Jujuy: aumentan las tomas

En San Pedro, tomaron 700 viviendas terminadas. Se suman 4 predios en Fraile Pintado, 500 casas en Perico y otras 80 en Pampa Blanca. La Provincia sancionó la ley 5679 de expropiación de 40 hectáreas del Ingenio Ledesma. La CCC marcha en Capital Federal.

Aumentan las tomas en la provincia de Jujuy y no merma la tensión. Pese al desalojo que dejó cuatro muertos el jueves de la semana pasada, la situación no se modificó. Cientos de familias se asentaron en terrenos o viviendas de la provincia norteña que no les pertenecen.

En las 40 hectáreas de Libertador General San Martín ya se instalaron ayer más de 1000 familias. Algo similar ocurrió ahora en San Pedro, ubicado a 74 kilómetros de la capital, donde más de 700 viviendas terminadas fueron usurpadas. En Pericos, el número de casas tomadas llegó a 500.

Según un diario online de Jujuy, El Libertario, en San Pedro de Jujuy, militantes del MTL (Movimiento Territorial Liberación) se apropiaron de viviendas del IVUJ (Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy), tal como denunció anoche el diputado Carlos Lops. El diputado reveló que la Policía arrojó gases lacrimógenos contra los usurpadores, pero que no hubo que lamentar heridos.

En estos dos lugares, estos casos desbordan a las autoridades.

La Cámara de Diputados jujeña sancionó esta madrugada la ley 5679 que aprobó la expropiación de 40 hectáreas de tierras en Libertador General San Martín, pertenecientes a la empresa Ingenio Ledesma, para la construcción de viviendas. Mientras tanto, se extiende la ocupación de tierras.

El Poder Ejecutivo, además, había enviado a la Legislatura otros dos proyectos de expropiación de tierras en Fraile Pintado y Pampa Blanca, que no fueron tratados. El primero tiene ocupado cuatro predios y el segundo, 80 casas.

MARCHA
La Corriente Clasista Combativa realizará una «jornada de lucha» para protestar por la muerte de personas durante el desalojo en Jujuy con una marcha desde el Congreso Nacional a la Casa Rosada.

La protesta, que se realizará con convocatoria nacional, fue organizada por el grupo Encuentro Memoria, Verdad y Justicia que convocó a una concentración a las 16 frente al Congreso Nacional. Desde allí, los manifestantes marcharán hasta la Plaza de Mayo.

El grupo buscará de esa forma protestar por los crímenes de tres personas a las que definieron como «compañeros de la Corriente Clasista y Combativa (CCC): Félix Reyes, de 21 años; Ariel Farfán, de 17; Juan Velásquez, de 37 y del policía Alejandro Farfán, de 23.

La CCC sostuvo que las muertes fueron provocadas por «la brutal represión a las familias que ocupaban un predio de 15 hectáreas en el Ingenio Ledesma en la Provincia de Jujuy llevada adelante por la policía de la Provincia y los guardias privados de la familia Blaquier».

Fuente: TN

Finalmente, hoy trasplantan a Agustín Bustos Fierro

Agustín Bustos Fierro, el adolescente cordobés que se hizo conocido por protagonizar la campaña solidaria «Un milagro para Agustín», que le permitió recaudar los fondos para su cirugía, será trasplantado esta noche en el Centro Médico Universitario de Minnesota.

Al igual que sus hermanos Joaquín (de 10 años) y Matías (de 6 años), Agustín (de 15 años) padece adrenoleucodistrofia, una extraña enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central. El mes pasado, Joaquín (que tenía el cerebro más comprometido) fue trasplantado con éxito y ya obtuvo el alta médica. Sofía, la única de los hermanos que no tiene esta rara enfermedad, fue la donante.

En el caso de Agustín, sin embargo, quien le aportará las células de su médula ósea no es de la familia. Según explicó el médico Federico Serrot, el donante reside en los Estados Unidos, pero su identidad es confidencial. Asimismo, Serrot aclaró: «Para saber si el tratamiento fue efectivo, habrá que esperar aproximadamente 25 días. Recién ahí podremos saber si sus células blancas aumentaron y si esas células provienen de la médula trasplantada».

La operación, que tiene un costo aproximado de un millón de dólares, se produce luego de que el lunes se le realizara a Agustín la última sesión de quimioterapia. En tanto, la familia Bustos Fierro comunicó a través de la red social Facebook que Agustín está muy bien y que «atravesó la quimioterapia con mucha entereza».

Finalmente, el milagro está en marcha…

Fuente: TN

Paro en la línea Roca

Afecta a los ramales eléctricos y al diesel que une las estaciones de Constitución con la ciudad de La Plata.

Trabajadores de la Unión Ferroviaria (UF) realizan un paro total en la línea y afecta a los ramales eléctricos y al diesel que une las estaciones de Constitución con la ciudad de La Plata.

Según trascendió, el paso de las actividades se debe a un conflicto interno entre la UF y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Fuente: TN

Indoamericano: reabren la causa con críticas a la jueza

En lo que se considera un golpe de timón, la Justicia decidió reabrir la causa por la toma del Parque Indoamericano, que en su momento había sido archivada por la jueza María Cristina Nazar. En el fallo se habla de que aquella fue una medida “arbitraria” de la magistrada, quien había sido cuestionada desde varios sectores por frenar la investigación y por no detener a seis delegados de las villas 20 y Los Piletones que supuestamente encabezaron la ocupación.

La medida fue tomada por la Sala 1 de la Cámara Contravencional y se dio a conocer un día después de las elecciones porteñas. Para los camaristas Marcelo Vázquez, Elizabeth Marum y Sergio Delgado, la decisión de Nazar de no continuar con la causa fue “arbitraria” y “carente de fundamentación”. Además, adujeron que la pobreza de los ocupantes “no alcanza para descartar posibles delitos”. En marzo, la magistrada había opinado que no hubo delito en la toma, sino un conflicto social que la política no supo resolver, y rechazó detener a seis delegados de las villas 20 y Los Piletones, entre ellos el militante kirchnerista “Pitu” Salvatierra.

El Parque Indoamericano, un predio de unas 120 hectáreas de Villa Soldati, fue ocupado por varios centenares de familias a comienzos de diciembre del año pasado y el desalojo conjunto, entre las policías Metropolitana y Federal, se desarrolló con serios incidentes y un saldo de tres muertos.

Fuente: La Razón

Se inauguró la nueva sede del Museo del Cine en La Boca

El Gobierno porteño inauguró ayer la primera etapa de la nueva sede del Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken”, en un nuevo edificio en Caffarena 49, en La Boca. Entre sus principales colecciones y patrimonio, el museo posee más de 60 mil latas de material fílmico argentino desde la época muda hasta el presente; documentales y noticieros como “Sucesos Argentinos”; registros caseros, publicidad y documentales argentinos y extranjeros; tres mil afiches originales del cine nacional y 360 bocetos de escenografía y vestuario. Incluye 1.600 guiones originales, también 400 piezas de vestuario utilizadas en filmes nacionales; objetos de personalidades del cine y más de 400 aparatos de registro y reproducción de imágenes, entre otras cosas.

En la nueva sede (la anterior estaba en Barracas) también se incluirá la televisión, el video y las nuevas tecnologías de la imagen y la comunicación (medios digitales, internet, videojuegos). Contará con salas de exposición permanente y temporaria, un centro de documentación (biblioteca, videoteca y hemeroteca), depósitos para el patrimonio no fílmico (afiches, fotografías, artefactos, cámaras y proyectores, vestuario, utilería y premios) y para biblioteca y hemeroteca (guiones, documentos, publicaciones antiguas), un taller de conservación (sala de trabajo de conservación de papel, textil y fotográfica), otro de montaje de exposiciones, un centro de catalogación, isla de edición y laboratorio de preservación digital y un área de producción audiovisual.

La de ayer fue la inauguración de la primera parte. La segunda está prevista para octubre y contemplará la biblioteca, la fototeca y las áreas de consulta al público. La tercera parte quedará recién para el año que viene.

Fuente: La Razón

UN BOCHORNO QUE ESPERABA EL DESPUES DEL BALOTAJE: LA JUSTICIA ACEPTÓ A HEBE DE BONAFINI CO MO QUERELLANTE

La verdad, es increíble el grado de presión que tiene el Kirchnerismo sobre la justicia. Y como aceptan a Hebe de Bonfini de acuerdo a la teoría “sólo es Schoklendender el malo”  y Hebe, su hija y su entorno la “pobre nona estafada”.

Si recibe plata hasta de las FARC , que problema tiene de echarle la culpa solo a un sector.

Veremos que hace Sergio que le avisaron que “podrían” suicidarlo si implica a más gente del gobierno.

EL CONTADOR DE LA MAFIA:

Dicen que nada se puede hacer sin un buen contador  dicen, y este es el caso de Alejandro Abraham Gotktin

Alejandro nació 13 del octubre de 1964 , tiene 46 años  y es nada mas ni nada menos que hasta el 28 de Febrero de 2011 el contador de la Organización madres de Palza de mayo.

Gotkin esta sindicado como participe necesario de la Asociación entre Sergio, Pablo Hebe y cia,  en la investigación de lavado :

Pero También Alejandro Gotkin es el Gerenciador del Colegio  Jean Piaget, que está a la deriva y apenas pagaron el 25 % del sueldo.

El escanalo lo estamos viendo por muchos caminos. Y no es casualidad que ahora en esta caída, todo se venga abajo, incluyendo aquellas cosas que supuestamente no pertenecen a Schoklender.

Y es mas el hijo de Sergio Schoklnder y de Alejandra Bonafini va a ese colegio…Donde se sospecha que el parricida podría ser el dueño.

Un detalle que no escapo a la prensa: En noviembre de 2010, una de las empresas que preside el principal socio de Schoklender, Alejandro Gotkin -también contador de la Fundación de las Madres- tomó el control del colegio.

Así fue como la firma Construyendo el Futuro S.A. comenzó a cobrar las cuotas y le hizo reformas edilicias importantes.

Gotkin «no aparece hace 20 días», dijo la madre de un alumno, lo que fue confirmado indirectamente por la directora: Ordenó que este mes la cuota no se pague en la cuenta de «Construyendo», sino en la ventanilla del colegio.

Según Gotkin, Schoklender sólo «fue el padre» que «los acercó» al instituto, pero «Construyendo…» tiene el mismo presidente que Meldorek S.A. (el propio Gotkin) y domicilio fiscal en una casa de Schoklender, según las actas que están en poder de la Justicia.

Los padres denunciaron además que durante las obras de remodelación se vieron a obreros con la remera de las Asociación de Madres de Plaza de Mayo.

Gotkin, cobraba por el servicio prestado a la fundación $1500 por mes, según los registros oficiales.

Y trabajó hasta el 28 de FEBRERO DE ESTE AÑO, un mes  después que Meldorek Transfiriera la Ferrari a Gastón Roberto Berganza …

Pero volviendo al tema de Gotkin, a este hombre además de las sospechas tiene participación en la siguientes Sociedades:

BOLETIN OFICIAL
PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES
FUENTE RAZON SOCIAL FECHA INFORME
REP.ARG. EA GLE SEC URITY & IN VESTIGATION S 30/05/2011 Complemento de aviso de 11/02/2011, T.I. 15089/11: el señor Alejandro Abraham Gotkin, DNI 18.750.235 renuncia a la presidencia, lo que es aceptado. Escribana Au…
REP.ARG. EXPEDITION 27/05/2010 El 07/04/2010 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Leonardo Alejandro Hubscher, argentino, 21/07/1961, DNI 12.863.545, comerciante, casado, Doctor Rómulo N…
REP.ARG. FUN PRO 05/10/2009 Gabriel Serafín Adamoli, argentino, 16/8/1965, casado, comerciante, DNI. 17.726.633, CUIT. 20-17726633-8, General Artigas 1329, Cap. Fed; Alejandro Abraham Gotk…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 10/02/2009 I.G.J. 1.726.415. Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria el 05/01/2009 se aprobó la designación de nuevos miembros del directorio. Nuevo directorio …
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 14/08/2007 Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presiden…
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. ARMORING SYSTEMS 10/11/2006 Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: Gustavo Sergio Dorf, uruguayo, casado, …
REP.ARG. SKY PERFORMANCE 03/11/2005 El 21/10/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/ 1964, DNI 18.750.235, contador, casado Estomba 1364, PB depar…
REP.ARG. URBAN CONSTRUCTIONS 26/09/2005 El 20/09/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino naturalizado, DNI 18.750.235, contador, casado, Estomba 1364 PB “1”, C…
REP.ARG. ITURNET SYSTEMS 31/08/2004 El 11/8/04 se constituye. Duración: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, argentino, 13/10/64, DNI 18750235, casado, contador, Marechal 1332, Planta Baja, …
REP.ARG. ITURNET 01/10/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, PB 4, C…
REP.ARG. SABERO ARGENTINA 22/08/2003 Constitución. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, empres., 13/10/64, DNI 18.750.235 Marcelo T. de Alvear 1430, 6°, CF. Sabero Australia Pty Limited, Marcelo …
REP.ARG. LA MAILU 03/07/2003 El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, DNI. 18750235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb. 4, C…
REP.ARG. PARTNER HUMAN RESOURCES 20/02/2002 El 13/2/02 se constituye. Dura: 99 años. Socios: Alejandro Abraham Gotkin, arg., 13/10/64, D.N.I. 18.750.235, cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb, 4…
REP.ARG. EAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS 04/12/2000 Esc. 496 del 1/11/00. 1. Alejandro Abraham Gotkin, arg. casado, contador, 13/10/64, DNI 18.750.235, Leopoldo Marechal 1332 PB “4”, Capital y Ricardo Luis Epstei…
REP.ARG. ENVIO EXPRESS 30/07/1999 Constitución: Esc. del 24-6-99, Ernesto Ighal Duek, nacido el 9-2-77, DNI. 25.771.657, soltero, cte., arg., domiciliado en Espinosa 2192, Capital; Elian David D…

TIENE LOS SIGUIENTES BIENES PERSONALES DECLARADOS DE GOTKIN:

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
ESTOMBA 1366 01427 Ciudad Autonoma Buenos Aires 356633249107 028 49,98%
La ubicación del inmueble se refiere al domicilio postal del propietario, por lo tanto el domicilio que figura puede no ser el del inmueble, para ello está el nro. catastral.
AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
15/05/2009 100% IBM183 TOYOTA TODO TERRENO HILUX SW4 4X4 3.0 TDI A/T C/CUERO 2009 1KD7774990 8AJYZ59G493035060
04/10/2010 100% JGU162 NISSAN TODO TERRENO MURANO XTRONIC CVT 2010 VQ35428208C JN1TANZ51BW000572
18/03/2005 100% EGZ822 NISSAN TODO TERRENO X-TERRA SE 2004 40704141482 94DTMND224J453449
14/03/2000 100% CSH453 DAEWOO FURGON DAMAS VAN STD 1999 F8CB839344 KLY7T11ZBXC042066
05/07/2005 50% WQA030 1973 Y2000471 A053001017

LA FERRARI:

En los registros la Ferrari  chapa patente FXK097 Su primer dueño fue la empresa Meldorek, cuyo 90 % de las Acciones es de Sergio Schoklender. Desde 06/01/2006

Posteriormente, el  06/01/2011  Se transfiere  a Gastón Roberto Berganza…  Y a pocos días de estallar el escándalo en las Madres.

