Dolores Bareiro

Néstor hizo sufrir a Estudiantes: el delantero metió el 2-2 para Olimpo y desnudó fallas en el fondo pincha.

No es casualidad que Olimpo merodee los puestos de elite en la tabla de posiciones de este Clausura. Omar de Felippe moldeó a un equipo que no traicionó su ideología de juego pese a que la coyuntura era negativa, teniendo en cuenta que tras la magra campaña realizada en el Apertura, las cuentas no daban. Sin embargo, lejos de dejar a un lado sus convicciones, las sostuvo pese a que algunos las cuestionaran. De hecho, entre las decisiones que le objetaban se encontraba la titularidad de Néstor Bareiro. Sin embargo, el paraguayo de 27 años siguió como titular y en el Clausura explotó: lleva cuatro goles, igualó su marca del Apertura (claro que en este torneo los marcó en diez fechas y no en 18) y mejoró su rendimiento individual. Y ayer, Estudiantes sufrió en carne propia su resurgimiento.

“De a poco estamos mostrando el juego que el profe quiere. Omar trabaja mucho tácticamente”, explicó luego del partido el delantero nacido en Lambaré, quien no sólo marcó el 2-2 cuando parecía que Estudiantes, sólo con la pilcha, había dado vuelta un partido extraño. Porque el propio Bareiro desnudó errores en el fondo rival. Sus diagonales a toda velocidad fueron clave para que Olimpo marcara los dos goles. Sí, Néstor fue autor intelectual del primero porque cruzó rápidamente a la defensa de Estudiantes y obligó a que le hicieran la infracción que Galván -de penal- canjeó por gol. Y en el segundo volvió a aparecer detrás de la defensa y definió bárbaro ante la salida de Orión. Además, durante los 90’ Bareiro anduvo movedizo y se abrió espacios dentro del área de la visita.

¿Qué le faltó al punta? Lo mismo que a Olimpo: un gol más para volver a ganar en Bahía Blanca. “Nos cuesta mucho de local. Ahora debemos pensar en el próximo partido, tenemos que enfocarnos en eso”, explicó el delantero que se refirió, acaso, al punto débil del equipo de De Felippe, que lleva tres partidos sin poder ganar en su casa, con dos derrotas (San Lorenzo y Vélez) y un empate, ante Estudiantes. Claro que si se evalúan las necesidades, la igualdad tiene su aspecto positivo para los bahienses, que al menos no perdieron. “A la larga nos va a servir el punto. Lo tuvimos en el primer tiempo, pero después nos desconcentramos y lo pagamos caro”, cerró su análisis Bareiro, la figura de Olimpo y del partido.

Fuente: Olé

Bien parados

El ambiente apoyó a los jugadores del Plar que, en contra de la dirigencia, se negaron a jugar.

El fin de semana convulsionado en el rugby porteño terminó con una mayoritario apoyo de los jugadores hacia sus colegas integrantes del Plan de Alto Rendimiento de la UAR (Plar, ex Pladar), quienes, reunidos el sábado, decidieron no jugar para sus clubes en represalia a la determinación de la URBA de permitirles actuar en su torneo sólo si renuncian a las becas de 2.300 pesos que les dan la UAR y Deporte de la Nación. Por esa remuneración, la URBA los considera profesionales, lo cual no permite su estatuto.

Las declaraciones y actitudes post medida fueron de apoyo. Incluso, en cuatro canchas, los rugbiers pasaron de las palabras a los hechos.

Los jugadores del SIC, club con siete afectados al Plar, entraron con una bandera argentina, donde se leía: “Queremos jugar con todos”. Además, como muestra de unidad, lucieron una camiseta vintage que usaron para los 75 años del club, lo cual decidieron hacer el jueves. En el medio de la cancha ya estaban sus Plares, igual que los tres de Belgrano, también de civil. Enseguida, todos los jugadores tomaron la bandera, les sacaron fotos, y a jugar…

Sin embargo, apenas el árbitro Gustavo Tomanovich hizo sonar su silbato y el apertura debutante Gonzalo Arias (reemplazante de Benjamín Madero, que no pudo aparecer oficialmente como capitán del SIC a raíz del conflicto) pateó la pelota, sus compañeros se sentaron. Y los de Belgrano fueron a su ingoal para realizar movimientos típicos de calentamiento, hasta que también decidieron sentarse en la cancha. La gente tardó un instante en comprender la acción; incluso hasta se pensó que directamente no iban a jugar. Pero a los diez minutos clavados en el reloj de Tomanovich se reanudó el partido naturalmente. La gente aplaudió y, desde la tribuna de Belgrano -la de las vuvuzelas-, se cantó: “Dónde están los Pladares, le pregunto a la URBA, quiero ver a mi equipo, con todas figuras”.

En Alumni-Los Matreros, los locales también mostraron una bandera, con letras negras y fondo blanco: “Queremos jugar con todos”.

En La Plata-Liceo Militar, la bandera se formó con la ropa de los jugadores. Por propia iniciativa, consultada y acompañada por los dirigentes del club, el plantel de 22 del Canario salió a la cancha uniformado con camisetas negras. Los 15 titulares tenían, cada uno, una letra en el pecho con la que se formaba esta frase: “Sí al Pladar”.

En Lomas-Mariano Moreno, el cuerpo técnico del Sur propuso ingresar al campo con una remera blanca en la que se leía, en el pecho y la espalda: “Sí a la beca. Si al Pladar. Si a la UAR”. Antes de empezar el partido, los players se sacaron esa camiseta y se pusieron la tricolor. No fue lo mismo con el cuerpo técnico, de Pablo Gómez Cora a la cabeza, quien la lució toda la tarde.

Después de estas muestras, los porteños del Plar tratarán de juntarse mañana con los presidentes de los clubes para que se pida una nueva asamblea y se revea lo aprobado el viernes. Más allá del resultado incierto de este pedido, hay algo claro: están unidos. Y la mayoría de sus colegas los apoyan.

Fuente: Olé

Torrente asumió y marcó la cancha: «Todo lo que sé lo aprendí de Bielsa»

El flamante técnico de Newell’s dejó en claro que su línea de trabajo es la del entrenador que todos los leprosos soñaban que volviera y que la semana rechazó hacerse cargo del primer equipo. Igual, aclaró que los cambios en la forma de jugar del equipo se verán en forma gradual

Javier Torrente asumió este lunes como director técnico de Newell´s y de entrada dejó en claro que no sólo tiene la camiseta rojinegra, ya que es hincha del club, sino también la de su maestro, Marcelo Bielsa.

«La mayoría de las cosas que sé las aprendí al lado de Marcelo; soy amante del fútbol que él propone y profesa», afirmó en la conferencia de prensa en la que fue presentado por el presidente del club, Guillermo Lorente, en Bella Vista.

De todos modos, enseguida buscó bajar expectativas y poner los pies sobre la tierra: dijo que los cambios en la forma de juego se verán en forma gradual.

«Debido a la realidad del plantel y a la situación del equipo quizás tengamos que darle alguna fisonomía diferente a la propuesta. Lo que no quiere decir que el equipo vaya a jugar a de determinada siempre. Sabemos el lugar en que nos encontramos y hay que ser conscientes de que quizás los cambios bruscos no nos lleven a buen puerto», afirmó.

Además, el flamante entrenador leproso reveló que mantuvo charlas con Bielsa en los últimos días, luego de que el Loco rechazara hacerse cargo del primer equipo y enseguida se mencionara a Torrente. Pero prefirió no revelar el contenido de las charla: «Prefiero que quede en la intimidad».

La llegada de Torrente fue anunciada este domingo por la dirigencia leprosa. El nuevo técnico se formó en las inferiores leprosas, fue ayudante de campo de Bielsa y DT de Libertad y Cerro Porteño de Paraguay.

Las idas y vueltas antes del anuncio oficial tuvieron que ver con la búsqueda de un preparador físico y un ayudante de campo, que estaban entre los hombres de confianza de Torrente y los de inferiores que postulaba la dirigencia leprosa. Conclusión: se designó uno de cada corriente.

En consecuencia, el plantel rojinegro tendrá dos preparadores físicos, cuyos nombres no salieron a la luz pública pero trascendió que serán Luis Azpiazu -ya trabajó en la Lepra con Julio Zamora- y Fernando Nogara. Los asistentes del nuevo entrenador serán Mariano Soso –quien acompañó a Torrente en Paraguay- y Fabián Garfagnoli.

