Dos días después de asumir, renunció el fiscal de Estado de Tucumán

En un record de permanencia en el cargo, pues había sido puesto en funciones por José Alperovich el sábado último –al asumir éste su tercer mandato consecutivo como gobernador de Tucumán-, renunció esta mañana el fiscal de Estado de la provincia, Francisco Sassi Colombres.

En declaraciones a una radio local Sassi Colombres, quien había desempeñado el mismo cargo durante la última dictadura militar, confirmó su renuncia pero no quiso dar detalles sobre los motivos.

Por su parte, Alperovich también la confirmó, dijo que «la vamos a evaluar» y se negó a seguir hablando del tema. Es el segundo desempeño fugaz de Sassi Colombres y la segunda renuncia intempestiva. En marzo de 2008, durante el segundo mandato de Alperovich, la Legislatura tucumana prestó su acuerdo a la designación de Sassi

Colombres como vocal de la Corte de Justicia provincial. Sin embargo, pocas horas después el nuevo vocal renunció. Aunque adujo en esa ocasión «razones de salud», se supo de fuentes cercanas a Alperovich que la verdadera causa fue una intervención personal de Néstor Kirchner, que le exigió al gobernador el alejamiento del ex funcionario dictatorial.
Fuente: clarin.com

Presidente sirio: grupos terroristas reciben armas del exterior

Damasco, 31 oct (PL) Siria posee hoy evidencias irrefutables de que los grupos terroristas que operan en algunas localidades del país son armados y financiados desde el exterior a través de la frontera con países vecinos, denunció el presidente Bashar al-Assad.

Diálogo nacional sirio con todas las fuerzas, afirmó presidente
Consideró Siria honesto diálogo con Liga Árabe
Liga Árabe aguarda respuesta siria a controversial plan mediador

El ejecutivo abordo el sensible tema en una entrevista que concedió al canal televisivo ruso Rossiya 1, la cual es destacada aquí hoy por todos los medios.

Después de siete meses de crisis, recientes investigaciones a partir de confesiones de los propios terroristas capturados muestran que es irrefutablemente claro que están infiltrando armas a través de la frontera siria desde países vecinos, afirmó al-Assad.

Igualmente, le están enviando fondos desde el extranjero. «Tenemos información sobre la gente que está dirigiendo estas operaciones desde fuera de Siria y en algunos países», señaló el presidente.

Aclaró, no obstante, que todavía no tienen información precisa sobre la conexión de esos individuos, «pero es perfectamente claro a partir de la calidad y magnitud del armamento y de las cantidades de dinero que esos fondos no son personales; mas bien, hay países detrás de esos fondos», aseguró al-Assad.

Para precisar y denunciar a los países responsables por tal ayuda financiera -indicó- se requiere aún más información y pruebas en lo que se está trabajando, y cuando se tenga todo, «Siria no vacilará en revelar tales hechos», afirmó.

Miembros de las bandas armadas arrestados han sido presentados en la televisión siria, y además de confesar sus desmanes vandálicos, han reconocido que las armas utilizadas fueron introducidas en territorio sirio; unos mencionaron que desde Turquía y otros señalaron al Líbano.

Uno de los implicados precisó que aceptó de seis a ocho dólares cada vez que participaba en una protesta, y unos 20 dólares por cada arma que escondió en el sótano de su casa.

El general Fayz Gazy Mohamed, comandante de la policía de la provincia de Hama, explicó a Prensa Latina que esos grupos han aprovechado la habitual red de contrabando de mercaderías, en especial en la frontera con el Líbano, para ingresar el armamento.

Otra fuente de todo crédito señaló que grupos extremistas en el norte libanés están conspirando con sectores radicales dentro de Siria, en particular Homs e Idleb, para exacerbar la violencia.

En un principio, recordó el presidente al-Assad no resultó fácil demostrar que se trataba de un complot externo, aún para algunos sirios.

«No era fácil mostrar que se estaban perpetrando operaciones armadas contra el Estado. Ahora, tenemos cientos de soldados, policías y personal de seguridad muertos», dijo. Y se preguntó: «¿Los mataron las protestas pacíficas? ¿Los mató la gritería de las manifestaciones? ¿O fueron víctimas de armas de fuego? Entonces, se trata de gente armada. Ahora los hechos están claros, y el pueblo sirio está consciente de la realidad de los sucesos», acentuó.

Los medios occidentales -dijo- están por lo general prejuiciados no solo durante las crisis; ellos tienen una noción preconcebida y a menudo transmiten agendas políticas sobre la región.

Por eso, señaló, ahora el gobierno está invitando a medios occidentales a que vengan e inspeccionen la realidad, y también a los bjetivos y de países amigos para que puedan comunicar la imagen verdadera de los acontecimientos a su público.

«Tenemos que desenmascarar la conspiración externa contra Siria», enfatizó.

Referente a los intentos de los enemigos de Damasco de repetir el escenario libio en Siria, manifestó que este país es geográfica, demográfica, política e históricamente diferente a Libia.

«Tal escenario será inviable y a un costo exorbitante», concluyó el ejecutivo.

El SERNAGEOMIN chileno pronostica inminente erupción mayor en horas o días

La actividad del volcán Hudson impacta directamente a la provincia de Santa Cruz. De producirse una erupción mayor, debido a los vientos predominantes del pacífico y la cercanía del volcán al territorio argentino, nuestra provincia podría revivir la situación de hace exactamente 20 años atrás, cuando en agosto de 1991 la catástrofe natural provocada por una erupción volcánica sepultó literalmente ciertas zonas de la provincia.

Las información aportadas por el SERNAGEOMIN de Chile, de acuerdo a su Reporte Nº 24, donde, además de indicar que se mantiene el alerta rojo y la condición 5, agrega la posibilidad de una erupción mayor en horas o días, establece el paper.

La historia evolutiva del volcán Hudson se caracteriza por generar erupciones explosivas con columnas que pueden alcanzar varios km de altura. La dispersión de este material en la atmósfera ha afectado, en ocasiones anteriores, localidades ubicadas al N, E y S del volcán. A diferencia de la mayoría de lo que ocurre entorno de los volcanes ubicados en otras regiones de Chile, en Aysén los centros poblados son altamente susceptibles de recibir caída de material piroclástico Dada la masa de hielo anidada en la caldera la generación de lahares ha sido conspicua durante las erupciones anteriores del volcán, afectando principalmente los valles de los ríos Huemules y Cupquelán, ubicados hacia su flanco NW, señala un informe de SERNAGEOMIN.

El reporte técnico/científico, indica:

En base a estos antecedentes los principales peligros asociados al actual proceso eruptivo corresponden a:

1.- Lahares, en particular hacia los valles ubicados hacia el flanco w del volcán, como el Huemules y Cupquelan.

2.- Ante la generación de una columna eruptiva de gran altura, caída de cenizas en la zona ubicada al N, E y S del volcán.

3.- Removilización de material piroclástico no consolidado podría generar lahares secundarios en los valles donde se acumule ceniza (típicamente el valle del Río Ibañez, hacia el SE del volcán), en presencia de condiciones de lluvias intensas.

4.- Flujos piroclásticos podrían afectar las inmediaciones de la caldera, en un radio aproximado entre 15 – 20 km, dependiendo de la magnitud.

La actividad sísmica de las últimas 24 horas se ha caracterizado por lo siguiente:

a.- Estabilidad en la actividad con un registro de aproximadamente cinco (5) eventos/hora (VT, HB, LP) entre las 16:00 horas del miércoles y las 16:00 horas del jueves. La mayoría de los sismos registrados fueron del tipo Volcano – Tectónico (VT), con magnitudes (ML) menores a 3,6, localizados hacia el oeste de la caldera, con profundidades comprendidas entre 3 y 25 km, con una tendencia a ser más superficiales con el tiempo.

b.- El evento más significativo, de carácter VT, ocurrió a las 02:27 hora local, con una magnitud local (ML) de 3,6. Se localizó en el borde suroeste de la caldera. En cuanto a los sismos relacionados con la dinámica de fluidos, se registró a las 01:56 hora local, un evento de muy baja frecuencia (VLP), con una magnitud (ML) máxima de 3,1 y un desplazamiento reducido (DR) de 566 cm2, valor considerado alto, posiblemente relacionado con movimiento de magma.

b.- No se registraron eventos explosivos, ni episodios de tremor armónico de alta intensidad.

A través de las imágenes obtenidas por organismos de emergencia y sobrevuelo realizado por personal de SERNAGEOMIN y autoridades locales se observó la presencia de tres (3) cráteres ubicados en el borde sur – sureste de la caldera con diámetros aproximados de 300, 200 y 500 metros, por los cuales se observó la emisión de columnas de gases básicamente de color blanco, por los dos primeros y más cargada de cenizas y de mayor altura la correspondiente al cráter mayor, ubicado más al sur. La altura máxima observada de la columna fue igual a 5.5 km. Por otro lado, en las imágenes provenientes de los satélites TERRA y AQUA de NASA, se observó la pluma, dirigida hacia el sureste, con 12 km de longitud aproximadamente.

En la página web de OMI obtenida a las 16:00 hora local, se observó una concentración de dióxido de azufre alrededor del volcán.

El pronóstico de dispersión de caída de piroclastos realizado por personal del PRV – SERNAGEOMIN por medio de modelación numérica mostró, que ante la generación de una columna de 10 y 16 km de altura, se produciría una dispersión básicamente dirigida hacia el este para la noche de hoy y hacia el noreste para el día de mañana y el sábado. Se adjuntan los mapas de dicha modelación.

Lo anterior indica que el proceso de apertura del sistema en niveles superficiales y el posible ascenso de magma continúa, así como el proceso eruptivo menor iniciado el día de ayer, el cual puede evolucionar en una erupción mayor en horas y/o días.

En consideración a las características actuales de la erupción se mantiene la zona de exclusión de 45 km de radio, en torno al cráter. (Agencia OPI Santa Cruz)

Diputada electa Stella García: su mayor logro, ser ex esposa de Rudy Ulloa

La interna del oficialismo será la noticia estelar de los próximos días/meses. No habrá tregua, ya comenzó. El FPVS se hace hilachas mostrando la peor imagen de la derrota, no la de las urnas donde ganó, sino la de las ambiciones sectoriales y los personalismos que crecieron a partir de la muerte de Néstor Kirchner. Rudy Ulloa y Lázaro Báez, lideran dos grandes líneas de fuego que tienen en el medio al actual gobernador. Todos quieren llegar, pero nadie tiene claro cómo, excepto a través de la alimentación circular del autogolpe y el trabajo sucio. La mecha se encendió con dos ignotos: Stella García y el ulloísta Concejal Pablo Grasso, que hablan de institucionalidad y son meros instrumentos del golpe. (R. Lasagno- OPI)

La victoria en las urnas del FPVS no apaciguó los ánimos intrapartidarios, sino que los recalentó. En OPI hemos seguido este proceso desde aquel innoble derrocamiento de Sergio Acevedo, el triste papel que hizo otro innoble, Carlos Sancho, quien luego de ser usado y acceder a convertirse en mercenario, también fue traicionado y cuando las urnas eligieron a Peralta en el 2007, la maquinaria destituyente del FPVS comenzó a trabajar para bajarlo y solo estuvo retardada por la disposición del entonces Néstor Kirchner. Mancillando su memoria, por los que dicen ser sus hijos “dilectos”,en virtud de conseguir el poder a cualquier precio, erosionan y destruyen el propio partido que Él fundó.

“Los Peronistas somos como los gatos, cuando nos peleamos en realidad nos reproducimos”, viejo dicho para justificar el desangramiento interno al que ciertos sectores del PJ hambrientos de poder, someten al propio partido, logrando imponer con prácticas antidemocráticas, su poder sobre el poder, aunque ello implique destruir “a un compañero” o buscarle la vuelta para que ese “compañero” se canse y se vaya, callado y sin sublevarse, a un exilio reparador, adoptando actitudes que suenan más a cobardía que a mesura, tal como sucedió con el ex gobernador Acevedo.

También en OPI hemos corroborado (in situ) la vocación destituyente de sectores como los que lidera Ulloa y Cía, quien nunca capituló en el objetivo fundamental que lo motiva desde que murió el patrón: hacerse cargo del poder el Santa Cruz. Solo que para eso tiene un problema: la gente debe votar a sus candidatos y no siempre son los mejores.

Desde nuestra posición, hemos criticado y seguiremos criticando a Sergio Acevedo, no porque haya sido arrancado bochornosamente del gobierno que consiguió en las urnas, en eso lo apoyamos y reprobamos la injusticia que se cometió con un hombre que ganó por más del 60% de los votos (obviamente prestados por Néstor Kirchner); lo imperdonable de Acevedo es que se haya ido sin explicar, sin decir nada, guardando dentro de sí los secretos que compartía con quien no le tembló la mano para derrocarlo, cuando los intereses se cruzaron.

Dani, vamos por vos

Rudy Ulloa soñó en algún momento con aportarle caudal de votos a Eduardo Costa, porque sabía de antemano que el Radical, ya en el gobierno y con provincia y municipalidad jaqueada por el FPVS, no tendría otra elección que avenirse a las presiones del PJ o la vida institucional del empresario sería muy corta y complicada.

En el 2009, la práctica del boicot realizada al gobierno de su mismo partido le resultó más o menos bien, pero en esta oportunidad, muchos peronistas que en aquel momento pretendieron dar un escarmiento en las urnas, le sacaron el cuerpo a las aspiraciones golpistas de los mismos sectores que en el 2006 derrocaron a Sergio Acevedo, solo que en aquel entonces bajo la tutela del querido Néstor.

Hoy no está Néstor y las operaciones destituyentes quedan en manos de “cuatro de copas”, figuras públicamente devaluadas como Rudy Ulloa o el propio Lázaro Báez que desde hace más de un año viene “blanqueando” su imagen con pretensiones de picar boleto para el 2015. Entonces ¿Cómo se puede gestar un golpe político si no hay referentes ni capacidad intelectual para llevarlo adelante? ¿Cómo se puede pensar en destituir al que está si los que pretenden llegar son simples carroñeros de la política prebendaria que instaló el kirchnerismo en Santa Cruz, básicamente grotescos aprendices que ni siquiera tienen la habilidad para sostener las apariencias?.

Si a Báez le cuesta, lo de Rudy es imposible. Solo desde las sombras un hombre con tanta imagen negativa, puede aspirar a corroer el poder de sus compañeros, elegidos por el voto popular, pero necesita una cara visible; y es precisamente cuando la opinión pública se entera quién está detrás de esa cara visible, cuando el poder a Rudy se le escapa, como ya ha sucedido en años anteriores y en éste.

