Cristina lanza hoy cerdo y lácteos para todos

Se trata de dos programas elaborados por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, que consisten en puntos móviles de venta montados en camiones con sistemas frigoríficos que ofrecerán en el conurbano productos lácteos y porcinos a valores más económicos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy el lanzamiento de dos programas destinados a fortalecer la mesa de los argentinos.

Aunque la idea de productos para todos ya se viene reeditando hasta el hartazgo, con LCDs, carne, pescados, ahora el Gobierno busca proveer productos lácteos y porcinos a precios populares para facilitar el acceso a estos productos de los sectores más castigados por las inflación.

El acto de lanzamiento está programado para las 17 en la explanada de la Casa de Gobierno, desde donde la Jefa de Estado lanzará las iniciativas “Cerdo y Lácteos para todos”.

Se trata de dos programas elaborados por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, que consisten en puntos móviles de venta montados en camiones con sistemas frigoríficos que ofrecerán en el conurbano productos lácteos y porcinos a valores más económicos. Lo mismo que se ha venido haciendo con cortes de carne vacuna y pescado congelado.

La iniciativa es impulsada por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que conduce Juan Uccelli, a pedido del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por orden de la Presidenta.

Durante la presentación del nuevo plan habrá un camión en la explanada de la Casa Rosada para que Cristina Kirchner realice una compra simbólica (al igual que lo hizo con los programas Carne para Todos y Pescado para Todos).

La oferta, que se comercializará en dos camiones que recorrerán en principio el Conurbano bonaerense, consiste en dos bolsas con diferentes productos que contendrán, cada una, unos 4 kilos de cortes.

Habrá dos versiones: una «premium» que costará 40 pesos (incluirá un kilo de carré o pechito, más 1 kilo de chuleta de jamón o chuleta de paleta, y además dos kilos de recortes).

La otra bolsa, a un costo de 30 pesos, contendrá dos kilos de chuletas de paleta y otros dos kilos de recortes.

Protestas en paralelo
Cuando la Presidenta anuncie los nuevos programas, integrantes de la Federación Agraria (FAA) realizarán en la localidad de Camilo Aldao, en Córdoba, una asamblea para acordar un plan de protestas contra el bajo valor que reciben los productores por sus cerdos.

El presidente de FAA, Eduardo Buzzi, participará del encuentro cordobés, donde se analizarán los volúmenes de carne de cerdo importada y definir acciones gremiales en caso de que se prolongue la actual situación.

«Los frigoríficos importadores abarrotaron las cámaras de pulpa, cubriendo su stock para lo que resta de 2011», denunció Buzzi, lo que hace que el productor de cerdo argentino esté cobrando 12% menos que a principios de año.

Fuente: NA y Terra

Buscan limitar el uso de la Cadena Nacional

Como no se hacía desde hace mucho, Cristina Fernández suele hablar «al país» sólo utilizando este recurso. Pero un legislador elevó un proyecto para que este medio no sea usado a simple voluntad del Ejecutivo, sino que consideró que «es de todos y para todos».
Gerardoa Milman, diputado nacional del GEN, presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad dar una base a las transmisiones por Cadena Nacional de radiodifusión solicitadas por el Poder Ejecutivo Nacional, y dispuestas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Milman detalló que “este proyecto de ley tiene como fin que no pueda ser empleada la Cadena Nacional por la simple voluntad del Poder Ejecutivo Nacional a riesgo de su desvirtuación para que no tenga carácter discrecional ni recurrente.”

“Para esto –continuó-, se deberá presentar una solicitud con una anticipación de tres días, a excepción de los casos de emergencia, en cuyo caso el Presidente de la AFSCA resolverá el pedido y posteriormente lo informará al Directorio”.

Asimismo el legislador declaró que “la Cadena Nacional de Radiodifusión es de todos y para todos los argentinos; no puede ser empleada de manera discrecional por el gobierno de turno para realizar acciones proselitistas o de propaganda”.

También explicó que “el Poder Legislativo busca que la Cadena Nacional tenga un tiempo de duración hasta de siete minutos; fuera de ese tiempo los titulares de licencias y autorizaciones de servicios de comunicación audiovisual no están obligados a continuar la transmisión en Cadena Nacional”.

Por último, el portavoz del GEN, sentenció: “se trata pues de una actitud totalitaria que no debe tener lugar bajo nuestro régimen democrático de gobierno. Es un síntoma de degradación democrátia que debe ser subsanado”.

Fuente: Parlamentario

Tras las quejas, Edesur se defiende: «Hay picos grandes de consumo»

Luego de los cortes de calle que realizaron los vecinos de Cuartel IX la semana pasada y de los reclamos de los comerciantes de zonas céntricas, desde la empresa proveedora de energía eléctrica argumentaron en diálogo con Info Región que las fallas en el suministro se producen por el consumo «desmedido» que se registra en estos días de bajas temperaturas, y prometieron reunirse esta semana con la gente para analizar “el caso de cada barrio en particular”. Desde la Cámara de Comercio de Banfield aseguraron que el sábado muchos locales estuvieron otra vez sin luz casi todo el día. “Si Edesur no invierte, estos problemas van a continuar”, se quejaron.

Después de que la semana pasada se escucharan quejas desde varios barrios por los reiterados cortes de luz en Lomas de Zamora, este fin de semana las fallas en el suministro continuaron y los vecinos volvieron a exigir una solución por parte de la empresa EDESUR, a la que acusan de no estar invirtiendo lo suficiente para poder cubrir con la demanda. Desde la compañía proveedora de energía eléctrica, sin embargo, argumentaron que las falencias son consecuencia de un “consumo desmedido”, muchas veces provocado por la ola de bajas temperaturas y por las conexiones ilegales que hacen que la red colapse. De todos modos, prometieron un encuentro con los representantes de las localidades afectadas.

“Estuvimos en contacto con los dirigentes de la Cámara de Comercio de Banfield, y seguramente nos reuniremos para poder analizar cuáles son las zonas perjudicadas y cuáles serán las soluciones por parte de la empresa. Hay que ver cada situación en particular”, indicó en diálogo con Info Región el gerente de comunicación de EDESUR, Daniel Martini.

Lo que argumentan desde la empresa es que “se está trabajando en un contexto enorme de exigencia para las redes eléctricas”.

“Hemos batido un récord histórico durante esta ola de frío que es una de las más extensas que hemos tenido. Obviamente cuando uno está en un nivel de exigencia así suelen surgir problemas puntuales, pero de todas formas estos han sido muy inferiores respecto a otros años”, defendió Martini.

Es este marco, hizo una diferencia entre la situación que atraviesan los comerciantes del centro de Banfield y aquella que viven los vecinos de algunos asentamientos de Cuartel IX, donde, recalcó “Edesur no es responsable” de los cortes, porque las conexiones a la red eléctrica fueron hechas de manera irregular.

“En muchos lugares los cortes no corren por nuestra responsabilidad. Hay muchas zonas de Camino Negro de las cuales no somos los encargados de abastecer de energía”, aseguró Martini.

El fin de semana, los dueños de locales ubicados en Banfield aseguraron que siguen padeciendo las fallas en el suministro de energía, algo que los afecta en su actividad.

Según especificó el presidente de la Cámara de Comercio local, Cristian Ávila, la localidad tiene alrededor de 4000 comercios y no sólo se limita al centro ubicado en Maipú, sino que también abarca la zona de Ingeniero Budge, Cuartel IX, Fiorito y General Rodríguez.

“Toda la zona comercial ha tenido cortes de luz permanentes. Nos devuelven la luz por un tiempo pero cuando cesan los reclamos, la vuelven a cortar”, se quejó.

“Al no haber mantenimiento ni inversión parte de EDESUR, estos problemas continuarán. Pagamos un alto precio por un servicio que no es de la calidad que debemos recibir”, agregó.

