Monitoreo: ingresaron los primeros técnicos a Botnia

El comité científico de Argentina y Uruguay ingresó ayer por primera vez a la planta de la ex Botnia, en Fray Bentos, para iniciar el monitoreo conjunto de las fábricas sobre el río fronterizo.
Los cuatro científicos, dos argentinos y dos uruguayos, ingresaron a la pastera Botnia acompañados por funcionarios de la Dirección Nacional de Medio Ambiente uruguaya. Los técnicos evaluarán las condiciones ambientales del río, para definir si efectivamente la papelera contamina, como dicen los ambientalistas de Gualeguaychú, que anoche se reunían en una nueva asamblea ampliada para definir medidas de fuerza en reclamo de la relocalización de la fábrica.

El monitoreo fue acordado por los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica como mecanismo para dar fin a un conflicto que llevaba más de siete años y que requirió de la intervención de la Corte de La Haya.
Fuente La Razón

Marcha contra la inseguridad

Las familias de Matías Berardi y Diego Rodríguez encabezan la movilización luego de la muerte del adolescente y del modelo a manos de delincuentes. La asociación Madres del Dolor se sumó a la convocatoria.
Familiares y amigos de víctimas del delito marcharán esta tarde hacia la Plaza de Mayo en reclamo de seguridad y justicia, impulsada, entre otros, por la familia de Diego Rodríguez, asesinado esta semana en un intento de asalto en el barrio porteño de Liniers.

La movilización está prevista para las 19:00 y fue convocada a partir del secuestro y muerte del joven Matías Berardi, en medio de una nueva seguidilla de crímenes violentos en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Familiares y amigos de Matías y de Diego Rodríguez anunciaron su presencia en la marcha: «Hay que ponerse al frente de esto», expresó Matilde, la madre del modelo asesinado.

En declaraciones a un canal de noticias por cable, la mujer también dijo que su hijo le está «dando fuerzas» para seguir adelante «hasta las últimas consecuencias» y además de pedir «justicia», aseguró que querría ver muerto al delincuente que asesinó al joven modelo.

«Hay que ponerse al frente de esto. Tenemos que hacer algo porque si no esto va a seguir ocurriendo. Esto no puede seguir así», aseguró Matilde.

Otros familiares de víctimas de la inseguridad se sumaron a la convocatoria, como las integrantes de la asociación Madres del Dolor.

Desde la red social Facebook también se impulsa la marcha y más de 3.000 personas habían confirmado esta noche su presencia mañana en la Plaza de Mayo.

El chico Berardi permaneció cautivo en la localidad bonaerense de Benavídez y su cuerpo apareció en Campana después de que el adolescente tratara de escapar de sus captores.
Fuente: 26noticias

Renault pasa a 3 turnos para incrementar su producción

Desde 2011, habrá un tercer turno con el objetivo de llegar a las 150.000 unidades por año. En un máximo de cuatro años, la idea es producir 200.000 vehículos. Un modelo nuevo sale antes de fin de año y otro comenzará a ser fabricado.
Este es el mejor momento para la industria automotriz, las empresas siguen apostando al país y los números dan resultados positivos.

El año cerrará con una tendencia alcista debido a las buenas ventas y a la gran producción de septiembre. Unas 600.000 unidades vendidas y un volúmen de fabricación de 700.000 vehículos.

Hace días, Fiat había anunciado que invertirá $ 900 millones para la planta cordobesa Ferreyra con el fin de producir un nuevo modelo de auto.

Por estas horas, Renault -también radicada en Córdoba- aumentará la producción de la fábrica de Santa Isabel. Una planta que hoy opera con dos turnos, pero que desde el año próximo pasará a trabajar a tres turnos, aumentando su producción al máximo. Será algo inédito para la empresa en nuestras tierras. Ya lo había hecho Peugeot antes de la crisis y debió cancelarlo por las bajas en las ventas.

Además, Renault tiene en sus papeles la producción de un nuevo auto “sobre una plataforma ya existente en Santa Isabel. Será un vehículo chico, de alto volumen de producción, de unas 100.000 unidades al año”, según dijo Dominique Maciet, presidente de la firma.

Si bien aún no hay fecha para el lanzamiento, se sabe que producir en nuestro país llega al menos dos años.

Mientras que otro modelo, el Fluence, será lanzado antes de fin de año. Así, verá la luz el proyecto que la marca francesa comenzó en 2007, cuando destinó $ 500 millones para el mismo, modernizando la planta de Santa Isabel, donde también salen Symbol, Clio y Kangoo II. Los mismos, se exportan a Brasil, México, Uruguay, Colombia, Venezuela y Paraguay.

Hoy, Renault produce en dos turnos unos 500 autos por día. Desde diciembre, serán 540 vehículos diarios. A partir del primer semestre de 2011 serán tres turnos con la mira en la producción diaria de 650 coches.

El objetivo es llegar a las 150.000 unidades por año y en cuatro años, que sean 200.000 los vehículos producidos.
Fuente: 26noticias

Procesaron a Milagro Sala en causa por amenazas y daños al senador Morales y otros

Lo dispuso el juez federal de Jujuy Dr. Mariano Cardozo. La dirigente social había sido denunciada en el 2009 por el senador Gerardo Morales, luego de una manifestación mientras el legislador daba una conferencia en esa provincia. FALLO COMPLETO

El juez a cargo del Juzgado Federal de Jujuy Nº1, procesó a la dirigente social Milagro Sala, en el marco de una causa por amenazas y daños.

Sala fue procesada por ser prima facie autora de los delitos de amenazas (dos hechos) y coautora de amenazas y daño agravado en concurso real. SON INTERESANTES LAS DECLARACIONES QUE MOTIVAN EL FALLO QUE DESCRIBEN LOS PROCEDIMIENTOS DE LA PROCESADA.

Asimismo, el magistrado ordenó trabar embargo sobre bienes de la dirigente social, hasta cubrir la suma de 70.000 pesos.

En la misma resolución, el juez modificó los procesamientos de Ramón Salvatierra y María Graciela López, acusadas por los mismos hechos.

Ver fallo completo:
Milagros Sala – Procesamiento juez fed Jujuy

Kirchner y Scioli, un encuentro a escondidas

El presidente del PJ y el gobernador de Buenos Aires se reunieron en la Quinta de Olivos para limar diferencias y ya empezar a hablar sobre qué le deparará el futuro a cada uno. En lo inmediato Scioli acompañará a Néstor K en un acto que realizará en Santa Cruz en defensa del gobernador Peralta.

Después de uno de los episodios políticos mas bochornoso del año, el reto en público de Néstor Kirchner a Daniel Scioli, los dirigentes del Frente para la Victoria se volvieron a ver las caras a pedido del ex presidente.

El alejamiento del gobernador bonaerense se fue alimentando día a día y hasta lo elevó en las encuestas por encima del pingüino y es por eso que Kirchner habría decidido la reunión.

¿Por qué decir que Scioli se alejaba lentamente de Kirchner? Luego de la polémica frase: “Que el gobernador diga quién le ata las manos”.

Argumento 1: El ex deportista se mostró muy cerca, y esta posó en una foto con un archirrival K, Mauricio Macri.

Argumento 2: Compartió actos con Bruera, actual intendente de La Plata; Pepe Scioli, una persona ligada al De Narvaizmo; y con el macrista Diego Santilli.

Argumento 3: Eduardo Duhalde, otro de los rivales mas acérrimo del pingüino, se habrían reunido con Scioli para demostrarle su apoyo por las declaraciones que desataron la ira del gobernador.

En la cumbre del día martes entre el ex presidente y el mandatario bonaerense, dejaron claro algunos aspectos que hasta el momento estaban bastante oscuros.