Fuente: Rosario3

«Fueron a lo Palermo»

Autor del triplete histórico, Stracqualursi le dio el crédito a Martín, su ídolo. “Sería lindo jugar en Boca”, se ilusionó.

Pensar que pasaron 14 años para que un jugador vuelva a convertir tres goles en la Boca. Desde aquella hazaña de, casualmente, Guillermo Barros Schelotto el 5 de mayo de 1996, en el histórico 6-0 de Gimnasia (LP) en la inauguración de por aquel entonces la coqueta Bombonera, hasta este triplete de un tal Denis Stracqualursi. “Fueron goles a lo Palermo. Es mi referente y siempre lo sigo desde que yo jugaba en Inferiores. Me fijo mucho en sus movimientos”. El delantero de Tigre, que ayer anticipó primero a Ruiz y luego a Sauro para sacar ventaja, y después fusiló a Lucchetti en el penal, se babea cuando habla de su ídolo, que sigue sin poder marcar y ya lleva 869 minutos sin convertir. Sin embargo, poco le importan las estadísticas a Denis y con un manto de vergüenza se ilusiona por lo bajo: “Sería muy lindo jugar en Boca, aunque ahora estoy pensando en Tigre porque estamos peleando por cosas importantes”. Y para más felicidad de Stracqua, no sólo logró un hattrick por primera vez, sino que además gracias a eso se enaltece como el pichichi del Clausura con ocho goles, paradójicamente la misma cantidad de tantos que suma el equipo de Falcioni en el campeonato.

Nacido en Rafaela el 20 de octubre de 1987, el punta comenzó su carrera futbolística en la liga local: hizo las Inferiores desde Novena a Sexta División en Peñarol de Rafaela y luego estuvo en Quinta y Cuarta de Ben Hur, llegando a Unión de Sunchales en 2007, en el Torneo Argentino A. El salto a Primera se le dio un año después y ya con la camiseta de Gimnasia (LP), un 22 de noviembre, frente a Racing Club. Fanático de Colón, equipo que lleva tatuado en uno de sus gemelos, y hasta uno de los seguidores más fieles en los tablones, su primer gol en la máxima categoría fue, aunque no se crea, ante el Sabalero el 28 de noviembre de ese mismo año. Autor de dos tantos en el clásico ante Estudiantes, el delantero pasó a Tigre en donde en su primer semestre se consagró como el goleador del Apertura con once pepas en 19 encuentros.

Más allá de la alegría, sin embargo, el Palermo de Victoria se quedó con un sabor ácido. “Por cómo se dio el partido perdimos dos puntos”, cuenta este lungo de 1,90 metro, que pataleó porque no se pudo encanutar un lindo recuerdo: “Pedí la pelota, pero no me la dieron porque ya se la habían llevado”. Y bueh, todo no se puede, Denis.

Fuente: Olé

Lo arranca desde el banco

Finalmente, serán dos los cambios. Rinaudo y Neira por Miloc y Romea. El Mellizo será una de las variantes que tendrá Cappa a su lado

Finalmente, Guillermo Barros Schelotto será una de las alternativas que tendrá Cappa en el banco de suplentes. La decisión no está confirmada, pero parte de lo que paró nuevamente el entrenador en la práctica de fútbol que se llevó a cabo en la cancha 4 del predio de Abasto. Allí los once fueron Monetti, Casco, Masuero, Magallán y Sapetti, Castro, Rinaudo, Capurro y Aued; Neira y Vizcarra, por lo que el equipo tendrá dos cambios, el de Fito por Miloc y el de Neira por Romea.

El equipo titular venció ayer a un conjunto de juveniles por 1 a 0 con un gol de Aued luego de 30 minutos de fútbol.

Junto a los once mencionados ayer, quedarán concentrados tras la práctica de la mañana en el predio de Abasto Gastón Sessa, Ariel Agüero, Boris Rielof, Emiliano Méndez, Cesar González, Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf.

La jornada previa al partido se apuntará al repaso de la pelota parada y ya el trabajo será más liviano de cara al juego de hoy a las 19.10 en el estadio Ciudad de La Plata, que tendrá el arbitraje de Gabriel Favale.

Hay que tener en cuenta que para el partido de hoy deberán cuidarse de la quinta amarilla el Pata Castro, Masuero y el Oso Agüero, que comenzará el partido desde el banco de suplentes. En la fecha que viene debe visitar a Arsenal.

Fuente: Diario Hoy

Pampas XV no para de ganar

Con un contundente 52-10 sobre el combinado namibio Welwitchias, Pampas XV continuó su exitosa marcha en la Copa Vodacom 2011. Con este resultado, el seleccionado argentino B hilvanó su octava victoria consecutiva en el torneo sudafricano y finalizó primero con 37 puntos en la Sección Sur.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade y Raúl Pérez fue netamente superior al namibio, que finalizó último en la Sección Norte con solamente 5 puntos. Pampas XV formó con Tuculet (Miralles); Gosio, Ascárate, Nannini (Belisario Agulla), Imhoff; González Iglesias, Landajo (Bruzzone); Senatore (De la Vega), De Achaval, Fessia; Galarza (Guzmán), Farías Cabello; Bustos (Tetaz Chaparro), Creevy y Guidone (Postiglioni).

Los 52 puntos del equipo argentino llegaron a través de 8 tries conseguidos por Genaro Fessia (2), Julio Farías Cabello, Mauricio Guidone, Martín Landajo, Juan Imhoff, Nicolás Bruzzone y Miguel de Achaval; y seis conversiones anotadas por Santiago González Iglesias.

“Estamos disfrutando mucho este presente y sabemos que depende de cómo hagamos las cosas el final de la película; estamos muy contentos y felices, pero somos conscientes de que esto recién empieza y ahora hay que ir paso a paso”, dijo el capitán Miguel de Achaval.

Los jugadores de Pampas XV regresan a su base en Potchefstroom, Sudáfrica, y tendrán libre la próxima semana. Luego retomarán los entrenamientos con vistas al choque de cuartos de final, en el que se enfrentarán con Toyota Free State Cheetahs.

Fuente: Clarín

Ronaldo: «Veo bien a Chile en la Copa América»

El lanzamiento oficial del balón Nike de la Copa América, el Total 90 Tracer Doma, fue la ocasión propicia para conocer al nuevo Ronaldo. El «Fenómeno» asomó cerca de las 10.30 de la mañana en el Estadio Unico de La Plata, donde junto al técnico argentino Alfio Basile le dieron una pequeña cuota de confianza a la «Roja» de Borghi, aunque todavía lejos de los grandes favoritos. Argentina y Brasil.

Terno gris y camisa blanca, el vientre abultado y los rizos desaliñados. Es el nuevo «Fenómeno», lejos de la disciplina que lo atormentaba en sus últimos años como futbolista activo. «Me hubiera gustado jugar mucho más, pero mi cuerpo no dejó», dice con la frustración de haber abandonado la vida futbolística, tras 18 años de éxitos.

Al costado derecho se proyectaba insistentemente el comercial del lanzamiento de la nueva pelota. En la pantalla se repetían hasta el hartazgo las piruetas de tres sudamericanos: Alexis Sánchez de Chile, Javier Pastore de Argentina y Abel Hernández de Uruguay; quienes viajaron hasta Milan para filmar el spot.

Entonces la pregunta surgía espontánea: Inter de Milán y Barcelona, dos equipos donde jugó el brasileño, han mostrado públicamente interés por el chileno Alexis Sánchez. Sin embargo, la respuesta del ex «9» fue menos que ambigua.

«En realidad no lo conozco a Alexis Sánchez. No veo todos los partidos, sólo algunos clásicos. Tampoco vi el video de la presentación», dijo el ex Corinthians.

Pero no fue el único jugador que dijo desconocer, porque ante el requerimiento de los mexicanos por su crédito Javier «Chicharito» Hernández, la respuesta fue la misma, pero con un dejo de autocrítica: «Tampoco lo conozco. Me he dado cuenta que tengo que ver más fútbol. Lo haré».

Aunque sí tuvo un pequeño elogio para la selección chilena. «Veo bien a Chile para la Copa América, pero para mí los favoritos son Brasil y Argentina».

Eso sí, cuando fue requerido para contestar sobre el partido de Chile ante Brasil en el Mundial y los supuestos errores que cometió Marcelo Bielsa en ese eterno afán ofensivo, Ronaldo Luiz Nazario da Lima aseveró que «no tengo ni idea, nunca me ha tocado jugar contra Brasil»… dijo entre risas, aunque argumentó que «seguro que es un gran problema. No quiere decir que Brasil vaya a ganar siempre, porque muchas veces también hemos perdido. No sé si es un error salir atacar, porque siempre hay que atacar, pero también defender».

