Ya se emiten las licencias de conducir con el nuevo sistema único nacional

Se emitieron las primeras licencias de conducir del nuevo sistema único nacional. Fue en San Juan, donde se inauguró el primer Centro Nacional Homologado para su implementación. Fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anticiparon a Clarín que en las próximas semanas se sumarán algunos distritos de Buenos Aires y Tucumán.

El centro sanjuanino que habilitó el ministro Florencio Ranzado emite unas 300 licencias por día y es el único autorizado en toda la provincia. El nuevo documento se entrega en el acto y tiene una vigencia de cinco años (para los mayores de 65 años es por tres, y mayores de 70, por uno) y cuenta con 35 marcas de seguridad.

El valor de la licencia será definido por cada distrito. En San Juan, por ejemplo, cuesta $ 130. Al arancel se sumarán ahora $ 40 por la consulta de los antecedentes de cada conductor en un registro nacional.

Para obtener el carné, es requisito no estar inhabilitado ni tener multas pendientes . “Se verifican antecedentes penales vinculados al tránsito, inhabilitaciones contravencionales e infracciones viales.

La base de datos abarca todas las jurisdicciones incluso las que aún no adhirieron a la Ley de Seguridad Vial ”, explicó un vocero de la ANSV. Cuatro provincias (San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) no suscribieron a la norma, reglamentada hace dos años.

El próximo paso será la implementación del sistema en la Provincia de Buenos Aires, donde las licencias hoy cuestan entre $ 60 y $ 180 dependiendo del distrito. Según los datos de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia, la primera etapa comenzará la semana próxima. Contempla la incorporación de 22 distritos bonaerenses al sistema nacional : Florencio Varela, San Martín, J.C.Paz, Merlo, Morón, Pte. Perón, San Isidro, San Vicente, Vicente López, Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Hurlingham, Ituzaingo, La Matanza, Lanús, Malvinas Argentinas, Moreno, Quilmes, Ezeiza y San Miguel.

En Tucumán, serán tres los municipios que empezarán a emitir la nueva licencia: la capital provincial, Las Talitas y Concepción. En todos casos, según explicaron fuentes provinciales, en 10 o 15 días estarían en condiciones de otorgar el nuevo registro .

El cronograma previsto por la ANSV prevé que la implementación del sistema continuará luego en Salta, Misiones, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Clarín

Messi será convocado para enfrentar a Japón

El jueves se dará la lista de los jugadores que viajarán a Asia para jugar el amistoso frente a los nipones. «La Pulga» estará en la nómina, aunque no es seguro que pueda estar presente. Agüero y Banega están en la misma situación.

Sergio Batista convocará a Lionel Messi a pesar de la lesión en el tobillo derecho que lo alejará de las canchas por diez días. “La Pulga” formará parte de la nómina de 25 jugadores que viajarán rumbo a Japón para enfrentar a los locales, el próximo 8 de octubre.

Si bien no se sabe que Messi pueda estar en condiciones o sea cedido por el Barcelona, Batista lo anotará en la lista que entregará el próximo jueves porque luego no puede dar marcha atrás con las citaciones, por eso, el rosarino correrá la misma suerte que Sergio Agüero y Ever Banega, dos futbolistas a lo que también los aquejan distintas lesiones.

En la lista podría haber algunas sorpresas, como la inclusión de jugadores como Lucas Biglia (Anderletch), Nicolás Gaitán (Benfica), Federico Fazio y Diego Perotti (ambos de Sevilla).

Fuente: Infobae

China exige inmediata liberación de capitán del pesquero retenido en Japón

El primer ministro chino, Wen Jiabao, exigió la liberación «inmediata e incondicional» del capitán del pesquero cuya encarcelación en Japón ha dado pie a una grave crisis diplomática entre ambos países, anunció este martes la agencia Nueva China.

«De lo contrario, China adoptará otras medidas», declaró Wen Jiabo a la agencia en Nueva York, donde debe participar en reuniones de la ONU y entrevistarse con varios dirigentes, entre ellos el presidente estadounidense, Barack Obama.

La crisis diplomática sino-japonesa comenzó el 7 de septiembre pasado con la captura de un barco de pesca chino, que acababa de chocar con dos patrulleros japoneses cerca de unos islotes en el Mar de China Oriental, reivindicados por ambos países.

Esas islas deshabitadas, llamadas Senkaku en japonés y Diaoyu en chino, se encuentran en una zona de pesca que podría tener importantes reservas de hidrocarburos.

El domingo, China amenazó con «fuertes medidas de represalias» contra Japón, tras prorrogarse hasta el 29 de septiembre el arresto del capitán del pesquero, Zhan Qixiong, de 41 años.

Pekín ha suspendido los contactos a alto nivel con Tokio y convocó seis veces al embajador de Japón, algo excepcional, para exigir que el capitán sea puesto en libertad.

El portavoz del Gobierno japonés declaró el martes que los responsables políticos de China y Japón deben evitar todo «nacionalismo».

El jueves próximo, Obama se entrevistará, por separado, en Nueva York con los jefes de gobierno de la segunda y tercera economías mundiales.

Fuente: AFP

Crimen del abogado: cárcel para su ex mujer, el amante y tres policías

Lo secuestraron con un falso operativo policial. Al agente que lo ejecutó le dieron perpetua.

Casi tres años después del secuestro y asesinato del abogado Cristian Vázquez, la Justicia declaró culpables a los tres policías acusados de participar en el crimen, a la ex mujer de la víctima y a quien por entonces era el amante de ella .

Vázquez fue secuestrado el 14 de agosto de 2007 en un falso control de tránsito que armaron los policías en Monte Grande. Su cuerpo apareció casi 15 días después, con dos balazos en la cabeza , en un descampado de Ezeiza.

El Tribunal Oral Nro. 1 de Lomas de Zamora impuso penas que van de los 10 años a la prisión perpetua para los imputados. Maximiliano Yazalde, el policía señalado como el autor material del crimen , fue condenado a la pena mayor. La madre de los tres hijos de la víctima, su ex esposa María Alejandra Duhau, recibió 18 años de prisión. Y su amante, Marcelo Mansilla, recibió la misma pena.

Los policías Juan Alberto Alvarez y Alejandro Szibler recibieron las penas más bajas, a 10 años, como “partícipes” del secuestro.

Vázquez era un conocido abogado penalista de Monte Grande, tenía 3 hijos con María Alejandra Duhau y una serie de negocios inmobiliarios que habrían marcado el principio de los conflictos con ella cuando decidieron separarse.

Lo secuestraron el 14 de agosto de 2007. Esa noche, alrededor de las 22.20, el abogado había llamado a su hijo mayor desde una estación de servicio y le dijo que iba camino a su casa. En el trayecto, cerca de su domicilio, el Volkswagen Bora que conducía fue detenido por un patrullero que supuestamente estaba realizando un control de tránsito. Sin embargo, en el interior estaban los policías contratados por María Alejandra Duhau.

Y, con ellos, su amante .

La participación de dos de los policías terminó ahí. Tras la detención, el amante de la mujer y el policía Yazalde subieron al auto de la víctima y continuaron hacia su departamento. Allí, mientras el hijo mayor de la víctima dormía, revisaron varias habitaciones. Se supone que buscaban documentación y dinero . Más tarde, una mochila y un reloj del abogado aparecerían en la casa de Mansilla.

El cuerpo de Vázquez apareció el 27 de agosto, casi dos semanas después de su desaparición, en un descampado en Ezeiza. Tenía dos balazos en la cabeza y en un principio se apuntó a Mansilla como autor material del crimen. Las pericias apuntaban a que lo habían matado entre 4 y 5 días después de que desapareciera y, como para entonces el policía Yazalde llevaba varios días detenido, no era posible que fuera quien le disparó.