La estrategia ahora es ir por la gobernación, pero como metodológicamente los “operadores” no han evolucionado, todo se hace previsible y hasta ordinario; al punto que basta escuchar y observar a los voceros del ex chofer, para darse cuenta la remota posibilidad que tienen de enmascarar una estrategia destituyente, en un virtuoso engaño que los lleve a hacerse del sillón de calle Alcorta.

Elsa Capuchinelli como candidata a Intendente de Río Gallegos, fracasó en sus esfuerzos por ser parte de la “Logia U”, al igual que lo es el Concejal Pablo Grasso y un grupo de gente que se esfuerza por ocupar lugares estratégicos desde los cuales puedan promover la revolución libertadora que pretende Igor, en beneficio propio y de sus asociados

El mensaje asociado

Decidido a rescatar el triunfo electoral de Santa Cruz para beneficio propio y cargar de todos los males al gobierno actual, Ulloa mandó al ruedo a una de sus espadas sin filo en el Concejo Deliberante local, Pablo Grasso, quien salió a criticar al gobierno provincial a menos de 48 hs de la elección sin tener en cuenta el fundamento esencial de la crítica, lo que suena más parecido a un sollozo de chico contrariado, que a la observación autocrítica de un político aplomado.

Otra de las espadas sin filo que utilizó el empresario espontáneo, para comenzar a pulir los cimientos de la institucionalidad provincial, fue su ex esposa Stella García, una gris funcionaria que se desempeña en la oficina de Abordaje Territorial de este gobierno y que sin ningún tipo de límites éticos ni pretendiendo guardar las formas políticamente correctas, se despachó increíblemente en contra del gobernador reelecto, en presencia de éste y frente a la estatua de Kirchner en el Barrio El Carmen.

En un párrafo de su improvisado discurso, más allá de los problemas de dicción que demostró, lo que la aleja más aún del objetivo primario de todo orador que es cautivar al auditorio, dijo:

“…decirle también al compañero gobernador que acá tiene una compañera de trabajo y de lucha y que va a poner todo lo que tenga que poner y cuando seguramente nos encontremos con alguna diferencia, nos vamos a sentar, porque de eso se trata, se trata de acompañar y ayudar… y seguramente, seguramente, porque un mensaje nos dio el pueblo de Santa Cruz, nosotros podemos decir que ganamos toda la provincia de Santa Cruz, diputados, concejales, intendencias, gobernación, senadores, consejo de la Magistratura, pero sí, tenemos que hacer una reflexión para adentro, porque disminuimos el porcentaje de votos de lo que es la gobernación; seguramente algo estamos haciendo mal, en algo nos estamos equivocando. Entonces, creo que tenemos que revisar, ser humildes y cambiar. Quien está en el gobierno y no tiene compromiso como lo debe tener, no tiene que estar más; que le deje el lugar a otro compañero que tenga ganas de hacer las cosas”.

Es evidente la ignorancia que tiene la militante del FPVS, ya que concibe un cargo electivo como algo cosificado, que si no lo puede sostener uno, se lo puede pasar a otro (¿?). Este sentido de apropiación desarrollado por la señora García, omite un detalle fundamental que evidentemente no registra: a los cargos electivos los pone la gente, el electorado, no el Frente para la Victoria. Esto también explica el concepto reaccionario de los golpistas políticos “si no me gusta y me complace, lo cambio”. Si uno toma como válido esta premisa, cabría preguntarse dónde están los principios democráticos del partido que creó Kirchner?.

Stella García, quien se auto-denominó “vieja militante”, inscripta en lo que comúnmente en la política vernácula se llama “paladar negro” del ala K, es una absoluta desconocida para el votante medio de la provincia y si ha llegado a ocupar una banca en la Legislatura, es debido a la perversisdad del sistema electoral establecido, pero nunca ha trascendido las fronteras de la UB Los Muchachos Peronistas y no se ha podido encontrar a nadie que valorice sus méritos propios, excepto, claro, haber sido la esposa de Rudy Ulloa Igor y formar parte de la corporación que busca el poder por la fuerza, dado que a sus candidatos les está negado en las urnas. (Agencia OPI Santa Cruz)

Minera Alumbrera agranda el cráter y lo esconde. Las empresas bloquean las imágenes satelitales actualizas

MENTIRAS DE ORO – La minería a cielo abierto es una actividad sucia y degradante en todo sentido: medioambiental, sanitario, social, etc. Para desarrollarse y evitar la previsible y justificada reacción de las poblaciones acosadas y afectadas, necesita esconderse u ocultarse, mentir o falsear. Es una vieja táctica de las multinacionales del saqueo. (Por Roberto Luna para OPI Santa Cruz)

Eso se observa cuando un gobierno provincial otorga a una “minera” la concesión de un yacimiento; de inmediato coloca cercos, alambrados, tranqueras y seguridad privada, y nadie puede entrar sin su autorización y control, incluyendo a los mismos funcionarios concedentes. Entonces forman un “estado minero hermético”, autónomo, dentro del Estado Argentino, interponiendo la Ley argentina a su favor con aprobación gubernamental.

No obstante, Internet ha traído un elemento nuevo y son las imágenes satelitales. La aparición del programa Google Earth en 2005 ha permitido la visualización del Planeta con relativa facilidad. La minería transnacional ha visto una amenaza en esa tecnología, que permitiría observar los desastres que provocan en las regiones donde se instalan.

Por ello, tenemos la fuerte sospecha que Google Earth, a pedido y previo pago de las empresas mineras, actualiza o atrasa las imágenes de las zonas calientes mineras o donde hay conflictos, como ocurre en la zona de Andalgalá, en Catamarca. Así vemos que las imágenes de Google Earth de mina La Alumbrera son de octubre de 2006 (han pasado 5 años), de Agua Rica son de 2007 con muy baja definición, y podemos seguir con los ejemplos. No es casual esta situación, obedece a un plan centralizado.

La megaminería recurre a esta táctica para desarrollar su política de los hechos consumados. Muy tarde nos enteraremos de la degradación que están produciendo en este momento. Y ya no habrá retorno y posibilidad de reacción.

Hay otras opciones en Internet pero es lo mismo, las imágenes son viejas, desactualizadas o sin definición, salvo una o dos raras excepciones. Queda a futuro explorar nuevas alternativas para conocer la realidad de lo que estos “invasores modernos” están haciendo ahora en nuestras montañas, con el visto bueno incalificable del gobierno provincial de turno (En este caso el gobernador Brizuela del Moral en Catamarca).

La Alumbrera, todo un ejemplo

Las imágenes que acompañan este informe muestran los que oculta Minera La Alumbrera, cuando bloquea las imágenes satelitales actualizadas. La ampliación desde el 2006 del enorme cráter, incluyendo mayor profundidad, se genera bajo el eufemístico título “optimización de reservas”, de esta manera ser presenta en sociedad la ampliación del volumen de roca a dinamitar, aún cuando tenga menor “ley mineral” que la extraída del pozo actual. Todo ello tiene un solo fin: obtener mayores ganancias y riqueza por el alto precio internacional del oro, la plata, el cobre y otros metales. Es decir que como conclusión en el caso de La Alumbrera se puede decir que el proyecto original ya fue superado y el tempo de explotación también, pero han decidido quedarse a “raspar la olla” de la mina por algunos años más.

El daño visible está a la vista desde el espacio. Las consecuencias para el entorno físico, la salud y el medio ambiente comenzaron hace mucho tiempo, pero se agravará en algunos más cuando la permisividad de las políticas públicas y de la corrupción institucionalizada, le permita a la minera retirarse dejando todo destruido y sin remediar; inevitable futuro que le espera a Santa Cruz y Chubut, si no se libera una verdadera conciencia social de los peligros que implica la megaminería iiresponsable. (Agencia OPI Santa Cruz)

2 palestinos muertos en un nuevo ataque israelí en la franja de Gaza

Gaza, 31 oct (EFE).- Dos palestinos fueron hallados muertos hoy tras un nuevo ataque de la aviación israelí al este de la localidad de Jan Yunes, en el sur de la franja de Gaza, informaron fuentes médicas locales.
Según testigos presenciales y fuentes sanitarias del hospital Naser de esa localidad, los fallecidos pertenecían a los Comités Populares de la Resistencia, facción armada minoritaria integrada por ex milicianos de otros grupos palestinos.
Los testigos relataron que el ataque fue lanzado por un avión no tripulado de la Fuerza Aérea israelí, que aún esta mañana continuaba sobrevolando la franja de Gaza.
El Ejército israelí por su parte, informó en un comunicado de que había disparado contra una «célula terrorista que disparó cohetes Al-Kasam contra Israel desde el sur de la franja de Gaza y que fue alcanzado poco después por un aparato de la Fuerza Aérea israelí».
Asimismo hizo responsable al movimiento islamista Hamás de cualquier actividad ofensiva que proceda del territorio palestino mediterráneo que controla.
En horas de la madrugada al menos cuatro cohetes fueron lanzados desde la franja de Gaza contra el territorio israelí e impactaron en varios puntos, aunque no causaron daños, informó la radio pública israelí.
El paso fronterizo de Kerem Shalom, limítrofe con Gaza permanecerá cerrado debido a la escalada de la tensión, así como varios centros escolares de zonas aledañas.
Con la muerte de los últimos dos palestinos ascienden a doce los milicianos de la franja de Gaza que han perdido la vida en bombardeos aéreos israelíes en las últimas 48 horas, nueve de los cuales eran miembros de la Yihad Islámica, uno militaba en el brazo armado de la facción izquierdista del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) y los dos últimos en los Comités.
Israel habría violado por segunda vez consecutiva una supuesta tregua declarada a primera hora del domingo por la Yihad Islámica, y que volvió a renovarse la pasada medianoche.
No obstante, el Gobierno israelí no reconoce la prevalencia de ningún alto el fuego, como manifestó ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dijo que «no hay un alto el fuego y la otra parte pagará el precio más alto hasta ahora, hasta que cese el fuego».

Un ex policía fue procesado por el secuestro de un bailantero

La Cámara del Crimen confirmó las prisiones preventivas de otros tres acusados. El hijo de Leiva fue imputado por encubrimiento, aunque está en libertad. El hecho ocurrió en mayo en Lugano.

La justicia confirmó el procesamiento con prisión preventiva al ex suboficial de la Bonaerense Néstor Carlos Leiva por haber liderado la banda que secuestró a un cantante de cumbia en mayo de este año. El policía exonerado también estuvo involucrado –bajo el ala del comisario Alfredo Fanchiotti– en la Masacre de Avellaneda donde fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en junio de 2002. Ahora, la Sala I de la Cámara del Crimen ratificó la situación procesal de Leiva y la de cuatro cómplices, entre ellos su hijo, Alan Leiva, quien mantenía una relación sentimental con la hermana de la víctima y habría sido el nexo con los secuestradores.

La banda mixta –de policías y delincuentes– fue desbaratada en septiembre cuando se realizaron diferentes allanamientos en el sur del Conurbano. Habían pasado apenas tres meses del 6 mayo cuando Brian Sayago, líder del grupo bailantero Macho y El Rey, fue secuestrado en la puerta de la casa de su novia en Villa Lugano. Esa noche, al menos tres hombres fuertemente armados vestidos como policías le cruzaron el paso al Mini Cooper de Sayago y se lo llevaron cautivo en otro auto.

Minutos después, los secuestradores se comunicaron con los padres del bailantero a través de su propio Nextel y pactaron, a cambio de su liberación, el pago de 102 mil pesos y un costoso reloj de oro. Luego, Sayago fue liberado.

En los operativos realizados en septiembre, la policía secuestró de los domicilios vinculados a los sospechosos un verdadero arsenal: fusiles, escopetas, revólveres y municiones de distintos calibres.

Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah ratificaron el fallo de primera instancia en el cual quedó acreditado que Andrés Javier Álvarez, Cristian Ksiazek, Silvio Flores y Néstor Carlos Leiva actuaron como coautores del hecho. De no volver a apelar los procesamientos, todos ellos esperarán el juicio oral tras las rejas.

En tanto, Alan Leiva, es el único de los imputados que sigue en libertad. Se lo acusa de ser partícipe necesario, un delito que contempla penas menores. Sin embargo, la fiscalía había pedido al tribunal de alzada que considerara poner al imputado a la misma altura que al resto de los integrantes de la banda por considerarlo una pieza clave e imprescindible en el secuestro debido a que estaba de novio con Macarena Sayago y habría aportado datos certeros para garantizar el golpe.

Por su parte, las defensas de los sospechosos habían solicitado las excarcelaciones de sus clientes debido a que no habían sido reconocidos en las ruedas de presos ni se habrían hallado elementos vinculados al caso en los allanamientos. Sin embargo, los camaristas entendieron que el entrecruzamiento de las llamadas telefónicas –que además brindó la ubicación precisa de los imputados al momento del hecho– son indubitables.

PRONTUARIO. Carlos Néstor Leiva, vestido de civil, estuvo al frente de una de las patotas policiales que el 26 de junio de 2002 reprimieron con balas de plomo a los manifestantes que cortaban el Puente Pueyrredón y que terminó con las muertes de Kosteki y Santillán. Después de haber estado dos años prófugo, la justicia lo condenó por haber intentado asesinar al menos a tres personas ese día. En 2007, Leiva fue beneficiado con la libertad condicional. Dos años después, el imputado volvió a caer preso. Esta vez, la policía lo había encontrado circulando con un coche robado y con una pistola con la numeración limada. Por esa causa, Leiva debía cumplir arresto domiciliario pero al parecer estaba ocupado en liderar la banda de secuestradores. < Fuente: Tiempo El Argentino

“Parecíamos una murga”

El presidente del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, su sumó ayer al coro de dirigentes que criticaron la política de alianza del partido con Francisco de Narváez. “Hubo errores en la conducción de campaña”, remarcó.
“Fue un error estratégico la alianza con (Francisco) De Narváez. También hubo errores en la conducción de campaña, una falta de definición del mensaje”, opinó el senador. Tampoco tuvo pelos en la lengua a hora de describir a las fuerzas de la oposición, según señaló el diario Clarín. “Parecíamos más una murga que una estructura ordenada que genere una alternativa al Gobierno”, remarcó el jujeño.

El blanco de las críticas de Morales, aunque no lo mencionó, fue Ricardo Alfonsín, candidato a presidente de la UCR. Alfonsín fue el impulsor del armado electoral con De Narváez.

En los últimos días otros dirigentes habían salido a castigar a Alfonsín. El viernes, por ejemplo, el senador Ernesto Sanz lo había vetado como posible futuro jefe del radicalismo:
“Ninguno de los protagonistas de la etapa que se cerró el domingo, entre ellos yo, debería ser protagonista de la etapa que se abrió”. Sanz tiene mandato hasta diciembre como presidente del Comité Nacional de la UCR.
En declaraciones a radio El Mundo, ayer el senador Morales fue muy autocrítico: “No podemos sacar el 3 por ciento en la Capital y ser una fuerza débil en la provincia (de Buenos Aires) ”.

