El alemán Kaymer es el nuevo rey del golf

Tiene 26 años y desplazó al británico Westwood del primer lugar del ranking. Tigre Woods está quinto. «¿Será nuestro gigante del golf como Tigre Woods?», pregunta el diario alemán Bild sobre su nueva estrella, el golfista Martin KAymer, quien hoy llegó al puesto número uno del ranking, desplazando al británico Lee Westwood, líder durante 17 semanas. «Entró en la historia», afirma Frankfurter Rundschau.

Lo concreto es que Kaymer es el nuevo rey. Llegó a la cima pese a haber perdido el duelo decisivo del Match Play Championship ante el inglés Luke Donald.
Keymer se convirtió, precisamente después de Woods, en el segundo golfista más joven en alcanzar el N° 1 y en el segundo alemán en ocupar ese lugar después de Bernhard Langer, que lideró el listado tres semanas en 1986.

«Soy un tipo muy normal. El mundo cree que los alemanes somos tipos aburridos. No soy aburrido, pero tampoco soy un loco. Soy en mi vida privada como se me ve en el campo de golf», describió en agosto del año pasado, luego de que atrapara su primer Major, el PGA Championship. Desde 2007 amasó una fortuna de 10.861.876 euros en premios, gracias a nueve títulos y a la última Copa Ryder.

Fuente: clarin.com

Ramón Díaz, duro contra el presidente del club: “Sus dichos fueron desafortunados”

Tras las declaraciones del presidente Carlos Abdo, en las que criticaba la táctica usada por Ramón Díaz en el 1-2 ante Racing, el riojano le salió al cruce con su clásica ironía.

En diálogo con radio Del Plata , comenzó sutil: “Creo que sólo se equivocó en decir que no sabíamos cómo jugaba el rival. Es un presidente nuevo y estas cosas pasan por su falta de experiencia”. Pero ante las repreguntas, las afirmaciones del entrenador fueron subiendo su calibre: “Abdo se equivocó. Salir a hablar después de una derrota no parece oportuno. Sus dichos fueron desafortunados. Hasta antes del partido con Racing había un clima de cordialidad y estas declaraciones, la verdad, no ayudan ni llevan a nada. Es parte del juego del periodismo, pero él debería estar tranquilo porque esto perjudica al club. Con el tiempo va a ir aprendiendo” .

En referencia a las palabras de Abdo en las que decía que el técnico tiene que ‘adaptarse al proyecto’ , Díaz dijo: “No entendí eso. Cuando elegís un DT y optás porque se quede, sabés como trabaja. Espero que nos dejen trabajar con tranquilidad. Esto recién empieza”.

En otro momento de la charla también deslizó un manto de duda acerca de su continuidad luego de junio: “Desde que dirijo, los presidentes fueron muy respetuosos y nosotros también lo fuimos con San Lorenzo debido a su situación.

Al final del torneo evaluaremos lo futbolístico y lo económico y veremos si renovamos ”. También aprovechó para marcar distancia: “A nosotros nos trajo Savino, no él”. Para cerrar, dijo haber hablado telefónicamente con Abdo e insistió con que todo se debió a su falta de experiencia en el cargo.

También dejó conceptos jugosos desde lo futbolístico. Ante la flaqueza mostrada por el sector de Palomino, dijo: “Por ese lado, no lo vi bien a Placente y por eso lo mandé a jugar a Tercera para que gane ritmo.

A la larga va a terminar jugando él ”. Después agregó: “Claro que estoy enojado con el Chaco Torres. Lo mando a jugar a Tercera para que gane ritmo y es expulsado. No puede pasar con un jugador de su experiencia”. Por último sentenció: “Ortigoza viene de jugar en una cancha chica como la de Argentinos y se debe adaptar al Gasómetro. Hay que armarle un entorno para que pueda rendir porque es un gran jugador”.

Leandro Romagnoli se ausentó a la práctica de ayer debido a un cuadro febril y se confirmó que Salvador Reynoso padece un esguince en su tobillo izquierdo y quedó prácticamente descartado para el duelo ante All Boys. Por su parte, ayer en la clínica Amta de Ciudadela, Nahuel Benítez fue operado exitosamente de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9.

Fuente: clarin.com

SE FUSIONAN CUATRO SECTORES EN LA LEGISLATURA BONAERENSE

Conformado el Bloque Pro-Peronismo, los doce diputados que lo componen buscan un acuerdo más amplio con otros legisladores, incluidos los que responden a Francisco De Narváez.

“En un año electoral necesitamos del esfuerzo conjunto en la provincia para enfrentar al Kirchnerismo y sus variables. Por eso decidimos trabajar sobre la unidad de cuatro sectores y convertirlo en una sola voz” confirmó el diputado Marcelo Di Pascuale, Presidente del nuevo bloque legislativo. “Quienes tenemos la misma visión de la provincia y aquellos que buscamos un recambio político, tenemos la obligación de unificar discurso y estrategia. Por eso dejamos la puerta abierta para que los diputados de Francisco De Narváez se incorporen a este espacio y disputemos la Gobernación” destacó el legislador.

Por otra parte, Gustavo Ferri, vicepresidente del nuevo bloque, mencionó que “esta nueva fase será muy productiva en términos parlamentarios, porque incorpora mucho valor y volumen político. Entonces abrimos un compás de espera y aguardamos, porque entendemos que lo que tenemos por delante es un desafío extraordinario y este espacio tiene serias chances de gobernar esta provincia en un futuro cercano”

El Bloque de doce diputados, segunda minoría dentro de la Cámara provincial, quedó conformado por Marcelo Di Pascuale (presidente) Gustavo Ferri (vicepresidente) Jorge Macri (Vicepresidente 1° de la legislatura) Emilio Monzó, Carlos Acuña, Ismael Passaglia, Juan Carlos Piriz, Julio Garro, Nancy Monzón, Ramiro Tagliaferro, Mario Cura y Orlando Yans.

LOS QUE ACONSEJAN A LA PRESIDENTA CUANDO CAE EL DÍA


Los “hombres del crepúsculo”: Horacio Verbitsky continúa siendo mencionado en las páginas de los diarios por su supuesta influencia en el Gobierno. El pasado 30 de diciembre, el editor de Clarín Julio Blanck habló de “una nueva y fuerte influencia sobre Cristina, que es la que ejerce el periodista Horacio Verbitsky. A él se atribuyen, por ejemplo, el ascenso y estrellato de Nilda Garré y la decapitación sumaria de Joaquín Da Rocha como procurador del Tesoro.”

Añadió que, “celosos de su relevancia, otros habitantes del poder llaman al prestigioso Verbitsky ‘el hombre del crepúsculo’, por la habitualidad de sus reuniones con la Presidenta al caer el día”.

