una aplicación para calcular la calidad de vida en los barrios de la Ciudad. Desarrolladores: Ezequiel Betzerra, Gabriel Stock

Tercer Premio:Metrolibros, app hecha en base al catalogo de libros en las bibliotecas de la Ciudad. Desarrolladores: Ignacio Raffa y Nicolás Videla

Las menciones especiales se las llevaron PlayBafici, un juego en base al catalogo de películas y Social Bicing, una aplicación para compartir bicicletas.

Fuente: Clarín

Un robot periodista publica reportes bursátiles en una prestigiosa revista de economía

Con una serie de algoritmos, elabora las noticias a partir de datos de la Bolsa y pronósticos de analistas. Comenzó como un experimento de laboratorio en EE.UU., pero ya es un eficiente redactor electrónico de Forbes.com.

Si se visita el sitio web Forbes.com y se lee el pronóstico de ganancias de New York Times Company, se podrá ver que la firma es de «Narrative Science» (o ciencia narrada). Lejos de tratarse de una persona que se esconde tras un extraño seudónimo, no es más ni menos que un robot periodista: una serie de complejos algoritmos que toman datos y los convierten en palabras.

Lo que empezó como un experimento de laboratorio en la Universidad del Noroeste de Estados Unidos, donde trabajaban periodistas junto a especialistas en tecnología, es ahora una empresa que transforma datos en artículos. Si bien esas notas no van a ganar el Pulitzer, ya pasaron con éxito la prueba más difícil: los lectores no se dan cuenta si fueron escritas por una persona o una máquina.

Entre tanta película hollywoodense de ciencia ficción, el imaginario colectivo graficaría a este robot periodista como una suerte de avatar electrónico o androide similar al que Hugo quería arreglar en la famosa y premiada película de Scorsese; pero no. El Narrative Science es solo un programa de computación creado por la empresa que lleva el mismo nombre y está asentada en Chicago, Illinois desde su creación en 2010.

La empresa madre del robot periodista tiene como slogan una frase que parecería atormentar a la mayoría de los periodistas de carne y hueso: «Nosotros transformamos datos en historias». En Estados Unidos se discute si el apocalipsis del periodismo llegó definitivamente con este «jinete» electrónico ya que desde hace cinco años que en ese país diversos medios se declararon en banca rota y cerraron por no poder pagar el suelo de sus redactores por la caída de las ventas de los periódicos impresos y la dificultad de que los lectores acepten pagar por consumir un diario digital.

Fuente: Clarín

Giba jugará en Argentina

BUENOS AIRES — Bolívar quiere recuperar el liderazgo en la Liga Argentina de vóleibol y para eso apunta a construir un verdadero plantel d eestrellas. Este fin de semana presentó a su primera incorporación extranjera para la temporada: nada menos que al brasileño Gilberto Amauri de Godoy Filho, Giba, el mejor jugador del Mundo de la última década.

Se trata de un receptor punta nacido en Londrina, de un metro noventa de estatura y consagrado internacionalmente con la selección de su país. Giba es un ícono del vóleibol mundial y llega a la Liga Argentina después de haber militado durante dos años en el campeonato de su país natal y con el objetivo este año de cerrar su ciclo olímpico en Londres, para lo cual programó una operación y se rehabilita para llegar a punto.

Capitán y símbolo de su país, tiene colgadas dos medallas olímpicas y levantó dos copas del Mundo y ocho Ligas mundiales. Giba aseguró que su vínculo con la franquicia más ganadora en la historia de la Liga Argentina es por un año, con la posibilidad de extenderlo por un año más y deslizó que le gustaría retirarse en Argentina. «Me gusta mucho éste país, la gente y cómo se vive el vóley. Con mi familia estamos muy honrados por el recibimiento que nos dieron y en lo personal, es un placer trabajar con Javier (Weber) a quien conozco porque fuimos compañeros en Brasil. Es un hombre muy respetado en mi país porque fue el único en ganar un campeonato como jugador y técnico», indicó el célebre atacante que debutó en el Círculo Militar do Paraná y representó a Curitibano, Cocamar, Chapecó São Caetano, Olimpikus, Repot Nipomed, Minas, Sky Río de Janeiro y Cimed en la Superliga; al Ferrara, Cúneo, Bre Banca Lannutti en Italia y al Iskra Odintsovo ruso antes de recalar en Buenos Aires.