Asimismo, el ex Real Madrid y Barcelona también mencionó a los uruguayos, aunque siempre con el freno de mano, ya que, según él, el título no sale de los dos eternos candidatos.

«Veo muy bien a Uruguay, hizo una performance increíble en el último Mundial. En la Copa América seguramente será el mismo grupo y estará ahí peleando arriba. Pero yo creo que los favoritos para ganar son Brasil y Argentina».

Sobre si volvería a la actividad como técnico se limitó a contestar que «de ninguna manera. Tantas concentraciones, tantos entrenamientos en todo estos años te dejan muy cansado. Encima, con el hecho de ser entrenador, la presión es aún mayor».

Fuente: latercera.com

Se agrava la crisis del rugby: URBA resolvió que no jueguen los becados

La resolución, que se dictaminó durante una asamblea, contó con el 71,5% de los votos. De esta manera, los jugadores que reciben la beca del Pladar no podrán participar del torneo. Varios jugadores se oponen, entre ellos Los Pumas que actúan en Europa

Tras la votación el clima se puso áspero y denso. La resolución de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) no cayó del todo bien en algunos jugadores y la crisis no parece encontrar un final. La decisión “ataca” a los jugadores becados, quienes deberán optar por cobrar los 2.600 pesos que entrega el Pladar (Plan de Alto Rendimiento Deportivo) o jugar en los torneos de la URBA.

Claro que, si bien mucho apoyan la moción, otros tantos pusieron el grito en el cielo. En la asamblea de ayer, la resolución dispuesta por los dirigentes de la URBA encontró un 71,5% de apoyo, es decir, de los 63 clubes presentes, 40 votaron por el sí, 21 por el no y otro dos se abstuvieron. Cabe destacar que cada club tiene diferente número de votos.

La buena noticia para los jugadores del Pladar, es que mantendrán la cobertura médica, la beca universitaria los viáticos cuando jueguen en seleccionados de la Unión Argentina de Rugby.

El titular de la URBA, Carlos Campagnoli, quedó conforme con la reunión y valoró el “nivel” de la misma. “El domingo podrán jugar todos aquellos que renuncien a la beca, sin perder ni la cobertura médica ni lo viáticos”, expresó. El mismo Campagnoli no descartó una nueva reforma a futuro, la cual permita a los jugadores, esta vez sí, cobrar las becas.

Vale aclarar que la mayoría de los jugadores que no integran el Pladar están a favor de que los jugadores cobren la beca y puedan jugar en la URBA. Los jugadores que sí integran el Plan están divididos. Algunos piensan en dejar de cobrar la beca, pero otros se mantienen firmes y quieren recaudar y jugar.

Desde Europa llegó el apoyo de Los Pumas, quienes se solidarizaron con los jugadores del Pladar (ya sea los que integren el Pumas, Jaguares, Pampas y Pumas 7’s) y apoyan la moción de jugar y cobrar. Marcelo Loffreda, otra persona con voz y voto dentro del rugby nacional, también apoyó el reclamo de los jugadores del Pladar. El estatuto de la URBA no permite jugadores rentados dentro de su competición, de ahí, se generó esta crisis que aún no encuentra una salida que deje a ambas partes felices.

Fuente: Infobae

Batista convocó a Enzo Pérez para el amistoso ante Ecuador

El técnico del seleccionado argentino, Sergio Batista, entregó la nómina de 20 jugadores que tendrá a disposición para el amistoso que este miércoles sostendrá un combinado albiceleste ante su par de Ecuador, en Mar del Plata. En la lista no hay sustanciales novedades, más allá del llamado al volante de Estudiantes, Enzo Pérez.

La nómina de convocados es la siguiente: Lucas Viatri, Pablo Mouche, Christian Chávez y Luciano Monzón (Boca Juniors), Claudio Yacob, Iván Pillud y Gabriel Hauche (Racing Club).
Juan Pablo Carrizo y Jonatan Maidana (River Plate), Diego Valeri y Agustín Marchesín (Lanús), Fabián Rinaudo y Luciano Aued (Gimnasia La Plata), Federico Fernández y Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), Lisandro López (Arsenal), Ismael Quilez (Colón de Santa Fe), Ariel Rojas (Godoy Cruz de Mendoza), Mauricio Sperduti (Newell`s) y Julián Velázquez (Independiente).
Estos jugadores deberán presentarse al próximo entrenamiento, pautado para el lunes a las 16, en el predio de AFA en Ezeiza.
Los mismos futbolistas diseñarán una nueva práctica, a puertas cerradas en esta oportunidad, este martes, desde las 10.
El mismo martes, en horario vespertino, la delegación viajará hacia Mar del Plata, que será escenario del partido ante Ecuador, el miércoles, desde las 20.
Este seleccionado de Batista, integrado únicamente por jugadores que actúan en el medio local, ya tuvo un bautismo exitoso, tras ganarle por 4-1 a Venezuela, en marzo pasado, en la inauguración del estadio Bicentenario de San Juan.
Y el 25 de mayo próximo, el representativo albiceleste volverá a disputar otro ensayo de preparación, esta vez en la ciudad de Resistencia, Chaco, con el seleccionado de Paraguay.

Fuente: Telám

Ferrer alcanza su primera final en Montecarlo tras ganar a Melzer

David alcanza las nueve victorias sobre tierra en lo que llevamos de temporada y firma un bagaje de 21-4 en este 2011 · Supera por primera vez en Montecarlo la barrera de semifinales · Se garantiza un mínimo de 240 puntos más en su nómina

David Ferrer se clasificó para la final del Masters 1.000 de Montecarlo por primera vez en su carrera tras deshacerse de Jürgen Melzer en semifinales. El de Jávea, imbatido sobre tierra en lo que llevamos de temporada, buscará el título en el Principado ante Rafael Nadal o Andy Murray.

David Ferrer, cuarto cabeza de serie del torneo, se impuso al austriaco Jürgen Melzer, sexto favorito, por un marcador global de 6-3 y 6-2 tras una hora y dieciocho minutos de juego en el choque que abrió la jornada en la Pista Central del Montecarlo Country Club. El partido comenzó mal para David, encadenando excesivos fallos en los tres primeros juegos, mostrando muchas dificultades con su servicio y con el ‘drive’, el mismo golpe con el que aniquiló a sus rivales en rondas anteriores, parecía oxidado. Melzer se fue a la silla con ventaja en el marcador y se vio con 3-1 en el luminoso cuando se dio la vuelta a la tortilla. El pupilo de Javi Piles se reinventó, cambió de guión, mostrándose mucho más agresivo y regular en su golpeo, y sumó cinco juegos de forma consecutiva y ganó 18 de los últimos 22 puntos de un primer parcial que anotó en su nómina. El austriaco, que vivía en Montecarlo su primera semifinal de Masters 1.000, acabó pagando caro sus dudas y cerró el primer parcial con 17 errores no forzados en su nómina.

Melzer, afianzado en la octava plaza del ranking mundial, volvió de lleno al partido en el arranque del segundo acto, poniendo de nuevo en apuros a David con su servicio. Sin embargo, el de Jávea pasó de salvar el segundo juego después de consumir diez minutos de juego, a romper el saque del austriaco en el quinto con un break en blanco. Jürgen, errático en los momentos clave del partido, se desesperaba viendo cómo le corría la pelota a Ferrer con su derecha, que por enconces parecía una batuta de orquesta. Metido en pista, dando muestras de su extraordinario momento de forma y su ‘feeling’ con esta superficie, David puso el echó el cierre al partido por la vía rápida.

Mientras Melzer se despide del Principado firmando su mejor actuación en un Masters 1.000, Ferrer rompe por primera vez la barrera de las semifinales, ronda que alcanzó en dos ocasiones topándose, siendo ambas veces Rafael nadal su verdugo. El balear, que también ganó a David en la única final de éste en un evento de estas características (Roma 2010), podría ser el oponente del de Jávea en la final de Montecarlo si supera en la otra semifinal al británico Andy Murray.

Fuente: Marca

Godoy Cruz busca recuperarse ante el invicto Argentinos en San Luis

“El Tomba”, que viene de ser eliminado de la Libertadores, se medirá ante “El Bicho”, que aún no fue derrotado en el Clausura y en la semana se juega la clasificación a octavos de la Copa. Será desde las 20.15 en el estadio puntano «Juan Gilberto Funes»

Los dirigidos por Rubén Da Silva vienen de recibir un duro cachetazo en la altura de Quito, donde fueron eliminados de la Copa Libertadores, en lo que fue su primera participación en dicho certamen. Por eso, ahora todos los cañones estarán apuntados al campeonato local y la idea sería poner lo mejor que haya a disposición.