En La Nación, Mariano Obarrio se refirió el domingo a medidas impulsadas por Verbitsky y por León Arslanián y afirmó que, “cerca de la Presidenta y de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, negaron que la embestida contra Casal proviniera de la Casa Rosada. Señalan en cambio que fue impulsada por el ex ministro León Arslanian y por el periodista Horacio Verbitsky. En Balcarce 50, otras fuentes explicaron que éstos fueron bautizados ‘los hombres del crepúsculo’: visitan a la Presidenta cuando cae la noche. `Ellos hablan mucho con la doctora, llevan papeles, estudios», señaló un crítico de ellos. Se señaló también que ambos influyen sobre Nilda Garré, Zannini, Héctor Icazuriaga, Oscar Parrilli, Carlos Kunkel, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación La Cámpora. Y aconsejan sobre seguridad y sobre la idea de forzar el conflicto con Scioli´.”

Fuente DsD/Redacción de Tribuna de Periodistas

La Cámpora (y otros radicalizados) van copando el gabinete de Cristina


Lenta pero incesantemente, el arco más radicalizado del Gobierno va copando lugares en los puestos clave del gabinete nacional. En tal sentido, silenciosa, pero eficazmente, los funcionaros “menos peronistas” van opacando la acción de los denominados “moderados”.

¿Quiénes son los que conforman el “ala dura” oficial? En primer lugar, un histórico compañero del matrimonio Kirchner, el secretario de Legal y Técnica, Carlos “Chino” Zannini, quien gusta hacer dupla hoy con el ascendente “número dos” de la Secretaría de Inteligencia, Francisco “Paco” Larcher. A estos debe sumarse la acción de la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina; el diputado “todoterreno” Carlos Kunkel y las referentes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y Estela de Carloto respectivamente.

Pero por sobre todos los mencionados, hay que destacar la creciente acción de La Cámpora, grupo liderado por el vástago presidencial, Máximo Kirchner. Este último es el responsable de que Cristina finalmente haya aceptado ir por su propia reelección y hasta que se hable de una eventual reforma de la Constitución Nacional para que la mandataria aspire a continuar más allá de 2015.

En ese marco, pocos saben que el poder de influencia de La Cámpora sobre la mandataria es casi total: por caso, son los únicos que tienen acceso directo a su despacho, sin pasar por el filtro de sus asesores. A sabiendas de ese influjo, los jóvenes —y no tan jóvenes— de esa agrupación intentan en estas horas convencer a Cristina de que rompa definitivamente con el peronismo tradicional a efectos de mostrar un gesto de corrimiento a la izquierda.

En realidad, sería una vuelta a sus propias bases, ya que el kirchnerismo nació como un movimiento “superador” del justicialismo y hasta se dio el lujo de despreciar en sus comienzos la tradicional liturgia del PJ. Baste recordar que el hoy jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, recomendó oportunamente al hijo del Hugo del Carril que se meta la “marchita peronista en el c…”.

Como se dijo, los capitostes de La Cámpora han aconsejado a Cristina que rompa con el PJ bajo argumento que el “arco progresista” del electorado sería muy superior al peronista, ilusionándose con que la Presidenta le disputaría votos a espacios como el de Pino Solanas. En realidad, hay una base para esas especulaciones: fuentes oficiales de Buenos Aires hablan de una encuesta de Julio Aurelio que reflejaría el visto bueno de la sociedad respecto del eventual corrimiento K a la izquierda.

Como sea, la fuerte gravitación de los fundamentalistas K frente al ala moderada del Gobierno —encabezada por el hoy devaluado Julio de Vido—, han llevado a Cristina a armar una batería de medidas que gradualmente se irán dando de cara a octubre para ralear de poder a los funcionarios menos ortodoxos.

De hecho, algunos de esos gestos ya han ocurrido y tienen que ver con el esmerilado de gravitación a personas hoy mal vistas a nivel social como Aníbal Fernández y Ricardo Echegaray. En el primero de los casos, Cristina ha ido erosionando el poder del jefe de Gabinete a través de la quita de potestades —ayer mismo por la mañana se ha “evaporado” por decreto una secretaría que dependía de su gestión—; respecto al titular de la AFIP, se ha decidido disolver la ONCCA —la cual estaba a cargo de personas de su total confianza— y se le ha quitado a Echegaray protección oficial respecto a los expedientes judiciales que investigan los irregulares subsidios a feed lots de su propia familia.

En relación inversamente proporcional, los jóvenes de La Cámpora van adquiriendo más y más poder, logrando acomodarse en los lugares más relevantes del Estado, especialmente los vinculados a la comunicación: en lugares como Canal 7 y Télam. No es casual, ya que estos serán los responsables de llevar adelante una titánica tarea de cara a octubre: intentar imponer la imagen de Cristina como única depositaria del progresismo nacional y como continuadora de su propio “modelo”.

Para ello, se ha comenzado a trabajar en toda una ingeniería mediática descomunal, que pondrá su énfasis en la propaganda a través de los medios del Estado —en realidad, los propios y los “alineados”—, la cartelería pública y la “operación Clamor” por parte de referentes oficiales.

¿Qué es la operación Clamor? La antiquísima estrategia de hacer pública, a través de terceras personas, la necesidad de medidas que supuestamente beneficiarían a la sociedad pero que en realidad dan impulso a un deseo oficial. Un dato: todos los gobiernos, más allá de su signo político, han hecho uso de tan eficaz herramienta.

En este caso, la estrategia ha dado comienzo merced a los buenos oficios de la diputada Diana Conti, quien hizo público que “a todo el kirchnerismo” le gustaría que “Cristina sea candidata”, argumentando que “es la continuidad de lo que se viene haciendo, es el nuevo modelo en donde Argentina tenga condiciones igualitarias”.

En tal sentido, admitió que sería conveniente «una reforma constitucional» para posibilitar la continuidad de la Presidenta “por muchos años”.

¿Fue casual el comentario? ¿Desconocía el oficialismo que Conti diría esas palabras? Para nada. No hay frase, comentario o idea que no sea evaluada a nivel oficial antes de ser dicha por cualquier funcionario del Gobierno, sea este de primera, segunda o tercera línea.

Esa suerte de “cerrazón” que siempre ha existido en el seno del Gobierno, se ha endurecido en los últimos meses luego de la desaparición física de Néstor Kirchner y a raíz del acumulativo poder de su hijo Máximo, mucho más desconfiado que su padre, por cierto.