Giba, de 36 años, viene de jugar la Superliga de su país para el Cimed/SKY y después de haber recorrido las mejores Ligas del mundo, la 12/13 lo hará para un Bolívar que quiere recuperar la gloria . Giba se suma a Ángel Dennis, Donald Suxho, Alexis González y el regreso de Guillermo García en lo que tiene que ver a los refuerzos confirmados.

Fuente: ESPN

Proponen el cobro por segundo de las llamadas de celulares

El diputado Bernardo Biella dijo que en breve se pondría en marcha un plan para que las compañías abandonen el actual sistema de cobro por minuto

El proyecto fue presentado por el abogado salteño Daniel Paganetti y acercado a la Cámara de Diputados de la Nación por el legislador de Udeso. Allí se propone que el Ejecutivo nacional promueva las modificaciones en torno a la forma en que se factura el servicio de telefonía celular.

El proyecto pretende que las comunicaciones sean facturadas desde el momento en que la llamada es contestada, y sólo a partir de ahí comenzar el cobro del tiempo de aire, además de que las mismas sean fraccionadas por segundo, y no por minuto completo.

El diputado Biella aseguró en declaraciones a El Tribuno que Presidencia de la Nación le confirmó la medida, que será anunciada en los próximos días. Según el diputado, su esperanza es que el anuncio sea un decreto para que sea más ágil, puesto que de pasar a las Cámaras, llevará más tiempo la definición del asunto.

De manera reciente, se puso en vigencia el sistema de portabilidad numérica, otro gran reclamo de los usuarios.

Fuente: Infobae

Kraft Foods Argentina anunciará la producción de Milka en el país

La empresa inaugurará el martes una línea de producción en su planta de Victoria, en donde se fabricarán los chocolates que antes se importaban de Brasil.
El martes la rama local de la multinacional Kraft Foods inaugurará oficialmente una nueva línea de producción en su planta de Victoria, provincia de Buenos Aires, en donde comenzará a producir los reconocidos chocolates Milka.
Así, tal como lo había anunciado la presidenta Cristina Fernández el pasado mes de abril, los chocolates Milka comenzarán a producirse en la Argentina y así se suman a la iniciativa oficial de sustitución de importaciones, ya que en gran parte eran traídos desde Brasil.
De esta manera, el 70% del portafolio de Milka será producido localmente, duplicando así la capacidad de chocolates de la fábrica de Kraft Foods en Victoria.
La marca tiene amplia presencia en el mercado local de chocolates y cuenta además con puntos de venta temáticos, los «Milka Store», en la ciudad de Buenos Aires.
La planta de Victoria cuenta con una superficie cubierta de 21.000 m2 en un predio de 50.000 m2. En la misma se producen otras marcas líderes como los chicles Beldent y Bazooka, las pastillas Halls, los chocolates Cadbury, Mantecol, y los caramelos Lengüetazo, Palitos de la Selva y Yummy, entre otras.
La mayor parte de la producción se destina al mercado interno y el resto se exporta a destinos como Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay y Paraguay, según informó el portal Urgente 24.
El portfolio de productos que Kraft Foods comercializa en la Argentina incluye también otras etiquetas de alimentos como Oreo, Tang, Clight, Tita, Rhodesia, Terrabusi Express, Cerealitas y Royal.
La empresa tiene en la Argentina otras dos plantas industriales en el municipio de Tigre, otra en Villa Mercedes (provincia de San Luis) para bebidas en polvo, y un molino harinero en Tres Arroyos.
iprofesional.com

Piccardo denunció a Tomada por «privación ilegal de la libertad»

El presidente de la Subterráneos de Buenos Aires presentó además un habeas corpus por la «amenaza seria y real» al ser llevado por la fuerza pública.
El titular de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Juan Pablo Piccardo, presentó hoy ante la Justicia una denuncia por «privación ilegal de la libertad agravada y abuso de autoridad» contra el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por haberlo llevado por la fuerza pública a una reunión paritaria por el subte.