Por su parte, los de Troglio atraviesan un buen momento y con un triunfo podrían llegar a la punta, al menos hasta el domingo. El técnico parará una formación pensando en el duelo definitorio por Copa ante Fluminense, el miércoles en La Paternal. La particularidad de este encuentro es que se disputará en el estadio «Juan Gilberto Funes», de la provincia de San Luis, ya que el campo de juego del Malvinas Argentinas fue resembrado.

Los mendocinos tuvieron pocas horas de descanso y de trabajo, ya que no bien llegaron de Ecuador, tuvieron que trasladarse hasta el predio del vicepresidente del club, José Manzur, por la imposibilidad de practicar en la cancha en la cual son habitualmente locales. Da Silva no podrá contar con Nicolás Olmedo ni Rubén Ramírez, lesionados, pero la idea sería mantener la base que jugó frente a Liga por la Libertadores. Aún no fue confirmado el once titular.

En “El Bicho”, Pedro Troglio le dará descanso a Franco Niell y a Miguel Ángel Torrén, pensando en el partido del miércoles, en el cual se decidirá su suerte en la Copa. Los mismos serán reemplazados por Gustavo Oberman y Federico Pistone, respectivamente. La buena noticia es que Pablo Hernández (padeció una tendinitis) y Sergio Escudero (fue operado hace algunas semanas de apendicitis) volvieron a entrenarse normalmente, de todas formas no serían de la partida.

Probables formaciones:

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Zelmar García; Carlos Sánchez, Israel Damonte, Juan Carlos Falcón, Ariel Rojas; Diego Villar; Álvaro Navarro. DT: Jorge Da Silva

Argentinos: Nicolás Navarro; Juan Sabia, Federico Pistone, Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Juan Mercier, Matías Laba, Nicolás Berardo; Gustavo Oberman; Ciro Rius y Santiago Salcedo. DT: Pedro Troglio

Estadio: Juan Gilberto Funes (San Luis)

Árbitro: Mariano González

Hora: 20.15

Fuente: Infobae

Casi un triunfo…

Primera B: Estudiantes pudo sumar a pesar de haber sufrido dos expulsiones, errado un penal y estar 0-2 a los 16’ del PT.

Estudiantes y Sarmiento dieron una buena muestra de que un partido puede rozar el mote de partidazo a pesar de que los equipos no hayan sido vistosos. Pasó de todo en Caseros. Y el Pincha tiene que valorar el punto que sumó, más allá de que en la lucha por ser el 1° del Reducido no parezca buen negocio. En 16’ ya perdía 2-0, jugó desde el arranque del ST con diez y Yassogna falló un penal. Las pasó todas, pero se puso de pie.

Los primeros 20’ el fondo de Estudiantes los durmió. Quedó mal parado siempre y marcó pésimo en pelota parada. Por eso Aquino facturó de cabeza en un córner y después una contra del uruguayo terminó en gol de Lo Bianco. Recién cuando se paró con tres atrás y Bazán fue volante por la derecha, el equipo se acomodó. Y a partir de ahí buscó la épica, incluso cuando ya no tenía a Ferreira: roja por un piñón a Pasquinelli.

Se le caía el mundo al Pincha. Y encima Yassogna erró un penal. ¿Catástrofe? No. Sarmiento no lo pasó nunca a nafta y así le fue… En el ST, el local puso el corazón y lo pudo empatar a partir del fútbol de Bustos y los goles de Yassogna. Se cerró, aunque siguió buscando, cuando Giménez vio la roja y hasta podría haberlo ganado de contra. No se le dio, pero tiene que estar conforme.

Fuente: Olé

All Boys y Huracán se juegan todo

Los dos están en Promoción. Juegan en Floresta desde las 18.20 (Canal 7). Ortega va al banco en el equipo local.

Será una final de esas en las que no se definen títulos, pero sí situaciones relevantes. Para All Boys -revelación del Apertura y de flojo Clausura- significará la posibilidad de escaparle al menos por un fin de semana de las incomodidades de la Promoción. Para Huracán resultará otro encuentro decisivo para sacarse de encima a otro de los recién ascendidos. Por ahora, con Roberto Pompei, le fue bien en esta clase de partidos: les ganó a Quilmes y a Gimnasia La Plata, otros dos rivales directos en la ardua lucha por la permanencia.

En el equipo de Floresta, Ariel Ortega volvió a las prácticas y ocupará un lugar entre los suplentes. Mientras que Cristian Fabbiani será titular. En el Globo de Newbery , no estará Cristian Maidana -una de las figuras en este torneo- a consecuencia de una sobrecarga muscular. En su lugar como mediocampista izquierdo estará Mariano Torres.

Fuente: Clarín

Narváez retuvo la corona en la pelea más sufrida de su carrera

El chubutense debió batallar hasta el final del combate ante el puertorriqueño César Seda, al que derrotó por puntos en fallo unánime

Omar Narváez debió batallar hasta el final para conservar por segunda vez la corona mundial supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el puertorriqueño César Seda, al que derrotó por puntos en fallo unánime.

En un combare realizado en el estadio Osvaldo Casanova del club Estudiantes de Bahía Blanca, el chubutense se vio en aprietos para derrotar a Seda en un combate muy equilibrado, y en el que fue decisivo el punto de descuento que sufrió el boxeador visitante por reiteración de golpes bajos en el quinto asalto. En definitiva, los jueces fallaron con tarjetas de 117-110, 117-110 y 155-112 para Narváez, de 35 años, mientras que para canchallena.com el argentino alcanzó una victoria por margen mínimo.

De este modo, mantuvo el invicto y estiró su récord como profesional a 34 victorias (19 por KO) y 2 empates. El chubutense había obtenido este título en mayo del año pasado.

El primer tramo del pleito fue complicado para el campeón y eso ocurrió porque el atrevido desafiante hizo valer con decisión su mayor alcance de brazos y potencia. Resultó evidente que el natural de Puerto Rico llegó a Bahía Blanca con una predisposición real para llevarse a su casa el cetro.

Pero en la medida que pasaron los asaltos Narváez se acomodó mejor a la situación y se ocupó de cotizar en acción sus innegables recursos técnicos y toda su experiencia, la que se enriqueció ya con un total de veinte peleas mundialistas, 18 de las cuales fueron para exponer un cinturón.

Fuente: canchallena.com

Los arcos del triunfo

Quilmes cambió los arcos viejos de su estadio antes del partido ante Newell’s (¿por cábala?), los puntas la metieron y pudo ganar por primera vez en el torneo.

El Arco del Triunfo se erige majestuosamente en la plaza Charles de Gaulle, en la ciudad de París. El mismo fue construido a pedido de Napoleón Bonaparte luego de vencer en la Batalla de Austerlitz; y su edificación duró aproximadamente tres décadas. En Quilmes desde anoche también tienen uno. O, mejor dicho, dos. ¿Cómo? Sí, porque el club decidió cambiar los dos arcos del Estadio Centenario porque estaban viejos (¿y para cortar la mufa?). La renovación, a fin de cuentas, dio resultado: el equipo de Caruso derrotó a Newell’s y mantiene viva la esperanza de salvarse del descenso.

Aunque hay que decirlo: de entrada, lejos de tener una estructura sólida como el monumento francés, el equipo del Sur se apoyó demasiado en los pelotazos largos y centros a Romeo (el primer gol de Bernie llegó tras un tiro libre); mientras que defensivamente se mostró frágil. Del otro lado, el 4-4-2 de Johansen buscó destruir, pero le costó generar juego y sólo inquietó cuando el fondo local se desarticuló y generó espacios para los desbordes de Sperdutti. El trámite era chato …

Entonces, ¿qué cambió para que Quilmes ganara 3-1? Básicamente fue la lectura que Caruso Lombardi hizo del partido. El DT realizó una modificación de nombres que, por rendimientos, era necesaria. Porque con el ingreso de Cauteruccio (¿cómo no es titular?) en reemplazo de Gervasio Núñez, Quilmes aceleró la marcha y fue mucho más profundo al momento de atacar. El delantero no sólo lastimó a espaldas del mediocampo rival, sino que también tiró bien las diagonales y le aportó al equipo algo de lo que carecía: juego. De hecho, su gol coronó la primer jugada colectiva de Quilmes.

