Wage talks fail, BA province teachers ratify strike

Buenos Aires province teachers’ union ratified the 48-hours national strike scheduled for Tuesday and Wednesday to demand a wage hike above from the one offered by the provincial government last week ($2,800 pesos).
The measure was confirmed after a collective bargaining encounter held between the unions and the province’s government. According to a union source, their demand to increase the initial salary to $3,100 pesos was not accepted.
The negotiations will resume on Thursday, and the members of the union did not rule out the chance to apply new measures.
buenosairesherald.com

O’Connell and Murray to miss rest of Six Nations

Ireland»s rugby union national team captain Paul O»Connell gives a press conference.
Ireland captain Paul O’Connell and scrumhalf Conor Murray will miss Ireland’s remaining two Six Nations fixtures after sustaining injuries in Sunday’s 17-17 draw with France, the Irish Rugby Football Union (IRFU) said on Monday.
Lock O’Connell injured a ligament in his left knee and Murray sustained bone bruising after falling awkwardly on his right knee in the 59th minute. He was carried from the field on a stretcher.
Munster scrumhalf Tomas O’Leary and Connacht forward Mike McCarthy have been added to the Ireland squad.
Ireland, who lost 23-21 to Wales in their opening match before beating Italy 42-10, host Scotland on Saturday and travel to Italy for the final round on March 17.
buenosairesherald.com

Storm, hail alert remains

National Meteorological Service (SMN) issued an alert for heavy rain, storms and possible hails for today. The alert also reaches other five provinces.
The warning has been issued for the South-East, centre and Northern Buenos Aires, centre and South Córdoba, Southern Entre Ríos, Northern area of San Luis, centre and South of Santa Fe, South area of Santiago del Estero, Buenos Aires City and La Plata River.
buenosairesherald.com

Germany’s Westerwelle hits back at Lukashenko slur

German Foreign Minister Guido Westerwelle said on Monday he would not flinch from seeking to improve human rights in Belarus after the country’s veteran president attacked him by saying it was «better to be a dictator than gay».
Alexander Lukashenko, who Westerwelle branded «Europe’s last dictator» last week, lashed out at European Union politicians on Sunday who have threatened him with further sanctions over alleged human rights abuses.
Lukashenko’s attack, reported by Belarus news agency Belta, seemed an apparent riposte to Westerwelle who is Germany’s first openly gay minister.
Westerwelle responded on Monday: «This statement speaks for itself.» He added: «I’m not going to retreat from my engagement on human rights and democracy in Belarus one a single millimetre.»
Chancellor Merkel’s spokesman Steffen Seibert also criticised Lukashenko’s comments on Monday.
«Unfortunately (the comment) very clearly shows the position that the Belarussian president takes in relation to basic rights,» he said. «It’s interesting to find out this way that Mr Lukashenko also now classes himself as a dictator.
«That is the view that the federal government reached some time ago and on which the Belarussian president delivers proof almost daily,» he added.
Lukashenko has criticised homosexuality in the past. Last year after opposition protests against his re-election sparked a crisis with the West, he said: «They’ve started reproaching me for condemning gays. Well, I don’t like gays and I have said I don’t like gays».
European Union leaders on Friday called for new measures to pressure Lukashenko, in power since 1994, including targeting those in Belarus who are responsible for human rights violations as well as supporters of Lukashenko’s government.
The talk of more sanctions followed a diplomatic spat between the EU and Belarus last week, which escalated into tit-for-tat diplomatic expulsions.

buenosairesherald.com

Once tragedy: judge bans Schiavi, TBA chairman from leaving country

Juan Pablo Schiavi.
Federal Judge Claudio Bonadio banned Transportation Secretary Juan Pablo Schiavi and the chairman of Trenes de Buenos Aires, Claudio Cirigliano, from leaving the country as investigations as to what caused the Once railway tragedy continues.
Judicial sources informed that the judge’s decision also affects Railway Transportation Undersecretary Antonio Luna, the head of the CNRT Eduardo Sícaro and other TBA officials.
The same sources explained that despite the ruling, this doesn’t mean that any of the Government officials or businessmen will be charged. They could, however, be charged eventually if the investigation continues.
At the same time, lawyer Gregorio Dalbón, who represents the families of the victims, appealed, before the Federal Chamber, that judge Bonadio had decided to accept the Government as plaintiff last week.
buenosairesherald.com

Top lenders back Greek bond swap plan

Greece»s Finance Minister Evangelos Venizelos.
Major Greek bondholders voiced their support on Monday for a deal that will more than halve the value of their holdings as their contribution to keeping the country afloat.
The steering committee of creditors, which includes 12 major investors in Greek bonds and was involved in drawing up last month’s landmark deal, said it would accept the bond swap offer.
Earlier, Greek Finance Minister Evangelos Venizelos warned Athens’ private creditors the bond exchange was the best deal they would get and that he would not hesitate to activate laws forcing losses on bond holders who did not willingly sign up.
«Whoever thinks that they will hold out and be paid in full, is mistaken,» Venizelos said. «We are ready to activate CACs (collective action clause to enforce losses) if needed,» he continued.
Greece and its creditors are in the final stages of talks aimed at a deal that would cancel more than 100 billion euros ($132 billion) of its private sector debts – a key part of a 130 billion euros bailout, the second rescue Athens has required.
The lenders, mainly banks, insurers and investment institutions, have to reveal their intentions by Thursday night.
The latest move is seen as an attempt to build up momentum before the deadline, and follows weekend comments from the Institute of International Finance (IIF) bank lobby group that it was confident the bond swap would be completed this week.
Greece is expected to deploy collective action clauses to compel those who decline the offer to take the loss on the value of their bonds.
Sweeping up these investors would maximise the benefit to Greece, mean such hold-outs do not stand to get a better deal by pursuing legal action, and make the process more straightforward.
buenosairesherald.com

