Las Bolsas europeas abren la semana con bajas

Las plazas de esa región operan con caídas de hasta 1 por ciento, debido a tomas de beneficios después de una semana de alza. Una de las noticias que impacta en las negociaciones es que China fijó un objetivo de crecimiento menor al de años anteriores.
Las bolsas europeas caían tras la reducción del objetivo anual de crecimiento de China hasta su menor nivel en ocho años, mientras que la incertidumbre sobre el paquete de rescate de Grecia provocaba una venta en los activos de riesgo.

Las mineras lideraban las pérdidas, con una baja del índice sectorial de un 1,1 por ciento, por la repercusión del recorte de las previsiones de crecimiento chinas.

Durante una sesión parlamentaria, el primer ministro chino, Wen Jiabao, bajó el objetivo de crecimiento de la nación a un 7,5 por ciento para el 2012.

«Un menor crecimiento chino significa un impacto negativo en el mundo y en los mercados de materias primas. En el corto plazo, esto es malo para los activos de riesgo», expresó Philippe Gijsels, jefe de investigación de BNP Paribas Fortis Markets en Bruselas.

«Pero, por otro lado, esto reduciría los enormes desequilibrios (comerciales), lo que a la larga será positivo», agregó.
infobae.com