Los muchachos de Caruso se acomodaron después del 2-1, ganaron confianza y terminaron adueñándose definitivamente del trámite. El cambio fue tan radical que, del desorden del primer tiempo, Quilmes empezó a jugar a uno o dos toques y, con paciencia, fue arrinconando a Newell’s. Romeo se liberó un poco más, marcó el tercero y tranquilizó a la gente que, pese a ir en ventaja, no se animaba a cantar victoria.

Después sí hubo fiesta. Una, dos, tres rondas de cerveza … Porque con la victoria ante Newell’s se rompió el maleficio: Quilmes ganó por primera vez en el Clausura. Cambió la cara y los arcos, que desde ayer son los del triunfo …

Fuente: Olé

Avellaneda vibra con el clásico entre Racing e Independiente

Se enfrentarán a las 16.10 en el Cilindro. El local quiere romper la racha de 11 partidos sin vencer a su tradicional rival. Televisa Canal 7.

Racing, Independiente, el barrio y el orgullo. La fiesta de los colores y las pasiones en un una tarde de Avellaneda. El equipo de dirige Russo, en busca de una recuperación para volver a ser en el Torneo Clausura. El conjunto que conduce Mohamed, con la idea de dar un salto en el torneo, ya sin la melancolía por la eliminación de la Copa Libertadores. La gente, el Cilindro y 90 minutos de estados de ánimo, de fútbol.

Con el equipo ideal, con ese que supo ganarse el respeto en la primera parte del campeonato, Racing jugará sus fichas. Volverán Martínez, Licht y Lugüercio a la titularidad. Independiente irá con Leonel Núñez cerca de Andrés Silvera, dos de los que siempre tienen un gol a mano, y con toda la ilusión de seguir con la racha que lleva seis años (la última vez que Racing ganó el clásico fue por 3 a 1 el 10 de abril de 2005).

El fútbol, el barrio y 90 minutos más allá del juego. Quedan plateas para Racing desde las 11 en la cancha, esa que estará repleta.

Fuente: Clarín

Maradona y Messi, candidatos a ser «Patrimonio Deportivo de la Humanidad»

Diego Maradona, Lionel Messi, Alfredo Di Stéfano, Mario Kempes y Daniel Passarella son los primeros cinco futbolistas argentinos candidatos a ser declarados «Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad», informó hoy el Bureau Internacional de Capitales Culturales (Ibocc).

El objetivo de esta entidad es crear una lista similar a la que ya existe en ámbitos del patrimonio cultural. Los clubes y seguidores de fútbol tendrán tiempo hasta el 14 de mayo para presentar candidaturas a través de la página oficial del organismo y a partir del 16 de mayo comenzará la votación.

El número máximo de candidatos será de cien, de entre los que se elegirán a los «10 jugadores argentinos de fútbol Patrimonio Deportivo de la Humanidad». Los postulantes pueden ser activos o retirados y también se permitirá presentar candidaturas de jugadores fallecidos que formen parte de la historia del fútbol argentino.

Los nombres de los diez futbolistas de Argentina elegidos por los internautas se darán a conocer el próximo 30 de junio. El Ibocc es una entidad privada, nacida en 1998, con la intención de promocionar la cultura en todo el mundo. Está constituida como asociación, cuenta con 53 socios y tiene su sede principal en Barcelona, España.

Fuente: Telám

Cappa: «Nadie se muere si un equipo desciende»

El DT analizó el tema y buscó quitarle presión. «Se le da un drama que yo no le doy». Y avisó: «No tengo dudas de que Gimnasia se quedará en Primera».

Cada vez que Cappa habla, deja muchos títulos. Y la de ayer no fue una conferencia más en Gimnasia, sobre todo por la temática y por la visión del entrenador.

Cuando se le preguntó por la posibilidad del descenso de Gimnasia ante la situación en la que está hoy, Cappa sostuvo que “no me asusta descender”. Pero su visión sobre el tema no terminó ahí, fue más allá. “Se le da al descenso un drama que yo no le doy, si toca descender es porque hace tiempo que se toman decisiones desafortunadas; en Italia se fue la Juventus al descenso, no pasa nada.

Nadie se muere si un equipo desciende. No le doy demasiada importancia a esa historia”, dijo el DT, tratando de desdramatizar un tema futbolístico. Las palabras por lo menos fueron polémicas, habrá gente que coincidirá con la visión y otras que no. Pero enseguida aportó: “Hay que hacer el máximo esfuerzo para quedar en Primera, pero no tengo dudas de que Gimnasia se quedará”.

El entrenador no esquivó el tema cuando se lo consultó sobre qué puede pasar con él si se desciende. “Se inició un proyecto y tiene que continuarlo, nadie se muere, no le doy demasiado drama, comprendo y comparto con los hinchas el sentimiento, el esfuerzo es máximo para ganar todo lo que queda y salir de todo, vamos a ver si lo conseguimos”.

Lo que sí llamó la atención es que haya dicho que desconoce cómo es el tema del promedio, algo que Gimnasia sólo mira hoy. “No sé ni cuál es el mecanismo, se suma y resta, es un disparate ese tema, pero es así, no sé cómo funciona; si ganás, no hace falta hacer cuentas”, tiró, aunque si gana hoy Gimnasia, debe hacer cuentas igual. Otra cosa que aseguró es que ya encontró el equipo.

Suma interesados y el DT lo banca

El tema de que Juan Neira terminará su vínculo con Gimnasia después del 30 de junio ya se sabe en varios mercados de Europa. La gente que lo representa se está encargando de su futuro, algo que es obvio. Esto, más el buen momento que atraviesa el jugador de Azul, hace que varios clubes lo tengan en carpeta, sobre todo por el costo que también les representará, que será menor en caso de que la operación se haga con el club.

Cappa ayer se refirió a esta situación que vive el jugador del Lobo. “Hay jugadores cuya situación contractual los distrae y otros que no, en mi experiencia como DT tuve reacciones diversas, gente con problemas serios que en la cancha son leones, y otros que al perro se le dobló una pata y no pueden jugar. Juan, cuando entra, no siente la historia de la negociación, se brinda al máximo”, afirmó Cappa, que agregó: “Nadie es titular indiscutido, los jugadores se prestan a discusión, Neira es muy importante y tiene un compromiso con los compañeros, lo demás son detalles que no tengo en cuenta”.

Fuente: Diario Hoy

Narvaez expone corona supermosca OMB ante Seda

El invicto púgil chubutense Omar Narváez expondrá hoy por segunda vez su corona supermosca de la OMB, ante el también imbatido retador puertorriqueño César Seda, en una pelea que se disputará en la ciudad de Bahía Blanca.

La velada tendrá como escenario el estadio “Osvaldo Casanova” del club Estudiantes bahiense.
El experimentado boxeador chubutense es favorito en una pelea donde tendrá como adversario a un joven fajador como lo es el boricua Seda, quien tiene la oportunidad más importante de su carrera para alcanzar el cinturón ecuménico.
Pero a pesar de su juventud y puños poderosos, Seda se las verá con un boxeador de primer nivel que despliega en el ring toda una técnica concebida como amateur en el equipo nacional (con la escuela del maestro cubano Sarbelio Fuentes) y la dinámica y pegada justa de los grandes exponentes del boxeo argentino.
El “Huracán” de Trelew, después de haber reinado durante ocho años en la divisional mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), decidió pasar a la categoría inmediata superior (supermosca).
Y conquistó ese cinturón en el Luna Park ante el nicaragüense Evert Briceño en mayo de 2010. Más tarde lo defendió con éxito ante el mexicano Víctor Zaleta, en Monte Hermoso, en diciembre pasado.
Narváez se consagró campeón de los moscas en julio de 2002 en el Luna Park y arriesgó con éxito su cinturón en 16 ocasiones para luego saltar a la categoría supermosca.
Narváez, de 35 años, ostenta un palmarés de 33 peleas ganadas (19 por nocauts) y dos empates.
A su vez, el boricua Seda (25 años) posee un record de 20 triunfos en igual cantidad de presentaciones, con 15 nocauts.

Fuente: Télam

Codito de oro

Ginóbili sufrió un esguince en el codo derecho y está en duda para debutar el domingo en playoffs.

Asombrado, preocupado y, quizás, arrepentido. Todos esos estados reflejaba la cara de Gregg Popovich apenas vio la escena. Habían pasado sólo 2m14s del salto inicial y Manu Ginóbili, el jugador más importante de San Antonio a lo largo de la temporada, estaba tirado en el piso, tomándose el brazo y con muchísimo dolor. Justo en el último partido de la fase regular, el bahiense encendía la alarma de los Spurs de cara a los playoffs. Claro que unas horas más tarde llegó el alivio para todos los texanos con los estudios que le realizaron a Gino: esguince en el codo derecho que lo pone en duda para el debut por la primera ronda ante Memphis, el domingo (a las 14 de la Argentina).