También especificó que en el caso particular del sábado, “no hubo luz durante todo el día”.

“El corte fue desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche. Esto es un problema tanto para el comercio como para el vecino. Al no haber energía no se podía usar la caja registradora ni se podía pagar con tarjeta. Además, como los bancos no tenían luz, no se podía retirar efectivo del cajero”, se quejó el presidente de la Cámara de Comercio, que no descartó que los vecinos se nucleen para tomar nuevas medidas de fuerza.

Fuente: InfoRegión

Se derrumbaron dos casas en San Martín: hay un herido

El hecho ocurrió luego de una explosión que terminó con las dos viviendas, que conformaban un PH que estaba ubicado en sobre la calle Alem, entre Bolivia y América. Uno de los habitantes del complejo quedó bajo los escombros y debió ser hospitalizado. Aún se desconocen las causas del siniestro.

Una explosión de la que aún se desconocen las causas provocó el derrumbe de dos casas en San Martín y un hombre resultó herido y debió ser hospitalizado.

Fuente: InfoRegión

El hecho ocurrió esta mañana sobre la calle Alem, entre Bolivia y América. Allí estaban las viviendas dentro de una propiedad horizontal.

El hombre, del que no trascendió la edad ni la identidad, fue rescatado por los bomberos y trasladado al Hospital Thompson.

Fuente: InfoRegión

El jueves comienza la feria de la Sociedad Rural

Esta mañana ingresó el primer animal, luego de ser debidamente revisado por el Servicio Nacional de Seguridad Agroalimentaria (Senasa), organismo de la administración nacional. Se trata de Junior, un toro de 1.100 kilos, que participará por tercera vez de la exposición.

Este jueves, con la presencia en los stands del Ministerio de Agricultura nacional a través de sus áreas técnicas, se realizará la apertura de la 125ª exposición de la Sociedad Rural Argentina, en el clásico predio de Plaza Italia. Para ese día están invitados, entre otros, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien aún no confirmó su presencia.

A partir del 14 de julio en la feria de la Rural, el Gobierno nacional ocupará un lugar en la tradicional exposición. El presidente de la SRA, Hugo Biolcatti, también estará en la inauguración.

Por otra parte, esta mañana ingresó el primer animal, luego de ser debidamente revisado por el Servicio Nacional de Seguridad Agroalimentaria (Senasa), organismo de la administración nacional. Se trata de Junior, un toro de 1.100 kilos, que participará por tercera vez de la exposición. La tradicional muestra de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional se realizará del 14 al 26 de julio.

A tres años de la última presencia en la tradicional exposición, el Gobierno nacional vuelve a Palermo con la Subsecretaría de Ganadería. Desde la misma confirmaron la participación de oficinas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), del Senasa y de sus científicos, “siempre al servicio del productor”.

Fuente: El Argentino

Luego del frío polar, al fin asomó el sol

Luego de varios días seguidos con un frío difícil de paliar como producto de la ola polar, la Ciudad vivió ayer un típico día primaveral, con temperaturas que rondaron los 20 grados y un solcito que se asomó en varias ocasiones. Y para hoy, el clima no sería muy distinto. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una mínima de 15° y una máxima de 18°, aunque con nubosidad variable. Para mañana se espera una mínima de 11° y una máxima de 17°

Fuente: La Razón

Los supermercados reducen los descuentos de los bancos

Las sociedades que nacieron entre las cadenas de supermercados y los bancos y que permiten llenar los changuitos hasta el tope, y más también, están en peligro de extinción. En este 2011, casi diez años después de la crisis económica de 2001 que obligó a replantear las promociones, varias empresas decidieron cortar los lazos con las entidades financieras.

Sin embargo, esta noticia que a primera vista parece negativa para el usuario, no lo es tanto; las grandes cadenas optaron por facilitar sus propias tarjetas con descuentos, a la vez que podrían conservar las promociones de los bancos sólo para productos selectos, como por ejemplo la electrónica.

La iniciativa comenzó a tomar forma hace un par de meses cuando el grupo Cencosud, integrado por Disco, Jumbo y Vea, no renovó su vínculo con el BBVA Banco Francés, con el cual estaba relacionado hacía varios años. Nada se informó todavía sobre el futuro de las promociones de Citibank, que el último fin de semana operaron sin problemas. Al mismo tiempo, Jumbo Retail avisó que mantiene para sus unidades de negocio múltiples acciones promocionales de fin de semana con todas las entidades financieras.

Aunque los rumores llegan a todas las compañías, Coto y Carrefour todavía no hicieron ningún anuncio oficial. De todos modos, los pronósticos indican que continuarán el camino de los otros supermercados. El motivo es sencillo y se explica a partir de los bonificaciones rimbombantes que tienen con sus propias tarjetas. Por ejemplo, el sábado se anunció un 15 por ciento de descuento con la tarjeta de crédito Coto TCI. En tanto, todos los martes hay un descuento igual en Carrefour con la tarjeta homónima, aunque conserva las promociones de Santander Río los miércoles y jueves.

Según las empresas, en agosto podría haber más cambios, ya que la mayoría de los contratos finalizan a fin de mes. ¿Se mantendrá la tendencia de 2011?

Fuente: La Razón

Tras cancelaciones, se reanudaron vuelos

Los vuelos en el área metropolitana se reanudaron ayer luego de una nueva suspensión por la presencia de cenizas, mientras en torno al volcán chileno Puyehue hubo un sismo que generó preocupación en la zona y las autoridades de la Patagonia mantenían los operativos de asistencia a la población afectada.

En Buenos Aires, las compañías aéreas reiniciaron ayer sus operaciones en el aeropuerto de Ezeiza y el aeroparque Jorge Newbery luego de más de diez horas de cancelaciones a diversos destinos por la presencia de una nube de polvo que el domingo volvió a complicar los vuelos. La mayoría de los servicios se normalizó entre las 8 y las 10 de hoy, aunque no salieron vuelos hacia Bahía Blanca, porque en esa localidad del sur bonaerense se detectó presencia de ceniza (el aeropuerto está cerrado desde el jueves). En otros vuelos hubo importantes demoras.

En tanto, un sismo de 4,1 grados de intensidad se produjo a 8 km del cordón Caulle, donde se encuentra el volcán Puyehue. El movimiento ocurrió a unos 45 kms. de Villa La Angostura.

Fuente: La Razón

El jueves abre el nuevo shopping de Recoleta

Este jueves, reabre sus puertas el remodelado complejo de Recoleta después de un año y medio de estar cerrado. Ubicado en Vicente López y Junín frente al cementerio, en el Recoleta Mall abrirá la primera parte de una mega obra para dejar el shopping a nuevo, que culminará en septiembre. Entre las novedades habrá diez salas de cine en el subsuelo, que son las que quedaron habilitadas. Dos ya tienen instalados los proyectores digitales con tecnología 3D. En el lugar, no habrá más posters tradicionales de papel y el anuncio de las películas se hará con pantallas LED. Además, la librería Cúspide también abrirá el mismo día, en el mismo local que tenía antes. Y la cadena McDonald’s estará en la tradicional esquina, pero en un solo nivel con mayor espacio y con un local de McCafé.

Respecto a la reapertura de este jueves, el gerente general del Village Recoleta, Pablo Borello, arriesgó: “Se trata de diez salas muy sofisticadas, dos de ellas para 3D. En cinco se dará Harry Potter 7 . Hay mucha expectativa en el barrio. El complejo funcionará de 11 a 23.30. Y los fines de semana, el horario de apertura se extenderá hasta la 1.30. Los servicios estarán totalmente renovados, igual que la estética general. Creemos que llegaremos a tener más de un millón de espectadores anuales”, pronosticó.