Hablando de Néstor, ha sido él quien sostuvo en el tiempo esa especie de pacto con el peronismo —no por convicción sino por necesidad— a efectos de contener a los barones del conurbano bonaerense que jamás perdieron diálogo con el duhaldismo.

Ahora, con la ausencia del ex mandatario, se derribó la única excusa que quedaba en pie para seguir sosteniendo esa sociedad a la que Cristina siempre consideró como “hipócrita”.

En fin, para poder lograr su cometido, las armas más poderosas con las que hoy cuenta la Presidenta son cuatro: el apoyo de agrupaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la avanzada de La Cámpora sobre nichos de poder oficial, el adelantamiento de elecciones en provincias afines a Casa de Gobierno —que traccionará intención de voto de cara a octubre— y puntuales carpetas aportadas por el espía Larcher conteniendo los secretos más inconfesables de los capitostes del PJ.

Con todo ese “armamento” a cuestas, en Balcarce 50 aseguran que Cristina sería imbatible en octubre.

Christian Sanz
Especial para MDZ On Line

Cinco boqueteros fueron detenidos cuando pretendían robar en dos locales de Flores

Los ladrones, quienes habían forzado las cerraduras de una inmobiliaria, fueron sorprendidos cuando ingresaban a un local vecino a través de un boquete.

Los asaltantes habían ingresado forzando dos cerraduras en la inmobiliaria Ingratta Propiedades, de Avellaneda 4010, casi Mercedes, y mediante un agujero que hicieron en la medianera habían accedido también a un local contiguo.

El boquete fue hecho a martillo y cortafierro desde el entrepiso del primer local, y les permitió entrar en la tienda de ropa deportiva O`Neill, de Avellaneda 4008.

En el primer local acondicionaron para llevarse una computadora, un fax y un televisor entre otros artículos, y en el segundo, una selección de indumentaria, según relataron los comerciantes damnificados al canal porteño Crónica TV.

Sin embargo, el asalto fue notado por un vecino que alertó a la policía, la que a través de la comisaría 43a. frustró el robo y detuvo a los cinco ladrones.

Fuente: Telám

Desafectaron a un policía que disparó contra jóvenes que eludieron un control

Un coche evitó un retén de alcoholemia y fue perseguido. Un sargento de la Bonaerense tiró desde una moto pese a que su vida no estaba en riesgo. La bala atravesó la luneta trasera y astilló el parabrisas. El conductor denunció que fue golpeado.

Otra vez la Bonaerense es noticia por sus excesos. Un sargento disparó con su arma reglamentaria contra un coche –en el que iban cuatro jóvenes– que había eludido un control de alcoholemia en Pergamino. La bala ingresó por la luneta y salió por el parabrisas. No hubo heridos de casualidad. El conductor, que intentó fugarse de los empleados municipales y de la policía, denunció que los agentes lo golpearon fuertemente cuando fue detenido.
“El sargento fue desafectado de la policía y está a disposición de la justicia. Efectuó un disparo sin existir un riesgo concreto contra su vida. Por eso pedí inmediatamente pasarlo a disponibilidad. Hay órdenes directas y muy claras del ministro (de Justicia y Seguridad) Ricardo Casal de no disparar. El que no cumple se va”, explicó a Tiempo Argentino el superintendente de la Zona Interior, Sergio Zudaire.
El nuevo exabrupto policial ocurrió en la madrugada del sábado, cuando cuatro jóvenes –dos hombres y dos mujeres de entre 20 y 30 años– salieron de una disco de la zona céntrica de la ciudad y se subieron a un Fiat Ibiza. Luego de recorrer algunas cuadras, en avenida de Mayo y San Nicolás, se toparon con un control de alcoholemia montado por la municipalidad de Pergamino y la policía. “El conductor, presumiblemente alcoholizado, evadió el control y aceleró el coche, pasando varios semáforos en rojo y metiéndose en algunas cuadras de contramano. Incluso, el coche se abalanzó encima de un inspector de tránsito. Sin embargo, el policía cometió el error de disparar”, agregó Zudaire quien conjuntamente con el jefe Departamental, Enrique Alejandro Salcedo, se reunieron con el joven que conducía el Ibiza y sus familiares.
La persecución, a la que se fueron sumando más efectivos, siguió hasta que en la intersección de Ruta 8 y Azcuénaga, donde hay una estación de servicio Petrobras, el sargento que seguía de cerca el coche disparó al menos un balazo desde su moto. El tiro atravesó la luneta trasera e impactó y astilló el parabrisas. Esa es la versión policial aunque otras fuentes detallaron que el efectivo habría disparado primero un tiro al aire y luego directamente al coche.
Recién ahí, los ocupantes del Ibiza detuvieron su marcha y fueron reducidos. El conductor del coche luego denunció haber sido agredido y golpeado por los agentes que lo esposaron. Por eso, la UFI 6 de Pergamino, a cargo de Patricia Fernández, abrió dos causas judiciales: una por resistencia a la autoridad contra el conductor del vehículo y otra por abuso de arma y apremios ilegales sobre el efectivo. Además, se busca establecer si hubo algún accionar incorrecto por parte de otros policías.
El secretario de gobierno del municipio de Pergamino, Daniel Freggiaro, dijo a Tiempo que “ampliamente repudiamos el hecho, no podemos justificar de ninguna manera que una persecución termine con un disparo”, aunque al mismo tiempo el funcionario aclaró que “el conductor no respondió a los intentos de detención. A toda velocidad pasó semáforos en rojo, si hubiera pasado algo en el medio estaríamos hablando en otros términos. Una tragedia espantosa.”
Zudaire informó que “el sargento puede ser sobreseído por la justicia pero en paralelo la fuerza podrá sancionarlo de manera interna por su accionar. Hay mecanismos para eso”.
El jefe policial está a cargo de unos 10 mil efectivos de 20 departamentales del interior bonaerense desde hace poco más de una semana, cuando Casal echó y movió fichas dentro de la Bonaerense, luego de la masacre de José León Suárez donde murieron Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 19. Además, se sumó el asesinato de Baradero donde un efectivo le pegó un escopetazo a Lucas Rotella, de 19 años, porque se negó a ser identificado.

Fuente: El Argentino

Está preso por matar a una joven y quiso suicidarse tomando lavandina

“A nuestro juicio, estamos frente a un sujeto inimputable, pero eso no quiere decir que va a volver a su casa. Por ejemplo, se le puede aplicar una medida de seguridad como una internación por un tiempo indeterminado donde reciba el tratamiento adecuado”, explicó el abogado defensor.

El detenido por el crimen de la joven modelo María Soledad Carlino Olivera, que fue hallada muerta por asfixia el jueves en una casa de la localidad de Sáenz Peña, intentó suicidarse el sábado en una celda de la DDI de San Isidro.