Ramires agrees new five-year deal with Chelsea

Chelsea»s Brazilian midfielder Ramires controls the ball during the UEFA Champions League football match between Chelsea and Napoli.
Brazil midfielder Ramires signed a new five-year deal with Chelsea on Monday that will keep him at Stamford Bridge until 2017.
«I am very happy with the support I have playing for this club,» he told the London team’s website.
Ramires, who originally signed a four-year deal when he joined from Benfica in August 2010, made his 50th Premier League appearance in the 1-0 defeat at West Bromwich Albion at the weekend.
Saturday’s defeat proved the last game for manager Andre Villas-Boas who was sacked a day later. His number two Roberto Di Matteo has been put in charge of fifth-placed Chelsea until the end of the season.
buenosairesherald.com

BA stocks edge down

Buenos Aires stocks showed losses with the Merval benchmark stock index edging down by 2.4 percent to 2,690.58 points.
Meanwhile, the country-risk fell by 0,1 percent to 810 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Eleven injured in school bus-train collision in Campana

At least eleven people – eight children with ages ranging between seven and twelve years old and three adults – were injured today when the school bus they were travelling in was hit by a train in Campana, Buenos Aires province.
The injured students were taken to nearest hospital having sustained only minor injuries, chief of emergency services Miguel Sanchez informed.
According to the firefighter, the victims were very “scared” as they were pulled out of the crash scene. None of them sustained life threatening injuries, the official reported.
The accident happened on Route 9, around 30 children are estimated to have been traveling in the bus. Emergency services are working at the scene.
buenosairesherald.com

Deep 6.1 magnitude earthquake strikes Santiago del Estero

A major earthquake of 6.1 magnitude struck 69 miles east southeast of Santiago del Estero, at a depth of 340 miles, the US Geological Survey said.
The quake occurred at 4:46 am (2:46 am. EST) today. A quake of that magnitude nearer the earth’s surface could cause severe damage in a densely populated area.

Macri takes subway management conflict to court

City Mayor Mauricio Macri.
The ongoing conflict between the City and the National Government over who takes over the management of the subway administration has landed in court. Mayor Mauricio Macri filed for a precautionary measure, City Hall sources confirmed.
Macri’s made his request on Monday morning and it became public moments after the media reported a letter that Planning Minister Julio De Vido sent Macri, urging him to change his mind take over the subway management.
Macri filed for a precautionary measure which he hopes will remain in place unless the National Government complies with what is stated in the agreement signed by both parties last January.
buenosairesherald.com

Ciccone: Oyarbide se declaró incompetente y la causa quedó en manos de Rafecas «Ahora hay una sola causa»

El juez federal Norberto Oyarbide se declaró incompetente en la causa contra el vicepresidente Amado Boudou, por los supuestos delitos de lavado de dinero y negociaciones incompatibles con la función pública con el llamado «caso Ciccone», informaron a TN.com.ar fuentes judiciales.
Cerca de las 12.30, el juzgado de Oyarbide notificó al de su par Daniel Rafecas la decisión de no avanzar en una puja por competencia. Rafecas ya dio intervención al fiscal Carlos Rívolo. «Ahora hay una sola causa», le dijo a TN.com.ar una alta fuente judicial.
Había sido el fiscal Jorge Di Lello quien le había pedido a Oyarbide que certificara qué denuncia había ingresado primero en la Justicia y cuál de los dos estaba en mayor estado de avance para resolver si pedía el expediente o no.
Oyarbide recibió en diciembre pasado la primera denuncia, que archivó y reabrió hace dos semanas, pero la que tramita Rívolo, delegada por el juez Rafecas, está más avanzada ya que tomó declaraciones testimoniales y le pidió informes al Estado.
Se trataba de los dos criterios a tener en cuenta para unificar una causa cuando hay más de una denuncia sobre el mismo hecho, que no puede ser investigado por dos jueces.
Si Oyarbide reclamaba la causa para sí y Rafecas se oponía, hubiera sido la Cámara Federal la que debía resolver cuál de los jueces se quedaba, definitivamente, con la investigación contra Boudou.
En la causa se investiga si Boudou, desde su cargo, influyó para que se levante la quiebra de la ex Cicconne Calcográfica y le sea entregada a una sociedad supuestamente presidida por Alejandro Vandenbroele, supuesto nexo entre el vicepresidente y José María Núñez Carmona, amigo del ex ministro de Economía.
Laura Muñoz, esposa de Vandenbroele y en proceso de divorcio, acusó a su marido de ser el testaferro de Boudou ante el fiscal Rívolo, quien se trasladó a Mendoza donde vive la mujer y sumó al expediente un CD y anotaciones que le aportó la esposa de Vandenbroele.
El fiscal solicitó la semana pasada informes a la AFIP, la Secretaría de Comercio y Unidad Fiscal de Investigaciones Tributarias y de Contrabando (UFITCO) sobre la quiebra de la ex Ciccone.
tn.com.ar

Messi volvió a entrenarse con el Barça tras la licencia

La Pulga volvió a entrenarse con sus compañeros tras el descanso que le había otorgado el club luego del partido con el seleccionado en Suiza. El miércoles será titular ante Bayern Leverkusen, por los octavos de final de la Champions League.
Lionel Messi regresó hoy a las prácticas de Barcelona, después de su participación en el amistoso con el seleccionado argentino en Suiza y la posterior licencia por acumular cinco tarjetas amarillas, que le valieron un partido de suspensión en la liga española de fútbol.