La capacidad total de las salas, todas en el subsuelo del edificio, será de 1.900 espectadores. Cada una estará equipada con butacas reclinables, con diseño ergonómico y sistema Love Seat (con apoyabrazos movibles). Cada uno de los diez cines contará con sistema Dolby Digital Surround y Wide Screen.

Fuente: La Razón

Orión se va, pero el contrato de Cellay es una traba

Pese al acuerdo que anunció la dirigencia de Boca el domingo a última hora, Estudiantes dio marcha atrás en la jornada de ayer y reclamó una suba en la oferta que se había pactado de acuerdo a la versión oficial que se dio a conocer en Capital Federal.

Según se supo, las partes volvieron a tomar contacto, lo que derivó en que Orión siguiera entrenándose en el Country y pasara la noche en City Bell.

Según se supo, ante la intención de Boca de incluir a Christian Cellay en la negociación, el Pincha decidió percatarse del contrato que debería absorber en el caso de repatriar al defensor y decidió dar marcha atrás. Así lo dejó entrever el entorno de Cellay, quien ayer por la tarde confirmó un llamado telefónico de Marcelo Malaspina para interiorizarse de lo que gana el defensor en Boca. “Uy, no, no, no”, habría contestado el directivo de acuerdo a lo que le confirmaron allegados a Cellay a este medio.

Por lo pronto, anoche el panorama seguía abierto, pese al acuerdo inicial, pero se espera que de un momento a otro Orión viaje a Curitiba para sumarse a Boca.

Fuente: Diario Hoy

El primer refuerzo albirrojo llegó de Colombia: Carbonero

El primer refuerzo para el plantel de Estudiantes llegó ayer, y desde Colombia. Se trata del delantero, devenido luego a volante por derecha, Carlos Mario Carbonero, de 20 años, a quien un grupo empresario le adquirió el pase a Once Caldas y lo cedió a los albirrojos.

Carbonero llegó a préstamo por una temporada, aunque la entidad albirroja tendrá una opción para adquirir el 50% del pase del jugador, oriundo de Bogotá, y que ya integró la selección cafetera.

Carlos Carbonero, nacido el 25 de julio de 1990, fue vendido a un grupo de empresarios argentinos que en un momento pensó ubicarlo en Racing Club de Avellaneda, pero el nuevo técnico de la Academia, Diego Simeone, estaría interesado en Carlos Sánchez, jugador uruguayo, y quien completaría el cupo de extranjeros.

Así al grupo empresario, junto con el representante del jugador, Efraín Pachón, se decidieron por ubicarlo en Estudiantes para que lo dirija Miguel Angel Russo, que ya estando en Racing se había interesado por el jugador.

Carbonero, quien actuó en el semestre anterior en Once Caldas con el que realizó una buena Copa Libertadores, se sometió ayer en nuestra ciudad a los controles médicos de rigor, mientras que hoy firmará el respectivo contrato y se sumará al plantel que está realizando la pretemporada en City Bell.

El nuevo jugador pincharrata jugó en Academia de la primera B en Colombia (2008-2009), también en Atlético Huila (2009-2010) y Once Caldas (2011).

En medios colombianos, el propio jugador hizo una síntesis de su carrera futbolística. Comentó que «yo empecé a jugar fútbol desde muy pequeño. Estuve en un club que se llama Juventud Capitalina, en Bogotá. Luego pasé a Caterpillar Motor y de ahí fui a la escuela de Compensar, que se convirtió en Academia. Estuve dos años jugando en la Primera B y en el 2010 llegué al Atlético Huila, de donde pasé al Once Caldas».

Agregó que también integró «la Selección Sub 15 colombiana, en un Campeonato Sudamericano en Bolivia. También he estado recientemente en la Sub 20 con el profesor Eduardo Lara».

JUGADOR VELOZ

Consultado sobre sus características principales, destacó que «la velocidad es un característica. El sacrificio en la marca también es algo importante, ya que yo le puedo aportar en ese sentido al equipo. Me gusta pegarle de afuera y gambetear. Ahora espero tomarme más confianza y seguir jugando bien».

Entre sus aspiraciones, una ya la está por cumplir, como la de actuar en la Argentina, y jugar además en un equipo importante como Estudiantes. Y también aspira a «aprender mucho. Dios quiera yo pueda también llegar a jugar en Europa y obviamente volverme un jugador de selección Colombia de mayores».

Muy creyente en Dios, Carbonero no se cansa en agradecerle. «Creo que son bendiciones que siempre le voy a agradecer. Creo que de mi desempeño profesional también hacen parte los técnicos como los de Academia, el «Teacher Berrío» (escuela de fútbol), en el Huila. Y Juan Carlos Osorio en Once Caldas, de quien aprendí muchas cosas en el corto tiempo que estuve, y a quien le valoro su trabajo y empeño en cada entrenamiento y en cada partido. Siempre voy a estar agradecido».

En cuanto a la nueva etapa en su carrera que se le abrirá en nuestro país, dijo que «estando en Argentina dependerá de mí si consigo llegar más lejos, como a Europa. Voy a trabajar muy duro. La meta mía es conseguir cosas importantes al club que llegue».

Cuando se le preguntó que le podría aportar a Estudiantes, admitió que «ante todo una gran predisposición al trabajo y a aprender siempre con la ayuda de Dios y el acompañamiento de mi familia. El fútbol, la habilidad y las condiciones se demuestran en el campo de juego».

Cuando se mencionaba la llegada de Facundo Coria o de Mauro Boselli, la sorpresa en Estudiantes llegó de la mano de Carlos Mario Carbonero Mancilla, un jugador joven y fundamentado, que arrancó como punta y que, por esas cosas del fútbol, se ha ubicado como volante por derecha.

Fuente: El Día

Y va cayendo gente al baile

Ricardo Caruso Lombardi continúa armando su Quilmes versión 11/12 para afrontar la B Nacional. Y por lo pronto, ayer se sumaron a ese proyecto dos caras nuevas. Se trata del arquero Silvio Dulcich, de últimpo paso por Aurora de Bolivia, y Fernando Telechea, delantero ex Tigre y a quien el DT del Cervecero conoce de su anterior paso por el Matador.

Otra novedad importante en la práctica de ayer fue la presencia de Germán Mandarino, punta de Almirante con quien la CD continúa negociando y es casi un hecho que se quedará en el Sur como refuerzo. En cambio, el arribo de Rodrigo Archubi está complicado, ya que sus pretensiones económicas son muy altas para el Cervecero. Mientras tanto, siguen en tratativas para intentar cerrar la continuidad de Sebastián Martínez. ¿Y habrá más refuerzos? Seguro. Ahora van por un central, un volante y piensan en el regreso de Cauteruccio.

Fuente: Olé

Sergio Agüero: «Argentina es superior a cualquiera»

El goleador de la noche y de esta Copa América habló segundos después de terminado el partido y dio su parecer sobre las chances de la Selección de cara a los cuartos de final. «Era el desahogo que necesitábamos», agregó

Fue una noche redonda para Sergio Agüero, ya que el delantero ex Independiente, que ya había convertido contra Bolivia, volvió a hacerlo por «duplicado» hoy y de esta forma, quedó en la cima de la tabla de goleadores del torneo. Además, «El Kun» fue titular y su equipo ganó por primera vez.

«Era el desahogo que necesitábamos», aseguró Agüero, una vez culminado el mismo y admitió: «Estoy contento por cómo jugué pero más por cómo jugó el equipo».

«Jugamos y encontramos el gol, que era lo que buscábamos», continuó «El Kun», que llegó a tres goles en esta Copa. Y concluyó: «Tenemos que seguir de la misma manera, creo que Argentina es superior a cualquiera».

Fuente: Infobae

«El técnico dijo que tiene algo personal conmigo»

Javier García rompe el silencio y revela la razón que le dio Falcioni para excluirlo del plantel. “¿Si fue por dejar la concentración con Román? Eso lo pone como excusa”, dice el nuevo arquero de Tigre.

