«Le aclaré a Checho que puede confiar en mí»

Como en la cancha, Tevez mostró sus ganas de estar y Batista le reabrió las puertas de la Selección. Le hará un lugar en la Copa América, en una medida que, lejos de debilitarlo, lo deja como un DT abierto.

«Qué hacés, máquina?”, abre el juego Carlitos Tevez.

-Se te escucha contento.

-Más que nada estoy contento por la charla con el Checho (Batista). Porque pudimos hablar como dos hombres. Con las cosas claras, dichas de frente, porque hubo muchos errores. Pero pudimos hablarlo y solucionar las cosas para el bien de la Selección.

-¿Cómo se dio todo?

-Al mediodía hablé con el Tata (Brown) y con Chirola (Rodríguez). Les dije lo que yo pensaba. Entonces ellos creyeron que también tenía que hablar con el Checho. Y se armó la otra reunión a la noche.

-¿Y qué se dijeron?

-Había temas en los que los dos teníamos dudas. Porque como ya había declarado, no sabía bien por qué no era llamado. Checho me dijo sus cosas, le dije algunas situaciones que eran distintas… Como, por ejemplo, que parecía que yo no había querido ir a Brasil. Y le remarqué que no tengo nada en contra suyo. Cada vez que levanté la voz lo hice por el bien de grupo, de todos, no sólo por mí.

-¿Checho puntualmente te marcó que vos te habías bajado del amistoso contra Brasil?

-No. Pero sí me contó muchas cosas que le habían hecho ruido. Ahí yo le conté: “Checho, yo hice esto, esto y esto…”. Y él me respondió: “Ahora que hablo con vos lo entiendo, pero antes no me cerraban”.

-¿Le quedó claro por qué en aquel momento no jugaste para la Selección pero a los cuatro días sí para el Manchester City contra el Fulham?

-Tengo los resultados de los estudios, el parte médico, todo. Allá me dieron la inyección el jueves y no me entrené viernes ni sábado. Me acuerdo porque me desmayé del cagazo que tenía, máquina… Checho no tenía dudas de que yo no fui por la lesión, porque se cruzan datos entre la Selección y el City. Pero él trató de protegerme. Por eso tengo que ser agradecido en eso…

-¿Los temas fueron no jugar con Brasil y tus quejan en la logística con Japón?

-No, son muchos… Pero quedan en la mesa de dos hombres. Dejalo en claro, máquina. Hubo mucho teléfono descompuesto porque no pudimos hablar antes de armar todo esto. Pero ahora nos dijimos las cosas que había que decir y se pudo solucionar el problema.

-Vos le juraste compromiso.

-Eso se lo dejé más que claro. Que podía contar conmigo para lo que quisiera, cuando fuera y donde fuera… Que yo en todo momento voy a estar para la Selección, para lo que él necesite. Y que estoy preparado para jugar. Que puede confiar en mí, que siempre voy a tirar para adelante con la Selección.

-¿Qué hablaron de la ya famosa reunión con Brown y de su declaración sobre el grupo?

-Se habló mucho alrededor. “A mí me llegó esto”, le decía yo. “A mí me llegó esto”, decía él. Siempre bien, sin ninguna discusión, pero todo así. Por eso yo se lo dejé en claro: “Mirá, Checho, yo no tengo nada en contra tuyo. Y estoy para sumar en la Selección”. El me lo agradeció. Y todo bien.

-¿A él lo puso contento que vos pidieras reunirte?

-Seguro, pero no es quién pidió a quién. No es quién la tiene más grande. Acá el tema es que nos juntamos como hombres y aclaramos las cosas por el bien del grupo y de la Selección. No importa Tevez ni Checho… Sólo importa el equipo. Y que se viene la Copa América.

-¿Le dijiste de tus ganas de estar en la lista?

-Ni hace falta decirlo. Yo doy la vida por esa camiseta. Después el técnico puede decidir si tengo que estar o no. Estoy tranquilo porque pude expresarme y ahora quedar a la par de mis compañeros.

-¿Te dio alguna punta? Porque la lista para la Copa sale el lunes.

-No, no hablamos de la lista para la Copa.

-¿Fueron todas aclaraciones o tuviste que dar tus disculpas?

-No, no. Todas aclaraciones, no disculpas. Y él lo mismo, eh.

-¿No hizo falta que ofrecieras disculpas?

-No, máquina. El tema era hablar y aclarar las cosas. No tenía nada de qué arrepentirme, pero sí la necesidad de hablar.

-¿Tuviste que aclarar tu relación con Leo Messi?

-Checho sabe que yo me llevo muy bien con el enano, que es uno de jugadores con los que más me hablo por teléfono.

-¿Y vos quedaste conforme con la charla?

-Yo lo respeto porque es el entrenador de la Selección. El siempre dijo que era por un tema futbolístico. Queda más que claro que había algo más, pero eso quedará entre nosotros. Está aclarado.

-¿Hubo algún testigo o esto será algo de nunca acabar?

-Chirola, su ayudante, con quien siempre hablé mucho.

-¿Y cómo se despedieron con Checho?

-Normal, si no tengo ningún problema con él.

-¿A los amigos que están ahora con vos les decís que vas a jugar la Copa?

-No sé, eso tiene que decidirlo Checho. Esté o no, yo creí que era el momento para hablar. Y le di todo mi apoyo. Los dos nos merecíamos una charla.

-¿Te vas a ir de vacaciones, como habías anunciado?

-No le voy a preguntar al técnico si me tengo que quedar en Buenos Aires… El lo analizará.

-Por las dudas esperá para sacar pasajes…

-Ja. No sé, máquina. No sé si voy a jugar la Copa América o no. Pero Checho y yo merecíamos una conversación como dos hombres. Le dije que podía confiar en mí. Que las cosas me pueden salir bien o mal. Pero soy así. Estaré a la espera para ver qué hago…

Fuente: Olé

Argentinos pisó fuerte en Santa Fe y sueña con llegar a la Sudamericana

Venció por 2 a 1 a Colón, con goles de Blandi y Niell y quedó a dos puntos de Racing, el último que por ahora se clasifica a la Copa; el Bicho terminó con diez por roja a Basualdo; descontó Moreno y Fabianesi

Argentinos Juniors consiguió un valioso éxito en esta ciudad, que le da las últimas esperanzas de alcanzar una plaza para la Copa Sudamericana. El Bicho superó 2 a 1 a Colón y está a dos puntos de Racing, el último que por ahora se mete en el certamen continental.

Era un encuentro en el cual los dos llegaban en la misma posición el tabla anual. Argentinos lo resolvió con un gol en cada tiempo: abrió el marcador Blandi, a los 20 minutos de juego, aumentó Niell, a los 19 del complemento y descontó Moreno y Fabianesi, a los 27. Dos minutos después fue expulsado Germán Basualdo en el Bicho, que terminó con diez hombres.

En la tabla general, clasificatoria a la Sudamericana, Argentinos suma 49 puntos, dos menos que Racing. Sin embargo, si River juega la Promoción, se abriría una plaza más para el certamen continental, ya que en ese caso los millonarios no podrían jugar la Copa. Colón, con 46, quedó más relegado. En el Clausura, el equipo de Troglio, con 25 puntos, quedó a cinco del líder, Vélez.

Fuente: Cancha Llena

Tojo pasó la escoba y borró a Tula y al Chaco Torres

No le tiembla el pulso a Miguel Tojo en estos, sus últimos partidos como entrenador de San Lorenzo. Tampoco titubeó apenas se hizo cargo del plantel y ajustó al máximo las normas de disciplina. La práctica de ayer entregó esa imagen porque -a pesar de registrarse a puertas cerradas- se supo que el entrenador paró casi al mismo equipo que jugó el domingo contra River a excepción de Juan Manuel Torres, quien ni se cambió porque el propio Tojo le dijo que no estaría entre los concentrados . Fue por su ausencia a la práctica del miércoles (adujo anginas). El entrenador le dijo que no lo tendrá en cuenta y Torres se retiró enseguida.

Pero una vez finalizado el partido en el que los titulares ganaron 2 a 0 con goles de Juan Manuel Salgueiro, el vestuario se calentó aún más porque hubo una discusión entre el entrenador y Cristián Tula.

El capitán del equipo, y uno de los referentes del plantel, mantuvo un fuerte cambio de opiniones con Tojo. Si bien Tula no venía entrenándose con normalidad porque arrastra una molestia muscular, se conoció en su entorno que está en condiciones de jugar. En cambio, de acuerdo a los integrantes del cuerpo médico, presenta una sobrecarga y por eso no estará mañana. Sin embargo, se supo que la decisión es táctica.