Además, el funcionario porteño presentó un «habeas corpus» por entender que «existe una amenaza seria y real de que vuelva a ser conducido por la fuerza pública» a una nueva audiencia convocada para esta tarde, a las 16.30, consigna la agencia DyN. La denuncia fue planteada ante el juez federal Julián Ercolini, por la Procuraduría de la Ciudad.

El Gobierno nacional ordenó el miércoles pasado a efectivos de la Policía Federal llevar «por la fuerza» al funcionario de la administración de Mauricio Macri encargado del subte, a una audiencia en el Ministerio de Trabajo por las paritarias del personal de ese medio de transporte. Piccardo fue «acompañado y escoltado» su vehículo por móviles policiales.

El titular de SBASE reveló que los efectivos de la Policía Federal que fueron a buscarlo le informaron que «la orden» de llevarlo «por la fuerza pública» al Ministerio de Trabajo «era de la ministra de Seguridad, Nilda Garré».

Así, la controversia entre Macri y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner -que involucra desde el subte, a la recolección de residuos y a los fondos depositados en el Banco Ciudad, que el kirchnerismo quiere reducir- escaló aun más, al involucrar a la Policía Federal en una disputa política.

El incidente policial ocurrió luego de que el propio Macri renovara las críticas contra la primera mandataria, a la que acusó de querer «generar una división entre los argentinos», luego de que manifestara que la jefa de Estado tendría el supuesto objetivo político de «fundir la Ciudad».

El procurador general de la Ciudad, Julio Conte Grand, tildó de «agraviante e innecesario» el operativo ordenado por el Gobierno nacional para garantizar la presencia de un funcionario porteño en una audiencia por salarios de los trabajadores del subte, y dijo tener la «sensación» de que se trató de una «apretada».
perfil.com

Hallados al menos 40 cuerpos descuartizados en una carretera de Nuevo León

Los restos de al menos 40 cadáveres descuartizados han sido hallados este domingo en una carretera de Nuevo León, según informaron fuentes policiales.

Metidos en bolsas negras los restos se encontraban en la carretera de Cadereyta-Reynosa, en Nuevo León, México, a sólo 150 km de la frontera del país con Estados Unidos. Los cadáveres hallados están mutilados, y todo apunta a que hayan sido abandonados en cerca de la carretera de madrugada.

Este hallazgo se ha producido tan sólo cuatro después de que se encontraran los cuerpos descuartizados de tres personas frente a un centro comercial de Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, y una semana después de que hallaran 9 muertos colgados de un puente, y 14 personas decapitadas en Nuevo Laredo.

cuatro.com

Instituto buscará un triunfo para recuperar la cima

El conjunto de Córdoba intentará recuperar la punta de la B Nacional perdida a manos de River Plate y Rosario Central, en el encuentro que sostendrá como visitante ante Boca Unidos a las 20.30

Instituto, subido desde hace varias fechas a la cima de la tabla, ahora está dos puntos por debajo de River y Rosario Central, que vencieron a Atlético Tucumán y Aldosivi respectivamente, pero con la ventaja de que, con un triunfo ante Boca Unidos, recuperará su lugar de privilegio.

De todas maneras, en la previa la parada no parece sencilla para el elenco cordobés dirigido por Darío Franco, porque el conjunto correntino marcha a ocho puntos de Quilmes y pretende dar pelea hasta el final por esa última plaza en la reválida con el equipo de Primera.

En tanto, Quilmes es el cuarto en discordia pero un triunfo ante Defensa y Justicia le permitiría mantener el sueño de arañar un ascenso directo.

Probables formaciones:

Boca Unidos (Corrientes): Gastón Sessa; César González, Alejandro Donatti, Matías Moisés y Baroni; Alexis Danelón, Darío Ferreira, Cristian Devallis y Luis Lagrutta; Aldo Visconti y Gonzalo Ríos. DT: Darío Ortiz.

Instituto: Julio Chiarini; Raúl Damiani, Osvaldo Barsottini y Juan Sills; Alejandro Gagliardi, Maximiliano Correa y Franco Canever; Hernán Encina; Marcelo Bergese, Paulo Dybala y Diego Lagos. DT: Darío Franco.