También remarcó que es la “primera vez que no logramos una banca en Río Negro ni en Catamarca. En Mendoza hicieron cualquier cosa por debilitar a Ricardo (Alfonsín). En 2009 renovamos 28 bancas, el doble que ahora. Necesitamos un piso de 25%, no hay que hamacarse. Hay que dejarse de joder con muchas cosas”.

Este fin de semana trascendió un paper elaborado por el equipo de Julio Cobos que apunta a un “plan integral de reforma y modernización de la UCR”. Algunos de sus puntos son la “redefinición del concepto de partido de oposición”, que el radicalismo “debe diseñar una estrategia de poder con vocación de gobierno” y la “elección directa de las autoridades del Comité Nacional por parte de los afiliados”.
Fuente: lapoliticaonline.com

La cumbre pidió por Malvinas

Los presidentes y cancilleres de la región, además del jefe de Estado de España, Portugal y Andorra, firmaron un documento solicitando que se reanuden las negociaciones entre Argentina y Gran Bretaña por el control de las islas.
Los jefes de Estado reunidos en Asunción para la XXI cumbre Iberoamericana firmaron un documento solicitando de que Argentina y Gran Bretaña reanuden las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

El texto marca «la necesidad» de que Argentina y Gran Bretaña «reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes». La delegación argentina estuvo encabezada por el canciller Héctor Timerman, ante la ausencia de Cristina Kirchner.

Los mandatarios destacaron «la permanente vocación al diálogo demostrada» por Buenos Aires y resaltaron que las tareas de exploración que el Reino Unido realiza en las islas para encontrar petróleo «en nada contribuyen para alcanzar una solución definitiva de la disputa territorial».

En relación con las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables y no renovables que Gran Bretaña realiza en el «el área en disputa», recordaron «los llamamientos de la comunidad internacional a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales en la situación de las Islas Malvinas».

La convocatoria, argumentaron, fue realizada «en el marco de las resoluciones de la ONU, de la Organización de los Estados Americanos y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial».

El tema central del encuentro, dedicado a la modernización y reformulación del Estado, dominó esta mañana las intervenciones de los jefes de Estado y de Gobierno y demás autoridades de los 22 países que componen el organismo, integrado por los países de América latina más España, Portugal y Andorra.

Los presidentes que intervinieron en el debate coincidieron en postular la redefinición del Estado para achicar las diferencias sociales y lograr que el desarrollo económico mejore la situación de los más pobres a partir de mejoras en la educación y más apoyo para las investigaciones científicas y técnicas.

El tema del Estado constituyó también el centro del documento final de la cumbre, denominada “Declaración de Asunción”, que fue aprobada hoy por todas las delegaciones junto con 13 comunicados especiales. La negociación por Malvinas fue uno de los puntos.

Correa se fue cuando habló Pemla Cox

Luego de un informe sobre los trabajos preparativos para la cumbre hecho por el canciller paraguayo, Jorge Lara Castro, hubo una rueda de discursos de representantes de organismos internacionales.

Cuando se anunció la presentación de la vicepresidenta del Banco Mundial, Pamela Cox, Correa manifestó su repudio por esa presencia, dado que -dijo- la funcionaria “chantajeó“ a su gobierno en una ocasión, negándole un crédito porque había cambiado la política económica ecuatoriana.

Correa se retiró durante la exposición de Cox, no sin antes agregar que no entendía por qué se presentaban en este ámbito “representantes de organismos que nos impusieron recetas neoliberales” y revelar que cuando asumió la presidencia de Ecuador expulsó del país al representante del organismo crediticio “junto a su socarrona sonrisa”.

Algunos presidentes dedicaron sus alocuciones a hablar de las situaciones de sus respectivos países, como el boliviano Evo Morales y el guatemalteco Alvaro Colom, y otros se detuvieron a analizar el tema de fondo y a proponer alternativas de crecimiento y de diversificación de políticas comerciales.

Morales comentó diversas mejoras que las comunidades indígenas tuvieron durante su gobierno, en un intento de aclarar puntualizó- algunas cosas que se hablaron por la cuestión del TIPNIS, en referencia al diferendo que mantuvo con el sector aborigen por la construcción de una ruta que atravesaba una reserva natural.

Colom, a su vez, explicó que Guatemala es víctima de dos fenómenos que no impulsa: el narcotráfico y los desastres naturales.

“La droga se va para el país consumidor (por EEUU) y a nosotros nos queda la muerte y las armas, y el cambio climático nos produce catástrofes, pero los países emisores de CO2 no nos asisten”, lamentó.

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recomendó a los países que aún no fueron alcanzados por la crisis que adopten «planes urgentes» para incentivar la actividad económica mundial ante los riesgos de que la crisis actual experimente un efecto global.

Correa definió al Estado como “la representación de las instituciones en la sociedad, de manera que cuando insultamos al Estado, nos estamos insultando a nosotros mismos”, y consideró que “la pregunta básica, para la que no hay respuestas, es hasta dónde debe llegar la acción colectiva y hasta dónde la individual”.

El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, destacó que su país es partidario de que los países se esfuercen por hacer coincidir lo que denomina «Estado formal» con el país real», ya que “hay una disonancia entre lo que está escrito y la realidad».

El chileno Sebastián Piñera reiteró propuestas ya dichas acerca de la necesidad de que los países de la región mejoren la calidad de la educación y fomenten el desarrollo tecnológico y la investigación científica, y propuso al organismo que nos unamos para abrirnos al mundo, y no para cerrarnos”.

Felipe Calderón, de México, hizo hincapié en la necesidad de alcanzar nuevos paradigmas comerciales, y alertó sobre el hecho de que el alza en el precio de los alimentos y materias prima, que benefició a muchos países productores como la Argentina y Brasil, también hizo que “muchos pobres no pudieran acceder a esos alimentos debido a su alto precio”.

El peruano Ollanta Humala, en su primera cumbre, se presentó como un partidario de “ayudar al Estado con más Estado”, por cuanto “hay que llegar con la acción pública a los sectores más desprotegidos, los que tienen economías informales” y son víctima
“de los que no quieren al Estado, como el narcotráfico y grupos remanentes subversivos”.
Fuente: lapoliticaonline.com

Lula empezó su tratamiento contra el cáncer

El ex presidente de Brasil arribó este lunes al Hospital Sirio Libanés, en San Pablo, junto a su esposa. Recibirá quimioterapia para eliminar un tumor en la laringe. Pidió «transparencia» para comunicar su estado.
Lula Da Silva eligió no hacer declaraciones, siguiendo con su intención de estar retirado de la vida pública al menos hasta fin de año, mientras se somete al tratamiento indicado por el cuerpo de médicos.

«Es maligno, es un tumor», confirmaba el sábado 29 de octubre el director del Centro de Oncología del Hospital Sirio-Libanés, Paulo Hoff. Luiz Inácio Lula da Silva empieza este lunes a las 9 de la mañana, hora local, con el tratamiento. Según los especialistas, el diagnóstico es alentador.

«Está muy confiado y eso es fundamental para el éxito de cualquier tratamiento», aseguró el doctor, según difundió Folha de Sao Paulo. El médico también confirmó que el brasileño está acompañado por toda su familia: su mujer Marisa y sus hijos y nietos.

Kalil Filho hizo declaraciones a la prensa por petición expresa de Lula, quien dijo desear una total transparencia en la comunicación oficial de su estado de salud. En esta primera etapa, los médicos optaron por comenzar un tratamiento de quimioterapia. La cirugía quedó descartada para evitar cualquier riesgo de pérdida de voz.

Lula tiene antecedentes de cáncer en la familia, lo que puede haber influido en el desarrollo de la enfermedad. Según el diario brasileño, el tumor en la laringe es de unos 3 centímetros.

El ex líder sindical, que emergió de la pobreza para transformarse en el primer mandatario obrero de Brasil, entregó en enero del 2011 la presidencia a su aliada Dilma Rousseff, quien también sufrió de cáncer en el pasado y manifestó su solidaridad. El líder metalúrgico se despidió de la presidencia tras ocho años de Gobierno con un índice de popularidad del 87 por ciento.

Se trata de uno de los personajes más influyentes de la historia política brasileña. Los medios internacionales no se cansan de repetirlo: Lula fue elegido personalidad del año 2009 por el periódico francés Le Monde y por el diario español El País. La revista estadounidense Time lo catalogó como el «personaje más influyente» de 2010 (Barack Obama recién aparece en el cuarto puesto), y la publicación británica Finantial Time no vaciló a la hora de nombrarlo «protagonista de la década».
Fuente: infobae.com

La Unesco aprueba la adhesión de Palestina como Estado miembro

La conferencia general de la Unesco, reunida en París hasta el 10 de noviembre, ha votado este mediodía la adhesión de Palestina, hasta ahora con estatuto de misión observadora, como Estado miembro de pleno derecho. El ingreso, que ha contado con 107 votos a favor, incluido el de España, 14 en contra y 52 abstenciones, supone un paso más en el pulso palestino por integrar la ONU con las mismas condiciones. Estados Unidos, que considera la iniciativa “prematura” y “contraproducente”, amenaza con dejar de financiar a la agencia, lo cual equivale para la Unesco perder el 22% de su presupuesto.

Pese a la imposibilidad de encontrar un consenso europeo, algo que ha lamentado la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en su intervención ante los 193 miembros reunidos en la Conferencia General, España, cumplió con su promesa de votar a favor de la adhesión, al igual que Francia, que había manifestado sus reticencias por un proceso considerado prematuro. Rusia, China e India, también se han pronunciado a favor. Italia y Reino Unido se han abstenido mientras que Alemania se ha sumado a Estados Unidos, Israel y Canadá en contra de la adhesión.

España y Francia han votado a favor del nuevo estatus ; Italia y Reino Unido se han abstenido. Alemania se ha pronunciado en contra
España, a favor

El ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al-Malki, ha defendido ante los 193 estados miembros su demanda de adhesión ante la Conferencia General antes de la votación y recibido al término de su intervención una gran ovación. También se ha expresado la subsecretaria estadounidense de Educación, Martha Kanter, que consideró “prematura” y “contraproducente” la petición palestina. Al contrario de la ONU, donde la adhesión requiere el aval del Consejo de Seguridad en el que existe el derecho de veto, para entrar como Estado de pleno derecho en la Unesco un Estado necesita los dos tercios de la Conferencia General, el equivalente de la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 Estados miembros.

El pasado 5 de octubre, el Consejo ya votó a favor de que prospera la propuesta de adhesión, con una abrumadora mayoría de 40 de los 58 estados miembros. Tan solo cuatro –Estados Unidos, Alemania, Letonia y Rumania- votaron en contra, mientras que 14 de ellos –entre ellos España y Francia- se abstuvieron. Sin embargo, España indicó entonces que votaría a favor de la propuesta en la votación de hoy.

La adhesión Palestina le facilita el proceso al nuevo Estado miembro para pedir el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad algunos de los territorios palestinos ocupados por Israel, como Belén, Hebrón y Jericó. Pero sobre todo, marca una nueva victoria en su recorrido por su reconocimiento como Estado de pleno derecho en la ONU. El pasado 23 de septiembre, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pidió oficialmente la adhesión plena en la organización internacional con sede en Nueva York. El Consejo de Seguridad, en el que Estados Unidos ya anunció que opondría su veto, tiene previsto examinar la solicitud el próximo 11 de noviembre.

La Unesco por su parte deberá renunciar al 22% de su presupuesto, unos 70 millones de dólares, dado que Washington ha anunciado que pondría fin a su contribución en caso de reconocimiento del Estado palestino. Dos leyes de principios de los 90 prohíben en efecto a Estados Unidos financiar agencias de la ONU que reconozcan plenamente a Palestina, mientras que no exista un acuerdo de paz con Israel. El Estado hebreo también ha anunciado hoy que cesaría su aportación a la Unesco, lo cual, sumado a la Estados Unidos, supondría para la agencia una pérdida de cerca del cuarto de su presupuesto.

“Tendremos que recortar nuestros programas”, explicó la semana pasada la directora general de la Unesco, Irina Bokova, a la AFP. “Pero no es solo un problema financiero, es un problema que afecta a la universalidad de nuestra organización».
Fuente: elpais.com

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 31 DE OCTUBRE DE 2011

Homo homini lupus est ( el Hombre es Lobo del Hombre)

Dicen que la vida tiene caminos alternativos y que cada vivencia es en si mismo elecciones que determinaran el futuro.

A veces la realidad no es lo que parece y se encuentran en si mismos las alternativas que sorprenden a cualquier imaginación.

Por eso se dice que se hace camino al andar y ese andar nos lleva a donde inevitablemente estamos  por obviedad.

Mi estimado, luego de noche de brujas, supongo que  habrá dejado alguna escoba por algún lado…

Si las brujas no existen pero que las hay las hay…

Hablando de brujas hay temas preocupantes y uno tiene que  ver con la reunión de Obama Cristina.

El tema no es menor si se sabe que EE.UU. avanzara contra Irán y se supo que la reunión entre ambos fue armada por el Consejo de Seguridad de EE.UU. No por el departamento de estado.

Y en este contexto  la movida de la Argentina de no retirar el embajador ante Irán y llegar a un acuerdo secreto con la mediación de Siria  sobre que al menos algunos de los acusados “acepte” su participación y que Irán indemnice a los familiares sería una base. Para que Irán se aleje de los grupos “violentos o terroristas” como el Hezbollah.

El tema no es menor ya que “EE.UU:” intenta AVISARLE A LA ARGENTINA QUE  VENEZUELA ES ALIADO DE IRAN Y LA ARGENTINA DE VENEZUELA, ERGO PODRA TENER SUS CONSECUENCIAS.

En otras palabras aunque no lo digan  existe el temor que la Argentina  establezca vínculos con  Irán y  esto lleve a que la Argentina sea beneficiada con el petróleo Iraní.

Pero el tema no termina solo en el petróleo. Israel aliado estratégico de los EE.UU. podría ser la punta de lanza para avanzar sobre Irán.

Y el temor es que “Chávez” haya armado a Irán , con tecnología nuclear, proveniente de la Argentina.

No se olviden que Irán e inclusive Irak en su momento financiaron el proyecto Condor II.

Ahora en este aspecto Don Héctor hay mucho más:

Desde que usted público que el Hezbollah tiene base en Latinoamérica inclusive en la Argentina,  han avanzado mucho. “Existe un vuelo” que le dicen la “aerolínea del terror” que hace viajes directos entre Caracas – Teherán .  Cuya lista de pasajeros es secreta y dicha información o listado no se pasa ni a Interpol.

Se sospecha que allí hay un  gran tráfico de  “terroristas” que bajan a “Latinoamérica”.

