El hermano del presidente electo de Perú dice que viajó a Rusia a título personal

Lima, 11 jul (EFE).- Alexis Humala, hermano del presidente electo de Perú, Ollanta Humala, aseguró en una entrevista publicada hoy por el diario «La República» que las reuniones que mantuvo con autoridades rusas fueron «a titulo personal».

El ya bautizado por la prensa peruana como «hermanísimo» señaló desde un país europeo que se negó a especificar que no viajó en representación de Ollanta Humala, tal y como algunos medios señalaron después de que se conocieran sus encuentros en Rusia y los comunicados oficiales del Gobierno ruso.

«Yo no hice ninguna visita oficial, como se dice. Simplemente acepté una invitación de cortesía como Alexis Humala, un profesional que hizo su carrera de ingeniería agrónoma en Rusia. Yo hablé con los rusos a título personal», afirmó.

El hermano menor del próximo mandatario peruano, que asumirá la presidencia el 28 de julio, descartó que haya alcanzado acuerdos sobre materias de pesca y turismo con los funcionarios rusos, como indicaron notas oficiales de esos ministerios en Moscú.

«No es verdad. No negocié nada. No pude haber ofrecido nada porque, en principio, no soy funcionario del Gobierno, y tampoco recibí el encargo de proponer nada», señaló.

Según el relato del hermano del presidente electo, él se encontraba de vacaciones en Montenegro cuando recibió la llamada desde Lima de un asistente para informarle de que funcionarios rusos le habían invitado a visitar Moscú.

Agregó que en ese momento trató de comunicarse con su hermano, pero que no fue posible porque Ollanta se encontraba de viaje en Estados Unidos, donde mantuvo encuentros con el presidente Barack Obamba y otros funcionarios norteamericanos.

Sobre la investigación abierta por la coalición de Humala, Gana Perú, y la suspensión de su militancia mientras realizan, el hermano del presidente electo señaló que «cuando se enteren de lo que realmente ocurrió se darán cuenta de que todo es un equívoco».

El propio Ollanta Humala declaró ayer a los periodistas que si hay sanciones que aplicar, se aplicarán, y pidió esperar a que su hermano llegue a Lima para explicar lo sucedido.