Passarella mete mano en el equipo y le avisó a Jota Jota que no seguirá

«El Kaiser» se hartó de algunos planteos y decisiones del entrenador Juan José López, y decidió participar más que nunca en el futuro futbolístico de la institución. No viajó al Congreso de la FIFA y apareció en el entrenamiento previo a Olimpo para respaldar a los jugadores e imponer presencia. Ahora reclamó la inclusión de jugadores como Roberto Pereyra y Diego Buonanotte en el elenco titular

La historia de River en el presente campeonato Clausura se complica más y más con el paso de las fechas. Ahora solamente faltan tres jornadas para la finalización de la temporada, y River está metido en la angustiante zona de Promoción. Como si fuera poco, «El Millonario» ya no depende de sí mismo para escapar, debido a que podría igualmente jugar contra un conjunto del Nacional B aunque gane en sus tres presentaciones restantes.

La gente se cansó de los planteos defensivos e insultó cuando culminó la «final» de Bahía Blanca, ante Olimpo, que fue 0 a 0. Muchos dicen que el entrenador jugó a empatar porque el viernes se medirán Arsenal y Olimpo, y allí, cualquiera sea el resultado, los de Núñez abandonarán la Promoción al menos por una semana si superan a Colón en el Monumental.

Pero Daniel Passarella sabe, al igual que los simpatizantes, que el margen de error es cada vez menor. No soportó las bajas producciones de los últimos partidos y su figura apareció más por las instalaciones del club para hacer valer el peso de su palabra. Quiere, entre otras cosas, a Diego Buonanotte y Roberto Pereyra con más acción en la alineación. ¿»El Negro» López le hará caso y los pondrá desde el arranque?

Para ir dilucidando cómo podría ser el conjunto inicial ante el irregular «Sabalero», se sabe que Juan Pablo Carrizo continuará en el arco y que Jonatan Maidana, quien volvió a entrenar con normalidad, será desde la partida. ¿Podrá ser una posibilidad la formación de una línea defensiva de cuatro hombres? Walter Acevedo no podrá estar por haber sumado cinco amarillas y habrá que seguir de cerca la evolución de Matías Almeyda, quien salió reemplazado el domingo.

Erik Lamela es inamovible, puesto que volverá a estar gracias al artículo 225, producto de que Josepmir Ballón sigue con su Selección peruana en Japón. La dirigencia reza por una vuelta con lesión incluida, sino «Coco» se ausentará ante Estudiantes en cancha de Quilmes.

Los delanteros Mariano Pavone y Leandro Caruso otra vez conformarían la dupla titular, más que nada porque Rogelio Funes Mori seguirá en el banco por su bajo rendimiento cuando le tocó estar.

River es un mar de dudas y nerviosismo, jugándose la permanencia, algo inédito en su gloriosa y rica historia. Aunque Passarella aseguró que López terminará el torneo dirigiendo, le avisó que no le renovará el contrato luego de junio y su lugar sería nuevamente trabajando con las divisiones inferiores de la institución.

Alejado de Ramón Díaz y Américo Gallego y con la ida de Alejandro Sabella a Arabia son pocos los entrenadores que seducen a Daniel Passarella.

Fuente: Infobae

Javier Ruiz: «Estoy más solo que Kung Fu»

El ex árbitro declaró ayer en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados sobre los delitos que se comenten en el fútbol profesional supuestamente amparados por el titular de AFA, Julio Grondona.

“Estoy más solo que kung fu”, dijo el ex árbitro Javier Ruiz acerca de sus declaraciones sobre el pago de sobornos y otros delitos amparados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Ruiz se reunió ayer con los integrantes de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, donde aportó datos y se explayó sobre sus denuncias públicas de hace poco más de n mes. “No agregué mucho más de lo que había dicho por consejo de mis abogados. En el recinto las declaraciones tiene otro peso. Soy loco, pero no boludo. Tengo que manejar los términos. Mencioné casos más concretos y aportó datos para que sean veraces”, manifestó Ruiz en declaraciones al programa Juego de pasiones de La Ocho”.