Mirando un poco los bienes de Berganza nos encontramos con un porche que se lo atribuyen a a Sergio…No hay muchos , pero no significa que sean estos pero si es ll amativo que tenga la Ferrari de Schoklender y tenga un Porsche 911 igual que el que le atribuyen A Sergio…

AUTOMOVILES DE BERGANZA

AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
17/05/2000 100% AFR263 FIAT SEDAN 4 PUERTAS REGATA SC/S 0 D004922 VF1B57P0512347404
03/07/2008 50% SXZ240 SCANIA TRANS.DE PASAJERO SC.KK112/TS31AA 1988 2037723 02401930
16/04/2010 100% IUR164 AUDI SEDAN 3 PUERTAS S3 2.0 T FSI QUATTRO 2010 CDL022265 WAUWF68P3AA092517
15/10/2009 100% GFZ825 PORSCHE COUPE 911 TURBO 2007 M977062705940 WP0ZZZ99Z7S787597
25/03/2010 100% FSA301 BMW SEDAN 4 PUERTAS M 5 2006 61113591S85B50A WBSNB91086B562303
06/01/2011 100% FXK097 FERRARI COUPE 430 2006 F136E094692 ZFFEW58A150142428
21/12/2010 100% JMD051 2010 0120427604126 4XAVE76A3BD108678
25/02/2011 100% 674HBC SUZUKI MOTOCICLETA GSX-R1000 2010 T717-110952 JS1GT78A5A2100378
02/08/2007 100% WQN872 1973 5L5361222 RPA344362

Por otra parte como adelantamos el numero anterior de Seprin papel, el sitio Informador Publico le apunta a la Mujer de Gotkin como el eslabón más flojo en esta cadena:

Es sabido que la nueva ley antilavado lo establece como delito autónomo y recién fue sancionada, pero no puede aplicarse en forma retroactiva. Aunque si se comprueba la defraudación al Estado y el lavado posterior, estaría más cerca de configurarse la asociación ilícita. No sabemos, claro está, si el juez Norberto Oyarbide lo entenderá así. Prima facie, correspondería encubrimiento del lavado e incumplimiento de deberes de funcionario público para Sbatella, quien persiguió antes a Francisco De Narváez y a Clarín. También entran en juego otros hechos, como que Sergio y Pablo Schoklender le regalaron dos millones de dólares a Alejandra Bonafini, hija de Hebe, por los perjuicios sufridos por la desaparición de sus hermanos. En otro orden de cosas, el año pasado, el Ministerio de Planificación, ante un pedido de la fundación, le otorgó a la misma 150 millones de pesos para la construcción de un complejo en la avenida Castañares y General Paz. Debido a las demoras en su ejecución, le tuvo que dar 42 millones de pesos más en el pasado mes de abril, hace dos meses exactamente. Este fue el último manotazo del parricida y se trata de una suma que no se sabe a dónde fue a parar. Decir que la comisión directiva de la Fundación Madres y el gobierno nacional no sabían de esto sería una verdadera ingenuidad o un “olvido” que seguramente convalidará el juez Oyarbide.

El escándalo se agranda cada día más y ya parece más grave que la valija de Antonini Wilson, el caso Skanska y otros diversos. Buena parte de la investigación depende ahora de lo que declare Marcela Zlotogorski, quien se encontraría en estado de shock.

Queda también por dilucidarse asimismo un hecho muy grave. El 2 de diciembre pasado, los okupas, liderados por Alejandro “Pitu” Salvatierra, hombre de Daniel Filmus, tomaron el Parque Indoamericano y el parricida lo acusó del tráfico de drogas en la zona sur. Ahora cabe investigar si Salvatierra y Schoklender eran los capos de la merca en la zona sur e iniciaron una disputa que terminó con dos muertos, porque además de defraudación al Estado, administración fraudulenta y lavado de activos, también estaría la lucha por el control de la venta de cocaína y paco.

VEAMOS LOS BIENES A LA ESPOSA DE GOTKIN:

AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
29/10/2010 100% JIY110 2010 G4FCAH488037 KNAJT811BB7709013
10/08/2010 100% JCW711 CHEVROLET SEDAN 5 PUERTAS SPARK LT 2010 B10S1539876KC2 KL1MM6A09AC553731
06/04/1999 0% BOL929 FIAT SEDAN 3 PUERTAS UNO SC (1,4 – 3 P.) 1997 159A20388378628 *8AP146000*V8414479*

No tiene cuentas bancarias ni bienes asociados.

Hay algo interesante en toda esta gente ; Son los Cheques sin Fondos :

SEGÚN EL BCRA:

GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en «miles de pesos con un decimal».
DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
ATRASO
OBSERVACIONES
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM AMERICAN EXPRESS ARGENTIN 04/11 1 98,2 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM CITIBANK N.A. 04/11 1 35,6 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM DINERS CLUB ARGENTINA S.A.C. Y DE T. 04/11 1 3,2 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM Coto Centro Integral de Comercialización 04/11 1 2,3 N/A
GOTKIN ALEJANDRO ABRAHAM CMR FALABELLA S.A. 04/11 1 1,3 N/A

CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL DENOMINACION FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
64479746 08/06/2011 17.735,80 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721558 08/06/2011 5.561,30 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636534 07/06/2011 3.200,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636545 07/06/2011 64.315,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534791 06/06/2011 70.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721573 06/06/2011 7.831,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534778 06/06/2011 8.300,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534779 06/06/2011 8.350,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636510 03/06/2011 142.490,14 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636455 01/06/2011 23.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636468 01/06/2011 11.490,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64636494 01/06/2011 2.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64479769 01/06/2011 7.802,60 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
63896470 31/05/2011 30.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431464 31/05/2011 53.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431465 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431466 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431467 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64431468 31/05/2011 20.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721641 31/05/2011 119.784,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721642 31/05/2011 4.216,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64721553 30/05/2011 40.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534776 30/05/2011 8.050,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534790 30/05/2011 80.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago IMPAGA No No
64534787 24/05/2011 75.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534788 24/05/2011 60.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
62927874 17/05/2011 1.365,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 18/05/2011 No No
64534772 16/05/2011 7.850,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534786 16/05/2011 5.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534761 13/05/2011 48.079,46 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
64534798 12/05/2011 10.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A 02/06/2011 24/05/2011 No No
64534764 10/05/2011 1.540,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A 27/05/2011 18/05/2011 No No
64479757 10/05/2011 35.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 24/05/2011 No No
63896473 09/05/2011 30.000,00 SIN FONDOS MELDOREK S.A No Registra Pago 18/05/2011 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 34 1.060.960,30
TOTAL CHEQUES ABONADOS 2 11.540,00
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 5,88% 1,09%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
Total 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
RESUMEN GENERAL DE CANTIDAD DE CHEQUES RECHAZADOS POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
Total 34 1.060.960,30 0 0,00 0 0,00 2 11.540,00
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS DE PERSONAS JURIDICAS RELACIONADAS
DENOMINACION CUIT / CUIL / CDI CANTIDAD MONTO
MELDOREK S.A 30708374721 34 1.060.960,30

MOVIMIENTO DE LAS TARJETAS DE CREDITO EN MILES DE PESOS:

CONSUMO DE TARJETA DE CREDITO 2010 ( en Miles de Pesos )
TARJETA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
American Express 228.91 140.42 20.98 11.37 87.91 18.36 0.00 53.10 233.75 233.75 77.56 51.30 989.35
Diners 3.67 0.00 0.00 0.00 0.00 6.38 3.26 0.00 0.00 0.00 12.03 0.00 28.63
Visa 0.00 0.00 0.00 0.00 10.94 0.00 0.00 0.00 4.52 4.52 5.78 5.64 32.92
TOTAL
1,050.90

MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS BANCARIAS DE GOTKIN EN MILES DE PESOS AÑO 2009 Y 2010

AÑO 2009
STANDARD BANK ARGENTINA S.A. – – 015-XXXX-X-02-0001003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
375 87 81 463 472 1,043 468 381 603 493 385 545 5,397
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1170029XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
61 11 409 121 165 142 149 35 1,094
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0000057XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,173 2,393 1,076 1,129 1,226 1,069 1,148 9,215
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004509XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
664 2,506 1,368 832 1,407 972 1,166 8,915
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004515XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
217 771 84 161 30 1,264
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0038465XXXX-6
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
1,154 1,126 56 33 2,369
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
331 50 126 151 83 742
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0004515XXXX-5
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
310 15 325
BANCO PATAGONIA S.A. – – 034-XXXX-X-00-1170029XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
338 338
TOTAL 2009
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
436 87 81 474 3,464 7,694 4,447 546 2,757 3,499 2,829 3,344 29,659
AÑO 2010
STANDARD BANK ARGENTINA S.A. – – 015-XXXX-X-02-0001003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
620 476 494 1,115 553 1,107 560 786 957 6,669
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0000057XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
986 751 629 1,417 364 1,399 1,126 497 1,331 8,499
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004509XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
735 898 1,069 788 931 1,089 1,320 1,153 1,053 9,036
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004515XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
102 185 71 40 20 13 24 456
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0038465XXXX-6
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
77 98 175
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
40 125 205 242 258 34 53 234 1,190
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0047700XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
54 71 34 81 240
BANCO SUPERVIELLE S.A. – – 027-XXXX-X-10-0004518XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
220 220
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
2,560 2,533 2,467 3,602 2,126 3,683 2,583 2,502 3,472 957 26,484

ESTAS PERSONAS Y ENTIDADES DEBEN SER INVESTIGADAS SEGÚN UNA BASE DE DATOS DE UNA ENTIDAD DE INTELIGENCIA:

DNI / CUIT          NOMBRE

23128635459     HUBSCHER LEONARDO ALEJANDRO

20043908856     GOTKIN LEON

20084905632     PITARCH ROBERTO OSCAR

20108074907     CAFFERATA ANDRES DOMINGO

20141187660     NAVAZA EDUARDO A

20175353144     LEWKOWICZ MARCELO GABRIEL

20920535128     DORF GUSTAVO SERGIO

20936966498     NEVO GUY

20939290665     AMAR NABIL

27048567725     ZBAR ESTER

27178963509     ZLOTOGORSKI MARCELA NANCY

27184279814     ROLLAN ANA MARIA

27231236886     KRASNOFF MARISA LAURA

30707847634     ANTARTICA ARGENTINA SA

30707904239     SETEK S.A.

30707965831     SELV S.A.

30708108096     ARMORING SYSTEMS S.A.

30708374721     MELDOREK S.A

30709405361     SKY PERFOMANCE S.A.

20174542253     SANTORO GUILLERMO DARIO

20107518534     ABRAMOVICH BERNARDO JOSE

30708374721     MELDOREK S.A

8490563              PITARCH ROBERTO OSCAR

12726551            EPSTEIN RICARDO LUIS

14619760            SRAGOWICZ ALEJANDRO ARIEL

17454225            SANTORO GUILLERMO DARIO

25771657            DUEK ERNESTO IGHAL

26520419            DUEK ELIAN DAVID

20141427890     PAOLO DANIEL ALBERTO

20177266338     ADAMOLI GABRIEL SERAFIN

20920535128     DORF GUSTAVO SERGIO

23128635459     HUBSCHER LEONARDO ALEJANDRO

ANEXO DE LA DENUNCIA DE LA COALICION  CIVICA:

La relación entre Meldorek y Sergio Mauricio Schoklender

Meldorek S.A. fue contratada para la denominada “Misión Sueños Compartidos” que canaliza la construcción de barrios sociales que la Fundación Madres de Plaza de Mayo afronta con fondos estatales.
Adviértase que tanto Schoklender como Meldorek S.A. – una empresa privada contratada directamente por él como contratista de la Fundación -, tienen su domicilio fiscal en la misma sede sita en la Av. Alvarez Thomas 198 piso 4 depto. M de la CABA.

En virtud de esa contratación, Meldorek construyó 330 viviendas en los barrios Avia Terai y Santa Sylvina, en Chaco; 124 en Bariloche, Río Negro; y 50 en Posadas, Misiones. En Santiago del Estero, así como en el partido de Tigre, 500 construcciones comparten su sello. Asi también intervino en las obras del club Albariño de la CABA, hecho derivado de la usurpación ocurrida en el Parque Indoamericano.