Y eventualmente se entrenan en Venezuela y en los aliados de Chávez: Argentina, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Ecuador.

O sea que hablamos de la internacional “terrorista”.

Y este será el planteamiento a Cristina.

Según información de Inteligencia, los EE.UU. Obtuvieron de la Argentina información secreta que mostrar vínculos del chavismo y miembros del gobierno argentino con el Hezbollah.

Y esta información recopilada desde el 2005 hasta la Fecha, es la que hará que los EE.UU.  Pueda avanzar sobre Latinoamérica,  siempre y cuando Brasil  ponga ciertos límites.

Es un punto de presión a la Argentina para se considerado país amigo o país enemigo de los EE.UU. Y sus intereses.

En esa negociación estará por supuesto el apoyo o no de EE.UU. a la negociación de pagar al Club de Paris directamente y eventualmente también el dinero necesario de los bonistas americanos “defaulltados”  ( léase fondos buitres) y los embargos que dependen sobre la Argentina.

Vemos Un Paper de Inteligencia que es semipúblico:


  • El reciente anuncio por parte de la administración de Obama, en relación a las sanciones impuestas contra la empresa estatal petrolera de Venezuela PDVSA,  a causa de sus tratos ilícitos con Irán, es una señal esperanzadora, que indica que el poder ejecutivo está tomando en cuenta las llamadas de atención que demuestran el apoyo irresponsable de Hugo Chávez a la estrategia Iraní que pretende sostener su programa nuclear y promover el terrorismo en el vecindario de EE.UU . Si las autoridades estadounidenses piensan seriamente en confrontar esta amenaza, deben enfocar su atención en Conviasa, que es la aerolínea controlada por el gobierno de Chávez y que transporta terroristas y armas en nuestro vecindario.
  • Hay mucho que investigar. Es ampliamente conocido que Conviasa opera vuelos regulares entre Caracas, Teherán y Damasco. El vuelo con destino a Irán, fue inaugurado en 2004, la parada en Beirut se agregará en poco tiempo. Que una línea aérea de América del Sur optara por elegir dichos destinos para un servicio de rutina puede parecer extraño, pero es una parte lógica de la campaña anti-estadounidense de Chávez y sus alianzas con Irán, Siria, Libia y una serie de grupos terroristas del Medio Oriente. Sólo podemos adivinar quién (y qué) está a bordo de estos vuelos, porque los pasajeros y la carga permanecen en las sombras. A su llegada a Caracas, de acuerdo a testigos oculares, los pasajeros no están sujetos a controles de inmigración, y muchos hacen uso de instalaciones VIP utilizadas por Chávez y dignatarios visitantes. La carga manejada rutinariamente por los empleados de la embajada de Irán no está sujeta a inspección aduanal.
  • Citando informes de inteligencia occidentales, “La Stampa” de Italia informa que la mayor parte de los pasajeros están conformados por funcionarios militares y de inteligencia. También menciona que los vuelos están diseñados para transportar militares y material militar entre Venezuela, Irán y Siria, como componentes para sistemas de misiles y refacciones para aeronaves de origen estadounidense.
  • Lo que sí sabemos por parte de varios pasajeros de Conviasa es muy preocupante. Abdul Kadir es uno de los cuatro extremistas arrestados en Junio del 2007 por planear la detonación de los tanques de combustible y las tuberías del aeropuerto internacional John F. Kennedy. Estos conspiradores juraron “pelear, matar lo que fuera posible y regresar con Alá,” esperando que la masacre traumatizara a Estados Unidos y devastara su economía. En cambio, gracias al FBI y al Fiscal de EE.UU. para el Distrito Este de Nueva York, estos terroristas están siendo enjuiciados en EE.UU.
  • Otro “viajero frecuente” de Conviasa es Moshen Rabbani, un “diplomático” iraní quien es buscado por su rol en el atentado de 1994 contra un centro cultural judío en Buenos Aires. De acuerdo con investigadores estadounidenses, Rabanni se reunió en Irán con Kadir, quien fuera uno de los conspiradores del fallido atentado contra el aeropuerto JFK. Oficiales de inteligencia brasileños que fueron citados en un artículo de portada en la prestigiosa publicación brasileña Veja, mencionan que Rabbani estuvo en Brasil en septiembre pasado, donde reclutó al menos 20 jóvenes en Sao Paulo y los estados cercanos para someterse a “formación religiosa” en Irán. Los investigadores brasileños afirman que Rabbani voló desde Teherán a Caracas a bordo de Conviasa – vuelo al que nombraron como “Aero-Terror,” y entró ilegalmente a Brasil desde Venezuela utilizando una identificación falsa.
  • El servicio de Conviasa no es rentable – en un presupuesto secreto obtenido del Ministerio de Industria y Minas de Venezuela se indican pérdidas de 30 millones de dólares de 2007 a 09 -, pero los vuelos tienen otros propósitos. Por ejemplo, según documentos obtenidos por fuentes dentro del gobierno de Venezuela, reclutas de Hezbolá de toda América del Sur viajan a Irán por medio de Conviasa. En septiembre pasado, varias personas de origen libanés con pasaportes venezolanos y que afirman estar asociadas con Hezbollah fueron detenidas con 50 kilos de cocaína; las autoridades reportan que estos contrabandistas volaron en Conviasa para viajar de Caracas a Damasco y fueron arrestados al llegar a Líbano. También, de acuerdo a estas fuentes, los vuelos de Conviasa transportan materiales desde Teheran para apoyar varios proyectos clandestinos de Irán en Venezuela.
  • Está claro que el vuelo de Conviasa es una herramienta crítica para Irán y Venezuela y sus aliados terroristas y narcotraficantes. La Administración tiene la autoridad para actuar ahora y prevenir esta amenaza antes que sea demasiado tarde. Bajo la Orden Ejecutiva 13324, los departamentos de Estado o del Tesoro pueden clasificar a Conviasa como una entidad de apoyo al terrorismo por proveer sus servicios a individuos sospechosos. La prevención del uso de las operaciones en dólares de Conviasa podrían efectivamente neutralizar las operaciones de  ”Aero-Terror,” ya que la mayoría de las transacciones internacionales se realizan en dólares, y la mayoría de los bancos extranjeros nunca correrían el riesgo de poner en peligro su acceso al sistema financiero de EE.UU. por una empresa pequeña como Conviasa.
  • El éxito de la política antiterrorista de EE.UU. se basa en derribar las amenazas y desbaratar complots antes de que salgan del cascarón. Irán ha demostrado que tiene la voluntad de imponer su marca de terror en el Hemisferio Occidental, y Hugo Chávez está proporcionando el camino. No hay excusa para la inacción

-Sr Bond es preocupante.

-Ni lo dude ya que hay negociaciones secretas entre la Argentina e Irán de frenar la investigación del atentado a cambio de compensación económica y  negociaciones por la facilidades iraníes al petróleo.

En el aspecto local, parece que Moreno se hizo cargo del control de cambio, con las restricciones que han impuesto y que podría ser inconstitucional ya que le ponen trabas a su ahorro. Ya que más del 40 % de la población cobra en negro y otro 20 % restante lo hacen gris (una parte en Negro y Otra en Blanco).

Al respecto hay una interesante nota del Informador Publico que muestra  que la Corrida Cambiaria puede terminar en cambiaria y en un corralito:

Por Guillermo Cherashny para el Informador Público Pese a los severos controles que agrega el gobierno todos los días para impedir la compra de dólares, la demanda del público sigue muy sostenida. El denominado “chiquitaje”, es decir, el gran público, mantiene un nivel de compra de 70 millones de dólares cada día, mientras el mercado paralelo mueve 40 millones de dólares diarios. El correlato es que hoy las reservas del BCRA son de US$47.500 MM, pero si se toman en cuenta los préstamos de corto plazo que tomó el Central, es decir, US$5.000 y 2.200 MM que hay que pagar en diciembre del cupón del PBI, nos quedamos en US$40.000 MM. Pero esto no es todo lo que corresponde restar, porque quedan unos US$8.000 MM de encaje de los argendólares de los depositantes que no pudieron ser prestados para operaciones de comercio exterior y unos 16.000 de pasivos del BCRA en Lebacs y Nobacs. Podemos decir que las reservas brutas para enfrentar la corrida actual sólo alcanzan los US$13.500 MM frente a una base monetaria de 191.000 millones de pesos.

La escalada

La situación actual cabe caracterizarla como muy peligrosa. Desde hace un mes no crecen los depósitos bancarios y ahora se puede ir diciendo que los que tienen plazos fijos los están convirtiendo en uno de dólares en el mismo banco o los cambian por dólares en forma oficial o en el paralelo. A esta incipiente caída de los depósitos se la puede llamar entonces, por ahora y sólo por ahora, “caminata bancaria”. En los próximos días podría empezar a dilucidarse si este problema se agrava y se convierte en corrida bancaria. Las ventas en casas de cambio, bancos y financieras en octubre ya están cerca de los US$2.100 MM. Y todavía falta del mes el lunes próximo. Con respecto al total de la fuga de capitales, octubre superará los US$3.600 MM. Si en noviembre y diciembre continúa esta tendencia, se agudizará entonces una grave contradicción: la deuda externa pública con el exterior es del 18% del PBI, al lado del 80% al del fin de la convertibilidad, cuando había US$15.000 MM de reservas brutas del BCRA. Esta comparación señala por sí sola que este gobierno, atándose a este tipo de cambio fijo, parece ahogarse en un vaso de agua porque, con una deuda externa tan baja, se las está arreglando para generar esta corrida cambiaria. Y también una incipiente caminata bancaria que convive con una alta inflación y otra reprimida de gran volumen.

–          Bueno ya que hablamos más del tema local, me comentaron que el Gran problema de Cristina no es  tanto los partidos de oposición, sino más bien el hecho del frente interno.

–          La Pelea por los cargos es increíble y puede complicar mucho al gobierno, lo cual  al no estar “Néstor” que disciplinaba a la tropa , pueden hacer caer en un descontrol …

Hablando de referentes internos, se activan las causas contra Macri y parece que no hay demasiada tregua: Por un lado Ciro James, Y también la cauda de campaña sucia contra Daniel Filmus . En este caso tienen el disco rígido de Duran Barba, donde se muestra la campaña sucia (“) y eventualmente, apuntaran también “en una campaña” contra Daniel Scioli.

La Jefatura de Gabinete de Rodríguez Larreta hay una factura por $ 130 mil del 20 de mayo y otra del 7 de junio donde por $ 135 mil Tag Continental proveyó “servicio de promoción y difusión, traslados, vestuarios, utilería, iluminación y materiales escénicos, afiches, flyers y globos”. Esto se repite en cualquiera de las firmas ligadas a Duran Barba desde 2009 hasta junio de 2011.

Hablando del tema internacional. Hace ya varios meses que “las Brigadas de Quebracho” operarían en Chile para fastidiarle a Pinñera el Gobierno.

Y los sérpicos locales lo saben, pero que se arregle el “chilote”. Y también gente de la CTA.

A ver :

Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, al que supo vincularse Galvarino Apablaza, el ex guerrillero chileno que recibió refugio político en la Argentina…

Bueno si vemos un viejo informe de Inteligencia de Seprin:

Año 2002 :

En el año 2002, las estructuras de Inteligencia, antes que el Presidente Kirchner ordenara no realizar inteligencia sobre grupos piqueteros, se descubrió la organización paramilitar de la CCC y FTV, que dirigen Alderete y D elia. En este informe ya se detalla lo que ahora es «El ejército de Kirchner».

Ahora con el bloqueo a Shell, ¿le sigue el bloqueo a Esso? que estudia aumentar las tarifas. Porque no bloquea los Barcos con droga que entran por el sur. Si Espinosa pudiera hablar… ¿Por qué no bloquea el Mercado de Liniers ante el fuerte aumento de la carne. O mejor aún porque Kirchner no explica su intima relacion de lobbista, (según el propio Verbitsky en una nota de p/12 desaparecida), de Repsol YPF …?

Sin ir mas lejos, en la toma de la comisaría 24, figura en el expediente de la declaración de los policías, que los piqueteros tenían arma de mano. Lo mismo fue corroborado por un Jefe Policial que pidió anonimato. Lo que paso es que «el gobierno presionó a todos para tapar estos hechos y salvar a D’elia del grave episodio, mostrando la falta de justicia una vez mas…

Cuando dimos a conocer el informe del RENAR sobre la entrega de credenciales a los piqueteros, para portar y/o tener armas de fuego, a mas de uno le pareció una locura. Le recordamos a los lectores que hay una denuncia penal contra ese organismo no sòlo por esto, sino porque le habrían entregado las identidades de agentes y ex agentes y personal de las fuerzas en general a grupos radicalizados de ultra izquierda , todo por ordenes secretas del PEN.

Tenemos un informe de inteligencia que revela que varios dirigentes de la FTV, tienen contactos fluidos con las FARC. Este informe, dice lo mismo que el elevado a Pampuro y que después habría sido negado.

Inteligencia de Colombia, afirmaría que Chávez esta comprado armas para las FARCs y que la clave de esto es que fusiles son mas viejos que los que compro anteriormente y seria un despropósito re equipar su ejercito con armas viejas. Con lo cual se presume Armas para las FARCS.

Por otro lado habría que averiguar si no hay un «triangulación latinoamericana» desde Sudáfrica hacia Venezuela, para reequipar de Armas a las FARCS.

Según un informe de inteligencia, el 80 % de la ruta de la droga y su explotación es realizada por las FARCS, usando como argumento «la vieja doctrina de Mao» sobre la ruta del OPIO, para justificar el trafico de droga» .

Cuando Evo Morales, desestabiliza a Bolivia, detrás de esto esta por supuesto las FARCS.

Seprin, descubrió como las FARCS financiaron movilizaciones piqueteros.

Pero esto no pudo hacerse en su totalidad, y la identidad de muchos agentes esta en poder de estos grupos radicalizados de ultra izquierda o piqueteros.

DE ELIA : DEFENDEREMOS AL PRESIDENTE A LOS TIROS:

«Si quieren derrocar al presidente Kirchner lo defenderemos como dice el artículo 21 de la Constitución», dijo D’Elía, y puntualizó: «si es necesario, resistiremos en la calle y a los tiros».

Federación por la Tierra, la Vivienda, y el Hábitat (FTV-CTA

– Luis Ángel D´ELÍA

– Carlos SANCHEZ

– Jorge NUÑEZ

– Luis PALERMO

– Pablo MORALEJAS

– Javier BRANCOLI

– Pedro FERREYRA

– Julio LOPEZ

– Jorge OLMOS

– Luis RODRIGUEZ

La FTV trabaja con una estructura de militancia provenientes de las Cooperativas, Juntas Vecinales y barriales que esta nuclea; su constitución es bastante heterogénea, conformada por cuadros de ideología social cristiana, Peronistas de izquierda, Montoneros, sindicalistas e Independientes; si bien el lineamiento principal proviene al igual que los principales referentes, de la Democracia Cristiana (DC) y de Curas tercermundistas, hay otra parte significativa de estos que vienen de las filas del ex Frepaso.