Al ser consultado sobre la reacción que tuvo en los diputados sus declaraciones, el polémico ex réferi: “Estoy sorprendido por la admiración con que toman todo. Todos salen a hablar, pero después cuando tienen que poner la caripela… Todos se siente absortos, pero no si creerles”.

En otro pasaje de la nota se le recordaron los dichos de Julio Grondona, el mandamás de la AFA, quien lo despretigió. “Los dos somos de carne y hueso. El estuvo conmigo y se lo puedo decir en la cara. Alguna vez tendríamos que hacer un careo. El otro día se paró delante de 20 periodistas cuando presentó el nuevo sponsor de la Selección Argentina y se los fumó a todos de taquito. Es admirable la forme en que suaviza todo y la verdad es que anestecia todo el sistema, hablando de los periodistas. A veces creo que es un poco por incapacidad o por medio, porque las preguntas que les hacen no se las hago yo a mi mena que va al jardín. Tienen un cagazo bárbaro.”

Fuente: La Capital

Hacete la América

Con la confirmación de Tevez y las sorpresivas apariciones de Diego Milito -¡llamó a cinco centrodelanteros!- y Luciano Monzón, Batista entregó la nómina preliminar para la Copa. Son 26. Quedarán 22.

Ya está. Sergio Batista dio a conocer los 26 apellidos que integran la lista preliminar para conformar el plantel que disputará la Copa América de Argentina. Se confirmó la presencia de Carlos Tevez, que entró por la ventana luego de aclarar mano a mano con Sergio Batista los cortocircuitos de los últimos meses. Y se produjeron un par de sorpresas. No estaba en los planes de nadie, ni en los del propio jugador, la convocatoria de Luciano Fabián Monzón, que le ganó la pulseada a Emiliano Insúa -hoy jugará contra Nigeria-. Y tampoco se suponía que Diego Milito tendría una nueva oportunidad, luego de haber protagonizado una deslucida temporada en Italia.

Lo de Milito, el del Inter, claro -también está su hermano Gabriel, el defensor del Barcelona-, termina generando más confusión entre aquellos que intentan entender las previsiones futbolísticas de Batista. Es que hay súper población de centrodelanteros. A Milito y Tevez hay que sumarles Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y Lionel Messi. De acuerdo con los conceptos vertidos por el entrenador de la barba eterna en reiteradas ocasiones, la Pulga será el nueve titular e indiscutido. Totalmente atinado, ya que en esa posición brilla en el Barcelona. En consecuencia, los otros cuatro tendrían que aguardar en el banco -quizás uno quede afuera tras el corte final-. Sin embargo, la alta densidad en ese puesto provoca una (i)lógica falta de balanceo entre los extremos, ya que el Checho sólo incluyó a Ezequiel Lavezzi y Angel Di María, quienes pasarían a ser, como Messi, indiscutibles de acuerdo al dibujo táctico preferido del DT. Como mínimo, curioso. ¿O no? Además de Monzón, los otros citados del medio local son Juan Pablo Carrizo, Enzo Pérez y Diego Valeri, todos de gran actualidad. No está Juan Manuel Martínez, otro que terminó siendo víctima de la súper población de nueves. De los que hoy jugarán en Nigeria sólo están Ezequiel Garay y Pablo Zabaleta. Otra rareza seleccionada…

Fuente: La Razón

Roland Garros: Chela quiere dar otra sorpresa frente a Andy Murray

El Flaco ya juega ante el británico en busca de las semifinales del abierto francés. El tenista de Ciudad Evita llega, a los 31 años, por segunda vez a cuartos de final en París y ni él lo creía posible, “si yo soy un Torino, Murray es un Lotus”, bromeó.

Juan Ignacio Chela busca alcanzar las semifinales de Roland Garros frente al británico Andy Murray desde las 10.59.