Creada hace tan solo siete años, Meldorek S.A. goza de un presente de inusitada bonanza

económica no sólo por sus proyectos habitacionales financiados con fondos públicos, sino también por sus desarrollos en agroindustria, educación y transporte aéreo. Para esta última actividad, la empresa cuenta con dos aviones, un Pipper PA-31T Cheyenne II matrícula LV-MNR y un Cessna Citation, que habrían sido utilizados por Schoklender tanto en viajes personales como en trayectos vinculados a los proyectos de las Madres.

A mayor abundamiento debe destacarse que Meldorek SA es una de las empresas de la supuesta lista de «amigos del poder» que el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, habría denunciado que compraron dólares en los meses de 2008 y 2009 para ser girados al exterior. Según esa lista, Meldorek S.A. habría comprado casi 2 millones en dólares: 1.996.150, para ser exactos.

Los bienes registrables que Meldorek S.A. tiene a su nombre son los siguientes:

1-Barco Matrícula REY 051260. Eslora 2142, manga 25,30, nombre del buque “Sirius” fecha de construcción 2010. Yate a motor.

2-Automotor Ferrari, dominio FXK 097.

3-Inmueble sito en la calle Craig 726/30 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Llamativamente el 1 de junio de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires que Sergio Schoklender asumió como Director de la compañía.

«MELDOREK S.A. POR 1 DÍA – Se comunica que por Acta de Asamblea General Ordinaria de fecha 26/02/2010 resolvió designar como Directorio a: Presidente: Alejandro Abraham Gotkin; Director Titular: Sergio Mauricio Schoklender; y Director Suplente: Gustavo Adrián Serventich. Los directores aceptan los cargos y fijan domicilio especial en la sede social sita en la calle Rosales N° 855, Ramos Mejía, Partido de la Matanza. Provincia de Buenos Aires. Fernando Luis Koval, D.N.I. 27.089.865 – Apoderado por Escritura Pública N° 228, de fecha 28/04/2011 pasada al folio 772 del Registro Notarial 2040 de CABA. Fernando Luis Koval, Contador Público. C.F. 30.770».

Como si esto fuera poco, a raíz de la profunda investigación realizada podemos aseverar y probar que Sergio Mauricio Shoklender y Gustavo Adrián Serventich no sólo son directores de Meldorek S.A., sino que también son accionistas.

Ello consta en la Escritura N° 18 labrada ante el Escribano Sebastián Reynolds dado que en la misma se transcribió el acta de la Asamblea General Extraordinaria de Meldorek celebrada el 26 de febrero de 2010.

En el mismo instrumento se dejó constancia del Depósito de Acciones y Registro de Asistencia a Asambleas Generales en el cual Sergio Schoklender y Gustavo Adrián Serventich suscribieron en carácter de accionistas.

Respecto a Gustavo Adrián Serventich podemos informar que su CUIT es 20-18120845-8 y su domicilio es Marcelo T. de Alvear 684 Piso 2 de la Ciudad de Buenos Aires y que forma parte de las siguientes sociedades, además de Meldorek:

> Vinisa Fueguina S.R.L.

En esta Serventich reviste el cargo de Gerente Titular junto con Hernán Andrada desde el 29 de diciembre de 2008, según ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del Tierra Del Fuego del 08/09/10, numero 2764.

> Amcor Holdings Australia PTY

Serventich es el representante legal de la misma junto Hernán Andrada, Moira Inés Frehner, Valeria Teresa Rademacher y María Alejandra Santurio, según fue publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina número 31363 con fecha 11/03/08.

> Amcor Pet Packaging de Argentina SA

Su cargo en la misma fue el de Director Suplente (reelegido) en octubre de 2005 de la mencionada compañía, y hasta el 30 de junio de 2006, junto a los Directores Titulares: Juan Cazes , Eugenio Andisco , Carlos Basilico y Hernán Andrada.

Por su parte, tal como ya se manifestó, en el barrio porteño de Colegiales, en la Av. Alvarez Thomas 198, cuarto piso, departamento M, tienen su domicilio fiscal Schoklender y Meldorek S.A..

No obstante ello, dicha sede es también domicilio social de las siguientes empresas:

> Partner Human Resources Sociedad Anónima.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Guillermo Darío Santoro. Objeto: a) Asesoramiento, gerenciamiento y consultoría sobre Recursos Humanos y diferentes formas de marketing, de empresas en las áreas comerciales; realización de estudios, proyectos y planificación integral de obras, servicios, inversiones, negocios y otros. b) Importación o exportación de toda clase de mercaderías, bienes materiales o inmateriales no prohibidos por las normas legales, tecnologías, productos manufacturados o materias primas, productos elaborados o terminados, equipamientos, instalaciones y de toda clase de bienes. c) Compra, venta, permuta, arrendamiento y administración de inmuebles rurales y urbanos, incluso sometidos a Propiedad Horizontal. d) Inversiones o aportes de capital a particulares, empresas y sociedades, financiar con o sin garantía hipotecaria, operaciones de crédito, negociar títulos, acciones, valores públicos o privados, nacionales o extranjeros, letras hipotecarias. Sede: Alvarez Thomas 198 4° piso letra “M” de la CABA.

> Iturnet Sociedad Anónima.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Leonardo Alejandro Hubscher. Objeto: tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de las siguientes actividades: a) Monitorear y/o verificar el recorrido y la identificación de todo tipo de vehículos, mediante sistemas humanos, electrónicos y/o satélites, cámaras de video, sistemas de computación, o cualquier otro tipo de sistema inteligente. b) Compraventa, industrialización importación y exportación de todo tipo de bienes y servicios. c) Reparación, mantenimiento y service de los equipos mencionados y/o de todo tipo de vehículos. Sede: Alvarez Thomas 198 4° piso letra “M” de la CABA.

> Sky Performance Sociedad Anónima.

El 21/10/05 se constituye. Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Gustavo Sergio Dorf. Tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, ya sea en el país o en el extranjero, de las siguientes actividades: a) servicios vinculados al sky, cursos de aprendizajes de sky, academia de enseñanza de sky, y/o de actividades de montañas, organización de excursiones, visitas guiadas, paseos. b) Compraventa, alquiler, importación y exportación de todo tipo de artículos vinculados con el sky, y/o actividades de montañas, y todo artículo o equipo vinculados a las mismas. c) Reparación, mantenimiento y service de los equipos de sky y/o artículos o equipos vinculados a las mismas. Sedel: Alvarez Thomas 198 piso 3º departamento “J” de la CABA.

> Contruyendo el Futuro Sociedad Anónima.

Sus socios son Gerardo Adrian Gotkin y Guillermo Dario Santoro.

“Sus socios son Gerardo Adrian Gotkin , argentino, casado nacido 2-2-69, DNI. 20694479 , empresario, domicilio L. Marechal 1.332 P.B. depto 4 C.A.B.A., GUILLERMO DARIO SANTORO , argentino, casado, nacido 10-5-65, DNI. 17454225 , empresario, domicilio Sarmiento 4335 piso 1 depto 8, C.A.B.A. Construyendo El Futuro S.A. Escritura 215, Fº 527, -9-9-10, sede social Alvarez Thomas 198 piso 4 depto M C.A.B.A. Objeto. dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el exterior, a las siguientes actividades: I.- Prestación de servicios educativos en los niveles inicial, maternal, primario, EGB, medio, polimodal, terciario y especial dentro del territorio de la República Argentina, provisión de material didáctico, vestimenta escolar, talleres didácticos, servicios de bufet y/o comedor a los alumnos y similares, organización de cursos, seminarios, eventos vinculados a la educación, viajes de estudios, y actividades conexas y vinculadas al objeto social. A tal fin la sociedad posee plena capacidad jurídica para realizar toda clase de actos relacionados con su objeto. En todos los casos podrá explotar marcas, licencias y patentes de invención. Plazo: 99 años desde inscripción. $ 100.000., dividido en 100.000 acciones de $ 1 valor nominal cada una integradas 25%. Administración. 1 a 5 Directores, igual o menor número de suplentes; Presidente. Gerardo Adrián Gotkin y Director suplente; a Guillermo Darío Santoro (datos consignados) Duración 3 años. Prescindencia de Sindicatura. Representacion: Presidente o Vicepresidente en su caso. Cierre 31 diciembre cada año. Los directores constituyeron domicilios especiales en los precitados. Lisana Norma Baselli, argentina, soltera, DNI. 28.722.981, domicilio especial Paraná 275 piso 4, CABA, Apoderada, facultades suficientes y vigentes, escritura 215, Fº 527, 9-9-10, Escribano Ricardo Oks, C.A.B.A. Certificación emitida por: Ricardo Jorge Oks. Nº Registro: 336. Nº Matrícula: 3491. Fecha: 09/09/2010. Nº Acta: 168. Libro Nº: 42. e. 15/09/2010 Nº 107134/10 v. 15/09/2010”.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31987 del 15/09/10.

> Vicasa Sociedad Anónima.

Sus accionistas son Carolina Gentile y Viviana Sala. Sede social Alvarez Thomas 198, 4º “M”. Objeto: Realizar por cuenta propia, de terceros o asociadas a terceros en el país o en el extranjero, actividades de: a) Constructora e Inmobiliaria: Mediante la construcción de edificios industriales y de renta, civiles, obras viales, puentes, construcción de caminos y túneles, dragados y canales, y todo tipo de obra de ingeniería y arquitectura, ya sea de carácter público o privado; compra, venta, permuta, arrendamiento y subdivisión de inmuebles urbanos, rurales y establecimientos agrícolas y demás inversiones inmobiliarias, incluso las operaciones comprendidas dentro del régimen de la propiedad horizontal; la urbanización, colonización, loteos y fraccionamiento de tierras; la administración, participación y explotación de tales inmuebles, propios o ajenos, dentro o fuera del país y el ejercicio de comisiones, consignaciones, representaciones y mandatos vinculados a esa actividad; b) Comerciales: Mediante la importación, exportación, compraventa de mercaderías, maquinarias, materias primas, productos del país o del extranjero vinculados a la construcción de todo tipo de obras y el ejercicio de representaciones, distribuciones, comisiones y consignaciones; y c) Fiduciarias: Actuar como fiduciario y/o fiduciario financiero y/o fiduciario ordinario público, conforme arts. 5º y 19º de la Ley 24.441, pudiendo actuar como fiduciario en fideicomisos financieros con o sin oferta pública, fideicomisos de garantía, fideicomisos de administración, depositario de garantía y/o cualesquiera otra forma creada o a crearse dentro del marco de la ley 24.441. A tales fines la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y celebrar todos los actos no prohibidos por las leyes o por este Estatuto.

Según la información que pudimos recabar las personas que actúan como nexo de todas estas empresas son Sergio Mauricio Schoklender y Alejandro Abraham Gotkin., quién tendría vinculación con todas las empresas con sus respectivos socios Guillermo Daniel Santoro (en Partner y Contruyendo el Futuro), Leonardo Hubscher (en Iturnet) y Gustavo Sergio Dorf (Sky Performance).

Cabe destacar que Viviana Sala, socia de Vicasa SA – la única de las sociedades mencionadas en la que Gotkin no tiene participación accionaria – es la ex esposa de Sergio Mauricio Schoklender.

Para continuar con la enumeración de las sugestivas coincidencias que encadenan innumerables sociedades, podemos indicar que otras dos sociedades, aparte de Meldorek, tienen sede social en la calle Rosales 855, de la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Éstas son Gorlac S.A. y Monetización S.A.

Cabe resaltar que de acuerdo a diferentes fuentes Monetización S.A. sería de José Fernando Caparrós Gómez y este tendría como socio a Jorge Fidalgo. Según surge de publicación firmada por el periodista Jorge Lanata del domingo 29 de mayo pasado en la revista Perfil, «dos fuentes del mundo financiero habrían asegurado a ese medio que Schoklender tendría un “fronting”: José Fernando Caparrós Gómez, socio de Jorge Fidalgo en las financieras Average SA y Valores Negociables. Fidalgo es a la vez propietario de Crédito Sur, una de las mesas de dinero de la mafia de los medicamentos investigada por el juez Oyarbide: allí cambiaban sus cheques Sebastián Forza, Marcelo Abasto y Néstor Lorenzo».

Por todo lo expuesto, creemos indispensable que se investigue la innegable vinculación entre las empresas citadas con el objeto de determinar si la misma forma parte de un entramado destinado al lavado de activos y a defraudar a la administración pública.

– GOTKIN Y SU VINCULACIÓN CON SCHOKLENDER

Tal como lo manifestamos oportunamente, Alejandro Abraham Gotkin junto a Sergio Mauricio Schoklender obraron como nexo entre algunas de las empresas mencionadas.

Alejandro Abraham Gotkin nació el 13/10/1964 y su actividad principal según registros de la AFIP es brindar servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de cuerpos de dirección en sociedades.

Su categoría ante la AFIP es Monotributo Categoría E (Ingresos Brutos Hasta $72000) – Locaciones de Servicio 01/08/2004 – Reg Trab Autonomo Categoria T1 Cat V Ingresos Desde $30 001- 01/04/2005 – Ganancia Personas Fisicas01/04/2005 – Iva Exento.

Además es empleado en relación de dependencia de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Cabe resaltar que Gotkin tiene cheques rechazados por $ 875.667,20 entre abril y junio del 2011, a nombre de Meldorek S.A.

A continuación se enumeran las empresas con las que se encontraría vinculado, además de las que fueron mencionadas por compartir la sede social en Av. Alvarez Thomas 198.

> Antártica Argentina SA.

Esta sociedad resultaría ser una más de las piezas que vinculan a Alejandro Abraham Gotkin con Sergio Mauricio Schoklender.

Tal como se manifestó en el primer apartado de la presente denuncia, esta sociedad fue oportunamente invocada por Sergio Mauricio Schoklender al momento de comprar la propiedad en José C. Paz, sin acreditar personería alguna.

