Diputada electa Stella García: su mayor logro, ser ex esposa de Rudy Ulloa

La interna del oficialismo será la noticia estelar de los próximos días/meses. No habrá tregua, ya comenzó. El FPVS se hace hilachas mostrando la peor imagen de la derrota, no la de las urnas donde ganó, sino la de las ambiciones sectoriales y los personalismos que crecieron a partir de la muerte de Néstor Kirchner. Rudy Ulloa y Lázaro Báez, lideran dos grandes líneas de fuego que tienen en el medio al actual gobernador. Todos quieren llegar, pero nadie tiene claro cómo, excepto a través de la alimentación circular del autogolpe y el trabajo sucio. La mecha se encendió con dos ignotos: Stella García y el ulloísta Concejal Pablo Grasso, que hablan de institucionalidad y son meros instrumentos del golpe. (R. Lasagno- OPI)

La victoria en las urnas del FPVS no apaciguó los ánimos intrapartidarios, sino que los recalentó. En OPI hemos seguido este proceso desde aquel innoble derrocamiento de Sergio Acevedo, el triste papel que hizo otro innoble, Carlos Sancho, quien luego de ser usado y acceder a convertirse en mercenario, también fue traicionado y cuando las urnas eligieron a Peralta en el 2007, la maquinaria destituyente del FPVS comenzó a trabajar para bajarlo y solo estuvo retardada por la disposición del entonces Néstor Kirchner. Mancillando su memoria, por los que dicen ser sus hijos “dilectos”,en virtud de conseguir el poder a cualquier precio, erosionan y destruyen el propio partido que Él fundó.

“Los Peronistas somos como los gatos, cuando nos peleamos en realidad nos reproducimos”, viejo dicho para justificar el desangramiento interno al que ciertos sectores del PJ hambrientos de poder, someten al propio partido, logrando imponer con prácticas antidemocráticas, su poder sobre el poder, aunque ello implique destruir “a un compañero” o buscarle la vuelta para que ese “compañero” se canse y se vaya, callado y sin sublevarse, a un exilio reparador, adoptando actitudes que suenan más a cobardía que a mesura, tal como sucedió con el ex gobernador Acevedo.

También en OPI hemos corroborado (in situ) la vocación destituyente de sectores como los que lidera Ulloa y Cía, quien nunca capituló en el objetivo fundamental que lo motiva desde que murió el patrón: hacerse cargo del poder el Santa Cruz. Solo que para eso tiene un problema: la gente debe votar a sus candidatos y no siempre son los mejores.

Desde nuestra posición, hemos criticado y seguiremos criticando a Sergio Acevedo, no porque haya sido arrancado bochornosamente del gobierno que consiguió en las urnas, en eso lo apoyamos y reprobamos la injusticia que se cometió con un hombre que ganó por más del 60% de los votos (obviamente prestados por Néstor Kirchner); lo imperdonable de Acevedo es que se haya ido sin explicar, sin decir nada, guardando dentro de sí los secretos que compartía con quien no le tembló la mano para derrocarlo, cuando los intereses se cruzaron.

Dani, vamos por vos

Rudy Ulloa soñó en algún momento con aportarle caudal de votos a Eduardo Costa, porque sabía de antemano que el Radical, ya en el gobierno y con provincia y municipalidad jaqueada por el FPVS, no tendría otra elección que avenirse a las presiones del PJ o la vida institucional del empresario sería muy corta y complicada.

En el 2009, la práctica del boicot realizada al gobierno de su mismo partido le resultó más o menos bien, pero en esta oportunidad, muchos peronistas que en aquel momento pretendieron dar un escarmiento en las urnas, le sacaron el cuerpo a las aspiraciones golpistas de los mismos sectores que en el 2006 derrocaron a Sergio Acevedo, solo que en aquel entonces bajo la tutela del querido Néstor.

Hoy no está Néstor y las operaciones destituyentes quedan en manos de “cuatro de copas”, figuras públicamente devaluadas como Rudy Ulloa o el propio Lázaro Báez que desde hace más de un año viene “blanqueando” su imagen con pretensiones de picar boleto para el 2015. Entonces ¿Cómo se puede gestar un golpe político si no hay referentes ni capacidad intelectual para llevarlo adelante? ¿Cómo se puede pensar en destituir al que está si los que pretenden llegar son simples carroñeros de la política prebendaria que instaló el kirchnerismo en Santa Cruz, básicamente grotescos aprendices que ni siquiera tienen la habilidad para sostener las apariencias?.