Árbitro: Alejandro Castro.

Cancha: Huracán de Corrientes (local Boca Unidos)

Fuente: Infobae

Lo condenaron hace un año por matar a una familia pero sigue libre

Norberto Demarco recibió una pena de 28 años. El fallo fue apelado y el tribunal le fijó una fianza para que no vaya preso hasta que la sentencia quede firme. Lo hallaron culpable por la muerte de una mujer y sus tres hijos durante un incendio.

Norberto Demarco va dos veces por día a la comisaría de Carlos Casares, donde desayuna y cena. Además, una vez al mes se presenta en el Tribunal Oral 1 de Trenque Lauquen. El 9 de mayo se cumplió un año de esta rutina que le impusieron al ser condenado a 28 años de prisión efectiva por asesinar a Virginia Peñaloza y sus tres hijos de seis, cuatro y un año, quienes murieron carbonizados en su casa de Carlos Casares. El hombre continuará en libertad hasta que la sentencia quede firme. Las apelaciones del caso están en la Cámara de Casación bonaerense y por el momento no hubo definiciones.

Demarco tiene 45 años y es un reconocido periodista de Casares. Fue el dueño de la radio FM Cielo, donde trabajaba con Virginia, de 26 años. Según se ventiló en el juicio, ambos mantenían una relación a escondidas, aunque el imputado no lo reconoció en su indagatoria. Él se acababa de separar de su mujer y Virginia, estaba casada con Norberto Abel Avendaño, con quien había tenido tres hijos: Juan Manuel, de seis años; Alejandra Edith, de cuatro; y Lara Agustina, de 15 meses.

Avendaño trabajaba en las afueras de Carlos Casares y sólo volvía a la precaria casa de Malvinas 235, donde vivía su familia, los fines de semana. El hombre sabía de la relación de su mujer con su jefe, pero seguía viviendo con ella por los niños. Además, Virginia le había confesado que su verdadero amor era una ex pareja de adolescencia que ella seguía frecuentando.

Fuente: Infonews

Choque de buques: el sobreviviente flotó durante una hora y media

El sobreviviente del accidente, en el que fallecieron seis personas, hace treinta años se había salvado de otra tragedia similar. Todavía buscan a un desaparecido. Por CN23, el titular del gremio fluvial denunció «impericia» por parte de los conductores del barco paraguayo.

El sobreviviente del choque de buques en el Paraná de La Palmas estuvo flotando durante una hora y media, en medio del frío y la noche hasta que lo rescataron. Por ahora, es el único del buque argentino que pudo salir con vida del accidente. Mientras, la policía continúa buscando al desaparecido Luciano Luna y los muertos ascienden a seis.

Héctor “El Negro” Bogado tiene 62 años y se encuentra internado en el Sanatorio Modelo Quilmes por lo politraumatismos leves que recibió tras el naufragio del arenero Río Turbio, luego de ser colisionado por un barco de bandera paraguaya.

Según sus familiares, el maquinista no fue el primer accidente que padeció. El antecedente ocurrió hace 30 años cuando fue el único sobreviviente de otra tragedia naval en la que murieron sus seis compañeros en un barco que se incendió.

En declaraciones a un matutino nacional, la hija del marinero, Vanesa, contó el relato de su padre sobre el choque de la madrugada del domingo. “El barco se hundió en menos de cinco minutos. Gracias a su experiencia, logró moverse de tal manera adentro del buque que el agua no lo chupó. Así, en la sala de máquinas se fue agarrando de donde pudo y logró salir a la superficie. Milagrosamente, encontró un salvavidas sobre el que flotó una hora y media, en plena madrugada y con frío, hasta que lo rescataron”, describió.

Según su padre, el choque los sorprendió mientras la mayoría dormía debido a que ocurrió a las 4 de la madrugada y confesó que al salir a la superficie, esperó para ver a algunos de sus compañeros pero «tampoco oyó gritos ni pedidos de auxilio».