Después de darles descanso a sus estrellas en el partido anterior ante los Lakers, Pop decidió incluirlos para el cierre de la fase regular en Phoenix. “¿Para qué los puse?”, se habrá preguntado el coach al ver al bahiense en el piso. Manu hizo el tradicional rulo para buscar la pelota con la ayuda de una cortina de Duncan, pero su brazo derecho quedó enganchado a su compañero y se torció al recibir el contacto de la marca de Grant Hill. Las muecas de dolor y la partida hacia el vestuario para no regresar no pintaban un buen panorama. El primer diagnóstico fue una hiperextensión del codo derecho, que llegó con el alivio de saber que las pruebas de rayos X que le realizaron en el vestuario durante la madrugada de ayer habían dado negativas. Y a la tarde llegó la tranquilidad con el diagnóstico oficial.

La lesión de Manu terminó siendo la peor noticia para San Antonio pese a haber cedido el Nº 1 de la fase regular. Es que los Spurs cayeron en el cierre ante Phoenix (106-103) y, con un récord de 61 triunfos y 21 derrotas, quedaron a un juego de Chicago, el mejor con 62-20.

Los resultados de la última jornada definieron las posiciones y el rival que le tocará a San Antonio en 1ª ronda es Memphis (están 2-2 en la 10/11). El calendario de la serie le jugó a favor a Gino, ya que si no llega al primer duelo, tendrá tres días de descanso antes del segundo.

“No hay tiempo para quejas ni lamentos. Ya empiezan los playoffs”, twitteó Manu tras la lesión y la caída ante los Suns. Tiene razón. Se viene lo mejor y los Spurs necesitan de su codo de oro para pensar en grandes cosas…

Fuente: Olé

Torrente está cerca de Newell’s

No se confunda. No se trata del policía más famoso de España que da vida el actor Santiago Segura. Newell’s, que esta tarde visitará a Quilmes, está muy cerca de contratar a Javier Torrente, ayudante de campo de Marcelo Bielsa para que reemplace a Néstor Sensini.

El técnico, que le ganó la pulsada a Alfredo Berti, Iván Gabrich, José Pekerman, Hugo Tocalli y Jorge Burruchaga, fue recomendado por Bielsa, el entrenador que rechazó el clamor popular para que se hiciera cargo del equipo.

Lo único concreto es que los «leprosos» buscarán hoy un triunfo que le permita conseguir algo de oxígeno. Claro que enfrentarán a Quilmes, equipo que tampoco pudo ganar y que necesita sumar puntos si no quiere descender.

A las 20.10

Quilmes: Emanuel Trípodi; Damián Leyes, Danilo Gerlo, Pablo Fontanini y Claudio Corvalán; Diego Torres, Enzo Kalinski, Pablo Garnier y Gervasio Núñez; Miguel Caneo; y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Newell’s: Sebastián Peratta; Gastón Guruceaga, Rolando Schiavi, Marcos Benítez y Carlos Del Giorno; Mauricio Sperduti, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Cristian Díaz; Daniel Salvatierra y Claudio Bieler. DT: Ricardo Johansen.

Arbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Quilmes.
Por TV: Canal 7.

Fuente: La Gaceta

JJ López ajustará detalles, pero no presentará variantes

Desde las 10, River realizará la última práctica de la semana, la cual será a puertas abiertas en el predio de Ezeiza y con posterior atención a la prensa del técnico, quien no haría modificaciones para el juego ante Gimnasia de La Plata. Funes Mori seguiría jugando en Reserva

Juan José López vive un presente de ensueño con su equipo. El conjunto “millonario” es líder en soledad y se escapa de la zona de Promoción. Además, el rendimiento del equipo va en aumento y por eso el entrenador mantendría la misma base de jugadores que le ganó a Banfield por 1 a 0 la fecha anterior.

Para ejemplificar la actualidad soñada de River, tan solo basta con destacar que Leandro Caruso y Rogelio Funes Mori no serían titulares, a pesar de sus buenos rendimientos en la práctica de ayer, en donde ambos convirtieron. Por eso, el ex Godoy Cruz y Vélez Sarsfield continuaría en el banco, mientras que “El Melli” estaría en la Reserva.

Ante esto, y de no haber ningún imponderable, López pondría el siguiente equipo para visitar a Gimnasia el domingo desde las 19.10: Juan Pablo Carrizo; Jonathan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Juan Manuel Díaz; Diego Buonanotte, Erik Lamela; y Mariano Pavone.

Fuente: Infobae

Es Parra el Gordo

Mohamed elegirá a Núñez como compañero de Silvera aunque Facundo pide un puesto a fuerza de goles. Es la única duda en el 11 inicial para el clásico.

Desde el momento en que Antonio Mohamed eligió el equipo para visitar a Peñarol en Uruguay, automáticamente tenía definidos a los 11 para el clásico. Sin embargo, la actuación que Facundo Parra tuvo en Montevideo (un gol, sacrificio y voluntad para jugar como arquero ante la roja de Assmann) hace dudar al DT del Rojo.

En el ensayo formal de fútbol de ayer el compañero de Patricio Rodríguez y Silvera en el ataque fue el Gordo. Incluso, marcó un gol. Viene afilado: convirtió de penal ante Liga, por la Libertadores. Y, tres días después, entró en el segundo tiempo ante Godoy Cruz y puso el 3-0. Al no ser un punta de área, también puede bajar unos metros para generar juego.

Parra no participó de ese ensayo, como de entrada no lo hizo ninguno de los titulares ante Peñarol. Pero es difícil mandar al banco a quien es el goleador del equipo en la temporada:nueve gritos, todos con el Turco, en 39 partidos. Los más recordados, el doblete en la final de la Sudamericana. Ahí la duda, aunque el Gordo saca ventaja.

Tampoco jugó Assmann, con una sobrecarga muscular, y por eso Mohamed concentró tres arqueros (ayer atajó Gabbarini), aunque el rubio llegará al clásico. Lo bueno: Cabrera, recuperado de un desgarro, respondió para los suplentes e irá al banco.

Fuente: Olé

Vélez goleó en Venezuela y continúa en carrera

Hizo fácil lo que en la previa parecía complicado. Vélez necesitaba ganar de visitante para poder avanzar a los octavos de final de la Libertadores. Y no sólo ganó, sino que además goleó y mostró una clara superioridad sobre su rival. El conjunto de Liniers venció por 3 a 0 a Caracas de Venezuela, en el cierre del Grupo 4. Maximiliano Moralez abrió el marcador en el primer tiempo, mientras que Santiago Silva, en dos oportunidades, se encargó de liquidar el pleito en el complemento.

Con esta victoria, Vélez llegó a los 10 puntos y finalizó como escolta. Universidad Católica, que derrotó por 2 a 1 a Unión Española, culminó en primer lugar con 11 unidades. «Hicimos un partido impresionante. Fue un grupo muy parejo, muy duro y la muestra es que hasta la última fecha no se sabía qué equipos clasificaban», señaló Silva.

Fuente: La Gaceta

Falcioni aguardará a Cellay hasta último momento

Boca volverá a entrenarse a las 9.30, con vista al juego del domingo ante “El Matador”. El técnico esperará al defensor, quien arrastra una molestia en el isquiotibial derecho. En caso de no llegar, en su lugar entraría el juvenil Enzo Ruiz. Además, luego de la práctica, Falcioni, en conferencia de prensa, confirmaría el regreso de Sauro y Mouche

Nuevamente los cambios volverían a decir presente en Boca. La derrota con Lanús trajo secuelas, al punto que el técnico dejaría el cauteloso 3-5-1-1 para pasar a jugar con 3-4-1-2. La falta de peso ofensivo en el último juego, sería la clave para esta decisión, que tendría su bautismo este fin de semana en “La Bombonera”.

Martín Palermo tendría la compañía de Pablo Mouche, quien ocuparía el lugar de Cristian Chávez. En tanto, las otras variantes se darían en la defensa, donde Gastón Sauro cuenta con grandes chances de suceder a Juan Manuel Insaurralde (suspendido por cinco amarillas), mientras que la única duda pasa por ver la recuperación de Cellay, que ayer trabajó diferenciado por un fuerte golpe. Si el ex Huracán no llega, el juvenil Ruiz ocuparía su lugar.