Scioli dijo que seguirá acompañando el proyecto político del kirchnerismo. También se habría hablado de la provincia de Buenos Aires y de una posible reelección del ex deportista, de los movimientos internos y de las candidaturas que alienta el ex Presidente, esto último como una necesidad de mantener activo al peronismo.

Pero, y a pesar que voceros le bajen el tono al encuentro, ambos políticos habrían hablado de temas que los separaron en los últimos tiempos, llámese matrimonio igualitario, las criticas contra la Justicia, entre otros.

Por último y para mostrar que la relación habría mejorado, el gobernador de Buenos Aires confirmó que estará presente en el acto en apoyo a la institucionalidad en Santa Cruz, en contra de los proyectos de Intervención federal, sin embargo y para aclarar, Scioli mandó a aclarar que no esta en contra de la Corte: «Va para defender la institucionalidad y rechazar el proyecto de intervención. Pero de la Corte tiene el mejor de los conceptos, por su idoneidad» señalaron desde el Sciolismo.

Ahora habrá que tener en cuenta como sigue la relación entre ambos dirigentes. Lo que debe tener muy en cuenta el patagónico que Daniel Scioli cuenta con un arma que el kirchnerismo lentamente lo va perdiendo, el apoyo de la gente.
Fuente: agenciacna.com

Escritores argentinos celebraron la participación en la Feria del Libro de Frankfurt

La importancia del Proyecto Sur de apoyo a las traducciones de obras de autores nacionales, la oportunidad de juntarse para debatir, intercambiar experiencias y relacionarse con editores de distintos países, son los puntos destacados por escritores argentinos llegados a esta ciudad para participar de la Feria del Libro de Frankfurt.

Mora Cordeu

«Tenemos que tener en cuenta que esta feria es diferente a la nuestra, está dirigida a los editores, por lo que si logramos escucharnos entre nosotros -en 55 mesas redondas-, se va a dar un congreso virtual de la cultura argentina», dice Guillermo Martínez en diálogo con Télam.

Esta edición de la feria que se inaugurará mañana y que tendrá a nuestro país como invitado de honor «ha logrado reunir escritores de tendencias estéticas y generaciones distintas en un solo ámbito. Y esta participación puede ser el principio de un debate sobre la literatura argentina contemporánea», arriesga.

Claudia Piñeiro resalta el Proyecto Sur, impulsado por la Cancillería argentina, «tanto para los que están traducidos en Alemania como para los que empiezan a traducir. Hay editoriales que sin el subsidio no hubieran traducido obras».

«Si hay 300 títulos traducidos es porque la Argentina viene como invitada de honor a la feria. Estar acá significa tener mayor contacto con la prensa y los lectores», considera la escritora, que acaba de recibir el premio de Liberatur a la mejor novela traducida al alemán de mujer escritora de continente emergente.

Ana María Shua subraya que su novela «La muerte como efecto secundario» iba a ser traducida por la university of Nebraska Press: «Me habían pagado los derechos y también a la traductora pero como no es comercial lo hizo finalmente por el programa Sur».

«Me parece maravilloso tantos escritores juntos, solemos no vernos casi nunca y más si alguno vive fuera de la ciudad. Es bueno compartir entre nosotros», disparó Luisa Valenzuela.

«Somos un grupo muy heterogéneo, muy rico, hay muchas mujeres –describe- y va a ser fascinante porque es una feria muy cerrada, con poca afluencia de público».

Cofra (Comisión para la presencia argentina en la Feria del Libro de Frankfurt) «ha hecho acá un despliegue extraordinario, no sólo con la literatura, sino con la plástica, la música. Y a lo largo del año hubo otras actividades en varias ciudades alemanas y después continúan hasta diciembre», remarca.

Durante la feria, cuenta Valenzuela, «voy a participar de una mesa sobre Cortázar que me entusiasma porque soy muy cortazariana, otra sobre Mujer y Poder, un tema que toco en mi novela («El Mañana») y en una mesa de literatura fantástica, donde me interesa ver cómo este género se transformó en otra cosa: en una parodia».

En los años de la dictadura «el miedo estuvo tan fuerte que los monstruos no nos hacían mella».

«Tengo tres o cuatro libros publicados gracias al Proyecto Sur como una vieja novela mía, «El gato eficaz», muy experimental y compleja para traducir, ahora salió en inglés. Había otras traducciones pero nunca me gustaron. Esta sí», afirma.

Para Sergio Olguín, «la feria este año es una excusa para poner la literatura argentina en primer plano y promocionarla. Como industria está siempre relegada por otras industrias culturales, aunque esto se revierte ahora en la feria con la posibilidad de exportar cultura, de que autores argentinos sean más conocidos».

Olguín, quien estará en una mesa sobre «Fútbol y Literatura» acaba de participar en esta ciudad de dos lecturas organizadas por la editorial Schroder, «que hizo una versión para colegios de «El equipo de los sueños», y otra con maestros, realizadas en las afueras de la ciudad. Y una actividad en la Biblioteca Central, donde leí fragmentos de mi novela ’Springfield’».

«Tengo muchas expectativas, porque aunque «76» y «Los topos» fueron traducidas al alemán, nunca vine a esta feria. Me gusta la idea de reflexionar sobre el tema de la memoria, hay una mesa en la que estoy con Estela de Carlotto (Laura Alcoba, Analía Argento y Ulises Gorini)», apunta Félix Bruzzone.

«Estuve leyendo el libro de Analía («De vuelta a casa, historias de hijos y nietos restituidos») para intercambiar puntos de vista: qué se puede decir sobre el tema desde el discurso que ella va enhebrando en la investigación. Los alemanes por su historia se sienten interpelados por los derechos humanos», opina el reciente ganador del premio de literatura alemán Ana Serghel.

A Bruzzone le sorprende «la movida de tantos escritores, es increíble que se haya generado tanto movimiento. Es raro que pase algo así, más con la literatura».

Participar de la Feria, tiene un efecto multiplicador, estuve ya en Berlín, en la Casa de las Culturas, y di una charla (Historia, Memoria y Ficción) junto a Martín Kohan y Maria Sonia Cristoff.

Fabián Casas, que estuvo en Berlín varias veces leyendo sus obras, visita la feria de Frankfurt con ganas de leer a otros autores: «Soy más lector que escritor y me contactaron agentes literarios para traducir mis textos. En alemán ya tradujeron mi novela «Ocio» y una antología con mis libros de poesía».

Luego de asistir a algunas ediciones, Elsa Osorio comenta que «el país elegido tiene los focos puestos. Es una feria de negocios editoriales y para nosotros significa mucho por todas las redes que se tejen. Mas teniendo en cuenta que en lengua castellana es poco lo que se traduce, tanto de España como de Latinoamérica».

Su novela «Callejón con salida» salió en julio en alemán por el Proyecto Sur que va a traducir al polaco los dos libros anteriores («Cielo de tango» y «A veinte años, Luz»).

«Yo estoy publicada en Alemania hace diez años, es un país líder de opinión en el sector editorial -remarca-. El lector alemán es alguien comprometido y literariamente muy atento, se fija en todo».

Fuente: Telám

Los Jaguares no tuvieron piedad de Canadá Select y ganaron 49-14

Con la presencia de varios tucumanos, Los Jaguares vencieron por un amplio 49 a 14 (30-9) a Canadá Select. Fue el debut de ambos equipos en la Copa América (el nombre oficial es America’s Rugby Championship 2010). Jugaron antes del choque entre la «naranja» y Cordoba.

Salvo en los primeros minutos, cuando los canadienses ofrecieron alguna oposición, Los Jaguares establecieron claras diferencias. Están defendiendo el título ganado un año atrás, justamente en Canadá.

