El gobierno boliviano anunció hoy que el líder cocalero podrá postularse sin problemas a un tercer período en 2014, porque el período de 2006 a 2009 no cuenta. Críticas de la oposición. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, que habló del tema en una conferencia de prensa, el primer gobierno de Morales (2006-2009) no cuenta, ya que estaba contemplado «al final de lo que fue la República».
«La nueva Constitución Política del Estado prevé la reelección presidencial por única vez, y al estar el presidente Morales en su primer mandato, dentro de este marco legal, no hay trabas para que opte por una nueva gestión», apuntó Chávez, para luego aclarar que deberá ser el pueblo quien lo defina.
Tal posibilidad provocó una andanada de críticas de la oposición, que la considera «ilegal». Así, la diputada Norma Piérola señaló que Morales y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tratan de «distraer y confundir a la opinión pública porque ya no puede presentarse a la próxima elección pues ya está cumpliendo su segundo mandato».
En tanto, el secretario de la opositora Gobernación de Santa Cruz (este), Roly Aguilera, señaló que si Morales se presenta otra vez como candidato presidencial estará incumpliendo un acuerdo que hizo en 2008 para permitir la convocatoria del referéndum que aprobó justamente la nueva Constitución.
Chávez señaló que tal convenio es inexistente y que «el único pacto que sirve es el que contempla la Carta Magna aprobada por todos los bolivianos», y donde se da la posibilidad de que el actual presidente boliviano pueda presentarse como candidato en las elecciones generales de 2014.
Fuente: DPA