Encontraron a Natalia, sana y a salvo: estaba en San Miguel, con un novio de su edad
La adolescente de 14 años pasó once días desaparecida. Siguiendo los movimientos de Facebook, la hallaron en el domicilio de la abuela del menor. Por ahora, no vuelve con sus padres. Psicólogos detectaron un conflicto no resuelto
Después de once días de angustia, Natalia Uliambre, la adolescente de 14 años de la que nada se sabía desde que un sábado salió de su casa de Abasto para ir a comprar ropa, fue encontrada sana y a salvo en una casa de la localidad bonaerense de San Miguel, donde estaba viviendo con un novio de su misma edad y la abuela del menor, informaron fuentes policiales. Ayer a la tarde, una comisión del nutrido grupo policial que encabezó la búsqueda acompañó a Natalia de regreso a La Plata, aunque por ahora no será restituida a sus padres, ya que los psicólogos que la entrevistaron detectaron que existe entre ellos “un conflicto todavía no individualizado ni resuelto, que podría provocar una nueva fuga de la joven”, trascendió de fuentes oficiales.
No obstante, su familia mantuvo un contacto con la menor, que quedó alojada en una casa de abrigo de la ciudad hasta que el fiscal Tomás Moran y el juez Guillermo Atencio dispongan que puede volver a su casa, previa consulta con un gabinete psicopedagógico.
Como se ha venido informando, esta historia comenzó el 14 de abril pasado, cuando Natalia salió de su casa de 518 entre 213 y 214, de Abasto, diciéndole a su madre que iba a averiguar precios de buzos para egresados. Y ya no volvió. Mirtha Sea y su marido, Melanio Vega Uliambre, acudieron entonces a la comisaría Séptima y se le dio intervención al Gabinete de Búsqueda de la DDI, que, bajo las órdenes de su jefe Juan Domingo Ibarra, se puso a la cabeza de la pesquisa.
El primer paso que dieron fue tratar de contactar a los amigos más cercanos de Natalia, para que ellos pudieran dar cuenta de sus relaciones, conflictos y deseos. Pero, según dijeron los padres de la menor a la Policía, aquellos chicos se negaban a suministrar información por “recomendación de las autoridades de la escuela n° 27 (en la que la chica cursa tercer año), que recomendaron a sus alumnos no hablar con la Policía luego del horario escolar porque se iban a meter en problemas”, reveló un jefe de la fuerza.
Con el correr de los días y la fuerza que iba tomando la noticia, fueron los padres de esos chicos los que acercaron su solidaridad con la familia. Ellos, los vecinos y amigos de la menor, realizaron varios cortes de tránsito, marchas y panfleteadas por Abasto para obtener información sobre el paradero de Natalia.
Mientras policías de la comisaría Séptima, la Departamental La Plata y el distrito Olmos realizaban rastrillajes en distintas zonas y cruzaban datos con hospitales, salas de emergencia, centros comerciales y cualquier sitio donde concurrieran jóvenes de esa edad, los detectives de la DDI comenzaron a trabajar sobre la cuenta de Facebook de Natalia y su celular. La tarea no fue fácil: “Tenía más de una tarjeta SIM para cambiar de número”, dijo un pesquisa.
Después de varios días se llegó a varias conclusiones: que la chica aparenta más edad de la que tiene y que sabía manejarse bien en Capital Federal y otras localidades del Conurbano, algo que su familia no sabía.
Por fin, en las últimas horas personal de la Dirección de Análisis de las Comunicaciones, Cibercrimen y Pericias de Video del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense detectó movimientos en la cuenta de Facebook y en su teléfono, pudiendo localizarla: estaba en un domicilio de San Miguel.
Ayer al mediodía, los hombres de la DDI local y los de la Sub DDI de San Miguel rodearon la finca y, con el permiso de su dueña -una mujer de avanzada edad-, ingresaron. Y en una de las habitaciones dormía Natalia.
Para no olvidar: cinco meses de la masacre
Al cumplirse cinco meses de la masacre en La Loma, familiares y amigos de las cuatro víctimas harán mañana un acto en Plaza Rocha, para pedir el esclarecimiento del caso y el cese de los femicidios. Será desde las 19, con la actuación de bandas musicales de la ciudad y la presencia de representantes de organizaciones contra la violencia de género y familiares de víctimas de crímenes.
Bárbara Santos, Susana de Bárttole, Micaela Galle y Marisol Pereyera fueron asesinadas a puñaladas entre el 26 y el 27 de noviembre en el departamento donde las tres primeras vivían, en 28 entre 41 y 42. Por el caso no hay detenidos y continúa imputado el novio de Bárbara, Osvaldo Martínez, quien pasó 40 días preso hasta que fue liberado por falta de pruebas.
Desde un primer momento se analizaron varias hipótesis y se les extrajo sangre a varias personas que pudieron tener acceso a la escena, pero hasta el momento ninguna de esas líneas avanzó con paso firme.
Recordemos que en la escena se halló un perfil genético en más de 50 rastros.
Un falso concurso en Pasión de sábado
Para investigar la desaparición de Natalia Uliambre se conformó una mesa de crisis encabezada por el subsecretario de Investigación Criminal, César Albarracín; el superintendente de Investigaciones en Función Judicial, Jorge Nasrala; el de Investigaciones Complejas, Walter Carballo; y el jefe de la DDI, Juan Ibarra. Como ocurre en estos casos, hubo que recurrir al ingenio.
Con el dato de que la menor es fanática de dos bandas de cumbia -Grupo Tito y La Liga-, los policías fueron a cuanto recital dieron para tratar de ubicarla. Y contactaron a los productores de Pasión de sábado, quienes inventaron un falso concurso donde la ganadora iba a ser Natalia. En su página de Facebook la menor tenía entre sus contactos a esos grupos y así se logró detectar los movimientos por internet, dijo la Policía.
En cuanto a la abuela y al menor con los que se encontraba viviendo Natalia, quedaron identificados en la causa. En su primer contacto con la Policía, la chica explicó que no quería estar en su casa de Abasto porque sus padres le prohibían tener novio.
Fuente: Diario Hoy