Junto a otros 15 futbolistas, el astro argentino trabajó en la Ciudad Deportiva del club catalán con vistas al partido revancha del miércoles próximo ante Bayern Leverkusen, de Alemania, por los octavos de final de la Champions League

Messi retornará al equipo titular en ese compromiso, pero no podrá compartir el ataque con el chileno Alexis Sánchez, a quien se le diagnosticó un desgarro en el aductor derecho que lo tendrá inactivo al menos dos semanas.

El rosarino se ausentó en el último compromiso de liga que Barcelona le ganó a Sporting de Gijón por 3-1.

por Télam

Jubilado golpeado, acuchillado e incinerado

El cadáver parcialmente quemado de un jubilado, de 72 años, que además presentaba golpes y cuchilladas, apareció dentro de la vivienda de la víctima, en un tremendo caso registrado ayer, en la localidad bonaerense de San Nicolás. Las autoridades policiales consideran que el anciano habría sido agredido por varios sujetos, que luego incendiaron el inmueble para simular un episodio de características accidentales.

Los voceros dijeron que el macabro hallazgo se produjo a las 9.10 de la víspera, cuando los integrantes del cuartel de bomberos de San Nicolás recibieron una denuncia, que hacía referencia a la existencia de un siniestro en una finca situada en Alberdi al 1500.

De inmediato, los servidores públicos arribaron al lugar y, tras apagar las llamas, vieron el cuerpo sin vida del morador de la casa -un anciano de nombre Rolando, de 72 años-, que yacía con quemaduras y que estaba sentado contra una pared, en el living.

Según manifestaron los informantes, el septuagenario residía en la parte delantera del terreno, mientras que algunos de sus familiares habitan en el sector posterior del predio. Momentos más tarde las pericias establecieron que el anciano había muerto asfixiado luego de inhalar monóxido de carbono, aunque también se determinó que el cadáver presentaba heridas de arma blanca y al menos un golpe, en la región craneana. Los cortes y el citado golpe no fueron la razón del deceso, pero, a raíz de eso, los funcionarios sospechan que el sujeto habría participado de una violenta discusión.

Anoche, los pesquisas policiales destinados en la comisaría 1ª de San Nicolás efectuaban diferentes diligencias con el objetivo de aclarar lo ocurrido, ya que indicaron que hay serias contradicciones en los testimonios proporcionados por los parientes de la víctima en relación al desarrollo de los hechos.

Una de las hipótesis, que manejan los investigadores, sostiene que un grupo de individuos habría atacado al jubilado y que después los mismos agresores habrían resuelto prender fuego el lugar, para, de esta manera, despistar a los efectivos de la mencionada seccional.
cronica.com

Sarkozy trata de recuperar popularidad con un discurso muy derechista

PARÍS — Apremiado por su impopularidad a un mes y medio de las elecciones presidenciales francesas, Nicolas Sarkozy, candidato a un segundo mandato, cuenta con varias intervenciones mediáticas y apuesta por recuperar los votos de la extrema derecha tocando temas relacionados con la inmigración musulmana.
El jefe de Estado francés sufrió varios percances la semana pasada: el rechazo por parte del Consejo Constitucional de una ley que penalizaba la negación del genocidio armenio; su anuncio prematuro de la huida de Siria de la periodista francesa Edith Bouvier cuando ésta se encontraba todavía en Homs, y el abucheo que debió afrontar durante una visita al sudoeste del país.
El presidente sigue estancado en los sondeos de opinión cuando faltan menos de 50 días para las elecciones (22 de abril y 6 de mayo).
Las últimas encuestas siguen previendo su derrota, con un 42% de intenciones de voto en la segunda vuelta, mientras el candidato socialista, François Hollande, tendría un 58%. En la primera vuelta, con un 23%, tampoco recupera terreno respecto a Hollande, al que se le atribuyee 30,5%.
«Si el fin de semana seguimos sin recuperar un poco del atraso con respecto a François Hollande, estamos acabados», resumió un responsable de la campaña de Nicolas Sarkozy, citado por el diario Le Parisien.
El equipo de campaña del presidente-candidato ha previsto dos apariciones en medios de comunicación durante la semana, una de ellas en televisión a la hora de mayor audiencia, y un gran mitin el domingo en Villepinte, en la periferia de París, en el que se espera la asistencia de varias decenas de miles de simpatizantes.
También se espera, sobre todo, que Sarkozy presente su programa electoral completo.
Durante el fin de semana pasado se tuvo una muestra de lo que podría ser el eje del discurso del presidente. Su ministro del Interior, Claude Guéant, reiteró su oposición al derecho de voto para los extranjeros no europeos en las elecciones locales, afirmando que hay que evitar «que concejales extranjeros hagan obligatoria, por ejemplo, la presencia de carne ‘halal’ (de animales tratados en el matadero según el rito musulmán) en las cafeterías» de los centros educativos.
Esa declaración desencadenó las críticas de la oposición, que calificó sus palabras de «xenófobas» y «nauseabundas».
Sarkozy respaldó a su ministro y afirmó que «dar el derecho de voto a los extranjeros es poner al alcalde bajo amenaza del chantaje comunitario». Se declaró no obstante favorable a «etiquetas en la carne en función del modo de matanza». «Reconocemos a cada cual el derecho de saber lo que come, ‘halal’ o no», dijo.
Sus declaraciones reavivaron inmediatamente las críticas de la izquierda, que acusa al presidente de leer sus discursos ajustándose a los de la candidata del Frente Nacional, de extrema derecha, Marine Le Pen.
El equipo de campaña de Sarkozy recuerda además que la ley que prohíbe que las mujeres vistan el velo islámico íntegro en los espacios públicos fue masivamente respaldada por los franceses.
Sobre la cuestión de la inmigración, Sarkozy afirma que Francia debe «reducir el número de llegadas» a su territorio. «Es por ello que hay que poner condiciones a la agrupación familiar: un trabajo, una vivienda decente, el compromiso de aprender el francés», dijo.
La portavoz del candidato Sarkozy, Nathalie Kosciusko-Morizet, rechazó que hubiera «derechización» de la campaña, argumentado que no lo es «hablar de la República y decir (…) que la inmigración es una ventaja para Francia y que puede ser también un problema».
Por Karim Talbi (AFP)