Cómo resulta irse de Boca después de tantos años en el club? -Hay que separar en dos. Por un lado, la salida es triste y con mucho dolor, no me gustó salir así, por un problema personal del técnico conmigo, cuando yo nunca le hice nada. Por otra parte, estoy agradecido a los clubes que me buscaron y en especial a Tigre. Me va a venir bien el desafío.

-¿Te imaginaste alguna vez fuera de Boca? -No, no. Se me hizo difícil y raro entrenarme solo. Estoy en el club desde hace más de 20 años y es difícil, pero ya está. Estoy agradecido a Santella y a Rubén Sánchez, con quienes estuve trabajando en Boca.

-¿Vas a extrañar? -Sí, aunque muchos me mandaron mensajes. Desde los más chicos como Araujo hasta Luquitas, el Burro y Erviti, al que conozco desde hace seis meses. También tengo el apoyo de Román, más que nada como amigo.

-¿Falcioni te dio la razón de tu salida? -El técnico le dijo a mi representante que tiene algo personal conmigo. Yo le fui a decir a él que le podía demostrar que estaba para quedarme y hacerlo cambiar de opinión, pero no lo aceptó.

-¿Fue por dejar la concentración con Román? -Eso lo pone como excusa, yo le expliqué que tuve algo parecido en el 2007, que ahí también había salido a acompañar a otro compañero… Solamente fuimos y volvimos. Pero el técnico, aquella vez, supo manejar bien al grupo y no pasó nada. En definitiva, no es que me fui de joda ni nada, sólo acompañé a Román a hacerse unos estudios, pero lo pone como excusa y lo hizo más grande para agarrarse de algo, porque yo nunca dejé de entrenarme con alegría.

-¿No hiciste nada malo? -Juro que no le hice nada.

-¿De tu rendimiento qué análisis podés hacer? -Tuve momentos buenos y malos, como cualquiera, como un chico que está en el arco de Boca. Si le cuesta a un arquero de 30 y pico, a uno de 20 que recién empieza… Yo traté de hacerme cargo del arco de la mejor manera, siempre tuve las mismas ganas de jugar por más gol que me comiera. Tuve cosas muy buenas como haber salido campeón. Boca me dio a absolutamente todo. Y estoy agradecido. Hubo cosas increíbles, como cuando me pusieron una bandera en mi apoyo. Aunque duró 30 segundos y la hicieron sacar, je.

-¿Cómo considerás este último campeonato? -Sacando el primer partido, en el que fue todo un error mío y perdimos por mi culpa, los demás fueron normales. Y dejó de ser normal cuando me pusieron como responsable del gol de San Lorenzo, un gol que hace nada más que Roberto Carlos y ahí, también, Aureliano. Algo raro había, la veía venir…

-¿Qué pensaste cuando te responsabilizaron? -Uno está en esto desde hace rato y sabe cómo son las cosas. Que te pongan en duda, te saca confianza. Y que te saquen de una práctica, también.

-Parece que sentías que te querían sacar…

-Uno se va dando cuenta de cosas. Sentía que alguna vez iba a salir.

-¿Era imposible quedarte a pelear un lugar? -Muy difícil, no sabes cuánto puede durar el técnico. Y entrenarme con Reserva, aunque a Boca lo quiero muchísimo, sería duro. Estar yo en una cancha y mis compañeros en otra…

-¿Sentís que vas a volver en algún momento? -¿¡Cómo no!? Si no es el año que viene, será el otro. Boca sigue siendo mi casa.

Fuente: Olé

“El rojo y el blanco me sientan bien…”

Alayes, 212 partidos en Estudiantes, dijo que no ve la hora de ponerse la de River: “Esto es un orgullo”.Mientras va subiendo los escalones de la Belgrano para hacer la foto con Olé , Agustín Alayes aclara que no le gusta posar, no por mala onda sino sólo por timidez. Repite una y otra vez que está contento por su llegada a River, pero le cuesta mostrar una sonrisa. Acaba de firmar el contrato por dos años, con opción a uno más, y ahora se predispone a charlar tranquilo, ya con la sala de prensa vacía. Se afloja cuando nombra a sus tres hijas: Josefina (8), Paz (5) y Pilar (3). Quiere que vivan en la casa de Gonnet, que no extrañen como en Rosario o Chile, y el llamado de Almeyda le cayó justo para verlas contentas.

-¿Caudillo de bajo perfil? -Bajo perfil sí, caudillo no sé. Me gusta hablar lo justo y necesario. Igual, hoy me agarrás un poco cansado porque llevo siete horas en el club. Por la experiencia voy a aportar lo mío, pero tampoco vine a River a ser caudillo. Almeyda, a quien conocí en Quilmes, no me lo pidió. Lo veo muy entusiasmado y sé lo que siente por esta camiseta y las ganas que tiene de transmitirlo. Estoy dispuesto a sacrificarme por los que confiaron en mí y deseo que River vuelva rápido a Primera.

-Soprendió porque se dijo que estabas muy cerca de Estudiantes, tu club.

-Mucho no quiero hablar porque hoy estoy acá. Las situaciones que fueron pasando no me dejaron lugar para la duda. Hago las cosas cuando estoy convencido. Y a medida que voy analizando, cada vez estoy más seguro de que lo mejor para mí es jugar en River.

-En Colo Colo jugaste sólo dos partidos. ¿Físicamente cómo estás? -Bien. Durante junio me estuve preparando con un profe en el country de City Bell para poder hacer la pretemporada. En Colo Colo tuve mala suerte, me lesioné y casi no pude jugar, pero ya estoy recuperado.

-¿Cómo es llegar a River en la B Nacional? -El contexto es diferente a lo normal, pero la repercusión no cambia. Creo que no debe haber una sola persona en el planeta que se haya imaginado esto.

-Los colores te combinan justo por Estudiantes -Sí, digamos que el blanco y el rojo me sientan bien…

-¿Soñaste esto? -A diez días de cumplir 33, honestamente, no. Estoy con muchas ganas de ponerme la de River. Es un orgullo. Y ya me estoy imaginando el primer partido…

Fuente: Olé

Uruguay, Perú o Chile serán el rival de la Argentina en cuartos de final

La Selección se aseguró un lugar entre los 8 mejores de la Copa América y ahora espera por su rival, integrante del Grupo C que comenzará a definirse esta tarde con los choques Chile-Perú y Uruguay-México

Argentina cumplió y ganó ante la débil Costa Rica, por lo que se aseguró su boleto a los cuartos de final, ya que ingresó como el segundo del Grupo A y ahora espera al escolta del Grupo C, que saldrá entre Chile, Perú o Uruguay, quienes hoy definirán esa zona.

A primer turno, Chile y Perú buscarán quedarse el liderazgo del grupo, cuando se enfrenten desde las 19:15 en Mendoza, en un partido que asegurará el primer lugar para el ganador. Cabe destacar que ambos ya están clasificados, con las cuatro unidades que tienen.

Mientras que, desde las 21:45, Uruguay tratará de dejar el tercer lugar (tiene dos puntos) y para eso necesitará una victoria ante México, el último de la zona, sin unidades, y dependiendo de un milagro para avanzar de fase. El juego se disputará en La Plata.

Chile: 4 puntos 3 GF 2 GC

Fue respaldado en gran número por su gentecada vez que jugó en tierras cuyanas, debido a que son cercanas a su terriotorio. Es el equipo que mejor ha jugado hasta ahora y tiene un entrenador argentino: Claudio Borghi. Sin embargo, nunca ha ganado la competencia, por lo que el peso de la historia puede sentirlo.

