Dulko va por el pasaje a la final

La argentina se enfrenta no antes de las 22 con la española Anabel Medina Garrigues. La otra semifinal la protagonizan la española Arantxa Parra Santonja y la sueca Johanna Larsson.
Gisela Dulko buscará esta noche meterse en la final del Abierto de Acapulco, México, torneo que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 220.000 dólares en premios. Su rival será la española Anabel Medina Garrigues y el encuentro arrancará no antes de las 22.

La tigrense (73° en el ranking de la WTA) se enfrentará por quinta vez en su carrera con la ibérica (92°), con quien está 2-2 en el historial: Dulko ganó en Fes 2008 y Doha 2005, mientras que Medina Garrigues se impuso en Hobart 2010y New Haven 2005.

La ganadora de este encuentro definirá el certamen mexicano con la española Arantxa Parra Santonja o con la sueca Johanna Larsson, quienes protagonizarán la otra semifinal.

Fuente: TyC

Russo puso a Yacob como titular y probó con tres puntas

El capitán y figura de la “Academia” volvió a estar entre los once preferidos del DT luego de una larga inactividad. Además, Russo puso a Lugüercio, Téofilo Gutiérrez y Hauche juntos en la delantera.Racing jugará este sábado ante San Lorenzo.

El entrenador de Racing, Miguel Angel Russo, sorprendió al poner en el elenco titular a Claudio Yacob y al armar un esquema con tres delanteros en la práctica de fútbol que el plantel realizó en Avellaneda.

El mediocampista y capitán de «La Academia» no juega desde la décimocuarta fecha del Torneo Apertura cuando sufrió un esguince de tobillo y hoy estuvo entre los probables titulares que visitarán a San Lorenzo el próximo sábado a las 19.10.

En tanto, quien no fue de la partida fue el futbolista Patricio Toranzo, quien está recuperado de un desgarro y se preveía que iría desde el inicio en el partido frente al elenco de Boedo.

Por otra parte, Russo armó un esquema en el cual incluyó a tres delanteros, por lo cual en el ataque estuvieron Teófilo Gutiérrez, Pablo Lugüercio y Gabriel Hauche, pero si Russo dispone que ingrese Toranzo, el que saldría del equipo sería el jugador colombiano.

La práctica del plantel de Racing se llevó a cabo en el estadio pensando en el encuentro frente a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro y por la tercera jornada del campeonato Clausura.

Entonces, el equipo que dispuso Russo alineó a: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Matías Cahais; Iván Pillud, Claudio Yacob, Franco Zuculini, Lucas Licht; Pablo Lugüercio, Teófilo Gutiérrez y Gabriel Hauche.

Fuente: 26noticias

Alarma: el Rey otra vez lesionado

David Nalbandian, el singlista n° 1 del equipo argentino, padece una hernia deportiva inguinal; según su entorno, la dolencia no le impedirá jugar el próximo viernes ante Rumania, en el Parque Roca; un desafío extra para Tito Vázquez

El estado físico de David Nalbandian entrega señales inquietantes desde hace años. Esta vez, el cordobés quedó en jaque por el diagnóstico más temido: una hernia deportiva inguinal del lado izquierdo. A esa conclusión llegó un cirujano abdominal luego de que sometiera al tenista a una laparoscopia, técnica que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un lente óptico.

La preocupación se acrecienta por la inminente serie de la Copa Davis ante Rumania, en el Parque Roca, del 4 al 6 del mes próximo. Más allá del difícil panorama, el jefe de prensa de Nalbandian, Bernardo Ballero, despejó las dudas: «David se pondrá a disposición del equipo, esta lesión no le impedirá jugar de manera normal, aunque sí va a tener algunos dolores».

Más allá de la predisposición del Rey David, como ha demostrado históricamente en este certamen, no ayuda en nada para su lesión que la serie ante Rumania se desarrolle en polvo de ladrillo, y peor aún si sus partidos llegan a extenderse a cinco sets.

Anoche, y luego de estar en la Casa Rosada en el lanzamiento del programa Deportes Para Todos, el unquillense se reunió con Modesto Vázquez, capitán del equipo de Copa Davis, y con Caio Rivera, su ayudante. En estas horas, Nalbandian viajará a su provincia y el domingo por la noche se sumará a la concentración, ya que el lunes empezarán los entrenamientos en el Parque Roca.

Nalbandian viene padeciendo esta hernia inguinal desde 2007, pero hasta ahora se manifestaba de manera asintomática. Todo se complicó en el reciente ATP porteño, en su debut ante Potito Starace. El italiano lo complicó con muchos drops y, en el intento de salvar uno de ellos, el cordobés ensayó un desplazamiento que le agravó la zona afectada.

En los cuartos de final ante el español Tommy Robredo, sus problemas físicos quedaron más expuestos aún: «Sentí una molestia en la zona del pubis. En los desplazamientos a la derecha, cuando me deslizaba, me molestaba un poco; durante un punto que resbalé mucho lo sentí un poco más, y ahí se me empezó a hacer más difícil. Fue una lástima perder sin sentirme bien», dijo David, poco antes de tomar su bolso y perderse en los vestuarios del Buenos Aires Lawn Tennis.

El primer objetivo es acelerar el tratamiento kinésico para que Nalbandian llegue en las mejores condiciones a la jornada del viernes próximo. Al representar el single N° 1, se verá beneficiado porque se medirá ante Victor Crivoi (181° del ranking) y evitará a la máxima amenaza rumana, Victor Hanescu (57°). Frente a esta coyuntura, la apuesta argentina será liquidar la serie el sábado para que el cordobés juegue sólo un partido.

Dentro de lo malo, Nalbandian ya sabe por dónde atacar sus complicaciones físicas. Terminada la Copa Claro viajó a Unquillo, donde se realizó estudios menores. Por entonces aún se creía que la complicación estaba en el pubis derecho. Finalmente, el cirujano abdominal dio con el diagnóstico indicado.

Una vez más, Tito Vázquez tendrá que atender un trabajo extra, si se considera que también Juan Ignacio Chela sufrió dolencias últimamente, aunque el Flaco ya se recuperó de la sobrecarga en el aductor derecho.

OTRAS LESIONES

LA OPERACION DE CADERA
El 13 de mayo de 2009 se sometió a una intervención en la cadera, luego de persistentes molestias en la zona. Estuvo inactivo durante nueve meses.

REGRESO INTERRUMPIDO
Antes del debut en el ATP de Auckland, en enero de 2010, sufrió un desgarro abdominal. Regresó en Buenos Aires y no pudo presentarse en los cuartos de final por una distensión en el aductor derecho.

MONTECARLO, SU CALVARIO
Tras jugar la primera rueda de la Copa Davis 2010 ante Suecia, en Estocolmo, pagó con una contractura en el aductor derecho. Luego, en Montecarlo, padeció un desgarro en el isquiotibial izquierdo.

Fuente: Cancha Llena

Colón quiere seguir arriba y Gimnasia busca aire

Se enfrentarán desde las 19.10, en Santa Fe, por la tercera fecha. El Sabalero tiene cuatro puntos y buscará continuar en la pelea, mientras que el Lobo irá por un triunfo que le permita soñar con salir de la zona de descenso directo. Habrá dos cambios por lado.
Colón recibirá a Gimnasia, desde las 19.10, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura. El Sabalero ganó en el debut ante Quilmes y empató frente a Banfield, mientras que el Lobo igualó como visitante con San Lorenzo y cayó en La Plata contra Olimpo.

El equipo que dirige Fernando Gamboa presentaría dos cambios en relación a la formación que jugó la última jornada. Los que ingresarían son Ronald Raldes por Salustiano Candia y Federico Higuaín por Damián Díaz, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas.