En todo el país se prohibe la fabricación de mamaderas con Bisfenol A

Se intenta evitar los efectos nocivos que puedan causar en la salud de los lactantes.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, se dispuso la prohibición en todo el territorio nacional de la fabricación, importación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A, debido a que bajo determinadas circunstancias, esta sustancia puede causar efectos tóxicos en los lactantes.

Según evidencia científica, cuando estos materiales se calientan en determinadas condiciones, existe el riesgo de que pequeñas cantidades de BPA se desprendan de los recipientes que contienen alimentos y bebidas, pasando a estos productos, y pudiendo ser ingeridas.
Matías De Nicola, director del Instituto Nacional de Alimentos, subrayó que la regulación “apunta a la prevención de riesgos en los lactantes”. Asimismo, el funcionario señaló que “la mayoría de las empresas fueron adecuando la composición de estos productos y en el mercado ya hay muchas mamaderas fabricadas con polipropileno, en lugar de policarbonato”.

La European Food Safety Authority (EFSA) concluyó que “los lactantes de entre tres y seis meses alimentados con biberones de policarbonato son los más expuestos al BPA, exposición que, no obstante, sigue siendo inferior a la ingesta diaria tolerable”, al tiempo que señaló que “el sistema de eliminación de BPA en un lactante no está tan desarrollado como en un adulto y que el lactante alcanza la capacidad del adulto de manera progresiva durante los primeros seis meses”.
eltribuno.info

Almeyda: Sportivo jugará con una motivación extra

“Para ellos será un partido especial por el sólo hecho de enfrentar a River”, aseguró el DT del Millonario. Mañana se enfrentan en Catamarca por Copa Argentina.

El entrenador riverplatense, Matías Almeyda, consideró hoy que el rival de mañana en la Copa Argentina, Sportivo Belgrano de San Francisco, tendrá una motivación extra «por el sólo hecho de enfrentar a River».

Sin embargo, aclaró que su equipo ya está acostumbrado a lidiar con esta situación, debido a que es similar a la que se les presenta habitualmente frente a muchos equipos de la Primera B Nacional.

«De la mitad de cancha hacia adelante está bien. Es un equipo que va a jugar con muchas ganas por el sólo hecho de enfrentar a River. Poniéndose del lado de ellos uno se motivaría de la misma manera», manifestó Almeyda en rueda de prensa antes de viajar a Catamarca, donde mañana se disputará el encuentro válido por los 16avos de final de la Copa Argentina.

En esa dirección, aclaró: «En el Nacional B, la mayoría de los equipos vienen con gran motivación. Sabemos que estos partidos no se ganan con nombres sino que gana el que hace mejor las cosas y el que es más inteligente».

Por otro lado, descartó casi por completo la posibilidad de incorporar un refuerzo en reemplazo de Carlos Arano, quien será operado el jueves por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha sufrida el viernes ante Quilmes, que lo tendrá entre 5 y 7 meses inactivo.

«Averigué a ver si (el italiano Paolo) Maldini quería volver, pero se retiró», ironizó el entrenador, quien aseguró que no sumará porque sí a un nuevo futbolista porque no es de incorporar por incorporar».

Por último, se refirió al futuro desarrollo de un torneo de Primera B Nacional que tras la igualdad en cero con Quilmes lo tiene como escolta y a dos puntos de Instituto.

«Falta mucho, las próximas tres fechan van a definir mucho más, pero está claro que los que estamos peleando somos los cuatro que estamos ahí», completó Almeyda.
mundod.lavoz.com.ar

Duhalde y su tropa fueron expulsados de U. Popular

Para Eduardo Duhalde todas son pálidas. Luego del magro resultado obtenido en las elecciones presidenciales de octubre fue expulsado de Unión Popular en medio de una polémica. Las autoridades del partido calificaron a algunos dirigentes duhaldistas como “inescrupulosos”.

La tormenta todavía no pasó para Eduardo Duhalde. Luego del fracaso electoral del año 2011 que hicieron desaparecer mediáticamente al ex presidente, ahora se le presentó un nuevo problema, la expulsión de Unión Popular.

En medio de una polémica el dirigente peronista debió alejarse del espacio con el cual fue candidato a presidente en las elecciones presidenciales del año anterior.

Según confirmó la apoderada del Partido Unión Popular, Graciela Devita, Duhalde y otros dirigentes peronistas que se habían acoplado a esa fuerza política «han dejado de pertenecer» a esa agrupación.

Además se confirmó que Miguel Ángel Toma, Julio César Aráoz y Antonio Arcuri, entre otros, también dejaron las filas del espacio, luego de que se los expulsara.