Una pericia posterior, sin embargo, indicó que lo podrían haber matado la misma noche de la desaparición . El hallazgo de las dos balas que mataron al abogado, ambas salidas del arma reglamentaria de Yazalde, acabaron por implicarlo.

Tanto el abogado querellante, José Vera, como el fiscal, Jorge Michelini, habían pedido perpetua para la ex mujer y su amante. La condena a 18 años se debe a que el tribunal consideró que no pudo probarse que hubieran ordenado el crimen de Vázquez, sino solamente su secuestro. A pedido de la querella, el tribunal ordenó que ahora también se investigue a un hijo de la víctima . La madre y los hermanos de Vázquez creen que sabe más de lo que contó. Les extraña que la noche del secuestro no haya escuchado ruidos mientras dormía, pese a que a Yazalde se le escapó un tiro cuando revisaba el departamento.

Fuente: Clarín

El iPhone 4 llegará el viernes a Argentina

Personal, Movistar y Claro confirmaron que la cuarta generación del teléfono de Apple se empezará a vender a fines de esta semana. Aún no revelaron los precios.

Apple continúa dando pasos fuertes en Argentina. Tras lanzar a la venta su iPad, se prepara para el desembarco del iPhone 4. Personal, Movistar y Claro confirmaron que empezarán a comercializar este viernes la última versión del smartphone de la compañía de la manzana, pero recién el jueves se conocerán los precios.

Los operadores hicieron el anuncio luego de la entrada del equipo en el mercado de Brasil, en donde se registran uno de los valores más altos del esperado dispositivo fabricado por la firma que preside Steve Jobs. No obstante, en España y Reino Unido, contratando determinados abonos de datos y llamadas, se obtiene sin cargo, informó Impulso Negocios.

Actualmente en Argentina, la versión 3GS se consigue a 1.899 pesos en Personal y 2.399 en Movistar. Teniendo en cuenta la política de precios de Apple, se espera que la cuarta generación se venda entre esos valores, dado que cuando lanza una nueva versión se baja el costo de los antecesores.

Cisne negro. Apenas el iPhone 4 estuvo disponible en el mercado estadounidense, comenzó a recibir críticas de los usuarios que se quejaron de la mala recepción de la antena del equipo. Por esa razón, Jobs salió a defender la integridad del smartphone y aseguró que ni su compañía ni los teléfonos son perfectos. Y como tienen la intención de hacer felices a sus clientes, regalaron una funda y a quienes estuvieran con deseos de devolver su equipo la posibilidad de que se les reintegre el dinero, hasta el 30 de septiembre.

Según el CEO sólo fallaron con el algoritmo de la señal del smartphone. No obstante ese error no le impidió calificar al su producto como el mejor dentro de la historia de Apple.

Fuente: Canal Ar

Sabella confirmó el equipo y Verón será titular mañana

Tras la práctica , el DT dio la alineación inicial que enfrentará a Newell´s por la Copa Sudamericana, con cambio de esquema incluido.

Alejandro Sabella confirmó el equipo que jugará mañana ante Newell´s por la revancha de la Copa Sudamericana y el entrenador alistó a Juan Sebastián Verón, quien está esguinzado en su tobillo derecho, en el elenco inicial.

La Bruja ya había tomado la decisión de integrar el equipo y Pachorra respetó su decisión de arriesgarse. En consecuencia, el equipo que saltará al campo de Quilmes para enfrentar a la Lepra será con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Germán Ré; Gabriel Mercado, Darío Steffanato, JS Verón y Raúl Iberbia; Gabriel Peñalba y Michael Hoyos; Leandro González.

En tan sólo un rato de fútbol, Sabella plasmó la idea que presentará en cancha del cervecero, cambiando nuevamente el esquema (3-4-2-1) y alternando a titulares y suplentes.

Fuente: El Día

Cuarteto pide a Israel mantener moratoria sobre asentamientos

El llamado Cuarteto para el Medio Oriente urgió hoy a Israel a mantener la moratoria iniciada en noviembre pasado sobre la construcción de asentamientos de colonos judíos en Cisjordania como estímulo a las negociaciones de paz.

Representantes de ese mecanismo integrado por Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas y la Unión Europea se reunieron este martes en la sede de la ONU y expresaron su respaldo a la reanudación de conversaciones israelo-palestinas.

En un comunicado difundido aquí, los cuatro señalaron que esos intercambios pueden resolver en un año los asuntos cardinales del conflicto.

El texto agrega que las negociaciones deben conducir a un acuerdo que ponga fin a la ocupación de los territorios en manos de Israel desde 1967 y al surgimiento de «un Estado palestino independiente, democrático, contiguo (a Israel) y viable».

El Cuarteto destacó la importancia de adoptar acciones que fortalezcan la confianza entre las partes e instó a promover un ambiente que favorezca el avance del diálogo a través del cese de actos provocativos y de la retórica inflamatoria.

Precisó que las acciones unilaterales de cualquier parte, incluida la vinculada a los asentamientos israelíes, no serán reconocidas por la comunidad internacional.

También convocó a los países árabes a respaldar las negociaciones entre Israel y los palestinos y a suministrar apoyo inmediato y sostenido a la Autoridad Nacional palestina.

Asimismo, subrayó que la actual situación en Gaza es contraria a los intereses de ambas partes en las negociaciones y urgió a poner en práctica la resolución 1860 del Consejo de Seguridad, aprobada en enero de 2009 en medio de la invasión israelí contra ese territorio.

Más adelante, exige el cese de todos los actos de violencia y medidas para garantizar la protección de la población civil y el respeto de los derechos humanos y de las leyes de carácter humanitario.

Fuente: Prensa Latina

La modelo acusada de narco, a un paso del juicio oral

La fiscalía dio por cerrada la investigación contra Angie Sanclemente y otros seis imputados. Están acusados del tráfico de 55 kilos de cocaína.

La modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, detenida en mayo pasado acusada de integrar una banda de narcotraficantes, quedó a un paso de ser sometida a juicio oral. La fiscal Alicia Sustaita dio por cerrada la investigación por el intento de tráfico de 55 kilos de cocaína desde el aeropuerto internacional de Ezeiza hacia México como destino intermedio para ser llevada a España y elevó el pedido al juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky´.

La causa involucra a la modelo y a otros seis imputados, todos detenidos y procesados, entre ellos su novio argentino Nicolás Gualco. Si el juez Aguinsky accede al planteo de la fiscal, la causa será remitida a un tribunal oral.

«La participación de Angie Jeanneth Sanclemente Valencia habría consistido en su intervención como nexo entre los remitentes de la sustancia estupefaciente en este país y los destinatarios internacionales de la misma en el país de destino (México)», afirmó Sustaita en el requerimiento de elevación a juicio.

El caso comenzó a investigarse cuando María Noel López Iglesias fue detenida en diciembre del año pasado en el aeropuerto de Ezeiza con 55 kilos de cocaína que habría pretendido contrabandear a México para luego enviar a Europa. La joven estaba supuestamente acompañada por Gustavo Páez, un ciudadano venezolano sobre el que ahora pesa un pedido de captura nacional e internacional.

Poco después fue detenida el resto de la banda en el barrio porteño de Núñez y en Mar del Plata. Sanclemente Valencia se mantuvo prófuga hasta que fue descubierta en un hostel del barrio porteño de Palermo; se había teñido de rubio y había engordado varios kilos para no ser reconocida.