Javier Horacio Otero, de 32 años, consumió una importante cantidad de lavandina y detergente sintético con la intención de matarse, por lo que tuvo que ser llevado a un hospital de San Fernando, donde quedó internado tras ser sometido a un lavaje de estómago.

Fuente: El Argentino

Dos hombres balearon a otro en barrio Aeropuerto

Dos hombres de nacionalidad paraguaya de 28 y 38 años fueron detenidos en las últimas horas, acusados de balear a un joven oriundo del mismo país en el marco de una disputa supuestamente vinculada a cuestiones familiares, informaron fuentes policiales. Los sospechosos fueron arrestados en el hospital San Martín, a donde acudieron con algunas heridas cortantes. Ahí también fue asistida la víctima

El violento episodio (anticipado ayer por Trama Urbana) sucedió a las 21 del domingo pasado en 9 entre 603 y 604, donde dos muchachos se pelearon con otro, de 23 años, que al parecer había convivido con la hermana de uno de ellos. La disputa se limitó a golpes de puño, hasta que uno de los dos primeros sacó un arma de fuego (sería del calibre 22) y efectuó un disparo. La víctima, identificada como Celso González Zárate, de 23 años, recibió un tiro en la pantorrilla derecha. Los agresores escaparon y el herido caminó hasta 600 entre 4 y 5, donde quedó tendido hasta que los vecinos se acercaron a ayudarlo y llamaron a la Policía. Un rato después, personal del Destacamento Aeropuerto identificó a los acusados y los capturó en el Policlínico, con heridas cortantes en el abdomen.

Fuente: Diario Hoy

Intentó violar a una chica de 12 años

Un hombre de 36 años fue detenido (foto) en el barrio de Villa Alba, acusado de intentar abusar sexualmente de una menor de 12 años y de golpear a la hermana mayor de la víctima, informaron fuentes policiales

Los violentos episodios sucedieron anteayer a la mañana en 96 entre 1 y 2, y fueron denunciados por Estela Sánchez, de 46 años, directora de un hogar de niños. Todo comenzó cerca de las 9, cuando el hombre sorprendió a la nena cuando regresaba a su casa, luego de hacer unos mandados. “La agarró de la mano y le dijo: Vamos a hacer el amor”, detalló un vocero policial a Trama Urbana.
La chica entró en estado de shock, forcejeó con el sujeto hasta que pudo desprenderse y corrió hasta su vivienda, ubicada en las inmediaciones de donde sucedió el ataque.
Los gritos y los llantos de la menor alertaron a los vecinos, y varias mujeres salieron a buscar al depravado. “Lo encontraron y lo arrinconaron. Fue entonces cuando el hombre le pegó una piña en el mentón a una hermana, mayor de edad, de la nena de 12 años, produciéndole un corte en la mandíbula”, explicó un vocero policial.
Avisado por el 911, personal del Destacamento Barrio Aeropuerto, bajo las órdenes del subcomisario Damián Fernández, llegó al lugar y aprehendió al changarín.
El demorado quedó imputado por los delitos de abuso sexual en grado de tentativa y lesiones, con intervención de la UFI nº 1 de la fiscal Ana Medina y del Juzgado de Garantías nº 1.

Fuente: Diario Hoy

Asesinado en Buzios: repatriaron los restos y siguen buscando al prófugo

La novia y el hermano del joven platense llegaron anoche a Ezeiza, junto con el cuerpo. Lo velan desde las 9 de la mañana. Confirman que el asesino tenía doble identidad y prontuario

Los restos de Marcelo Fernández Vilar, el joven de 24 años que fue asesinado el sábado a la madrugada en Buzios, llegaron anoche al aeropuerto de Ezeiza, acompañados por Fiorella (20), la novia, y Oscar (39), su hermano mayor.
Luego de cumplimentar los trámites legales con el asesoramiento del cónsul argentino en Río de Janeiro, Eduardo Mallea, la familia Fernández Vilar podrá, a partir de las 9 de hoy, velar a Marcelo en la casa de sepelios Betty, de 46 entre 12 y 13, y luego, a las 14, llevarlo hasta el cementerio privado El Campanario, para realizar el entierro.
Graciela, la pareja de Jorge, el padre de Marcelo, confirmó a Trama Urbana que “el asesino continúa prófugo”. Además, se supo en las últimas horas que “Carlos Roberto Gómez de Jesús (el sindicado homicida), tenía varios antecedentes penales, doble identidad, y es un joven de malvivir”, señaló la mujer. Al parecer, los investigadores policiales aseguraron que al asesino “lo tienen cercado”.
“De lo peligroso que era ese tipo nos venimos a enterar ahora. Marcelo seguro que no lo sabía y por eso le pasó esto”, agregó Graciela.
Tanto Jorge y Oscar como el resto de la familia de Marcelo están devastados, y a medida que pasan las horas van asumiendo la terrible pérdida.
Como se recordará, el hecho ocurrió en la madrugada del sábado, cuando Fernández y su novia fueron a reclamarle a un operador turístico local que les entregara los 200 dólares que habían pagado por unas entradas para el Carnaval de Río en el Sambódromo. Eran para el 4 y 5 de marzo, pero Marcelo quería devolver los tickets porque había anticipado el regreso a La Plata.
Comenzó a discutir con el operador, Gómez de Jesús, y éste lo mató de dos tiros, tras lo cual escapó del lugar. El crimen se produjo cerca de la Orla Bardot, el camino que bordea las playas céntricas de Buzios.
El cuerpo de Fernández fue sometido a una autopsia en una morgue de Cabo Frío.
Los funcionarios del consulado argentino y de la Secretaría de Turismo local dieron asistencia a
la novia de Fernández, que permaneció en “estado de shock” ante lo ocurrido.
Mallea explicó que la Policía de Buzios y la de Cabo Frío realizaron varios operativos en las rutas para dar con el sospechoso, ya que los testigos afirmaron que se escapó en un ómnibus, pero hasta anoche no había sido capturado.

Acribillado a horas de volver a La Plata

A Marcelo Fernández Vilar (foto) se le apagó su vida en Buzios. A ese lugar había ido junto a su novia en busca de unas vacaciones, pero también para buscar trabajo. Su buen carácter hizo que desde el 28 de diciembre pasara unos días con nuevos amigos que conoció en la playa. “Jugaba al fútbol y buceaba con ellos”, detalló el papá de Marcelo. Compró dos entradas para los carnavales en Río de Janeiro, pero las ganas de volver a La Plata antes de tiempo le jugaron una mala pasada. Devolvió las entradas y pretendió recuperar los 200 dólares. Por reclamar esa plata, un operador turístico lo acribilló de dos disparos. Después se supo que el sujeto tenía doble identidad.