Más allá de que la práctica de ayer terminó 1 a 1, con una gran actuación de Lucchetti en el arco de los titulares, el técnico no haría variantes y pararía el siguiente equipo para jugar el domingo a las 16.10: Cristian Lucchetti; Cellay o Ruíz, Matías Caruzzo, Sauro; Clemente Rodríguez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Luciano Monzón; Juan Román Riquelme; Mouche y Martín Palermo.

Fuente: Infobae

Quilmes busca su primera victoria

Desde las 20.10, recibe a Newell’s en el estadio Centenario. El equipo de Caruso Lombardi está último en la tabla de promedios. Los visitantes viene de perder a su entrenador. Televisa Canal 7.

Un rápido vistazo a la tabla de posiciones sería suficiente para comprender con facilidad la importancia del partido que desde las 20.10 protagonizarán Quilmes y Newell’s en el estadio Centenario. Pero las urgencias de ambos se proyectan más allá de la inmediatez de este duelo, que enfrenta a los dos equipos que menos sumaron en el transcurso del Clausura.

Porque el andar a los tumbos de Newell’s tuvo su último coletazo el domingo pasado, cuando la derrota ante Vélez dejó al equipo sin conductor, debido a la salida de Roberto Sensini. Con la apuesta por Marcelo Bielsa desactivada a poco de gestarse, el nombre elegido por la dirigencia rosarina es el de Javier Torrente, un hombre recomendado por el ex entrenador del seleccionado chileno y que trabajó once años a su lado, primero como preparador físico, luego como asistente y finalmente como ayudante de campo. Si bien el presidente Guillermo Lorente buscó bajar el tono en cuanto a un posible acuerdo, las negociaciones están encaminadas, al punto que Torrente viajó ayer desde Asunción hacia Rosario. Por lo pronto, quien ocupará el banco esta noche será Ricardo Johanssen (entrenador de la Reserva durante los últimos tres años) que, ante la catarata de lesionados (Machuca, Cichero, Fuentes, Tonso y Villalba) y suspendidos (Estigarribia, Vella y Lema), apelará a las raíces y hará debutar a Gastón Guruceaga, Marcos Benítez y Carlos Del Giorno en la defensa de un equipo que también contará con los regresos de Rolando Schiavi, Lucas Bernardi y Mauricio Sperduti.

Por el lado de Quilmes la oscuridad parece haberse apoderado de un equipo que todavía no ganó en el Clausura y que, hundido en el último puesto de la tabla de promedios, parece destinado a un descenso inexorable. Si bien en el plantel y el cuerpo técnico nadie menciona la palabra “resignación”, los dos puntos que se escaparon el sábado pasado ante Arsenal, en tiempo de descuento, dejaron sabor a sentencia. Esta noche, Ricardo Caruso Lombardi no podrá contar con Sebastián Martínez, Ariel Broggi y Pablo Vázquez, lesionados, pero recuperará tras un mes y medio a Bernardo Romeo.

Fuente: Clarín

Bielsa, después de rechazar a Newell’s, se acerca de a poco al Sevilla

La prensa internacional asegura que el DT argentino tiene muy avanzadas las conversaciones con el club español, al que llegaría para dirigir la próxima temporada

Luego de dar un certero golpe al corazón de Newell’s, Marcelo Bielsa vuelve a asomar en el horizonte del Sevilla español, que en realidad sería el verdadero justificativo por el cual el entrenador argentino rechazó el ofrecimiento de volver a dirigir en el país.

La prensa internacional especula con la posibilidad de que «El Loco» agarre al Sevilla la próxima temporada, luego de un año poco productivo para el club español, por un lado, y de ofertas como las de Estados Unidos y clubes de Portugal que no sedujeron al rosarino, por el otro.

«Bielsa tiene su futuro ‘muy avanzado'», destaca en su portada de hoy el diario de Sevilla Estadio Deportivo, en alusión a que al ex DT de la selección chilena lo desvela la idea de asumir en el equipo donde milita el también argentino Diego Perotti.

Bielsa y José María Del Nido, presidente sevillista, quedaron en ver qué ocurría a fines de mayo, sobre el final de la temporada, cuando se sabrá si el equipo se gana o no un puesto enla Champions League del año que viene.

Fuente: Infobae

Sciacqua metería 4 cambios

Mario Sciacqua piensa en partido en contra Vélez y haría cuatro cambios con respecto al último partido.

En su tercer día de trabajo al frente del plantel, Mario Sciacqua dio indicios de cuál podría ser la formación para recibir a Vélez el domingo. El flamante entrenador dispuso ayer cuatro variantes con respecto al equipo que viene de caer ante Olimpo y que significó el último partido de Fernando Gamboa como DT rojinegro. Garcé, Ledesma (vuelven de suspensiones), Quilez y el Bichi Fuertes (ausente por la muerte de su padre) ingresaron por Caire (expulsado), Mendoza, Bellone y Lesman. De esta forma los 11 que saldrían a la cancha serían: Pozo; Quilez, Garcé, Raldes, Quiroga; Moreno, Prediger, Ledesma, Díaz; Acosta; y Fuertes. Esto podría quedar confirmado en la práctica de fútbol que se llevará a cabo esta tarde, en el estadio.

Fuente: Olé

Central: llegó el fin de ciclo para el Kily González

Fin de ciclo. Cristian González no seguirá en el plantel de Central. Al menos mientras Omar Palma siga siendo el entrenador. El Kily recibió ayer la noticia de que el Negro no lo quiere más en el grupo que comanda a través del manager deportivo Gonzalo Belloso. ¿Por qué no lo hizo el técnico? “No hablé en esta ocasión porque lo vengo haciendo desde hace 15 días. Hasta cuándo vamos a seguir hablando”, respondió tajante el entrenador. Ni bien el Pejerrey le transmitió la determinación del cuerpo técnico una vez finalizada la práctica matinal, el jugador propuso rescindir ahí nomás el contrato que lo liga al club de sus amores. Pero el responsable del fútbol canalla le pidió a su ex compañero que se tomara dos o tres días para pensar bien qué es lo que hará. No obstante hay dos posibilidades. La menos factible es que siga entrenando solo en una de las instalaciones canallas. Y la más probable es que se reúna con la dirigencia en breve y le ponga punto final a su vínculo laboral, y por ende, a su carrera deportiva.
En las últimas ediciones Ovación ofreció indicios de que Palma analizaba decisiones fuertes, y así lo dejaba entrever con sus declaraciones. “Conmigo van a jugar los que tengan ganas”. “No me temblará el pulso si tengo que sacar a alguien de peso”. “Los referentes tienen que ser importantes y eso no está sucediendo acá”. “Me estoy jugando el cuero y me la voy a jugar por este club por completo”. Estas frases partieron del DT al ver ciertas actitudes que no comparte ni desea ver. Y por eso ya le había advertido a Broun, Figueroa y al propio Kily, a quienes sacó del equipo el pasado martes. Pero al cuerpo técnico se le agotó la paciencia y ayer no dudó en separar al Kily. “Con Fatu y Lucho hablé y entendieron bien qué es lo que pretendo. Pero en este caso es una decisión que está tomada y analizada. Y no hay vuelta atrás. El Kily no seguirá en este plantel”, remarcó Palma con firmeza. A su vez, el jugador dejó la ciudad deportiva sin formular declaraciones.
Algunas fuentes auriazules confesaron además, ya cuando las aguas no estaban tan agitadas, que al Kily no lo tomó para nada por sorpresa lo que le comunicó Belloso porque se la veía venir. Inclusive comentaron que el jugador, cuando llegó al vestuario tempranito, dejó entrever un inminente cierre como jugador de Central debido a lo que estaba viviendo. Era consciente de que la relación con el técnico no era la mejor.
El ciclo de Cristian González terminó ayer. Resta saber ahora cuándo hablará el volante y qué dirá. Sobre todo del Negro, quien luego de ponerlo en aviso lo borró del plano futbolístico por sus claras razones.