Los argentinos ganaron los scrums, limpiando la pelota para que con buena dinámica la jugaran los tres cuartos. Mucho tuvo que ver con ese ritmo el medio scrum Nicolás Bruzzone, con una performance destacada. Otra de las figuras del equipo fue el wing Mauro Comuzzi.

En la segunda etapa los entrenadores nacionales realizaron todos los cambios, lo que incidió en el juego, que además fue más cortado a causa de las infracciones.

Los Jaguares: Joaquín Tuculet; Agustín Gosio, Juan Pablo Estelles, Horacio San Martín y Comuzzi; Ignacio Mieres y Bruzzone: Miguel De Achával (capitán), Leonardo Senatore y Genaro Fessia; Santiago Guzmán y Julio Farías; Maximiliano Bustos, Matías Cortese y Mauricio Guidone. Entrenadores: Daniel Hourcade, Mauricio Reggiardo, Raúl Pérez y José Orengo.

Ingresaron Roberto Tejerizo, Matías Narváez, Agustín Smidt, Benjamín Macome, Martín Landajo, Nicolás Sánchez y Juan Imhoff.

A primera hora Estados Unidos Select XV derrotó a Tonga A por 20 a 15. La segunda fecha se llevará a cabo el domingo con los partidos Tonga A-Canadá Select y Los Jaguares-Estados Unidos Select XV.

Fuente: La Gaceta

Advierten sobre el riesgo de fracturas por falta de calcio en mujeres jóvenes

Más de nueve de cada diez argentinas no consumen la cantidad diaria requerida, advirtió la Fundación Internacional de Osteoporosis. Embarazadas, las más vulnerables.

En el marco del mes de la osteoporosis, especialistas alertan sobre el riesgo de fracturas por falta de calcio en mujeres jóvenes, sobre todo embarazadas y en madres que amamantan.

Pese a que los problemas derivados de la osteoporosis se asocian a mujeres de edad avanzada o que al menos han pasado la menopausia, las fracturas por una ingesta insuficiente de calcio no son privativos de la madurez, señaló el doctor José Zanchetta, director científico de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).

“Lamentablemente se observan fracturas en chicas jóvenes embarazadas y en madres que amamantan pero que no se alimentan en forma adecuada”, destacó el especialista, quien advirtió que “una fractura vertebral en una mujer de 30 años es irrecuperable y predispone a una fractura posterior”.

Las cifras, en Argentina, encienden una luz de alarma. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) de 2007 reveló que más de nueve de cada diez mujeres (el 94,3%) de 10 a 49 años no consume la cantidad de calcio recomendada, que es de 1000 miligramos diarios. En embarazadas, el valor ideal sube a 1300 mg. La muestra arrojó que, en promedio, las argentinas consumen sólo 367 mg (y las embarazadas 446).

Pero no sólo aquellas que estén esperando un bebé o quienes estén dando de mamar tienen que aumentar su consumo de calcio, sino que el mineral debe estar presente en la dieta de todas las mujeres jóvenes. “Deben cuidar sus huesos mediante hábitos saludables, porque hasta los 25 años el esqueleto se sigue formando y crece; si se llega a esa edad con un pico de masa ósea insuficiente, es irrecuperable; aumenta el riesgo de osteoporosis en la postmenopausia y, por consiguiente, de fracturas”, indicó María Belén Zanchetta, médica endocrinóloga y osteóloga, coordinadora del Instituto de Investigaciones Metabólicas (IDIM).

También atentan contra la formación ósea en la juventud la anorexia, el alcoholismo, tratamientos prolongados con corticoides o irregularidades crónicas de los ciclos menstruales.

Incorporar la dosis diaria necesaria de calcio a la dieta no es difícil. Basta con un trozo de queso fresco, un yogur fortificado con calcio, y leche para cortar infusiones, precisó la licenciada Laura Gear, nutricionista del IDIM, quien también recomendó realizar actividad física en forma regular y recibir aporte de vitamina D, lo que se consigue a través de una exposición diaria de 15 minutos al sol, o con suplementos vitamínicos.

Fuente: Clarín

NBA: poco de Scola y Delfino en el comienzo de la pretemporada

Los argentinos volvieron a sus equipos tras el Mundial de Turquía y tuvieron regulares actuaciones en la derrota de Houston y la victoria de Milwaukee. Mañana vuelve Ginóbili

Luis Scola anotó 4 puntos y colaboró con 6 rebotes y un robo en la derrota de los Rockets ante Orlando por 97 a 88 , en la que estuvo poco más de 19 minutos en cancha.

En tanto, Carlos Delfino sumó 7 puntos, con una planilla de 2/3 en dobles y 1/4 en triples, y aportó 7 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperos en algo más de 25 minutos en cancha, en la victoria de los Bucks de Milwaukee sobre Chicago por 92 a 83.

Por su parte, el santafesino Andrés Nocioni no fue parte del equipo de Philadelphia que cayó ante New Jersey 103 a 96 porque aún se recupera de la lesión que le impidió disputar el Mundial de Turquía.

Mañana será el turno de la presentación del bahiense Emanuel Ginóbili , quien no fue parte del seleccionado en Turquía para optimizar su preparación de cara a una nueva temporada, cuando San Antonio Spurs se mida ante los Rockets de Scola.

Fuente: DyN

Un grupo de muchachos les prendió fuego a 15 quinchos de la feria de Simoca

Unos 15 quinchos de la Feria de Simoca terminaron totalmente destruidos a causa de un incendio que se desató en la madrugada del domingo. El siniestro sería intencional y en principio existe la sospecha que los autores son jóvenes que salían de una disco ubicada en proximidades del lugar.

El jefe de la comisaría, Delfín Juárez, dijo que aunque existen indicios de que el fuego fue iniciado por algunos muchachos que suelen quedarse en el predio ferial, la hipótesis no está confirmada. «Los agentes a mi cargo, tras el cierre del boliche, dispersaron a todos los jóvenes que pretendían quedarse a beber en los quinchos. Una vez concluida la tarea nos retiramos. Nos llegó la noticia del incendio cuando estábamos llegando de regreso a la comisaría», explicó Juárez.

Las llamas se esparcieron rápidamente en virtud a que los elementos utilizados para su construcción son de rápida combustión: pajas secas y cañas huecas. La rápida acción de una autobomba de la municipalidad y de los bomberos voluntarios de Monteros, evitaron que las llamas terminen por devorar a los más de 50 quinchos existentes. Juárez dijo que en torno al hecho comenzaron a ser indagados los tres serenos que tendrían haber estado en el predio ferial en el momento del siniestro. Se deduce que estuvieron ausentes ya que desconocen lo que sucedió en la madrugada del domingo. En realidad no existe ningún testigo que brinde datos sobre el caso. La Policía, además, no cuenta aún con los informes de la pericia que determinará la causa del incendio. En los últimos seis años por lo menos tres veces fueron incendiados quinchos de la feria sabatina.

Fuente: La Gaceta

Hallan lienzo de Rembrandt atribuido a otro pintor

Un lienzo atribuido por error a un pintor anónimo del barroco holandés y olvidado en los almacenes del Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam resultó ser obra del maestro Rembrandt van Rijn, según informó el museo.

Se trata del lienzo «Tobías y su mujer» que fue atribuido por error a un «alumno de la escuela de pintura holandesa del siglo XVII», pero que, finalmente, ha podido ser atribuido al maestro holandés, informó la página web del servicio exterior de la radiotelevisión pública holandesa («Radio Nederland Wereldomroep»).

En el lienzo se aprecia una escena doméstica típica del siglo XVII, con Tobías ataviado a la usanza de esa época, sentado (a la izquierda del cuadro) al lado de la chimenea del hogar, con un fuego muy débil, al lado de su mujer, sentada, a su vez, a la izquierda.