Perú: 4 puntos 2 GF 1 GC

Es un equipo que ha mejorado bastante desde la llegada del uruguayo Sergio Markarián al banco. El conjunto incaico tiene un delantero peligroso como Paolo Guerrero y se las ha ingeniado para suplir con mucha disciplina las ausencias de Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, dos de su máximas figuras.

Uruguay: 2 puntos 2 GF 2 GC

Es el que no ha podido mostrar su mejor nivel, pero que aún puede finalizar primero, lo que sería un alivio para Argentina. Es el que más historia tiene en la competencia, donde es el más ganador junto a «La Albiceleste». Además, sus figuras: Forlán, Cavani, Suárez pueden despertar en cualquier momento.

Fuente: Infobae

Desmovilizados de las FARC revelan sus secretos

Cuatro hombres y tres mujeres que dejaron la guerrilla cuentan su historia. Todos fueron reclutados de niños, pero la experiencia más dura se la llevan ellas: discriminadas, abusadas y obligadas a abortar.
Pertenecen a los frentes 39 y 40, y a la columna Urías Rondón de las FARC. Según informó el general Jairo Salguero, todos ingresaron al grupo armados cuando apenas eran unos niños. Tenían entre 11 y 14 años.

En todo este tiempo, sus personalidades cambiaron producto de la vida en la selva. El Tiempo detalla la historia de una de las desmovilizadas conocida como «Jazmin». Esta ex guerrillera cumple este martes 12 de julio 21 años, pero durante los últimos nueve nunca pudo festejarlos, la guerrilla no se lo permitió. Ella, como las otras seis personas se desmovilizaron el último fin de semana ante tropas de la Séptima Brigada del Ejército de Colombia.

Todos ellos pasaron por varias entrevistas con los especialistas del programa de reinserción colombiano. Con esos datos, el general Jairo Salguero explicó que las tres mujeres resultaron víctimas de abuso sexual por parte de los cabecillas de los frentes, incluso, a una de ellas la obligaron a abortar.

Betancourt, en su última visita a la Argentina, ya había explicado el papel que cumplen las mujeres y cómo se desarrolla su sexualidad en la selva. «En general, las guerrilleras son campesinas que ejercieron la prostitución, por lo que ven a las FARC como un ascenso», explicó. Sin embargo, dijo que sufren una especie de «presión revolucionaria».

«Los guerrilleros viven en sus caletas (carpas), pero los miércoles y los domingos pueden solicitar dormir con alguien. Cuando la relación se vuelve estable pasan a convivir y se los llama socios, no pareja. El problema surge cuando una guerrillera le dice tres veces que no a un hombre, porque ahí interviene el comandante del campamento», detalló. Él decide todo, al punto que -según el relato de Betancourt- el comandante puede «hacer una reflexión y decirle, «compañera, usted tiene que tener solidaridad revolucionaria para con el compañero que la necesita»»,

La discriminación de género reina en la guerrilla. Los jefes de comandos hacen uso de su poder y las principales víctimas son las mujeres. Según declararon, los responsables del abuso sexual a las guerrilleras desmovilizadas este fin de semana son «Gonzalo Porras», de la columna Urías Rondón, así como «Darío Huesitos» y «Rubiel Castro», del frente 40.

Un estudio realizado por el servicio de Inteligencia de la Policía de Colombia, sustentado en las versiones de las desmovilizadas y los documentos hallados en campamentos de varios frentes de los bloques Sur y Oriental, enumera una lista interminable de abusos.

Además de los pedidos de los jefes máximos de la guerrilla, las mujeres se convierten en el capricho de los hombres de segunda línea. Uno de los datos más reveladores del documento es que es que cada frente tiene que cumplir con una «cuota» de reclutamiento de mujeres, que deben tener entre 13 y 15 años, es decir, niñas.

Fuente: infobae

El Diez y un flor de susto

Diego Maradona y su pareja sufrieron heridas leves al chocar de frente con un colectivo en la zona de Ezeiza. Anoche, ambos ya habían sido dados de alta.

La vida de Diego Armando Maradona suele ser noticia habitualmente. El estado de salud de su madre, el momento actual de la Selección, el apoyo a Lionel Messi y demás. Pero ayer, el Diez asustó a todos. Terminó siendo un hecho que no pasó a mayores aunque, claro, encendió la alarma. Diego fue protagonista de un accidente automovilístico en el barrio “El Trébol”, en la zona de Ezeiza, a pocas cuadras de donde reside actualmente con su novia, Verónica Ojeda. Al salir del lugar con su camioneta Honda, embistió de frente a un colectivo de la empresa Sol de Oro y tanto él como su pareja sufrieron heridas leves.

Inmediatamente y, como consecuencia del hecho, ambos fueron trasladados al hospital de Ezeiza (con colaboración del personal de la Comisaría Distrital 16), donde se le realizaron estudios, más que nada por precaución. Maradona sufrió una herida en su rodilla mientras que su pareja recibió un golpe en la cadera. El médico Oscar Sico, director del Hospital, fue el encargado de traer tranquilidad y confirmó que, a pesar del accidente, los dos estaban fuera de peligro. “Se encuentran en perfecto estado, aunque a la acompañante se le van a practicar estudios más que nada como una medida de precaución”, indicó el profesional, quien, además, informó que ningún pasajero del colectivo que participó en el accidente había recibido daño alguno.

Algunos testigos del episodio, que ocurrió en horas de la tarde, comentaron que el impacto entre los vehículos fue de una gran magnitud y que, por fortuna, las consecuencias no fueron graves para los protagonistas. Cerca de las 21, Maradona fue dado de alta y, con el permiso correspondiente, abandonó el lugar rumbo hacia su domicilio. Por suerte, en paz y con la salud intacta. Aunque, claro, el Diez se llevó un flor de susto.

Fuente: Olé

Argentina se floreó de la mano de Messi y los goles de Agüero

Fue 3-0 con dos tantos del Kun y uno de Di María. Pulga la rompió y fue ovacionado. La Selección se clasificó a los cuartos de final y podría chocar con Uruguay, Perú o Chile.

Los golpes siempre suelen derivar en sabiduría. Y Sergio Batista tuvo que chocar varias veces para adoptar un cambio de esquema que se pedía a gritos y que convertía al mejor del mundo en un simple jugador sin alma. Argentina mostró una versión renovada, goleó 3-0 a Costa Rica y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América.

Sergio Agüero, en dos oportunidades, y el Flaco Di María marcaron los goles. La gran actuación de la Selección tuvo la mejor versión de Lionel Messi. Es que el crack de Barcelona encontró acompañantes con movilidad, que se mostraron permanentemente como opción de pase, y tuvo en Fernando Gago el socio ideal para permitirle a La Pulga moverse en una zona donde lastima.

Ahora, Argentina jugará el sábado en busca de un lugar en la semifinal. El rival será el segundo del grupo C. Las opciones son Uruguay, Perú o Chile. Aunque la Celeste parece ser el próximo obstáculo en el camino de la Selección.

El hecho que Argentina rematara cuatro veces al arco en los primeros veinte minutos fue una muestra del cambio de un equipo que hasta este partido le había costado horrores acercarse al área rival. Y los hinchas lo captaron rápidamente y brindaron un apoyo constante desde las tribunas.

En poco tiempo, Gago terminó por confirmar las buenas intenciones que evidenció en los escasos minutos que tuvo ante Colombia y se adueñó del rol de armador. Con pases entre líneas, el volante del Real Madrid fue lo más claro en el arranque del partido. Di María e Higuaín tuvieron la movilidad que les faltó a Lavezzi y Tevez. Si bien no terminaron por acoplarse, sus desplazamientos sirvieron para generar espacios.

Higuaín tuvo dos chances de media vuelta, pero el poco ángulo conspiró contra su eficacia y la pelota terminó mansamente en las manos del arquero. Agüero también contó con un par de posibilidades claras. Un pase de Messi y otro de Di María dejaron al delantero de Atlético de Madrid frente al arquero Moreira.