Aunque más allá del resultado, lo del Flaco, a esta altura, es puro disfrute. Por segunda vez en su carrera y, con 31 años, logró meterse en cuartos de París (antes fue en 2004) en un momento en el que ni él lo creía posible, más allá de que la esperanza es lo último que se pierde. Sabiendo que el rival será un duro escollo, Chela, extendió la broma con la que empezó en su cuenta de Twitter.

“Si yo soy un Torino, Murray es un Lotus”, dijo Chela entre risas. El apodo, que el mismo Flaco adoptó luego de que en un momento el capitán de la Copa Davis lo comparara con un auto viejo por su rendimiento, ya se hizo un clásico sobre el que tornan las bromas en esa red social.

El británico supera claramente al hombre de Ciudad Evita en el historial por 6 a 1. En ese contexto y más allá de que algunos partidos le costaron a Murray más de lo previsto, Chela sabe que no la tendrá fácil: “Tendré que jugarle para el lado de la derecha, largo y profundo para que no tenga dominio del partido. Aunque también tendré que ser preciso con mi saque, porque él es muy bueno en la devolucion. Es muy completo, de los mejores del mundo, pero en esta superficie puedo acortar diferencias”, analizó Chela.

Murray fue el último en instalarse en cuartos. Fue ayer, luego de completar su partido frente al serbio Víctor Troicki, que el lunes el partido debiera suspenderse por falta de luz cuando estaban empatados en dos sets. Finalmente el británico, que arrastra una leve molestia por la torcedura que sufrió en un tobillo en una de sus presentaciones en Roland Garros, logró cerrarlo por 4/6, 4/6, 6/3, 6/2 y 7/5.

Tras el encuentro se animó a exponer sus sensaciones sobre lo que lleva jugado: “No quiero que suene irrespetuoso para ninguno de mis rivales, pero sentí que tenía una buena posibilidad de hacer algo grande aquí”, dijo Murray, quien también destacó su historial favorable sobre el argentino.

En otro orden, el tenista de Roldán, Eduardo Schwank, que no pudo llegar al cuadro principal de París a través de la qualy, se ubicó en la semifinales de dobles junto al colombiano Juan Sebastián Cabal. En esa etapa tendrán enfrente una parada durísima, la de los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan, que ayer vencieron a la dupla conformada por el indio Rohan Bopanna y el pakistaní Aisam Ul Haq Qureshi.

A esta altura, y más allá de que se trate de un torneo de Grand Slam, las presencias de Chela y Schwank en las actuales instancias no pueden ser menos que un guiño de ojo para el capitán de la Davis, Tito Vázquez, que ya piensa en la serie que en julio afrontará de local ante Kajastán.

Federer se acerca y Nadal enfrenta a Soderling

Mucho se habló hasta acá de los desempeños de Nadal y Djokovic. Pero poco se dijo de Federer. Sin embargo, el suizo viene de atrás, silbando bajito, jugando un gran tenis y ni siquiera cedió un set en lo que va del torneo. Ayer le ganó al local Gael Monfils por 6/4, 6/3 y 7/6 (3) y va en busca de Djokovic. Hoy, además, Nadal buscará desde las 10.30 su lugar entre los mejores cuatro. Juega con su verdugo de 2009, Robin Soderling.

Fuente: La Capital

Mohamed ve “muy difícil” que lleguen refuerzos al «Rojo»

Antonio Mohamed, entrenador de Independiente, se esperanzó hoy con mantener la base del plantel para la próxima temporada, sin embargo, dijo que es “muy difícil” la llegada de refuerzos.

En declaraciones a “Los más grandes”, que se emite por AM 770 Radio Cooperativa, el ex director técnico de Colón y Huracán manifestó que “a uno le gustaría mantener la base del equipo y reforzarlo con algo pero es muy difícil».

«Tendremos que rearmar el equipo y no equivocarse en lo que uno va elegir», agregó el ex jugador de Boca y el seleccionado argentino, entre otros.

Por otra parte, dijo que Independiente está a un partido para salvarse del promedio y el descenso directo.

“Falta un partido más, tres puntos para salir de todo”, manifestó al tiempo que pronosticó que el “Rojo” terminará el Clausura 2011 “en levantada”.