Tojo no quiere otorgar ventajas y pretende poner en cancha un equipo con todos sus jugadores al cien por ciento. Se habla de que Tojo quiere preservar a Tula, pero la realidad es que hubo una fuerte discusión. La situación se complica teniendo en cuenta que Tula solo faltó a un partido: en la 8a. fecha (derrota ante Colón 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro). En ese encuentro tampoco jugó el otro referente de la defensa: Jonathan Bottinelli. En el caso de Torres, la sensación es que este es el último torneo del mediocampista en San Lorenzo. Hace un tiempo que está negociando su salida porque el club mantiene una importante deuda con él. El equipo para jugar con Arsenal: Migliore; Luna, Ferrari, Bottinelli, Placente; Pereyra, Ortigoza, Aureliano Torres; Romagnoli; Salgueiro y Menseguez. Tula y Torres no están entre los concentrados. Tojo es inflexible.

Fuente: Clarín

“Lamela nos interesa”

El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentis, confirmó que el equipo de Lavezzi está detrás de Erik. Al pibe también lo quieren la Roma y el Milan. ¡Mamma mía!

o mamma mamma mamma/o mamma mamma mamma, ¿sai perché mi batte il corazon?/Ho visto a Lamela, ho visto a Lamela, eh, mammà, innamorato son”.

Se lo cantaron a Maradona. Y ahora, los hinchas del Napoli ya se ilusionan con la posibilidad de cambiarle la letra para darle el recibimiento a Erik Lamela. ¿Cómo? Desde el sur de Italia, Aurelio De Laurentis confirmó el interés desde su despacho presidencial en el Napoli: “Lamela nos interesa, ya es una realidad. Lo estamos siguiendo, aún sabiendo que no será fácil llegar a él dada la importancia de los clubes que lo miran”, reconoció el productor de cine y dirigente deportivo.

Lamela es uno de los apellidos a los que apunta el DT Walter Mazzarri para la temporada 2011/12. Los otros tres fichajes pretendidos son los del hondureño Wilson Palacios, del Tottenham; el argentino Mario Santana, de Fiorentina; y Alexis Sánchez, de Udinese.

En el caso de Lamela, las conversaciones las está llevando el director deportivo Riccardo Bigon en persona. Por el momento, el Napoli estableció un contacto formal con la empresa que representa al juvenil e hizo llegar a oídos de Passarella el deseo de llevarse a Erik. Claro que no será una búsqueda sencilla: además del equipo de los argentinos Lavezzi, José Sosa, Campagnaro y en breve Federico Fernández, el pibe está en los planes del Milan, de la Roma (el director deportivo Walter Sabatini lo vio contra San Lorenzo), y -con menos apuro- del Atlético de Madrid.

Mientras tanto, Lamela juega y espera. Ayer se incorporó a los entrenamientos tras su experiencia en la Selección local, metió un gol en la práctica, y será titular el domingo frente a Olimpo. Seguramente, con el par de ojos de algún enviado napolitano clavado sobre sus luminosos botines anaranjados…

Fuente: Olé

Otra remake de “La decisión de Grondona”

El eterno presidente de la Asociación de Fútbol Argentino decidió que se postulará para la novena reelección en el cargo. Atacado desde varios ángulos, el dirigente quiere dar combate para seguir otros cuatro años más.

¿Dónde podría sacar Julio Grondona un seguro de vida perpetuo para continuar en la presidencia de la AFA hasta cuando le plazca? En Zurich, Suiza, el país con más experiencia en el rubro. El no lo contrató en una compañía del ramo, pero consiguió que la FIFA le extendiera una póliza contra todo riesgo. Si lo tocan, vendrán por quien se atreva a hacerlo. Amenazado en estos días por la entente que reúne al empresario mediático Daniel Vila, el diputado tucumano del Frente para la Victoria Gerónimo Vargas Aignasse –que insiste casi en soledad con un proyecto de Ley del Fútbol–, el desgaste lógico del poder que ejerce hace 32 años y la violencia en las canchas para la que nunca tuvo respuestas, el viejo dirigente ya tomó una decisión: continuará en su cargo a partir de octubre. “Lo dice en privado”, cuenta el presidente de un club de Primera, persuadido de que seguirá cuatro años más. Cumplirá ochenta el 18 de septiembre y se proyectará hasta los 84, si el cuero le da.

Daniel Passarella, el único hombre de fútbol que se atrevió a pedirle la renuncia en la cara por la banalidad de un par de presuntos penales no sancionados, decidió dejarlo plantado en el cantón alemán donde tiene su sede la FIFA. No participará del congreso donde se descuenta que Joseph Blatter será reelegido por un nuevo período. Nunca se sabrá si se hubieran cruzado en ese marco, donde Grondona se hace fuerte como local, desde la vicepresidencia y el control de la Comisión de Finanzas. Omar Solassi, el vicepresidente de River, dijo el miércoles que Passarella rechazó hace un par de semanas los pasajes que le había emitido la FIFA para viajar y tenía reservas hechas para trasladarse por su cuenta junto a su esposa. Iba a participar del congreso, aunque no quería hacerlo junto con la delegación de la AFA y menos después de que le pidiera la renuncia a su presidente. Maliciosos, hubo dirigentes que ensuciaron al Kaiser por lo bajo: sugirieron que iría gracias a FIFA Travel y de yapa se haría un tiempo para ir a ver la final de la Champions League entre el Barcelona y Manchester United.

Grondona y Passarella se conocen desde hace tantos años como los que lleva el primero gobernando la AFA. El presidente de River integró bajo su mandato las selecciones de España ’82 y México ’86, dirigió a la Selección Nacional en el Mundial de Francia ’98 y ahora lo trata en condiciones simétricas. Ya no es su empleado y le pide que rinda cuentas. Tan temperamental como el viejo patrono de Sarandí, sabe que tocó fibras sensibles cuando le pidió que se fuera. José Luis Meiszner, el presidente del Comité Organizador de la Copa América y secretario ejecutivo de la AFA con pretensiones de suceder algún día a Grondona, dijo: “Nunca vi a un dirigente hacer el papelón que hizo Passarella”.

El conflicto con el presidente de River se da cuando la batalla a campo abierto contra Vila, uno de los dueños de América TV, está muy lejos de un cese de hostilidades. El empresario y mandamás de Independiente Rivadavia de Mendoza reivindicó al hombre que se atrevió a tanto (pedir la cabeza de Don Julio), lo que no quiere decir que necesariamente el voto de ambos coincida cuando se renueven las autoridades de la AFA.

Parece casi imposible que a Grondona lo fuercen a irse las bravatas de un presidente –aunque se trate de Passarella–, menos el resultado de una elección –dos solicitadas recientes de clubes directamente afiliados y Ligas del Interior lo respaldan– y mucho menos todavía una proyectada ley del fútbol que murió antes de nacer. Agitada por Vila, Oscar Ruggeri y un grupo de trece diputados que le habían puesto la firma para tratarla en el congreso, súbitamente quedó huérfana de padre y madre.

El lobby de hombres cercanos a Grondona y alguna que otra llamada de los gobernadores a sus diputados nacionales sepultaron la iniciativa. En la AFA aseguran que el sanjuanino José Luis Gioja le enmendó la plana a uno de sus legisladores (hay dos en la Comisión de Deportes del Congreso) porque había acompañado con su firma la ley. Una norma de la que Eduardo Macaluse, diputado del Bloque Sí por la Unidad Popular e integrante de la comisión, dijo que “tiene muchos puntos flojos y que habría que discutir artículo por artículo”.

“No me parece mal que revisemos todo el tema del fútbol, pero la ley no era muy buena. El Estado debe darse un grado de intervención, transparentar, por ejemplo, el Programa Fútbol para Todos, pero no sé si ésta es la mejor manera de hacerlo. Otra cosa: está bien que se proteja a los futbolistas retirados, pero deberíamos discutir más a fondo la ley”, agregó el diputado. La comisión que debía tratar el proyecto presentado en el Parlamento por el tucumano Vargas Aignasse es presidida por Ivana María Bianchi, la viuda del recordado goleador Juan Gilberto Funes. En la AFA sugieren que los hermanos Rodríguez Saá propiciaron el escenario para incomodar a Grondona.

Fuente: Página12

La prensa uruguaya destaca el “corazón copero” de Peñarol

Los medios de Uruguay resaltaron hoy en sus portadas el triunfo de Peñarol anoche ante Vélez por 1-0, en una de las semifinales de la Copa Libertadores. “Corazón de Darío”, tituló ‘El Observador’, en referencia a Darío Rodríguez, autor del único gol del partido. Para ‘El País’, fue una victoria “con el corazón en la copa”.

Los principales diarios de Uruguay destacaron hoy en sus portadas el triunfo conseguido anoche por Peñarol ante Vélez por 1-0, en el encuentro de ida por una de las semifinales de la Copa Libertadores de América disputado en Montevideo, aunque de ningún modo consideraron que la clasificación del equipo ‘charrúa’ esté asegurada.

“Victoria de Peñarol con el corazón en la copa”, tituló el diario ‘El País’, de Montevideo, que en su bajada consideró que “Peñarol ganó por 1-0 ante un durísimo Vélez”.