Antártica Argentina SA se encuentra “sospechada de ser usada como una especie de buzón al que ingresaba dinero público que cobraba la Fundación Madres Plaza de Mayo y luego salía en efectivo, cobrado mediante cheques de mostrador en un banco de Villa Crespo. La compañía incluso fue denunciada por ese banco ante la Unidad de Información Financiera (UIF) porque las operaciones que realizaba parecían sospechosas de lavado de dinero. Entre ellas les llamó la atención a los funcionarios bancarios que entre marzo, abril y mayo de 2009 ingresaron a la cuenta corriente de la empresa 4.835.425,22 pesos en cheques librados o endosados por la Fundación Madres de Plaza de Mayo, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad y Pablo Schoklender. Fueron todos los cheques que circularon por esas cuentas y el dinero siempre venía de la Fundación. Por ejemplo fueron depositados allí dos cheques cruzados del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, que financia las 780 casas que la Fundación construye en la avenida Castañares y Piedrabuena, cerca de Ciudad Oculta, en Villa Lugano. Esos cheques eran en favor de la Fundación y endosados por Schoklender a favor de Antártica SA, que a su vez los endosaba para depositarlo en su cuenta. Ese dinero ingresado en las cuentas de Antártica SA era retirado en efectivo mediante cheques de caja del mostrador del banco, en la sucursal Villa Crespo. Desde ese momento es imposible rastrear la pista del dinero. Antártica Argentina y Schoklender tienen denunciado el mismo domicilio ante el banco y el mismo domicilio fiscal ante la AFIP. El presidente de Antártica Argentina es Alejandro Gotkin (el resaltado nos pertenece), empleado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo y a su vez presidente de Meldorek, la empresa que construye junto con la Fundación las viviendas sociales que se alzan en el conurbano y en el interior del país”1.

> Eagle Security & Investigations S.A.

Gotkin ejerció la presidencia de la misma y renuncio a este cargo con fecha 30 de mayo de 2011, tal como lo acredita la publicación que se transcribe a continuación.

“EAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS SA Complemento de aviso de 11/02/2011, T.I. 15089/11: el señor ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, DNI 18750235 renuncia a la presidencia, lo que es aceptado. Escribana Autorizada, esc Nº 129 27/12/2010 Reg. 1689 C.A.B.A. Esc. Adriana Cingolani. Escribana – Adriana Estela Cingolani e. 30/05/2011 Nº 62167/11 v. 30/05/2011”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32159 del 30/05/11

> Expedition S.A.

La misma se constituyó el 7/04/2010 y sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Leonardo Alejandro Hubscher.

Su Presidente es Leonardo Alejandro Hubscher y el Director Suplente: Alejandro Abraham Gotkin. El domicilio especial se encuentra en Gurruchaga 723 3º piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

> Fun Pro S.R.L.

Fue constituida el 05/10/2009 y sus socios son Serafín Adamoli y Alejandro Abraham Gotkin. Su sede social es la de Hipolito Yrigoyen 1534, Piso 3º de la CABA.
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31751 del 05/10/09

> Urban Constructions S.A.

Sus socios son Alejandro Abraham Gotkin y Daniel Alberto Paolo, tal como acredita la publicación que se enuncia.

“URBAN CONSTRUCTIONS SA El 20/09/05 se constituye. Duración: 99 años. Socios: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, argentino naturalizado, , DNI 18.750.235, contador, casado, Estomba 1364 PB 1 , Cap. Fed., CUIT 20187502358 ; DANIEL ALBERTO PAOLO , argentino, casado, DNI 14.142.789, comerciante, Zuviría 653, 2 C , Cap. Fed., CUIT 20141427890 . Objeto: Constructora: construcción de edificios, casas, locales, departamentos, cocheras, obras en general y edificaciones, reparaciones, refacciones y ampliaciones, afectación a prehorizontalidad y a propiedad horizontal. Inmobiliaria: Compra, venta, locación, construcciones de inmuebles urbanos y rurales. Capital social: $ 30.000. Presidente: Alejandro Abraham Gotkin. Director Suplente: Daniel Alberto Paolo. Duración: 3 años. Cierre: 31/12. Sede social: Leopoldo Marechal 1350, Cap. Fed. Los directores fijan domicilio especial en Leopoldo Marechal 1350, Cap. Fed. Autorizada Silvana Laura Pinocci, en esc. 105 del 20/09/05, Reg. 1689. Abogada – Silvana L. Pinocci Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 21/9/05. Tomo: 65. Folio: 114. N 47.122

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30746 del 26/09/05

> Sabero Argentina S.A.:

Desde 2009, Guillermo Santoro integra esta sociedad con Alejandro Abraham Gotkin. A su vez, y como ya mencionamos en el apartado anterior, Guillermo Santoro integra junto Gerardo Adrián Gotkin, “Construyendo el Futuro SA”, que también está radicada en Alvarez Thomas 198, 4°M. de la CABA.

A continuación se transcriben las publicaciones de esta sociedad en el Boletín Oficial:

“SABERO ARGENTINA SA Constitución. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , arg. casado, empres., 13/10/64, DNI 18750235 Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. SABERO AUSTRALIA PTY LIMITED , Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. IGJ 25/7/03 N 1357 L 57 T B Est. Extranj. 2) Esc. Púb. 14/8/03, F 477 Reg. 1913, CF. 3) SABERO ARGENTINA S.A.. 4) Marcelo T de Alvear 1430, 6 , CF. 5) Objeto por cta. ppia., de 3 o asoc. a 3 , en el país o ext. sig. activ.: a) Industr.: fabricac., elaborac., industrializac. y comercializac. mat. primas y produc. elab. relac. con agroquím., fertilizantes, pesticidas, insecticidas, produc. uso veterinario y aplic. agric.gan., incl. subproduc. de orig. químico, anim. veget. tanto mat. prima y produc. intermedios, activ. afines, preptorias. deriv. p/realizar el objeto. Toda activ. que por mat. está reserv. a prof. c/tít. habilit. será realizada en colab. con los mismos y de acdo. a las reglament. leg. vigtes. b) Comerc: cpravta., import., exportac. may./minsta., permuta, distribuc., fraccto., transp., representac., consignac., comis. y financ. de mat. primas y produc. elab. de los rubros citados, con marcas ppias. o de 3 sean o no de ppia. produc. Podrá patentar produc. y/o regist. marcas. Podrá tener sucurs. agencias, tomar y dar representac.. c) Operac. financ. con excl. de las comprendidas en Ley de Ent. Financ. y que req. el conc. públ. 6) Plazo: 99 años, dde. insc. 7) Cap. $ 12.000. 8) Adm. y rep.: Direct. de 1 a 5 tit. 3 ej. 9) Rep. Legal: Pte. 10) S/ sindicat. 11) Cierre ej. 31/12. 12) Pte.: Alejandro Abraham Gotkin. Direct. Supl: GUILLERMO DARIO SANTORO . Escribana Judith Soboski N 2066”

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30218 del 22/08/03

“SABERO ARGENTINA SA I.G.J. 1.726.415. Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria el 05/01/2009 se aprobó la designación de nuevos miembros del directorio. Nuevo directorio compuesto por Presidente: ALEJANDRO ARIEL SRAGOWICZ, DNI 14619760, Director Titular SUMIT HERO CHUGANEE Pasaporte Nro. 37490065 y Director Suplente ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN DNI 18750235 , todos con domicilio especial en Marcelo T. de Alvear 1430 6º Piso C.A.B.A. Firmado por Presidente Alejandro Ariel Sragowicz por acta de Asamblea Nro. 4 del 27/04/2007. Presidente Alejandro Ariel Sragowicz Certificación emitida por: Adolfo Groisman. Nº Registro: 485. Nº Matrícula: 3141. Fecha: 30/01/2009. Nº Acta: 167. Nº Libro: 26. e. 10/02/2009 Nº 7357/09 v. 10/02/2009”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31591 del 10/02/09.

“SABERO ARGENTINA SA Informa que por acta de Asamblea General Ordinaria del 27/04/2007 se aprobó la cesación y renovación de los cargos del directorio. Cesación al cargo de presidente del Sr. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, DNI 18750235 con domicilio en Marcelo T. de Alvear 1430 6º piso CABA y al cargo de director suplente del Sr. GUILLERMO DARIO SANTORO DNI 17454225 con domicilio en Sarmiento 4335 1º piso CABA. Renovación del directorio, compuesto por Presidente: ALEJANDRO ARIEL SRAGOWICZ , DNI 14619760 , Director Suplente Alejandro Abraham Gotkin DNI 18.750.235, todos con domicilio especial en Marcelo T. de Alvear 1430 6º Piso C.A.B.A. Firmado por Presidente Alejandro Ariel Sragowicz por acta de Asamblea Nro. 4 del 27/04/2007. Presidente – Alejandro Ariel Sragowicz Certificación emitida por: Martín D. Gutman. Nº Registro: 1927. Nº Matrícula: 4222. Fecha: 07/ 08/2007. Nº Acta: 019. Libro Nº: 24. e. 14/08/2007 Nº 23.885 v. 14/08/2007”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31217 del 14/08/07

> Envío Express S.R.L.

Constituida el 24/06/1999, a lo largo de su historia los socios fueron Alejandro Abraham Gotkin, Ernesto Ighal Duek y Elian David Duek a quienes en el año 2000 Gotkin transfirió sus acciones.

“ENVIO EXPRESS SRL Escr. 149 del 5/4/2000. ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , ERNESTO IGHAL DUEK y ELIAN DAVID DUEK únicos socios resuelven que Alejandro Abraham Gotkin cede, vende y transfiere la totalidad de sus cuotas a Ernesto Ighal Duek y a Elian David Duek. El precio de la cesión es de $ 6.000 y modifican el Art. 4º así: Capital: $ 60.000. Alejandro Abraham Gotkin renuncia a su cargo de gerente. Autorizada – Valeria Palesa Nº 48.517”.

Fuente: Boletín Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29389 del 2/05/2000

> Armoring Systems S.A.

Sugestivamente, también tiene domicilio en Álvarez. Thomas 198, pero en otro piso. Aquí también Gotkin es socio de Gustavo Sergio Dorf.

“ARMORING SYSTEMS SA Por medio de Asamblea General Ordinaria del 16/5/05, se ha resuelto la siguiente composición del Directorio: Presidente: GUSTAVO SERGIO DORF , uruguayo, casado, nacido 19/11/68, DNI: 92053512 , domicilio Avenida Alvarez Thomas 198, 3º, Oficinas J y K, CABA; Director Titular: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , argentino, DNI 18750235 ; 13/10/1964 domiciliado en Álvarez Thomas 198, 3º, departamento J , CABA y Director Titular: ROBERTO OSCAR PITARCH , argentino, casado, Nacido el 03/04/1951, LE: 8490563 , domiciliado en Saladillo Nº 5.484, de esta ciudad, todos ellos aceptando los cargos y constituyendo domicilio especial en la calle Alicia Moreau de Justo número 750, 3º, oficina 8, CABA. Y por Asamblea General Ordinaria del 27/6/05, revocar el mandato del señor Roberto Oscar Pitarch.- Por acta de directorio del 3/6/2006 distribuyeron de los cargos quedando el directorio conformado de la siguiente manera: Presidente: Gustavo Sergio Dorf y Director Suplente: Alejandro Abraham Gotkin, quienes aceptan la nueva composición del Directorio y mantienen su domicilio especial en la calle Alicia Moreau de Justo número 750, 3º, oficina 8, CABA. Quien suscribe lo hace en su carácter de autorizado mediante escritura número 407, del 6/11/06 Folio 1007 del Registro 2159. María Eugenia Benítez Certificación emitida por: Bernardo Calandra Demolitsas. Nº Registro: 1879. Nº Matrícula: 4676. Fecha: 08/11/2006. Nº Acta: 28. Libro Nº: 67. e. 10/11/2006 Nº 75.977 v. 10/11/2006”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31030 del 10/11/06

Recordemos que tal como se manifestó Gotkin integra junto Gustavo Sergio Dorf Iturnet SA y Sky Performance S.A.

> Exportadora Kano S.A.

La misma es integrada con Gotkin junto con Leonardo Alejandro Hubscher

“EXPORTADORA KANO SA Por asamblea del 8/4/11 Guido Andrés Kattan y Alejandro Daniel Szmuch cesaron como directores, se eligieron directores: Presidente ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN, Suplente LEONARDO ALEJANDRO HUBSCHER , ambos domicilio constituido en Enrique Martínez 210 piso 5 depto. D Torre Felipe Cap. Fed.; se mudó la sede social a Enrique Martínez 210 piso 5 depto. D Torre Felipe Cap. Fed. Andrea Graciela Herrero autorizada en asamblea del 8/4/11 pág. 5 y 6 libro Actas de Asamblea 1 rúbrica IGJ 102872-07 del 29/11/07. Certificación emitida por: Mario G. Szmuch. Nº Registro: 145. Nº Matrícula: 4786. Fecha: 18/04/2011. Nº Acta: 137. Nº Libro: 20. e. 26/04/2011 Nº 46082/11 v. 26/04/2011”

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32136 del 26/04/11

> La Mailu S.A.

La misma es integrada por Gotkin junto con Leonardo Alejandro Hubscher.

“LA MAILU SA El 25/6/03 se constituye. Dura.: 99 años. Socios: ALEJANDRO ABRAHAM GOTKIN , arg., 13/10/64, DNI. 18750235 , cas., contador, dom. Leopoldo Marechal 1332, pb 4, Cap. y LEONARDO ALEJANDRO HUBSCHER , arg., 21/7/61, DNI. 12863545 , comerc., cas., dom. Gurruchaga 723 Cap. Objeto: Tiene por objeto la realización por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de las siguientes actividades: a) Agropecuaria: Explotación de tierras, estancias, cabañas y granja de todo tipo y establecimientos dedicados al ramo agrícolo ganadero y pesquero. b) Turística: Mediante la organización de viajes de carácter individual o colectivo, excursiones, cruceros o similares en el país o en el extranjero. Mediante la prestación de servicios de hotelería, hospedaje y habitación por plazos diarios, semanales o mensuales. Capital: $ 12.000.. 12.000 acc. $1, c/u. Presidente: Alejandro Abraham Gotkin. Director Suplente: Leonardo Alejandro Hubscher. Duran.: 3 años. Cierre: 31/12. Sede: Gurruchaga 723, 3 piso, 3 Cap. Escribano Pablo M Sucalesca N 7437”

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30184 del 03/07/03

y A MODO DE FRUTILLITA , PAGA LAS MULTAS SERGIO!!