JORGE CEBALLOS – PATRIA LIBRE – MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE– FUNCIONARIO EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL QUE DIRIGE LA HERMANA DEL PRESIDENTE

MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBDP-CTA)

Principales adherentes

PARTIDOS DE BASE

– Jorge Raúl CEBALLOS

– Isaac RUDNIK

– Marcelo TOLEDO

– Claudio MORELL

– Daniel BRUNO

– Fernando NISETICH

Corriente Nacional PATRIA LIBRE (CNPL)

Agrupación VENCEREMOS.

Centro de Profesionales por los DD.HH (Ce.Pro.D.H)

EMILIO PERSICO: MTD –EVITA ( Piquemontos)

Lo que sigue son los informes de Inteligencia sobre la organización de D elia y las Milicias Populares y el informe parcial sobre las FARCS.:

SECRETO :

TEMA: LA MATANZA

ASUNTO: ESTRUCTURAS DE AUTODEFENSA; REPRESIÓN Y RESPUESTAS

Acerca de los posibles cursos de acción y actividades a adoptar, llegándose en el supuesto a instancias en que se vean en situación de efectuar mediante el uso de la fuerza, el desalojo involuntario de manifestantes que sostengan la ocupación y el corte de rutas con consecuente desencadenamiento de hechos represivos; dichas estructuras ante la eventualidad del cuadro de situación en cuestión, se negarían en un principio a desistir de la actitud asumida, aguardando tácitamente o con provocación de por medio en determinados casos, se precipite el desalojo forzoso de la concentración.

Según informaciones, una vez producida la represión por parte de las FF.SS, comenzaría a desarrollarse una “Táctica de Choque y Repliegue”; esta consistiría en sostener un enfrentamiento con las fuerzas del orden, que no superaría el término de quince minutos, análogamente con la evacuación del foco del conflicto, de ancianos, niños, embarazadas y personas en general, quedando afectadas a esta situación unos 400 efectivos de las estructuras combativas de AUTODEFENSAS y unos 100 del CUERPO SANITARIO.

A saber estas estructuras de AUTODEFENSA, cuentan con distintos escalafones y sus respectivas tareas, los cuales se detallan a continuación:

A) Cuerpo de “JEFES” : Compuesto por unos 50 efectivos, cuyos 2/3 del total son miembros de la FTV, tratándose en su mayoría de personal en condición de ex miembros o retirados de las FF.SS y FF.AA, o de vigilancia privada; requisito que obedece a la tenencia de autorización para portación de armas por parte de estos individuos, ya que la totalidad de este escalafón está armado. Sus tareas consisten específicamente en la implementación, control, y comando de los dispositivos de seguridad, tareas de inteligencia, y de la custodia personal de los dirigentes, reservándose así mismos el rol de última línea de choque. En su mayoría poseen armas cortas (9 mm, 38, 32). Edad promedio de sus miembros: 40 años.

B) Cuerpo de “CAÑEROS”: Compuesto por unos 50 efectivos, cuya cuarta parte está integrada por miembros de la FTV, siendo el resto ocupado por cuadros del PCR. Cada miembro de este escalafón tiene 7 subordinados del escalafón C “GOMEROS”, estando a cargo de tareas de coordinación, orientación y acción directa, durante el combate, participando activamente en los mismos. Poseen como armamento, escopetas, armas de fabricación casera conocidas como TUMBERAS o INFLADORES, Bombas Molotov y revólveres calibre 22 . Edad promedio de sus miembros: 25 años.

C) Cuerpo de “GOMEROS”: Compuesto por 350 efectivos, en su 90 por ciento pertenecientes a la CCC y MDCCC, cuyo rol es el de tropa propiamente dicho, son primera línea de choque y entre su armamento cuenta con Bastones de madera o metálicos, piedras y hondas (Gomeras); existen también un grupo que cuenta con ballestines.

D) “CUERPO SANITARIO”: Compuesto por 8 médicos y cerca de 100 ayudantes, los que provienen en proporción de 3 por barrio, del reclutamiento que se efectúa cada 4 meses en los mismos. Así mismo el CS cuenta también con un sistema de grados, a saber:

1- OFICIAL.

2- AUXILIAR.

3- PRINCIPIANTE O ESTUDIANTE.

E) También existe un grupo compuesto por unos 30 efectivos pertenecientes a las estructuras de la JCR y CEPA, que conformarían una especie de élite cuya objetivo sería encargarse durante ciertos tipos de accionar, de provocar daños materiales a Bancos, cabinas telefónicas, y empresas de capital foráneo. Estos serían mayoritariamente estudiantes universitarios y tendrían como armas Bombas Molotov´s. Este grupo se presume no opera en las filas de la CCC, desde agosto del 2001, como resultado de la recriminación de Juan Carlos ALDERETE hacia la dirigencia del PCR, que persuadía al combativo matancero de dar libertad de acción a dicho grupo, accionar que no era muy bien visto por las bases matanceras, y que produjo ciertos rozamientos con la dirigencia del PCR.

La confrontación luego de 15 minutos de combate, culminaría con el repliegue hacia la denominada “Escuelita Amarilla”, ex escuela Nº 187, ubicada en la calle Reaños 3200, esquina Olivieri (RN 3, Km 27), de la localidad de Gregorio de Laferrere.*1, donde inmediatamente a modo de Sala de Situación, se efectuaría un análisis de los hechos, y en donde Asamblea mediante con el fin de determinar las instancias a seguir, sobrevendrían tres etapas, la Judicial, la Mediática, y la Internacional.

Si bien no existe la actuación completa de una u otra estructura en una fase determinada, habiendo interacciones entre las mismas, se advierte sobre estas el predominio de la FTV en la fase mediática y de la CCC en la judicial y de ambas en el aspecto internacional. La FTV que se ocuparía inmediatamente desde una conferencia de prensa en la sede de la CTA, de desplegar una campaña mediática acusando al Gobierno Nacional de los hechos en cuestión, tomaría cause inmediato y recorrerían junto a su par combativo, luego cuanto programas televisivos, radiales y entrevistas traten el tema, con el objeto de diseminar a los cuatro puntos, su versión de los hechos, logrando que esta genere un impacto al ser la primera versión divulgada, situación que se complementaría con ayuda de las “plumas” pro- D´ELÍA y ALDERETE que hay en PAGINA 12 y LA NACIÓN, cuyos nombres como Raúl DE ALEGRIA, quien además de escribir en P12, es intimo amigo de D´ELÍA y responsable de prensa de la Municipalidad de la Matanza, idéntica situación en la que se encuentra la responsable de las columnas en LA NACIÓN, que es además Sub Jefa de Prensa de la misma municipalidad.

Luego se movilizaría la estructura de la CTA, y por ende del FRENAPO, junto con sectores de la Iglesia Católica, como los afines al Cura Párroco Enrique LAPADULA, Luis FARINELLO, Nora CORTIÑAS, de las Madres de Plaza de Mayo, diputados como Alicia CASTRO, Gustavo CARDESA, Abel Alexis LATENDORF, Delia BISUTI, Ariel BASTEIRO, y organismos de DD.HH, proclamando el repudio a la actitud asumida por el GN, con la consecuente concatenación de ataques en contra de este, convocándose manifestaciones masivas y activas a nivel nacional en son de repudio.

No obstante mientras la CCC, el PTP, y el PCR, inician a su vez una amplia campaña de agitación a nivel estructural con gran movilización de bases comenzarán a activarse las distintas organizaciones de DD.HH, de abogados y políticas como H.I.J.O.S, la Liga de DD.HH Barriales, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Liberpueblo, Comisión de DD.HH, el CeProDH, y los partidos comunistas de una variedad de países, desde los cuales se efectuarán denuncias de violación de los Derechos Humanos y de las libertades a organismos internacionales, como la CIDDHH, permitiéndose luego pasar a la tercera fase.

Esta tercera fase INTERNACIONAL, de sucederse en los próximos 20 días tendría un matiz interesante ya que coincidirá con la visita al país de delegaciones clasistas internacionales como la del dirigente del Sindicato Suizo de Servicios Públicos Eric DECARRO, así como la de varios referentes del Foro Social Mundial, lo cual contribuiría a que los hechos tomen escala Planetaria, tal como sucedió durante el 19 y 20 de diciembre, recuérdese que varios de estos dirigentes locales fueron invitados por los partidos Comunistas y organizaciones clasistas de países como Grecia, Ecuador y Kenya, de las que poco se sabe.

(*1) Existía hace un año y medio atrás, cuando estaba previsto una situación represiva, el plan de efectuar cortes de ruta frente a la Refinería de REPSOL-YPF, (Ruta 21 y Cristiana), con el objeto de “Volarlos” llegado el caso de represión, idea que al parecer no ofrecía ventaja táctica alguna, puesto que el acceso se encontraba distante, y lo descampado del teatro de operaciones jugaba en contra de los piqueteros una vez disparada la situación.

INFORME DE INTELIGENCIA ( PARCIAL)

SECRETO

SITUACIÓN DE LAS FARC-EP EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Según informaciones, se advierte desde aproximadamente mediados del año 2000 y comienzos del 2001, la existencia y funcionamiento de una célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas – Ejercito del Pueblo (FARC-EP);en estado operativo y activo en la República Argentina.

Raúl Reyes (C)- FARC-EP

Dicha Célula contaría con al menos cinco (5) miembros del sexo femenino de nacionalidad colombiana, las que en su mayoría se desempañarían como “Acompañantes” en el local nocturno de la recoleta denominado “NEW PORT”. Así mismo se informa que sus objetivos se concentrarían entre otros en la recaudación y adquisición de finanzas y el establecimiento de contactos políticos y empresariales, tareas que realizan mediante maniobras de extorsión y chantaje contra sus propios “Clientes” dado que dicho lugar es muy frecuentado por políticos y empresarios a quienes filman en situaciones comprometedoras para luego coaccionarlos bajo amenaza de exponerlos.

La información señala como responsable de la célula a la Sta. Julieta ROJAS PINILLAS, de nacionalidad colombiana, de cabellos rubios, de entre 42 a 45 años y quien es sobrina de una viejo comandante del M19 colombiano. Según se sabe JRP habría tomado contacto con el responsable FARC-EP, para el Cono Sur, Alfonso Jairo LESMES BULLA (A) Javier CALDERON, en varias de las distintas ocasiones en que éste estuvo en nuestro país.

Julieta ROJAS PINILLAS operaría en nuestros país con el seudónimo de Susana o Julieta CASTRO y tendría documentación personal y pasaporte de la República Dominicana.

Paralelamente a éstos hechos, otras informaciones señalan que JRP, tendría una relación muy cercana, mas allá de lo estrictamente “Profesional” con el Sr. Jorge PAVETO, en realidad Aníbal Jorge PAVETO, DNI 11.353.138, quien fuera Ex Secretario de la Federación Juvenil Comunista (FJC-PCA), y además asiduo concurrente a dicho local nocturno.

Jorge PAVETO, quien se habría alejado por disidencias, del seno del PCA, habría estado formándose intelectualmente durante años atrás en países como Cuba y la ex Unión Soviética (URSS).

Actualmente PAVETO se encuentra operando para la estructura partidaria del Diputado Provincial, Luis Ángel D´ELÍA, ocupando la tercera jerarquía en dicha organización y se presentó en las pasadas elecciones como candidato por la misma lista que llevara la formula Luis D´ELÍA Gobernador, Eduardo SLUSTSKI Vicegobernador. Su lugar de operaciones es la zona de Tres de Febrero y San Martín donde tiene a su cargo una escuela de formación de cuadros para la estructura partidaria.

PAVETO y PINILLAS, a su vez estarían relacionados con otro ex PCA, el Diputado por el ex FREPASO, Alejandro MOSQUERA, quien también frecuentara en su oportunidad el local nocturno “NEW PORT”; Mosquera a su vez le habría facilitado la compra a PAVETO, de una vivienda a través de la cooperativa “Honor y Patria”.

PAVETO, quien antiguamente se domiciliara en la calle Belgrano 4329 de la localidad de Caseros, Partido de Tres de Febrero; gracias a los contactos con Mosquera, pudo conseguir la vivienda en la que actualmente reside ubicada en la calle Pueyrredón 4639 PB, de la localidad de San Martín.

De todo lo expuesto se desprende que dadas las filiaciones políticas tanto de PAVETO como de MOSQUERA; ambos tengan alguna vinculación política con la otrora PC de Colombia, Julieta ROJAS PINILLAS, y a su vez con las FARC-EP. Cabe destacar además que MOSQUERA junto con el Intendente de Avellaneda Oscar LABORDE, son participes activos de la estructura que conformará D´ELÍA para los pasados comicios electorales, denominada “Nueva Democracia”

En el ámbito político nacional, las FARC-EP a través de Javier CALDERON ha realizado en distintas oportunidades desde actividades abiertas como lo fuera el IV CONGRESO ANFICTIONICO BOLIVARIANO (IV CAB) celebrado desde el 26 al 31NOV01 en la sede de la Asociación Mutual Sentimiento; donde éste participara junto al miembro de la dirección del Partido Comunista de Colombia (PCC), José Fernando MARTINEZ RAMÍREZ, de la comisión denominada “Fuerzas Armadas y Defensa Nacional” que estuviera a cargo de los Coroneles del Ejército Argentino y miembros del CEMIDA (Centro de Militares para la Democracia), Horacio BALLESTER, José Luis GARCÍA, Carlos GASCON y la Profesora civil Elsa BRUZZON, contando además con la participación entonces del Secretario General del PC de Paraguay, Ananías MAIDANA, Elsa SOTO, Alfredo FERNÁNDEZ (Partido Humanista de Argentina), y Luis SCHMID (Comunidad Nativa de Organizaciones Regionales – CONDOR), y las distintas conferencias realizadas en universidades de Córdoba y otros puntos del interior del país; así como también de reuniones “cerradas” en donde se ha tomado conocimiento habrían estado reunidos en varias ocasiones con la dirección de la UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO (UPMPM), entre éstas con Hebe de BONAFINI, y el abogado de los Derechos Humanos, Sergio SCHOCKLENDER, quien entre otras informaciones viajara posteriormente a Colombia entre éstos viajes detectados regularmente desde comienzos de 1999 hasta mediados del 2003.

Además en el campo social, se ha tomado conocimiento sobre vinculaciones de dirigentes de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados “ANIBAL VERÓN” (CTD-AV) con referentes de menor jerarquía pertenecientes a las FARC-EP, donde han llevado a cabo algunas reuniones reservadas en zonas del interior del país como la provincia de corrientes a mediados del año 2002.