En el interior de su crónica, ‘El País’ opinó que Darío Rodríguez, autor del único gol del encuentro, convirtió “un gol clave, de esas conquistas que marcan procesos, que acomodan mejor en el baúl de los sueños la ilusión de poder meterse en la final de la Copa Libertadores”.

Sin embargo, advirtió que el estadio Centenario “que antes fue una fiesta de luces y bengalas, por momentos recibió sacudidas en los cimientos por el toque certero y las triangulaciones amenazadoras de los hombres de Vélez Sarsfield”.

Por su parte, el diario ‘El Observador’ tituló “Corazón de Darío” y explicó que “con gol de Darío Rodríguez a los 45 de la primera parte, el carbonero ganó 1-0 y se llevó una ventaja fundamental pensando en la vuelta”.

Con entusiasmo, el mencionado periódico sostuvo que “Peñarol demostró el jueves por la noche que tiene eso que se necesita para ser campeón de América”, aunque aclaró que “la semana que viene la tendrá bravísima contra un Vélez que demostró en el Centenario que es un equipazo, y que es guapo”.

“Pero, aunque a esta altura suene a repetición, Peñarol tiene mística. Es esa mística que le permite, como esta noche, ganar un partido en el que fue dominado durante 75 minutos”, concluyó ‘El Observador’.

Fuente: Telám

Tía Gise, mucho más que una cara bonita

Dulko le ganó por 6-4, 1-6 y 6-3 a la australiana Samantha Stosur (8°) y pasó a octavos de final de Roland Garros, como en el 2006, y le dedicó el triunfo a sus sobrinitos recién nacidos. Ahora irá ante la francesa Bartoli o la alemana Goergues. No sólo es una jugadora de dobles…

Gisela Dulko, en un gran partido, derrotó por 6-4, 1-6 y 6-3 a la australiana Samantha Stosur (8° en el ránking WTA), finalista en la pasada edición del torneo, en el court Philippe Chatrier de Roland Garros en 16° de final de Roland Garros.

La tigrense, de 26 años de edad (y 51°), quien también había llegado a octavos de final de la prueba del Grand Slam sobre polvo de ladrillo en 2006 (donde perdió 6-3 y 6-4 con la alemana Anna-Lena Groenfeld), y Stosur, de 27 anos, se habían enfrentado antes en dos ocasiones, ambas en Madrid. En las ediciones 2010 y 2011 del torneo de la capital española, la australiana se impuso con lo justo, siempre en duelos de la primera ronda.

Esta vez, la historia fue diferente. Y los números avalan el triunfo de Dulko en dos horas y un minuto de juego: cuatro aces contra ninguno de la germana; 30 winners contra 20; y 27 errores no forzados contra 35 de la europea.

La bonaerense, muy animada, comenzó haciendo el ‘break’ en el primer game después de que su rival pareciera no tener problemas para obtenerlo. Pero, luego la primera no dudó y se puso 2-0 arriba con su servicio. Si bien parecía nerviosa, la rioplatense estaba más metida en el partido y volvió a quebrar el servicio de la jugadora de Brisbane en 3-0 y ponerse 4-0 con su servicio. A pesar de que el complejo en Boulogne estaba soleado, las gafas que la australiana utiliza por simple hábito desde adolescente de nada le sirvieron en los primeros juegos. Recién en el quinto fue capaz de mantener su saque y comenzar a mostrar su tenis, birlando el saque a su rival en 4-2 abajo, pero ésta le retrucó para ponerse 5-2. Dulko continuó pegándole fuerte a la bola, buscando ángulos, pero no pudo evitar el ‘break’ en contra en el octavo game (5-3). Por momento, las dejadas y voleas cortas de Dulko desestabilizaron a Stosur, quien igual pudo mantener el saque en 5-4 tras salvar tres bolas de set. Finalmente, la sudamericana cerró el set en 6-4 con un juego ‘blanco’ con su saque en 48 minutos de juego, durante los que dominó.

En la segunda manga los papeles se invirtieron desde el comienzo, y Stosur logró el quiebre en 2-0 y siguió 3-0. El cielo comenzó a nublarse, pero sin el sol de mayo Dulko igual mantuvo su servicio (3-1 abajo), no obstante, a pesar de disponer de dos bolas de ‘break’ no pudo emparejar (4-1), y cometió faltas que a la larga le costaron la manga, puesto que perdería su servicio en 5-1 y su rival cerró el parcial 6-1 en 31 minutos.

El tercer y decisivo set, con Stosur ya sin anteojos, comenzó parejo, pero Dulko, algo errática y nerviosa, perdió su saque en el tercer juego y quedó 2-1 abajo pero se recuperó y quebró para igualar 2-2 y colocarse 3-2 arriba. La última palabra no estaba dicha. Y así fue, porque Dulko volvió a hacer el ‘break’ para ponerse 4-2 ante una contrariada rival, y con su servicio 5-2, perfilándose la hazaña. Después, cada una mantuvo su servicio y la vencedora cerró con 6-3 en poco más de dos horas.

Tras su inesperado triunfo, Dulko desplegó una pancarta improvisada sobre una toalla blanca que rezaba «Para Myla y Teo, valió la pena». Se trata de sus sobrinos, mellizos, nacidos la víspera en su país, hijos de su hermano y también entrenador Alejandro, apodado ‘el Tano’ en su época de jugador, quien a causa de su paternidad no está presente en París. El jueves, la jugadora había dicho emocionada: «íSoy la tía más feliz del mundo!».

Dulko ahora se enfrentará en octavos con la vencedora del duelo de segunda hora, en la misma cancha central, entre la francesa Marion Bartoli (11°) y la alemana Julia Goerges (17°). Claro, la italiana Flavia Pennetta la sigue esperando para el torneo de dobles, donde Gisela marcha 2° en el ranking. Pero parece que, en Rolanga, esta vez está para mucho más…

Fuente: Olé

Riquelme tendrá su estatua

En la jerga futbolística siempre se pide que a los buenos jugadores «se les haga un monumento». Y Juan Román Riquelme, ídolo de Boca, lo tendrá el 28 de este mes, cuando se inaugure una estatua en su homenaje, en un acto que se llevará a cabo en el hall central de la Bombonera, con la presencia del jugador “xeneize”.

La obra fue encomendada por simpatizantes boquenses en Mar del Plata y la realizó la escultora Elizabeth Eichhorn, la misma que realizó en 2006 la estatua de Diego Armando Maradona que está en el museo de club Boca Juniors, ubicado en el estadio, y la que llevará a cabo, a fines de junio, otra de Martín Palermo.

Eichhorn dijo a Télam que para realizar la obra indagó «en las características de Riquelme y me gustó su clase de persona, que hace obras de caridad en hospitales, que tiene perfil bajo, que es introvertido”.

Y además le agregó su aspecto futbolístico, “una especie de ajedrecista adentro de la cancha, pensando los movimientos antes de que sucedan”, señaló la escultora.

La obra “tiene la pose de un Riquelme con mirada desafiante, puesto a ejecutar un tiro libre, una de sus especialidades ya que tiene un 75 por ciento de sus goles hechos de esa manera, con las manos sobre la cintura pero sujetándose su camiseta número 10, muy característico en él”.

El monumento “fue moldeado con yeso que después fue picado, hecho con armazones de hierro galvanizado y recubierto con cinco capas de resina, y sólo falta darle la lustrada final para ser presentado en Buenos Aires”, reseñó Eichhorn.

La obra será trasladada en camión el 27 de este mes y al día siguiente será presentada en el estadio de Boca, con la presencia del propio Riquelme.

Tanto esta obra, como la de Maradona y la de Palermo, “tienen una altura de 2,20 metros, para no hacer diferencias entre uno y otro, y sólo la de Palermo alcanza los tres metros de altura por la elevación de sus manos, y esa medida tuvo que ver con el pedido de construir un centímetro por cada gol convertido en su carrera”.

“La estructura del monumento a Palermo será en acero, un material vinculado a la nobleza, resistencia y a la superación de las adversidades por las que pasó Palermo”, refirió la escultora.

Eichhorn es profesora de artes visuales y técnica ceramista, egresada de Mar del Plata, e hizo perfeccionamientos en el país y en España, Italia, Grecia, Alemania, Bélgica, Brasil y Uruguay.

Entre sus obras se destacan el monumento a Belgrano en la localidad santiagueña de La Banda, el Niño Jesús en la iglesia de San Benedetto de Mar del plata, el monumento a Albano Honores en Miramar y el de Alberto Olmedo también en Mar del Plata, entre otros.

Fuente: Telám

El Tomba no descansa y afila detalles para jugar ante Gimnasia

A pesar del feriado, Godoy Cruz sumó un nuevo día de entrenamientos en vistas al partido del lunes. El jueves será la práctica de fútbol en el Malvinas Argentinas.

