Luego de los cortes de calle que realizaron los vecinos de Cuartel IX la semana pasada y de los reclamos de los comerciantes de zonas céntricas, desde la empresa proveedora de energía eléctrica argumentaron en diálogo con Info Región que las fallas en el suministro se producen por el consumo «desmedido» que se registra en estos días de bajas temperaturas, y prometieron reunirse esta semana con la gente para analizar “el caso de cada barrio en particular”. Desde la Cámara de Comercio de Banfield aseguraron que el sábado muchos locales estuvieron otra vez sin luz casi todo el día. “Si Edesur no invierte, estos problemas van a continuar”, se quejaron.
Después de que la semana pasada se escucharan quejas desde varios barrios por los reiterados cortes de luz en Lomas de Zamora, este fin de semana las fallas en el suministro continuaron y los vecinos volvieron a exigir una solución por parte de la empresa EDESUR, a la que acusan de no estar invirtiendo lo suficiente para poder cubrir con la demanda. Desde la compañía proveedora de energía eléctrica, sin embargo, argumentaron que las falencias son consecuencia de un “consumo desmedido”, muchas veces provocado por la ola de bajas temperaturas y por las conexiones ilegales que hacen que la red colapse. De todos modos, prometieron un encuentro con los representantes de las localidades afectadas.
“Estuvimos en contacto con los dirigentes de la Cámara de Comercio de Banfield, y seguramente nos reuniremos para poder analizar cuáles son las zonas perjudicadas y cuáles serán las soluciones por parte de la empresa. Hay que ver cada situación en particular”, indicó en diálogo con Info Región el gerente de comunicación de EDESUR, Daniel Martini.
Lo que argumentan desde la empresa es que “se está trabajando en un contexto enorme de exigencia para las redes eléctricas”.
“Hemos batido un récord histórico durante esta ola de frío que es una de las más extensas que hemos tenido. Obviamente cuando uno está en un nivel de exigencia así suelen surgir problemas puntuales, pero de todas formas estos han sido muy inferiores respecto a otros años”, defendió Martini.
Es este marco, hizo una diferencia entre la situación que atraviesan los comerciantes del centro de Banfield y aquella que viven los vecinos de algunos asentamientos de Cuartel IX, donde, recalcó “Edesur no es responsable” de los cortes, porque las conexiones a la red eléctrica fueron hechas de manera irregular.
“En muchos lugares los cortes no corren por nuestra responsabilidad. Hay muchas zonas de Camino Negro de las cuales no somos los encargados de abastecer de energía”, aseguró Martini.
El fin de semana, los dueños de locales ubicados en Banfield aseguraron que siguen padeciendo las fallas en el suministro de energía, algo que los afecta en su actividad.
Según especificó el presidente de la Cámara de Comercio local, Cristian Ávila, la localidad tiene alrededor de 4000 comercios y no sólo se limita al centro ubicado en Maipú, sino que también abarca la zona de Ingeniero Budge, Cuartel IX, Fiorito y General Rodríguez.
“Toda la zona comercial ha tenido cortes de luz permanentes. Nos devuelven la luz por un tiempo pero cuando cesan los reclamos, la vuelven a cortar”, se quejó.
“Al no haber mantenimiento ni inversión parte de EDESUR, estos problemas continuarán. Pagamos un alto precio por un servicio que no es de la calidad que debemos recibir”, agregó.
También especificó que en el caso particular del sábado, “no hubo luz durante todo el día”.
“El corte fue desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche. Esto es un problema tanto para el comercio como para el vecino. Al no haber energía no se podía usar la caja registradora ni se podía pagar con tarjeta. Además, como los bancos no tenían luz, no se podía retirar efectivo del cajero”, se quejó el presidente de la Cámara de Comercio, que no descartó que los vecinos se nucleen para tomar nuevas medidas de fuerza.
Fuente: InfoRegión