La escena es iluminada de manera tenue con rayos de sol suaves provenientes de la ventana izquierda del salón de la casa -consigna DPA-. La luz envuelve y baña, a modo de «sfumato», todo el ambiente.

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (nacido en Leiden el 15 de julio de 1606 y fallecido en Amsterdam el 4 de octubre de 1669) es uno de los mayores pintores y grabadores de la historia del arte. Sus trabajos se desarrollan durante la denominada «edad de oro» de Holanda, su período de mayor apogeo económico, científico y cultural.

El descubrimiento fue realizado por Ernts van de Wetering, experto en la obra de Rembrandt. Después de nuevos y minuciosos análisis, el experto logró determinar que la obra fue realizada por Rembrandt. «No cabe duda de ello. Se trata de un cuadro de Rembrandt Van Rijn», aseguró Wetering.

«Existe un paralelismo claro entre ‘Tobías y su mujer’ y el grabado «Pedro y Johannes», de 1659 (obra de Rembrandt) y también en la manera de pintar las siluetas y el diseño de la perspectiva» explica Wetering.

El lienzo permaneció durante años oculto en el almacén del museo y se pensó que su autor era un discípulo (anónimo) de la escuela pictórica del XVII. No obstante, como suele ser normal en estos casos, sobre todo cuando se habla de los «grandes maestros», no ha faltado la polémica.

Jeroen Giltaij, otro experto -del mismo museo- y aparente rival científico de Wetering, saltó hoy a la palestra para desautorizar a su compañero de museo. Según Giltaij, el lienzo en cuestión fue almacenado (por el mismo) en 1994 en los archivos del museo y que fue entonces clasificado «claramente como de un discípulo de Rembrandt o de un joven alumno de la escuela holandesa».

«No estoy para nada convencido de que sea obra del maestro (Rembrandt)», aseguró hoy Giltaij en declaraciones que reproduce la página web de la televisión regional holandesa RTV Rijnmond, cercana a Rotterdam. «Hay que fijarse bien en el baño de luz del lienzo, que es menor de lo normal (para una obra de Rembrandt). Hay que mirar las manos de la esposa de Tobías, ¡están muy mal pintadas! ¿alguien se cree que el mismo Rembrandt haya podido hacerlo?», se pregunta.

Otro dato que aporta Giltaij: «Este cuadro ha sido pintado encima de una naturaleza muerta y eso es algo que a Rembrandt, en general, no le gustaba», agrega.

El lienzo «Tobías y su esposa» se podrá contemplar desde este viernes en las salas del mueso Boijmans van Beuningen de Rotterdam, y será catalogado como «obra de Rembrandt van Rijn». En marzo, el cuadro viajará a Japón.

Fuente: 26noticias

Gimnasia venderá el 50% de Rinaudo para pagarle al plantel

Los dirigentes del club platense evalúan esa posibilidad para abonarle a los jugadores los dos meses de sueldo que le adeudan. Un grupo empresario compraría la mitad de la ficha del jugador

Si bien el plantel volvió a entrenarse pese a la deuda y por la recomendación de Sergio Marchi, el responsable de Futbolistas Argentinos Agremiados, las noticias no son buenas. Para pagarle al plantel los dos meses de sueldo que se le deben, la dirigencia optaría por venderle el 50% del pase de Fabián Rinaudo a un grupo empresario.

De esta manera, se perdería una parte de las figuras del equipo para recomponer uno de los tantos problemas que aqueja a la institución. Si para el 10 de octubre los jugadores no reciben sus sueldos, se estará debiendo también el mes de septiembre, además de julio y agosto.

Rinaudo está representado por Marcelo Gauna y Marcelo Simonian, que intentarán vender la mitad de su ficha en los próximos días.

Fuente: Infobae

La niña maltratada llegó «muy cansada» a la Sala Cuna

La niña de cuatro años que fue filmada golpeada, maniatada y amordazada en la casa que compartía con sus familiares, en Los Pocitos, llegó muy cansada a la Sala Cuna. Así lo indicó a LA GACETA Daniela Bravo, directora de Familia y Minoridad, que aclaró que la pequeña pasó bien la noche y que actualmente se encuentra contenida por un equipo interdisciplinario de expertos.

De acuerdo con la funcionaria, la menor fue revisada esta mañana por una médica forense, como parte de la causa que investiga si sufrió maltrato de parte de su abuela y su tía, tal como denunciaron los vecinos. «No podemos adelantar nada aún, salvo que la nena conversó con una psicóloga. Estamos tratando de tener el máximo cuidado con ella, porque aún debe adaptarse a la institución», manifestó.

Bravo comentó además que, entre ayer y hoy, varios familiares y vecinos se acercaron para preguntar por su estado. «Ayer, dados los acontecimientos, preferimos que no viera a nadie. Es importante comprender que no es un caso cualquiera, ya que la nena viene sufriendo desde hace años, considerando que sus padres y hermanos murieron en un incendio en Buenos Aires», expresó.

Por otra parte, Raúl Britos, comisario principal de la comisaría de Los Pocitos, señaló a LA GACETA que esta mañana fueron aprehendidos la abuela y un tío de la pequeña. «La tía, que también debe quedar detenida, no se encontraba en el domicilio cuando los policías llegaron, pero en un contacto telefónico prometió dirigirse a la seccional», comentó, y agregó que los acusados no opusieron resistencia ante los uniformados. «Parecían muy afectados por la situación», describió.

Brito indicó también que allanaron la casa donde vivía la niña en busca de nuevas pruebas, pero que no se encontró nada que pueda vincularse con la causa. «Circulaba una versión de que existía un video similar al que se difundió, pero más largo. Todavía no sabemos si esa filmación existe», manifestó. Los vecinos volvieron a escrachar a los acusados al momento de la detención.

Fuente: La Gaceta

Piqueteros levantaron el corte en la 9 de julio pero advirtieron que volverán la semana que viene

Piqueteros levantaron el corte al mediodía, tras permanecer toda la tarde del martes y la noche. El ingreso a Capital tuvo grandes complicaciones y los accesos estuvieron demorados.

Los militantes de Barrios de Pie mantuvieron cortada la avenida 9 de julio hasta el mediodía de este miércoles y eso generó que se produjera un caos de tránsito. Fue imposible llegar a capital porque los accesos estuvieron demorados. Además, se sabe que volverían al mismo lugar la semana próxima por dos jornadas para exigir acceso a planes sociales.

Los manifestantes armaron carpas sobre la avenida 9 de Julio, en la mano a provincia, en abierta critica a la instrumentación del Plan Argentina Trabaja, que ya había motivado varias protestas y acampes similares en el lugar tanto de esta organización como otras agrupaciones no kirchneristas.

La protesta generó serias complicaciones en el tránsito una vez más. Los accesos estaban colmados de vehículos demorados por la imposibilidad de transitar normalmente por las avenidas y autopistas. La gente se mostró indignada ante los hechos.

Por otra parte, Daniel Menéndez dio detalles de la actividad a realizarse el próximo miércoles 13 de octubre. “A las 11 en el Obelisco marcharemos al ministerio a realizar un acampe de 48 horas en virtud de la falta de diálogo”, dijo.

Fuente: 26noticias

Mohamed ensaya su “revolución” en Independiente

A tres días del clásico ante Racing, el flamante DT probó un equipo con varios cambios, movió jugadores de posición y hasta paró un esquema con línea de tres en defensa, enganche y Parra y Silvera como puntas.

El tiempo es escaso y el desafío enorme. Por eso, sabiendo que hay mucho por hacer y pocas horas que desperdiciar, Antonio Mohamed comenzó a probar a fondo el nuevo Independiente, el suyo, el equipo con su sello que buscará nada más ni nada menos que ante Racing comenzar con todo esta etapa con el Turco como entrenador.