De esa manera, y más allá que no fue confirmado por el entrenador, la alineación de los santafesinos sería: Diego Pozo; Raldes, Ariel Garcé, Marcelo Goux; Gabriel Graciani, Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Juan Quiroga; Higuaín; Germán Cano y Esteban Fuertes.

El urgido equipo de Angel Cappa, que está en zona de descenso directo, también tendría dos modificaciones. La expulsión de Gastón Sessa le daría la chance a Fernando Monetti y Abel Masuero reemplazaría a Pablo Fontanello, uno de los más criticados por los hinchas del club platense.

La formación con la que arrancaría Gimnasia, tampoco confirmada hasta el momento por el director técnico, sería: Monetti; Boris Rieloff, Masuero, Ariel Agüero, Leandro Sapetti; César González, Fabián Rinaudo, Luciano Aued; Juan Neira; Guillermo Barros Schelotto y Jorge Córdoba.

Fuente: TyC

Cielo despejado

Buen pronóstico para Del Potro: ya está en cuartos y, en su camino, no tendrá a jugadores top ten.

Para Juan Martín del Potro, el servicio meteorológico en Delray Beach indica cielo despejado, con nulas probabilidades de que le toque enfrentarse con jugadores del lote de los top ten en lo que queda del torneo. Y es un excelente pronóstico para el tandilense, ya que en los últimos dos certámenes que jugó, en San José y Memphis, se tuvo que despedir ante Fernando Verdasco (9º) y Andy Roddick (8º). En cambio, en este ATP 250 que se disputa en Florida (cemento, 442.500 dólares) ya no quedan tenistas ubicados dentro de los diez mejores del mundo. La única amenaza que asoma en el horizonte de Delpo es Mardy Fish, 16º del ranking, con quien chocaría en semifinales. El resto son, como se dice en estos casos, rivales accesibles.

Por lo pronto, La Torre dio un nuevo paso en Estados Unidos al aplastar al ruso Teymuraz Gabashvili por 6-1 y 6-1, para meterse en los cuartos de final. Hoy, alrededor de las 23.15, se medirá con el ganador del partido que jugaban anoche el gigante sudafricano Kevin Anderson y el francés Florent Serra.

Ante Gabashvili, el 76º del escalafón, Delpo fue una tromba: se quedó con el primer set en 28 minutos tras quebrar en las tres oportunidades que se le presentaron (100% de efectividad). En el segundo no aflojó y cerró su triunfo con la solidez de su saque (92% de puntos ganados con el primero). Así, Del Potro (166º) le ganó al ruso por segunda vez en tres semanas. La anterior fue también una victoria fácil: en San José, 6-3 y 6-2.

Con este triunfo, Delpo se mete entre los 150 mejores, pero mayor será el premio si se queda con el torneo, ya que entrará al lote de los 100. Para sus aspiraciones, ese recién sería un puntapié inicial.

Fuente: Olé

Recuperó la memoria

Drean Bolívar jugó como en los viejos tiempos y le clavó un claro 3-0 al líder, UPCN Vóley.

Drean Bolívar se dio un gustazo en la 19ª fecha de la Liga Argentina Tarjeta Nativa Nación 2010/11. Se cobró una deuda y dejó en claro que está vivo. Los Tinelli’s Boys superaron la semana de tormentas, en donde los rumores de salida de Javier Weber pegaron más afuera que adentro del grupo. Y anoche, en una poco común localía en Bahía Blanca, superaron a UPCN Vóley por 3-0 (25-18, 25-23 y 26-24) en 73m, con un bloqueo durísimo y Lucas Ocampo encendido (20 puntos) Así le devolvieron a los Gremialistas la derrota por igual score en la ida.

Los sanjuaninos siguen en la punta, pero la luz con Buenos Aires Unidos se achicó a dos puntos. Los marplatenses clavaron un 3-0 (25-21, 25-20 y 25-13) ante Instituto Dr. Carlos Pellegrini y se preparan para el gran salto ya que mañana van ante los cuyanos.

En Concepción del Uruguay, La Unión de Formosa logró el octavo éxito al hilo, tras vencer a Boca-Río Uruguay Seguros en parciales corridos (25-23, 25-21 y 25-20). Así, los formoseños mantuvieron el tercer puesto por mejor diferencia de sets con Bolívar.

Club de Pescadores consiguió un triunfo vital para evitar el descenso directo, al derrotar a Sarmiento Santana Textiles por 3-1 (18-25, 25-17, 25-22 y 25-16). Los de Gualeguaychú están décimos (superaron a Pellegrini) y le sacaron seis puntos al último, Chubut Volley, que no pudo contra PSM Vóley (25-17, 37-35 y 25-22). Los de Puerto San Martín se acercan a playoffs, ya que le sacaron dos porotos al otro candidato a la plaza disponible, Gigantes del Sur, que perdió con SOS Villa María por 3-1 (25-22, 22-25, 25-15 y 25-21).

Fuente: Olé

«Necesito el contacto con los jugadores»

Maradona y la segunda parte de su entrevista en España: «Las ganas de dirigir están intactas». Además, defendió su trabajo en el Mundial y, obvio, no tuvo dudas en la gran polémica: «Messi es mejor que Cristiano».

Un sube y baja constante. Jugando en un tobogán, como en sus épocas de Fiorito. Diego Maradona se trepa por las escaleras, desciende por la pendiente, su vida siempre fue así. Una tómbola, dijo una canción. Y después del golpazo del Mundial, el Diez está para arriba y quiere volver al ruedo: «Las ganas de dirigir están intactas».

Después del 0-4 contra Alemania, Maradona entró en luto. Él mismo lo cuenta: «Tuve dos o tres ofertas importantes después del Mundial, pero les dije que no era el momento. Aún no estaba convencido, pero ahora es distinto: pienso de otra forma». ¿Las causas de este cambio?: «Necesito estar en contacto con la pelota, con los jugadores». La entrevista, al ser para el diario Marca de Madrid, tuvo la pregunta local. Y también la respuesta que querían escuchar: «Veo factible dirigir en España, además sigo mucho la Liga».

Esta fue la segunda parte de la charla con el diario español. Ayer habían sido todos elogios para Agüero: «Tarde o temprano terminará en el Madrid». Pero hoy, las flores fueron para su otro mimado, Lionel Messi. «Messi, Messi». Como coreándolo, Maradona dio su obvio veredicto en la eterna pelea entre el rosarino y Cristiano Ronaldo. Y sobre el juego del actual Balón de Oro, comentó: «Hoy todos le hacen la gran Mou, como cuando eliminó al Barsa con el Inter, esperándolo con tres marcadores. Pero él pasa a tres o cuatro sin que le puedan pegar, cosa que antes no podía». Y destacó a Xavi como el socio perfecto del argentino.

Contento, con ganas, así parece estar el Diez. Pero hay una herida que no cierra: el Mundial sigue presente en la vida de Maradona. Eso sí, no se reprocha nada, y parece que los jugadores tampoco: «Cada futbolista que me cruzo me agradece el trato que les di en Sudáfrica, y eso me llena de orgullo porque yo me voy de la selección por el hecho de defender a los jugadores, sin transar con nadie. Se llame como se llame, sea el presidente que sea». ¿Leíste, Julio?

Pegándole a Grondona, con ganas de dirigir, defendiendo a Messi, Agüero y a sus jugadores. Maradona está de vuelta. En el sube y baja de su vida, quiere volver a tocar el cielo. Con los pies sobre la tierra.

Fuente: Olé

Rafaela goleó a los sanjuaninos y es más puntero que nunca en la B Nacional

El líder de la Primera B Nacional, Atlético Rafaela, goleó esta noche a San Martín de San Juan por 4-1, de local, y amplió a cinco puntos su ventaja respecto del escolta Unión de Santa Fe, al comenzar la 22ª fecha.

