Hay DT. Alejandro Sabella será el nuevo técnico de la Selección Argentina. Faltaba la confirmación, pero su llegada era un hecho.
Estaba al caer. Su nombre apareció como el principal candidato para suceder en el cargo de director técnico a Sergio Batista, averiado y sin chances después de quedar eliminado en la Primera Fase de la Copa América. Sí, Alejandro Sabella, ex DT de Estudiantes, fue el apellido con mayor peso entre los candidatos. Y, ayer fue el propio presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, quien confirmó a Sabella como el nuevo técnico.
“Puedo decir oficialmente que Alejandro Sabella es el nuevo técnico de la selección”, expresó Grondona al medio C5N.
La noticia se vio eclipsada, en parte, por la marcha atrás sobre la reestructuración del formato para los torneos de Primera División y la B Nacional.
Además, días atrás, José Luis Meisner, secretario de AFA, dio indicios claros. La decisión de elegir a Sabella era un hecho. Y, fueron varios los directivos cercanos al ente rector del fútbol que expresaron a viva voz su preferencia por Pachorra.
Al mismo tiempo que AFA resolvía el adiós del Checho, Sabella rescindía un contrato que había firmado con Al Yazira, de Emiratos Arabes, y desde la semana pasada mantenía negociaciones con el Comité de Selecciones de la AFA para asumir al frente del seleccionado.
Entre los motivos que justificaron la decisión, estuvo el aval de la mayoría de los directivos que componen la mesa de AFA. Pero no sólo ello. El trabajo realizado en Estudiantes de la Plata, donde se coronó en 2009 con la Copa Libertadores y un juego vistoso. Después, en 2010, obtuvo el Torneo Apertura también con León, al sumar 45 puntos y sin contar con varias de las figuras en el plantel, caso Mauro Boselli, Marcelo Carrusca o el Principito José Sosa.
Entre la experiencia con la selección, Sabella fue ayudante de campo de Daniel Passarella en el Mundial de Francia, en 1998. Luego, también con el Kaiser, estuvieron en el Parma de Italia.
Pero su trayectoria incluyó un breve paso por el elenco nacional uruguayo, Monterrey de México y, en 2006, dirigió al Corinthians. Más tarde volvería a River, club con el que siempre estuvo ligado.
Sus colaboradores. Son horas donde los rumores sobran y las certezas no existen. Ante la confirmación de Sabella como técnico, algunos salieron a decir que Gabriel Batistuta podía componer su equipo de trabajo. Sin embargo, fue el propio Grondona quien desmintió la versión. “No sé qué intereses se mueven detrás de esta versión”, le dijo a C5N, dando a entender que los rumores no tenían sustento puertas adentro.
La idea indica que el Batigol ocuparía el lugar de Bilardo, supuestamente afuera en el cargo de Director de Selecciones. Sin embargo, anoche el mandamás del fútbol argentino lo dejó clarito: “Bilardo será asesor mío”, declaró en Fox Sports.
En horas moviditas y de decisiones que cambian a cada rato, la reestructuración en el fútbol argentino ha llegado.
Fuente: diaadia.com.ar/