Veinticuatro horas después de ser presentado en sociedad, y a cuatro días del clásico de Avellaneda, Mohamed arrancó con una serie de ensayos que implicaron cambios de posiciones, de nombres e incluso de esquema táctico para el Rojo.

Aunque nada permite saber a ciencia cierta cómo formará cuando salga a jugar en el Libertadores de América el domingo a las 14.10, el Turco probó con cuatro cambios respecto del equipo goleado por Godoy Cruz en Mendoza, corrió a jugadores de posición –por ejemplo, Hernán Fredes jugó como virtual enganche- y sondeó con el esquema 3-4-1-2, su favorito, usado durante su paso por Huracán y Colón.

Por la mañana, Mohamed ubicó a Hilario Navarro en el arco en lugar de Adrián Gabbarini. En tanto, el juvenil Cristian Báez, Eduardo Tuzzio y Julián Velázquez formaron la línea de tres en defensa. Luego, se acomodaron Nicolás Cabrera, Fernando Godoy, Lucas Mareque (en función de doble cinco) y Maximiliano Velázquez como ala izquierdo. Más adelante, Fredes como virtual enganche y Facundo Parra y Andrés Silvera como puntas.

De todas formas, Mohamed –quien no podrá contar con Leonel Galeano, expulsado ante los mendocinos y probablemente reemplazado por Cabrera- fue claro al afirmar ayer que quiere ver cómo se desarrollan las prácticas para decidir cómo se parará su primer Independiente.

Fuente: Clarín

Asalton al vocero de la UTA

Mario Calegari, secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), fue asaltado cuando llegaba a su casa, en la localidad bonaerense de Lomas del Millón, partido de La Matanza.

El hecho ocurrió alrededor de las 22, cuando el gremialista llegaba en su auto Volkswagen Passat, y fue interceptado por varios hombres armados que se movilizaban en un Chevrolet Astra.

Según lo denunciado por la víctima a la policía, del vehículo bajaron tres delincuentes portando armas largas, al menos una de las tipo ametralladora, y lo obligaron a ingresar a la casa donde lo esperaba su esposa, sus hijos y su yerno.

Los ladrones, minutos después, huyeron llevándose unos 10.000 pesos, cadenas y anillos de oro, varios celulares y otras pertenencias de valor.

El auto de la víctima fue encontrado abandonado horas más tarde en Ramos Mejía.

Fuente: TN

Alargan el ciclo lectivo en 35 escuelas de la Ciudad

Es el nuevo calendario oficial. El Manuel Belgrano, que es el más castigado, deberá dar clases hasta el 22 de diciembre. Y la mayoría de los colegios tendrán que asistir casi dos semanas más de lo previsto. Por las tomas, los exámenes serán hasta fin de año

Los colegios secundarios porteños que estuvieron tomados entre agosto y septiembre pasados deberán recuperar los días de clase perdidos. El Ministerio de Educación porteño confirmó el cronograma completo, que afecta a 35 escuelas. Donde más clases deberán recuperar, como anticipó Clarín hace tres semanas, es en el Manuel Belgrano. El resto de los establecimientos varía según el tiempo que estuvieron tomados: la mayoría tendrá entre 5 y 9 días más de clases. Y en casi todos los casos (salvo en tres) los exámenes finalizarán recién el 30 de diciembre.

El conflicto de los secundarios porteños arrancó el 12 de agosto, cuando los estudiantes del Manuel Belgrano tomaron el colegio para reclamar mejoras edilicias. A los pocos días hicieron lo mismo en el Mariano Moreno y el Mariano Acosta. La crisis pronto se politizó, con manifestaciones de apoyo de parte del gobierno nacional a los alumnos, cuando la lista de escuelas tomadas sumaba más de 30. Las que ahora deberán recuperar los días de clase perdidos representan el 15% por ciento del total de los colegios secundarios estatales de la Ciudad (35 de unos 230).

El calendario escolar original finalizaba el 3 de diciembre, con clases de apoyo entre el 6 y el 16, y exámenes entre el 17 y el 23. Ahora, veinte escuelas tendrán clases hasta el 16 de diciembre y once hasta el 10. En el Manuel Belgrano deberán seguir yendo hasta el 22.

Según fuentes del Ministerio de Educación, “el nuevo calendario fue producto del trabajo de los equipos de mediación escolar con los directivos de las escuelas. El objetivo es llegar a cumplir con los 180 días de clase”.

En este cronograma, lo que más sufrirá es el periodo destinado a las clases de apoyo, que “fue la variable de ajuste” para asignar más días al calendario, dijeron en el Ministerio. Con esto, los estudiantes tendrán menos tiempo para evacuar sus dudas y comprender lo que deben estudiar para luego rendir los exámenes.

La cantidad de días de recuperación, según reconocieron en el Ministerio, “no es estrictamente equivalente a la cantidad de días de toma que hubo en cada escuela. En muchos colegios hubo tomas simbólicas, con dictado de clases, y en otros los profesores fueron dictando contenidos por Internet, con lo que la pérdida fue menor”.

El ánimo de los estudiantes, enterados de que tendrán menos días de vacaciones, no está vinculado al lamento por la disminución del tiempo de ocio, sino más bien al mantenimiento del reclamo original. “Acá quieren correr el eje del debate. Si arreglan las escuelas no tenemos problemas en recuperar los días de clase. Pero si no lo hacen, no sólo no vamos a recuperar esos días, sino que además vamos a volver a las tomas”, dijo a Clarín Ramiro Yordan, integrante de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES). Yordan agregó: “Ya estamos en octubre y las obras prometidas no comenzaron en la mayoría de las escuelas”. Y anticipó que el próximo jueves darán una conferencia de prensa en Malabia y Paraguay (donde debería funcionar el edificio del Falcone) para dar a conocer cómo continuarán con su plan de lucha. Por lo pronto, anoche se sumaron al acampe de la FUBA frente del Palacio Pizzurno (ver aparte) y hoy por la tarde acompañarán en una marcha hasta el Ministerio de Educación porteño a las escuelas terciarias, que tienen prevista una reunión con Bullrich.

Fuente: Clarín

Lugüercio: ‘Llegamos mejor para el domingo’

El delantero de Racing afirmó que su equipo está mejor que Independiente para afrontar el clásico de Avellaneda. «Queda claro mirando la tabla de posiciones», manifestó. Zuculini o Lluy, la duda de Russo

La victoria ante Huracán levantó el ánimo de Racing de cara al clásico frente a Independiente, el cual hace cinco años que no gana y sabe que este es un buen momento para torcer la historia. El presente del “Rojo” no es el mejor y “La Academia” intentará sacar provecho de eso.

Pablo Lugüercio, el mimado de la gente, sacó pecho y se envalentonó pensando en el partido del domingo. “Llegamos mejor que ellos. Queda claro mirando la tabla de posiciones, de todas maneras cuando empieza el partido esas cosas se olvidan”, manifestó “El Payaso” en diálogo con La Red.

Asimismo, el delantero lamentó la baja del colombiano Giovanni Moreno, quien no podrá jugar con su equipo por estar con su selección. “Es muy importante porque todo nuestro juego pasa por él”, dijo el ex Estudiantes.

Pensando en los 11 que saldrán a jugar en el Libertadores de América, Miguel Ángel Russo aún no definió quién será el reemplazante del cafetero. Braian Lluy y Bruno Zuculini pelean por un lugar. El probable equipo que buscará cortar la racha ante “El Rojo”, sería: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño, Matías Cahais; Patricio Toranzo, Lluy o Zuculini, Claudio Yacob, José Luis Fernández; Gabriel Hauche y Pablo Lugüercio

Fuente: Infobae

Atacan en Yemen a un auto de la embajada británica

Un empleado de la delegación diplomática resultó herido junto a otros tres civiles que pasaban por el lugar del atentado, ocurrido en Saná, capital del país. En abril, un fallido ataque quiso matar al embajador.