Los goles del puntero los anotaron Lucas Bovaglio (2m.PT), de penal, César Carignano (28m.PT), Guillermo Franco (36m.PT) y Federico González (5m.ST); mientras que Federico Poggi (35m.ST) descontó para los sanjuaninos.

Desde que se reanudó el torneo este año, Rafaela ganó los cuatro partidos -tres como local- con nueve goles a favor y apenas uno en contra.
El equipo rafaelino acumula 41 puntos, seguido por Unión con 36 y más atrás por Atlético Tucumán, Instituto de Córdoba y San Martín de San Juan, todos con 35.

Carignano, con su gol anotado ante los cuyanos, alcanzó a Sebastián Penco -precisamente de San Martín- en el primer puesto de la tabla de goleadores con 10 tantos.
Los sanjuaninos, que llegaban de golear a Rosario Central, acumulan siete partidos sin vencer de visitante (cinco derrotas y dos empates).

Síntesis

Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Joel Sacks, Lucas Bovaglio, Oscar Carniello y Guillermo Franco; Walter Serrano, Matías Fissore, Iván Juárez y Nicolás Castro; Federico González y César Carignano. DT: Carlos Trullet.
San Martín (San Juan): Luciano Pocrnjic; Diego Sosa, Cristian Grabinski, Lucas Landa y Roberto Floris; Ezequiel Videla y Marcelo Scatolaro; Mariano Messera; Emilson Roberval, Sebastián Penco y Federico Poggi. DT: Darío Franco.

Goles en el primer tiempo: 2m. Bovaglio (AR), de penal; 28m. Carignano (AR) y 36m. Franco (AR).
Goles en el segundo tiempo: 5m. González (AR) y 35m. Poggi (SM).

Cambios en el primer tiempo: 38m. Luis Lagrutta por Juárez (AR) y Gastón Caprari por Penco (SM). En el segundo tiempo: 18m. Rubén Zamponi por Sosa (SM); 27m. Jonathan López por González (AR); 38m. David Drocco por Scatolaro (SM) y Alexis Niz por Sacks (AR).
Arbitro: Alejandro Toia.
Estadio: Atlético de Rafaela.

Fuente: Télam

Caras nuevas

El Tomba hoy se las verá con Olimpo y Da Silva hizo un recambio de filas. Se repiten dos players.

Tal como lo había anunciado Jorge Da Silva, Godoy Cruz jugará en Bahía Blanca con un equipo alternativo. Respecto del último 11 que salió a la cancha, el de hoy presentará nueve cambios y sólo Leonardo Sigali y Ariel Rojas serán los nombres que repita el DT. “La mayoría del grupo principal necesita un descanso después de tres partidos muy exigentes, y también es el momento de ver a otros jugadores que no han tenido la posibilidad de mostrarse”, contó el Polilla. También explicó que ir con tres defensores, en lugar de la línea de cuatro que el Tomba venía mostrando, tiene un motivo. “Entendemos que parar a estos jugadores es la mejor manera de salir a jugar. La idea es copar el medio, manejar la pelota y atacar por los costados”, confesó. Además, “casi siempre el que gana el medio es quien tiene más chances de imponerse”, confió.Da Silva siente que “vamos a enfrentar a un equipo que viene muy entonado y que de local intentará hacerse fuerte. Vamos a ir a buscar la victoria”.

Fuente: Olé

Donde manda capitán

Yacob participó por primera vez de una práctica de fútbol con los titulares y así podría reaparecer contra San Lorenzo. Sin Toranzo y Giovanni, Russo lo necesita.

Su voz de mando se escuchó durante los 49 minutos que estuvo dentro de la cancha. Claudio Yacob, ya con el alta médica y apto físicamente, ayer realizó su primera práctica formal de fútbol con los titulares luego de haber sumado sus primeros minutos de fútbol informal en Colombia. Así, después de más de tres meses, cuando se lesionó en Rosario ante Newell’s y sufrió una inflamación del núcleo de osificación del tobillo izquierdo, el capitán de Racing tiene grandes chances de volver a jugar. Quizá su adelantada vuelta (se creía que recién podría estar en condiciones de reaparecer en la cuarta fecha contra Olimpo) esté relacionada con Patricio Toranzo, quien aún no se recuperó del todo de un desgarro (ver Quieren…). Sin el único jugador capaz de reemplazar al talento de Gio, el entrenador necesita de la Flaca, el volante central con más experiencia y capaz de darle algo de pausa al equipo, virtud que Poclaba y Franco Zuculini no pudieron entregar hasta ahora.

En el entrenamiento de ayer, Yacob se mostró muy fino en los pases a distancia y muy activo a la hora de pedir la pelota. Arengó mucho a sus compañeros (sobre todo en la salida desde el fondo) y hasta fue capaz de ser nexo con los tres delanteros que probó Russo (Lugüercio, Hauche y Teófilo Gutiérrez). Así, asistió entre líneas al Demonio y metió un cambio de frente preciso que terminó en una gran definición al primer palo del ex Argentinos. La clave para volver al triunfo, claro está, es recuperar algo del juego que se perdió desde que el crack colombiano se lesionó. Russo es consciente del déficit y por eso rearmaría el mediocampo.

De todas maneras, la presencia del referente aún no está confirmada. En caso de que Yacob no sienta dolor en la zona afectada (pese a tener el alta a veces siente molestias luego de un gran desgaste físico), el entrenador podría darle luz verde y así también protegería una semana más a Toranzo. En silencio y en perfil bajo, Claudio Yacob trabaja para este momento. Tanto es así que el volante siguió con su rehabilitación durante el receso y hasta trabajó en doble turno para volver lo antes posible a ser parte del equipo. Ahora quedó en las gateras…

Fuente: Olé

Se cura con descanso…

Tras el retiro en el ATP 500, Chela encendió la alarma. Pero sólo sufrió una sobrecarga muscular y estará en la Copa Davis.

Alivio para Modesto Vázquez. “Es el aductor derecho. Está muy cargado por todo lo que ha jugado. Necesita descanso. No es nada grave”. El declarante es Pablo Fuente, entrenador de Juan Ignacio Chela, que se retiró en el primer partido del ATP 500 de Acapulco cuando batallaba (6-3, 5-6) contra Eduardo Schwank. Su posible compañero de dobles el próximo 5 de marzo en el Parque Roca, frente a Rumania, por la Copa Davis, pasó el dato: “Me dijo que estaba muy cargado de estas semanas. Esperemos que esté bien para la Davis.” Por lo pronto, el tenista de Ciudad Evita está regresando a la Argentina para descansar y realizarse estudios en la zona. Sí, quiere estar en la serie inicial por la Ensaladera.

El Flaco, que volvió al equipo después de la primera convocatoria del capitán Vázquez, se había ganado su lugar gracias a una sólida gira sobre polvo de ladrillo (cuartos de final en Santiago, semis en Costa do Sauipe y final en Buenos Aires). Pero, precisamente, gracias a estas buenas actuaciones, pagó el precio por el trajín y acusó cansancio.

¿Cómo les fue a los argentinos? La única sonrisa hasta el cierre de esta edición la había entregado Gisela Dulko, que le había ganado por un doble 6-1 a la española Silvia Soler Espinosa. Entre los varones, mientras Juan Mónaco esperaba su turno para jugar con el uruguayo Pablo Cuevas, Carlos Berlocq cayó por 6-4 y 6-1 con el ascendente ucraniano Alexandr Dolgopolov, mientras que Eduardo Schwank sucumbió ante el polaco Lucasz Kubot por 6-7 (8), 6-4 y 6-4.

Fuente: La Razón

En Huracán están esperando a Tito

Ya llegaron a un acuerdo con Pompei, que sigue picando en punta. Hoy se reunirán con allegados a Cagna, el otro candidato.