Fuente: Diario Hoy

Matan a un joven para robarle el celular y la moto en La Matanza: hay incidentes con la policía

Un joven de 18 años fue asesinado por un delincuente que le quiso robar el celular y la moto mientras iba hacia su trabajo. Los vecinos, indignados, incendian la casa del acusado de homicidio. Hay incidentes con la policía.

Un joven de 18 años fue asesinado esta mañana de un balazo aparentemente por dos delincuentes que pretendieron robarle su teléfono celular en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, informaron fuentes policiales.

Como consecuencia del crimen, familiares de la víctima se dirigieron luego a la casa de uno de los sospechosos, en Luro y Jorge Dekay, en el mismo barrio, y arrojaron piedras e intentaron prenderla fuego, lo que motivó la intervención de efectivos de la comisaría de Rafael Castillo.

Fuente: Diario Hoy

Un jubilado roció a su pareja con alcohol y la prendió fuego

Se trata de un hombre de 73 años, a quien detuvieron luego de que su pareja de 57 saliera a la calle en llamas y le contara a una vecina del episodio.

La mujer se encuentra en grave estado, con quemaduras en la cara, brazos, manos y en el pecho.
El hombre de 73 años fue detenido luego de que su pareja de 57 saliera a la calle en llamas y le contara a una vecina que su marido la había prendido fuego durante una discusión en la vivienda que comparten en el barrio marplatense Juramento. La mujer se encuentra grave.

Autoridades del Hospital Interzonal de Mar del Plata informaron que la mujer -cuya identidad se mantiene en reserva- se encuentra en grave estado, con quemaduras en la cara, brazos, manos y en el pecho.

El titular de la departamental de Mar del Plata, comisario mayor Lorenzo Velázquez, informó esta mañana a Télam que «el episodio ocurrió ayer a la una de la tarde en una casa ubicada en Tripulantes del Fournier al 3400 de esta ciudad».

«En ese momento, una pareja integrada por un jubilado de 73 años y su concubina de 57 comenzaron a discutir por temas de convivencias, pero todo terminó cuando el hombre le tiró una botella de alcohol y luego la prendió fuego», relató el jefe policial.

«La mujer prendida fuego logró escapar y salir a la calle, donde fue vista por una vecina a quien le dijo que estaba discutiendo con su marido y que éste la quiso quemar. Según testigos, el hombre salió detrás de la mujer y trató de apagarla con una frazada», explicó.

Inmediatamente la mujer fue trasladada de urgencia en ambulancia hasta el Hospital Interzonal de Agudos, donde se comprobó que tenía quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo.

Varios patrulleros de la comisaría cuarta de Mar del Plata concurrieron al lugar donde se desarrolló la pelea y los policías lograron la detención del agresor.

El detenido quedó alojado en la seccional a la espera de ser indagado por el fiscal de Mar del Plata, Daniel Vicente, quien le tomará declaración en las próximas horas.

El hombre, jubilado, que había trabajado en la construcción, convivía desde hace cuatro años con la mujer, que era ama de casa.

Fuente: 26noticias

Balearon al chofer del intendente de San Martín

Un grupo de cuatro delincuentes baleó anoche en el hombro al chofer del intendente del partido bonaerense de San Martín, Ricardo Ivoskus, cuando se opuso a que le robaran el auto. La víctima es Constantino Collado, de 57 años, quien logró huir en su vehículo y llegó manejando al hospital «Eva Perón» (ex Castex) en busca de auxilio.

El jefe comunal reveló que Collado debía pasar a buscarlo a las 23.30 por una casa de la localidad de San Andrés, donde él estaba cenando, y aseguró que el hombre ya estaba en la zona cuando fue asaltado. Según explicó Ivoskus, el chofer llegó momentos antes de la hora y se topó con cuatro sujetos que iban en otro auto, quienes le cortaron el paso y lo encañonaron, presumiblemente para robarle el vehículo. «Aceleró marcha atrás y le dispararon», relató.

La bala quedó alojada junto a un omóplato y, aunque por el momento los médicos no consideran prudente extraerla, no afectó órganos vitales. El herido fue trasladado luego por una ambulancia del municipio a la clínica privada Corporación Médica, en San Martín.

Ivoskus opinó que el episodio fue un caso de «asalto al voleo» e informó además que la policía detuvo, a primera hora de hoy, a un sospechoso con un auto como el descrito por testigos del asalto y con cápsulas servidas en su interior. En tanto, no hay noticias de los otros tres asaltantes.

Fuente: TN

Mafia china: cae una banda que extorsionaba a comerciantes

Seis ciudadanos chinos y un dominicano fueron arrestados ayer en un mega operativo policial, acusados de integrar una banda que extorsionaba a supermercadistas chinos. Los arrestos se llevaron a cabo en medio de 13 allanamientos realizados en zonas de Capital y el Conurbano. Según informaron los investigadores, estas personas le exigían a sus víctimas hasta 50 mil dólares a cambio de protección.

Se trataría de una parte de la denominada “mafia china”. Ahora la Policía investigada además si los apresados participaron en asesinatos a comerciantes asiáticos en las últimas semanas.

Entre lo secuestrado durante los operativos había carteles amarillos con inscripciones en chino para que los comerciantes extorsionados los pusieran en las vidrieras de sus negocios como certificado de que habían pagado el tributo y podrían seguir trabajando.

También fueron demoradas e identificadas otras 22 personas de nacionalidad china, aunque la Justicia deberá determinar su situación procesal y si tienen vinculación con las extorsiones.

Los allanamientos se realizaron en San Martín, San Miguel y en La Matanza, mientras que los otros fueron en el barrio porteño de Mataderos, donde apresaron al presunto líder de la banda.

El comisario general bonaerense Roberto Castronuovo, a cargo del operativo, comentó que la extorsión comenzaba cuando la banda “pasaba por los supermercados y dejaba cartas o inscripciones con un número telefónico celular para que el dueño del supermercado hiciera un llamado”.

En los procedimientos se secuestraron 150.000 pesos en efectivo que se sospecha son producto de las extorsiones y seis armas. Además, se sustrajeron dos autos, que se usaban para extorsionar a los supermercadistas y en cuyos baúles tenían “diez celulares”, que eran utilizados para las negociaciones.

Fuente: LA Razón

Piquete por un tren de Ferrobaires

En su regreso desde Mar del Plata, la formación quedó varada tres horas. Molestos, los pasajeros cortaron la Autovía 2.