La modelo quedó detenida el 26 de mayo pasado, fue alojada en el penal federal para mujeres de Ezeiza y el 17 de junio fue procesada con prisión preventiva por el juez Rafael Caputo, quien le imputó el delito de «tentativa de contrabando agravado» y le trabó un embargo de 13.000.000 de pesos.

En su declaración indagatoria ante la Justicia, la modelo aseguró ser inocente.

Uno de los detenidos, cuya identidad se preserva, es un hombre que fue apresado en Ezeiza cuando dos valijas que llevaba fueron pasadas por rayos X y se descubrió la droga.

Según la investigación, esta «mula» aportó los datos de la organización y su presunta conexión con el narcotraficante mexicano Carlos «El señor» Cabañas Catzin, el posible ex novio de la modelo detenida.

Fuente: Télam

Muchas escuelas no pueden usar las netbooks del Estado

Faltan infraestructura y personal idóneo. Las máquinas llegan y quedan almacenadas. Es porque los colegios no tienen Internet ni instalaciones eléctricas apropiadas. También carecen de sitios seguros para los equipos, y de técnicos capacitados.

Las netbooks que está entregando el Gobierno Nacional en escuelas secundarias están tropezando con dificultades. La distribución empezó en marzo pasado y, según pudo relevar Clarín en varias provincias, muchos establecimientos que recibieron las computadoras no pueden usarlas, por falta de un espacio seguro para guardarlas, por carecer de instalación eléctrica o red informática apropiadas, por no contar con el personal necesario, o por deficiencias en la capacitación docente.

Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, casi la mitad de las 44.000 netbooks entregadas en escuelas técnicas y agrarias aún no se pudieron encender. El plan informático prevé la instalación de recursos eléctricos, informáticos, y la designación de personal especializado. Sin embargo, la provincia todavía no contrató a ninguno de los casi 1.000 administradores que deben poner a operar los equipos. “Si bien ese paso no se concretó, muchas escuelas decidieron empezar a usar las netbooks porque hay docentes con iniciativa”, le dijo a este diario la directora de Promoción y Desarrollo de Educación Técnica y Profesional de la provincia, Inés Gaete. La funcionaria admitió que sólo poco más de la mitad de las netbooks recibidas ya funcionan.
Si las netbooks van a permanecer en las escuelas, requieren gabinetes que permitan tenerlas en un lugar seguro mientras al mismo tiempo se recargan.

En la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 2 de Quilmes recibieron 700 netbooks, pero están todas guardadas en la dirección. “Es el único lugar de la escuela con alarma”, dijo la directora de la escuela a Clarín. Allí, aún no recibieron la partida para los gabinetes, y tampoco el personal necesario.

“La puesta en funcionamiento es un proceso que demora y que tiene sus etapas”, dijo Gaete. La funcionaria agregó que en las escuelas más alejadas del conurbano y el interior también se presentan dificultades para encontrar proveedores de acceso a Internet.

Pese a las dificultades, Gaete aseguró que el programa es un éxito y que en pocos meses estarán todos los equipos funcionando.

Mendoza

En Mendoza –donde ya se entregaron 2.361 de las 8.070 netbooks comprometidas para este año–, las máquinas llegaron entre dos y tres meses atrás, y la mayoría está literalmente “guardada” en las escuelas, porque los establecimientos no cuentan con la infraestructura eléctrica ni la red informática inalámbrica necesarias.

Según datos de la Dirección de Escuelas de Mendoza, de 19 establecimientos que recibieron equipos, sólo siete ya pueden usarlos. En algunos casos, todavía no se construyen los espacios necesarios, y falta la capacitar a los docentes. “Estimamos que en un mes las netbooks estarán funcionando”, dijo el subdirector de Educación de Mendoza, José Rivas. El funcionario aseguró que están los fondos para las obras de infraestructura. “El problema es la conectividad y la guarda”, dijo.

Catamarca y Santiago

A Catamarca las netbooks comenzaron a llegar el 31 de agosto. En localidades como Tinogasta, los docentes aún no fueron capacitados para usar los equipos en clase. Y además, se aguarda completar las instalaciones para hacer funcionar las netbooks en red. Los mismos problemas se advierten en otras escuelas de la provincia.
En Santiago del Estero, según fuentes docentes, también habría dificultades.

La Pampa, Chaco, Neuquén

En la EPET Nº 1 de Santa Rosa, La Pampa, recibieron el 13 de agosto 394 netbooks que aún están embaladas. El director de la escuela, José Luis Weigandt, explicó: “Estamos esperando la designación del personal que estará a cargo de la guarda y el mantenimiento de las netbooks”. Los alumnos están ansiosos, pero deberán esperar, porque además falta adecuar una sala para guardar las máquinas.

En el Chaco, de las 50.000 máquinas previstas, hasta ahora se distribuyeron algo más de 2.600, repartidas en una decena de escuelas. En esa provincia, un altísimo porcentaje de los colegios no tiene Internet, ni cuenta con las instalaciones necesarias para que las computadoras puedan trabajar en red. A esto lo resolvieron algunos establecimientos “a pulmón”, por ejemplo con el director llevando su propio módem, para poder conectar al menos algunas computadoras. Otros consiguieron conexiones de favor o “fiadas”, mientras esperan las definitivas.

Por su parte, el director de la EPET N° 6 de Neuquén, Félix Enrique Navarro, reconoció que aunque el 29 de julio recibieron 59 netbooks, aún no tienen las instalaciones necesarias para poder recargarlas y guardarlas.

Corrientes

En Corrientes, en muchas escuelas faltan lugares adecuados para guardar los equipos, sitios que hoy deben ser improvisados a medida que se van adecuando instalaciones. Desde los sindicatos docentes se señala que esto sucedió porque no hubo tiempo para realizar las obras necesarias.

Sin problemas

Según pudo saber Clarín, en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Formosa no se registraron problemas para la puesta en funcionamiento de las netbooks.

Fuente: Clarín

Ya sueña en italiano

La Selección completó su primera jornada completa en Brolo, Italia. Doble turno y a esperar que Weber defina los 14 para el Mundial. Debuta el sábado contra Venezuela.

Argentina ya juega hace rato su Mundial de Vóley. Por más que tenga que esperar hasta el sábado para el debut en el torneo y que haya sumado amistosos, recién este martes completó su primer día completo de entrenamiento en la ciudad de Brolo, una pequeña ciudad balnearia de apenas 6.000 habitantes.

Weber dispuso doble turno y luego hubo agasajo oficial de las autoridades de la Comuna para el equipo. No faltó un video, intercambios de regalos y la presencia del equipo de la ciudad que cuenta con varios argentinos.
Las prácticas siguen a full este miércoles. Se acaba el tiempo para que el entrenador haga el corte final y cierre la lista definitiva de 14 jugadores (viajaron 15) con los que empezará el Mundial el sábado contra Venezuela.

Fuente: Olé

El ‘reino’ norcoreano inicia la sucesión

Kim Jong-il, enfermo desde 2008, designará heredero a su hijo menor en la primera reunión de los delegados del Partido de los Trabajadores en 44 años.

Corea del Norte, la única dinastía comunista del mundo, anunció ayer que el 28 de septiembre se reunirán en Pyongyang los delegados del Partido de los Trabajadores. En un escueto comunicado recibido en Tokio, la agencia oficial de noticias KCNA señala que el objetivo del cónclave será la elección del «órgano supremo de liderazgo». Analistas surcoreanos que siguen minuciosamente lo que sucede en el Norte afirman que todo apunta a que Kim Jong-il, que sufrió un infarto en 2008, designará al menor de su tres hijos, Kim Jong-un, como su heredero político. El secretismo del régimen es tal que no se sabe con certeza la edad del nuevo líder, aunque la mayoría de los expertos la cifra entre los 26 y 28 años. Tampoco se sabe qué estudios tiene ni cuál es su experiencia para hacerse cargo de un país dotado de armas nucleares y sumido en una profunda crisis económica.