Esto se dio dos años después que Unión Popular le facilitará al excandidato los resortes legales para competir en los comicios del 2011.

«El Convenio fue un acuerdo de palabra, que además suscribió algunos lineamientos informales por las cuales Duhalde se comprometió a retirarse del partido, apenas finalizaran las elecciones del 23 de octubre, cualquiera fuera el resultado», afirmó el partido en un comunicado.

El titular de Unión Popular, Luis Fernandez, se quejó porque el ex mandatario ingresó al espacio a dirigentes como Toma y Arcuri.

«Como presidente del partido quiero decir que estamos muy agradecidos a nuestra apoderada Graciela Devita por apoyarnos para desbaratar todas las operaciones del duhaldismo y haber llevado este expediente en la Justicia Electoral con todo éxito», señaló Fernánez.

«Fue gracias a su habilidad profesional y a una Justicia Federal representada por el juzgado de la Dra. Servini de Cubría, que se ajustó estrictamente a derecho, que hemos logrado sacar a estos inescrupulosos y devolver el Partido a nuestra dirigencia tradicional que obró con total buena fe y que hoy disfruta este triunfo merecido», finalizó.
www.agenciacna.com

Niño murió al incendiarse su casa

Un nene de 12 años perdió la vida cuando su vivienda se prendió fuego. El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de Gonnet, partido de La Plata.
El incendio se produjo este domingo en una vivienda ubicada en las calles 31 y 491 de Gonnet, cuando Vanesa Romero, de 34 años, dormía junto a sus hijos de 14 y 12 años.

Por causas que se investigan, comenzó un incendio en la casa y las llamas se extendieron rápidamente por todas las habitaciones.

Romero y su hijo de 14 años lograron salir a la calle pero el menor de 12 quedó atrapado entre las llamas y murió.

El cuerpo del niño fue encontrado en el interior del baño de la casa pero se desconoce si el incendio sorprendió al niño en esa dependencia o si, asustado, buscó refugio en el lugar al comenzar el incendio.

Peritos de Bomberos trabajaron en el lugar a fin de determinar las causales del siniestro.

Télam

Siria: la Cruz Roja sigue sin poder distribuir la ayuda humanitaria

El convoy con insumos de emergencia continúa sin tener acceso al arrasado bastión opositor de Bab Amro, foco de la sangrienta ofensiva de las fuerzas leales del régimen de Al Assad. De acuerdo a la ONU, más de 7.500 personas perdieron la vida desde el inicio de las protestas prodemocráticas.
El portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Siria, Saleh Dabakeh, declaró a la agencia Efe que no entraron en Bab Amro porque temen que haya minas plantadas por el Ejército de Al Assad y que no desean poner en peligro las vidas de los voluntarios.

La agencia de noticias oficial siria, Sana, informó hoy que las autoridades habían empezado a limpiar los restos y a reparar los daños causados por los ataques en Bab Amro y Al Inshaat, dos de los barrios más castigados por los bombardeos del régimen en Homs.

El responsable del CICR agregó que esta mañana llegó a Homs otro convoy con alimentos y medicinas al barrio rebelde, que tras los intensos bombardeos durante 3 semanas vio una retirada de los manifestantes prodemocráticos.

El pasado jueves, el CICR recibió la autorización por parte del régimen sirio para entrar en Bab Amro, donde sólo unos cententares de personas decidieron permanecer luego del mortífero asedio de las fuerzas del régimen.

Tras una operación terrestre de dos días, el régimen sirio anunció el jueves pasado haber recuperado el control total de ese distrito y «limpiado la zona de grupos armados”.

De acuerdo al último informe presentado por la ONU, más de 7.500 personas fallecieron por la represión desde el comienzo de las protestas en contra de Al Assad, en el poder desde hace más de once años, luego de suceder a su padre tras su muerte.

infobae.com

El gobernador y empresarios entrerrianos viajan a Angola

Entre Ríos inicia la misión.
El gobernador Sergio Urribarri junto a 19 empresarios entrerrianos viajará hoy a Angola, para participar de la misión comercial organizada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, con el objeto de conseguir nuevos mercados para los productos argentinos. Con el mismo objetivo, durante 2012 se proyectan misiones comerciales a países limítrofes, Colombia, Perú, Venezuela y el continente africanos, entre otros.
Además de rondas de negocios, están previstas reuniones con el canciller Georges Chikoti y con el presidente del Centro de Estudios Estratégicos, general Joao Baptista de Matos, entre otras actividades organizadas en el marco de esa misión que concluirá el miércoles y contará con la participación de 300 empresarios argentinos, que procurarán concretar nuevas operaciones de exportación para sus productos.
Las empresas entrerrianas que acompañan esta misión son: Global Ideas, Eriochem, Laboratorios Lafedar, Saul Mocarbel, Vidalac, Grandes Máquinas, Nordeste, Cámara de Exportadores de Citrus del Nea, Adecoagro, Cooperativa del Valle, Transoil, Las Camelias, Noelma, Lambert, Consorcio Entrerriano de Industrias Lácteas, Agua Soda Daniel, Pampa Riezgo, Laboratorio Pyam y Molino arrocero Duval Flores.
lacalle-online.com

Riquelme y Schiavi ya están listos

Boca entrenó pensando en el partido de Copa ante Fluminense y Falcioni puede contar con dos piezas fundamentales que están disponibles.
Pasado el triunfo ante San Lorenzo, el Boca puntero del Clausura se entrenó en la mañana en Casa Amarilla preparando el partido de Copa Libertadores ante Fluminense y Julio Falcioni podrá contar tanto con Juan Román Riquelme como con Rolando Schiavi, recuperados de sus lesiones.