«Al final del torneo podremos separarnos pero de esto tenemos que salir todos juntos», concluyó Mohamed.

Fuente: Telám

Dos buenas noticias: Maidana y Almeyda estarán contra Colón

El defensor se entrenó con normalidad y regresa al equipo tras dos partidos. El capitán está mejor de la contractura y también será titular.

En la previa de una semana decisiva, River recibió dos alentadoras noticias de cara al importante duelo contra Colón, que se jugará el domingo a las 19.30 en el Monumental. Dos futbolistas pilares en el esquema del equipo estarán desde el arranque y Jota Jota López respira tranquilo. Se trata de Matías Almeyda y Jonathan Maidana.

El Pelado, quien volvió en Bahía Blanca tras la expulsión en el Superclásico, y no pudo terminar el duelo con Olimpo por una contractura en el aductor de su pierna derecha estará contra los santafesinos. Si bien ayer el cuerpo médico no asegurÓ su presencia el próximo domingo, el volante le confirmó al técnico que sí jugará. El capitán, de 37 años, no se quiere perder ninguna de las fechas que quedan en esta cruzada para evitar la maldita Promoción.

La otra buena noticia es la evolución de Maidana, ausente en los dos últimos encuentros. El defensor se entrenó a la par de sus compañeros en la práctica de esta mañana en Ezeiza y será titular. Está recuperado del esguince de su tobillo izquierdo y reemplazará al juvenil Leandro González Pirez.

Una de las dudas de entrenador es definir el reemplazante de Walter Acevedo, quien llegó a la quinta amarilla. Hay muchos candidatos para ocupar su lugar: Roberto Pereyra, Ezequiel Cirigliano, Diego Buonanotte y Manuel Lanzini.

Fuente: Clarín

Inédito: suspenden de por vida al irascible tenista «Crazy Dani» Koellerer

La ATP anunció el drástico castigo contra el austríaco 385º del ranking, conocido por sus actitudes antideportivas dentro de la cancha. Fue por el arreglo de tres partidos en 2009 y 2010 con la mafia de las apuestas

Koellerer, de 27 años, además fue multado con 100 mil dólares. El jugador europeo llegó a ser el 55º jugador del escalafón mundial en octubre de 2009. Ésta es la primera vez en la historia que un tenista profesional es suspendido por el resto de su carrera debido a la manipulación de resultados.

La investigación llevada adelante por la Unidad de Integridad del Tenis se refiere a «tres violaciones del programa anticorrupción», ocurridas entre octubre de 2009 y julio de 2010, según señaló el organismo a cargo.

Una audiencia ante un comité independiente llevada a cabo el 27 y 28 de abril en Londres confirmó que Koellerer cometió tres violaciones contempladas en el artículo D del reglamento.

Una fue la de intentar arreglar el desarrollo de un partido, y la segunda de pedirle a un jugador que «fuera a menos» (o sea que perdiera en forma adrede) durante un encuentro.

En tanto que la tercera falta, según la información de la Unidad de Integridad del Tenis, pasó por «solicitar, ofrecer o entregar dinero, beneficios o consideración a otra persona para influir negativamente en el rendimiento de jugadores».

Koellerer tenía tradición de polémico y no era muy querido por sus colegas, que más de una vez debieron soportar burlas o comportamientos extraños del austríaco durante sus partidos.

Fuente: Infobae

«Fue una joda sana»

Víctor Civarelli, DT de la Sexta, fue echado de Boca por darle un pico a un jugador. «Fue una pavada, no podemos andar a los besos con un chico. Me habían suspendido, pero me terminaron diciendo que me vaya», dijo.

Las promesas entre DTs y jugadores suelen ser comunes en el fútbol. Motivación, los premios como camionetas, departamentos, electrodomésticos siempre están a la orden del día. Esta vez, el compromiso del entrenador fue más extraño: Víctor Civarelli, encargado de la Sexta División de Boca, le prometió un ‘pico’ a uno de los chicos si metía un gol. El pibe hizo el tanto y el entrenador, delante de todos, cumplió su promesa. Y Boca terminó echándolo.