El diario The Korea Times sostiene que el joven tendrá como tutor en la dirección del país a su tío Jang Song-taek, quien en junio pasado fue promovido a vicepresidente de la poderosa Comisión Militar Nacional. De hecho, la mayor oposición al nombramiento de Kim Jong-un puede venir precisamente de los militares, que en las dos últimas décadas han reforzado su poder frente al gobernante Partido de los Trabajadores y constituyen el ala más dura del régimen.

Desde que hace dos años Kim Jong-il sufrió el infarto que le dejó graves secuelas, incluso una apreciable debilidad física, Jang, de 64 años y casado con Kim Kyong-hui -la única hermana del llamado Querido Líder- se ha ido haciendo con los hilos del poder. Los expertos aseguran que hoy es quien controla el reino y que seguirá haciéndolo como regente cuando el heredero ascienda al trono comunista.

Esta será la primera conferencia de delegados que se celebra desde 1966. La designación de Kim Jong-il, de 68 años, como heredero de su padre y fundador de la patria, Kim Il-sung, se hizo en 1980 durante el último congreso del Partido de los Trabajadores realizado hasta ahora. Pero fue solo a la muerte del llamado Supremo Líder, en 1994, cuando se colocó al frente del país, aunque la vieja guardia que luchó contra los japoneses y contra los estadounidenses en la guerra de Corea (1950-1953) no consintió que se le nombrara presidente de la República.

En las últimas semanas, tanto la prensa surcoreana como la estadounidense se han hecho eco de que el régimen norcoreano quiere volver a la mesa de negociaciones para desmantelar su armamento nuclear a cambio de romper el aislamiento internacional que sufre y de una importante ayuda económica para tratar de mejorar su desastrosa situación económica, que bordea la hambruna. La mesa la conforman China, Rusia, las dos Coreas, Japón y Estados Unidos.

La conferencia de delegados se anunció para primeros de septiembre, pero ni entonces se indicó por qué se posponía ni ayer se dieron las razones de ello.

Prácticamente nadie ha visto a Kim Jong-un, aunque diversos medios señalan que acompañó a su padre en el viaje que este realizó recientemente a China, el gran aliado de Corea del Norte. Los dirigentes chinos guardan también el más riguroso secreto sobre todo lo referido al régimen norcoreano.

Fuente: El País

El dueño de un geriátrico recibió a inspectores porteños a tiros

Fue en Gascón al 700 de Almagro y los inspectores iban a realizar una revisión de rutina. Fueron derivados por el SAME al Hospital Durand.

Dos inspectores de la Agencia Gubernamental de Control porteña fueron heridos de bala esta noche por el propietario de un geriátrico ubicado en el barrio porteño de Almagro, informaron a DyN fuentes policiales.

Los heridos fueron trasladados al Hospital Durand por el SAME, en tanto que el agresor, que se habría resistido a un operativo de control, se mantenía dentro de la Residencia Geriátrica Suiza, situada en Gascón 741, aunque ya habría sido reducido por la policía.

Todo ocurrió anoche cuando los inspectores llegaron al lugar, en procura de hacer una revisión de rutina del lugar. Sin embargo, cuando esperaban en la vereda, fueron baleados por el propietario del geriátrico, que luego de herirlos, se atrincheró en el lugar. La paciente actitud de los uniformados logró que el hombre entrara en razones y entregara su arma, y se aguardaba su traslado a sede policial. Según se indicó, los abuelos internados en el lugar no sufrieron ningún tipo de problemas.

Fuente: Perfil

La publicidad que enfureció a Apple

Un diario norteamericano inició una campaña de publicidad en donde un iPad era destruido por un lector poco cauto. La empresa de la manzanita reclama que lo retire.

NewsDay busca con su comercial incitar a los usuarios a bajar la aplicación para leer el diario desde su tablet. Pero el sentido del humor no caló en Apple, que amenaza a la publicación con retirar la aplicación de la tienda online a menos que se renuncie a la campaña.

El anuncio muestra a un padre de familia en una cocina leyendo el diario en un iPad cuando el sonido de una mosca comienza a perturbarlo. El insecto se posa en la mesada y el hombre emplea el iPad para matarla, sin darse cuenta de que se trata de un gadget en lugar de un diario de papel.

La tablet queda destruida y evidentemente en Apple entienden que esa campaña pueda dañar la imagen del producto y la marca.

Fuente: Infobae

‘Gallego quedó herido y mañana decidirá si vuelve a Independiente’

El representante del «Tolo» admitió que el entrenador «no está ni cerca ni lejos» de volver a la institución de Avellaneda. Dijo que el problema no es económico, sino por la forma en la que tuvo que irse.

Claudio Curti dialogó con Fox Sports Radio Del Plata y dejó en claro que no hay definición por la posible vuelta de Américo Gallego a Independiente. El representante manifestó que hoy hubo una reunión, aunque aclaró que no se tocó el tema económico y que la decisión sólo pasa por lo que decida “El Tolo”. “Hay un impasse de 24 horas”, dijo Curti.

«Se analizó la salida, nobleza obliga. Escuchar la propuesta fue una cuestión de respeto. La decisión la tomará el Tolo», declaró el apoderado del entrenador, que a su vez comentó: «Gallego quedó herido. No fue un momento grato. Pero eso no es una cuestión insalvable» , dando un estibo de esperanza a los hinchas que quieren verlo de nuevo en el Libertadores de América.

«Hablé con Comparada. No está ni cerca ni lejos. Está en un impasse que sólo él lo puede saber. Lo definirá por estas horas», volvió a responder Curti cuando le preguntaron qué chances había para que el técnico recale en Avellaneda.

“Hay una deuda, pero no hay equipo argentino que te la pueda saldar en el momento”, declaró el representante, dejando bien claro que no es un impedimento económico el que puede hacer fracasar la operación.

«La cuestión económica no juega. Hay otras variables en el medio. Prefiero que las analice el Tolo. Él tiene un cariño especial por el club y por la gente. Seguramente no se puso triste cuando lo llamaron», finalizó Curti.

La novela sigue abierta. Mañana será un día determinante. Sí Gallego da el sí esperado por los dirigentes del “Rojo”, el mismo viernes dirigirá su primer partido ante Gimnasia en Avellaneda.

Fuente: Infobae

Transferencias y cajas de ahorro gratis para evitar las salideras

El Gobierno quiere lograr que se transporte menos dinero en efectivo.

Carolina Píparo, la embarazada que fue baleada en una salidera bancaria y que perdió a su hijo Isidro, anunció ayer que piensa irse del país. Horas después, el Gobierno anunció medidas para fomentar el uso de las cuentas bancarias, las transferencias y los cheques, a fin de evitar que la gente maneje grandes sumas de dinero en efectivo.

Amado Boudou acompañó en una rueda de prensa a Mercedes Marcó del Pont, presidenta del Banco Central, que fue la encargada de hacer los anuncios luego de una reunión que ambos mantuvieron con Cristina Kirchner en Casa de Gobierno. Con esas medidas, el Gobierno busca ganarle de mano al Congreso, que ultima el tratamiento de un proyecto contra las salideras que ya tiene media sanción en Diputados.

