Cristina lanza hoy cerdo y lácteos para todos
Se trata de dos programas elaborados por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, que consisten en puntos móviles de venta montados en camiones con sistemas frigoríficos que ofrecerán en el conurbano productos lácteos y porcinos a valores más económicos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy el lanzamiento de dos programas destinados a fortalecer la mesa de los argentinos.
Aunque la idea de productos para todos ya se viene reeditando hasta el hartazgo, con LCDs, carne, pescados, ahora el Gobierno busca proveer productos lácteos y porcinos a precios populares para facilitar el acceso a estos productos de los sectores más castigados por las inflación.
El acto de lanzamiento está programado para las 17 en la explanada de la Casa de Gobierno, desde donde la Jefa de Estado lanzará las iniciativas “Cerdo y Lácteos para todos”.
Se trata de dos programas elaborados por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, que consisten en puntos móviles de venta montados en camiones con sistemas frigoríficos que ofrecerán en el conurbano productos lácteos y porcinos a valores más económicos. Lo mismo que se ha venido haciendo con cortes de carne vacuna y pescado congelado.
La iniciativa es impulsada por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que conduce Juan Uccelli, a pedido del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por orden de la Presidenta.
Durante la presentación del nuevo plan habrá un camión en la explanada de la Casa Rosada para que Cristina Kirchner realice una compra simbólica (al igual que lo hizo con los programas Carne para Todos y Pescado para Todos).
La oferta, que se comercializará en dos camiones que recorrerán en principio el Conurbano bonaerense, consiste en dos bolsas con diferentes productos que contendrán, cada una, unos 4 kilos de cortes.
Habrá dos versiones: una «premium» que costará 40 pesos (incluirá un kilo de carré o pechito, más 1 kilo de chuleta de jamón o chuleta de paleta, y además dos kilos de recortes).
La otra bolsa, a un costo de 30 pesos, contendrá dos kilos de chuletas de paleta y otros dos kilos de recortes.
Protestas en paralelo
Cuando la Presidenta anuncie los nuevos programas, integrantes de la Federación Agraria (FAA) realizarán en la localidad de Camilo Aldao, en Córdoba, una asamblea para acordar un plan de protestas contra el bajo valor que reciben los productores por sus cerdos.
El presidente de FAA, Eduardo Buzzi, participará del encuentro cordobés, donde se analizarán los volúmenes de carne de cerdo importada y definir acciones gremiales en caso de que se prolongue la actual situación.
«Los frigoríficos importadores abarrotaron las cámaras de pulpa, cubriendo su stock para lo que resta de 2011», denunció Buzzi, lo que hace que el productor de cerdo argentino esté cobrando 12% menos que a principios de año.
Fuente: NA y Terra