Una mañana con semblante muy serio

El reloj marcaba las 9.35 cuando Cristian González se instaló en una de las canchas de la ciudad deportiva junto al plantel. Minutos después participó del loco junto a sus compañeros. Y ya no transmitía un buen semblante. Era como que su interior le indicaba que había algo mal. Y casi tres horas después se enteró de la noticia que no era tan nueva para él: la decisión de Palma de apartarlo del grupo. Para el volante habrá sido una de las peores mañana de su vida porque su carrera podría haber finalizado ayer.
El clima del entrenamiento se desarrolló dentro de los parámetros normales. Cuando hubo que cumplir con las pautas físicas, el Kily no se guardó nada, pese a su cara de pocos amigos. Lo hizo en el grupo que conformó junto a Figueroa y Zarif. Más tarde llegó el momento de hacer fútbol reducido. Y el volante se puso la pechera roja y se instaló en la defensa. En determinados pasajes transmitió la sensación de que no veía la hora de que llegara el final. Aunque exhibió en varios momentos su técnica distinta.
Y cuando llegó el final elongó suave, sin prisa. Miraba a su alrededor y acotaba poco y nada. Y luego, al escuchar que la sesión había terminado, se posicionó junto a Zarif y comenzó su andar. A escasos metros un padre con su pequeño hijo lo cruzó y le solicitó un autógrafo. El volante accedió ofrendándole además una sonrisa al niño. Luego pegó media vuelta y no detuvo más su marcha hasta el vestuario.
Y ya cuando el sol del mediodía se hacia sentir asomó otra vez su delgada figura. De prolija remera blanca, jeans azul, zapatillas de lona y lentes oscuros, el Kily se fue en dirección donde estaba su vehículo. Y ahí habló con Gonzalo Belloso algunos minutos. Una vez finalizado el incómodo diálogo que derivó en su exclusión del plantel por expreso pedido de Palma, se subió a su auto y finalmente dejó el predio de Granadero Baigorria, ese mismo que lo vio crecer futbolísticamente y que años después dejó como si fuera un visitante más. Aunque con el agregado de que pudo haber sido el último día del capitán como jugador profesional en Central. l

Figueroa no estará ni entre los suplentes

Otro de los temas, también con impacto informativo, es la exclusión de Luciano Figueroa para jugar ante Chacarita. El atacante no será convocado para concentrar este fin de semana. Pero la decisión del cuerpo técnico está vinculada a la necesidad de reinsertarlo. Por eso ante Independiente Rivadavia de Mendoza volverá al grupo de lleno. La idea del cuerpo técnico es recomponer de poco la imagen de su goleador, quien en el Gigante viene siendo resistido. “Con Lucho hablé hoy (ayer). Lo conozco de cuando estaba en las inferiores. Es un buen delantero y es un jugador positivo para el grupo. Entendió bien cuál es nuestra idea y por eso seguirá. Pero vamos a ver mañana (hoy) cómo está y después analizaremos qué haremos”, dijo Palma al pasar cuando se lo consultó sobre esta situación. Aunque anoche trascendió que el Negro no lo citará para mañana, cuando a las 23 el plantel se reúna en la ciudad deportiva para quedar concentrado.
“Se intenta evitar que la gente le caiga encima a un jugador que se sacrifica por el grupo dentro y fuera de la cancha y sólo lo juzga por las fallas que comete”, dijo un allegado al DT.
El atacante ayer trabajó a pleno y se lo vio con ciertos síntomas de fastidio luego del entrenamiento porque, según aseguraron desde su círculo íntimo, quería jugar ante Chacarita. l

Broun: «Sí, esto me tomó por sorpresa»

Para Jorge Broun el presente también es imperfecto. Es que Omar Palma decidió que este fin de semana el arquero titular sea Jorge Bava. La lógica marca que Fatu vaya entonces al banco de suplentes . Pero es casi un hecho que el uno, quien venía teniendo asistencia perfecta desde principio del campeonato, tiene grandes probabilidades de mirar el partido ante Chacarita desde las plateas.
Antes de comenzar la práctica matutina, Palma le pegó dos suaves llamados a Broun. Una vez que el arquero lo escuchó corrió hasta el entrenador y ahí abrieron un diálogo privado mientras giraban alrededor de la cancha en la ciudad deportiva. El DT le dejó sentado que no estará bajo los tres palos este fin de semana.
“Sí, la verdad es que esto (quedar fuera del equipo) me tomó por sorpresa. No me la esperaba, pero esto es fútbol y son cosas que pasan. Lo tengo que tomar con tranquilidad más allá de que estoy dolido y con bronca porque no me lo esperaba”, señaló un serio Broun.
El arquero fue figura en la derrota ante CAI y con Ferro tuvo un par de buenas intervenciones. Pero ante Merlo tuvo dos fisuras y eso lo castigó. “Ya está, ahora prefiero mirar hacia adelante. Eso sí, más allá de todo, en rendimiento me siento bien. Pero si el técnico decidió que ataje otro ante Chacarita está bien y es respetable”, confesó Fatu. l

El Negro y los elegidos

En medio del cimbronazo deportivo y emocional que significó la separación de Cristian González por parte del cuerpo técnico que lidera Omar Palma (ver páginas 2 y 3), Central se prepara para jugar este domingo un nuevo compromiso en su ya búsqueda desesperada por sumar puntos para ver si puede quedarse con una de las dos plazas de la promoción. Y en la práctica vespertina de hoy se verá el equipo que pondrá el Negro en cancha ante el funebrero. Y entre los datos significativos sobresalen que atajará Jorge Bava, que Cristian Godoy suplirá al suspendido Franco Peppino, que por el Kily jugará Federico Vismara y por Lucho Figueroa lo hará Antonio Medina.
Algunos de los cambios ya están a la vista. En la nueva era canalla, el Negro Palma está tratando de encontrar el equilibrio que le permita reposicionarse en el campeonato. Pero hasta el momento el equipo está sufriendo desequilibrios futbolísticos y extrafutbolísticos que no hacen más que atentar contra el propio deseo de dejar la categoría de ascenso a final de temporada.
Y mientras la nave no encuentra el rumbo, el técnico canalla y su equipo de colaboradores siguen trabajando y ajustando los detalles para encarar lo que vendrá: Chacarita. Y en el ensayo de hoy, que será en el Gigante, el Tordo analizará a los once nombres que tiene en mente para salir al ruedo el fin de semana.
Los elegidos para levantar la pésima imagen que vienen de dejar ante Merlo serán: Bava; Zarif, Godoy, Braghieri y Delgado; Méndez, Ballini, Vismara y Carrizo; Medina y Biglieri. De llegarse a producir luego alguna variante será porque algunos de los protagonistas no rindió como lo espera el entrenador, quien en la previa confía a pleno en estos selectos jugadores. l

La reserva: el canalla cayó 1 a 0 ante Unión

El equipo de reserva de Rosario Central perdió ayer ante Unión por 1 a 0. El canalla contó con la presencia de algunos futbolistas que actualmente se desempeñan en el primer equipo, tales los casos de Franco Peppino, Diego Chitzoff y Nahuel Valentini.
El técnico de la reserva, Néstor Manfredi, los incluyó por expreso pedido de Omar Palma, quien quiso darles minutos de fútbol a todos ellos. Peppino fue expulsado y este fin de semana no jugará, mientras que Chitzoff y Valentini aún no jugaron desde que el Negro se hizo cargo del equipo.
Los auriazules formaron con: Lupardo; Brian López, Peppino, Valentini y Chitzoff; Miguelez, Lucas Lazo, Zárate y Moya; Leonel Aguirre y Marcos Figueroa. En el banco estuvieron: Iván Piccioni, Pérez, Danelón, Oscar Ramírez y Ezequiel Reina.
En el otro encuentro de juveniles también fue victoria de Unión por 3 a 2.

Fuente: La Capital

El árbitro del clásico de Avellaneda jugó hace 20 años en Racing

Patricio Loustau, el juez designado para dirigir el Racing-Independiente del próximo sábado, jugó en «La Academia» cuando tenía 13 años. En los foros, los hinchas del «Rojo» alertan sobre el desempeño del colegiado

Patricio Loustau, uno de los mejores árbitros surgidos de la última camada en el fútbol argentino, quedó envuelto en una polémica apenas fue designado para dirigir el clásico del próximo sábado entre Racing e Independiente, luego de conocerse la noticia de que cuando tenía 13 años, jugó en la 9ª división de «La Academia».

Por este motivo, los hinchas del «Rojo» presionan desde los foros, donde manifiestan su furia ante una situación que prejuzgan injusta.

Juan Carlos Loustau, padre del árbitro en cuestión, se manifestó al respecto de esta situación: «Patricio jugó en la novena de Racing, es cierto. Me pregunto qué tiene que ver con su designación para el clásico. Yo jugué en inferiores de Los Andes y jamás tuve problemas para dirigir a Temperley u otro clásico rival», aseguró.

Así las cosas, el juez del clásico se tornó en un elemento más para encender el clásico desde la polémica.

Fuente: Infobae