El feriado patrio no fue impedimento para que Godoy Cruz continuara su preparación de cara al choque ante Gimnasia y Esgrima La Plata, que será el próximo lunes a las 21.10 en el Malvinas Argentinas.

El Tomba practicó en grupos divididos, al igual que el martes: una parte en el gimnasio del Feliciano Gambarte, con el profesor Pablo Cáceres, y la otra en el predio de Maipú.

El jueves, el Expreso volverá a pisar el césped del estadio mundialista, cuando realice la práctica formal de fútbol en la que el entrenador Jorge Da Silva definirá el equipo titular que se las verá con el Lobo.

Se estima que la única modificación que habrá en el conjunto mendocino será el ingreso de Emanuel Aguilera por el expulsado Leonardo Sigali.

Entonces, los once que jugarían el lunes ante los dirigidos por Darío Ortiz serían: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Nicolás Sánchez, Emanuel Aguilera, Germán Voboril; Diego Villar, Nicolás Olmedo, Israel Damonte, Mariano Donda; Carlos Sánchez y Rubén Ramírez.

Cambio de día con Vélez
El partido que Godoy Cruz jugará con Vélez, válido por la 17ª fecha del torneo Clausura, se va a jugar el lunes 6 de junio a las 21.10.

Fuente: Diario Uno

Mareque y Silvera jugaría en el Rojo

El lateral Lucas Mareque y el delantero Andrés Silvera retornarán a la titularidad en el equipo principal de Independiente que este domingo visitará a Estudiantes de La Plata, a las 14.00, por la 16ta. fecha del torneo Clausura.

Mareque reemplazará a Maximiliano Velázquez, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas y deberá purgar una jornada de castigo, mientras que Silvera se desempeñará desde el arranque, junto a Facundo Parra, en el lugar de Patricio Rodríguez, quien padece un esguince en la rodilla derecha.

Está descartado también el defensor Eduardo Tuzzio, aquejado por una distensión en el isquiotibial izquierdo. Su posible sustituto sería Leonel Galeano o el juvenil paraguayo Cristian Báez, de destacados desempeños en la división Reserva durante los últimos partidos.

En tanto, el zaguero Carlos Matheu permanece en duda para integrar el once principal rojo, como consecuencia de un golpe en la rodilla derecha.

Entonces, el probable elenco de Independiente mostrará a Hilario Navarro; Iván Vélez, Julián Velázquez, Galeano o Báez y Mareque; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano, Hernán Fredes y Leandro Gracián; Parra y Silvera.

Fuente: Telám

Comienza el Rally de la República Argentina

Tras dos años de ausencia, el certamen vuelve al país con grandes representantes mundiales. El francés Sebastian Löeb es el favorito, mientras que el argentino Federico Villagra buscará dar el golpe. Se larga en Córdoba, a las 15:05

Con el múltiple campeón Sebastien Loeb como principal figura, esta tarde comenzará la 31 edición del Rally de la República Argentina, la quinta fecha del Mundial que tendrá como epicentro a Villa Carlos Paz.

El francés Loeb, con su Citroën DS3, encarará la mítica prueba con el objetivo de lograr una nueva victoria, que le permita prolongar su triunfal trayectoria hacia su sexto título consecutivo.

Después de lograr su victoria 64 en Catalunya, y de firmar con cuatro victorias consecutiva su mejor comienzo en un Mundial, quiere seguir derribando récords en una de sus pruebas favoritas.

Loeb se impuso en el Rally de Argentina en sus últimas cuatro visitas. Encima, la clásica prueba es territorio Citroën, porque las conquistas del galo fueron precedidas del triunfo del español Carlos Sainz en 2003.

Por el gran ambiente y pasión que se vive en Córdoba, el Rally de Argentina es para el francés una de las prueba que siempre marca en su calendario de ilusiones.

También estará su compañero de equipo y compatriota, el sorprendente Sebastien Ogier, los fineses Mikko Hirvonen y Jari-M. Latvala, con los Ford Focus oficiales y unos pocos WRC más, uno de los cuales será manejado por la esperanza argentina, el cordobés Federico Villagra.

Los pilotos argentinos más cotizados brillaron por su ausencia, debido a que la prueba no otorgará, a diferencia de otras ediciones, puntos para el certamen de ACRA y tampoco se registrará presencia regional.

Hoy a las 8.03, los pilotos cumplirán el shakedown, la prueba técnica de sus autos en el tramo Carlos Paz-Cabalango de 6,23 kilómetros.

La primera prueba especial se disputará a partir de las 15.05 en el circuito Parque Temático Costa Azul, frente al ex Pro Racing. Tiene un recorrido de 3.020 metros y en el trazado espejo largarán dos autos juntos. Mañana se completará la etapa inicial en Traslasierra, el sábado en Calamuchita y el domingo en Punilla para cerrar con el Power Stage entre Cabalango y Villa García, desde las 12.10, entregando puntaje especial a los tres mejores.

Aunque deportivamente está devaluada, porque la categoría no pasa por su mejor momento, la prueba es diferente a todas por el fervor de los aficionados.

Fuente: rionegro.com.ar

Dulko se proyecta

La argentina Gisela Dulko, jugando muy bien, derrotó 6-4 y 6-2 a la búlgara Tsvetana Pironkova (N.32), y enfrentará la australiana Samantha Stosur (N.8), finalista del torneo en la edición anterior.

Sobre su próxima rival, adelantó que será difícil pero se tiene fe. «Es un partido muy difícil, ella jugó muy bien en Roma, y en Madrid me ganó en tres sets. Pero me veo con chances si juego mi mejor tenis», comentó

«Voy a tratar de disfrutar, aunque tendré que estar muy agresiva, porque ella es muy fuerte y muy completa. Saca bien, tiene muy buena derecha y bastante buen revés», aseguró.

La tigrense, de 26 años, sólo había jugado una vez con la tenista de Plovdiv, de 23 años, en el torneo de Budapest en 2007, también sobre arcilla, donde la primera se impuso claramente por un doble 6-2, y finalmente ganó la prueba.

«Estoy muy contenta porque pude jugar mejor que en primera ronda. La rival era muy difícil, al principio me puse un poco nerviosa, pero por suerte lo superé», resumió la argentina, N.52 de la WTA sobre el partido de esta jornada.

Tres a la cancha

Tres argentinos, volverán a presentarse hoy en Roland Garros. Leonardo Mayer contra el chipriota Marcos Baghdatis (N.27), Carlos Berlocq ante el polaco Lukasz Kubot, mientras que Juan Ignacio Chela lo hará frente al sudafricano Kevin Anderson (N.32).

Fuente: lavozdetandil.com.ar

Nada como ir juntos a la par

¿Libertadores y Clausura? ¿Por qué no? Vélez visita hoy a Peñarol en la primera semifinal de la Copa mientras lidera en soledad el torneo local. ¿El secreto? Dice Gareca: “Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante”.

“Peñarol ha optado por una sola competencia, reservó a todos sus titulares el fin de semana para recibirnos a nosotros, así que eso marca la importancia que le da a esta instancia de la Copa. Esa es la diferencia con nosotros, que no hemos podido elegir una cosa o la otra, entonces vamos a tratar de ir por las dos. Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante. Estamos bien, acostumbrados a este tipo de compromisos, escenarios y situaciones. Esperamos que sea un gran partido y podamos traernos un buen resultado para definir la serie en Liniers”.

El largo preámbulo de Ricardo Gareca introduce al momento histórico de Vélez: el doble comando, las dos vías hacia la obtención de títulos, nada como ir juntos a la par, en búsqueda de gloria. Porque reconocimiento ya cosechó este equipo conducido por el Tigre. Más allá de los eventuales resultados que logre, el presente dignifica por rendimiento y por idea al gran grupo de trabajo de Liniers. Esta noche, a las 21.50, en Montevideo, Vélez visitará a Peñarol en la primera semifinal por la Copa Libertadores. El técnico mantendrá el equipo que le ganó a Gimnasia el fin de semana pasado y llevó del otro lado del río a los mismos 19 futbolistas que concentraron para el choque de vuelta en Paraguay, contra Libertad, por los cuartos de final.

“Será una serie difícil, pero estoy confiado en que todo esto nos llega en un buen momento futbolístico y anímico”, detalla Gareca, mentor de este 4-3-1-2 móvil que pisará el verde del mítico Centenario. A cuatro fechas de la finalización del Clausura, Vélez marcha como único líder, a tres puntos de Godoy Cruz, su inmediato perseguidor. “Los que vuelvan bien físicamente, jugarán contra Tigre el domingo. Somos un equipo, estamos más allá de los nombres”, cerró Gareca. Cerró y abrió. A la par.

