La AFIP comenzó a controlar las operaciones de compra y venta de divisas

El ente recaudador solicita información a las personas que se acercan a bancos y demás entidades autorizadas pro el Central para comprar o vender monedas extranjeras. Por el momento, las operaciones no se pueden realizar a través de internet, cajeros o banca telefónica.
Desde esta mañana, comenzó a regir en todo el país las nuevas disposiciones implementadas por al Administración Federal de Ingresos Públicos en el mercado de comercialización de monedas extranjeras.

La Resolución 3210 publicada hoy en el Boletín Oficial establece establece la puesta en marcha del denominado Programa de consulta de operaciones cambiarias, que se aplica en todas las entidades autorizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a vender la divisa norteamericana.

La Resolución establece que cualquier persona que quiera concretar una operación de compra-venta de dólares deberá presentar su documento de identidad, y la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

La AFIP ingresará esas referencias en sus bases de datos para determinar si el interesado en comprar o vender dólares no se encuentra bajo ninguna situación irregular que lo imposibilite a realizar la operación.

Las conclusiones de ese control determinarán que el solicitante se encuentra «validado» para realizar la operación, por lo que se le otorgará un número de transacción, o con «inconsistencias».

Hasta que el sistema funcione plenamente, quedaron suspendidas la compra y venta de divisas a través de Internet o por teléfono.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) recomendó a los clientes bancarios que «para facilitar el trámite, el cliente podrá consultar previamente en la página web dela AFIP(www.afip.gov.ar) si se encuentra habilitado para realizar la operación».
Fuente: infobae.com