Tras la colisión, el capitán del arenero, Gustavo Caracciolo (de 37 años) y los tripulantes Felipe Haroldo Aguirre (57), jefe de máquinas; Marcelo Osvaldo Córdoba (45), cocinero; Ramón Ciriaco Rodríguez (58), primer oficial; José de la Fuente (46), maquinista y el marinero Cristian Marmet (25) fueron encontrados muertos.

Con helicópteros, rescatistas y buzos, personal de la Prefectura y la policía continúan aún en la búsqueda del marinero Luciano Luna, de 24 años.

Investigan el choque

El capitán Juan Carlos Pucci, secretario general del gremio fluvial, responsabilizó esta mañana por CN23 al buque paraguayo del trágico choque contra el arenero de bandera nacional. «Hubo una gran falta de profesionalismo de parte de los que tripulaban el barco paraguayo», apuntó e informó que tres de los marineros del país vecino están detenidos e incomunicados.

El choque ocurrió el sábado a las 3.58 de la madrugada en el kilómetro 101 del río Paraná de las Palmas, cerca de Zárate. El Río Turbio, de la empresa Arenera Puerto Nuevo, cargado con 2.200 toneladas de arena, había partido el viernes desde San Pedro y viajaba a Buenos Aires, desde donde el buque paraguayo había zarpado la misma tarde, cargado de contenedores.

«El buque argentino le aviso que estaban muy encima y a los dos minutos, le respondieron que no lo podían abordar. ‘Se me descontroló’, le dijeron. Esto es impericia, si tiene un problema mecánico tiene que parar», sostuvo Pucci.

En ese marco, el capitán apuntó a la formación de los marinos del país vecino. «En Paraguay se matriculan muy rápidamente. Nosotros lo hemos denunciado muchas veces porque no hay igualdad de capacitación», advirtió.

Fuente: Infonews

Krugman vaticina la salida de Grecia del euro y ‘corralito’ en España e Italia

La secuencia de los hechos que plantea el Nobel es que el Banco Central Europeo se verá obligado a facilitar el crédito y la liquidez para evitar el «colapso».
Paul Krugman, el Premio Nobel de Economía y premio Príncipe de Asturias, vaticina un próximo mes de junio negro, con Grecia fuera del euro y «corralito» en España e Italia, según los últimos apuntes de su blog.

La salida de Grecia del euro traerá «cuantiosas retiradas» de bancos españoles e italianos de depositantes que intentarán llevar su dinero a Alemania. Ello llevará posiblemente a establecer casi inmediatamente después unos mecanismos de control para «prohibir transferir esos depósitos fuera del país y limitar la disponibilidad de efectivo» lo que se conoce como «corralito», escribe.

La secuencia de los hechos que plantea el Nobel es que el Banco Central Europeo se verá obligado a facilitar el crédito y la liquidez para evitar el «colapso».

En opinión de Krugman, Alemania tiene dos opciones: aceptar inyecciones masivas de capital público en Italia y España, con una revisión en su estrategia. Ello daría, sobre todo, esperanza a España que vería respaldada su deuda, con el control de su prima de riesgo, y permitir una inflación más alta en la eurozona que favorezca un ajuste de precios o por el contrario, «el fin del euro».

«Estamos hablando de meses, no de años, estamos ya jugando fuera de tiempo», termina el también columnista de New York Times.
mdzol.com

Falleció el poeta Mario Trejo

El director de teatro, guionista de cine y periodista que colaboró en la creación junto a Astor Piazzola del tango «Los pájaros perdidos» murió a los 86 años. Entre otras personalidades, el destacado escritor entrevistó a Ernesto Che Guevara y Salvador Allende.

Mario Trejo, dramaturgo, poeta, director de teatro, guionista de cine y periodista que colaboró en la creación junto a Astor Piazzola del tango «Los pájaros perdidos», entre otros, y que entrevistó a personalidades como Ernesto Che Guevara y Salvador Allende, murió a los 86 años.

Trejo, nacido en la provincia de Buenos Aires el 13 de enero de 1926, fue distinguido en 2008 por la Fundación Argentina para la Poesía con el Gran Premio de Honor.