Para hacer efectivas sus medidas, el Gobierno necesitaba acordar con los bancos. Así lo hizo ayer y en la sala de conferencias de la Rosada Marcó del Pont y Boudou estuvieron rodeados por representantes de las asociaciones bancarias: Mario Vicens (ABA), Norberto Peruzzotti (Adeba), Juan Carlos Fábrega y Carlos Heller (Abappra), y Gregorio Goity (ABE).

«Habrá cajas de ahorro gratuitas», anunció Marcó del Pont. Y precisó que podrá solicitarlas «cualquier persona mayor de 18 años que se presente con su documento en el banco». Con cada caja de ahorro se le entregará al cliente una tarjeta de débito que le permitirá sacar dinero del cajero y también hacer compras. Todas las operaciones que el cliente haga a través de los cajeros de ese banco serán gratuitas. Si usa los cajeros de otros bancos u otra red, tendrán costo. Los bancos no podrán cobrar mantenimiento por esa caja de ahorro, en la que se podrán tener depositados hasta $ 10.000.

Pero podrán ofrecer productos adicionales, como tarjetas de crédito o préstamos personales.

De esta manera, buscarán compensar el costo del que tendrán que hacerse cargo al ofrecer cajas de ahorro por las que no cobrarán ni un peso. «Los bancos están de acuerdo con todo lo que se haga para aumentar la bancarización», dijo el titular del Banco Nación y presidente de Abappra, Juan Carlos Fábrega al ser consultado sobre cómo impactará el anuncio en las arcas de los bancos.

La segunda medida que anunció ayer el Gobierno busca abaratar los costos de las transferencias bancarias. «Serán gratuitas todas las transferencias que se hagan por Internet o por cajero automático por menos de $ 10.000», anunció Marcó del Pont. En el caso de las transferencias que se hagan por ventanilla, los bancos sólo podrán cobrar $ 5 cuando la transferencia sea de hasta $ 50.000, $ 10 pesos por movimientos de entre $ 50.000 y $ 100.000, y cuando las transferencias sean mayores a $ 100.000 el banco establecerá el monto de la comisión que no podrá ser superior a los $ 300.

Por último, para combatir los asaltos que sufren quienes trasladan el dinero para hacer operaciones inmobiliarias, el Gobierno anunció ayer la creación del «cheque cancelatorio», un instrumento que servirá para comprar viviendas. «Es como usar efectivo, y sólo se emitirán en dólares para las operaciones inmobiliarias», precisó la titular del Central.

Así, cuando alguien quiera comprar una casa, en lugar de llevar los dólares en efectivo podrá pedirle al banco que le haga un cheque cancelatorio a nombre del vendedor, quien podrá cobrarlo en ventanilla sin que le apliquen el impuesto al cheque.

Fuente: Ieco

PRIMERA JORNADA ARGENTINA SOBRE VIOLENTOLOGIA EN DIPUTADOS

La Cámara de Diputados bonaerense desarrollará mañana la Primera Jornada Argentina sobre Violentología, actividad organizada por el legislador del bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista Franco Caviglia y en la que un nutrido panel de especialistas abordará la problemática de la violencia desde diversos enfoques. El encuentro se realizará mañana desde las 10 en el edificio Anexo de la Legislatura, ubicado en 53, entre 8 y 9, de La Plata. La jornada es preparatoria del Primer Congreso Internacional sobre Violentología, que será en 2011, según se informó en un comunicado. La apertura estará a cargo del diputado Caviglia, quien expondrá bajo la consigna «¿Qué decimos cuando decimos violencia?». A continuación disertarán en diversos paneles los especialistas Gina Paola Rodríguez Montenegro (Colombia); Enrique Del Percio; María Gabriela Rebok, Raúl Motta y Daniel Roggero. Asimismo, en carácter de observadores de cara al congreso nacional de Violentología a realizarse en julio del año próximo estarán presentes los especialistas Keely Robinson (Inglaterra), Matthew Sweeney y Chris Sinak (EEUU); y Sinead McGrath (Irlanda). En todos los casos, las charlas serán con debates abiertos en interacción con el público presente. Es necesario realizar una nueva lectura de la violencia. Por eso es importante partir de una nueva disciplina como es la violentología que unifique un marco teórico, aún no creado, que ponga fin a las políticas de seguridad fragmentarias y sesgadas en reemplazo de una visión integral, sostuvo Caviglia al explicar los alcances que se pretenden con la iniciativa.

Fuente: telam

Estalla el show: Erika sorprendió y Alfano hizo una grave denuncia

Una sorpresa y una supuesta amenaza de muerte. Cuando todo parecía que sería una noche normal, con la sorpresiva presentación de Erika Mitdank, que hizo una gran coreo pese a ser una debutante, Graciela Alfano y Ricardo Fort volvieron a tener un fuerte cruce.
El millonario denunció que la ex vedette tenía escondida una foto de él que intentaría usar en su contra. Y cuando llegó la respuesta, la rubia denunció: “Me tiene amenazada de muerte”.Al terminar el programa, ella se retiró del piso ofuscada.

Galería

Todo quedó en el terreno de lo indemostrable, salvo una cosa: que el jurado de Bailando no tiene límites a la hora de sus peleas de ego, con salidas cada vez más extrañas (sangre, amenazas de muerte, contestaciones que rozan lo xenófobo, falta de condiciones para seguir en el duro trabajo de levantar un cartel y puntuar a una pareja).

Justamente,la mejor en la ronda de anoche del baile del caño fue Sofía Zámolo , quien no sólo consiguió puntaje perfecto (40 puntos), sino que además se llevó todos los elogios del jurado que le recomendó seguir su carrera como bailarina. Quien se quedó con las ganas fue la “Mole” Moli,que no llegó a ingresar en la ronda por falta de tiempo y mañana deberá presentarse y, en caso de ir a sentencia, volver a bailar en la misma noche.

El programa arrancó con la vuelta de Ricardo Fort en el jurado, Emilia Attiasabrió la segunda noche de la gala de caño. Con sus rastas rubias y un sugerente hot pant rojo, la actriz hizo una performance que subió la temperatura, pero tuvo un final accidentado. “Estaba resbaloso el caño”, indicó Attias.

“Venían bien hasta a un punto. A partir de ahí comenzaron a trabarse. Me gustó, pero no el final”, indicó Graciela Alfano. Aunque Fort destacó que fue la “única que llegó tan alto en el caño”, Pachano criticó: “Quedó sucia”. El puntaje: 32.

La segunda de la noche, en reemplazo de Belén Francese, fue Erika Mitdank, la ex novia del millonario. Ella aseguró que, tras su presentación en Bailando se irá a vivir al exterior. “Ya saben por qué terminamos. No importa, lo que importa es que nos seguimos teniendo cariño. El sabe”, decía la chica y de fondo se escuchó, apenas perceptible un “guarda” de Fort.

“Quizás no alcanzaba sólo cariño, sino también más amor. No es fácil amar a alguien que no te ama”, indicó la chica. Fort se defendió: “En ese momento estaba bastante… bueno, las cosas se van acomodando de a poco. Ya Virginia no está en Fortuna así que, siempre hay tiempo para acomodar las cosas”.

Cuando le preguntaron por qué se iba a vivir afuera, él volvió a interrumpir: “No te vas, no te dejo”. Sin embargo, ella confirmó que se iba “dos semanas de vacaciones, y a probar suerte” a Caracas. Por último, aseguró que a Laurita, la supuesta ex novia de Tinelli, la vió por última vez en un shopping y no tienen mayor relación.