La Comisión Directiva de Huracán se reunió ayer por la tarde con Roberto Pompei, recién llegado de Chile, donde dirigió una gira de amistosos con la Reserva de Boca. Tito y el Globo llegaron a un acuerdo, pero como los directivos ya habían agendado una reunión con allegados a Diego Cagna para esta mañana, decidieron no tomar una decisión hasta evaluar ambas alternativas. Aunque todo hace suponer que en el transcurso de la jornada, oficializarán a Pompei como el reemplazante de Miguel Angel Brindisi.

Por la mañana fue el propio Babington el que enfrió una negociación que parecía que se caía de maduro. Puso sobre la mesa un póquer de apellidos, mientras Pompei avisaba del otro lado de la Cordillera que se muere de ganas de subirse a su querido Globo.

“Es difícil tomar decisiones apresuradas, pero al mismo tiempo tenemos que resolver esto lo más pronto posible, y tratar de que el nuevo DT arranque mañana mismo (por hoy). El equipo está abatido, y en actitud somos el peor equipo del fútbol argentino, pero creo que hay hombres en el plantel para sacar esto adelante”, describió el presidente. “Todos saben la situación actual del club, y de que si seguimos así entraremos en una zona complicadísima”, remarcó.

La reunión por Cagna asoma como un mero cumplimiento de lo pactado. Todos los caminos conducen a Tito. En Huracán, ya lo están esperando.

Fuente: La Razón

Del Potro va por más

Juan Martín del Potro ya está en el puesto 166º del ranking y quiere seguir subiendo. Viene de llegar a las semifinales en los torneos de Memphis y San José y hoy, en la segunda ronda del ATP 250 de Delray Beach, también en Estados Unidos (se juega sobre cemento y reparte 442.500 dólares), el tandilense se enfrentará con el ruso Teymuraz Gabashvili. Al mismo tiempo, el que quedó afuera del torneo fue Leonardo Mayer. En este caso en primera ronda, el correntino cayó 1-6, 7-6 (3) y 6-4 con el francés Adrián Mannarino. Mayer, 109º del ranking, se llevó el primer set, batalló durante dos horas y 14 minutos, pero finalmente fue superado por Mannarino (61º), que estuvo más sólido en los puntos clave.

Fuente: Olé

Libertadores: Argentinos, con visita de riesgo

En La Paternal, el Bicho recibirá al líder del Grupo 3, América de México, que tiene una dupla delantera argentina: Matías Vuoso y “Rolfi” Montenegro.

Argentinos Juniors recibirá esta noche a América de México con la premisa de hacer pesar su condición de local y darle valor al empate que consiguió en el debut ante Fluminense en Brasil.

Tras 25 años sin participar como local en el certamen continental, en el estadio Diego Maradona, desde las 21.30 y con televisación de Fox Sports, Argentinos recibirá al fuerte conjunto azteca, que lidera el grupo tras imponerse en el debut frente a Nacional de Uruguay.

El DT de los Bichos, Pedro Troglio, realizará un cambio en relación con el equipo que igualó sin goles ante Independiente por el torneo Clausura: el ingreso de Germán Basualdo en lugar de Mauro Bogado.

Por su parte, el entrenador visitante, Carlos Reynoso, dispondría un esquema con cuatro defensores, cuatro volantes, y los ex Independiente, Daniel “Rolfi” Montenegro y Matías Vuoso en el ataque.

Probables formaciones:

Argentinos Juniors:

Nicolás Navarro
Juan Sabia Miguel Torrén Santiago Gentiletti
Gonzalo Prósperi Germán Basualdo Pablo Hernández Sergio Escudero
Gustavo Oberman Santiago Salcedo Franco Niell
DT: Pedro Troglio

América:

Guillermo Ochoa
Miguel Layún Diego Cervantes Juan Carlos Valenzuela Oscar Rojas
Angel Reyna Pavel Pardo Diego Reyes Nicolás Olivera
Daniel Montenegro Matías Vuoso
DT: Carlos Reinoso

Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú).
Cancha: Estadio Diego Maradona.
Hora: 21.30.
TV: Fox Sports.

Fuente: Mundo D

Mónaco va por más en el torneo de Acapulco

Juan Mónaco, integrante del equipo de Copa Davis de la Argentina, enfrentará hoy al español David Ferrer en uno de los partidos de los cuartos de final del torneo de Acapulco, que repartirá premios por 1.100.000 dólares.

Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 30 del ranking mundial de la ATP, jugará alrededor de las 23.30 -hora de la Argentina- frente al máximo favorito al título, el español Ferrer (6), a quien aventaja por 3-2 en el historial de enfrentamientos entre ambos.

El tandilense le ganó en Kitzbuhel 2004, Stuttgart 2005 y Madrid 2009, mientras que perdió en Miami 2007 y Hamburgo 2009.

Mónaco se instaló en cuartos de final tras dejar en el camino al marplatense Horacio Zeballos (101) y al uruguayo Pablo Cuevas (64), y en el caso de ganar se encontrará en semifinales con el suizo Stanislas Wawrinka (15) o el ucraniano Alexandr Dolgopolov (26).

El tandilense es el único argentino en carrera en el torneo, ya que fueron eliminados los otros cinco compatriotas que ingresaron al cuadro principal: el mencionado Zeballos (101), Máximo González (126), Carlos Berlocq (71), Juan Ignacio Chela (31) y Eduardo Schwank (104).

Fuente: Telám

Ya Barrientos bien

El Pitu convirtió, de tiro libre y con ayudín, su primer gol oficial en el Pincha. Salió con molestias.Había gestado una perla allá por enero, en el primer partido con la casaca de Estudiantes, el 4-0 a Racing en Mar del Plata, convirtiendo con un derechazo desde afuera del área. También había anotado en el amistoso contra Quilmes. Pero oficialmente todavía venía seco. Hasta ayer. ¡Y cuánto valió el grito! Pablo Barrientos, de curioso dorsal número 6, consiguió, de tiro libre, so bre el final del primer tiempo (y con asistencia del rebote en la barrera), el gol del triunfo del Pincha ante Tolima y, a su vez, su primera conquista en el club que hoy lo cobija a préstamo por seis meses (su ficha le pertenece al Catania de Italia). En una función a lo Principito Sosa, el zurdo categoría 85 demostró que puede ser importante en un Estudiantes que todavía busca su fisonomía.

El chanfle del Pitu, a los 44 minutos del primer tiempo, encontró un roce para desviarle la atención al arquero Silva. Y para despertar el festejo mesurado del comodorense que, por los objetivos deportivos, a pedido específico de Alejandro Sabella, se definió por Estudiantes, cuando también lo buscaban desde San Lorenzo, club que lo catapultó a la elite, y Racing. Pero luego se fue Pachorra y, con Berizzo en el banco, arrancó en el banco de los suplentes contra Newell’s. Habrá que ver si el gol ante Tolima, una descarga copera tras el 0-5 ante Cruzeiro, lo empuja a afincarse en el equipo.

La mala: a los 24 minutos del segundo tiempo fue reemplazado por Leandro Benítez y salió caminando con alguna dificultad, con una “molestia en el isquiotibial derecho”, pero “solamente por el cansancio”. Un susto en la alegría.

Copa Libertadores: Independiente reedita un viejo clásico

Con algunos suplentes, recibe desde las 19.15 a Peñarol de Montevideo. Mohamed reservó algunos jugadores para enfrentar a River.

Independiente comenzará hoy frente Peñarol de Uruguay a transitar el camino de la Copa Libertadores, un certamen caro a los sentimientos de sus hinchas, aunque sin perder de vista el torneo Clausura, en el que deberá sumar una buena cantidad de puntos para engrosar su promedio.

El partido se jugará a las 19.15, con el arbitraje del brasileño Salvio Fagundes y en el estadio que en su nombre invoca la gloria del pasado, “Libertadores de América”.