Fuente: La Razón

River, con el retorno de Carrizo, se entrena pensando en la «final» con Olimpo

Después de la renuncia de Ubaldo Matildo Fillol, las miradas estarán puestas en el arquero (el motivo de la salida del «Pato»), quien volvió de Chaco junto a Erik Lamela, tras el partido de la Selección Argentina. Por otro lado, Almeyda será titular y Maidana está casi descartado

En River ronda la incertidumbre y el clima de tensión. La renuncia de Ubaldo Matildo Fillol al cargo de entrenador de arqueros, tras la pelea con Juan Pablo Carrizo, ha dejado secuelas.

Por este motivo, Juan José López necesita apuntar al lado anímico para que el plantel se olvide de este episodio rápidamente y se concentre en lo que será el cruce vital por escapar de la Promoción ante Olimpo en Bahía Blanca.

Entre las novedades, el técnico sabe que podrá contar con Erik Lamela, pretendido por la Roma de Italia, gracias a que el peruano Josepmir Ballón está con su Selección. De esta manera, el club hará uso del artículo 225, ya que Lamela había llegado a las cinco amarillas ante San Lorenzo y no podía estar.

En tanto, el entrenador también tendrá el retorno del símbolo y capitán, Matías Almeyda. El mediocampista central cumplió su fecha de suspensión por su expulsión ante Boca en el Superclásico, por lo que nuevamente será de la partida. El que dejará su lugar será el juvenil Ezequiel Cirigliano.

Finalmente, en la defensa, Jonathan Maidana no puede recuperarse plenamente de su lesión en el tobillo, que lo tiene a maltraer desde hace unas semanas, al punto que no lo ha dejado jugar ante «El Ciclón» y ayer lo mantuvo con trabajos de kinesiología. De esta manera, el que tiene grandes chances de volver a ser de la partida sería Leandro González Pirez.

Como consecuencia de todo esto, los ’11’ para ir a Bahía Blanca, de no haber mayores inconvenientes, serían: Juan Pablo Carrizo; Leandro González Pirez, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Roberto Pereyra; Erik Lamela; Mariano Pavone y Leandro Caruso.

Fuente: Infobae

Berlocq está muy complicado ante el polaco Kubot

Quedó dos sets abajo y al borde de la eliminación. Además, Mayer enfrenta al chipriota Baghdatis y Chela sale a la cancha ante el sudafricano Anderson. Todos buscan el pase a la tercera ronda.

La atención estará puesta hoy en ciertos enfrentamientos, como el de Rafael Nadal ante su compatriota Pablo Andújar, o Andy Murray frente a Simone Bolelli. Pero en medio de tanto tenis habrá tres fichas argentinas apostando por un pasaje a la 3ª ronda, en la que ya se metió Del Potro.

El correntino Leonardo Mayer enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis. Carlos Berlocq tiene un duelo complicado con el polaco Lukasz Kubot y Juan Ignacio Chela saldrá a la cancha ante el sudafricano Kevin Anderson.

Fuente: Clarín

No te desesPérez, Enzo

El volante del Pincha fue uno de los puntos altos del equipo, y pelea seriamente por un lugar en la Copa América. Rinaudo la rompió y el equipo mostró destellos.

Si acaso cuesta encontrar pincelazos de lo que podría ser un equipo, y un muy buen equipo, esta Selección local va mostrando, en cambio, figuras que pueden llenar el zapato grande de la Mayor. Sería una tontería pedirle a este conglomerado de voluntades, que apenas tuvo un entrenamiento, que exhiba un funcionamiento fluido. Pero en este contexto de lo atamo’ con alambre que marca la falta de tiempo de trabajo, asoman intérpretes que toman el concepto, la médula, del discurso de Batista. Ahí está Enzo Pérez, quien en estos partidos amistosos parece haberse ganado un lugar en la Copa América. El volante de Estudiantes arrancó por izquierda, un poco a contramano, pero con su inteligencia y jerarquía fue leyendo otros lugares por donde aportar. Con dinámica de volante moderno, fue uno de los ejes del equipo, anotó un gol, participó del juego y dejó claro que está listo para dar el salto.

Del lado del batacazo hubo otro jugador que no estaba en los planes de nadie, o de casi nadie. Y así, de la mano de un rendimiento de alto vuelo, Fabián Rinaudo sorprendió a muchos. Con su vigor, su entrega, su capacidad física, el volante de Gimnasia se fue ganando a la gente. Muchos chaqueños se daban vuelta para preguntar quién era el fervoroso centrocampista, el único con un ADN similar al de Mascherano. Más allá de que seguramente no estará en la Copa América, el Checho encontró a otro jugador que le puede ser útil en un futuro mediato.

El equipo tuvo tantas grietas atrás (sobre todo en pelotas paradas, otro síntoma de la falta de entrenamiento) como fluidez en ofensiva. No llegó Lamela a encontrarse plenamente integrado al circuito ofensivo que propusieron Pérez, Valeri (mucho más en el complemento), Hauche y Chávez con sus intermitencias. Así, tuvo juego por los costados (dos goles vinieron por las bandas) y en el marco de dos laterales con llegada, fue Iván Pillud el que mostró más criterio y capacidad. Argentina se movió en los vaivenes de un equipo en construcción, llegó mucho y le llegaron, pero la idea de Batista se cumplió. El fútbol local tiene mucho que ofrecer.

Fuente: Olé

Peñarol le dejó un lindo mensaje

El campeón tiró sus credenciales desde el comienzo, borró a Atenas y, con un brillante Leo Gutiérrez, le pegó una paliza en casa.

Atenas había llegado a Mar del Plata como un auténtico peligro. Y no sólo por tener un juego agresivo y haber probado su calidad, mentalidad y ambición. Los cordobeses le habían ganado dos de tres duelos, incluyendo la final del Súper 8, en “un momento que era muy difícil ganarnos”, según admitió Sergio Hernández. Entonces, para arrancar esta finalísima, Peñarol sabía bien la importancia de enviar un mensaje contundente que le metiera dudas a su amenaza. Y el campeón lo hizo sin miramientos con una paliza sin antecedentes (95-64) que le da la ventaja de 1-0 en esta serie al mejor de siete que seguirá mañana aquí.

“La experiencia no se compra. Y en una final es esencial”, decía Oveja en la previa. Y de entrada quedó claro ese valor. Peña, de la mano de Tato Rodríguez y Leo Gutiérrez, mató bien rápidos sus lógicos nervios y ansiedades mientras se los agigantó a un Atenas con muchos jóvenes y pocos con rodaje en esta instancia. Luego se soltó, ejecutó a la perfección por momentos y sacó de la cancha con su defensa a un rival que no pudo hacer nada de lo que lo trajo hasta acá.

Peña lo construyó desde su defensa. Su plan fue no darle espacios a la temible dupla interior (Greg Lewis-James Williams) e incomodar el juego de pick and roll (dos contra dos) que tan bien ejerce Lábaque con sus extranjeros. Hizo todo bien: cortó línea de pase, lo obligó al juego individual y a lanzar de afuera. Leo y Leiva fueron claves para desbaratar el pick and roll. Atenas nunca se sintió cómodo ni encontró su juego. Además, la paliza lo mató psicológicamente. Desde la mente tampoco se vio una reacción visitante…

En ataque Peña usó su oficio y ese juego de pases que, cuando le sale, lo convierte en letal porque encuentra a sus afilados tiradores. La metieron casi todos (14-26 de tres), pero la fiesta la desató Gutiérrez. El olímpico hizo acordar en el primer tiempo a un tal Michael Jordan. Metió seis triples, como MJ en aquella primera final con Portland en el 92. Y sí, se divirtió y fue Air Leo.

“No hay que pensar que somos campeones por ganar de esta manera el primer partido. Necesitamos tres victorias más para poder festejar”, tiró Gutiérrez tras la paliza. Claro que el mensaje de Peñarol ya estaba mandado. ¿Y ahora, Atenas?

Fuente: Olé

Bielsa, a punto de convertirse en entrenador del Sevilla

Según medios locales, el ex entrenador de las selecciones de Argentina y Chile habría arribado a la ciudad española y tendría todo acordado con la directiva del club andaluz. Incluso la junta de dirigentes ya le comunicó a Manzano que no seguirá al frente del plantel

Según Radio Vavel, Marcelo Bielsa aterrizó en el Aeropuerto de San Pablo, en Sevilla, y toda la prensa española da por hecha la incorporación del «Loco» como nuevo entrenador del equipo. Además, Gregorio Manzano fue comunicado de que no seguirá al frente del plantel y eso refuerza la teoría de que llegó a España directamente para firmar su vínculo, cuestión que se venía postergando por la existencia de otras propuestas, como de Real Sociedad y Roma.

Además, el sitio elcorreoweb.es anuncia que mañana será la presentación oficial, de no existir ningún contratiempo. También revela que el ex conductor del plantel «albiceleste» se retiró por la puerta trasera del establecimiento acompañado por un representante de la entidad interesada en sus servicios.