Un tren de Ferrobaires que salió desde Mar del Plata con destino a Buenos Aires quedó varado tres horas por un desperfecto y los pasajeros estallaron: decidieron cortar la Autovía 2 hasta que una nueva locomotora llegara al lugar para completar el trayecto. Lo curioso es que esta nueva formación también se rompió, aunque luego pudo continuar.

Desde Ferrobaires explicaron que el tren partió a las 10 desde Mar del Plata y cerca de las 14, a raíz de un desperfecto, “se prendió fuego la máquina”, cuando trasladaba a 735 pasajeros.

Ante el desperfecto, la máquina detuvo su marcha a la espera de que otra locomotora llegara al sitio donde quedó detenida, entre Las Armas y General Pirán, a unos 290 kilómetros de Capital.

La detención del trayecto provocó malestar entre los pasajeros, que bajaron del tren y se instalaron sobre la Autovía 2, donde cortaron el tránsito vehicular para protestar por las demoras. Los viajeros se quejaron porque no les habían enviado micros para continuar el viaje y debieron esperar a que otra locomotora los fuera a buscar.

Fuente: La Razón

Panamericana: tres choques y un muerto

Una persona murió y al menos otras cinco resultaron heridas a raíz de tres accidentes que se registraron ayer a la mañana en distintas zonas de la autopista Panamericana, en el norte del Gran Buenos Aires.

El primer hecho ocurrió a la altura de la localidad de Don Torcuato, donde diez automóviles y un camión protagonizaron un choque en cadena, con un resultado de cuatro personas con heridas leves. Aparentemente, el hecho fue provocado por un camión cerealero que se quedó sin frenos y se cruzó al carril rápido y provocó el accidente, del que además participaron al menos 10 autos, en la mano hacia Capital Federal.

El otro, en la colectora de la Panamericana, en la zona de San Isidro, una persona falleció al ser atropellada por un colectivo. Y el último a la altura de la calle Thames, un auto chocó contra el paredón que divide las dos manos de la autopista y el conductor del rodado fue internado.

Fuente: La Razpon

Un moderno edificio de la UBA se construirá gracias a dos ex alumnos

Se trata del argentino Sebastián Ceria y el uruguayo Rafael Viñoly, ambos egresados de esa universidad pública argentina. El primero donó 150 mil dólares y el segundo el diseño del edificio que se llamará “Cero más infinito”.

Gracias a una iniciativa original y generosa de dos graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, aceptada y potenciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, cambiarán las condiciones en las que estudien miles de alumnos.

Un edificio, bautizado “Cero más infinito”, será la nueva sede amplia y moderna del Departamento de Computación, el de Ciencias de la Atmósfera y del Instituto de Cálculo.

Fuente: El Argentino

Trabajadores de Pepsico denuncian el «encierro» de empleados

Trabajadores de la empresa PepsiCo Snacks bloqueaban el tránsito esta mañana en el centro porteño para denunciar que la compañía «mantiene encerrados» en la fábrica de la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López, a empleados que reclaman reivindicaciones laborales.

Los manifestantes, pasadas las 7, obstruían la circulación en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, donde evaluaban la posibilidad de continuar con el corte al menos hasta las 10 de esta mañana, dijeron fuentes sindicales.

Los trabajadores denunciaban una «gravísima violación a los derechos humanos» por parte de la empresa multinacional de origen estadounidense, a raíz del «encierro de trabajadores en la fábrica situada en Florida», donde siete empleados permanecían desde las 5 de la madrugada de ayer.

«Los directivos de la compañía ordenaron cerrar la fábrica con nosotros adentro cuando estábamos reclamando el pase a planta permanente de compañeros de empresas tercerizadas», manifestó la delegada gremial Catalina Balaguer, una de las personas que pernoctaron obligadamente en la sede fabril, según la denuncia.

La sindicalista detalló que «la empresa, desde las 5 de la madrugada de ayer, quedó militarizada», para graficar que una gran cantidad de empleados de seguridad y policías rodean la fábrica desde la madrugada de ayer.

Fuente:Diario Hoy

Martes con cielo algo nublado y temperatura máxima de 29 grados

La jornada en la Ciudad se presenta hoy con cielo algo nublado, vientos leves del sector este rotando al noreste y temperaturas de entre 20 y 29 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana el organismo anunció cielo ligeramente nublado, vientos moderados del noreste, una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 30.

El jueves el cielo estará algo nublado con vientos leves del sector este y temperaturas que oscilarán entre 20 y 31 grados.

Para el viernes el SMN adelantó cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector este, una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 31.

Fuente: Diario Hoy

Intentan impedir que Vargas Llosa inaugure la Feria del Libro

El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, ratificó hoy su pedido para que el último ganador del premio Nobel de Literatura, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, no inaugure la próxima Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, al considerar que «viene a sentar posiciones políticas que son agresivas».

«Me gustaría que en la inauguración de la Feria del Libro no estuviera presente. Su liberalismo lo expresa de una manera tajante y hasta diría que, si me permite la paradoja, autoritaria también», estimó.

Recalcó que el escritor peruano «tiene un alto compromiso político con un conjunto de organizaciones mundiales que se dedican sistemáticamente a arrojar toda clase de invectivas y acusaciones contra los procesos populares».

González, integrante de Carta Abierta junto a intelectuales kirchneristas, reclamó en las últimas horas al presidente de la Cámara del Libro, Carlos De Santos, que reviera su decisión de que Vargas Llosa, un acérrimo crítico de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, encabece la inauguración cultural de la muestra el jueves 21 de abril próximo.

Esta mañana, indicó: «Soy lector de Vargas Llosa de muchos años y siempre festejé su novelística, he leído con interés prácticamente todas las novelas de su larguísima trayectoria».

«Simplemente me pareció que las posiciones políticas, que a veces me sorprenden por su agresividad, no deberían estar presentes en la inauguración, que es un hecho de cierta amplitud cultural», manifestó González a las radios Mitre y 10.

Añadió que la Feria del Libro, en su inauguración, «nunca había tenido una figura tan connotada, con una posición política tan explícita».

No obstante, resaltó que es «partidario» que haga una conferencia en la exposición y admitió: «A mí mismo me gustaría asistir». «Vargas Llosa viene a sentar posiciones políticas que son agresivas», justificó González, quien consideró que la presencia del Nobel en la apertura «introduce un dilema y un debate inadecuado para el comienzo de la Feria del Libro».

Fuente: Diario Hoy

Hubo caos de tránsito por corte en Corrientes y Callao

La protesta de manifestantes generó un gran trastorno en el tránsito vehicular.Los empleados denuncian maltratos.