El hecho ocurrió en Córdoba, en el partido en que Boca jugó contra Instituto como visitante. La Sexta goleó 7 a 2, y el chico en cuestión convirtió uno de los tantos. El problema es que, obviamente, el jugador es menor. Entonces, el club decidió pedirle al técnico que se vaya. Por lo pronto, Civarelli no dirigió en la última fecha, cuando la Sexta de Boca le ganó 4 a 2 a Sportivo Italiano.

«Fue una pavada, no podemos andar a los besos con un chico. Me habían suspendido, pero me terminaron diciendo que me vaya. Fue una joda sana», dijo el entrenador. ¿Cómo seguirá esta historia?

Fuente: Olé

Sabella no dirigirá ni a Estudiantes, ni a River

Ni a Estudiantes, ni a River; se va a los Emiratos Árabes Unidos. El entrenador Alejandro Sabella desechó una oferta para volver a conducir al plantel «pincha» y anunció que continuará su carrera en Abu Dabi.

La dirigencia de Estudiantes lo tenía primero en el orden de prioridades para suceder a Eduardo Berizzo, quien se alejó en la víspera. Tras varios intentos de comunicación, el presidente Rubén Filipas lo contactó por teléfono, pero el técnico confirmó que no regresará al club platense. Pasado el mediodía, anunció -en una entrevista radial- que se marcha con su cuerpo técnico a Abu Dabi, por lo que tampoco River está en carrera para tenerlo en la temporada 2011/12.

En el equipo platense podría desembarcar Diego Simeone, quien no seguiría en Catania de Italia, o Miguel Russo, aunque se conoció que si Racing se clasifica para disputar la Copa Sudamericana, continuará como entrenador de la «academia».

Fuente: La Gaceta

Sin mencionarlo, AFA le contestó a Maradona a través de una dura carta

El organismo rector del fútbol argentino salió en defensa de su presidente, Julio Grondona, quien fuera atacado en los últimos días por el ex DT de la Selección en el marco del caso del café veloz. Menciona el doping del Mundial 94 y asegura que «el honor de la AFA está a salvo»

«Por única y última vez la Asociación del Fútbol Argentino se expresa respecto de una controversia verbal», advierte en su primera línea el comunicado (ver completo en Links Relacionados), titulado «El honor de la AFA a salvo» y dirigido directa aunque elípticamente a Diego Maradona, luego de la controversia generada en torno a la teoría del café veloz.

El organismo hace hincapié en la necesidad de «reivindicar de manera irrestricta la dignidad de personas injusta e indirectamente atacadas», en referencia al presidente Julio Grondona, el principal blanco del entrenador de la selección argentina a la hora de denunciar irregularidades en los partidos quela Selecciónafrontara ante Australia en el repechaje del Mundial 94.

«Se ha generado, en los últimos días, una minúscula controversia personal, resulta de la cual, un ex jugador, creyó que con sus dichos inexactos y mal intencionados, vulneraba o intentaba vulnerar la deportividad de una dramática clasificación frente a Australia , casi a fines de 1993, válida parala Copa del Mundo disputada en los Estados Unidos de Norteamérica en 1994», refiere en el cuarto párrafo la carta.

Y prosigue: «Pensamos en todos aquellos hombres que disputaron los partidos por las Eliminatorias y decimos que todos fueron dignos, decentes, honestos y deportistas a carta cabal. Y, para la tranquilidad de ellos y sus familias, quedan eximidos de dar respuestas a lo abstracto. No hubo control antidopaje, simplemente, porque no constituía obligación reglamentaria para ese tipo de disputas».

La AFAexplica que «los controles obligatorios de la FIFA, impuestos en el Mundial de México en 1970, recién fueron de total alcance a todas las competencias fuera de los Mundiales a partir de la creación de la Agencia MundialAntidopage (A.M.A) en 1998». De este modo, comenta, «no tenía sentido pactar aquello que no resultaba obligatorio fuera del marco de un Mundial durante su disputa».