Tres transeúntes resultaron heridos cuando un automóvil de la embajada del Reino Unido en Saná, la capital de Yemen, fue atacado con una granada antitanque, informó una fuente de seguridad yemení.

Testigos dijeron que dos terroristas, disfrazados de barrenderos, dispararon en una calle de Saná con un lanzagranadas contra la parte trasera de un vehículo de la embajada británica. El arma la habían escondido en una bolsa de basura.

Según confirmó la cancillería británica, un diplomático resultó herido en el incidente. Además otros tres civiles recibieron heridas. Uno fue alcanzado por fragmentos de la granada, mientras que una madre y su hijo resultaron heridos al chocar con el auto en el que circulaban.

«Este vergonzoso ataque contra diplomáticos británicos solo servirá para reforzar la determinación de Reino Unido de ayudar al gobierno yemení a hacer frente a los desafíos que se presentan en el país», sostuvo el canciller británico, William Hague.

En abril pasado, un convoy de la embajada británica en Saná fue blanco de un atentado suicida, del que salió ileso el embajador. La embajada del Reino Unido en Saná fue cerrada varias veces en el pasado por motivos de seguridad.

En otro incidente ocurrido hoy en la capital, un guardia yemení abrió fuego contra varios extranjeros en la oficina de la compañía energética austriaca OMV. Mató a un ciudadano francés que se desarrollaba en esa empresa.

Fuente: Clarín

Allanan las casas de los suegros de Erica Soriano

El fiscal Gerardo Loureiro ordenó el allanamiento a la casa de los padres de Daniel Lagostena, novio de Erica Soriano, la embarazada que salió de su casa de Lanús el 21 de agosto pasado y desapareció. Trabajan peritos de policía científica. Se investiga si estuvo golpeada o bajo amenaza dentro de la casa de los suegros. Además se hace un procedimiento en Capital.

Previamente, la cochería funeraria del padre de Lagostena había sido allanada, ya que los investigadores analizaban que el cuerpo de Érica hubiese sido inhumado junto con algún cádaver.

En este sentido, durante el fin de semana se harán exhumaciones de los cuerpos que pasaron por la cochería en los días cercanos a la desaparición de la embarazada.

Recordemos que se desconoce el paradero de la mujer desde que salió de su casa, en la localidad bonaerense de Lanús, con destino a Villa Adelina, donde vive su hija de 12 años, de su anterior pareja.

Fuente: TN

En bikini por el centro porteño

Ellas llegaron puntuales, se calzaron las zapatillas, eligieron sus bikinis y se dividieron en dos grupos: azul y rojo. L a idea era recibir a los primeros calores de la primavera en plena City . Y algo de eso lograron: pasado el mediodía, treinta chicas de medidas perfectas coparon la cuadra de Tres Sargentos al 400 para participar de una inusual carrera en bikini. Vendida como “la primera maratón de bikinis de la Ciudad”, la carrera no llegó a ser ni una mini maratón y las chicas apenas debieron correr una cuadra, pero eso no importó mucho: el evento ayudó, por lo menos por un rato, para cortar la rutina de oficinistas y bancarios. Y para hacer enojar a algunas chicas que pasaban por el lugar.

El arranque fue puntual: a las 13 largó el desfile de todas las corredoras.

Hubo presentación formal y una larga ostentación de noventas sesentas noventas.

Muchas trataron de hacer trascender su entrenamiento deportivo, pero poco importó: a esa hora, más de 200 hombres se repartían entre los que se paraban con la boca abierta, los que gritaban con timidez y los que miraban disimuladamente. Después sí, a correr. Y ganó Tamara, de medidas y curvas casi perfectas.

“Trabajamos en esta cuadra y fue inevitable venir. Están 10 puntos todas”, se entusiasmó Facundo Sosa . Ariel, que no quiso dar el apellido, se acercó hasta la meta a pesar del malhumor de su novia.

El evento sirvió como promoción de la marca Pronto Shake y tuvo a la modelo Soledad Solaro a cargo del calentamiento previo . “Esta fue la primera maratón en bikini. La idea era estrenar el calorcito y eso quedó demostrado con los aplausos que se llevaron las chicas, que enloquecieron a todos”, contó Solaro. Al final fue una carrera súper corta, de poco más de media cuadra, pero suficiente para reunir a muchos curiosos. Entre las primeras filas estuvieron Diego y George , dos oficinistas que salieron a comprar su almuerzo de cada día y se quedaron hasta el final, cuando Tamara subió al podio con el trofeo y sus 90-60-90.

Fuente: Clarín

El Chateau Carreras se llamará Mario Alberto Kempes

El gobernador Schiaretti anunció el cambio de nombre para el Estadio Córdoba. El ex goleador de Instituto y la selección dijo que “es un honor” este reconocimiento.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó esta mañana que el Estadio Córdoba pasará a llamarse Mario Alberto Kempes.

El mandatario provincial hizo el anuncio durante recorrida que realizó para supervisar las obras de refacción que se realizan en el predio con la mira puesta en la Copa América 2011, que se disputará en nuestro país.

El nombre del ex goleador de Instituto había sido propuesto por un aficionado al gobernador, quien consideró positiva la idea.

“Nuestra iniciativa es reconocer a la mayor gloria del fútbol de Córdoba como es Mario Alberto Kempes que nos dio la alegría de la Copa del Mundo del 78″, indicó el gobernador.

A su vez, durante el recorrido a las obras que se efectúan en el Estadio Córdoba, Schiaretti destacó: “En esta primera etapa, estamos viendo las obras de ampliación de la platea descubierta, en la cual se construirá una tribuna arriba de la actual para que quede similar a la platea cubierta”.

«Es un gran honor que el señor gobernador haya pensado en mí. No voy a tener ni más ni menos responsabilidades que las que tengo hoy, pero no deja de ser lindo, importante y un honor muy grande”, aseguró “el Matador”.

“Ellos me habían dicho que lo iban a proponer en una especie de ley, que iban a proponer que mi nombre fuera el nombre del Estadio y esta mañana me lo comunicaron”, agregó Kempes.

Finalmente, el ex delantero opinó sobre la actualidad del seleccionado argentino de fútbol y dijo: “Creo que Diego (Maradona) tuvo una gran oportunidad y lo aprovechó a medias, yo lo dejaría al ´Checho´ (Batista)», remarcó.

Un repaso por la historia
El Estadio Córdoba, situado en la zona denominada Chateau Carreras de la capital cordobesa, se inauguró dos meses antes de que comenzara el Mundial de 1978 con un partido que la selección argentina, entonces dirigida por César Menotti, ganó a un combinado local.

El primer gol de ese encuentro lo marcó a los seis minutos Mario Kempes, en aquella época jugador del Valencia español, equipo con el que fue «Pichichi» (máximo goleador) de la Liga en las temporadas 1976-77 (24 tantos) y 1977-78 (28).

Kempes, de 56 años, ha dicho que le «enorgullece» la posibilidad de que impongan su nombre al estadio.

«Normalmente le ponen el nombre de uno a una calle o una plaza del pueblo donde nació. Y siempre pasa eso cuando uno no lo puede ver. Cuando ya no está. Sería un honor para mí y más para Córdoba, que siempre tuvo y tiene grandes deportistas. Si me toca, agradecido», dijo el ex futbolista días atrás sobre esta posibilidad en declaraciones a MundoD.