La rubia hizo una gran coreo, mostrando mucha piel -sus pechos quedaron apenas cubiertos por dos hojas- ante la atenta mirada de Fort. El propio Tinelli le pidió que no se vaya. “Te pido que te quedes… hasta las dos, tres de la mañana. Tenemos una propuesta de producción para hacerte”, deslizó. El millonario también se prendió: “No me imaginé verte así”. Y la rubia retrucó: “Pensabas que bailaba mal, ¿no?”.

Alfano destacó la labor de Facundo, partenaire de Erika. “Me encantó. Facu sos un genio como dijo Graciela. Erika, realmente me quedé sorprendido… yo tengo amigas, ya no tengo más novias”, dijo ante los aprietes el chocolatero y continuó: “La altura que llegaste, la facilidad en los giros, mucho mejor que cualquier bailarina que vi esta semana bailando acá. Me encantaría que sigas bailando y reemplazando al reemplazo (por Francese). Demostraste que tenés talento”. Tras poner un 10, Fort también reclamo su beso. Erika le dio un beso de boca. “Es de amistad”, indicó. El puntaje: 35.

Vieja conocida del baile del caño, la tercera de la noche, vestida como enfermera hot, fue la uruguaya Mónica Farro, en reemplazo de Juana Repetto, quien sufrió una lesión. “La coreo me encantó, en el final me hubiera gustado algo que faltó. Pero la fuerza de Farro en el caño es impresionante. Sos una gran vedette, me falta el sueño de que trabajes conmigo”, indicó Pachano. “Me deslumbraron”, agregó Reina. Puntaje: 39.

Luego, con un jugado personaje de prostituta, complementado por el de su compañero como policía, continuaron Sofía Zámolo y Maxi Diorio. “No puedo creer tanta gente por el caño”, indicó la modelo y el conductor bromeó: “No, vinieron porque me puse chaleco. Y por Nelson en la tribuna”.

La modelo hizo una gran coreo, con trucos muy jugados. “La fuerza que pusiste fue impresionante”, destacó Alfano. Cuando le tocó a Fort, el chocolatero indicó que su compañera tenía una foto de él para amenazarlo.

“Esta señora tiene una foto mía guardada en un libro. Es una foto de cuando era joven, estoy con traje de marinerito con un taco de 15 centímetros. Invito a la señora a que la muestre, porque no tengo nada que esconder”, afirmó Fort. En ese momento, Graciela sostuvo que no pensaba hablarle porque él la había “amenazado de muerte”.

“Eso es una mentira. Que todo el mundo la vea. Quiero que se den cuenta la maldad y la mala persona que es. Por eso todo el mundo te odia. Lo mismo hiciste con Aníbal y con tanta gente. Es patético tu personaje y patética tu persona. No te salió el juego”, indicó el millonario mientras Alfano se quedó callada. El chocolatero le puso un 10 a Zámolo.

Pachano destacó que Sofía era “una modelo que estaba logrando ser bailarina” y por eso se venía “la súper nota”. Barbieri destacó “sólo me queda por poner un escandaloso 10”. El puntaje, perfecto: 40.

Para mañana quedó la presentación de Fabio “La Mole” Moli, quien de ir a la sentencia deberá realizar su presentación dos veces e ir al teléfono.
Fuente: lavoz901.com.a

Peleas y exceso de alcohol en los festejos por la Primavera en Palermo: ocho heridos grave

Más de 40 jóvenes debieron ser atendidos en los bosques de Palermo como consecuencia de «peleas de bandas» y «el exceso de alcohol». Ocho de ellos fueron trasladados a hospitales públicos. El titular del Same, Alberto Crescenti, informó que una joven tuvo que ser intubada de «urgencia» porque «se moría» en el lugar.
Más de 40 jóvenes debieron ser atendidos en la zona de los bosques de Palermo como consecuencia de peleas entre bandas, intentos de robo y excesos alcohólicos.

De ellos, ocho personas debieron ser trasladadas a diferentes centros hospitalarios: dos heridos de arma blanca, cuatro personas con politraumatismos, una adolescente de 14 años en coma alcohólico, un niño de 3 años con un traumatismo de cráneo y una embarazada de 32, que sufrió severos golpes cuando la golpearon para robarle su cámara de fotos.

Los incidentes
Momentos de extrema tensión se vivieron este mediodía en el Rosedal del barrio porteño de Palermo, en pleno festejo por el Día de la Primavera, donde ungrupo de delincuentes se enfrentó con otros chicos que estaban allí .

Al parecer, ladrones irrumpieron en el predio y amenazaron a un grupo de estudiantes que allí celebraba su día e incluso, según versiones que no pudieron ser confirmadas, uno de los asaltantes extrajo un arma y disparó al piso .

Además, en medio de un ambiente caldeado por el alcohol, uno de los jóvenes que fue increpado por los delincuentes fue herido y tuvo que ser trasladado por personal del SAME al Hospital Fernández.

Alberto Crescenti, titular del SAME, declaró a C5N que la víctima tiene 20 años y tuvo que ser trasladada al mencionado nosocomio con politraumatismos. «Tiene golpes diversos, pero no tiene una herida de arma de fuego. Es la única persona herida «, indicó.

Más tarde, un enfrentamiento sobre la avenida Libertador e Infanta Isabel entre dos grupos de jóvenes que aparentemente habrían discutido por la rivalidad entre sus clubes de fútbol acabó con un herido de arma blanca, según confirmó Crescenti a Radio 10 .

Cerca de las 16, un niño de 3 años debió ser retirado de los Lagos de Palermo por un traumatismo de cráneo y una jóven de 14 años debió ser trasladada al Hospital Fernández en un estado de coma alchólico.
Fuente: infobae

La Anses pagará la Asignación por Matrimonio a las parejas gay

El director ejecutivo de la entidad, Diego Bossio, explicó que ya está vigente la posibilidad porque ‘constituye un derecho más para que todos los sectores logren mayor igualdad e inclusión’.
Los cónyuges del mismo sexo pueden tramitar la Asignación por Matrimonio, según indicó la Anses, a través de un comunicado de prensa. Pese a que recién hoy se informó oficialmente, la posibilidad está vigente desde la promulgación de la Ley 26.618 de Matrimonio Civil, a partir el 22 de julio de 2010.

Ante la gran demanda de consultas por este tema, el director ejecutivo, Diego Bossio, destacó: “Esta posibilidad constituye un derecho más para que todos los sectores de las sociedad logren mayor igualdad e inclusión”.

La asignación consiste en una suma de $900 que abona Anses, por única vez, a los trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de una ART, de la Prestación por Desempleo y beneficiarios de una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur por contraer matrimonio.

Se paga a ambos cónyuges si los dos trabajan o están comprendidos en el Régimen de Asignaciones Familiares.

Los beneficiarios podrán realizar la solicitud a partir de los dos meses y dentro de los dos años de ocurrido el matrimonio. El trámite es gratuito y debe ser presentado ante cualquier sucursal de Correo Argentino.

Fuente: infobae.com

Camioneros volverían a los bloqueos

El grupo que lidera Pablo Moyano, podría volver a los bloqueos en la siderurgia del grupo Techint sino se logra consenso entre Camioneros y la fabrica, ya que hoy vence la conciliación obligatoria que había dictado el Ministerio de Trabajo debido al conflicto.
Imprimir | Enviar | + – Tamaño
Según trascendió, la cartera laboral podría extender el período de conciliación porque las negociaciones se estancaron y no habría un acuerdo por las diferencias salariales que reclama el titular del sindicato, Pablo Moyano.

En este marco, Moyano convocó para el próximo viernes a un plenario de delegados de todas las ramas del transporte de cargas en Mar del Plata, donde podría decretar un paro nacional si Siderar no se hace cargo del reclamo salarial que exige el gremio.