El equipo uruguayo, lejos de sus años de liderazgo en el continente, buscará un buen resultado, que según los dichos del entrenador, Diego Aguirre, sería “un empate”.

Consciente de la importancia del clásico del domingo ante River por el Clausura, Antonio Mohamed preservará a algunos de los habituales titulares y dará rodaje a jugadores como Cristian Pellerano, Leandro Gracián y Patricio Rodríguez.

– Probables formaciones –

Independiente: Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano y Maximiliano Velázquez; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano y Leandro Gracián; Matías Defederico y Patricio Rodríguez; Facundo Parra. DT: Antonio Mohamed.

Peñarol: Fabián Carini; Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Darío Rodríguez; Matías Corujo, Edison Torres, Nicolás Freitas o Nicolás Domingo y Jonathan Urretavizcaya; Antonio Pacheco; Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.
Estadio: Independiente.

Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil).

Hora de inicio: 19.15.

Televisa: Fox Sports

Fuente: Mundo D

Maradona cree que Agüero jugará en el Real Madrid

En una entrevista con el diario español ‘Marca’, el ex técnico del seleccionado argentino aseguró hoy que ve al delantero del Atlético de Madrid -que además es su yerno- “en el Real Madrid” y opinó que “si fuera el presidente de un club, ficharía a Mourinho antes que a Guardiola”.Diego Maradona se sumó hoy a los rumores sobre un posible pase del delantero argentino del Atlético de Madrid, Sergio ‘Kun’ Agüero, al Real Madrid, al asegurar que ve a su yerno en el equipo ‘merengue’.

“Veo al ‘Kun’ en el Madrid”, manifestó Maradona, en una entrevista exclusiva que publicó hoy el diario deportivo ‘Marca’, de España.

El ex técnico del seleccionado argentino, que se encuentra en España visitando a su hija Gianinna y para festejar el cumpleaños de su nieto Benjamín, agregó que -para él- el ex jugador de Independiente «con Cristiano Ronaldo al lado, (con sus gambetas) le rompería la cadera a Piqué y Puyol (los centrales del Barcelona)».

Sin embargo, su yerno, de 22 años, renovó el 31 de enero pasado su contrato con el equipo «colchonero» hasta el 2014, con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros.

Maradona opinó que Agüero tiene «todo para ser un grande del fútbol», aunque es muy difícil que pueda llegar al nivel de Messi (Lionel), que es precisamente «su espejo, su gran espejo».

«Es muy difícil llegar a lo que está haciendo Leo», analizó Maradona, que, no obstante, se preguntó que para hacer una comparación válida entre el «Kun» y la «Pulga» habría que poner al primero en el Atlético de Madrid y al segundo en el Barcelona.

El ex capitán del seleccionado argentino también elogió a su compatriota del Real Madrid, Angel Di María, de quien dijo que «tiene mucha raza y competitividad».

Durante la nota, Diego también se inclinó a favor del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, por sobre su colega multicampeón del Barcelona, Joseph Guardiola. “Si fuera presidente de un club, ficharía a Mou antes que a Pep», declaró el ‘Diez’.

Con respecto al exitoso ciclo que viene cumpliendo el club azulgrana, consideró que «si Mouriño tuviera el tiempo que ha tenido Guardiola, quizás estaría más igualada la cosa», y agregó que el técnico portugués «está armando aún su equipo y no ha tenido el tiempo suficiente».

Fuente: Telám

Falcioni volvió a dejar afuera a Riquelme del equipo titular

El entrenador de Boca dispuso esta mañana una práctica de fútbol en Casa Amarilla, donde ensayó con un esquema 4-4-2, sin Riquelme y con Erviti para los suplentes. Ayer, Román había arrancado la práctica para los suplentes, en tanto que Erviti había sido titular.

El equipo titular que paró Falcioni en la práctica de esta mañana, con vistas al choque del sábado ante All Boys, por la tercera fecha del torneo Clausura, es el siguiente: Javier García; José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Sebastián Battaglia, Leandro Somoza, Nicolás Colazzo; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Esos mismos once fueron los que utilizó Falcioni durante los torneos de verano, cuando finalizó invicto, con tres triunfos y un empate. En ese certamen, no contó con Walter Erviti -todavía no había llegado como refuerzo- ni con Riquelme, quien debió realizar un trabajo físico de puesta a punto luego de su lesión en la rodilla.

En el entrenamiento de esta mañana, Erviti jugó para los suplentes y Riquelme ni siquiera participó del ensayo, que contó con la presencia de los vicepresidentes José Beraldi y Juan Carlos Crespi.

La práctica terminó con un triunfo de los titulares por 3-0, con tantos de Chávez y dos de Palermo, el segundo de penal.

Fuente: Telám

Peñarol ganó y acecha a Obras

El conjunto marplatense superó con claridad a Ciclista Olímpico por 98 a 65, y quedó a media unidad del líder Obras; además, Weber Bahía venció a Sionista por 83 a 71, por la Liga Nacional de básquetbol

Peñarol de Mar del Plata se puso a apenas media unidad del líder, Obras Sanitarias, al vencer anoche a Ciclista Olímpico por un contundente 98-65, en el partido pendiente de la 13ra fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol.

Con este resultado, los marplatenses acumulan 43,5 puntos contra los 44 del puntero. El conjunto de Santiago del Estero, que venía de una derrota en el clásico ante Quimsa, sigue estacionado en las últimas posiciones, ahora con 33,5 unidades.

En un contexto en el que seis jugadores pasaron los diez puntos, Selem Safar fue el goleador con 15.

En tanto, y en un encuentro pendiente de la fase regular Sionista sufrió un nuevo traspié fuera del Estadio Moisés Flesler. En el cierre de la mini gira por la costa Atlántica, el Centro fue superado por Weber Bahía Estudiantes, por 83 a 71.

De esa manera, el elenco paranaense cerró su mini gira por la Costa Atlántica con tres derrotas seguidas. El viernes fue superado por Monte Hermoso Básquet, por 72 a 61. 48 horas después, fue aplastado por Peñarol de Mar del Plata, en La Feliz, por un contundente 82 a 54.

Los dirigidos por Sebastián Svetliza realizaron un buen papel en la primera mitad del juego. Llegó a sacar 8 puntos de ventaja (30-22) promediando el segundo cuarto, pero no supo sostener el nivel, falló en los lanzamientos desde la línea (anotó 12 lanzamientos de 22 intentos), y le dio vida al Albo dándole libertad en los rebotes defensivos. Además, se quedó sin gol en los momentos decisivos del encuentro.

Fuente: www.lnb.com.ar

«Independiente tomó conciencia del promedio»

Juan José López entiende la decisión de Mohamed de guardar titulares para el domingo. El DT repitió que es una final y definió a River como “un tren carguero”.

Con el pragmatismo entre los dientes, Juan José López viene sacudiéndole la mandíbula al supuesto estilo-River. El Negro no ha pensado precisamente en negro cuando debió golpear al tan mitificado paladar millonario. Su mensaje fue (y es) realista. Su manera de actuar, también. Su sentido de enfrentar los hechos, ídem. Y su calculadora, desde luego, supo arrojar buenos porcentajes. Tan experto se ha convertido en tales menesteres matemáticos que, después de lograr los “seis puntos” con Huracán, le puso rango de final al clásico del próximo domingo. Es una final más enfocada en los promedios que en la tabla del Clausura, más cercana al primer objetivo de su equipo que al gran sueño de los hinchas. A su juego lo llamaron: Mohamed ha decidido preservar a varios de sus titulares en el choque de la Libertadores de mañana con Peñarol de Uruguay. Y Jota Jota lo entiende.