Si a Báez le cuesta, lo de Rudy es imposible. Solo desde las sombras un hombre con tanta imagen negativa, puede aspirar a corroer el poder de sus compañeros, elegidos por el voto popular, pero necesita una cara visible; y es precisamente cuando la opinión pública se entera quién está detrás de esa cara visible, cuando el poder a Rudy se le escapa, como ya ha sucedido en años anteriores y en éste.

La estrategia ahora es ir por la gobernación, pero como metodológicamente los “operadores” no han evolucionado, todo se hace previsible y hasta ordinario; al punto que basta escuchar y observar a los voceros del ex chofer, para darse cuenta la remota posibilidad que tienen de enmascarar una estrategia destituyente, en un virtuoso engaño que los lleve a hacerse del sillón de calle Alcorta.

Elsa Capuchinelli como candidata a Intendente de Río Gallegos, fracasó en sus esfuerzos por ser parte de la “Logia U”, al igual que lo es el Concejal Pablo Grasso y un grupo de gente que se esfuerza por ocupar lugares estratégicos desde los cuales puedan promover la revolución libertadora que pretende Igor, en beneficio propio y de sus asociados

El mensaje asociado

Decidido a rescatar el triunfo electoral de Santa Cruz para beneficio propio y cargar de todos los males al gobierno actual, Ulloa mandó al ruedo a una de sus espadas sin filo en el Concejo Deliberante local, Pablo Grasso, quien salió a criticar al gobierno provincial a menos de 48 hs de la elección sin tener en cuenta el fundamento esencial de la crítica, lo que suena más parecido a un sollozo de chico contrariado, que a la observación autocrítica de un político aplomado.

Otra de las espadas sin filo que utilizó el empresario espontáneo, para comenzar a pulir los cimientos de la institucionalidad provincial, fue su ex esposa Stella García, una gris funcionaria que se desempeña en la oficina de Abordaje Territorial de este gobierno y que sin ningún tipo de límites éticos ni pretendiendo guardar las formas políticamente correctas, se despachó increíblemente en contra del gobernador reelecto, en presencia de éste y frente a la estatua de Kirchner en el Barrio El Carmen.

En un párrafo de su improvisado discurso, más allá de los problemas de dicción que demostró, lo que la aleja más aún del objetivo primario de todo orador que es cautivar al auditorio, dijo:

“…decirle también al compañero gobernador que acá tiene una compañera de trabajo y de lucha y que va a poner todo lo que tenga que poner y cuando seguramente nos encontremos con alguna diferencia, nos vamos a sentar, porque de eso se trata, se trata de acompañar y ayudar… y seguramente, seguramente, porque un mensaje nos dio el pueblo de Santa Cruz, nosotros podemos decir que ganamos toda la provincia de Santa Cruz, diputados, concejales, intendencias, gobernación, senadores, consejo de la Magistratura, pero sí, tenemos que hacer una reflexión para adentro, porque disminuimos el porcentaje de votos de lo que es la gobernación; seguramente algo estamos haciendo mal, en algo nos estamos equivocando. Entonces, creo que tenemos que revisar, ser humildes y cambiar. Quien está en el gobierno y no tiene compromiso como lo debe tener, no tiene que estar más; que le deje el lugar a otro compañero que tenga ganas de hacer las cosas”.

Es evidente la ignorancia que tiene la militante del FPVS, ya que concibe un cargo electivo como algo cosificado, que si no lo puede sostener uno, se lo puede pasar a otro (¿?). Este sentido de apropiación desarrollado por la señora García, omite un detalle fundamental que evidentemente no registra: a los cargos electivos los pone la gente, el electorado, no el Frente para la Victoria. Esto también explica el concepto reaccionario de los golpistas políticos “si no me gusta y me complace, lo cambio”. Si uno toma como válido esta premisa, cabría preguntarse dónde están los principios democráticos del partido que creó Kirchner?.

Stella García, quien se auto-denominó “vieja militante”, inscripta en lo que comúnmente en la política vernácula se llama “paladar negro” del ala K, es una absoluta desconocida para el votante medio de la provincia y si ha llegado a ocupar una banca en la Legislatura, es debido a la perversisdad del sistema electoral establecido, pero nunca ha trascendido las fronteras de la UB Los Muchachos Peronistas y no se ha podido encontrar a nadie que valorice sus méritos propios, excepto, claro, haber sido la esposa de Rudy Ulloa Igor y formar parte de la corporación que busca el poder por la fuerza, dado que a sus candidatos les está negado en las urnas. (Agencia OPI Santa Cruz)