El experimentado defensor superó una distensión en la rodilla derecha sufrida en la segunda fecha ante Unión y tiene muchas chances de volver a ser titular el miércoles en La Bombonera ante el conjunto carioca. En tanto, el mediocampista quie había sido preservado también practicó a la par de sus compañeros.

Por el contrario, la mala noticia para el entrenador es que no podrá contar con el delantero Darío Cvitanich, quien fue reemplazado por Pablo Mouche en el primer tiempo en el Nuevo Gasómetro por una molestia muscular en el aductor. El ex Banfield se someterá a estudios para dar con el diagnóstico definitivo de su lesión, aunque es casi seguro que no podrá actuar frente a Fluminense.

De esa manera, volverían a ser titulares los mencionados Schiavi y Riquelme, sumados a Walter Erviti, Clemente Rodríguez y Diego Rivero, los dos últimos con minutos de acción ante San Lorenzo.

Fuente: DyN

Drama de una anciana

La mujer de 70 años fue atacada por el depravado durante un robo en su vivienda de la ciudad de San Rafael. El brutal hecho se produjo luego de que el malviviente se enterara que no había dinero guardado en la casa.
Una anciana de 70 años fue violada por un sujeto que irrumpió en su vivienda de la ciudad de San Rafael. El atacante entró a la casa después de romper el vidrio de una ventana y le pidió dinero a la víctima. Pero como la mujer no tenía plata, el inadaptado se tiró encima de ella y la besó. Después la desnudó en la habitación y la sometió sexualmente.

“Me besó, me llevó a la habitación, ahí me desnudó y me violó”, fue el terrible relato que la mujer de 70 años hizo ante los investigadores que llegaron hasta su casa una vez que pudo hacer la denuncia.

Según contó la septuagenaria, un ruido en el living la despertó de su sueño. Sobresaltada, se levantó y trató de averiguar qué había pasado, sin saber el ultrajante momento que se avecinaba. Cuando se dirigió hacia la puerta, el estallido de un vidrio le causo pánico. Con la ventana rota, el malviviente metió la mano por ese hueco y fue así que pudo abrir la puerta.

Una vez que el malhechor entró a la vivienda ubicada en Cabildo al 1000, en San Rafael, en el sur mendocino, lo primero que hizo fue exigirle dinero a la mujer, quien no podía creer que el sujeto, al que describió como un joven de contextura menuda y de estatura baja, estuviera dentro de su casa.

La víctima dijo que no tenía plata guardada y fue eso lo que desató el brutal ataque. Primero, el marginal embistió contra la mujer, la besó y la manoseó. Según consta en la denuncia, instantes después el hombre la obligó a ir hasta la habitación, donde la desnudó y la sometió sexualmente.

Después del hecho, el agresor encerró a su víctima en el baño y comenzó a revolver toda la casa sin oposición. El sujeto se habría apoderado de algunos objetos de valor y luego escapó si poder ser detenido.

Cuando la mujer logró salir del lugar en el que había sido encerrada, con desesperación tomó el teléfono y se comunicó con el número de emergencias 911, para relatar el momento de terror que le había tocado vivir.

Entonces, las autoridades de Seguridad dieron aviso al personal de Investigaciones, que se dirigió de urgencia hasta la vivienda de la víctima.

Cuando los efectivos llegaron al inmueble, encontraron a la septuagenaria en medio de un ataque de nervios. Por eso, lo primero que hicieron fue tratar de calmarla para evitar que sufriera consecuencias todavía peores.

Cuando la denunciante se logró recuperar, su relato fue más que contundente: “Me besó, me llevó a la habitación, ahí me desnudó y me violó”, les dijo.

Los pesquisas la entrevistaron luego, pero no pudo precisar qué objetos se había llevado el malviviente, porque aún no había revisado la vivienda.

Tras la denuncia, el juez José Luis Martino pidió que le practicaran estudios psicofísicos para comprobar la veracidad de la denuncia y también solicitó que se confeccionara un identikit del acusado.
cronica.com

Ramón no saludó al plantel de Independiente en su despedida del club

El riojano no estuvo esta mañana junto a su hijo Emiliano y a Sebastian Rambert cuando ambos saludaron al plantel del Rojo que desde hoy es dirigido de manera interina por Cristian Díaz.
El riojano Ramón Díaz se ausentó esta mañana en la despedida de su cuerpo técnico con el plantel de Independiente, que retomó las prácticas en el inicio del interinato del ex marcador lateral Christian Díaz.

Su hijo Emiliano y Sebastián Rambert, ayudante de campo, saludaron a los jugadores en una temprana visita por el predio de Villa Domínico, que sirvió para retirar las últimas pertenencias.

Ramón Díaz renunció a su cargo por las derrotas consecutivas sufridas en las cuatro primeras fechas del torneo Clausura.

Después de la despedida, Christian Díaz se puso en funciones a puertas cerradas con un plantel golpeado en su autoestima, que asumirá el miércoles próximo su compromiso con Belgrano de Córdoba, en Salta, por la Copa Argentina.

Ese compromiso y fundamentalmente el clásico con Boca Juniors, la fecha próxima, podrían mantenerlo en el cargo en caso de conseguir buenos resultados.

No obstante, la dirigencia avanzará en la sucesión del riojano con sondeos a los dos principales candidatos: Américo Gallego y el uruguayo Jorge Fossati.