La segunda mitad de los primeros 45 minutos se jugó en campo de Costa Rica. Si bien no fue un aluvión del equipo argentino, las acciones de peligro fueron en incremento. Messi lo dejó solo a un Higuaín que se apoyó mal y ejecutó defectuosamente su remate. Tanto va el cántaro a la fuente…Mascherano clarificó para un Zabaleta que cambió de punta y apareció por izquierda, envió un centro que la defensa rival rechazó. Pero la pelota le quedó en los pies de Gago quien sacó un remate que el arquero Moreira no pudo retener y Agüero tocó para el desahogo de toda Argentina.

El complemento fue un concierto de Messi. El crack de Barcelona recuperó la alegría y se vistió de asistidor, con compañeros buscando espacios. Dos habilitaciones a Higuaín, en una el árbitro ignoró un clarísimo penal contra el ex River. Una habilitación exquisita para que Agüero convierta el segundo con una definición de jerarquía. Y otra daga en el corazón del área de Costa Rica para que Di María convierta al primer palo. 3-0 y partido liquidado.

Por si quedaba alguna duda de que la historia estaba sellada, Batista se encargó de poner el freno de mano y regresó al triple 5. Entonces el ritmo se aquietó, se superpobló el mediocampo y solo quedó tiempo para los arranques electrizantes de Messi y su concierto de asistencias. Sólo le faltó el gol.

Fuente: La Capital

Filmus admitió que lo sorprendió la cantidad de votos que obtuvo Macri

El candidato del FpV a la jefatura de Gobierno porteño hizo referencia a los casi 20 puntos de ventaja. «Me sorprendió el 47%», reconoció. Para la segunda vuelta aseguró: «Hay que ser más amplios y más plurales».
El candidato a jefe de Gobierno porteño por el kirchnerismo, Daniel Filmus, reivindicó el haber entrado en la segunda vuelta electoral a pesar de los casi 20 puntos de ventaja que el último domingo le sacó el actual mandatario dela Ciudad, Maurico Macri, y reconoció que para el balotaje «hay que ser más amplios y más plurales».

«Estamos convocando a la constitución de una nueva fuerza cuyo eje central es la igualdad», enfatizó el ex ministro de Educación de la Nación.

En declaraciones a un matutino, el senador del Frente para la Victoria aseguró que «sorprendió el 47%» que obtuvo Macri el último domingo en la primera vuelta electoral, aunque se mostró «convencido» de poder dar vuelta el resultado el 31 de julio.

Al analizar los comicios, el candidato del Frente para la Victoria reiteró que esa fuerza logró «el máximo porcentaje en la historia» en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, expresó su alegría por «haber entrado al balotaje, ya que «se generaron dudas cuando dos candidatos presidenciales decidieron competir en la Ciudad, más aún teniendo en cuenta que el FpV en la última elección había sacado el 11 por ciento de los votos y quedó en cuarto lugar».

«Incluso Proyecto Sur había sido segundo en 2009 con más del 25% y tenían posibilidad de entrar a la segunda vuelta», indicó.

En ese sentido, Filmus remarcó que «no es un tema menor ser la principal fuerza de la oposición y haber logrado tantos legisladores como para ser también segunda minoría en la Legislatura y tener la vicepresidencia al haber conformado una fuerza conjunta tanto con Fuerza Porteña (de Aníbal Ibarra) como con Nuevo Encuentro (de Martín Sabbatella)».

«Pero es cierto que no imaginamos que la votación del PRO iba a ser tan alta. Hay que ser sinceros y decir que nos sorprendió. Esto nos exige trabajar con más fuerza, ser más amplios, más plurales y más decididos en el trabajo hacia el 31 de julio para ganar las elecciones», añadió.

El senador destacó que, de cara a la segunda vuelta, ya tuvieron «algunos contactos con fuerzas políticas antes del domingo» y añadió que «la polarización de la elección hizo que el resultado de balotaje pudiera ser previsto antes por mucha gente».

«Por eso recibimos el llamado de muchos dirigentes y organizaciones sociales diciéndonos que están en las antípodas del pensamiento de Macri y que se puede discutir el acompañamiento de un proyecto. Esto es casi como la constitución de una fuerza distinta, nueva, cuyo eje central es la igualdad», indicó.

Fuente: infobae

ADN NEGATIVO, FUE PRIMICIA DE SEPRIN PAPEL, JUSTAMENTE EN EL NUMERO QUE FUE CENSURADO.

EL PLAN  ERA ARMAR  “EL CIRCO DE LOS ADN” PARA VENDERLE CLARIN A SLIM , SEGÚN UNA REUNIÓN SECRETA ENTRE LOS KIRCHNER Y SLIM

La edición Nro 6 de Seprin, ya adelantaba que el AND daría negativo, por la sencilla razón que expusimos que no son Hijos de Desaparecidos…

Esta es la nota del Número censurado por la Jueza  Elena Liberatori a pedido del  Juez Roberto  Gallardo, donde se mandaron a secuestrar todos los ejemplares y hasta cancillería dio de baja el dominio Seprin.com.ar, para que no se supieran estas informaciones:

Haga click en las imagenes  para ampliar

Puede También  bajar la edición censurada completa http://documentos.newsseprin.com/papel/seprin6.pdf

Mueren cerca de 30 niños en Bangladesh al caer su transporte a una laguna

El oficial de distrito precisó que aún no se conocen las circunstancias concretas del accidente, aunque especificó que no hubo colisión con otro vehículo y que la tragedia «se podría deber a un fallo mecánico, quizás en los frenos del vehículo».

Unos 30 escolares murieron hoy al caer a una laguna el camión en el que viajaban en la provincia de Chittagong, en el sureste de Bangladesh, informó a Efe una fuente oficial.

Los jóvenes volvían a sus casas tras participar en una competición escolar de fútbol cuando el camión se descontroló por causas aún desconocidas y cayó a una laguna cuando circulaba junto al mercado de Abu Torab, en la zona de Mirsarai Upazila.

«Todavía no sabemos exactamente el número de fallecidos, pero nuestras fuentes dicen que entre 26 y 29 niños han muerto» explicó uno de los oficiales del distrito de Chittagong, Mohamed Ehsan Elahi.

«Tampoco sabemos exactamente cuántas personas viajaban en el camión, pero podrían ser entre 60 y 70, así que tendremos que esperar unas horas para tener un cuadro más completo de la situación», añadió Elahi.

Según esta fuente, los heridos y los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a centros sanitarios de la zona, pero el traslado no fue del todo coordinado, por lo que las autoridades no llevan un recuento exacto del número de víctimas, que podría elevarse aún más.

El oficial de distrito precisó que aún no se conocen las circunstancias concretas del accidente, aunque especificó que no hubo colisión con otro vehículo y que la tragedia «se podría deber a un fallo mecánico, quizás en los frenos del vehículo».

Según el rotativo local Daily Star, los estudiantes pertenecían al colegio Dakshin Mogadia y volvían tras haberse impuesto en la competición en la que habían participado.

por EFE

La OEA presentará hoy su primer informe sobre migración en Latinoamérica

El dossier ha sido elaborado junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indicó la OEA en un comunicado.
La Organización de Estados Americanos (OEA) presenta hoy el Informe de Migración Internacional en las Américas, el primer estudio en profundidad que la organización hemisférica hace sobre el fenómeno migratorio en el continente.

El dossier ha sido elaborado junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indicó la OEA en un comunicado.

El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, presentará el informe a las 14:30 GMT en la sede del organismo en Washington, con la presencia de representantes de las dos organizaciones que colaboraron en él y de José María de la Torre, observador permanente adjunto ante la OEA de España, país que impulsó el proyecto.

