La secuencia de los hechos que plantea el Nobel es que el Banco Central Europeo se verá obligado a facilitar el crédito y la liquidez para evitar el «colapso».
Paul Krugman, el Premio Nobel de Economía y premio Príncipe de Asturias, vaticina un próximo mes de junio negro, con Grecia fuera del euro y «corralito» en España e Italia, según los últimos apuntes de su blog.
La salida de Grecia del euro traerá «cuantiosas retiradas» de bancos españoles e italianos de depositantes que intentarán llevar su dinero a Alemania. Ello llevará posiblemente a establecer casi inmediatamente después unos mecanismos de control para «prohibir transferir esos depósitos fuera del país y limitar la disponibilidad de efectivo» lo que se conoce como «corralito», escribe.
La secuencia de los hechos que plantea el Nobel es que el Banco Central Europeo se verá obligado a facilitar el crédito y la liquidez para evitar el «colapso».
En opinión de Krugman, Alemania tiene dos opciones: aceptar inyecciones masivas de capital público en Italia y España, con una revisión en su estrategia. Ello daría, sobre todo, esperanza a España que vería respaldada su deuda, con el control de su prima de riesgo, y permitir una inflación más alta en la eurozona que favorezca un ajuste de precios o por el contrario, «el fin del euro».
«Estamos hablando de meses, no de años, estamos ya jugando fuera de tiempo», termina el también columnista de New York Times.
mdzol.com