Gallego, campeón del Apertura 2002 en el club, es el preferido de los hinchas y de Ricardo Bochini -asesor futbolístico de la dirigencia de Javier Cantero- pero para su regreso deberá resolverse una abultada deuda que mantiene el club por su segunda gestión.

Mientras tanto, Christian Díaz comenzó su segundo interinato en Independiente, que se suma al de septiembre del año pasado cuando ocupó la banca de técnico antes de la llegada de Ramón.

En ese breve período, el ex lateral izquierdo dirigió dos partidos: ante San Martín de San Juan (2-1) y Belgrano de Córdoba (0-2). Ahora tendrá la misma cantidad de pruebas para ganarse la titularidad del cargo.
por Agencias

El OIEA pide verificar la moratoria atómica en Corea del Norte

El anuncio de Corea del Norte sobre una moratoria de su programa atómico es «un paso importante en la dirección correcta», aunque requiere de la supervisión de los inspectores internacionales, dijo hoy el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.

«El OIEA tiene un papel esencial que jugar en la verificación del programa nuclear de Corea del Norte», recalcó Amano en un discurso ante el órgano ejecutivo de la agencia nuclear de la ONU en Viena.

El responsable del OIEA reiteró, asimismo, que sus inspectores están preparados para «regresar a (la central nuclear de) Yongbyon» para supervisar su actividad.

Amano reconoció que el conocimiento del OIEA sobre la situación del programa nuclear norcoreano es «limitado», ya que en los últimos tres años los expertos de la ONU no han tenido acceso al país.

Por ello, insistió en que Pyongyang coopere «por completo y con prontitud» con el organismo y cumpla con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y con el Tratado de No Proliferación (TNP), que abandonó en diciembre de 2002.

El retorno de los inspectores a Corea del Norte, que se producirá tres años después de la expulsión de los últimos expertos del organismo en abril de 2009, puede durar varias semanas, explicó Amano en una rueda de prensa celebrada en Viena.

Antes, su agencia debe «clarificar el acuerdo (entre Corea del Norte y EEUU), identificar sus actividades en (la central nuclear de) Yongbyon» y recibir el visto bueno de la Junta de Gobernadores.

Todos estos preparativos pueden durar «un tiempo considerable», aunque el envío de los inspectores no tardará tanto.

«No serán días, pero sí pocas semanas», aseveró Amano, quien recordó que su antecesor en el cargo, Mohamed El Baradei, visitó Corea del Norte en 2007, poco antes de la llegada en esa fecha de los inspectores al país.

Esa visita fue realizada tras una invitación formal del Gobierno de Corea del Norte, por lo que ahora serán necesarias intensas consultas con Pyongyang, dijo el director general.

En ese sentido, Amano no excluyó una misión de alto nivel a Corea del Norte, aunque no precisó si él mismo participaría en ella.

El hermético régimen comunista de Corea del Norte anunció la semana pasada que acepta una moratoria de sus actividades de enriquecimiento de uranio, así como de los ensayos nucleares y del lanzamiento de misiles de largo alcance.

El acuerdo se alcanzó durante una reunión entre representantes de Estados Unidos y Corea del Norte en Pekín, en la que Washington se comprometió a enviar 240.000 toneladas de ayuda alimentaria a Pyongyang.

Para que los inspectores internacionales puedan supervisar el programa atómico norcoreano necesitan una invitación oficial de las autoridades comunistas, que hasta ahora no ha recibido el OIEA.

En abril de 2009, Corea del Norte rompió su colaboración con el OIEA y expulsó a los expertos del organismo que vigilaban la actividad del reactor de Yongbyon.
EFE

DIPUTADO DANIEL GERMANO DEL FRENTE PERONISTA NO VOTARA A FAVOR LEY DE REFORMA DEL BANCO CENTRAL

El Diputado nacional Daniel Germano (Frente Peronista) expresó su desacuerdo en relación a la Ley de reforma del Banco Central . «No hay duda de que la ley tendrá un tratamiento feliz en función de los números del oficialismo, pero estaré entre los que no votarán a favor».

«Creo que el Banco Central tiene que tener autonomía pero con límites-dijo el legislador- tiene que estar la posibilidad de contar con el Congreso. El Banco está supeditado al gobierno, dejarlo libre me parece peligroso»

Germano agregó que «Este proyecto deja abierta la posibilidad de manejar la actividad bancaria sin plan estricto, así las autoridades decidirán si se tiene que hacer mayor o menor uso de las reservas del país para el pago de las deudas».

«Lo que viene atrás de la reforma es el no sometimiento a ningún plan anticipado de antemano sobre la política monetaria. No habrá un plan y es harto peligroso, no quiero eso para mi país»- indico esta mañana en declaraciones radiales.

Videla: «no salimos a cazar pajaritos, sino subversivos»

El ex dictador Jorge Rafael Videla, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar, afirmó que la única solución para el país es «sacar del gobierno» a los Kirchner a los que calificó de una «lacra». Aclaró, sin embargo, que debería hacerse por la vía democrática y no por medio de un golpe militar.

Sus declaraciones forman parte de una entrevista que publicó la revista española «Cambio 16», que hace dos semanas hizo una primera entrega. En esa ocasión, Videla no se mostró arrepentido por el terrorismo de Estado, se atrevió a proponer que se rediscutiera el tema de los desaparecidos y volvió a criticar al ex presidente Néstor Kirchner y a la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner.

En esa oportunidad, también expresó que el peor momento de quienes encabezaron la última dictadura fue con la llegada de estos últimos a la Casa Rosada. Esto fue reflejado al día siguiente por el matutino porteño «Página/12», lo que provocó la reacción de la Presidenta. Durante la apertura de sesiones del Congreso, reveló que había dejado una copia de la nota de ese diario en la tumba del ex presidente Kirchner.