Resultado: Búsqueda por Dominio – FXK097

Para imprimir la BOLETA de PAGO, seleccione las actas a pagar y presione a pie de página, el botón «Imprimir boleta pago» *. Si la infracción requiere «Resolver en la UACF» no aparecerá la opción para seleccionarla.

Principio del formulario

Resultado de Actas / Infracciones
Acta Número: B12964404
Fecha: 2010-10-09
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: JUANA MANSO 1180
Puntos: 0

Acta Número: B12201841
Fecha: 2009-10-04
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6904
Descripción: Estac. lugar afectando a Serv.Emergencia (Particular/Moto)
Lugar: TRINIDAD GUEVARA 300
Puntos: 0

Acta Número: B11722418
Fecha: 2009-05-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6580
Descripción: No respetar carriles/Maniobras Peligrosas
Lugar: AV A M DE JUSTO 100
Puntos: 0

Acta Número: B13090216
Fecha: 2010-12-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: 9 DE JULIO, AV. Y ARROYO
Puntos: 0

Acta Número: B11722417
Fecha: 2009-05-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)
Infracciones:
Infracción: 6490
Descripción: Conducir utilizando Celular / Auriculares / Reproductor de video
Lugar: AV A M DE JUSTO 100
Puntos: 0

Final del formulario

Por Héctor Alderete

David Nalbandian debutará esta noche en Washington

El tenista argentino David Nalbandian enfrenta esta noche, alrededor de las 20, hora argentina, al estadounidense James Blake por la segunda ronda del torneo de Washington, que conquistó el año pasado tras vencer en la final al chipriota Marcos Baghdatis.

Nalbandian, ubicado en el puesto 27 del ranking mundial de la ATP, se medirá con Blake (90) en un partido que tiene un antecedente favorable al norteamericano, quien venció al cordobés en las semifinales de la edición 2006 del Masters de Shangai.

El argentino ingresó al torneo directamente en la segunda ronda, mientras que Blake le ganó ayer al japonés Tatsuma Ito (102) por 6-3 y 6-3.

El ganador del cruce entre Nalbandian y Blake jugará en la siguiente ronda ante el local John Isner (35) o el alemán Tobías Kamke (94).

El torneo de Washington forma parte de la gira sobre cemento previa al US Open (comenzará el 29 de agosto) y en su historia tuvo otros tres campeones argentinos: Guillermo Vilas en 1975, 1977 y 1979; José Luis Clerc en 1981 y 1983 y Juan Martín Del Potro en 2008 y 2009.

Fuente: Télam

Leo Gutiérrez, internado por una arritmia

El basquetbolista cordobés de 33 años, que integra la selección argentina, sufrió un problema cardíaco y fue trasladado a la Fundación Favaloro. Al mediodía habría un parte médico.

El básquetbolista Leonardo Gutiérrez se encuentra internado en la Fundación Favaloro a raíz de fuertes palpitaciones detectadas en las últimas horas.

Claudio Villanueva, su agente indicó que detectaron «unas palpitaciones tras la práctica de ayer (lunes) y fue trasladado a la clínica». «Quiero descartar la posibilidad de todo riesgo», destacó, al tiempo que también aclaró que «en ningún momento estuvo en terapia intensiva».

El oriundo de Marcos Juárez se encuentra en Buenos Aires, donde forma parte de la concentración de la selección argentina de básquetbol que se prepara para afrontar el próximo torneo Preolímpico de Mar del Plata.

Desde la clínica trascendió que cerca del mediodía se daría un parte médico informando el estado del jugador de Peñarol de Mar del Plata, ocho veces campeón de la Liga Nacional.

Fuente: La Voz

La gran derrota de Grondona

El masivo repudio de los hinchas, y la negativa de varios clubes, obligaron al presidente de AFA a suspender el torneo de los 38 equipos. Un síntoma de debilidad.

Julio Grondona sufrió, tal vez, la derrota más dura de los últimos tiempos como presidente de la AFA. Acostumbrado a disponer y hacer casi a voluntad, el titular del fútbol argentino desde hace 32 años mostró síntomas de debilidad en su poder al suspender el proyecto del torneo de los 38 equipos que él había puesto a consideración de los clubes de manera intempestiva y con el impulso del Gobierno Nacional.

El fuerte y contundente rechazo de los hinchas argentinos, más la negativa de varios clubes que estaba ganando cada vez más terreno, lo obligaron a dar marcha atrás y dejar de lado la unificación de los torneos de Primera división y B Nacional, tal como se planeó en conjunto con el Gobierno para potenciar el Fútbol Para Todos, que hoy invierte 800 millones de pesos por temporada en la televisación de partidos.

El golpe para Grondona es grande. Por primera vez sintió que los clubes no lo apoyaban, y sintió que su poder fue desafiado luego de muchísimos años del «Sí Julio». De esta manera, el mega torneo quedó sin efecto y se desactivó el descontento popular que en los últimos días había quedado de manifiesto en los medios y en las redes sociales, y que hoy iba a tomar forma a través de varias marchas en el interior del país y en las puertas de la AFA.

En todo momento, desde la AFA se trató de despegar al Gobierno Nacional de este plan que le permitía a River, entre otros equipos, recuperar su lugar en Primera. Pero era demasiado tarde. El «sincericidio» de Ernesto Cherquis Bialo y las declaraciones de los presidentes de Lanús y Vélez, que involucraron al Fútbol Para Todos, tuvieron un efecto letal para las aspiraciones de Grondona y sus socios del Estado.

Cuando parecía que todo se resolvería en una Asamblea en noviembre, finalmente el anteproyecto de los 38 equipos quedó en la nada. Porque el malestar popular era demasiado riesgoso para el oficialismo de cara a las elecciones de nacionales de octubre. Y justamente, desde arriba, llegó el pedido para que en calle Viamonte desactiven ese plan de «Primera para Todos» que tuvo el efecto contrario al deseado.

En una semana, Grondona quedó muy mal parado: despidió al primer técnico de la Selección en todo su mandato (Sergio Batista), y debió romper el boceto de nuevo torneo que siete días atrás había tratado de imponer en una sorpresiva reunión en el predio de Ezeiza. Demasiados dolores de cabeza en muy poco tiempo. Sobre todo porque en pocos meses irá por otra reelección.

Fuente: TN

England, small team

Walter Perazzo, DT de la Selección Sub 20, quedó satisfecho con el punto tras el 0-0 ante Inglaterra pero le pegó a los británicos: “Prácticamente no atacaron en todo el partido. Pusieron mucha gente atrás…”. Ojo que contra Corea del Norte será parecido…

Tiene todo a favor esta Selección Sub 20. Tanto que, incluso padeciendo sin necesidad, cortando clavos, ganándole el jueves (19hs.) a Corea del Norte (en los papeles, el contrincante más liviano de la zona) clasificará como puntera. Incluso perdiendo tendría la chance de pasar a octavos de final con un combo de resultados… Lo cierto es que el tibio 0-0 contra Inglaterra dejó algo de tela para cortar. Por algo fue Esteban Andrada, el arquerito de Lanús pretendido por el Barcelona, la figura de la noche en Medellín entre tantos Lamelas e Iturbes. Pero así y todo, Argentina tuvo todo para ganar. Sin embargo, lejos de una gran autocrítica, fue más sencillo echarle el fardo a los ingleses.

«Hicimos méritos para ganar pero no se pudo. Me quedo satisfecho con el empate», indicó Perazzo en la conferencia de prensa posterior al encuentro disputado en el Atanasio Girardot ante más de 40.000 espectadores. «No pudimos concretar las situaciones de gol que tuvimos. Fue un partido muy cerrado, es un grupo muy parejo», se lamentó el entrenador. “Buscamos atacar por distintos lugares y fuimos nosotros los que propusimos ante un planteo del cual no me quejo, ellos hicieron lo que más les conviene, algo muy táctico y muy defensivo. Cuando hay tanta gente atrás es difícil romper ese esquema. Creo que tuvimos situaciones y variantes. Lamentablemente no pudimos ganar y hay que conformarse con el empate. De Inglaterra me sorprendió que prácticamente no atacó nunca. Hicieron un gran bloqueo defensivo que a nosotros nos complicó».

Y también habló de los suyos. «Me quedo tranquilo porque el equipo dio todo. La idea está. Los jugadores entendieron el mensaje», explicó el técnico que esta vez juntó de arranque a Lamela con Iturbe y que metió un cambio defensivo como Laba (volante) por Ferreyra (delantero de área), que así explicó. «A mi entender, la última media hora fue lo mejor nuestro. Cambiamos un jugador de área por otro que llegara de atrás. La idea era que Iturbe ocupara ese rol por el centro junto con Lamela y acomodar un poco el medio. En ese momento estábamos desestabilizados en esa zona. Después del cambio ganamos el medio. Los últimos 25 minutos los metimos dentro de un arco y lo podríamos haber ganado (hubo dos situaciones de gol). Nosotros tuvimos muchísimas chances para ganar el partido, pero no las pudimos concretar».

Perazzo además enfatizó que, aunque tiene varios resultados posibles para pasar de ronda, quiere terminar primero del Grupo F para seguir en Medellín, una plaza donde «ya nos hemos adaptado”. Por otro lado, dejó entrever que la figura Erik Lamela podría perderse el choque contra Corea del Norte debido a una eventual lesión que podría haberle recrudecido durante el encuentro contra los ingleses. «Lamela tuvo alguna dificultad, trataremos de que se recupere para el próximo partido».

Finalmente remató insistiendo en que «me quedo tranquilo y conforme con lo rendido por mis jugadores. Vamos por buen camino. La idea es seguir creciendo».

Ojalá.

Fuente: Olé

Sosa: ”Con Orión será una linda pelea”

El guardavallas uruguayo Sebastián Sosa, procedente de Peñarol de Montevideo, será la nueva cara del plantel de Boca Juniors.

En las últimas horas, el arquero cerró de palabra los detalles de su incorporación y mañana lo esperan en nuestro país para rubricar el contrato.

“Solamente falta la revisión médica y llenar los papeles”, contó Sosa. “Estoy orgulloso de arribar a una institución tan prestigiosa”, agregó.

El arquero intuye que no tendrá la chance de ser titular de movida. “Sé que Agustín (Orión) es la prioridad, pero creo que va a haber una linda pelea”.

Fuente: Los Andes

Gadhafi thanks Venezuela’s Chavez for support

CARACAS, Venezuela (AP) — Venezuelan President Hugo Chavez said Monday that Libyan leader Moammar Gadhafi sent him a letter thanking his allies in Latin America for their staunch support.

Chavez read aloud portions of the letter on national television. He also said Venezuela would not recognize the governing body of Libya’s rebels, and he urged Gadhafi to stand firm in his fight.

«I respect him a lot,» Chavez said, referring to Gadhafi. «He’s resisting there. Long live Libya!»

Reading from a translation of the letter, which was written in Arabic, Chavez said Gadhafi told him: «I highly value your noble positions in support of the Libyan people, as well as the leaders and revolutionaries of Latin America and the Caribbean. We hope to count on that support continuing.»

Chavez condemned NATO airstrikes in Libya and called the North African nation’s rebel National Transitional Council a «group of terrorists.» He questioned how the U.S. and European nations could recognize such a group, and asked what world powers would do if a similar rebellion were to erupt in Spain or the United States.

«How hypocritical of the empire,» Chavez said, referring to the U.S. government. At another point in his televised speech, Chavez joked that due to the U.S. government’s budget problems, President Barack Obama might need a loan.

Addressing Gadhafi, Chavez said: «Live and be victorious. We’re with you.»

Chavez has repeatedly condemned the involvement of foreign militaries in Libya, saying their attacks are unjustified and will only unleash more bloodshed.

Venezuela’s Foreign Ministry said Gadhafi’s letter was brought to Venezuelan by a Libyan emissary, Abdul Hafid Al Zleitni. It said he was accompanied by another Libyan official, Mohamed Zydan.

Chavez said he was not able to meet with the delegates due to his treatment for cancer. He said he instructed his foreign minister to respond to Gadhafi’s message right away.

Fuente: AP

El comunicado de la AFA sobre la cancelación del megatorneo

El lunes 25 de julio de 2011 la Presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino, en reunión del H.Comité Ejecutivo elevó a la consideración de sus integrantes, una propuesta de un nuevo Campeonato de Primera División 2012/13, con el propósito de ser oportunamente considerado en una Asamblea, tal como el Estatuto social vigente legisla.

Dicha propuesta tuvo en consideración distintos aspectos relacionados con los torneos, los que vienen siendo reclamados desde distintos ámbitos ligados con el fútbol, tales como:

federalización, ascensos y descensos directos -sin promociones-, integración de dos divisiones compuestas por instituciones de historias e infraestructuras más similares que las de otras épocas, calificación de estadios para un primer nivel de competencia, incorporación de una modalidad de ingreso con controles biométricos auditada por la Universidad Tecnológica Nacional para el real y efectivo ejercicio del derecho de admisión como herramienta para incrementar la seguridad en los espectáculos futbolísticos, y posibilitar mayor concurrencia de público visitante a ese Torneo, ampliar las posibilidades de participación a los Torneos Continentales de Clubes, aumentar los recursos económicos existentes para cada institución y posibilitar el mejor control en la gestión administrativa de los clubes lo que permite hasta la aplicación de sanciones deportivas por su incumplimiento. Todo ello entre muchas otras razones.