“Independiente tomo conciencia del promedio”, afirmó el técnico no bien se enteró de los planes de su colega Antonio. “El domingo se va a jugar un partido importante para ambos lados. Sin saber lo que iban a hacer ellos, yo había dicho que sería un encuentro decisivo. Y ahora el Turco lo confirma si es que pone todo. Así respalda mi pensamiento”, continuó, en declaraciones a ESPN Radio, con su ya repetida línea argumental.

El trabajo de Jota Jota comenzó cuando el Diablo se encontraba con la cola en la Sudamericana que ganó. Si las prioridades iban en esos tiempos por otros caminos, hoy la realidad dice que River se posicionó sólo a cuatro puntos del rival del fin de semana. Pero eso aún no constituye un triunfo. Más allá de que en los ocho encuentros del Negro López se obtuvo una eficacia de un 70,83%, River podría regresar a la zona de Promoción con un par de malos resultados para sus intereses.

Aunque en Núñez piensan en positivo, sobre todo después del triunfo sobre Huracán. “Ganar nos dio confianza. Esta semana es para trabajar en algo más. Ahora hay que agregar más cosas para hacernos más fuertes”, admitió Jota Jota. Es el mismo soldado de Passarella que, en su afán por elaborar metáforas, acaba de dar a conocer otra comparación: “Este es un tren carguero, vamos despacio, pero tenemos que llegar a destino. Nos quedan 17 finales y estamos bien, pero no hay que apretar el acelerador”. Hablando de trenes, ayer hubo paro en el Roca y en el Mitre. Pero River se entrenó sin sobresaltos. Y se prepara para ir Avellaneda con un cambio. ¿Cúal? El técnico quiere ver la formación de Independiente para definir. Pragmatismo Negro, le dicen…

Fuente: Olé

Los Pumas jugarán en La Plata

El gobernador bonaerense Daniel Scioli avanzó con su propuesta para que la selección argentina de rugby, Los Pumas, utilice el estadio Ciudad de La Plata para su debut en el torneo Cuatro Naciones de 2012 y en otros compromisos internacionales.

Durante una reunión que mantuvo esta tarde con el titular de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo, y con el ex jugador Agustín Pichot, el mandatario provincial expuso su propuesta.

El objetivo de Scioli es que el equipo nacional utilice el estadio platense el 11 de junio contra los Barbarians franceses, en el último test antes de afrontar el Mundial de Nueva Zelanda.

Luego, y de cara a 2012, Los Pumas jugarían como locales en La Plata en su presentación en el Cuatro Naciones, y en el que también participan los neocelandeses, Australia y Sudáfrica.

El estadio Ciudad de La Plata -también denominado estadio Unico- quedó reinaugurado la semana pasada, con el agregado del techo a las gradas y otra serie de refacciones en su estructura, con miras a la Copa América de fútbol.

Fuente: El Siglo Web

«Este fue el golpe más duro»

Vega ataja hoy en Reserva, pero aún le duele no reemplazar a Carrizo. Sus charlas con Fillol, la banca del grupo y una frase dura: “Son más tristezas que alegrías”.

Pasó casi un mes desde que se lesionó Juan Pablo Carrizo, desde que Juan José López eligió a Leandro Chichizola y desde que Daniel Vega, el heredero natural de JP, siguió de suplente. Y el Indio, que aceptó hablar con Olé , hoy volverá a atajar, pero en Reserva.

-¿Por qué lo decidiste?

-Lo tenía pensado desde el año pasado y el Pato (Fillol) me vino a preguntar si tenía ganas porque ellos creían que era lo mejor.

-¿Te sirve?

-Es para mantenerme en ritmo porque, la verdad, la motivación no es la misma. Ojo, lo digo con respeto a los chicos, pero no voy a mentir. Lo tomo con seriedad pero las ganas no son iguales. Quiero mantenerme en movimiento hasta el final del semestre -¿Qué vas a hacer ahí? -Lo iré evaluando hasta junio, pero quiero jugar, no me gusta estar tanto tiempo sin atajar.

-¿Te irías de River?

-Sí… La situación me lleva a pensarlo, igual el fútbol es muy cambiante. Pasaron muchas cosas y podrían pasar otras. Hablar ahora es muy rápido, voy a esperar y lo decidiré cuando llegue el momento. Si no tengo la posibilidad acá, me iré a otro lado.

-¿Intuiste esto cuando Chichizola firmó un contrato importante a principios de año?

-No, nunca. No pensé eso, no creí que esto iba a pasar. Mi situación daba para imaginar que si Juan Pablo no podía atajar, yo iba a tener una oportunidad.

-¿Qué sentiste cuando te cayó la ficha?

-Una gran desilusión… Tampoco quiero hacer un drama de esto, hay cosas más importantes en la vida para preocuparse y éstas son cosas deportivas.

-¿Van muchas, no?

-Sí, me pasaron varias, pero ésta no me la esperaba. Si hoy me banco este momento es porque tengo compañeros que me hacen sentir parte del grupo. Le agradezco a Juan Pablo todo el apoyo que me dio. Me siento orgulloso del grupo: no tienen obligación de apoyarme y lo hacen. Eso me hace más feliz que ser la figura del equipo.

-¿Fue el golpe más fuerte en este sentido?

-Sí, éste fue el golpe más duro, el menos esperado.

-Carrizo dijo que te manosearon: ¿fue así?

-No sé, la verdad es que no me he sentido cómodo, no me han hecho bien algunas situaciones que viví, aunque tampoco lo siento con tanto dolor como me dicen mis amigos o mis compañeros. Me lo tomo como una circunstancia deportiva, ahora salgo del entrenamiento y vivo mi vida como si nada. Tengo mi familia, mi novia y mis amigos que me bancan. Tampoco sirve que llegue a mi casa todos los días con cara de orto. Yo sé como es el fútbol y entiendo estas cosas.

-¿Qué le dijiste a Chichizola cuando se equivocó en el superclásico?

-Nada, lo mejor es no tocar el tema. Le digo siempre que es su momento, que lo tiene que aprovechar. Uno como arquero lo entiende y no está bueno que vengan a darte el pésame después de un error.

-¿Por qué no lograste afianzarte en River?

-Seré un bicho raro. Soy como soy y cambiaré para ganarme un puesto. Siempre voy de frente.

-¿Te fueron de frente?

-Me vino a hablar Fillol, él tuvo un gran gesto. Me habló de lo que yo estaba viviendo, de que él entendía mi situación y mi fastidio. Le dije que no desconfiara de mí, que no soy de los que tiran para atrás a un grupo, sino todo lo contrario… Yo apoyo siempre.

-¿Jota Jota te habló?

-No, no hablé con Juan. Tampoco soy de pedir explicaciones y capaz que se inclinó por Chichi por gusto… El fútbol es así. De corazón, no tengo rencores con nadie y nunca le pongo mala cara a nadie.

-¿Cómo te la bancás?

-Estoy bien

-No se te nota.

-Ja, muchos me dicen lo mismo, pero yo estoy tranquilo. Ya viví situaciones similares. Repito: así es el ambiente del fútbol…

-¿Lo aceptás?

-Y, es medio raro, no me gusta mucho. Quizá cuando lo decís suena un poco mal, pero como disfrutás en las buenas, también sufrís en las malas y el jugador disfruta cuando juega.

-Entonces no disfrutás en este momento.

-Sí, disfruto viniendo a entrenar. Si no, me iría a mi casa, pero hay muchas presiones. Son más tristezas que alegrías. Por lo menos, en mi caso es así.

-¿Sufriste más de lo que disfrutaste?

-Disfruté mucho acá en River, aunque ahora menos que antes.

Fuente: Olé

Gran actuación de Delfino en la NBA

El escolta argentino Carlos Delfino aportó 13 tantos y 9 rebotes en el triunfo de su equipo, Milwaukee Bucks, por 94-88 sobre Minnesota Timberwolves, mientras que también jugó el pivote Luis Scola en la victoria de Houston Rockets por 108-100 ante Detroit Pistons.