Aunque resulte extraño, las fuentes oficiales del club en cuestión niegan que el argentino haya desembarcado. Los medios españoles manifestaron que alrededor de las 18 horas de allí «El Loco» pisó tierras sevillanas.

Fuente: Infobae

¿Se viene el Pat out?

El Turco sufre: Patito Rodríguez está casi afuera del partido ante Estudiantes; Tuzzio y Julián Velázquez, mucho mejor; Vélez trabajó diferenciado; y se complicó Matheu.

No hay todavía una voz oficial al respecto. Pero esta mañana, en el predio de Villa Domínico, Patricio Rodríguez al pasar dio a entender que parece difícil que pueda llegar al partido del próximo domingo ante Estudiantes.

Traducido al lenguaje cotidiano, el jugador estaría descartado a raíz de una distensión en el ligamento lateral izquierdo de la rodilla derecha. Por otro lado, Eduardo Tuzzio, otro de los averiados está más que bien y podría estar presente en La Plata. Y el que ya está para regresar con seguridad es Iván Pérez.

Independiente sigue complicado en cuanto a lo que se refiere a los lesionados y el Turco tendrá que esperar para ver cómo forma su equipo para enfrentar el domingo a Estudiantes ya que algunos de sus muchachos están dados de alta pero a otros habrá que esperar a ver cómo evolucionan con el correr de los días.

Con relación a lo que aqueja a Carlos Matheu, el médico dijo: «No tiene nada más que un traumatismo en la rodilla aunque está algo complicado” y, respecto a la lesión que dejó afuera a Julián Velázquez del partido de la selección contra Paraguay, el facultativo agregó. «Julián Velázquez no tiene nada radiológico, está mejor pero habrá que esperar a ver cómo evoluciona,» comentó. El que tuvo que realizar trabajos en forma diferenciada fue el volante Iván Vélez.

Por otra parte, Chiaradía contó que «Matías Defederico está recuperándose bien, aunque habrá que esperar también a ver con el paso de los días cómo está para saber si puede integrarse al trabajo con el resto del equipo. El que está dado de alta es Iván Pérez, quien ya se está entrenando con el resto del plantel desde el lunes,» finalizó.

Fuente: Olé

Clemente Rodríguez por Calvo en Boca

Cumplida la suspensión ante Arsenal, Clemente Rodríguez volverá a la titularidad ante Newell’s por José María Calvo, quien sufrió una fisura en un dedo de una mano, como cambio seguro.

Walter Erviti no completó el trabajo por un dolor en la espalda y al no ser incluido el tema en el parte médico se supone que es una dolencia menor.

Aunque se tejen especulaciones en torno de Riquelme, la lesión que presenta hace suponer que no podrá jugar el próximo domingo frente a Newell’s Old Boys.

De confirmarse la suposición, la formación del equipo que dirige Julio César Falcioni sería la siguiente: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Sin embargo, no puede descartarse la posibilidad de que Diego Rivero, que reapareció luego de su fractura de maxilar e ingresó en el último tramo del empate en Sarandí, reemplace a alguno de los mediocampistas.

Este martes por la mañana, ausentes los cuatro convocados a la selección, es decir, Monzón, Chávez, Mouche y Lucas Viatri, los jugadores realizaron trabajos de conducción, coordinación y definición dirigidos por el preparador físico Gustavo Otero.

Después, los que jugaron la mayor parte del partido con Arsenal pasaron a realizar ejercicios de elongación en tanto que los demás desarrollaron una práctica de fútbol en espacios reducidos entre dos equipos de cinco componentes cada uno.

El equipo de pecheras anaranjadas formó con Javier García, Clemente Rodríguez, Enzo Ruiz, Cristian Erbes y Sergio Araujo; mientras que el de remeras azules lo hizo con Sebastián D’Angelo, Gastón Sauro, Diego Rivero, Nicolás Colazo y Ricardo Noir.

Riquelme, después de trabajar en el gimnasio y en kinesiología, salió a trotar en derredor de la cancha principal del complejo Pedro Pompilio acompañado por Christian Cellay, éste en la última etapa de la recuperación de su desgarro de isquiotibial derecho, supervisados por el kinesiólogo Leonardo Betchakian.

Fuente: ESPN

Maradona: «Ojalá Palermo revea su decisión y siga jugando»

El ex entrenador de Selección Argentina pidió públicamente para que el goleador “xeneize” no se retire. “Que lo piense bien. Que se fije en la tabla de goleadores y por ahí se va a dar cuenta que tiene que seguir”, en alusión a la posibilidad que tiene “El Loco” de superar a Sanfilippo. Además, pidió un lugar como actor en la película de la vida del «Titán»

En el programa Perros de la Calle cruzaron a Diego Armando Maradona con Martín Palermo y como ya es costumbre del ex entrenador de la Selección Argentina, dejó varias títulos interesantes.

En la charla, “El Diego” junto al conductor Andrés Kusnetzoff, intentaron convencer al “Titán” de que siga jugando al fútbol de manera profesional después de junio.

“Yo le diría que no se retire. Ojalá revea su decisión y siga vistiendo la camiseta de Boca. Yo me siento muy orgulloso cuando veo a Martín”, explicó el máximo artillero de la institución.

Luego, se acordó de su pelea con José Sanfilippo y la proximidad que tiene Palermo de poder superar al ex San Lorenzo dentro de los goleadores históricos del fútbol nacional: “Que lo piense bien. Que se fije en la tabla de goleadores, por ahí se va a dar cuenta que tiene que seguir”.

“Estoy para actuar en la película de Martín Palermo. Él es la historia viva del fútbol argentino y tenemos que estarle eternamente agradecido. Lo considero un amigo, un hermano. Me gustaría seguir esta aventura futbolística con él, todavía no terminamos”, agregó el ex futbolista para tratar de convencerlo de volver a dirigirlo

Por último, Maradona, entre bromas, le pasó factura a Palermo por el abrazo que le dio a su actual entrenador en el gol ante River: “Sentí envidia de Falcioni porque a mí no me vino a abrazar cuando hizo el gol a Perú, je”.

*Anécdotas:

Maradona en su viaje a Tailandia

“En Tailandia vi los mejores travestis del mundo. Vi 150 travestis cuando fui a un espectáculo, increíble. No se notaba para nada que eran travestis. Me comí unos codazos bárbaros de Verónica. El travesti que pasaba superaba al anterior”.

Cuando Palermo le pidió una remera de Boca

«Palermo me dice: ¿Maradona, me da la camiseta? ´Andá cagar le contesté´. ¡Cómo no me va a tutear!»

Fuente: Infobae

«No se vende ni negociamos por él»

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, dijo hoy que el delantero Sergio «Kun» Agüero «no se vende ni negociamos por él», ante manifestaciones del argentino de querer dejar el club «colchonero».

Agüero confirmó anoche, por carta, a través de su página web y la red social Twitter, su deseo de dejar Atlético de Madrid «inmediatamente», y la prensa europea ya especuló con un pase al Manchester City de Inglaterra, donde juega Carlos Tevez.

Ante ese hecho, Cerezo declaró a las radios Onda Cero y MARCA que «nosotros no vamos a cambiar nuestra idea. Ni vendemos ni negociamos por Agüero. Si alguien quiere saber alguna novedad, que le pregunte a él directamente».

«El ha mostrado su deseo de irse, pero nosotros decimos lo mismo. No le queremos vender», señaló el titular del equipo rojiblanco respecto del ex jugador de Independiente, de 22 años.

Cerezo comentó que «no hay que darle más vueltas. El `Kun´ tiene un contrato firmado. El ha mostrado su deseo de irse, pero nosotros decimos lo mismo. No le queremos vender».

El presidente del Atlético respeta la decisión del delantero, pero no la comparte: «Sus razones tendrá. Respetamos su decisión, pero él también tiene que respetar la nuestra. Tiene un compromiso con nosotros, pero no tengo ni idea si quiere que le rebajemos la cláusula de rescisión», que es de 45 millones de euros.

Fuente: Diario Hoy

Sanción a los hinchas y panorama abierto

Ayer se trató en AFA la suspensión de Huracán-Estudiantes, que podría seguir el jueves 2 de junio sin público. El Globo jugará sin gente lo que queda de local y el Pincha, lo mismo ante el Bicho.

Anoche, en la Asociación del Fútbol Argentino, comenzó a tratarse lo ocurrido con el partido entre Huracán y Estudiantes, suspendido el sábado pasado por incidentes.

Tal como estaba previsto, el Tribunal de Disciplina recibió los informes del árbitro Germán Delfino, como así también de los encargados de la seguridad.