Asimismo, no se descarta que ante esa posibilidad se sumen los otros gremios del transporte moyanistas, como taxistas, ferroviarios, marítimos y colectiveros.

En ese sentido, el sindicato pide aportes a la seguridad social y diferencias en los sueldos.

Desde Siderar reiteraron que el conflicto no debe ser con la firma sino con las empresas transportistas tercerizadas , por lo que no está dispuesta a pagar lo que exigen debido a que el incumplimiento no es de su responsabilidad.

Fuente: agenciacna.com

ARRESTAN A PARROCO EN VALENCIA POR ABUSAR DE DOS MENORES

Un párroco de 39 años fue detenido acusado de abusar de al menos dos niños de 13 y 14 años en un pueblo de la provincia de Valencia, en el este de España, informó hoy la policía española. El arresto se produjo el viernes pasado, en el municipio valenciano de Ribera Alta tras la denuncia efectuada por las familias de las víctimas. El sacerdote, que lleva nueve años ejerciendo en distintas parroquias de la provincia de Valencia, reconoció los hechos durante su declaración ante la policía, afirma el periódico local Levante-EMV. Lo agresión consistió presuntamente en tocamientos y otros abusos sexuales, aunque no llegó a haber penetración, por lo que el párroco fue puesto en libertad provisional con una medida cautelar de alejamiento. Dado que los niños tienen más de 13 años pero son menores de 16, la pena que le correspondería al acusado en este tipo de casos de pederastia, sin abuso carnal, es de 1 a 2 años de prisión por cada delito, como máximo, indicaron fuentes judiciales citadas por la prensa española. El párroco y los menores residían en la misma localidad, cuyo nombre no ha trascendido para mantener el anonimato de las víctimas. Por el momento, sólo hay dos denuncias contra el cura, quien además era profesor de la Universidad Católica de Valencia de donde «se le ha rescindido, de forma inmediata, su relación laboral» con esa casa de altos estudios, donde daba clases. Tras conocer los hechos, el Arzobispado de Valencia también reaccionó retirando todos los ministerios pastorales, como la capacidad para oficiar misa, y se le ha pedido al clérigo denunciado que se aleje de la comunidad en la que servía, según se informó hoy en un comunicado. El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, señaló que siente profundamente los hechos denunciados, que nos avergüenzan y humillan, y mostró su confianza en que la situación se resuelva en los tribunales de justicia. Se trata del segundo caso de pederastía denunciado este año en Valencia, después de que en junio la orden de los Carmelitas Delcazos de Castellón revelara un caso de un monaguillo abusado en el municipio de Burriana. Sólo se conocen ocho condenas contra sacerdotes por abusos sexuales a niños en España, ya que la mayoría de los casos de pederastía denunciados en este país fueron ocultados. Entonces, al salir a la luz este caso, el arzobispo de Madrid optó por trasladar al sacerdote de parroquia, aunque tras la condena tuvo que pagar una indemnización de 30.000 euros a la familia de la víctima. El nuevo caso de pederastía se conoce cuando España se prepara para la visita del Papa Benedicto XVI, quien estará el próximo 6 de noviembre en Santiago de Compostela y al día siguiente en Barcelona.
Fuente: telam

BOLSA NEOYORQUINA CAE A MEDIA RUEDA DE OPERACIONES

Nueva York, 21 de septiembre (Télam).- La bolsa de Nueva York operaba en baja a media rueda de operaciones, donde su principal indicador, el Dow Jones Industriales, perdía 0,13 por ciento, equivalente a 14,12 puntos, para ubicarse en 10.739,46 unidades. En tanto, el índice S&P descendía 0,37 por ciento y el tecnológico Nasdaq 0,29 por ciento, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.-

Hallan muerto a un «trapito» en pastizales de Ciudad Universitaria

El cadáver de un joven de 17 años fue encontrado detrás de la Facultad de Arquitectura. El cadáver de un joven cuidacoches de 17 años fue hallado por la policía en unos pastizales cercanos al pabellón 3 de la Facultad de Arquitectura en Núñez y los pesquisas tratan de establecer si fue asesinado en ese lugar o si su cuerpo fue arrojado allí tras haber sido asesinado en otro lugar.

Efectivos de la comisaría 51 hallaron el cadáver del cuidacoches a las 23.15 de anoche en unos pastizales ubicados detrás de la Facultad de Arquitectura, en la Ciudad Universitaria.

El joven, de 17 años, fue asesinado, pero las fuentes consultadas por la agencia estatal Télam no precisaron en qué circunstancias.

El cuerpo del cuidacoches fue llevado a la Morgue Judicial, donde la operación de autopsia determinará las causales de muerte.

Hasta el momento la policía no pudo identificar a la víctima, aunque se sospecha que se trataría de un joven que trabajaba en la zona cuidando autos. Interviene en el caso el Juzgado de Menores Número 8 a cargo de Alicia Marano Fanchi.
Fuente: minutouno

Regreso de Del Potro está al caer

Juan Martín, inactivo desde enero, volvería el lunes próximo, en el Abierto de Bangkok. Su regreso se confirmaría entre hoy y mañana. Jugó cuatro partidos en 2010 y bajó al 35º del ranking.
«Estoy cada vez más cerca de volver a jugar». Juan Martín Del Potro lo escribió hace una semana en la red social Twitter , su vía de comunicación ante el mundo. El lunes, según los organizadores del Abierto de Bangkok, el tandilense volverá a las canchas luego de su lesión en la muñeca derecha en enero pasado, en el Abierto de Australia.

El regreso no está confirmado, pero se vislumbran indicios de una vuelta. El jugador, de 22 años, retornaría al juego después de ocho meses y tras la intervención quirúrgica del 4 de mayo. El tandilense viajará esta semana a Bangkok junto a su entrenador Franco Davín y su preparador físico Martiniano Orazi. Y su presencia en el torneo asiático se confirmaría entre hoy y mañana.

Del Potro, ex Top 10 y hoy 35º del ranking mundial, está muy bien en el plano físico, con muchas ganas y entrenándose en un 80% de sus posibilidades, cuentan cerca de él. Diego Rivas, su kinesiólogo, le dijo a Olé: «Tomaremos la determinación entre hoy y mañana. El está muy bien, pero todavía no confirmamos que vuelva a jugar el lunes».

El tandilense acumula sólo cuatro partidosen esta temporada. El lunes, en Bangkok, podría retomar su actividad en el circuito. El torneo contará con la presencia del número 1 del mundo, el español Rafal Nadal. Aunque se especula que en caso de estirar su regreso, la Torre aparecería en el torneo 500 de Tokio. Está al caer.
Fuente: minutouno

Evo Morales ya planea un tercer mandato presidencial

El gobierno boliviano anunció hoy que el líder cocalero podrá postularse sin problemas a un tercer período en 2014, porque el período de 2006 a 2009 no cuenta. Críticas de la oposición. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, que habló del tema en una conferencia de prensa, el primer gobierno de Morales (2006-2009) no cuenta, ya que estaba contemplado «al final de lo que fue la República».

«La nueva Constitución Política del Estado prevé la reelección presidencial por única vez, y al estar el presidente Morales en su primer mandato, dentro de este marco legal, no hay trabas para que opte por una nueva gestión», apuntó Chávez, para luego aclarar que deberá ser el pueblo quien lo defina.

Tal posibilidad provocó una andanada de críticas de la oposición, que la considera «ilegal». Así, la diputada Norma Piérola señaló que Morales y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tratan de «distraer y confundir a la opinión pública porque ya no puede presentarse a la próxima elección pues ya está cumpliendo su segundo mandato».