Según un documento realizado el pasado noviembre por la Organización Internacional de la Migración (OIM), en el continente americano viven 57,5 millones de inmigrantes procedentes de Latinoamérica y el Caribe, y de ellos 50 millones eligieron EEUU y Canadá como países de destino.
EFE

Fallo adverso para Ocaña

La justicia absolvió a Rubén Romano, un ex prestador del PAMI en un juicio que investigaba supuestas amenazas a la ex ministra Graciela Ocaña, quien le había cancelado sus contratos con la obra social.

Un ex prestador del PAMI procesado en la causa de la llamada «mafia de los medicamentos», fue absuelto hoy en un juicio por el presunto delito de amenazas a la ex ministra Graciela Ocaña, que lo denunciado en 2005.

El absuelto por el Tribunal Oral Federal 3 es Rubén Dario Romano, a quien Ocaña le anuló los contratos cuando era interventora del organismo y luego acusó ante la justicia de haber dicho en público que «me sale más barato mandarla a matar que me corte todos los contratos».

Además de la absolución, el TOF3 dispuso que se abra una causa para investigar si se cometieron irregularidades en la tramitación del caso, a cargo de la Unidad Fiscal de delitos cometidos en el ámbito del PAMI cuando la encabezaba Carlos Stornelli.

Ocaña denunció que en 2005 Romano, un prestador allegado al sindicalista Luis Barrionuevo, habia dicho ante varias personas del
organismo que le salía más barato mandarla a matar que el perjuicio
que le ocasionaba la rescisión de los contratos con PAMI.

La querella que representó a Ocaña solicitó el miércoles una pena de dos años y medio de prisión, y la fiscalía requirió dos años por el delito de amenazas coactivas, en tanto la defensa había solicitado la absolución y la investigación de la actuación del fiscal.

Según el defensor de Romano, Fernando Castejón, las actuaciones fueron armadas dentro de la Unidad Fiscal del PAMI para darle cobertura a las manifestaciones publicas de Ocaña, quien ya había dicho que el prestador la había amenazado.

Los jueces Guillermo Gordo, Miguel Pons y Ricardo Farías absolvieron hoy a Romano y el próximo 1 de agosto darán a conocer los fundamentos del veredicto.

Fuente: lapoliticaonline.com

«Debería bajarse»

El ex presidente Eduardo Duhalde dijo que Daniel Filmus «es una buena persona» pero «está en el lugar equivocado». Y consideró que el senador debería «bajarse» del balotaje porque «le haría muy bien a su futura carrera».

El ex presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que el candidato kirchnerista al Ejecutivo porteño, Daniel Filmus, «es una buena persona» que «trabaja seriamente» pero «está en el lugar equivocado», y vaticinó que con el triunfo de Mauricio Macri «la gente se va a dar cuenta de que esta idea que el Gobierno es invencible es parte de un relato fantasioso de la Argentina».

«Me sorprendió la diferencia» que sacó Macri, de casi 20 puntos, admitió Duhalde, quien además consideró que el senador Daniel Filmus debería «bajarse» del balotaje porque «le haría muy bien a su futura carrera una actitud de ese tipo».

Estimó que con el resultado electoral en el distrito porteño se «empieza a correr un velo en el país que se hará extensivo a Santa Fe dentro de pocos días, en tres semanas, y luego en Córdoba».

Respecto de Filmus, el candidato presidencial dijo a Radio 10 que es «una buena persona, trabaja seriamente», pero «está en el lugar equivocado. Ayer se lo veía agobiado». «Estábamos esperando este resultado, pero no de esta magnitud. Sorprendió la diferencia», añadió.

Para Duhalde, candidato a presidente en octubre con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, como compañero de fórmula, «la gente se va a dar cuenta de que esta idea de que el gobierno es invencible es parte de un relato fantasioso de la Argentina».

De cara a octubre, dijo que «el que llegará más fuerte» será quien «saque más votos en las primarias de agosto».

«Quien saque 22, 23 puntos, va a sumar luego 12, 13 puntos de la gente que quiere que pierda el Gobierno. Ese criterio va a suceder», enfatizó.

Duhalde agregó que «el Gobierno ha generado que muchas personas no quieran saber nada» con el kirchnerismo en las próximas elecciones.

«Hay que esperar, pero estoy seguro que se va a polarizar en octubre. Es lo que sé por experiencia en situaciones parecidas», expresó.

Fuente: lapoliticaonline.com

Wall Street drops over 1 percent on global debt worries

NEW YORK (Reuters) – Stocks slumped more than 1 percent on Monday as worries about the U.S. budget talks and the euro-zone debt crisis sent a shudder through markets and overshadowed the start of earnings season.

Renewed concerns that Europe’s debt crisis would spread, an increase in Chinese inflation and an impasse in budget talks in Washington converged to jolt investors after Friday’s shockingly weak jobs report. The S&P 500 lost its gains for the month, though the Dow and Nasdaq remained modestly in the plus column.

Dashing hopes for a «grand bargain» to tame U.S. debt, a highly anticipated Sunday meeting broke little new ground as President Barack Obama and congressional Republicans kept sparring over taxes. In a press conference, Obama called for the largest possible deficit-reduction deal.

While investors still consider it unlikely there will be no deal on the debt, the lack of resolution at a time of growing international concerns weighed on sentiment. The CBOE Volatility Index <.VIX> or VIX, Wall Street’s barometer of investor anxiety, spiked 14.7 percent, though volume remained at lighter-than-average levels.

«The dual situations of U.S. debt and Europe are very severe and causing so much uncertainty on a global macroeconomic basis,» said Joseph Cangemi, managing director at BNY ConvergEx Group in New York.

«That’s what is driving trading on a day-to-day basis right now, though the volume suggests this may not be a long-term trend.»

The Dow Jones industrial average <.DJI> was down 140.50 points, or 1.11 percent, at 12,516.70. The Standard & Poor’s 500 Index <.SPX> was down 21.10 points, or 1.57 percent, at 1,322.70. The Nasdaq Composite Index <.IXIC> was down 50.31 points, or 1.76 percent, at 2,809.50.

Financials and other economically sensitive stocks fell. Bank of America Corp lost 2.8 percent to $10.40 while Freeport McMoRan Copper & Gold Inc slid 1.9 percent to $54.06. An S&P financial index <.GSPF> dropped 2.1 percent and ranked as the biggest loser among the S&P 500’s sectors.

Global equity markets fell and the cost of insuring Italian debt jumped to a record amid fears of contagion in Europe’s debt markets and reports some European Union leaders were considering allowing a selective default by Greece.

U.S. exchange-traded funds tracking European equity markets came under heavy selling pressure. The IShares MSCI Italy Index Fund , a fund that tracks Italian stocks, fell 5.9 percent while the MSCI Europe Financials Sector Index Fund lost 4.7 percent.

Alcoa Inc fell 2.5 percent to $15.97 ahead of the company’s quarterly results after the market closes. The report marks the unofficial start to earnings season and many investors have bet strong results will offset macro-economic pressures.

For a video on the upcoming season, see: http://link.reuters.com/caw52s

«Earnings take on increased significance with all these macro issues going on, and it could potentially be a positive for investors to get behind if Alcoa gives a good number,» said Walter Todd, who helps manage $950 million at Greenwood Capital in Greenwood, South Carolina.

Todd added that recent equity gains «heighten the pressure for earnings to be good.»

News Corp shares dropped 7.1 percent to $15.56 on heavy volume as Britain looked for a way out of approving the company’s multibillion-dollar deal to buy broadcaster BSkyB amid a phone-hacking scandal.

On the upside, Arch Chemicals gained 11.5 percent to $47 after Lonza agreed to buy the company for $1.2 billion.