Según se supo, recién hoy se les daría traslado a los clubes de la visión del árbitro del partido, y podría confirmarse la continuidad del evento para el jueves 2 de junio en un escenario a confirmar y sin público visitante. Esto se debe a que, más allá del fallo del tribunal ante los hechos suscitados, ya se decidió que los simpatizantes de Huracán y Estudiantes reciban una sanción por la gresca que protagonizaron en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

La medida comprende lo que resta del encuentro entre estos dos equipos, además del choque contra Argentinos por la 17ma fecha para Estudiantes, en donde tampoco podrá concurrir la parcialidad visitante al territorio de Capital Federal.

Por el lado de Huracán, en tanto, se analiza la suspensión de su estadio y la no concurrencia de sus hinchas en los partidos que le resta disputar en condición de local en el presente torneo Clausura.

Contemplando que la decisión de la reanudación del encuentro afecta de manera directa a los principales competidores del Globo en la lucha por el descenso, ayer se hicieron presentes en la AFA representantes de Quilmes y Gimnasia reclamando la resolución inmediata de ese compromiso.

Así, Bernardo Supera y José Luis Meiszner se juntaron en el tercer piso del edificio de calle Viamonte para hacer efectivo el reclamo. “Los dos pedimos una resolución inmediata”, comentó el directivo del Lobo mientras se retiraba de la AFA.

Asimismo, el vicepresidente segundo de Estudiantes, Fernando Casalla, advirtió que, en caso de que el partido vaya el jueves 2 (y no el 8 de junio, como circuló), el partido contra Argentinos se reprogramará, porque no se podrá jugar el viernes, tal como fue pautado la semana pasada.

Por otro lado, ya se sabe que, por seguridad, el partido del lunes entre Lanús y Huracán se jugará a las 16.10 y no a las 20. El jueves, el tribunal tiene la palabra.

Fuente: Diario Hoy

“Hay que patear de todos lados, pero no porque esté Carrizo…”

Aunque Maggiolo considera que JP “puede ser que se tenga demasiada confianza”, aclara que Olimpo no debe cambiar sus planes y que él quiere “hacerle goles a todos los arqueros”. Y agrega: “Los dos tenemos presiones”.

Los errores consecutivos de Juan Pablo Carrizo y la situación delicada de River a cuatro fechas del final, le pusieron aún más condimentos a un partido que de por sí tenía bastante pimienta. Olimpo, uno de los responsables de que el equipo de JJ esté en Promoción, pasará a tener un papel fundamental en la vida del Millo… Y, de yapa, de JP. “Nosotros no jugamos contra Carrizo, jugamos contra River. Y no nos tenemos que desenfocar de eso para no desatender el objetivo principal, que es salvarnos de todo”, le explicó Ezequiel Maggiolo a Olé.

-¿Es un partido que puede definir quién jugará la Promoción? -No, este partido todavía no define nada, pero si nos va bien estaríamos más cerca del objetivo. Para nosotros es una final como todas las que venimos jugando, aunque con los ingredientes de que es un rival directo.

-Pero River llega con más presión que ustedes…

-Estamos los dos en igualdad de condiciones. Los dos nos jugamos cosas parecidas. No es verdad que River esté más presionado. Los dos tenemos nuestras presiones porque el que pierde puede quedar complicado.

-¿No te llama la atención decir que están peleando la Promoción con River? -Y… uno no sabe de antemano con quién va a pelear. Sí te podés imaginar que va a estar entre los que ascienden y están complicados, pero no podés visualizar antes que un equipo grande como River pelee por no descender.

-Ustedes son grandes responsables de que eso esté pasando…

-Nosotros sumamos y metimos a muchos equipos en la pelea. No fue directamente por Olimpo que River está ahí. Nosotros hicimos nuestro trabajo para salir de la Promoción y, ojo, ellos también están ahí por no sumar puntos o por perderlos en estas instancias definitivas.

-¿No tienen miedo de que, por ser River, le den una manito ahora? -Nosotros ni tenemos miedo ni desconfiamos. Particularmente pienso que los árbitros se pueden equivocar pero creo en la buena fe de que se equivocan como nosotros, sin mala intención. No sospecho nada raro.

-Esos puntos decisivos que decís que perdió River, últimamente, fueron por errores de Carrizo…

-A mí me parece que, en líneas generales, es un arquero completo, con muchas condiciones. Es verdad que tuvo dos errores en partidos donde el margen de error era poco. Por eso ahora le caen. Igual, Carrizo ha salvado muchos partidos y no me baso en lo que se dice hoy.

-¿No te tienta el momento de él para poder volver a convertir? -No, yo le quiero hacer goles a todos los arqueros.

-¿Te desesperás si no podés convertir? -No, porque la experiencia te da tranquilidad. Por eso, los delanteros curtidos no se desesperan cuando las cosas no salen. Cuando era más joven me volvía loco, y eso te juega en contra. Cuando sos grande te lo tomás de otra manera y las cosas salen mejor.

-Pero si Carrizo te da una ayudita como viene haciendo, es más fácil…

-Lo que pasa es que el arquero está en un puesto decisivo y donde se nota cada detalle y cada error.

-El tema es que después del error en el gol de Ferrari casi se come otro por arriesgar con el pie.

-Pero es parte de la profesión. Cada uno canaliza las situaciones de un partido de distintas formas.

-¿No puede ser por exceso de confianza? -Puede ser que se tenga demasiada confianza, pero ojo: eso lo hizo tener muy buenos partidos en los que fue figura y salvó a River.

-¿Si fueras el DT, no le dirías que deje de arriesgar con las gambetas? -No, es su característica y no la tiene que cambiar.

-¿Y vos como delantero qué harías si te engancha de esa manera? -Uno ya sabe cómo es cada arquero: si le pega bien, si no, si engancha, si la revolea. Pero en la cancha vas viendo. Igual, por más que los conocía muchas veces pasé de largo, eh. Por más que los estudies, en la cancha es diferente.

-Ferrari, el de San Lorenzo, dijo que le pegó de lejos para aprovechar el momento de Carrizo. ¿Vas a hacer lo mismo? -Yo tengo ganas de aportar para mi equipo y como delantero, convertir para sumar de a tres. Nosotros le tenemos que pegar al arco de todos lados pero para que gane Olimpo, no porque esté Carrizo.

-¿Cómo toman que ahora se hable de ustedes como la gran sorpresa? -No es que uno no mira que está arriba, pero mientras no nos confundamos y sepamos el objetivo está todo bien. Cuando te empezás a confundir, ahí está el error. Lo tenemos claro y hay que seguir respetándolo.

-¿Dejaron ya de ser la Cenicienta del Clausura? -Sí, pienso que sí. No queremos ni que nos sobrevaloren ni que hablen mal. Seguimos con perfil bajo, pensando arriba. Es el camino para no descender.

-Le están pegando un lindo susto a más de uno.

-Es lo que buscamos. Mientras más equipos se metan en el campeonato del promedio, mejor. Cuando arrancamos, éramos nosotros con dos o tres equipos más, y hoy se meten equipos grandes, como River o Independiente. Las cosas van como uno quiere, pero para seguir igual no hay que aflojar.

-Y que estén esos grandes como River hace que se provoque un poco más de ruido. Cuando ustedes ganan, los que se hunden son equipos pesados.

-Sí, hacemos ruido. Y los periodistas buscan eso: si River o Independiente entran a Promoción, vende más. Pero cada uno está con lo suyo: nosotros pensamos en sumar.

-Y, de paso, hundirlo todavía más a River…

-No, no. Yo no me pongo en la vereda de River. Acá cada uno tiene sus propios problemas…

Fuente: Olé

Chau Torneo Clausura para Laverni

Luego de sus graves errores en Banfield-Godoy Cruz (un gol y un penal no cobrados al Tomba), suspenderon al árbitro por el resto del campeonato. Podría dirigir en el ascenso.

Tras los graves errores que cometió en Banfield-Godoy Cruz, la AFA suspendió al árbitro Saúl Laverni por lo que resta del torneo Clausura, aunque existiría la posibilidad de que dirija encuentros de ascenso.

Laverni fue cuestionado por su pésimo arbitraje en el encuentro entre Banfield y Godoy Cruz, en el que omitió un claro penal en favor de los mendocinos y no convalidó un gol legítimo de Diego Villar, en este caso con colaboración de uno su asistente Ariel Bustos, quien también fue suspendido.

Fuente: Perfil

Chela debuta en el polvo de París

El Flaco se presenta en Roland Garros frente al estadounidense Tim Smyczek; a continuación, Mónaco se mide con el español Fernando Verdasco; victoria de Murray

Hoy harán su debut Juan Ignacio Chela (34) y Juan Mónaco (43), los últimos dos tenistas argentinos que quedaban por presentarse en el segundo Gran Slam de la temporada, Roland Garros.

Chela enfrentará al estadounidense Tim Smyczek (169), mientras que Mónaco (43) jugará ante un especialista en polvo de ladrillo, el español Fernando Verdasco (20), décimo sexto preclasificado.

Chela y Smyczek jugarán por primera vez, en tanto que Mónaco y Verdasco tienen un amplio historial, que lidera el argentino por 6 triunfos contra 2 del español.

