Por el fenómeno, se bloqueó la zona conocida como Camino del Cuadrado; también se registró agua nieve en Santa Fe; la ola polar avanza en la Capital y podría llover hacia la tarde
La ola de frío polar sigue avanzando y provoca nevadas en algunas zonas del país, entre ellas, en la provincia de Córdoba donde el fenómeno generó el cierre del corredor turístico conocido como Camino del Cuadrado.
La nieve cubre desde el fin de semana las sierras cordobesas y se extiende a distintas localidades del este, afectando la visibilidad por la presencia de nieblas bajas. La policía caminera advirtió transitar con suma precaución, particularmente en los accesos a las altas cumbres.
Esta mañana la presencia del manto blanco podía apreciarse también en localidades del valle de Punilla, al igual que Arroyito, Capilla del Monte, Villa María, Huerta Grande y Río Tercero, en tanto que en varios distritos se registraban temperaturas bajo cero.
En tanto, en varias localidades del sudoeste y centro oeste de la provincia de Santa Fe, se registraba la caída de agua nieve. Pobladores de Landeta, Piamonte, San Jorge, San Vicente, San Pereyra, Rafaela, Vila, Pilar, San Martín de las Escobas, María Juana, Santa Clara de Saguier, Clucellas, y una amplia zona rural cercana al límite con la provincia de Córdoba, comentaron en las redes sociales la presencia del fenómeno.
En el caso de Rafaela, antiguos vecinos recordaron anécdotas de sus familiares, según los cuales la única vez que cayó agua nieve en esa ciudad, 98 km al oeste de la capital provincial, fue en 1922.
Alerta por nevadas en varias provincias
Mientras se advertían estas condiciones en Córdoba y Santa Fe, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos intensos y nevadas para varias zonas del país.
La advertencia rige para la zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, la zona cordillerana y precordillerana de Jujuy, la zona cordillerana y precordillerana de La Rioja, la zona cordillerana y precordillerana de Salta, y la zona cordillerana de San Juan.
«El pasaje de una perturbación en niveles medios de la atmósfera, asociada al ingreso de una masa de aire frío, provoca vientos del sector oeste con velocidades de hasta 140 km/h y nevadas de variada intensidad en la zona cordillerana», señaló el organismo. Y agregó que en la zona precordillerana se registran nevadas en forma aisladas.
Fuente: La Nación