Choque de buques: el sobreviviente flotó durante una hora y media

El sobreviviente del accidente, en el que fallecieron seis personas, hace treinta años se había salvado de otra tragedia similar. Todavía buscan a un desaparecido. Por CN23, el titular del gremio fluvial denunció «impericia» por parte de los conductores del barco paraguayo.

El sobreviviente del choque de buques en el Paraná de La Palmas estuvo flotando durante una hora y media, en medio del frío y la noche hasta que lo rescataron. Por ahora, es el único del buque argentino que pudo salir con vida del accidente. Mientras, la policía continúa buscando al desaparecido Luciano Luna y los muertos ascienden a seis.

Héctor “El Negro” Bogado tiene 62 años y se encuentra internado en el Sanatorio Modelo Quilmes por lo politraumatismos leves que recibió tras el naufragio del arenero Río Turbio, luego de ser colisionado por un barco de bandera paraguaya.

Según sus familiares, el maquinista no fue el primer accidente que padeció. El antecedente ocurrió hace 30 años cuando fue el único sobreviviente de otra tragedia naval en la que murieron sus seis compañeros en un barco que se incendió.

En declaraciones a un matutino nacional, la hija del marinero, Vanesa, contó el relato de su padre sobre el choque de la madrugada del domingo. “El barco se hundió en menos de cinco minutos. Gracias a su experiencia, logró moverse de tal manera adentro del buque que el agua no lo chupó. Así, en la sala de máquinas se fue agarrando de donde pudo y logró salir a la superficie. Milagrosamente, encontró un salvavidas sobre el que flotó una hora y media, en plena madrugada y con frío, hasta que lo rescataron”, describió.

Según su padre, el choque los sorprendió mientras la mayoría dormía debido a que ocurrió a las 4 de la madrugada y confesó que al salir a la superficie, esperó para ver a algunos de sus compañeros pero «tampoco oyó gritos ni pedidos de auxilio».

Tras la colisión, el capitán del arenero, Gustavo Caracciolo (de 37 años) y los tripulantes Felipe Haroldo Aguirre (57), jefe de máquinas; Marcelo Osvaldo Córdoba (45), cocinero; Ramón Ciriaco Rodríguez (58), primer oficial; José de la Fuente (46), maquinista y el marinero Cristian Marmet (25) fueron encontrados muertos.

Con helicópteros, rescatistas y buzos, personal de la Prefectura y la policía continúan aún en la búsqueda del marinero Luciano Luna, de 24 años.

Investigan el choque

El capitán Juan Carlos Pucci, secretario general del gremio fluvial, responsabilizó esta mañana por CN23 al buque paraguayo del trágico choque contra el arenero de bandera nacional. «Hubo una gran falta de profesionalismo de parte de los que tripulaban el barco paraguayo», apuntó e informó que tres de los marineros del país vecino están detenidos e incomunicados.

El choque ocurrió el sábado a las 3.58 de la madrugada en el kilómetro 101 del río Paraná de las Palmas, cerca de Zárate. El Río Turbio, de la empresa Arenera Puerto Nuevo, cargado con 2.200 toneladas de arena, había partido el viernes desde San Pedro y viajaba a Buenos Aires, desde donde el buque paraguayo había zarpado la misma tarde, cargado de contenedores.

«El buque argentino le aviso que estaban muy encima y a los dos minutos, le respondieron que no lo podían abordar. ‘Se me descontroló’, le dijeron. Esto es impericia, si tiene un problema mecánico tiene que parar», sostuvo Pucci.

En ese marco, el capitán apuntó a la formación de los marinos del país vecino. «En Paraguay se matriculan muy rápidamente. Nosotros lo hemos denunciado muchas veces porque no hay igualdad de capacitación», advirtió.

Fuente: Infonews