«Solo por una cuestión de respeto y amistad, se convino previamente con nuestro eventual adversario no marcar una excepcionalidad a una regla, que no existía. Y, en cambio, hacerlo en los partidos con rivales del Continente, como una cuestión acordada obligatoriamente desde antes de los ‘80. O sea, es cierto que no hubo control antidopage (sic) frente a Australia, simplemente, porque no era reglamentariamente obligatorio», añade.

En uno de los momentos más duros del documento, sentencia: «En cambio donde resultó de obligatoriedad tuvimos el triste papel de ser uno de los tres casos entre 1994 y 2008. Durante ese período se llevaron a cabo 6384 controles antidoping de los cuales el 0,05 por ciento resultaron positivos. Uno por efedrina, uno por cannabis y uno por nandrolona. Y eso ocurrió (caso efedrina) en 1994, precisamente. Doloroso caso del que quedan eximidos de responsabilidad todos los miembros de la delegación, pues se trato de una decisión y acción personal».

El organismo defiende su postura al indicar que el hecho fue público y oficial, publicado en la prensa de la época: «Si tan solo se hubieran tomado el trabajo de ir al archivo, constatar la información publicada entonces y analizar la cuestión de hoy, habrían advertido el verdadero fondo de una denuncia insostenible».

Fuente: Olé

Dios te salve, River Plate

El planteo en Bahía pegó fuerte: JJ se enteró de boca de Passarella del descontento. Y en el club dicen que “hay que rezar”.

Rezar”. Esa fue la única respuesta concreta que encontró un importante directivo de River a las preguntas que se hacen los millones de hinchas que viven al borde del infarto y luchan contra la depresión por el síndrome de la Promoción: ¿Qué hay que hacer para ganarle a Colón, para sacarle el miedo a Jota Jota, para que a los jugadores no les queme la pelota y para que alguien la meta en el arco de enfrente? “Rezar”. Así de rendido está River hoy. De rodillas, entregado al destino. Casi sin fuerzas para ponerse de pie. Paralizado por el terror. Acorralado en el juego del miedo.

“Es partido a partido”. Como pasó primero con Astrada y después con Cappa, los dirigentes ya no garantizan que JJ López seguirá en el cargo si River no le gana a Colón. Lo que perciben los allegados a Passarella es que el presidente le da una vida más al Negro, pero ya en un profundo estado de alerta. Incluso son varios los que aseguran que “ya se evalúa la chance de que asuma Sabella para los partidos finales”. ¿Cómo? ¿Que el ex DT de Estudiantes pondría su cabeza y se arriesgaría a un descenso por gratitud con el Kaiser? Son sólo especulaciones, más aferradas al deseo que a la realidad. Parte de la locura del momento, de los manotazos de ahogado, del “algo hay que hacer” sin saber qué ni cómo.

Por lo pronto, ayer el presidente se reunió con el técnico y le puso algunos puntos. Y aunque la reunión fue cara a cara, las paredes del Monumental hablan. Y quienes escucharon detrás de ellas dicen que le marcó que “ante Olimpo vio jugadores asustados” y que le habría sugerido un equipo más ofensivo para el domingo, “con Buonanotte y Funes Mori”. Aunque esas mismas fuentes advierten que “el Negrito no es un tipo que se deje influenciar”.

Los otros protagonistas de este juego del miedo, los que entran a la cancha, sienten que están solos en la pelea. Porque “el presidente nunca está y el resto de los dirigentes no tiene peso”. Ellos también, dicen, tienen que rezar. Pero en su caso, para cobrar o lograr que los dirigentes hagan pesar la camiseta de River. Pesar, lo que se dice pesar, es los que sienten todos en Núñez. Y todos, ya, se puseiron a rezar.

Fuente: Olé

¡Batista, entregá la lista!

Después de tantas idas y vueltas, Checho dará a conocer hoy a los 24 nominados preliminares para la Copa América. Sí, con Tevez adentro… Del fútbol local citaría a Juan Pablo Carrizo, Enzo Pérez y Diego Valeri.