(Reporting by Ryan Vlastelica; Editing by Jan Paschal)

Oil drops below $95 per barrel

NEW YORK (AP) — The latest readings on Chinese inflation and renewed worries about European debt are pushing oil lower.
Benchmark West Texas Intermediate crude fell $1.44 to $94.75 per barrel Monday morning on the New York Mercantile Exchange. Brent crude, which is used to price many international oil varieties, dropped $2.41 to $115.92 per barrel on the ICE Futures exchange in London.

Oil started falling early in electronic trading after a weekend announcement that inflation in China hit a three-year high in June. China has been raising interest rates in an attempt to control inflation and cool off its economy, but on Saturday the government said consumer prices continued to rise, jumping 6.4 percent last month.

Rising consumer prices will heap even more pressure on the country’s burgeoning economy, and that could affect energy demand. Oil has been rising all year on the expectation that China would drive world oil demand.

Meanwhile, European officials disagreed over a second bailout package for Greece. Uncertainty about the country’s debt problems raised concerns that the economic crisis could spread to Italy and Spain.

«You combine the debt crisis in Europe with those (Greece) austerity measures, and you get less spending and therefore less demand» for oil, analyst Andrew Lipow said.

The dollar shot up against other currencies in morning trading, and that also weighed on oil futures. Oil is traded in dollars and tends to fall as the dollar strengthens and makes crude barrels more expensive for investors holding foreign money.

In other Nymex trading for August contracts, heating oil fell 4 cents to $3.0588 per gallon and gasoline futures gave up 4 cents at $3.0506 per gallon. Natural gas added 7 cents at $4.272 per 1,000 cubic feet.
.

El hermano del presidente electo de Perú dice que viajó a Rusia a título personal

Lima, 11 jul (EFE).- Alexis Humala, hermano del presidente electo de Perú, Ollanta Humala, aseguró en una entrevista publicada hoy por el diario «La República» que las reuniones que mantuvo con autoridades rusas fueron «a titulo personal».

El ya bautizado por la prensa peruana como «hermanísimo» señaló desde un país europeo que se negó a especificar que no viajó en representación de Ollanta Humala, tal y como algunos medios señalaron después de que se conocieran sus encuentros en Rusia y los comunicados oficiales del Gobierno ruso.

«Yo no hice ninguna visita oficial, como se dice. Simplemente acepté una invitación de cortesía como Alexis Humala, un profesional que hizo su carrera de ingeniería agrónoma en Rusia. Yo hablé con los rusos a título personal», afirmó.

El hermano menor del próximo mandatario peruano, que asumirá la presidencia el 28 de julio, descartó que haya alcanzado acuerdos sobre materias de pesca y turismo con los funcionarios rusos, como indicaron notas oficiales de esos ministerios en Moscú.

«No es verdad. No negocié nada. No pude haber ofrecido nada porque, en principio, no soy funcionario del Gobierno, y tampoco recibí el encargo de proponer nada», señaló.

Según el relato del hermano del presidente electo, él se encontraba de vacaciones en Montenegro cuando recibió la llamada desde Lima de un asistente para informarle de que funcionarios rusos le habían invitado a visitar Moscú.

Agregó que en ese momento trató de comunicarse con su hermano, pero que no fue posible porque Ollanta se encontraba de viaje en Estados Unidos, donde mantuvo encuentros con el presidente Barack Obamba y otros funcionarios norteamericanos.

Sobre la investigación abierta por la coalición de Humala, Gana Perú, y la suspensión de su militancia mientras realizan, el hermano del presidente electo señaló que «cuando se enteren de lo que realmente ocurrió se darán cuenta de que todo es un equívoco».

El propio Ollanta Humala declaró ayer a los periodistas que si hay sanciones que aplicar, se aplicarán, y pidió esperar a que su hermano llegue a Lima para explicar lo sucedido.

Agreden embajadas de EU y Francia en Siria

Simpatizantes del presidente sirio Bashar Al Assad protestan por las recientes visitas que realizaron los embajadores de esos dos países a la ciudad Hama.

Manifestantes que apoyan al presidente sirio Bashar Al Assad agredieron este lunes las embajadas de Estados Unidos y Francia en Damasco en protesta por las recientes visitas que realizaron los embajadores de esos dos países a la ciudad Hama.

Una multitud de partidarios de Assad rompieron ventanas y levantaron la bandera de Siria en la embajada norteamericana, además escribieron graffitis antiestadounidenses refiriéndose al embajador como un ‘perro’, según testigos, citados por medios árabes.

Asimismo, otro grupo de seguidores del presidente sirio intentaron irrumpir en la embajada de Francia en Damasco; sin embargo, fueron repelidos con gases lacrimógenes y balas por los guardias de la sede diplomática.

Varios de los partidarios de Assad se enfrentaron con los agentes encargados de la vigilancia de la embajada francesa, sin que hasta el momento se reporten víctimas.

El incidente ‘está terminado’, dijo Bernard Valero, portavoz de la embajada francesa.

Un funcionario de Estados Unidos anunció que la administración de Barack Obama presentará formalmente una protesta por la agresión y pedirá una indemnización por los daños causados en su sede diplomática, reportó la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Según el funcionario, el Departamento de Estado convocará a un alto diplomático sirio para condenar el asalto a la Embajada y exigirle que Siria cumpla con las obligaciones de los tratados internacionales en relación a la protección de las misiones diplomáticas extranjeras.

Los seguidores de Assad se manifestaban desde esta mañana frente a esas misiones diplomáticas en protesta por la visita del embajador estadounidense Robert Ford y del francés Eric Chevallier a la ciudad de Hama, escenario de multitudinarias protestas contra el régimen sirio.

Ford y Chevallier viajaron la semana pasada a Hama para apoyar a los manifestantes que exigen apertura democrática y la caída del régimen de Assad.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria llamó la víspera a consultas a los embajadores estadounidense y francés en Damasco para protestar por sus visitas a Hama sin permiso, la cuales consideró ‘una injerencia clara en los asuntos internos del país’.

Las agresiones a las embajadas de Estados Unidos y Francia coincidieron con un ataque del ejército sirio contra la central ciudad de Homs, un día después de que la oposición rechazó participar en el diálogo nacional para buscar una solución al conflicto.

Vehículos militares avanzaron sobre el distrito de Bab al Sibaa en medio de fuertes disparos, mientras que Homs está bajo toque de queda y sin electricidad, según los Comités Locales de Coordinación de Siria (CLCS).

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que una persona murió y 20 resultaron heridas cuando las tropas entraron con vehículos blindados y dispararon en varios barrios de la ciudad.

El diálogo nacional, propuesto por Assad, fue boicoteado por los opositores que condicionan cualquier negociación al fin de la represión de las protestas, la liberación de presos políticos y la autorización a los medios de prensa extranjeros de cubrir las marchas.

Siria es desde marzo pasado escenario de revueltas populares que se han cobrado la vida de más de mil 400 civiles y de 348 militares y policías, según el recuento del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que además da cuenta de unos 12 mil detenidos.

Fuente: eluniversal.com

Para el diputado Ritondo, hoy «se juega un modelo de ciudad»

El diputado porteño del PRO Cristian Ritondo, que se presenta como candidato a renovar su banca, afirmó hoy que con la elección que se celebra este domingo «se juega un modelo de ciudad».

«Habrá que gente que votará desde por la poda de un árbol hasta por un proyecto de país», evaluó esta mañana el legislador macrista.

Ritondo, quien esta mañana compartió un desayuno con los principales candidatos del PRO en el tradicional Cafe Tortoni, afirmó que «como siempre que se vota», se trata de una jornada de «felicidad».

«Al argentino le costó mucho esta costumbre de votar», aseveró el legislador.

Además, Ritondo puso el acento en las elecciones de las juntas comunales por entender que generarán «un nuevo espacio de relación entre el Ejecutivo de la ciudad y la gente, lo que será muy bueno para el vecino».
Fuente: terra.com