Los primeros informes dan cuenta que Mario Trejo falleció ayer. A mediados de 1948 escribió, junto a Vanasco, No hay piedad para Hamlet, que recibió el Premio Municipal de Buenos Aires y Premio Nacional Florencio Sánchez (1957). La obra fue editada en 1960 y estrenada en 1965, en el teatro El Altillo, bajo la dirección de Alberto Cousté.

Entre 1952 y 1953, colaboró y ejerció el cargo de secretario de redacción en la revista Letra y Línea, dirigida por Aldo Pellegrini
Entre 1958 y 1960 tuvo a su cargo en Canal 7 TV de Buenos Aires tres programas de entrevistas. También escribió obras para televisión: Historias de Jóvenes (Premio Martín Fierro, 1959) y Desnuda Buenos Aires.

Su formación periodística se inició en el diario La Prensa, de Buenos Aires. Entre otras cosas fue crítico teatral en El Nacional (1958-59); tuvo a su cargo la sección literaria de la revista Confirmado, que dirigía Jacobo Timerman (1967-68). Dirigió la sección Artes y Espectáculos de la revista Primera Plana (1970). En Europa trabajó para las empresas Harvey (Roma), A.N.A.S.A. (Madrid), y ASA Press (París).

Entre sus entrevistados figuran Ernesto Guevara, Yasser Arafat, Salvador Allende, Abba Eban y Ben Gurión, entre otros.
Astor Piazzolla le puso música a algunos de sus poemas, entre ellos, Los Pájaros Perdidos, del que existen cerca de cincuenta versiones en Europa y en América Latina (Susana Rinaldi, Eugenia León, Milva, Raúl Lavié, Rossana Falasca, Lolita Torres entre otros).

Por su parte, la cantante Jeanne Lee y el trompetista Enrico Rava llevaron al disco sus poemas en inglés Quotations Marks y Let me be (Quotations Marks, Japo Records, New York, 1972).

En mayo de 2010 se publicó un nuevo libro, «Los Pájaros Perdidos», con prólogo de Guillermo Saccomanno, año en el que también contrajo matrimonio con su compañera María Fernanda.

Fuente: Infonews

Municipio de Lanús: Género y Diversidad Sexual

FUNCIONARIOS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y POLICIALES, REUNIDOS PARA DELINEAR TRABAJO MANCOMUNADO –
El encuentro fue el puntapié inicial destinado a aunar criterios respecto del accionar policial, en el marco de la nueva Ley de Identidad Sexual recientemente sancionada.

La primera de las reuniones programadas en el distrito de Lanús, entre las autoridades municipales, provinciales y policiales se llevó a cabo el último martes por la tarde en el salón de reuniones del Centro Modelo de Monitoreo del Municipio de Lanús y tuvo como objeto informar e intercambiar opiniones con los jefes policiales distritales y a los comisarios a cargo de cada una de las seccionales sobre los alcances de la flamante Ley de Identidad Sexual, sentando las bases protocolares del desempeño policial siempre en el marco de respeto ciudadano y de la nueva Ley. También fortalecer los vínculos de trabajo en conjunto entre la fuerza y el Municipio en lo que respecta a cuestiones de Violencia de Género y Comisaría de la Mujer.
La nueva Ley determina por identidad de género a «la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento de nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo».
En el artículo segundo, la Ley afirma que se puede «involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales». Además, toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida. En ese sentido, toda persona que solicite la rectificación registral del sexo debe ser mayor de 18 años y presentarse ante el Registro Nacional de la Personas para modificar sus datos, salvo el número del documento original.
Fueron parte de la primera e importante reunión, el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; la subsecretaria de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Lic. Mariela Fernández; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Lic. Zulma Pessagno; y el coordinador de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Juan Pablo Panebianco Por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron Ana Suppa, responsable de Coordinación de Políticas de Género; Mónica Muñoz, coordinadora general de las Comisarías de la Mujer; y Paola Murúa, coordinadora zonal de la Región Sur; y por último el jefe policial Departamental Sur, Comisario Mayor Juan Abramo; y el Jefe Distrital Lanús, Comisario Inspector Edgardo García.
Info Nº 153
11/05/12