Un pequeño grupo de trabajadores de la empresa alimenticia PepsiCo realizaba este martes por la mañana un corte el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, en pleno centro porteño, en reclamo de diversas reivindicaciones.

La protesta, que generaba un gran trastorno en el tránsito vehicular, se inició minutos antes de las 8.

Los empleados denuncian maltratos por parte de la empresa.

Fuente: 26noticias

Buscan a Hernán Helman, un músico argentino desparecido en Chile

Familiares y amigos de Hernán Helman -un joven músico y fotógrafo de 30 años que emprendió un viaje en bicicleta desde Buenos Aires hasta Nueva York- lo están buscando luego de perder el contacto con él desde hace más de una semana. La última vez que lo vieron se encontraba en la localidad de Tomé, en la provincia de Concepción, Chile, y estaba como “desorientado” y con conductas inhabituales.

“Dos de nuestros amigos viajaron a Chile y están transmitiendo fotos de él” pero “no pudieron dar con ningún dato concreto de donde podría estar”, informó Alejandro Gargano, un amigo de Hernán que inició la búsqueda del joven a través de las redes sociales y del blog «Buscamos a Hernán Helman».
“Lo único que pudieron confirmar es que estaba como desorientado los días jueves y viernes antes de desaparecer el sábado”. Hernán “dejó la bicicleta con la que viajaba, la guitarra y todas sus pertenencias en la casa donde estaba alojado. Ni siquiera se llevó los documentos”, agregó Alejandro.
La travesía de Hernán comenzó en septiembre del año pasado y debía prolongarse durante varios meses hasta que el joven se encuentre con su hermano, que vive en Nueva York.

Durante su viaje, Hernán tocaba su música en las localidades que visitaba y aprovechaba para sacar fotografías.
“El se comunicaba siempre por mail. Viajaba con la cámara de fotos y una notebook. Llegaba a un pueblo y se conectaba a internet para escribir la crónica de lo que era el viaje de pueblo a pueblo, cómo lo habían recibido”, explicó Alejandro.
“La chica que lo alojaba lo notó extraño y el 19 no volvió a la casa. Entonces ella avisó a la familia y ahí empezó la búsqueda”, dijo Alejandro. La última publicación de Hernán en el blog que había armado para el viaje, El Gurucháin, anunciaba que por un tiempo quizás no iba a actualizarlo porque estaba “meditando la idea de meditar en el océano las cosas que le sucedieron en el viaje».
Por eso los investigadores rastrillan la zona cercana al océano Pacífico en busca del joven.
Si tiene información sobre Hernán, por favor comuníquese a
• Email: rochihelman@fibertel.com.ar o agustina.helman@gmail.com
• Teléfono (Buenos Aires) al (00 54) (911) 38540797 o al (54 11) 4743 4754
• Telefono (Chile) 8730 1554
• o vía el blog «Buscamos a Hernán Helman»

Fuente: TN

Ciudad: se normaliza la recolección pero la basura seguirá hasta mañana

Los trabajadores de la CEAMSE levantaron la medida de fuerza que impedía a los camiones ingresar a los rellenos sanitarios y anoche se reanudó la recolección de residuos. Así lo aseguró anoche el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Sin embargo, advirtió a los vecinos que, en lo posible, no saquen la basura a la calle.

“Si los vecinos sacan los residuos va a demandar otras 24 horas de normalización”, dijo y explicó que aunque se dispusieron camiones adicionales eso “no alcanza”, porque se está hablando de 5 mil toneladas para recolectar. “Tenemos que bregar conjuntamente con la provincia de Buenos Aires para que no haya más conflictos”, agregó Santilli.
En tanto, el secretario general de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (AGOEC), Jorge Mancini explicó que la decisión de levantar el paro se adoptó durante una asamblea de trabajadores que se realizó en el predio que la CEAMSE tiene en el Camino del Buen Ayre. La Boca, Barracas, Palermo y el Macrocentro fueron las zonas más afectadas.
“Resolvimos levantar la medida y el miércoles nos vamos a reunir nuevamente con las autoridades del gobierno provincial para crear una agenda de trabajo y que se cumplan nuestras inquietudes”, explicó Mancini.Además, advirtió que los trabajadores “se mantendrán en estado de alerta y movilización”, aunque aclaró que por el momento no habrá medidas de fuerza.
Mancini mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez en la que acordaron volver a reunirse el miércoles, luego que el gobierno garantizara las fuentes laborales de los trabajadores de la CEAMSE. Por su parte, Pérez aseguró que “nunca estuvieron en duda los puestos de trabajo”.

Fuente: TN

Llegó marzo y se va para arriba: aumento en taxis, peajes y lácteos

Marzo llegó con subas. Para aquellos que recién vuelven de las vacaciones se encontrarán con algunos aumentos. Y los que ya estaban alertados, empezarán a sentirlos desde hoy porque viajar movilizarse por Buenos Aires será más caro y consumir lácteos, también. Los peajes subieron un 11 % y los taxis implementaron la tarifa nocturna, es decir, los viajes salen un 20% más caro desde las 22 hasta las 6 de la mañana. Los lácteos, por su parte, registraron una suba del 18 % autorizada por Guillermo Moreno.
El incremento del 20% en los elevó la bajada de bandera a 6,90 pesos y la ficha a 69 centavos. Además, las empresas de radiotaxi comenzarán a cobrar un plus por viaje, equivalente a seis fichas. A su vez, también se fijó la reducción gradual de la antigüedad máxima de los vehículos de doce a diez años y la obligación de contar con aire acondicionado.
Las subas en los peajes regirán en las autopistas Illia, Perito Moreno y 25 de Mayo. El aumento será en promedio del 11%, pero los conductores que utilicen AUTOPASS recibirán un descuento del 10%. En las autovías 25 de Mayo y Perito Moreno un auto deberá abonar en horario común $5 (antes era $4,50) y en hora pico $6,75 ($6 antes). En la Illia un auto pagará $2,50 en las horas de mayor congestión (hasta ayer, $2,25).
Por último, la Secretaría de Comercio Interior con Guillermo Moreno a la cabeza, autorizó a las empresas lácteas a aumentar sus productos hasta un 18%. Los incrementos se realizarán a partir de la división de los productos en tres categorías: masivos, selectivos y premium. Para la primera categoría, los aumentos serán de hasta un 7%. Para el segundo, será del 14%, mientras que para los más caros los incrementos no podrán superar el 18%.

Fuente: TN

«Manu» Ginóbili incinera las redes

Guiados por el bahiense Emanuel Ginóbili, quien logró la mayor anotación personal de la temporada, San Antonio venció 95-88 a Memphis Grizzlies en el AT&T Center de los Spurs. Allí, el equipo acumula 28 triunfos y sólo dos reveses.