El santafesino Delfino participó del juego durante poco más de 37 minutos en el estadio Bradley Center de Milwaukee, y encestó 1 de 1 en dobles, 3 de 9 en triples, 2 de 2 en lanzamientos libres y además capturó siete rebotes defensivos y dos ofensivos, dio una asistencia, recuperó dos pelotas y se lució con un tapón.

Según detalló el sitio oficial de la NBA y el periódico deportivo AS, el argentino perdió dos pelotas e incurrió en dos faltas, y fue clave en el triunfo de los Bucks, que tuvieron también como puntos altos al base Brandon Jennings (27) y al escolta John Salmons (12).

En los Timberwolves se destacaron el alero Michael Beasley (21) y el ala pivote Kevin Love (20 y 17 rebotes).

En el Palace de Auburn Hills, en Detroit, Scola jugó 27 minutos y medio, y contribuyó al éxito de los Rockets con 8 tantos, al encestar 4 de los 14 dobles que lanzó al aro, muy poca eficacia, ya que también falló el único triple que intentó, pero en su favor capturó 9 rebotes (seis defensivos), dio una asistencia y se lució con dos bloqueos.

El argentino incurrió en tres pérdidas de pelota, cometió tres faltas y recuperó un solo balón, dentro de un equipo que mostró como puntos altos al novato Patrick Patterson (20) y el alero Kevin Martin (16).

En los Pistons, que no contaron con Richard Hamilton, se destacaron el reserva Will Bynum (21), el base Rodney Stuckey (19) y el escolta Ben Gordon (15).

Houston volverá a jugar esta noche ante Cleveland Cavaliers, mientras que Milwaukee enfrentará a New York Knicks, que anunció la presencia de su flamante incorporación: Carmelo Anthony.

En tanto, San Antonio Spurs, con Emanuel Ginóbili en un gran momento tras haber jugado para el Oeste en el Juego de las Estrellas, se medirá con Oklahoma City Thunder, mientras que Philadelphia Sixers, con al alero santafecino Andrés Nocioni, enfrentará a Washington Wizards.

En los demás partidos jugados entre anoche y esta madrugada se dieron los siguientes resultados: Toronto Raptors 101-Charlotte Bobcats 114; Indiana Pacers 113-Washington Wizards 96; Sacramento Kings 97-Miami Heat 117; Los Angeles Clippers 88-Oklahoma City Thunder 111; Memphis Grizzlies 107-Denver Nuggets 120; Boston Celtics 115-Godlen State Warriors 93 y Atlanta Hawks 80-Los Angeles Lakers 104.

Fuente: Telám

Estudiantes va por la revancha

Recibe desde las 19:30hs. a Deportes Tolima, por la Copa Libertadores. El Pincha llega a este partido después de sufrir una dura derrota en Brasil. Será el primer partido del Estadio Unico con techo

Estudiantes estrenará hoy oficialmente el reinaugurado Estadio Unico cuando reciba a Deportes Tolima, de Colombia, en su segundo partido por la Copa Libertadores tras la goleada sufrida ante Cruzeiro por 5 s 0, la semana pasada en Brasil.

El encuentro comenzará a las 19:30hs., en el único estadio techado de Latinoamérica, con el arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco y será válido por el grupo 7, por el que anoche Cruzeiro le ganó 4 a 0 a Guaraní de Paraguay.

Estudiantes, que durante la remodelación del escenario fue local en la cancha de Quilmes, volverá a jugar en su ciudad, en lo que será además el primer partido en el «nuevo» Estadio Unico, que fue reinaugurado el jueves pasado y será sede del partido inaugural de la Copa América Argentina 2011, el 1º de julio.

Por su parte, Deportes Tolima, el subcampeón colombiano, se impuso en su primera presentación en esta Copa Libertadores como local ante Guaraní por 1 a 0.

La alineación titular de Estudiantes aún no fue confirmada, pero se descarta que en relación al domingo Verón y Braña volverán a formar el doble cinco en lugar de Matías Sánchez y Nelson Benítez en el mediocampo, con el ahora goleador Gabriel Mercado (suma 2 en el torneo Clausura) y Leandro Benítez por los costados.

La duda estará en la zona ofensiva, porque Gastón Fernández volverá como delantero y Enzo Pérez tiene su lugar asegurado en la zona de enlace, pero resta definir si entrará Rodrigo López como atacante o Pablo Barrientos como un segundo enganche, siendo que ambos fueron titulares ante Quilmes.

Fuente: El Día

Una buena y otra mala

Pensando en la Davis, Mónaco avanzó a octavos en Acapulco, pero Chela debió abandonar ante Schwank. Atento, Tito…

El ATP 500 de Acapulco es la nueva escala de la gira sobre polvo de ladrillo para los argentinos, que tienen entre cejas la serie contra Rumania por la Copa Davis. Allí se presentaban tres de los cuatro elegidos por el capitán Modesto Vázquez para jugar la primera ronda del Grupo Mundial. Y desde México llegó una buena noticia y otra mala. Es que Juan Mónaco -será el segundo singlista- debutó con una buena victoria ante Horacio Zeballos por 7-5 y 7-6 (3), que lo puso en los octavos de final. Pero, como contrapartida, Juan Ignacio Chela debió retirarse cuando le ganaba a Eduardo Schwank -iba a ser su compañero en el dobles- por 6-3 y 5-6. Habrá que ver qué tiene el Flaco de Ciudad Evita… En busca de los cuartos de final, Schwank irá contra el polaco Lucasz Kubot.

En tanto, Carlos Berlocq superó al español Daniel Muñoz De la Nava (146°) por 6-3, 5-7 y 6-1 y ahora se medirá con el ruso Alexandr Dolgopolov, que eliminó al chileno Paul Capdeville. Al cierre de esta edición, Máximo González jugaba con el italiano Fabio Fognini para completar el combo argentino en Acapulco.

Ojo, en México también hay actividad para las chicas. Allí Gisela Dulko venció a la georgiana Anna Tatishvili por 6-3 y 6-1 y aguarda por la vencedora del duelo entre Jill Craybas y Silvia Soler Espinosa.

Fuente: La Razón

Del Potro venció al lituano Berankis y accedió a octavos de final en Delray Beach

El tandilense Juan Martín Del Potro venció en sets corridos por 6-4 y 6-1 al lituano Richard Berankis y accedió a los octavos de final del torneo ATP de Delray Beach, en Estados Unidos, donde se enfrentará al ruso Teymuraz Gabashvili.

Del Potro, de buenos rendimientos en la gira norteamericana sobre cemento, hizo valer su potencia y se impuso con claridad al lituano en apenas 1 hora y 16 minutos de juego.

En la siguiente instancia, ‘Delpo’ se medirá ante el ruso Gabashvili, quien en su debut doblegó al local John Isner por 6-4, 5-7 y 7-6 (13).

Por su parte, y en el polvo de ladrillo de Acapulco, Carlos Berloqc, Juan Mónaco, Eduardo Schwank y la tigrense Gisela Dulko ganaron en su presentación, y en octavos se medirán ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov, el italiano Potito Starace, al polaco Lukasz Kubot y la española Silvia Soler Espinosa, respectivamente.

Berloqc venció en un encuentro muy disputado al español Daniel Muñoz De la Nava por 6-3, 5-7 y 6-1 y en la siguiente instancia enfrentará a Dolgopolov, quien es una de las nuevas figuras del circuito ATP tras su gran rendimiento en el Abierto de Australia.

En tanto que el tandilense ‘Pico’ Mónaco se impuso en duelo de argentinos al marplatense Horacio Zeballos por 7-5 y 7-6 (3) y tendrá enfrente al italiano Starace.