En tanto, el secretario de la opositora Gobernación de Santa Cruz (este), Roly Aguilera, señaló que si Morales se presenta otra vez como candidato presidencial estará incumpliendo un acuerdo que hizo en 2008 para permitir la convocatoria del referéndum que aprobó justamente la nueva Constitución.

Chávez señaló que tal convenio es inexistente y que «el único pacto que sirve es el que contempla la Carta Magna aprobada por todos los bolivianos», y donde se da la posibilidad de que el actual presidente boliviano pueda presentarse como candidato en las elecciones generales de 2014.

Fuente: DPA

Ante Godoy Cruz, Brindisi volverá a ser DT de Huracán

El entrenador reemplazante del saliente Héctor Rivoira, será presentado mañana y dirigirá su primer partido en Mendoza. Miguel Angel Brindisi, uno de los ídolos históricos de Huracán, será presentado mañana como nuevo entrenador del equipo con la idea de que el domingo haga su debut en la visita a Godoy Cruz de Mendoza.

Brindisi asumirá mañana al mediodía la conducción del equipo, que se encuentra en el umbral de zona de promoción.

El técnico saliente, Héctor Rivoira, pasó esta mañana por el entrenamiento para saludar al plantel ante la presencia del presidente del club, Carlos Babington, quien consideró que la llegada de Brindisi «va a calmar las aguas».

«Brindisi tiene un crédito inalterable, es muy querido por todos y significa mucho para el club. Ojalá que nos ayude a sacar al equipo de esta situación complicada, que empieza a molestar», dijo Babington al canal TyC Sports.

El titular del club afirmó que Huracán «tiene plantel para salir adelante» y se mostró esperanzado en que Brindisi les pueda dar «la tranquilidad» que necesitan para mejorar la situación del equipo en la tabla de los promedios para el descenso.

A su vez, Babington calificó de «extraña» la campaña del conjunto en el torneo Apertura ya que -precisó- «ganó dos partidos de visitante y no pudo hacerlo de local».

Brindisi, quien dirigió a Huracán en la temporada 2001-2002 y como futbolista fue una de las figuras del equipo campeón en el Metropolitano 1973, tendrá como ayudante de campo a Juan Ramón Fleita, que dirigía a la Séptima división del club y hoy estuvo al frente de la práctica del plantel profesional.
Fuente: losandes.com.ar

Los premios Gardel, con sabor a homenaje

Capif, la cámara que representa a la industria discográfica de la Argentina, anunció los nominados a los premios Gardel 2010. Entre las 35 categorías que dan cuerpo a este galardón, dentro de las principales sorprende la presencia de Axel, crédito romántico y pop del sello Universal, entre los dos nombres más fuertes y reiterados de esta 12a. edición del premio: el disco Todo mi universo del rubio cantante integra la terna del Album del Año junto con Fuerza n atural, de Gustavo Cerati, y Cantora, de Mercedes Sosa, ambos de Sony Music.

Justamente estos dos figuran entre los más nominados: Cerati, con 7 candidaturas (en rubros destacados como videoclip, álbum de artista de rock o el ambicioso rubro producción del año) y la fallecida Mercedes, con 5 (también en producción, DVD y artista de Folklore), tiñen de prestigio y de espíritu de homenaje a la anunciada lista de nominados.

También sorprende la presencia reiterada de la banda uruguaya Cuarteto de Nos, que logró imponer su tema «Bipolar» entre los elegidos como canción del año, compitiendo con «Fuerza natural», de Cerati, y «Todo mi universo», de Axel.

En el rubro pop, Miranda aparece junto a La Mosca y Súper Ratones; en el apartado artista de rock, Cerati comparte terna con León Gieco y Fabiana Cantilo. Por su parte, Lisandro Aristimuño, Los Natas y Santullo se ven las caras en rock-pop alternativo, mientras que Adicta, Buddha Sounds y Poncho lo hacen en la categoría música electrónica. En tango, el álbum de Adriana Varela figura junto a dos actrices/cantantes: Soledad Villamil y Sandra Mihanovich.

Fuente: lanacion.com

Cuáles son los mandamientos de una alimentación infantil saludable

En el marco de la Semana contra la obesidad infantil organizada por el Ministerio de Salud bonaerense, un relevamiento demostró que el 30% de los niños y adolescentes bonaerenses en edad escolar presenta sobrepeso. Qué debe incluir una dieta sana.
Organizaciones de 40 municipios de la Provincia se sumaron a la iniciativa del Ministerio de Salud provincial. Desde el 20 al 25 de septiembre organizan charlas, juegos, actividades al aire libre y talleres para fomentar hábitos saludables y reducir el sobrepeso.
Fuente: infobae.com

Carolina Píparo declara mañana

Se presentará ante la fiscal Ana Medina, según confirmó su abogado, Fernando Burlando. Había pedido poder declarar lo antes posible para poder irse del país.
Carolina Píparo, la mujer que fue baleada y perdió a su bebé tras una salidera bancaria, declarará mañana como testigo en la causa ante la fiscal platense Ana Medina.

«La declaración de Carolina será mañana por la tarde aparentemente en sede judicial”, confirmó esta mañana su abogado, Fernando Burlando. “La rueda de reconocimientos recién se podría hacer el viernes porque hay que notificar a las partes, pero dudamos de que Carolina esté en condiciones de hacerla», agregó.

Ayer, Burlando había presentado un escrito ante la fiscalía de Marcelo Romero solicitando que se cite “a la brevedad” a declarar a Carolina, ya que ella y su esposo “con motivo del trágico episodio, tienen previsto radicado en el exterior”. La mujer fue atacada el 29 de julio tras sacara dinero del banco Santander Río de la Plata.

Según señalaron fuentes judiciales, la fiscal Medina no pediría un reconocimiento médico legal antes de tomarle declaración a Píparo porque estima que la mujer está en condiciones de hacerlo ya que, de hecho, se prepara para viajar al exterior. La semana pasada, los profesionales que la atienden habían recomendado que esperara unos quince días para presentarse a la Justicia.

En la declaración estarán presentes el instructor judicial de la DDI (Dirección de Investigaciones) de La Plata y los secretarios del fiscal a cargo de la causa, Marcelo Romero. fuente.

Carolina cursaba un embarazo avanzado cuando fue asaltada en La Plata por dos motochorros que, además, la balearon. Tuvo que ser sometida a una cesárea de urgencia de la que nació Isidro, pero el bebé apenas sobrevivió una semana. Ayer ella y su marido confirmaron que quieren irse del país.
Fuente: Clarín

Reunión en Cruce Varela de vecinos y autoridades policiales

El Jefe Distrital de Florencio Varela, inspector Oscar Cano, ante una cincuentena de vecinos, dijo: Asumimos el compromiso de realizar más operativos de saturación en la zona, reforzando la labor que ya venimos realizando .

La Municipalidad de Florencio Varela llevó a cabo una reunión de seguridad con los comerciantes y vecinos del Cruce Varela. En la misma, medio centenar de comerciantes de la zona plantearon las problemáticas y preocupación con respecto a la seguridad y la prevención del delito.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Andrés Watson ratificó el compromiso del municipio a favor de una mayor seguridad, al sostener estamos al frente de cada preocupación de la comunidad .
En tanto, autoridades policiales, en el Cruce Varela, se interiorizaron de las inquietudes vecinales y, en ese marco, reiteraron que realicen las denuncias ante un hecho delictivo y no duden en llamar al 911 o la línea gratuita municipal de seguridad 0800-222-7494 ante la presencia de personas sospechosas en la zona para que rápidamente actúe la policía.
Fuente. perspectivasur.com