Ginóbili sumó 35 puntos (18 en el último cuarto), seis rebotes y ocho asistencias, que contribuyeron a la vigésimo primera victoria seguida en casa de su equipo. Mejoró la racha de 20 triunfos, establecida entre el 11 de noviembre de 1989 y el 6 de febrero de 1990. «Manu» es figura indiscutida en el conjunto de las espuelas. En 31′, promedia por partido 18.2 puntos, cinco asistencias, 3.9 rebotes y 1.6 robos.

En Oklahoma, una canasta del astro Kobe Bryant al final del partido le dio la victoria a Los Angeles Lakers 90-88 sobre el Thunder.

New York Knicks conquistó Miami con un triunfo por 91-86 sobre el Heat de la mano de un sensacional Carmelo Anthony, el nuevo ídolo de la «Gran Mazana», quien logró 29 puntos y nueve rebotes.

Fuente: DPA- La Gaceta

Newell’s falló en su discurso

Minuto 90: Bieler la bajó y se la dio a Sperduti que, sin marcas, la tiró a la tribuna. Minuto 93. Peratta, desde el mediocampo, rechazó largo, la pelota picó en el área e Islas tuvo que volar por primera vez en la noche para sacar una pelota que tenía destino de red. Con esas acciones, Newell’s estuvo ahí nomás de un empate agónico, lo que hubiese disfrazado la pobre actuación del equipo en Victoria. Lo que hubiese sido sólo una pantalla, porque Tigre impuso su juego y se quedó con un triunfo inobjetable.

La presentación leprosa en su tercer capítulo fue opaca, anodina y sin un fútbol que permitiera convencer y transitar el camino del éxito. Todo lo contrario, Newell’s volvió a repetir los errores que quedaron en evidencia en aquella visita a Estudiantes por la primera fecha. Y es por eso que otra vez lo pagó caro.

El primero que avisó fue Newell’s en el inicio con la peinada en el primer palo de Mateo y Fuentes que se estiró pero no llegó para tocarla al gol de cabeza. Sólo fue una imagen fugaz de lo que a continuación iba a suceder. Es que Tigre se adueñó de todo. Y en base al control de pelota y juego asociado complicó y desnudó las fallas defensivas y en el mediocampo de la Lepra. Porque el Matador, con la movilidad y gambeta de Morales, se fue con todo su ejército hacia Peratta.

No le costó demasiado usufructuar esa supremacía que mostró. Y a los 8’ Vella pifió en un despeje, Esteban González la tocó hacia el punto de penal, y Straqualursi con todo el tiempo del mundo metió un cabezazo de pique al suelo para sentenciar a Peratta.

Con el corazón herido Newell’s intentó encontrar el remedio para curar el mal de fútbol que mostró en el arranque. Fue así que apareció una jugada casi calcada que terminó con la apertura del local. Claro que no hubo eficacia en la definición porque Mateo metió un testazo similar a Straqualursi pero la pelota se fue afuera.

Sensini buscó cambiar la liviandad del primer tiempo e imponer un temple de acero para cambiar el destino de un partido que le era esquivo. Por eso mandó al ruedo a Cobelli y al juvenil Tonso con el fin de tener manejo y mejor trato de la pelota a través de la habilidad del pibe surgido de las inferiores e imponer presencia en ofensiva con el rubio atacante.

El intento no entregó sus réditos, porque Tigre siguió pisando firme en el campo de juego, cubriendo todos los sectores de la cancha y orientado hacia el arco rival. Es cierto, fue mucho más cauteloso y se aferró a la diferencia conseguida en el primer tiempo y arriesgó muy poco. Newell’s buscó a los ponchazos y siempre quedó lejos de Islas, salvo en los minutos adicionales que dio el árbitro.

El local tuvo la chance de matar a su rival y no supo o no pudo hacerlo. Peratta le tapó un disparo a Telechea y después Leone guapeó, ganó y sacó un remate que devolvió el poste izquierdo del 22 leproso. Newell’s quedó con cierto aire de buscar la heroica y casi lo consigue con los últimos minutos de crédito que tenía. Lo que hubiese permitido respirar aliviado, sólo eso. Porque anoche Ñuls titubeó y falló con su discurso futbolístico.

Fuente: La Capital

El equipo está completo y Vázquez toma protagonismo

Argentina está completa y ahora hay que armarla. Luego del primer entrenamiento con todos los jugadores, el capitán de Copa Davis, Modesto Vázquez, tomará mayor protagonismo. Es que «Tito» deberá designarle los roles a las individualidades para enfrentar a Rumania desde el viernes, por la primera ronda del torneo.

En el primer turno de entrenamiento en el Parque Roca, escenario de la eliminatoria, se entrenaron Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco, dirigidos por Vázquez. En una cancha auxiliar lo hicieron David Nalbandian y Eduardo Schwank, con la mirada atenta del subcapitán Ricardo Rivera. No es un detalle menor que Vázquez se haya concentrado en la práctica de Chela y Mónaco ya que de ellos saldrá el singlista que acompañará a Nalbandian.

El dobles

En el turno vespertino, fue el momento del dobles: Chela y Schwank jugaron contra Mónaco y Máximo González, quien está colaborando con el equipo. Schwank, en principio, es la pieza inamovible del dobles y su compañero saldrá de Nalbandian o Chela, quién con el primer entrenamiento parece ser el que se quedará con el puesto.

Rumania, capitaneado por Andrei Pavel, también se entrenó a pleno. El número visitante Víctor Hanescu practicó con Víctor Crivoi, del mismo modo que en otra cancha lo hicieron Adrián Ungur y Horia Tecau.

Fuente: Prensa AAT

Pompei no consiguió modificar el rumbo de Huracán en su debut

El «globo» igualó contra Arsenal y sigue en promoción, mientras que Tigre derrotó a Newell’s en el cotejo que completó la cartelera

Roberto Pompei debutó como técnico de Huracán y el «globito» esbozó una mejoría. Contra Arsenal logró anotar gracias a Javier Cámpora, pero después desaprovechó otras oportunidades y eso en el fútbol se paga caro. Mauro Óbolo aprovechó una posibilidad inmejorable y estableció el empate. Fue 1 a 1 y para los de Parque Patricios todo sigue igual. El promedio aún incómoda.

En tanto que en Victoria, Tigre se hizo fuerte y venció a Newell’s por 1 a 0. El único tanto del partido lo marcó Denis Stracqualursi.

De esta manera, el «Matador» superó a River en la tabla de los promedios y alcanzó a Independiente.

Fuente: La Gaceta