En otro enfrentamiento entre compatriotas, el rosarino Schwank venció a Juan Ignacio Chela por 3-6, 6-5 y abandono, ya que el oriundo de Ciudad Evita, quien fue finalista en el ATP de Buenos Aires, debió retirarse por una molestia física, y en octavos se medirá ante Kubot.

Por su parte, Dulko superó con facilidad a la georgiana Anna Tatishvili por 6-3 y 6-1, y en la siguiente fase enfrentará a la española Soler Espinosa, quien proviene de la clasificación.

Quien no corrió la misma suerte fue el tandilense Máximo González, quien cayó en el debut ante el italiano Fabio Fognini por 6-3 y 6-4.

Fuente: DyN

«Voy a hacer que mi viejo vuelva a la cancha»

Roberto Pompei, fana del Globo como su papá, será el sucesor de Brindisi, quién sorprendió al renunciar. «Es un orgullo que piensen en mí», dijo Tito. Siente que hay equipo para salvarse y que debe plantearse objetivos «a corto plazo».

El huracán ya pasó, valga la redundancia. Y los restos del alejamiento de Miguel Angel Brindisi los recogió Carlos Babington, ¿quién más si no? El operativo para conseguir al reemplazante de Miguelito comenzó apenas el presidente soltó de sus manos la renuncia del (ex) técnico. Fue así que, ocho horas después, el Inglés le comunicó a su séquito el nombre del próximo entrenador de Huracán: Roberto Pompei. “Carlos se manejó como corresponde: habló directamente con Boca y preguntó si se podía comunicar conmigo. Le dijeron que sí y al ratito me llamó. Me contó la situación y le manifesté que me encantaría ser el técnico y que, además de las ganas, tengo la capacidad para hacerlo”. Tito le dio la primicia a Olé , aunque él no se animó a confirmarlo. Fue en la antesala del partido que la Reserva xeneize disputó en Chile con Coquimbo. Ese fue su último partido con un buzo de Boca…

La relación con Pompei no es de ahora, dado que Huracán ya lo había ido a buscar tras la salida de Héctor Rivoira en septiembre del año pasado. En aquel momento también hubo acuerdo y Tito -que había tenido un interinato en la Primera de Boca tras la ida de Alves- hasta empezó a contarle a sus allegados del club que se iría a Huracán. Sin embargo, que Brindisi haya aceptado rápidamente y con tantas ganas el intento que el Globo hizo por él, determinó que Babington optara por la experiencia y el respaldo que la historia le daba a Miguelito. ¿Pompei? A esperar una nueva oportunidad. Que le llega ahora, tras el llamado telefónico que recibió del Inglés.

-¿Al fin se te va a dar?

-Primero nos tenemos que reunir. Seguramente me llamarán mañana (hoy) cuando regrese al país y veremos qué ofrece cada uno; no voy a agarrar por agarrar. Desde ya le aclaré a Carlos que es un orgullo saber que pensaron en mí para reemplazar a Miguel. Tengo las condiciones para sacar a Huracán de este mal momento.

-Te vas a encontrar con un equipo en Promoción y que viene mal.

-Por supuesto, lo sé. Pero esa situación alguien la tiene que dirigir, la situación ya está planteada. Tenemos que tratar de darla vuelta. Sé que no voy a generar nada malo. Es decir, no es que Huracán va puntero y yo corro riesgo de bajarlo de posición. Todo lo contrario. Soy un tipo muy realista y jamás le diría a Babington “quedate tranquilo que te aseguro tal cosa”. Lo que sí puedo asegurar es que trabajaremos la parte emocional de los jugadores, porque además hay un buen plantel.

La predisposición de Pompei, quien el próximo 14 de marzo cumplirá 41 años, cayó muy bien en Huracán. Si bien también hubo otros nombres candidateables (Burruchaga o Cagna, por ejemplo), Tito fue el primer elegido y sacó ventaja. La intención es que tome las riendas del equipo mañana mismo y que, obviamente, esté el lunes ante Arsenal. “Sería una cosa re loca, porque me tocaría debutar por tercera vez en Primera contra Arsenal: con Boca ya le gané 4-0 y 2-1”, contó Tito para quien anclar en Parque Patricios tiene, además, un sabor emocional: es un reconocido hincha de Huracán, donde se dio el gusto de terminar su carrera en el 2005 para alegría propia y de… su padre: “Siempre es un sueño Huracán. Tengo muchos recuerdos y las cosas se dieron para que éste fuese el momento de regresar. Repito: si es que llegamos a un acuerdo. Además, si todo sale bien, voy hacer que mi viejo vuelva a la cancha, je”.

Acelera y pone el freno, Tito. No quiere adelantarse a los hechos aunque, si pudiera, adelantaría el vuelo desde Chile para ya estar al frente del Globo. Hoy se reunirá y uno de los temas a tratar es la composición de su cuerpo técnico. En Boca, trabaja con Roberto Luzzi como PF y Omar Larrosa (ex DT de Huracán y campeón como jugador en el 73) de ayudante. “Quizá me dicen que no pueden bancar a todo mi equipo. O me sugieren que ahora sume a algunos y después al resto. Veremos”.

-¿Tenés pensado cómo cambiar la mala racha?

-Sí: con objetivos a corto plazo. Sabiendo que hay que sumar el lunes ante Arsenal, después la otra fecha y así sucesivamente. Además de jugar con los resultados de los demás equipos que compiten con nosotros ahí abajo, claro. Plantel tenemos. Ojo, no para salir campeón, pero sí para dejar a Huracán en Primera. Y ése será el objetivo principal.

Fuente: Olé

Riquelme desmintió una supuesta pelea con Falcioni

Juan Román Riquelme, enganche de Boca, desmintió una supuesta pelea con el entrenador xeneize, Julio Falcioni: «Es fácil inventar una cosa, inventar otra.»

En declaraciones al canal C5N, el ex Barcelona y Villarreal negó haber tenido un roce con el DT en el vestuario hoy luego del entrenamiento y explicó que trabajó a la par de sus compañeros «a la vista de los periodistas».

«En el vestuario de Boca no pasó nada. Es fácil inventar una cosa, inventar otra. Trabajé a la par de mis compañeros y después un trabajo con el preparador físico a la vista de todos los periodistas», dijo.

“Una cosa es que se hable de fútbol, otra que se inventen cosas. Esto ya no es normal”, añadió el campeón olímpico en Beijing 2008.

“El jugador siempre quiere jugar. Estoy al 100 por ciento y de acá al sábado el entrenador podrá contar conmigo, pero es decisión de él si me pone o no”, manifestó Riquelme respecto a su posible vuelta frente a All Boys por la tercera fecha del Clausura 2011.

“Él sabrá qué equipo tiene que armar. No pasa nada. A nadie le gusta quedar afuera. Jamás me voy a poner sólo y decidir quién juega y quién no”, finalizó.

Fuente: Telám

Charly García y el tema para Messi

El rockero armaría una canción a pedido de Lionel. Es para repudiar a Alfredo Olmedo, candidato a gobernador en Salta, que usó sin autorización una imagen de “la Pulga” para hacer campaña.

Charly García, uno de los máximos ídolos del rock argentino, haría un tema a pedido de Lionel Messi, ya que por pedido de “La Pulga” el músico armará una canción contra el candidato a gobernador por la provincia de Salta, Alfredo Olmedo.

Según informa “El Ingransigente”, el singular pedido se concretó luego de las denuncias que recibió Olmedo por hacer uso indebido de la imagen de Lionel Messi al publicar una foto suya con el jugador para hacer campaña electoral.

«No se puede actuar con tanto desparpajo, Lionel no está accionando en política partidaria ni está apoyando a ningún candidato», expresó Ricardo Giusepponi, abogado de La Pulga.

El polémico político ya había sido noticia en el verano por ser foco de las cámaras en un superclásico.

Fuente: Mundo D