Además, la iniciativa prevé nombrar “Víctor Brizuela” al sector de periodistas, en recuerdo del famoso comentarista y relator de fútbol de radio Cadena 3.

Fuente: Mundo D

Francia lanza un alerta a quienes viajen a Gran Bretaña por posibles atentados

La Cancillería dijo que el riesgo de un ataque terrorista “es altamente probable”. Esta semana, también el gobierno británico advirtió de los peligros de viajar a Francia y Alemania y EE.UU. pidió más cuidados para viajar a Europa.

Francia advirtió hoy que quienes viajen a Gran Bretaña deben estar atentos porque considera que el riesgo de un ataque terrorista “es altamente probable” en ese país vecino.

Se debe ejercer una “cautela extrema en el transporte público y en lugares turísticos» populares de Gran Bretaña, señaló la Cancillería francesa en un mensaje publicado en su página web anoche.

Francia y otros países de Europa han elevado sus niveles de seguridad ante el temor de que se produzcan atentados terroristas. Incluso, esta semana la Cancillería británica advirtió también a sus viajeros acerca de la amenaza de que ocurran ataques en Francia y Alemania. El departamento de Estado norteamericano también instó a los estadounidenses que viajan o viven en Europa a tomar más precauciones para resguardar su seguridad personal.

En un operativo antiterrorista, Francia detuvo ayer a doce personas en el sur del país. Los arrestos ocurrieron en plena elevación del nivel de alerta del país por la posibilidad de atentados. Francia ha reforzado las medidas de seguridad: la Torre Eiffel fue evacuada dos veces por amenaza de bomba.

Fuente: Clarín

Apareció sana y salva la embarazada desaparecida

Miriam Arredondo, madre de Débora Evangelina Tagliabue, confirmó a LT14 que este miércoles por la noche, cerca de las 23, personal de la Policía de Entre Ríos le comunicó que su hija y su nieta fueron encontradas en buen estado de salud.

«Gracias a Dios, están bien», dijo la mujer al conocer la noticia de la aparición de su hija, Débora Evangelina Tagliabue, de 20 años (y embarazada de dos meses) y su nieta, de ocho meses. «Sé que estaban en Aldea Brasilera con una misionera; pero no tengo mayores datos», expresó.

Seguidamente, Arredondo agradeció a los medios de comunicación y a toda comunidad por movilizarse y aportar datos para encontrar a su hija y nieta.

La muchacha y la bebé fueron trasladados por disposición del Juzgado del doctor Elvio Garzón, a la División Minoridad de la ciudad de Paraná. En tanto, las personas que los habrían alojado, serían oriundos de Misiones, serán trasladados a la Jefatura Departamental para su identificación y correspondiente exposición.

Fuente: APF.Digital

Ricky Martin hablaría de su homosexualidad por televisión

Lo haría en el programa de la presentadora estadounidense Oprah Winfrey. Sería la primera vez que el cantante hable públicamente de su orientación sexual.

Ricky Martin hablaría sobre su homosexualidad en el popular programa de televisión de la presentadora estadounidense Oprah Winfrey. Mientras la primera manifestación pública de su orientación sexual tuvo lugar en marzo de este año a través de su página web oficial, esta sería la primera vez que el cantante hable sobre este tema y de sus hijos gemelos en un programa de TV, según publicó la agencia EFE.

Aún se desconoce la fecha de la emisión televisiva, pero The Oprah Winfrey Show está convocando a los seguidores del puertorriqueño a compartir sus experiencias relacionadas con el artista, para tener la posibilidad de estar en el estudio durante la grabación del programa. “¡Si Ricky Martin te ha motivado a mejorar tu vida, queremos saber de vos!”, dicen en el sitio web. “¿Vos o alguien que conocés ha sido inspirado por el cantante Ricky Martin?”, “Tal vez sos heterosexual, ¿pero la decisión de Ricky Martin te ayudó a vivir tu propia verdad? Tal vez estabas viviendo un secreto y, gracias a Ricky, ¿tuviste el coraje de compartirlo?”, preguntan en el sitio e invitan a dejar los datos personales para ser contactados.

A través de Twitter, el cantante se comunica con sus fans y anuncia novedades. Por ejemplo, luego del 29 de marzo –día que publicó una carta en su sitio web en la que decía que aceptaba el hecho de ser gay como “un regalo de la vida”-, festejó la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en Argentina. Además, el 29 de julio comentó “ok, luego de trabajar como loco por más de un año en mi libro, puedo decir finalmente que ya lo terminé” y se anunció que “Mi libro titulado ‘Yo’ saldrá a la venta globalmente el 2 de noviembre 2010. Publicado por Celebra/Penguin”.

Fuente: Clarín

River volvió a entrenar y Cappa analiza un cambio en el medio

En doble turno, el equipo realiza su primera práctica tras el 2-2 ante Banfield. Contra Gimnasia (lunes a las 17.10), Affranchino podría regresar en lugar del tucumano Pereyra.

Después de dos jornadas de libertad, River volvió al trabajo. El plantel cumple un día de entrenamiento en doble turno, con la mente puesta en el choque del lunes ante Gimnasia. Para ese encuentro, el DT Angel Cappa analiza meter mano y salir con al menos una variante respecto de los once que igualaron 2-2 ante Banfield, el domingo.

Por disposición de Cappa, el plantel tuvo dos días libres y regresó a los entrenamientos en el Monumental. Sin lesionados ni suspendidos, el entrenador cuenta con todas las piezas que igualaron ante el Taladro. Sin embargo, tal como adelantó Clarín, podría haber por lo menos un cambio, con el foco puesto en la mitad de la cancha. Así, Facundo Affranchino –recuperado de una fractura de tabique nasal- podría ingresar por el tucumano Roberto Pereyra.

En otro orden, Cappa, que fue expulsado ante Banfield tras ponerse furioso por un penal cobrado en contra en el primer tiempo, podría estar en el banco ante el Lobo. Es que el DT recibiría una sanción de dos o tres partidos, pero cancelable por medio de una multa.

El choque del lunes, por la décima fecha del Apertura, fue programado para las 17.10. Y será clave para el equipo de Núñez: tras estar entre los punteros, una serie de flojos resultados lo muestra ahora alejado, a 7 puntos del líder, Estudiantes.

Ante su gente, una derrota podría dejarlo prácticamente fuera de la carrera, sobre todo teniendo en cuenta que arriba están equipos sólidos como el Pincha, Vélez y un ascendente Newell’s. Además, el rival será ni más ni menos que el último de la tabla: el Lobo suma apenas cinco unidades (apenas pudo ganar un partido).

Fuente: Clarín

Vietnam incrementa ayuda oficial a territorios inundados

El gobierno de Vietnam orientó incrementar los envíos de vituallas a los damnificados por las inundaciones que han dejado 29 muertos y seis desaparecidos en la meseta central.

El viceprimer ministro Nguyen Sinh Hung movilizó los presupuestos de las provincias Ha Tinh, Quang Binh y Thua Thien-Hue para comprar unas 110 toneladas de fideos instantáneos y 150 mil litros de agua.

La situación es tan crítica que la Cruz Roja Vietnamita lanzó una campaña nacional para recaudar ayuda destinada a las víctimas de las intensas riadas, y los donativos superan los mil millones de dong.

Quang Binh y Ha Tinh recibirán frazadas y mosquiteros, tiendas de campaña, utensilios de cocina, para encarar las pérdidas ocasionadas por lluvias que sumergieron muchas casas casi hasta el techo.

Los aguaceros anegaron, además, cientos de hectáreas de arroz y zonas industriales, y ocasionaron daños en las comunicaciones por carretera, el servicio eléctrico y otras infraestructuras.