Esta sincera propuesta, en escasos minutos fue tomada por los titulares y representantes de contradictorios intereses del fútbol, como empresas y medios afectados por contratos resueltos, por candidatos referentes de la política nacional en campaña, y también por algún eventual candidato, no legitimado aún, en la política interna de esta Asociación.

Resultado: enorme confusión inequívocamente intencionada, rencores estancados que se movilizan y generan un clima insoportable que agravia arteramente al fútbol argentino, desviando maliciosamente la primera y única intención de la propuesta en cuestión.

A tanto llega la conducta temeraria de los representantes de otros intereses que no son del fútbol ni de sus hinchas, que de manera inmediata se generaron y direccionaron equívocas y falaces encuestas, intentando mostrar un aluvión destituyente por el simple hecho de someter a la consideración de los clubes, algún cambio tantas veces por ellos reclamado.

Frente a tal respuesta, la Asociación del Fútbol Argentino hace saber:

1) Que el Presidente resolvió suspender el tratamiento de la propuesta en los términos considerados, en sesión del Comité Ejecutivo del 25 de julio pasado.

2) Que sugiere a los Clubes y demás Órganos que componen esta Asociación, hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos del Estatuto y Reglamentos vigentes.

3) Que la totalidad de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino comenzarán tal como sus respectivos reglamentos lo disponen.

4) Que rechaza por falaces, absurdas y temerarias, las imputaciones referidas a intromisión alguna en los asuntos de su exclusiva competencia.

Julio H. Grondona – Presidente

Fuente: Los Andes

Somalis Waste Away as Insurgents Block Escape From Famine

MOGADISHU, Somalia — The Shabab Islamist insurgent group, which controls much of southern Somalia, is blocking starving people from fleeing the country and setting up a cantonment camp where it is imprisoning displaced people who were trying to escape Shabab territory.

The group is widely blamed for causing a famine in Somalia by forcing out many Western aid organizations, depriving drought victims of desperately needed food. The situation is growing bleaker by the day, with tens of thousands of Somalis already dead and more than 500,000 children on the brink of starvation.

Every morning, emaciated parents with emaciated children stagger into Banadir Hospital, a shell of a building with floors that stink of diesel fuel because that is all the nurses have to fight off the flies. Babies are dying because of the lack of equipment and medicine. Some get hooked up to adult-size intravenous drips — pediatric versions are hard to find — and their compromised bodies cannot handle the volume of fluid.

Most parents do not have money for medicine, so entire families sit on old-fashioned cholera beds, with basketball-size holes cut out of the middle, taking turns going to the bathroom as diarrhea streams out of them.

“This is worse than 1992,” said Dr. Lul Mohamed, Banadir’s head of pediatrics, referring to Somalia’s last famine. “Back then, at least we had some help.”

Aid groups are trying to scale up their operations, and the United Nations has begun airlifting emergency food. But many seasoned aid officials are speaking in grim tones because one of Africa’s worst humanitarian disasters in decades has struck one of the most inaccessible countries on earth. Somalia, especially the southern third where the famine is, has been considered a no-go zone for years, a lawless caldron that has claimed the lives of dozens of aid workers, peacekeepers and American soldiers, going back to the “Black Hawk Down” battle in 1993, spelling a legacy that has scared off many international organizations.

“If this were Haiti, we would have dozens of people on the ground by now,” said Eric James, an official with the American Refugee Committee, a private aid organization.

But Somalia is considered more dangerous and anarchic than Haiti, Iraq or even Afghanistan, and the American Refugee Committee, like other aid groups, is struggling to get trained personnel here.

“It is safe to say that many people are going to die as a result of little or no access,” Mr. James said.

This leaves millions of famished Somalis with two choices, aside from fleeing the country to neighboring Kenya or Ethiopia, where there is more assistance. They can beg for help from a weak and divided transitional government in Mogadishu, the capital. Just the other day there was a shootout between government forces at the gates of the presidential palace. “Things happen,” was the response of Abdiweli Mohamed Ali, Somalia’s new prime minister.

Or they can remain in territory controlled by the Shabab, who have pledged allegiance to Al Qaeda and have tried to rid their areas of anything Western — Western music, Western dress, even Western aid groups during a time of famine.

Much of the Horn of Africa, which includes Kenya, Somalia, Ethiopia, Eritrea and Djibouti, has been struck this summer by one of the worst droughts in 60 years. But two Shabab-controlled parts of southern Somalia are the only areas where the United Nations has declared a famine, using scientific criteria of death and malnutrition rates.

People from those areas who were interviewed in Mogadishu say Shabab fighters are blocking rivers to steal water from impoverished villagers and divert it to commercial farmers who pay them taxes. The Shabab are intercepting displaced people who are trying to reach Mogadishu and forcing them to stay in a Shabab-run camp about 25 miles outside the city. The camp now holds several thousand people and receives only a trickle of food.

“I was taken off a bus and put here,” said a woman at the camp who asked not to be identified.

Several drought victims who have succeeded in making it to Mogadishu said that the Shabab were threatening to kill anyone who left their areas, either for refugee camps in Kenya and Ethiopia, or for government zones in Somalia, and that the only way out was to sneak away at night and avoid the main roads.

A few years ago, the Shabab began banning immunizations, deeming them a Western plot to kill Somali children. Now countless unvaccinated children are dying from measles and cholera as tens of thousands of malnourished, immunity-suppressed people flee the drought areas and pack into filthy, crowded camps.

The other day, Kufow Ali Abdi, a destitute herder who lost all his cattle, trudged out of Banadir Hospital, gently carrying a small package in his arms wrapped in blue cloth. It looked almost like a swaddled newborn but it was the opposite. It was the body of his 3-year-old daughter, Kadija, who had just succumbed to measles.

“I just hope they can save the others,” he said, referring to his two remaining children, down to skin and bone.

The magnitude of suffering could shift the political landscape, which has been dominated by chaos since 1991, when clan warlords overthrew the central government and then tore apart the country. The Transitional Federal Government — the 15th attempt at a government — is trying to assert itself and beat back the Shabab, and the famine and attendant relief effort could mean an enormous opportunity.

“It could be a face-lift for them, an opportunity to deliver services and show they are committed,” said Sheik Abdulkadir, a militia leader. “But if a lot of people die here, people will say it’s the government’s fault.”

The famine could affect the Shabab as well, deepening the fissures in their organization. Shabab leaders are now beginning to cut their own deals in the face of mass starvation. Unicef recently delivered a planeload of food and medicine to Baidoa, a Shabab stronghold. In Xarardheere, another Shabab-controlled town and a notorious pirate den, a Shabab commander said in an interview on Saturday that he would welcome Western aid organizations despite the anti-Western policies imposed by his leadership, which has been hit by the deaths of several prominent figures recently.

Sheik Yoonis, a Shabab spokesman, said in an e-mail that the declaration of a famine was “an exaggeration.” He said that Shabab fighters were not imprisoning people in the camp, but that the people were attracted to it by “this sense of serenity and security.” He also denied that the Shabab were diverting river water or scaring away aid agencies.

Still, many aid organizations are reluctant to venture into Shabab areas because of the obvious dangers — the Shabab have killed dozens of aid workers — and because of American government restrictions. In 2008, the State Department declared the Shabab a terrorist group, making it a crime to provide material assistance to them. Aid officials say the restrictions have had a chilling effect because it is nearly impossible to guarantee that the Shabab will not skim off some of the aid delivered in their areas.

Even United Nations contractors have been accused of siphoning food aid, resulting in extensive investigations and cuts in life-saving assistance.

Western aid agencies are now trying to work through Islamic and local organizations as much as possible, but the Somali partners do not usually have as much technical expertise. And heavy fighting has erupted in Mogadishu again, making it dangerous even for Somali aid workers.

“Somalia is one of the most complicated places in the world to deliver aid, more complicated than Afghanistan,” said Stefano Porretti, who heads the World Food Progam’s efforts in Somalia and recently worked in Afghanistan.

Fuente: nytimes.com

Officials: Israeli PM Ready to Negotiate Borders

Israeli officials say Prime Minister Benjamin Netanyahu has agreed to negotiate the borders of a future Palestinian state using the 1967 cease-fire line that delineates the West Bank as a starting point for talks.

Sources in the prime minister’s office revealed the dramatic policy shift to Israeli media outlets late Monday. They said that in order to restart direct peace negotiations with the Palestinians, Mr. Netanyahu would be willing to discuss a proposal containing a formula on borders «that would be difficult for Israel to accept.»

Officials said Mr. Netanyahu made clear that Israel will not return to the borders it had before the 1967 Six-Day War. They said demographic changes that have taken place since then – the expansion of Jewish settlements in the West Bank – must be taken into account.

The officials also said that in exchange for the concession, Palestinians must recognize Israel as a Jewish state and retract a unilateral application for statehood likely to be submitted to the United Nations next month.

Palestinian officials said they have not received such a proposal from Israel.

Earlier this year, U.S. President Barack Obama proposed negotiations based on the pre-1967 borders plus agreed swaps of territory between Israel and a Palestinian state.

Western-sponsored peace negotiations broke off just weeks after intensive efforts to renew them last September, in a dispute over Jewish settlement building in the West Bank.

Palestinians have demanded that Israel stop all settlement construction before peace talks resume. Mr. Netanyahu wants negotiations with no preconditions in which issues like borders and settlements would be discussed.

Most of the world considers the 1967 line to be a legitimate frontier, while Israel has always insisted it is just a temporary truce line that does not dictate the location of the border.

Earlier Monday, Israeli troops killed two Palestinian men during clashes at a refugee camp in the West Bank. Israeli officials said the soldiers shot the men at the Qalandiya camp after clashes that included young men throwing stones at the troops.

Fuente: voanews.com

Sabella, el elegido

Hay DT. Alejandro Sabella será el nuevo técnico de la Selección Argentina. Faltaba la confirmación, pero su llegada era un hecho.

Estaba al caer. Su nombre apareció como el principal candidato para suceder en el cargo de director técnico a Sergio Batista, averiado y sin chances después de quedar eliminado en la Primera Fase de la Copa América. Sí, Alejandro Sabella, ex DT de Estudiantes, fue el apellido con mayor peso entre los candidatos. Y, ayer fue el propio presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, quien confirmó a Sabella como el nuevo técnico.

“Puedo decir oficialmente que Alejandro Sabella es el nuevo técnico de la selección”, expresó Grondona al medio C5N.

La noticia se vio eclipsada, en parte, por la marcha atrás sobre la reestructuración del formato para los torneos de Primera División y la B Nacional.

Además, días atrás, José Luis Meisner, secretario de AFA, dio indicios claros. La decisión de elegir a Sabella era un hecho. Y, fueron varios los directivos cercanos al ente rector del fútbol que expresaron a viva voz su preferencia por Pachorra.

Al mismo tiempo que AFA resolvía el adiós del Checho, Sabella rescindía un contrato que había firmado con Al Yazira, de Emiratos Arabes, y desde la semana pasada mantenía negociaciones con el Comité de Selecciones de la AFA para asumir al frente del seleccionado.

Entre los motivos que justificaron la decisión, estuvo el aval de la mayoría de los directivos que componen la mesa de AFA. Pero no sólo ello. El trabajo realizado en Estudiantes de la Plata, donde se coronó en 2009 con la Copa Libertadores y un juego vistoso. Después, en 2010, obtuvo el Torneo Apertura también con León, al sumar 45 puntos y sin contar con varias de las figuras en el plantel, caso Mauro Boselli, Marcelo Carrusca o el Principito José Sosa.

Entre la experiencia con la selección, Sabella fue ayudante de campo de Daniel Passarella en el Mundial de Francia, en 1998. Luego, también con el Kaiser, estuvieron en el Parma de Italia.

Pero su trayectoria incluyó un breve paso por el elenco nacional uruguayo, Monterrey de México y, en 2006, dirigió al Corinthians. Más tarde volvería a River, club con el que siempre estuvo ligado.

Sus colaboradores. Son horas donde los rumores sobran y las certezas no existen. Ante la confirmación de Sabella como técnico, algunos salieron a decir que Gabriel Batistuta podía componer su equipo de trabajo. Sin embargo, fue el propio Grondona quien desmintió la versión. “No sé qué intereses se mueven detrás de esta versión”, le dijo a C5N, dando a entender que los rumores no tenían sustento puertas adentro.

La idea indica que el Batigol ocuparía el lugar de Bilardo, supuestamente afuera en el cargo de Director de Selecciones. Sin embargo, anoche el mandamás del fútbol argentino lo dejó clarito: “Bilardo será asesor mío”, declaró en Fox Sports.

En horas moviditas y de decisiones que cambian a cada rato, la reestructuración en el fútbol argentino ha llegado.

Fuente: diaadia.com.ar/

Argentina developing nuclear-powered submarine

Argentina has announced it is developing a nuclear-powered submarine, leading to fresh warnings that Britain would face an «insurmountable» task if the country invaded the Falkland Islands again.

Arturo Puricelli, the country’s defence minister, said the project was requested by President Cristina Kirchner and said her presidency would be «recalled by history as the beginning of a great time for Argentina.»

He indicated that a submarine already previously under construction would be the first to be put into operation with nuclear propulsion and suggested that others would follow.

The announcement comes at a time of heightened tension over the sovereignty of the Falklands, which British forces won back in a 10-week war in 1982 following an Argentine invasion.

Nuclear-powered submarines are considered vastly superior to conventional, typically diesel-electric models, because they can operate at high speed for long durations and do not need to surface frequently.

As such, they are considered excellent «stealth» options to project power and act as a deterrent to potential adversaries.

Eric Wertheim, author and editor of the US Naval Institute’s Combat Fleets of the World guide, said: «British naval power is at a historic low due to budget cuts and the strain of the last decade’s combat operations.