Que ayer. Que hoy. Que mañana. ¡Batista, entregá la lista! Sergio, el Checho, el entrenador de la eterna barba, divulgará hoy una lista preliminar de 24 jugadores para la Copa América, entre los que incluirá a Carlos Tevez después de una ausencia de seis meses y de una novela que cansó a todos y que incluyó varios capítulos mediáticos. Acá, permiso señor lector, surge la primera pregunta: ¿El Apache hubiera leído su apellido en ese papel si no aparecía por radios y canales de televisión con periodistas amigos? Es sólo un interrogante. Esta, la humilde respuesta de La Razón : no. El delantero del Manchester City, finalista de las últimas dos Copa América (Perú 2004 y Venezuela 2007), recibió su última convocatoria en noviembre para el amistoso con Brasil, en Qatar, del que se bajó a último momento por una (supuesta) lesión.

Continuemos: los citados iniciarán los entrenamientos el miércoles 8 en Ezeiza con vistas al torneo que comenzará el 1° de julio con Argentina-Bolivia, en el estadio Ciudad de La Plata.

Sergio Romero, Juan Pablo Carrizo y Oscar Ustari -le ganaría la pulseada a Mariano Andújar- serían los arqueros. ¿Defensores? Gabriel Milito, Ezequiel Garay, Nicolás Burdisso, Javier Zanetti, Nicolás Pareja, Marcos Rojo, Pablo Zabaleta y Emiliano Insúa. ¿Volantes? Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ever Banega, Esteban Cambiasso, Javier Pastore, Diego Valeri y Enzo Pérez. ¿Delanteros? Lionel Messi, Angel Di María, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez.

Fuente: La Razón

Se lo quiere llevar

Palermo rompió la calma de Boca y reavivó el fuego de la interna: aprovechó la sanción a García para caerle con todo a Riquelme. Una guerra hasta el último día…

A veces, sobre todo cuando habla, parece que Martín Palermo se estuviera yendo del club desterrado, no por voluntad propia como se va. El Loco actúa como esos jugadores que ven la roja y, enceguecidos, quieren llevarse a un rival en un último acto que lo redima de la derrota. El quiere arrastrar a Riquelme, sacarlo del club, como si no soportara que su enemigo íntimo vaya a reinar en soledad en el trono que (no) supieron compartir.

Ayer, varios días y un triunfo después (un triunfo que llenaba de tranquilidad y de buenas expectativas a Boca), salió a avivar un fuego que se extinguía, el de la sanción a Javier García. No tanto para caerle al arquero, culpable de haber faltado a una norma de convivencia -dejó la concentración sin autorización para acompañar a su amigo Riquelme a hacerse estudios-, sino para marcar al 10 como la raíz maligna que se come a la buena hierba. “En todo grupo hay un régimen de convivencia que se basa en el respeto. Y acá no hay que caerle solamente a Javi, con el que tengo la mejor relación: hay cosas que vienen pasando y si uno no les pone un corte, los chicos toman los malos ejemplos”, dijo el Loco por La Red, uno de sus más habituales canales de comunicación. Y usó casi las mismas palabras que Riquelme para decir exactamente lo contrario. Román había dicho que de García tomaba exposición porque “es amigo de Riquelme”, como si esa relación lo perjudicara bajo la mirada de los medios que no le son afines. Palermo dice que a esto se llegó “más allá de todo, por la relación que tiene García con Riquelme”. Traducido: si el castigo hubiera sido para otro, nadie -nadie de los medios que mantienen cierta relación con el 10- habría chillado. Así están las cosas en una interna que hasta involucra medios en general y periodistas en particular. Nada nuevo en el Mundo Boca.

Por lo demás, Palermo avaló la sanción y las muestras de autoridad de Falcioni: “Vengo escuchando hace tiempo que se pide un técnico que imponga autoridad en el vestuario, que ponga límites porque el vestuario está mal y hay que ordenarlo. Ahora, cuando un técnico toma las decisiones, ¿por qué se lo castiga? Esta fue una decisión del entrenador y punto”, dijo.