También tendrá competencia Gisela Dulko, pero en el dobles. La argentina y la italiana Flavia Pennetta (1) se medirán ante la pareja integrada por Su-Wei Hsieh (Taipei) y Coco Vandeweghe (Estados Unidos).

Murray, sin sobresaltos

(EFE).- El británico Andy Murray, cuarto del mundo, tuvo un cómodo debut en primera ronda de Roland Garros, donde venció al francés Eric Prodon, clasificado en la fase previa del torneo, por 6-4, 6-1 y 6-3 en 1 hora y 44 minutos.

El escocés, cuyo servicio más rápido alcanzó los 211 kilómetros por hora, hizo 12 aces frente a ninguno de su rival y metió 94 puntos ganadores contra 63 del local.

Murray, que el año pasado llegó a octavos de final del Grand Slam de París, se medirá en segunda ronda contra el italiano Simone Bolelli, repescado de la fase previa y que derrotó en primera al canadiense Franck Dancevic, también de la fase de clasificación.

El escocés avanza por el mismo lado del cuadro que el español Rafael Nadal, primero del mundo y vigente campeón, con quien recién se vería en semifinales.

Fuente: Cancha Llena

Tras exitosa operación, la Brujita ya esta en su casa

Juan Sebastián Verón fue intervenido con éxito ayer del tobillo derecho que tantos contratiempos le había ocasionado durante los últimos meses. El proceso quirúrgico fue realizado con los doctores Hugo Montenegro y Gustavo Ermili y , según revelaron, consistió en una artroscopía en el tobillo afectado, en donde se había diagnosticado una fibrosis hace exactamente quince días. La operación de Verón se concretó en el Instituto Médico Platense, por donde desfilaron durante el mediodía de ayer amigos personales del jugador, quienes llegaron especialmente a nuestra ciudad para estar a su lado.

Contemplando que se trató de una intervención menor, el jugador fue dado de alta por la tarde y según lo previsto en los próximos días comenzará la rehabilitación.

“Será en la brevedad”, revelaron las fuentes consultadas.

Se presume que la Brujita estará en condiciones de volver a entrenarse de manera formal cuando Estudiantes comience los trabajos de la pretemporada pensando en el inicio del torneo Apertura 2011. Una clara señal de que el jugador volverá a estar al frente del equipo una temporada más.

Fuente: Diario Hoy

El partido entre Huracán y Estudiantes se empieza a definir en AFA

Debido a los incidentes registrados el sábado pasado en la cancha de Huracán durante el partido entre el equipo local y el Pincha, desde hoy se comenzará a trabajar en el Tribunal de Disciplina los pasos a seguir

En primer lugar, ese mismo Tribunal recibirá esta tarde los informes de todas partes involucradas: el árbitro Germán Delfino, los responsables de la seguridad en el estadio de Huracán, el propio Estudiantes y el equipo anfitrión.

Una vez estudiado ese material, entre mañana y el jueves se le dará traslado a los dos clubes de lo expuesto por todos los intervinientes.

Contemplando el feriado del 25 de mayo, sumado a un viaje que tiene previsto realizar Julio Grondona al exterior, no sería de extrañar que recién el jueves 2 de junio se de a conocer el fallo final, que podría ser muy duro con Huracán. De acuerdo a las fuentes consultadas ayer, además de contemplar la posibilidad de dar por terminado el partido (ver aparte), no se descarta el descuento de puntos para el equipo local. De ser así, la medida atentaría directamente contra las intenciones del Globo de quedarse en Primera, ya que queda muy poco camino por recorrer y la posición en la tabla de los promedios es incluso condenatoria. No se descarta el descenso directo del Globo.

Fuente: Diario Hoy

Dulko largó sin complicarse

Cuando comenzó la historia, allá por las 11 en la mañana francesa, en la cancha 3 todo era de Gisela Dulko. Un punto, otro y otro. Y así fueron nueve en cadena. Recién después de que la tigrense trepó hasta 2-0 y 15-0 pudo aparecer en escena la estadounidense de origen ecuatoriano Irina Falconi. Lo cierto es que, más allá de algunas lagunas exhibidas sobre todo en el segundo set, Dulko pasó a segunda ronda después de sellar el triunfo por 6-3 y 6-4 en una hora y 16 minutos.

“Gi-se-la”, gritaba un hombre de rojo a cada rato y con las palmas levantaba a la gente. Unos escalones detrás suyo, Modesto Vázquez y Ricardo Rivera, capitán y subcapitán del equipo de Copa Davis, observaban el desenlace previsible más allá de las intermitencias en el juego de la argentina. El tercer match point fue el definitivo. El intento de la ecuatoriana murió en la red y se terminó la discusión.

Cuando Dulko apretó el acelerador con sus tiros ganadores sobre la derecha de su rival, pudo marcar la diferencia. Fue un partido sin equivalencias que bien pudo terminar mucho antes. Falconi exhibió garra, pero no mostró variedad de golpes y lo que ganó, incluso las tres veces que le quebró el servicio lo logró más por apuros de Gisela que por méritos propios.

“Entré bastante bien y creo que los nervios llegaron al final”, sostuvo la única representante argentina en el cuadro femenino. Y agregó: “Pasan estas cosas y por suerte lo pude resolver a tiempo. No la conocía, habíamos jugado una sola vez pero hace mucho tiempo y me fui fijando durante el partido, porque por ahí dejaba una pelota en la red pero de golpe metía una buena derecha invertida, o un drop, y me complicaba”. En segunda ronda, enfrentará a la búlgara Tsvetana Pironkova, quien despachó a la australiana Casey Dellacqua.

Sobre la nueva pelota del torneo, señaló: “La noto un poco más rápida. Igual soy medio distraída para esas cosas. Cuando llegué y empecé a entrenar decía ´que pasa’ y después supe que eran otras pelotas. En los saques uno puede hacer bastante daño. Me gusta”.

Alejandro, su hermano mayor y entrenador, no la acompaña en París. “Se quedó en Buenos Aires: voy a ser tía de nuevo. Hablamos todos los días. Ahora no lo programó tanto como la vez anterior”, bromeó la novia de Fernando Gago. “¿Cuándo me caso? Estoy bien, no quiero hablar de eso”, dijo. Aseguró que no será el 1º de julio, como había trascendido. Aunque para los primeros días de ese mes su compañera de dobles, la italiana Flavia Pennetta, tiene reservado un pasaje a Buenos Aires…

Fuente: Clarín

Carlitos Top

Tevez, el marginado de Batista para la Copa, hizo historia: es el primer argento goleador en Premier.No fue una semana más en la vida de Carlitos Tevez. En menos de diez días levantó la FA Cup, convirtió dos golazos y tuvo cruces de declaraciones con Sergio Batista quien confirmó que no lo convocará para la Copa América. Ayer, en el último partido de la Premier ante el Bolton, el 32 salió a jugar con la motivación de demostrarle al Checho que se equivoca, como si los cruces mediáticos lo obliguen ahora a dar un plus extra. No pudo convertir, pero se mostró activo y colaboró para que el City ganara 2-0.

El Apache a fuerza de goles y liderazgo futbolístico cumplió con los objetivos propuestos para esta campaña: ganar un título (la FA Cup) y clasificar a la Champions. Lo cierto es que Tevez, al mismo tiempo que no tiene lugar en la Selección, consiguió algo histórico. Es el primer argentino (y sudamericano) en terminar como goleador del fútbol inglés desde que dio inicio hace 123 años. Aunque curiosamente terminó con menos goles que en la edición anterior. En esta los 21 festejos le alcanzaron para ser el top scorer junto a Berbatov, quien lo reemplazó en el United. En cambio la temporada pasada había hecho 23, pero el top había sido Drogba con 29.

En el partido, Carlitos fue cambiando su lugar en el campo. Empezó como el nueve bien marcado, y con el ingreso del lungo Dzeko, se tiró unos metros atrás pero no cambió su idea, la de buscar su gol y terminar como único artillero. Igualmente, la noticia de que Berbatov no convirtió en la goleada del Manchester al Blackpool, dejó a ambos en lo más alto. Y para el ex Boca queda el orgullo de ser el único argentino goleador en ligas top (terminó la temporada con 24), ya que Messi fue superado por Cristiano en España, y en Italia no hubo grandes representantes nacionales en las redes.

Mientras Batista planea llamar al Apache para aclarar todo, Tevez cierra su presente con más dudas que certezas, no en lo futbolístico o dentro de la cancha, donde se ve su buen nivel. Pero sí en lo personal. Porque alejado de la Selección, tendrá un largo descanso al no jugar la Copa América, y con la incertidumbre de saber en qué club estará. ¿Seguirá en el City para jugar la Champions. O emigrará hacia otra liga como declaró? Sus goles cotizan, es un Carlitos Top.

Fuente: Olé