«Certainly, this is a symbol that Argentina has not forgotten. They don’t want to be seen as a second rate power.

«I think the way that Britain would be able to protect the Falklands would be purely defensive before an attack happened. The ability to take the Falklands back once it is taken is decreasing monthly. It seemed insurmountable in 1982 but it seems a lot more insurmountable today.» Mr Puricelli said Argentina already has the «capacity to develop nuclear propulsion for submarines» through its atomic energy and nuclear technology programmes.

«President Cristina Kirchner has requested us to come up with a nuclear propulsion development project for our submarines,» he said in a statement released by his ministry.

«This brings us to the submarine ARA Santa Fe, which has been waiting for some years in the shipyard, which when ready will exit not with its original propulsion but with nuclear propulsion developed in Argentina.» The submarine had been due for completion in 2015 as a conventional model but it is almost certain to be substantially longer before it can operate with nuclear propulsion.

In June Admiral Sir John «Sandy» Woodward, the head of Britain’s Naval task force in the 1982 war, warned in a letter to *The Daily Telegraph *that defence cuts mean Britain can now do «precisely nothing» to prevent Argentina retaking the islands.

Days later President Kirchner labelled Britain a «crude colonial power in decline» after David Cameron insisted in Parliament that the Falklands should remain British for as long as they want.

Last month Brazil announced it had started work on five new submarines, one of which will be nuclear-powered, in a project seen as necessary due to its discovery of vast offshore oilfields.

British companies continue to explore the waters of the Falklands for oil and any large scale discovery would be certain to create further tension with Argentina.

Fuente: telegraph.co.uk/

Point para arriba

Argentina, con Iturbe y Lamela de arranque, igualó 0-0 con Inglaterra y quedó como líder del Grupo F del Mundial Sub 20 de Colombia. Los de Perazzo, salvo que pierdan por goleada con Corea del Norte, estarán en octavos de final.

Un point para arriba… Esa es la frase más adecuada para explicar el 0-0 de Argentina en el clásico frente Inglaterra, correspondiente al Grupo F del Mundial Sub 20 de Colombia. La clasificación a octavos, bien cerquita para los chicos.

Había comenzado bien la Selección, siendo más peligrosa y teniendo la pelota en los primeros minutos del partido. Le faltaba profundidad, pero la tenencia del balón invitaba a soñar con un partido interesante por parte de los dirigidos por Walter Perazzo. Los minutos fueron transcurriendo y Argentina comenzó a perder chispa, sin que Lamela, Pereyra, Iturbe o Ferreyra, las cartas más ofensivas, tuvieran peso. Y ante ese panorama, los ingleses se fueron soltando y le comenzaron a quitar el balón a la albiceleste. Algunos centros desde los costados inquietaron al arco custodiado por Andrada. Sin embargo, el arquerito de Lanús respondió ¿Las más claras para Argentina? Un remate de afuera de Martínez y otro de Iturbe que pasaron cerca del arco custodiado por el portero Butland.

En el segundo tiempo, los ingleses comenzaron dominando la pelota. Argentina se replegó atrás, apostando a alguna contra. Los europeos no supieron concretar las jugadas más peligrosas por falta de puntería y por Andrada, que se volvió a mostrar sólido en las que intervino. No estuvo solo, ya que hubo una buena tarea en ese lapso de Pezzella y González Pirez, los centrales nacionales. Una vez que transcurrieron los minutos y la voluntad de los británicos fue disminuyendo, el team de Perazzo se soltó un poco más. Tuvo una clara a través de una pelota parada desde un córner, que Pezzella no pudo conectar. También, para destacar el aporte de Luque, cuyo ingreso le aportó un poco de frescura a Argentina por la banda izquierda en los últimos lapsos del encuentro.

Con este empate, los pibes argentinos quedaron como punteros del Grupo F con 4 unidades. Detrás, con tres puntos, se coloca México, que goleó a Corea del Norte por 3-0. El tercer puesto es para Inglaterra con dos unidades y el último lugar es para los norcoreanos con uno. Los asiáticos serán los rivales de la albicelestes el próximo jueves. De no mediar una catástrofe, Argentina esta casi clasificada a los octavos de final. Debería recibir una goleada para que eso no ocurra. Arriba los chicos.

Fuente: Olé

N. Korea begins showcase Arirang festival

SEOUL — North Korea has launched its annual Arirang festival featuring mass games and artistic performances praising the communist regime and the ruling Kim dynasty, state media said.

The extravaganza, which began in 2002, usually involves tens of thousands including children performing synchronised acrobatics, dances and flip-card displays of politicised messages.

This year’s event opened in the May Day Stadium in the capital Pyongyang on Monday evening with the stadium turning into «a huge sea of cheering performers and dancers», the official news agency said late Monday.

The event featured «fascinating art in three-dimensional space, a perfect combination of modern sound and lighting effect, electronic displays… and dynamic gymnastics (with an) ever-changing background,» it said.

The flip-card slogans lauded late founding president Kim Il-Sung and his son and current leader Kim Jong-Il, it said.

The show was first introduced to mark the 90th anniversary of Kim Il-Sung’s birth but was not staged in 2003, 2004 or 2006. No reason was given but the country was severely hit by floods in some of those years.

The festival went ahead despite adverse weather this summer.

A storm and heavy rain over the last two months left dozens of people dead, injured or missing, while thousands more are homeless, state media said Monday.

In 2009 the festival — named after a Korean folk song — drew about 1.4 million people from home and abroad, according to official media.

The impoverished state, where hundreds of thousands died in a famine in the 1990s, suffers from severe food and energy shortages.

This year Pyongyang pleaded with the US and other nations for food as international aid dwindled, partly due to concerns over its nuclear programmes and tensions on the Korean peninsula.

Fuente: AFP

Vella: «Esto es River y estás obligado a ganar siempre»

River volvió a la actividad en el predio de Ezeiza, luego de la pretemporada realizada en Chapadmalal, y la novedad fue la presencia de Luciano Vella, sexto refuerzo del equipo dirigido por Matías Almeyda. «Para mí es un crecimiento», aseguró el ex Newell’s.

«Más allá de las categorías, esto es River y estás obligado a ganar siempre», declaró el lateral derecho proveniente de Newell`s Old Boys de Rosario, al ser presentado en conferencia de prensa luego del entrenamiento matutino.

El lateral ya había cerrado su vínculo con la institución de Nuñez la semana pasada, pero recién se presentó a entrenar ayer cuando sus nuevos compañeros regresaron a la actividad en el predio de Ezeiza, tras la pretemporada realizada en la costa Atlántica bonaerense.

«Estoy bien físicamente y futbolísticamente porque hice toda la pretemporada con Newell´s donde además jugué amistosos. Ahora quedo a disposición del técnico, ojalá me toque estar», deseó Vella en referencia al debut del elenco «millonario» el 16 de agosto frente a Chacarita Juniors.

Sobre la oportunidad de jugar en un grande de la Argentina, pero en otra división, manifestó: «Nunca me tocó jugar en esta categoría, pero sé que es muy díficil porque te enfrentás con muchos rivales del Interior, igualmente para mí es un crecimiento en lo profesional porque no todos pueden jugar en este club».

El futbolista, de 30 años, se sumó al plantel conducido por Matías Almeyda para reemplazar a Paulo Ferrari, recientemente desvinculado del club.

«Soy un lateral derecho, con experiencia, y al que le gusta atacar» agregó el sexto refuerzo que se suma a Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi, Agustín Alayes, Carlos Sánchez y Martín Aguirre.

En tanto, durante el entrenamiento matutino, el entrenador Almeyda dispuso una práctica con trabajos tácticos en espacios reducidos donde se pudo observar un posible equipo titular para el debut en el torneo de la B Nacional.

La alineación contempló a Leandro Chichizola; Alexis Ferrero, Agustín Alayes, Jonathan Maidana y Carlos Arano; Carlos Sánchez, Santiago Gallucci Otero y Martín Aguirre; Alejandro Domínguez; Fernando Cavenaghi y Rogelio Funes Mori. Más tarde ingresaron Juan Manuel Díaz por Arano y Mauro Díaz reemplazó a Martín Aguirre.

River tendrá dos pruebas más de fútbol cuando el miércoles enfrente en un amistoso a Defensores de Belgrano, equipo que milita en la Primera B Metropolitana, y el sábado se mida contra Nacional de Montevideo, conjunto dirigido por el ídolo `millonario`, Marcelo Gallardo.

Fuente: Télam

Russian PM Says Unification With Belarus Possible and Desirable

Prime Minister Vladimir Putin says he would support the unification of Russia and Belarus and would also be open to South Ossetia joining the common state.

He told a youth camp on Russia’s Seliger Lake that the unification is possible and wholly dependent on the will of the Belarusian people. He made a similar response when asked about South Ossetia’s accession to Russia.

Neither Belarus nor South Ossetia had an immediate response to Mr. Putin’s statements.

South Ossetia is one of two regions of Georgia that have proclaimed independence from Tbilisi. When Georgia made a military move to assert control over South Ossetia, Russia sent troops to support the region’s separatist leaders.

Belarus has been an independent state since the Soviet Union fell apart in 1991. But it has maintained close ties with Moscow. In the late 1990s, the two sides signed a treaty on the so-called Union of Belarus and Russia with the idea of forming a federation with a common flag and currency.

But so far, the two states have maintained separate systems and attempts at further unity have failed. In June, Moscow briefly cut off electricity supplies to its impoverished western neighbor after it failed to pay what it owed.

Belarus’ severe economic crisis prompted Minsk to seek a bailout from a Russian-led regional fund, as well as from the International Monetary Fund.

Russian Finance Minister Alexei Kudrin announced the approval June 20 of the first $800 million segment of a Russian-led $3-billion bailout loan to help stabilize its western neighbor.

But Moscow has pressured Belarusian President Alexander Lukashenko to sell his country’s key industrial assets to Russians in exchange for a bailout. He has resisted the pressure so far.

Mr. Lukashenko has kept a tight control over the country’s economy and politics in the past 17 years, cracking down on any dissent.

Fuente: .voanews.com

Breivik compró parte de su arsenal por internet

El ultraderechista compró herramientas y elementos químicos para la fabricación de los explosivos a través del sitio de subastas eBay, informó The Sunday Telegraph.

Anders Behring Breivik, el ultraderechista noruego que quería desatar una guerra contra los inmigrantes en Europa, compró herramientas y elementos químicos para la fabricación de los explosivos a través del sitio de subastas eBay, según informó el diario británico The Sunday Telegraph.

El diario, que asegura haber investigado miles de transacciones online durante un periodo de siete meses, señala que Breivik utilizó eBay para comprar azufre en polvo, uno de los elementos supuestamente utilizados en el explosivo ubicado en el vehículo que estalló cerca de la sede del gobierno en Oslo.

Asimismo, la publicación indica que el sospechoso, bajo el nombre de usuario «andrewbrei» compró una prensa de perforación que habría usado para fabricar balas envenenadas, una máscara de respiración, un traje para exposición ante materiales peligrosos y una bayoneta para pistola, entre otros.

Ebay no respondió al informe de The Sunday Telegraph, pero publicó un comunicado en el que hace referencia a los atentados y en el que afirma que la compañía está «trabajando con los servicios noruegos en la investigación».

Andrew Christou, el vendedor del azufre, declaró que su primera reacción cuando escuchó las noticias fue de horror, pero que «cuando el Sunday Telegraph descubrió que estaba implicado sin querer, mediante le venta de ingredientes, el shock y el horror se multiplicaron por 10».

Breivik, que se encuentra detenido en la prisión de Ila, cerca de Oslo, mencionó dicha página de Internet en varias ocasiones en el manifiesto de 1.500 páginas que publicó poco antes de cometer los atentados.

En el texto, describe cómo utilizó eBay para comprar diversos objetos en Estados Unidos, Reino Unido y China, algunos de los cuales no fueron descubiertos durante la investigación llevada a cabo por el rotativo inglés, lo que sugiere que Breivik podría tener más de una cuenta en la página.

La semana pasada, se descubrió que el ultraderechista compró 32 litros de combustible para avión a tiendas en línea de Noruega. También había comprado fertilizantes para fabricar explosivos mediante páginas de Polonia y Noruega.

«Ebay no es el mejor lugar para buscar, ya que en su mayoría los chalecos antibalas disponibles son para civiles. Sin embargo, algunos vendedores inexpertos cometen un error y listan alguna armadura de altas especificaciones y, algunas veces, eBay no es capaz de parar la puja a tiempo, lo que te permite llevarte el objeto con una apuesta ganadora», señaló el terrorista en el texto.

En otra parte del manifiesto, Breivik dice a sus lectores que «eBay es tu amigo».

Fuente: TN

Habló la esposa del único detenido por el crimen de las turistas francesas

Dominga González aseguró que su marido nunca se ausentó del hogar, lo que se contradice con la hipótesis que asegura que las jóvenes estuvieron varios días cautivas. «Lo agarraron porque es pobre», dijo

González es esposa de Francisco Ariel Tejada, el puestero de 43 años que fue detenido esta madrugada en el marco de la investigación por el crimen de las turistas francesas Houria Moumni (23) y Cassandre Bouvier (29).

Según aseguró la mujer al sitio El Tribuno, el único detenido por el doble homicidio nunca se alejó de su casa, lo que echaría por tierra la hipótesis que afirma que las mujeres permanecieron entre cuatro y seis días cautivas antes de ser asesinadas.

«En ningún momento se ausentó», sostuvo.

En tanto, opinó que a Tejada «lo agarraron porque es pobre».

La detención fue confirmada esta mañana por el jefe de la Policía de Salta, José Hinojosa. Se efectuó a las 2 de hoy por pedido del juez que entiende en la causa, Martín Pérez.