Desde Bruselas, donde asistió a la Cumbre Asia-Europa, el primer ministro Nguyen Tan Dung envió orientaciones de urgencia para lidiar con el desastre, ocasionado por bajas presiones en el Mar de China.

El Ministerio de Salud suministró anti-diarreicos y los soldados trabajan activamente en el rescate de víctima, la evacuación y preservación de los bienes aún salvables.

Fuente: Prensa Latina

Villa Lugano: asesinan a un comerciante al que quisieron sacarle el auto

Los ladrones se acercaron y la víctima aceleró. Recibió un balazo en la cabeza.

Cerca de las 20.30, un hombre de 42 años que regresaba del supermercado, junto a su mujer, a su casa de Villa Lugano, fue asesinado de un balazo en la cabeza por dos ladrones que intentaron robarle su auto . Entre ambos crímenes hay alrededor de 30 cuadras de distancia .

Por lo que pudieron reconstruir los policías de la seccional 48a. –con jurisdicción en la zona–, el matrimonio iba a bordo de su Rover 25, que estaban a punto de estacionar frente a su casa en Horacio Casco al 5100, esquina Pola, cuando los ladrones se les fueron encima.

“Los chorros estaban a punto de asaltar a unos vecinos que estaban bajando materiales de una Renault Scenic, pero entonces pasó el Rover. El matrimonio aminoró la marcha frente a su casa y los ladrones se le fueron encima ”, contó un vecino a Clarín .

De acuerdo a una versión que circulaba anoche, la víctima vio venir a los ladrones, intentó escapar y entonces le dispararon.

Lo cierto es que el hombre, un comerciante de la zona, recibió un balazo mortal, de lleno, en su cabeza . Su mujer salió ilesa, pero debió ser atendida debido a que sufrió una crisis de nervios .

“El hombre recibió un disparo en la cabeza. Justo en ese momento, por la cuadra pasaba una ambulancia particular que vio lo que pasaba y se detuvo. Pero ya no había nada que hacer”, dijo a Clarín Alberto Crescenti, director del SAME.

“Para ese entonces también estaba llegando la Policía que, como es obligatorio, nos llamó. Pero nosotros sólo pudimos atender a la esposa de la víctima que estaba en una crisis”, agregó Crescenti.

Al parecer, el matrimonio llegó en su auto hasta el frente de su casa, pero nunca llegó a bajar. “El hombre vio a los asaltantes y aceleró para escapar . Entonces le tiraron a matar”, agregaron los vecinos con los que habló Clarín .

El balazo le dio en la cabeza y, se cree, lo mató al instante. La víctima se derrumbó frente al volante y el auto siguió andando unos cincuenta metros, cruzó la bocacalle y se detuvo porque chocó con un auto que estaba estacionado en la vereda.

Anoche la Policía continuaba haciendo pericias en el lugar.

Fuente: Clarín

Descubren una lengua totalmente desconocida

El koro es hablado por entre 800 y 1200 personas en un lugar remoto de la India

Un grupo de científicos ha descubierto el koro, una lengua totalmente desconocida que se habla en una región remota de India.

El koro, que se encuentra en peligro de desaparición, parece ser distinto de otros idomas de la familia a la que pertenece.

Fue descubierta por una expedición de expertos linguísticos a Arunachal Pradesh, en el noreste de India.

Los descubridores forman parte del equipo «Voces que perduran» del National Geographic, un proyecto que trata de preservar la supervivencia de las lenguas indígenas amenazadas.

Los investigadores buscaban otras dos lenguas poco conocidas que se hablan en una pequeña zona.

Cuando escuchaban y documentaban éstas, encontraron una tercera que resultó completamente nueva para ellos y que nunca antes había sido clasificada.

Lenguas tibetano birmanas

Los linguistas registraron 1.000 palabras y encontraron que el koro era claramente distinto a los idiomas de la zona.

«No necesitamos ir muy abajo en nuestra lista de palabras para darnos cuenta de que era extremadamente diferente al resto en cualquier forma posible», dijo a la BBC David Harrison, uno de los líderes de la expedición.

Pertenece a la familia de las lenguas tibetano birmanas, que incluyen unas 150 lenguas habladas en India, aunque los científicos no han sido capaces de encontrar ninguna dentro de este grupo que esté relacionada directamente con el nuevo descubrimiento.

Se cree que, como el koro, la mitad de las 6.909 lenguas conocidas en el mundo están en peligro de desaparecer.

El koro nunca se ha escrito y sólo la hablan entre 800 y 1.200 personas.

«Encontramos algo que estaba a punto de desaparecer, estaba perdiéndose», dijo el miembro de la National Geographic, Gregory Anderson.

«Si hubiésemos esperado diez años para realizar el viaje podríamos no habernos encontrado con la mitad de los hablantes que conocimos».

El equipo volverá a India en noviembre para continuar su investigación sobre el koro. Quieren averiguar de dónde viene y por qué ha permanecido escondido hasta ahora.

Fuente: BBC

Llegó Messi a Tokio y Batista ya los tiene a todos

Gabriel Milito y Mascherano también se sumaron al plantel argentino. La selección enfrenta el viernes a Japón en un amistoso.

El crack rosarino Lionel Messi realizó el primer entrenamiento junto al seleccionado argentino de fútbol, que fue a puertas cerradas y en el estadio del Tokio FC, con miras al encuentro del próximo viernes ante el seleccionado japonés.

Además de Messi, el zaguero Gabriel Milito y el mediocampista y capitán del seleccionado, Javier Mascherano, todos ellos compañeros en el Barcelona español, completaron su primer jornada de entrenamiento.

Tanto la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) como los numerosos fans japoneses ansían ver jugar a Messi. Las 60.000 entradas para el partido se agotaron en un solo día.

El encuentro del viernes ante Argentina será también el debut del nuevo técnico del seleccionado de Japón, el italiano Alberto Zaccheroni, con un pasado como entrenador del Milán, Lazio e Inter, entre otros equipos.

Están todos

De esta manera, el entrenador Sergio Batista contó por primera vez con los 22 futbolistas, y si bien no paró un equipo en cancha, realizó trabajos con la defensa y el ataque separados, y comenzó a perfilar el equipo que se medirá con el representativo nipón el próximo viernes, desde las 7.50 de Argentina, en Saitama.

Así, el equipo por el que apostaría Batista alistaría a: Sergio Romero; Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Milito, Gabriel Heinze; Andrés D˜Alessandro, Mascherano, Esteban Cambiasso; Messi, Diego Milito y Carlos Tévez.

Por su parte, y desde las 12 de mañana en Japón (0hs en Argentina), Batista dará una conferencia de prensa en el Hotel Hyatt Regency de la capital japonesa.

Enrique pide por Diego

Héctor Enrique, ayudante de campo durante el Mundial de Sudáfrica 2010, salió hoy a defender enfáticamente los derechos de Maradona como seleccionador argentino al sostener que «el puesto ese es de Diego».

«Hay cositas que me dan un poco de bronca. Si Maradona no puede dirigir la selección, entonces algunos de tus colegas no pueden trabajar de periodistas. Tanto a Diego como a Mancu (por el otro ayudante Alejandro Mancuso) y a mí nos gusta un planteo de ir para adelante. Nos fue mal (ante Alemania), pero nos podía haber ido bien», argumentó Héctor Enrique, en declaraciones para Fox Sports Radio Del Plata.
Más allá de que pelea a capa y espada por Maradona, el leal Enrique sostiene que la de Sergio Batista, el actual entrenador interino del seleccionado mayor, es una alternativa válida.

«íOjalá!, Dios quiera que se quede», resaltó Enrique acerca de Batista, aunque insistió con que «el puesto ese es de Diego, no tengas dudas de que es el mejor».

Fuente: Mundo D