Actualmente además de sostenerse y haberse ampliado la gama de contactos, fundamentalmente en el período posterior a la caída del gobierno del ex Presidente Fernando DE LA RUA, las FARC-EP sostienen una amplia interacción política específicamente con las organizaciones colaterales a los Círculos Bolivarianos de Argentina, mas específicamente, con la Asociación Mutual Sentimiento, desde donde no solo se irradian directivas políticas hacia otras organizaciones colaterales sino que además se canaliza el aporte de fondos provenientes de la República Bolivariana de Venezuela.

DATOS DE SEPRIN:

Según un documento de un organismo de inteligencia, divulgado por el diario El Espectador de Bogotá, la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lleva a cabo una intensa gestión de agitación de masas, adoctrinamiento y entrenamiento de grupos rebeldes en diversos países sudamericanos, al tiempo que afianza su «diplomacia política» en Europa y la región, según un documento de un organismo de inteligencia. Según el informe citado por el rotativo, «las FARC exportan teorías revolucionarias, envían hombres a adoctrinar a indígenas en Sudamérica, reclutan guerrilleros de otros países y hasta prestan apoyo táctico a otros grupos de izquierda». «En conclusión, las FARC dan cátedra de guerra y política en el exterior», afirma el documento, cuya autoría el diario no precisa. El informe revela que «las FARC están apoyando organizaciones guerrilleras en proceso de formación en Ecuador, como el Frente Armado Revolucionario del Ecuador (FARE), y las Juventudes Revolucionarias».

En La Argentina las FARC-EP operan en Movimientos Campesinos ( MOCASE), manejan una red de prostitucion en Buenos Aires. Y han realizado inversiones inmobiliarias. Presumiblemente en Lavado de Dinero y cobertura para financiar grupos guerrilleros argentinos.

También han financiado grupos piqueteros ( MTD-A Verón) y Financiado a las Madres de Plaza de Mayo

Entre los Nexos se detallan. Sergio Shocklender, Madres de Plaza de Mayo MTD-Anibal Verón MTD-Solano*- Círculos Bolivarianos- Hotel Bauen.

Reclutan los mejores Jóvenes Argentinos, de la Federación Comunista Argentina, que son llevados a Colombia y entrenados.

Hay varios hombres argentinos entrenados en Contrainteligencia. En este momento están trabajando organizadamente entrelazando vinculos con Argentinos , ya sea políticos, movimientos sociales, partidos de Ultra Izquierda y piqueteros.

Dato de Interés: En la operación para el Secuestro de Olivetto en Brasil se dio un hecho inédito, no solo actuó la Subversión Chilena , sino la Argentina con los representantes mas radicalizado de HIJOS-

Lesmes Bulla Jairo Alonso., alias Javier Calderon , alias Javier Cifuentes, estuvo hasta el mes pasado en el conurbano bonaerense. La información fue confirmada por fuentes de la Policía Bonarense.

EXISTE INFORMACION POR LA CUAL ALGUNOS JOVENES DE DIFERENTES GRUPOS DE ULTRA IZQUIERDA FUERON ENTRENADOS POR LA GUERRILLA. TANTO EN SALTA, COMO EN CORDOBA.

En la frontera con Brasil –1.640 kilómetros no es probable que haya infiltración guerrillera, porque está estrechamente controlada por 200.000 soldados trasladados por Lula de la frontera con Argentina. Perú –1.500 kilómetros, donde el terreno está más despejado, tampoco parece terreno propicio”. Diferentemente, el periodista Álvaro Sierra dice que “el Ejército busca inútilmente a las Farc en un territorio de unos 190.000 kilómetros cuadrados, que la guerrilla conoce mejor que nadie y que con unos canales que ha abierto entre los ríos, varaderos como los llama, es inalcanzable para una tropa que está desmoralizada, y que, además, sufre tensiones con los asesores norteamericanos, que están en la retaguardia mientras ellos dan la cara”. Pardo, quien en estas conversaciones no llegó a tener conocimiento de las palabras de Sierra, no niega, sin embargo, las dificultades. “Los Blackhawks se oyen con minutos de antelación, alertando a la guerrilla; los sensores térmicos no sirven porque la selva está más caliente que el cuerpo humano; y muchas bombas estallan a 50 ó 60 metros del suelo por lo tupido del follaje. Pero lo que hay que saber es si las Farc tienen Sam-6, que se disparan desde el hombro, porque al primer aparato que derriben, se acabaron los helicópteros cedidos por Washington”. En marzo de 2002 guerrilleros de las Farc se reunieron en Huallaga, en la selva central peruana, con miembros de Sendero Rojo, un reducto de Sendero Luminoso que opera en la zona cocalera. «Las Farc les entregaron como señal de entendimiento 50 fusiles Galil», afirma un analista peruano que ha asesorado a cocaleros de esa zona. La prensa del continente también ha reportado que las Farc habrían financiado manifestaciones de piqueteros en Argentina y de un grupo armado que apareció en la región cocalera de Colomi, cerca de Cochabamba, en Bolivia.

CHILE:

Las FARC financiaron al FPMR, brazo armado del Partido Comunista de Chile, para secuestrar al empresario brasileiro Washington Olivetto. El dinero del secuestro era para proteger a terroristas colombianos en Chile.

Luís Hipólito Ospina, alias «el musulmán”: El Ejército colombiano junto a agentes de la CIA de los EE.UU., investigan las actividades en Chile de uno de los más temibles terroristas colombianos, encargado de adoctrinar jóvenes para realizar atentados suicidas contra blancos estatales y civiles, incluyendo el presidente Alvaro Uribe. La policía secreta colombiana afirmó que Luis Hipólito Ospina, alias «el musulmán», muy cercano al secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estaba haciendo un trabajo sicológico a 22 jóvenes para que se suicidaran en la ejecución de atentados terroristas. Las autoridades antiterroristas colombianas, suponen que las FARC van a iniciar una campaña selectiva de atentados suicidas tipo palestino, y se recolecta información sobre la presencia en ese país de agentes palestinos y árabes.

DIRIGENTE COMUNISTA ADMITE PRESENCIA DE FARC EN CHILE

SANTIAGO DE CHILE, 26 (ANSA) – Un dirigente del Partido Comunista (PC) de Chile admitió hoy la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes incluso -dijo- tomaron contactos con funcionarios del gobierno.

Jorge Inzunza, miembro del Comité Central del PC, dijo que «las FARC no son una organización terrorista». «Por solidaridad hemos recibido en Chile a miembros de ese grupo… me ha correspondido atenderlos», añadió. Inzunza explicó que los guerrilleros de las FARC no sólo se han contactado con el PC sino «con la totalidad de las fuerzas democráticas chilenas, incluso con personeros de gobierno para exponer sus propuestas en dirección a instalar la paz en Colombia».

¿QUIÉN ES JORGE CEBALLOS?

Nombre: JORGE RAUL

Apellido: CEBALLOS.

Profesión: ABOGADO.

D.N.I 14.217.900

Domicilio: ESCALADA 72

Localidad: SAN JUSTO

Partido: LA MATANZA

Provincia: BUENOS AIRES

Teléfono: 155-409-3789

Lugar de naciomiento : Villa María, Provincia de Córdoba

DATOS DE INTERÉS

Lugarteniente del Secretario General de la CORRIENTE NACIONAL PATRIA LIBRE (CNPL), Humberto TUMINI (Ex Sargento ERP) Integrante de la Mesa Nacional de la CNPL. Titular de la Mesa Regional Córdoba de la CNPL. Abogado integrante del CENTRO DE PROFESIONALES POR LOS DD.HH. (Ce.Pro.D.H) Actual Coordinador Nacional del MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBDP) Ex integrante de la CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS (CTA) Responsable y coordinador de las actividades de los CIRCULOS BOLIVARIANOS DE ARGENTINA, canalizadas a través de la ASOCIACIÓN MUTUAL SENTIMIENTO que dirige la esposa de Humberto Tumini, Graciela DRAGUICEVICH. Contacto local de la organización terrorista vasca, ETA. Contacto de la organización terrorista chilena, FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ (FPMR) Actualmente posee un estudio jurídico en la zona del Partido de La Matanza. Sus vínculos locales mas cercanos son la dirigente del MBDP, Silvia SARAVIA; el Secretario Administrativo del SUTEBA-Matanza, Marcelo TOLEDO; y el Responsable de la CNPL zona Sur, Claudio MORELL (Este último acusado de quedarse con dinero proveniente de fondos de ayuda social). Cludio Morell fue miembro de apoyo al ataque al RIM3 de la Tablada , por lo cual fue ascendido a responsable de la Zona sur de Patria Libre.

Vinculado al diputado venezolano del MQR, del entorno chavista y miembro del PC venezolano y fundamentalista islámico, Willian TARIK SAAB. Cabe destacar además que Jorge «HUEVO» CEVALLOS participó de varios congresos internacionalistas celebrados en Nicaragua, Angola, El Salvador, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Cuba e Irán; hasta llegar a detectárselo en Madrid el 28 de abril del 2001, participando del congreso sobre «DOMINACIÓN Y LUCHAS SOCIALES EN AMERICA LATINA»; así como también del «ENCUENTRO ANTIMPERIALISTA DE ORGANIZACIONES LATINOAMERICANAS» celebrado en Bagdad, Irak, Los días 2 y 3 de Mayo del mismo año; jornada de la que participara además junto al otrora contacto y nexo FARC-EP / ETA en la Argentina, Carlos AZNARES.

Entre otras informaciones Jorge Cevallos recibe aportes de organizaciones internacionales como ETA y SVERIGES ARBETARES CENTRALORGANIZATION (SAC) de Suecia, donde además de imprimir la literatura le proporciona 20 mil dólares por mes. Así mismo antes de la caida del Régimen de Saddam Hussein; Ceballos recibía de éste último país la suma de unos 70 mil dólares estadounidenses en concepto de aportes revolucionarios; dinero que fuera depositado en diversas cuentas en Venezuela y Cuba.

Actualmente los aportes de Venezuela se canalizan a través de fundaciones vinculadas a la Asociación Mutual Sentimiento y al propio gobierno.

Nota: Por sus inicios, Ceballos, fines de los 80 principio de los 90, llevaba en un fiat azul, droga, junto con un conocido ex montonero de la Plata.

Varios de los miembros de estas organizaciones realizaron cursos de entrenamiento con los Fedayines de Saddam Hussein.

Bueno ya que se amargo le dejo algo sobre la reforma constitucional que Impulsa el Dr. Zaffaroni:


La AFIP comenzó a controlar las operaciones de compra y venta de divisas

El ente recaudador solicita información a las personas que se acercan a bancos y demás entidades autorizadas pro el Central para comprar o vender monedas extranjeras. Por el momento, las operaciones no se pueden realizar a través de internet, cajeros o banca telefónica.
Desde esta mañana, comenzó a regir en todo el país las nuevas disposiciones implementadas por al Administración Federal de Ingresos Públicos en el mercado de comercialización de monedas extranjeras.

La Resolución 3210 publicada hoy en el Boletín Oficial establece establece la puesta en marcha del denominado Programa de consulta de operaciones cambiarias, que se aplica en todas las entidades autorizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a vender la divisa norteamericana.

La Resolución establece que cualquier persona que quiera concretar una operación de compra-venta de dólares deberá presentar su documento de identidad, y la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

La AFIP ingresará esas referencias en sus bases de datos para determinar si el interesado en comprar o vender dólares no se encuentra bajo ninguna situación irregular que lo imposibilite a realizar la operación.

Las conclusiones de ese control determinarán que el solicitante se encuentra «validado» para realizar la operación, por lo que se le otorgará un número de transacción, o con «inconsistencias».

Hasta que el sistema funcione plenamente, quedaron suspendidas la compra y venta de divisas a través de Internet o por teléfono.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) recomendó a los clientes bancarios que «para facilitar el trámite, el cliente podrá consultar previamente en la página web dela AFIP(www.afip.gov.ar) si se encuentra habilitado para realizar la operación».
Fuente: infobae.com

Un chico de 11 años, grave tras sufrir un accidente en carrera de karting

Ramiro Tot volcó durante una competencia y debido a las heridas se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Universitario Austral de Pilar. Los primeros partes médicos señalaron que el menor se encuentra en estado crítico y con asistencia respiratoria

Ayer por la tarde Ramiro Tot, un niño de 11 años, sufrió un grave accidente en el kartódromo de la ciudad de Baradero mientras disputaba la carrera de Prokart en la categoría Pre Júnior. El menor volcó con su karting y recibió los primeros auxilios en el centro asistencia local.

Debido a la gravedad del accidente fue trasladado al Hospital Universitario de Pilar donde se encuentra internado en terapia intensiva en estado crítico, con respirador y los primeros partes son de pronósticos reservados.

Se espera que en las próximas horas los médicos amplíen la información a través de un comunicado.

Fuente: Infobae

«Bienvenido a la Primera B Nacional, River»

Con esta frase, el defensor de Aldosivi, Iván Furios, quien fue el autor de uno de los goles en el triunfo histórico del sábado, dio su opinión sobre el significado que tiene para la categoría la caída del “Millonario”. Además, expresó que “así es la B: un día podés perder por cuatro goles, y al otro le ganás a un candidato”

“Bienvenido a la B Nacional B River. Nadie daba nada por nosotros, pero esto te lo da la categoría. Un día podés perder por cuatro goles y después hacer partidos como el del sábado”, manifestó el defensor de Aldosivi, Iván Furios. Y luego, en declaraciones a ESPN Radio Rivadavia, agregó: “Hoy los rivales de River sabemos todo el día a día. Sabemos los lesionados, lo que hace, por lo que es lógico que se tiene otro panorama”.

La victoria se dio como consecuencia de un gran partido jugado por el equipo marplatense, que tuvo el debut de Fernando Quiroz como entrenador, con tan sólo cuatro días de trabajo. Y al respecto, el marcador central, afirmó: “El mensaje de Teté en la semana fue claro y lo captamos rápido. Siempre nos dijo que lo podíamos ganar y fue lo que pasó. Hicimos un sacrificio muy grande y estuvimos ordenados en todas las líneas”.

Furios tiene una extensa carrera en el Ascenso, aunque también tuvo un paso importante con Chacarita en Primera División. A su vez, el defensor es surgido de las divisiones inferiores de Boca. Por lo tanto, es lógico que todo tenga un significado diferente. “No puedo decir que me identifico con Boca porque solamente jugué un partido; aunque sí lo hago con las inferiores que es donde estuve más tiempo. Siendo hincha de Boca tiene un sabor diferente el partido del sábado”, afirmó el autor del primer gol en el histórico triunfo en el Nuevo Gasómetro.