«Este gobierno asoció al campo con la oligarquía y como enemigo de ese socialismo que ellos pregonan, no podemos esperar de esta gente una solución, la única vía es sacarlos del gobierno», sostuvo Videla, en la parte de la entrevista que se publicó ayer. Además, acusó al ex presidente Juan Domingo Perón de haber dirigido la Triple A, organización paraestatal que intervino en la represión ilegal. «La mano ejecutora de este grupo que operaba bajo las órdenes y el consentimiento de Perón era el ministro de Bienestar Social José López Rega, que organiza la Triple A; un hombre de confianza del presidente que se dedica a ejecutar las órdenes que le da el viejo general y que no siempre se atienen a la legalidad», afirmó Videla.

En otro pasaje de la entrevista y sobre el accionar de las Fuerzas Armadas en los años 70, expresó: «no salimos a cazar pajaritos, sino a combatir al terrorismo y a los subversivos. Estamos preparados, como militares, para matar o morir, estábamos en una guerra ante un enemigo implacable, aunque no mediara una agresión formal, estábamos en una lucha».

Otra vez al banquillo
Seis nuevos juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar comenzarán este mes en Santa Fe, Misiones, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos y Neuquén. Entre los principales represores que serán enjuiciados se encuentran Videla y los jefes militares Luciano Benjamín Menéndez, Albano Harguindeguy, Ramón Genero Díaz Bessone. (DyN-Lanacion.com-Página12.com)

Suman 206 los muertos por explosiones en capital congoleña

Brazzaville, 5 mar (PL) La cifra de muertos por explosiones en un polvorín en esta capital ascendió a 206 y el de heridos a mil 500, reportó hoy la prensa local.

Cinco estallidos en cadena provocados la víspera por un cortocircuito, de acuerdo con la versión oficial, causaron un gran incendio en una instalación militar situada en la zona de Mpila, severos daños en viviendas cercanas y la salida masiva de cientos de personas.

El presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, exhortó a los pobladores a regresar a sus hogares para evitar saqueos.

Betu Bangana, jefe de protocolo de la Presidencia, afirmó que varios edificios próximos al área de la explosión fueron destruidos y las ventanas de otros inmuebles situados en lugares más lejanos se rompieron.

«Mis parientes viven no lejos de Mpila y el tejado de su hogar se hundió; afortunadamente, no estaban en su casa en el momento del drama», explicó a la prensa una residente, recoge este lunes el diario Les Depeches de Brazzaville.

Didier Boutsindi, vocero de la Oficina Presidencial, dijo el domingo que un número desconocido de personas quedó atrapado en la colapsada iglesia de San Luís, ubicada en una zona adyacente al cuartel de Mpila, y reconoció que será imposible encontrar a muchos de los cuerpos bajo esas ruinas.

«La explosión ha destruido por completo la iglesia de San Luís de los Franceses», aseguró por su parte el arzobispo de Brazzaville, monseñor Anatole Milandou, mientras asistía a los huérfanos y supervivientes.

Windows Phone llega a China de la mano de HTC, que se adelanta a Nokia

Aunque se esperaba que la finlandesa sea la primera, HTC anunció el primer teléfono para el mercado Chino.
China es uno de los mercados más buscados por sus dimensiones, y luego de que Windows Phone anunciara que la versión Tango llegaría a ese país, con varias modificaciones, incluyendo el reemplazo de la integración de Facebook y Twitter, por dos redes sociales permitidas y populares en la región, ahora el primer teléfono fue anunciado.

Nokia, que fue el último en subirse a Windows Phone, pero que con una fuerte alianza ha logrado en solo 3 meses liderar la plataforma, no ha sido el primero en anunciar un smartphone con este OS para China, y quien le ha ganado a la finlandesa, es HTC.

Según informó The Verge, HTC confirmó que el primer teléfono será el HTC Titan, que llegará a ese país con el nombre de Triumph y que ya se encuentre en pre-venta, luego de que HTC abriera su mayor tienda en ese país.

Windows Phone busca expandirse y llegar a los mercados más numerosos para lograr una base importante, algo que Android ha conseguido alrededor del mundo, antes de convertirse en el líder.

impulsonegocios.com

Las Bolsas europeas abren la semana con bajas

Las plazas de esa región operan con caídas de hasta 1 por ciento, debido a tomas de beneficios después de una semana de alza. Una de las noticias que impacta en las negociaciones es que China fijó un objetivo de crecimiento menor al de años anteriores.
Las bolsas europeas caían tras la reducción del objetivo anual de crecimiento de China hasta su menor nivel en ocho años, mientras que la incertidumbre sobre el paquete de rescate de Grecia provocaba una venta en los activos de riesgo.

Las mineras lideraban las pérdidas, con una baja del índice sectorial de un 1,1 por ciento, por la repercusión del recorte de las previsiones de crecimiento chinas.

Durante una sesión parlamentaria, el primer ministro chino, Wen Jiabao, bajó el objetivo de crecimiento de la nación a un 7,5 por ciento para el 2012.

«Un menor crecimiento chino significa un impacto negativo en el mundo y en los mercados de materias primas. En el corto plazo, esto es malo para los activos de riesgo», expresó Philippe Gijsels, jefe de investigación de BNP Paribas Fortis Markets en Bruselas.

«Pero, por otro lado, esto reduciría los enormes desequilibrios (comerciales), lo que a la larga será positivo», agregó.
infobae.com