A diferencia de las personas demoradas ayer, a Tejada se le inició una causa por homicidio. Según consta en el expediente, él alquila caballos en la zona de la Quebrada de San Lorenzo, donde aparecieron los cadáveres de las jóvenes francesas.

Fuente: Infobae

Mar del Plata recibió 10% más de turistas por la crisis en el Sur

Tibias en el comienzo, con más movimiento sobre la segunda mitad, las vacaciones de invierno llegaron a su fin con miles de turistas que a última hora abandonaron una ciudad que ayer ofreció una jornada a pleno sol, pero también una de las más frías de esta última quincena.

Las autoridades municipales afirman que el movimiento de visitantes superó en un diez por ciento los registros del año anterior, cifra bastante similar a la que reconocen entidades que agrupan a comerciantes y prestadores de servicios.

Dificultades con el suministro de combustibles en otras provincias y los problemas derivados de la ceniza volcánica en destinos del Sur también contribuyeron a estos resultados positivos para estas playas.

La gastronomía y la oferta recreativa, en especial aquella dirigida especialmente a los más pequeños de la familia, reconocen la mayor demanda. En los hoteles confirman una ocupación promedio del 50 por ciento, siempre con mejores niveles durante los fines de semana. Pero también advierten que llegan muchos turistas que se alojan en casas o departamentos propios o de familiares.

«Los datos que recibimos de operadores de distintos rubros nos confirman que la cantidad de turismo superó los logros de las vacaciones de invierno anteriores», señaló el titular del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández.

Lo mejor de este receso escolar se vivió aquí durante la última semana. Es que el inicio de las vacaciones fue con un movimiento muy moderado y coincidió con la partida de muchos marplatenses. Pero ya el segundo fin de semana y hasta anteayer, el ritmo fue otro, con salas de cine repletas, casas de comidas rápidas sin mesas libres en horarios pico y, mientras el clima lo permitió, mucha gente en los principales paseos comerciales como la Peatonal San Martín, la calle Rivadavia y la calle Güemes.

Ayer, aunque las temperaturas estuvieron siempre por debajo de los 10 grados, la costa fue el lugar preferido. En el agua, decenas de surfistas que desafiaban a esas olas heladas. En la arena, familias enteras con sus reposeras y bien abrigadas, en busca de un reparo y la tibieza del sol que acompañó de punta a punta. Y en todo el paseo costanero, miles de personas que caminaban, hacían compras en ferias de artesanías y se aseguraban mesas en terrazas para disfrutar del último café frente al mar. Una atracción adicional, en Las Toscas, fueron los vehículos que participaron del Rally Cross Country, algunos de los cuales serán parte de la próxima edición del Dakar, que también aquí tendrá su largada.
Mayores ventas

Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) difundieron un informe en el que confirman que las ventas en estas vacaciones de invierno crecieron el 9,4 por ciento con respecto a igual período del año anterior. Regalos y recreación son los rubros con mejores registros: 15 y 18 por ciento, respectivamente.

En los locales dedicados a las prendas de vestir es donde advierten que la demanda no fue tan importante y consideran que el nivel de ventas logrado fue similar al de las últimas vacaciones de invierno. En este rubro, y en especial durante la última semana, las vidrieras empezaron a exhibir los carteles de liquidación de colecciones de la presente estación.

«Sirvió para lograr un repunte, pero nada más», coincidieron en la zona de la calle Güemes, uno de los circuitos favoritos de los turistas a la hora de las compras.

Tanto autoridades como operadores saben que el receso invernal no es el fuerte de Mar del Plata. En cambio, son grandes las expectativas para el fin de semana largo que se dará en 20 días. La fecha es siempre una de las más exitosas del año para estas playas.

Fuente: La Nación

US manufacturing slowdown casts grim shadow on global economy

The global market rally following an eleventh hour debt deal in America was brought to a halt on Monday, after disappointing US manufacturing data sent stock markets tumbling.

The Institute for Supply Management (ISM) said its index of national factory activity slowed to 50.9 in July from 55.3 in June, its lowest in two years, and far lower than the reading of 54.9 expected by economists.

New orders fell to 49.2 from 51.6, while the employment index fell to 53.5 from 59.9. Any reading above 50 indicates growth, while one below 50 represents a contraction.

Economists were surprised by the slowdown. «The US ISM manufacturing report for July is a shocker and strongly suggests that the disappointing performance of the economy in the first half of the year was not just temporary,» said Paul Dales, senior economist at Capital Economics, said.

Stocks fell after the report was released, after trading higher on expectations that Congress will approve a deal Monday to raise the nation’s $14.3 trillion (£8.8 trillion) borrowing debt ceiling.

The Dow Jones industrial average fell almost 150 points following the news, reversing the gains it had made earlier.

The index was trading 1.05pc lower at 12,014.8 as at 5pm in London. The broader S&P index fell 1.1pc to 1278.01, while in London, the benchmark FTSE 100 index closed down 0.33pc at 5795.71.

Germany’s DAX 30 index fell 2.31pc, while Italy’s turbulent FTSE Mib index shed almost 4pc to 17,720.44.

European markets were dragged down by earlier data from the Markit Eurozone Manufacturing Purchasing Managers Index (PMI), which measures changes in the activities of 4,500 companies in service and manufacturing.

It reported a slowdown to 50.4 in July from 52.0 in June – the worst showing since September 2009.

Today’s US manufacturing data follows last week’s announcement that America’s economy almost ground to a halt in the last three months.

The US Commerce department said that gross domestic product (GDP) rose at an annual rate of 1.3pc between April and June, far lower than the 1.8pc expected by economists.

It also revised its initial estimate of 1.9pc growth in the first quarter to just 0.4pc, raising doubts about widespread forecasts of a 3pc-plus pace growth for the rest of the year.

A separate report from the Commerce Department showed construction spending advanced 0.2pc to an annual rate of $772.32bn. May’s construction spending was revised to a 0.3pc increase rather than the previously reported 0.6pc decline.

Economists had expected construction spending to be flat in June.

Fuente: telegraph.co.uk

River volvió a casa con su sexto refuerzo: Luciano Vella

El equipo de Matías Almeyda volvió esta mañana al trabajo en su predio de Ezeiza con la presencia del ex jugador de Newell’s que viene a cubrir la vacante que dejó Paulo Ferrari

Tras dos semanas de trabajo en Mar del Plata, River volvió a Buenos Aires y esta mañana cumplió con su primer entrenamiento en su predio de Ezeiza con una cara nueva: el sexto refuerzo para el plantel de Almeyda: Luciano Vella.

El lateral desembarcó en el plantel millonario procedente de Newell’s tras la confirmación de la partida de uno de los referentes del plantel: Paulo Ferrari.

Luego de dos días de descanso, en una mañana helada, los jugadores comenzaron la tarea con ejercicios físicos a las órdenes del preparador físico Alejandro Kohan y luego realizaron fútbol en espacio reducido para acelerar los preparativos para el debut en la B Nacional: el 16 de agosto como local ante Chacarita.

En el futuro inmediato de River aparecen dos amistosos programados: el miércoles contra Defensores de Belgrano y el sábado ante Nacional de Montevideo, dirigido por el Muñeco Gallardo.

Fuente: Cancha Llena

Racing: hoy podrían cerrarse los pases de Castro y Aued

En la última semana de preparación, Diego Simeone podría tener dos de sus refuerzos solicitados. Los dirigentes de la “Academia” confían en que los dos mediocampistas de Gimnasia rubriquen su contrato con la institución en el transcurso del día. Por otra parte, se enfrió lo de Bottinelli y ya se analizan otras opciones; mientras se busca un delantero

Lucas Castro y Luciano Aued podrían convertirse hoy en jugadores de Racing. Ambos jugadores serán adquiridos por el grupo inversor que colabora en el club y luego serán cedidos a préstamo por una temporada con una opción de compra. A su vez, la “Academia” tendrá el 100 por ciento de los derechos federativos y sus respectivos contratos serán de tres años. Dicho grupo inversor ya tiene todo acordado con Gimnasia, club dueño de sus pases.

Por otra parte, el que se continúa alejando es Jonathan Bottinelli, por quien hay grandes diferencias económicas, más allá de que San Lorenzo haya bajado sus pretensiones. A causa de esto, Simeone ya pensó en dos opciones: Matías Caruzzo, de Boca, y Jonatan Maidana, de River. Por estos dos futbolistas ya hubo sondeos, pero ningún tipo de negociación formal.

A su vez, y como consecuencia de la ida de Claudio Bieler a la Liga de Quito y la posibilidad de que Pablo Lugüercio pase a Estudiantes, también se busca un delantero. Por lo tanto, hay interés por Javier Cámpora, de Huracán; aunque el “Globo” pide un dinero que es inalcanzable para Racing.

Fuente: Infobae

Renunció el jefe de la policía jujeña por la represión en Ingenio Ledesma

Se sumó a la dimisión del ministro de Gobierno y Justicia provincial, ocurrida el jueves. En la zona hubo dos nuevas ocupaciones de tierras en reclamo de viviendas: las protagonizaron las esposas de los policías y los docentes.

En Libertador General San Martín, el pueblo cercado por las tierras del ingenio Ledesma, no hay descanso. El domingo amaneció con lluvia y frío, y la sorpresa de dos nuevos asentamientos. Uno, encabezado por esposas de policías que reclaman viviendas, y otro, donde predominan docentes del pueblo. También llegaron 150 familias más al predio de 15 hectáreas, en el que el último jueves fueron asesinadas cuatro personas. Y se conoció la renuncia del jefe de la policía provincial, Jorge Ayarde.

Ayer también fue el día del entierro de Juan José Velásquez, que tenía 37 años y trabajaba como jardinero en la Municipalidad de Libertador General San Martín. Velásquez murió en el Hospital Pablo Soria, después de recibir un tiro en la cabeza. El dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Enrique Mosquera, por otra parte, insistió en la posibilidad de que el agente Alejandro Farfán, de 22 años, haya sido alcanzado por un disparo proveniente de guardias de seguridad de la empresa Ledesma.

“No tengo la precisión, pero sólo los policías y los de seguridad tenían armas. Los de seguridad llegaron en dos camionetas blancas, dos 4×4, en las que los vemos siempre. Y también con topadoras, que luego fueron rápidamente retiradas. Debió haber sido un tiro de los custodios el que mató al policía”, explicó Mosquera.

Fuente: El Argentino

Nieva en las sierras cordobesas y cierran un corredor turístico

Por el fenómeno, se bloqueó la zona conocida como Camino del Cuadrado; también se registró agua nieve en Santa Fe; la ola polar avanza en la Capital y podría llover hacia la tarde

La ola de frío polar sigue avanzando y provoca nevadas en algunas zonas del país, entre ellas, en la provincia de Córdoba donde el fenómeno generó el cierre del corredor turístico conocido como Camino del Cuadrado.

La nieve cubre desde el fin de semana las sierras cordobesas y se extiende a distintas localidades del este, afectando la visibilidad por la presencia de nieblas bajas. La policía caminera advirtió transitar con suma precaución, particularmente en los accesos a las altas cumbres.

Esta mañana la presencia del manto blanco podía apreciarse también en localidades del valle de Punilla, al igual que Arroyito, Capilla del Monte, Villa María, Huerta Grande y Río Tercero, en tanto que en varios distritos se registraban temperaturas bajo cero.

En tanto, en varias localidades del sudoeste y centro oeste de la provincia de Santa Fe, se registraba la caída de agua nieve. Pobladores de Landeta, Piamonte, San Jorge, San Vicente, San Pereyra, Rafaela, Vila, Pilar, San Martín de las Escobas, María Juana, Santa Clara de Saguier, Clucellas, y una amplia zona rural cercana al límite con la provincia de Córdoba, comentaron en las redes sociales la presencia del fenómeno.

En el caso de Rafaela, antiguos vecinos recordaron anécdotas de sus familiares, según los cuales la única vez que cayó agua nieve en esa ciudad, 98 km al oeste de la capital provincial, fue en 1922.
Alerta por nevadas en varias provincias

Mientras se advertían estas condiciones en Córdoba y Santa Fe, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos intensos y nevadas para varias zonas del país.

La advertencia rige para la zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, la zona cordillerana y precordillerana de Jujuy, la zona cordillerana y precordillerana de La Rioja, la zona cordillerana y precordillerana de Salta, y la zona cordillerana de San Juan.

«El pasaje de una perturbación en niveles medios de la atmósfera, asociada al ingreso de una masa de aire frío, provoca vientos del sector oeste con velocidades de hasta 140 km/h y nevadas de variada intensidad en la zona cordillerana», señaló el organismo. Y agregó que en la zona precordillerana se registran nevadas en forma aisladas.

Fuente: La Nación

OTAN descarta una intervención militar en Siria por falta de mandato de la ONU

El secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, descartó hoy una operación militar en Siria liderada por la OTAN debido a la falta de un mandato de la ONU, informaron agencias.

“En Libia nos guiamos por el mandato de la ONU y el apoyo de los países de la región. Mientras, en la situación con Siria, no existen las mismas condiciones. En Siria, al igual que en Libia y cualquier otro países de África y Oriente Próximo debe haber libertad y democracia”, dijo Rasmussen.

La víspera, un ataque gubernamental a la ciudad siria de Hama causó un centenar de muertos y decenas de heridos entre la población civil.

La ofensiva lanzada por el Ejército del país, apoyado por tanques, fue condenada por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, así como las autoridades de EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Turquía y Países Bajos.

Las conmociones comenzaron en Siria a mediados de marzo pasado. Según defensores de derechos humanos, más de 1.350 personas perdieron la vida en los choques con las fuerzas de seguridad.

Las autoridades sirias a su vez cargan la responsabilidad por los desórdenes a “los elementos extremistas armados que gozan del apoyo de unas fuerzas exteriores” y declaran que a raíz de disturbios perecieron más de 340 militares y agentes de seguridad.

Fuente: /sp.rian.ru