Fuente: Infobae

A juicio por las pruebas recabadas en Facebook

Facebook será parte importante en un juicio que se inicia esta semana contra dos adolescentes por el crimen de un joven asesinado en febrero último, en la localidad bonaerense de Pablo Podestá, y cuya madre encontró pruebas sobre el asesinato en fotos y comentarios publicados en la red social.

La víctima fue Paul Sigales, de 19 años, y el asesinato ocurrió la tarde del 27 de febrero pasado, en las calles Santiago del Estero y El Parque, de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, en el noroeste del conurbano. Allí residía Romina, la novia de Sigales, él vivía a tres cuadras del domicilio de la chica y trabajaba en una panificadora en la zona.

De acuerdo a la acusación, el joven estaba en la puerta de la casa de su novia cuando fue abordado por dos adolescentes, de 16 y 17 años, a los que conocía del barrio y que comenzaron a agredirlo. Al momento del ataque, Romina hablaba por teléfono y vio desde el balcón de su vivienda como su novio fue baleado y cayó gravemente herido en el lugar. Tras los disparos, los agresores huyeron en una moto, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital Boccalandro de la vecina localidad de Loma Hermosa, donde falleció apenas ingresó a la guardia.

En tanto, por la noche fue detenido el acusado de 16 años, señalado por los testigos como el autor de los disparos, en la localidad de Grand Bourg. Mientras que el segundo imputado fue apresado a tres días del crimen en la misma localidad donde vivía Sigales.

La madre de la víctima contó que días después del crimen le acercaron copias de fotografías y comentarios publicados en Facebook y que estaban relacionados con los sospechosos que, al parecer, integraban una banda delictiva en el barrio. «En una foto estos chicos estaban en un galpón y se lo vio a uno con una escopeta y a otro mostrando dos armas», explicó la mujer, que precisó que en las imágenes se alcanzó a ver al mayor de los detenidos. Mabel indicó que la fotos estaban acompañadas de comentarios como «Podestá está contento», en lo que ella consideró fue una alusión a que habían matado a su hijo.

«También escribieron ‘la persiana sonríe’, porque ese grupo se reunía en la entrada de una fábrica que tiene una persiana y está ubicada frente a la casa de la novia de mi hijo», añadió. En ese sentido, tanto Mabel como su abogado confirmaron que ese material fue incorporado formalmente como elemento de prueba al expediente. «Si bien la defensa sostuvo que era material privado al ser subido a Facebook se convirtió en público», opinó Jorge Neville, abogado de la víctima.

Fuente: TN

Se acerca la fecha del supuesto ataque de Anonymous a Facebook

Entre la incredulidad y la expectativa, reflejadas en sus intercambios, los usuarios de Facebook esperan el próximo sábado, día en que supuestamente el grupo de piratas informáticos Anonymous «eliminará» esa red social.

Anonymous ganó notoriedad el año pasado cuando, en una autoasignada función de justiciero por mano propia, atacó sitios de organismos públicos de distintos países que se oponían a la revelación de cables diplomáticos y de inteligencia que publicó el portal Wikileaks.

Además, el grupo de «hackers» anónimos, según afirma, utiliza sus conocimientos informáticos para eliminar a diario cientos de páginas de pornografía infantil así como ataca sistemáticamente sitios web de tarjetas de crédito y entidades financieras a las que acusa de usura.

Pero el 11 de agosto pasado fue publicado en Youtube un video, supuestamente de Anonymous, que anuncia que el 5 de noviembre Facebook dejará de existir.

La razón del ataque es que la red social estaría vendiendo los datos personales de sus usuarios.

La fecha de la amenaza coincide con el aniversario de una falla interna de la red social que dejó a millones de usuarios sin acceso a su contenido por varias horas.

Sin embargo, en las últimas horas otros dos videos, que también dicen ser oficiales de Anonymous, se han referido a la amenaza, uno negando cualquier tipo de ataque y el otro confirmándolo pero con la aclaración de que sus organizadores son sólo de una facción del grupo de piratas informáticos.

Dado el anonimato del grupo, su carencia de estructuras y su distribución mundial, no existe una fuente confiable para consultar sobre las verdaderas intenciones de Anonymous, ni siquiera para saber bien quiénes lo forman.

Aún así cientos de sitios en Internet elucubran sobre la posible modalidad del ataque y hasta pueden verse también en Youtube parodias del video original bromeando al respecto.

Fuente: Télam

Impensado: plata amarga para los Pumas

En su versión Seven, el equipo argentino era el gran candidato en la definición ante Canadá; sin embargo, un par de errores groseros desembocaron en la derrota por 26-24 y la medalla dorada en manos del rival

TLAQUEPAQUE, México.- La última medalla dorada de los Juegos Panamericanos estaba al alcance de la mano para la Argentina, como un buen broche de oro. Era el rugby, eran los Pumas, que llegaban como candidatos. Sin embargo, minutos luego de la final, no se escuchó la melodía del himno nacional. Los rostros del seleccionado argentino de Seven masticaban bronca, mirando desde abajo a los vencedores, con el desconsuelo plateado colgando del cuello. Canadá se quedó con la final por 26-24, y Estados Unidos obtuvo la presea de bronce.

Fueron dos errores que pagó muy caro la Argentina. El equipo que dirige Nicolás Fernández Lobbe comenzó ganando en el estadio del complejo Valentín Gómez Farías. Aunque enseguida Canadá emparejó el trámite del partido al comienzo del segundo tiempo. Después, Conor Trainer interceptó un pase de Francisco Cuneo a metros del ingoal y sólo tuvo que apoyar la ovalada. Gracias a un try de Ramiro Moyano Joya y tras la conversión de Gonzalo Gutiérrez, el Seven argentino se puso 19-19.

A cuatro minutos del final, un line mal ejecutado por el equipo nacional y una desafortunada acción entre Javier Ortega Desio y Hernán Olivari le permitieron a Trainer nuevamente enfilarse para el ingoal. En la última jugada, Joaquín Luchetti consiguió el try que parecía ser el del milagro. Pero Gutiérrez esta vez no pudo anotar la conversión y la Argentina se quedó en las puertas de la gloria. Saltaron los canadienses y buena parte del público que, en una constante en estos Juegos, alentó al rival de los argentinos.

«Se entregó todo pero se jugó mal. Cometimos muchos errores», se sinceró el coach Fernández Lobbe después del partido. «Ahora tenemos que cambiar el chip y empezar el Circuito Mundial», declaró el entrenador.

El capitán, Nicolás Bruzzone, en el mismo sentido, dijo: «Con dos pases interceptados se nos fueron a una diferencia muy grande. Jugando un montón y dejando el resto casi lo pudimos empatar».

«Más allá de las caras largas, cuando volvamos a la Argentina nos vamos a dar cuenta de lo que conseguimos», continuó Bruzzone. Y remató: «Es la primera vez que participamos de una instancia como ésta y dejamos todo».

Gabriel Ascárate, otro de los jugadores experimentados del plantel, lamentó la caída: «Veníamos pensando solamente en el oro. Hicimos todo. Un par de errores nos costaron la final. Canadá los supo aprovechar, por eso es un justo ganador». Y añadió: «Hay que seguir trabajando, este equipo tiene mucho para dar».

Lejos quedaron los buenos tiempos del Seven argentino. Según Ascárate, la conformación de los tres equipos del seleccionado nacional (los Pumas, Pampas XV y los Jaguares) le quita poder al Seven. «Se terminó pagando por la conformación de los otros seleccionados. La idea es tratar de equilibrar todos los equipos y que la Argentina sea competitiva en todos», explicó el centro tucumano.

Lo cierto es que el Seven es una disciplina que será olímpica a partir de Río de Janeiro 2016. ¿Qué ocurrirá con el seleccionado argentino? ¿Se podrá pensar en algún Puma integrando el conjunto de Seven? En Canadá, por ejemplo, Trainor jugó el Mundial de Nueva Zelanda y hasta tuvo el honor de anotarles dos tries a los All Blacks. Mientras tanto, la mayoría de este plantel estará en el Circuito Mundial que comienza a fines de noviembre, en Gold Coast, Australia.

Fuente: La Nación

El viernes dan a conocer la sentencia en el juicio por encubrimiento

Durante el proceso, la fiscal pidió condenas de entre cuatro y seis años de prisión para Guillermo Bártoli, Horacio García Belsunce, Juan Gauvry Gordon, Juan Carlos Hurtig, y Sergio Binello. El juicio comenzó en mayo

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de San Isidro dará a conocer el viernes el veredicto en el juicio oral por el encubrimiento del homicidio de la socióloga María Marta García Belsunce.

Esa fecha había sido acordada con todas las partes, en virtud de la cantidad de prueba que debía revisar para resolver la causa, cuyo debate comenzó el pasado 18 de mayo.

En su alegato ante los jueces María Elena Márquez, Alberto Antonio Ortolani y Ariel Introzzi Truglia, la representante del Ministerio Público Fiscal, Laura Zyseskind, solicitó seis años de prisión para los acusados Guillermo Bártoli, Horacio Carlos García Belsunce y Juan Ramón Gauvry Gordon.

En tanto, requirió 5 años de prisión para Juan Carlos Hurtig, y 4 años y 6 meses de cárcel para Sergio Binello.

Todos fueron acusados por el delito de encubrimiento agravado. Por otro lado, Zyseskind pidió la absolución de la imputada Beatriz Michelini.

Fuente: Infobae

Censan a los manteros

El procedimiento será en la calle Florida y en la avenida Pueyrredón. Los comerciantes se oponen: creen que legalizarán la actividad de los vendedores ambulantes.

Censarán a los manteros de la calle Florida y de la avenida Pueyrredón y se levantan las sospechas de los comerciantes de la zona, quienes aseguran que será el primer paso para legalizar la actividad de los vendedores ambulantes.

El Defensor General Adjunto en el fuero penal porteño, el ex juez Roberto Gallardo, impulsó esta medida que hasta ahora se presenta como polémica. Según le planteó al diario Clarín, “pretende evaluar, diagnosticar y concebir una solución rápida, eficiente e integral para la problemática de la venta ambulante”.

El defensor Gallardo también se reunirá con el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Intentarán, a partir de esa reunión, buscar soluciones. Por ahora, de todas formas, sólo cuantificarán y clasificarán las actividades que se realizan en esas arterias”.

De todas formas, desde el Gobierno porteño dijeron que buscan hacer cumplir la ley que prohíbe la venta callejera. Los comerciantes aseguran que Gallardo busca «legalizar» a los manteros.

El código contravencional castiga con una multa de entre $ 200 y $ 600 a «quien realiza actividades lucrativas no autorizadas en el espacio público». La multa tiene un mínimo de 5.000 pesos y puede llegar a los 30.000 para los organizadores de venta ilegal «en volúmenes similares a las del comercio establecido».

Desde el año pasado el ministerio público fiscal viene haciendo operativos contra los organizadores de venta callejera, tanto en la calle Florida como en la zona de Pompeya. En esas ocasiones fueron allanados distintos locales donde se guardaba mercadería para ser vendida por manteros. Los fiscales incluso denunciaron penalmente la connivencia de policías federales.

Fuente: TN

Belgrano, entre la incomodidad y el mal de ausencia

El Pirata cayó 1 a 0 ante Colón en el Mario Kempes, ratificando que no le sienta bien el rol protagónico que se ve obligado a asumir de local. Pero, además, extrañó demasiado a Franco Vázquez. ¿Qué pasará cuando “el Mudo” se vaya?

No hay caso. El Mario Kempes, que volvió a abrir sus puertas a una muchedumbre ansiosa de ver ganar a la “B”, volvió a ser un estigma para Belgrano, que perdió 1 a 0 ante Colón y, no sólo se privó de quedar como escolta de Boca, recordó que en este campeonato está para mantenerse.

La fecha 13ª le valió un trago amargo al Pirata. Pero está claro que la caída ante el Sabalero no se explica desde la numerología y que el estadio tampoco tiene nada que ver. En todo caso, a las razones habrá que buscarlas en las limitaciones que la mayoría de los equipos exhiben cuando rompen ese delicado equilibrio entre lo que se resguarda y lo que se arriesga. Y a Belgrano le tocan las de la ley.

El propio Colón puede dar cuenta de que sumar en casa ya no es lo que era. Si hasta el propio “Cementerio de los Elefantes” dejó de hacerle honor al nombre. El rival que ayer tuvo Belgrano sumó su cuarta vic­toria como visitante, condición en la que está invicto (con una campaña idéntica a la de la “B”), pero también le cuesta una enormidad ganar en su cancha y, en Santa Fe, ya no saben a quién echarle la culpa.

A esta altura del campeonato, ya no es un misterio: en este Apertura, el local tiene las mayores dificultades. Es que también es el que tiene la mayor responsabilidad de asumir el rol protagónico. Entonces, cuando aparece la ambición, también asoman los espacios y los problemas defensivos. Es decir: arriesgar representa acercarse más a la chance de recibir un gol que de marcarlo. Al menos eso es lo que viene mostrando la marcha del torneo.

El juego de anoche fue un ejemplo claro: el equipo de Ricardo Zielinski jugó el primer tiempo como si fuera visitante, esperando una contra que nunca salió. El público se lo recriminó.

Pero en el complemento, cuando envalentonado por su gente se animó a plantear el partido unos metros más adelante y comenzó a inquietar al cuadro santafesino, apareció el eterno “Bichi” Fuertes para aprovechar la falla, filtrarse entre los centrales de la “B”, obligar a la falta de Olave –justo el día que el arquero cumplía 200 partidos defendiendo el arco pirata– y, después, completar el daño con un “fusilamiento” desde el punto penal, a falta de 10 minutos para el final.

Fue una sentencia, más allá del gol que increíblemente se perdió, en tiempo de descuento, “el Picante” Pereyra (llegó a su séptimo juego consecutivo sin convertir, superando su peor racha en Belgrano).

En síntesis: la teoría de la “sábana corta” (si te tapás los pies, la cabeza queda al descubierto) demostró que tiene, en el fútbol doméstico, vigencia absoluta. Aunque el Pirata sufrió, además, un mal de ausencias.

Se quedó “Mudo”

Se sabe que el que mejor se lleva con la pelota en el plantel es Franco Vázquez. Ausente anoche por suspensión (había lle­gado a la quinta amarilla el miércoles, en la victoria ante Tigre), el partido ante Colón aparecía como una prueba de fuego para Belgrano.

Es que “el Mudo” se irá en diciembre para jugar en el Palermo del fútbol italiano y fue imposible no sucumbir ante la expectativa de lo que podía hacer el equipo sin su figura más importante.

A resultado visto, puede decirse que el juego de anoche estuvo lejos de llevar tranquilidad a Alberdi. Por el contrario, Belgrano desnudó la dependencia que ha generado hacia su jugador más talentoso, ante la falta de una alternativa, de alguien que se haga cargo de la pelota.

La situación fue reconocida por propios y extraños. “Ellos no tuvieron a su generador de fútbol y nosotros pudimos manejar la pelota”, dijo Fuertes a la salida del vestuario ganador. “Vázquez es un gran jugador, aunque les faltaría el respeto a mis compañeros si dijera que perdimos porque ‘el Mudo’ no estuvo”, intentó retrucar Federico Mancuello.

Es cierto: es imposible establecer si la ausencia del “Mudo” fue determinante en el resultado, pero Belgrano necesita imperiosamente generar variantes que le permitan suplir esa carencia en el futuro cercano.

Vázquez volverá el viernes en Rafaela, pero dentro de seis fechas su paso por Belgrano sólo será un grato recuerdo. ¿Y entonces? Más importante que buscarle un reemplazo directo (no será nada sencillo) sería lograr que el equipo pueda sorprender con otros recursos, sacando un mejor provecho de los carriles, por ejemplo.

Previsor si los hay, en algo debe estar pensando Zielinski para que el Celeste (que ayer se vistió de blanco) no siga destiñendo.

Fuente: La Voz

Matan a balazos a hombre y su mujer en Paraná

Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos esta madrugada en la capital entrerriana, y los investigadores creen que el doble homicidio se pudo haber cometido por un ajuste de cuentas vinculado a la venta de drogas, informaron fuentes policiales.

El episodio se produjo en las últimas horas cuando las víctimas se movilizaban en una motocicleta por la cortada 42 del barrio Humito, en el sector occidental de la ciudad de Paraná.

Las víctimas, que presentan varios impactos de bala de grueso calibre, fueron identificadas por la policía como Alicia Lascano, de 39 años, y su pareja Orlando Salvador, de 33.

Vecinos del lugar dijeron a la policía que las víctimas tripulaban una motocicleta cuando fueron acribilladas por desconocidos en un oscuro callejón del barrio.

La policía encontró en el lugar varias vainas servidas, que el juez de instrucción de Paraná, Elvio Garzón, ordenó secuestrar para investigar el caso.

Según las fuentes, Salvador recibió varios impactos en el pecho, mientras que la mujer fue asesinada a balazos en la espalda.

Familiares de las víctimas dijeron a la policía que la pareja había comenzado a recibir amenazas luego de que lograron apartar de la venta de drogas a un integrante del grupo familiar de Lascano.

Fuente: Diario Hoy

Fumar ya es más caro

El precio de los cigarrillos aumentó un 6,5% para todas las marcas que comercializa la empresa Massalin Particulares. Una semana después de las elecciones presidenciales, el Gobierno autorizó el incremento.

De este modo, el atado de Marlboro Box costará 8 pesos; los Philip Morris Box, Le Mans Suaves y L & M Box se venderán a 7,25 pesos; y la marca Benson & Hedges se comercializará a 8,25 pesos. Este es el tercer aumento que aplica la tabacalera en el año, y tiene por objetivo «alcanzar la meta de recaudación del sector para este año, que asciende a 9.250 millones de pesos”.

Como es habitual, se espera que en los próximos días Nobleza Piccardo determine un aumento similar para sus marcas.

Fuente: TN

Maravilla Martínez

Casi dos años sin subirse a lo más alto del podio. Y ahora, de repente, se permite soñar con volver a coronarse campeón, episodio fantástico de su vida que obtuvo en 2004. Omar Martínez demostró que está más vigente que nunca después de su triunfo en La Plata. “Estoy muy feliz por ganar, por el equipo y porque se enciende la ilusión del torneo”, declaró el Gurí. Luego de 27 competencias volvió a la victoria -la primera del año, la que le permite acceder al título-, al imponerse con contundencia en el autódromo Roberto Mouras, el mismo circuito en donde se mantiene como el piloto más triunfador. Maravilla Martínez, sin dudas…

El Gurí fue aplastante y rápidamente se adueñó de la punta en la largada sobre su compañero de equipo y coterráneo Mariano Werner, que había logrado el mejor tiempo en las series y fue finalmente segundo. El podio lo completó Juan Pablo Gianini.

Con este triunfo, Martínez pasó a ubicarse cuarto en el campeonato a sólo 1,5 punto de Lionel Ugalde, que rompió el motor. La Copa de Oro, ahora la lidera Matías Rossi con 45 unidades, mientras que José María López está segundo con 42 y Lionel Ugalde con 39. Omar Martínez se prendió en la lucha y se ubica cuarto con 37.5 unidades.

La próxima fecha de TC, decimoquinta y penúltima del certamen, se disputará el 13 de noviembre en Balcarce. “Tuve un gran auto y creo es un buen cierre de año y, por qué no, de mi participación en categoría tan popular y competitiva. Espero que todo termine bien”. Una maravilla, Martínez.

Fuente: La Razón

Asesinaron a balazos a un hombre durante un asalto en Villa Lugano

Un hombre de 40 años fue asesinado a balazos por delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa del barrio porteño de Villa Lugano.

El hecho ocurrió durante las últimas horas del pasado sábado en Soldado de la Frontera al 5300, en plena zona comercial del complejo habitacional Lugano I y II, donde la víctima fue interceptada por los agresores luego de que estacionó su auto y se disponía a entrar al edificio donde vivía.

Los voceros le explicaron a DyN que el hombre fue encontrado baleado en plena vereda, frente a su vivienda, por un grupo de vecinos del barrio, quienes al escuchar los disparos salieron a la calle y lo encontraron en el piso, boca abajo.

Minutos más tarde, arribaron al lugar los médicos de una ambulancia del SAME, quienes comprobaron que el hombre había recibido un balazo en el abdomen y otro en una pierna, por lo cual lo trasladaron de urgencia al hospital Santojanni, pero antes de ser atendido por los médicos, falleció.

En la escena del crimen trabajaron agentes de la comisaría 52 de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional que al revisar la inmediaciones hallaron un arma de fuego de la víctima que no llegó a ser disparada.

Según pudieron reconstruir los detectives, el hombre fue interceptado por los delincuentes cuando acababa de descender de su auto y estaba por entrar a su edificio, aunque hasta el momento no pudieron determinar si los delincuentes intentaron robarle o lo atacaron por alguna venganza o un ajuste de cuentas.

Además, los agentes aún esperaban la declaración de testigos y allegados al hombre para tratar de aclarar cómo fueron sus últimos movimientos y actividades antes de ser asesinado y determinar así con mayor precisión las circunstancias del hecho.

Los restos de la víctima eran velados esta mañana en una cochería situada en la avenida Directorio al 5400 y serán trasladados en horas del mediodía al cementerio del barrio porteño de Flores.

Fuente: Diario Hoy

Comienza una semana con mañanas frescas y sin lluvias

Porteños y bonaerenses tendrán en los próximos días jornadas con sol y mínimas de entre 9 y 16 grados. Para hoy se espera que la temperatura llegue hasta los 22.

La jornada en Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará hoy con cielo despejado, neblinas en el área suburbana, vientos leves de direcciones variables prevaleciendo del sector este y una temperatura que se ubicará en 9 grados de mínima y 22 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para el martes el SMN prevé cielo despejado o ligeramente nublado, vientos moderados del noreste, una temperatura mínima estimada en 12 grados y una máxima en 23.

El miércoles, en tanto, se espera cielo algo nublado con vientos moderados del noreste y marcas térmicas de entre 14 y 24 grados.

El jueves el cielo estará algo nublado, los vientos soplarán moderados del noreste y la temperatura oscilará entre 16 y 26 grados.

Fuente: Télam

Chela y Mónaco se presentan en Valencia

Debutarán hoy en el cuadro de dobles ante los españoles Marcel Granollers y Marc López. En singles en tanto, «El Flaco» fue eliminado ayer al caer con Pablo Andújar, mientras que mañana se presentarán «Pico» y Del Potro

El ATP 500 de Valencia tendrá hoy presencia argentina en el cuadro de dobles cuando Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco debuten ante los españoles Marcel Granollers y Marc López.

El torneo podría determinar que la pareja argentina se cruce en semifinales con la española que sería titular en la final de la Copa Davis y que está conformada por Feliciano López y Fernando Verdasco.

En singles, en tanto, mañana será el turo del propio Mónaco y de Juan Martín Del Potro, quienes debutarán ante Nicolás Almagro y Dmitry Tursunov, respectivamente.

Por su parte Juan Ignacio Chela, el otro argentino que integraba el cuadro de singles, cayó ayer en dos sets frente al español Pablo Andujar y quedó rápidamente eliminado del torneo.

Lejos de su mejor versión estuvo el oriundo de Ciudad Evita (25 en el ranking de la ATP), que cayó por 6-0 y 7-6 (7) ante el local Andujar (48), en una hora y 24 minutos de juego.

En el primer set no hubo equivalencias, y el ibérico, que
aprovechó las tres chances que tuvo para quebrar el servicio de Chela, se adjudicó el parcial por 6-0, mientras que el segundo fue mucho más equilibrado y se definió en un ajustado tie break, que ganó el local por 9-7.

En segunda ronda, Andujar se medirá ante el ganador del juego entre su compatriota Alberto Montañés y el francés Gael Monfils.

El ATP 500 de Valencia se juega sobre una superficie dura y bajo techo, y reparte 2.019.000 euros en premios.

Fuente: Infobae

DARÍO DÍAZ PÉREZ RECORDÓ CON EMOCIÓN LA FIGURA DEL MÁXIMO EXPONENTE DEL PERONISMO DEL NUEVO SIGLO

Con motivo de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, el peronismo lanusense encabezado por el intendente local, recordó su figura.

En la sede del Consejo de Partido Justicialista de Lanús, el Intendente recordó al ex presidente de la Nación, Dr. Néstor Carlos Kirchner, con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. En el lugar, acompañado entre otros, por la diputada provincial Karina Nazabal, el senador provincial electo José Luís Pallares, como así también de diferentes autoridades partidarias, en primer lugar se descubrió una gigantografía con los tres rostros más relevantes de la historia del peronismo: El General Juan Perón y Eva Duarte, flanqueando Néstor Kirchner, por quien se realizó un minuto de silencio.
A continuación el jefe comunal entre otras cosas manifestó a la gran cantidad de vecinos y militantes presentes: “El grabado que acabamos de descubrir es la expresión del pueblo argentino, que ha instalado al querido Néstor Kirchner junto a nuestros líderes de siempre. Néstor no fue uno más, fue la bisagra que nos devolvió las esperanzas después del ‘que se vayan todos’”, destacó Díaz Pérez.
Una vez finalizado el encuentro, el intendente junto funcionarios y militantes locales se dirigieron a la histórica Plaza de Mayo, aquella que también fue centro de los homenajes un año atrás, cuando la desaparición física de quien también fue secretario General de la Unasur comenzaba a delinear la figura del líder histórico que “quitó la política de las manos de las grandes corporaciones para dejarlas en las manos del pueblo”, tal como expresó el máximo mandatario local.
Los homenajes continuaron y esta vez en el edificio del Concejo Deliberante de Lanús, donde se descubrió una placa en conmemoración de quien en 2003 lanzaba su campaña electoral en el Club Atlético Lanús.
En este espacio se recordaron hechos históricos protagonizados por Kirchner como por ejemplo la orden de bajar el cuadro del ex militar y dictador, Jorge Rafael Videla, en el edificio de la ESMA, cortar el cordón umbilical con el Fondo Monetario Internacional y reducir la histórica deuda externa.
“Desde el primer día que estuve con él, y aún sabiendo que Lanús tenía una situación muy difícil para revertir, me dijo ‘yo te voy a respaldar’, y en cientos de charlas que mantuvimos aprendí a admirar a ese querido flaco que hacía lo que decía. Néstor vive en todos nosotros, y nuestra responsabilidad es profundizar el modelo nacional y popular, y desenmascarar a los enemigos del pueblo aunque vengan enarbolando el nombre de Perón y de Evita”, manifestó Díaz Pérez.
Participaron de este último acto, además de los ya mencionados, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella, el director de Enlace del Senado, Ismael Alé; el director de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; el director del Tribunal Municipal de Faltas, Norberto Luciani, el Padre de la Parroquia Santa Faz, Alejandro Selaya (quien bendijo la placa), concejales, consejeros escolares, representantes de los hospitales locales, comisarías y vecinos en general, entre otros.

Informe Nº 491
28/10/11

El mundo y sus 7.000 millones de habitantes

En el día de hoy el mundo alcanzará los 7.000 millones de habitantes, lo cual plantea un desafío mayúsculo en materia de alimentación, vivienda y lucha contra la pobreza.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, anunciará que la población del planeta llegó finalmente a los siete mil millones de habitantes, y realizará un llamado a los líderes mundiales para que se preparen a abordar los desafíos de un mundo superpoblado.

Con esa cantidad de habitantes el plantea afrontará muchos retos, como la lucha contra la pobreza y la enfermedad, asegurar la educación y los medios de vida sostenible y mitigar el cambio climático, reconocióla ONU, que este mañana festeja el 66º aniversario de su creación.

A su vez, advirtió que este hito para la humanidad también puede ser visto como una oportunidad «para renovar nuestro compromiso de trabajar individual y colectivamente por un mundo mejor».

Si bien no se pude precisar con exactitud dónde nacerá el habitante que marque el récord histórico, se espera que sea en India o África por las tasas de nacimiento y fecundidad que tienen esas regiones.

La llegada al mundo del habitante siete mil millones, «es un desafío, una oportunidad y un llamamiento a la acción», dijo esta semana Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU(Unfpa, por sus siglas en inglés), durante la presentación del informe Estado dela Población Mundial2011. «Si desde ahora se planifica correctamente, nuestro mundo de siete mil millones puede tener ciudades prósperas y sostenibles, fuerzas laborales productivas que impulsen el crecimiento económico, poblaciones de jóvenes que contribuyan al bienestar de las economías y las sociedades, y una generación de ancianos saludables que participen en los asuntos sociales y económicos de sus comunidades», agregó.

En ese sentido, la Unfpa lanzó la campaña «7 mil millones de acciones» con el fin de crear conciencia acerca de las oportunidades y desafíos de esta nueva situación global. La idea de esta iniciativa es resaltar las acciones positivas que pueden llevar a cabo los individuos y las organizaciones con el objetivo de inspirar a que otros se sumen al movimiento por un mundo saludable y sostenible.

En las últimas seis décadas el promedio de fecundidad bajaron de 6 a 2,5 hijos por mujer, pero la población mundial no dejó de crecer debido al aumento de la esperanza de vida que durante ese lapso pasó de 48 a 68 años. En la actualidad los menores de 25 años representan el 43% de la población mundial.
Fuente: www.agenciacna.com