Tal vez, su cercanía con el retiro lo habilita a soltar la lengua hasta el punto de admitir que “en el 2000 estábamos todos peleados e igual se ganaba”. Y a aclarar que eso ocurría porque “nadie faltaba a esas normas de convivencia”.

En el marco de su discurso como referente, marcó aquella época como un momento en el que “se respetaba al compañero, al que estaba enfrente y a los más grandes”. De aquellos días de principio de milenio se recuerda cómo él mismo intercedió sin éxito ante Bianchi para que su amigo Guillermo jugara la final de la Intercontinental en una actitud que no asomó como muy respetuosa hacia el Chelo Delgado, amigo de Riquelme, quien finalmente fue titular.

Unos años después, el mismo Palermo fue acusado de conspirador por el Chino Benítez, quien lo culpa de haber socavado su poder desde el instante en que le tocó ser suplente. Y, ya más cerca en el tiempo, el Loco le hizo un desplante público a Alves cuando lo sacó en un partido contra Chacarita.

Palermo también pidió que los problemas “no trasciendan para que no se genere lo de la semana pasada”. Pese a su experiencia, quizá no notó que estaba haciendo exactamente lo contrario. ¿O sí?

Fuente: Olé

Misión Messi: «Ahora mi objetivo es conseguir la Copa América»

Tras un fin de temporada inolvidable, para Leo el crack arribó a la Argentina para disfrutar de unas vacaciones y definió su próxima meta; además, dijo: «Me hicieron pelear con Riquelme, con Carlitos (Tevez), con Maradona… yo no tengo problemas con nadie»

Lionel Messi arribó hoy a la mañana a la Argentina para gozar de unas vacaciones previas a la Copa América, que disputará con la selección. El crack rosarino que tuvo otra gran temporada en el que ganó junto a Barcelona la Liga de Campeones de Europa y el campeonato de España, se fijó un nuevo objetivo: conquistar el torneo continental.

«Tuve la suerte de ganar todo con Barcelona e individualmente y ahora mi objetivo es jugar y conseguir la Copa América con Argentina», al llegar al aeropuerto de Ezeiza.

Además, desmintió cualquier distanciamiento con un compañero de la selección: «Me hicieron pelear con (Juan Román) Riquelme, con Carlitos (Tevez), con (Diego) Maradona… yo no tengo problemas con nadie», sostuvo el delantero de Barcelona.

Fuente: Cancha Llena

Un accidente en el Rally dejó siete promotoras heridas

Antes del arribo de los autos, el arco que acompañaba al escenario donde finalizaba la carrera del Rally Argentino, cayó ayer sobre un grupo de promotoras. Siete de ellas resultaron heridas y debieron ser internadas en un hospital de Carlos Paz, informó el diario cordobés «La Voz».

El accidente ocurrió 40 minutos antes de la llegada del vehículo de Sebastien Loeb, que se consagró campeón en la 31º edición de la competencia. Un total de 12 promotoras se agruparon delante del escenario, armado a la vera del lago San Roque, a la espera del binomio ganador. No obstante, una leve brisa desestabilizó la estructura y la desplomó. Hasta ayer por la tarde, cuatro de las jóvenes continuaban en observación en el Hospital Municipal, Gumersindo Sayago. (Especial)

Fuente: La Gaceta

Tevez: «Soy de la Selección aunque la dirija Tinelli»

Carlitos Tevez ya hace un puñadito de días que está otra vez aquí, entre nosotros, sin tener que lidiar con el very difficult inglés que, no hay caso, lo tiene a maltraer.

Very difficult también le suenan las dos primeras preguntas con las que Clarín lo sorprende.

-¿Tenés muchos parientes chaqueños? -No, ¿por? -¿Fuiste alguna vez al Chaco? -Sí, cuando era pibe, tendría 14 ó 15 años, y fuimos con Boca a jugar un torneo. ¿Por? Piensa un par de segundos más y larga la carcajada, auténtica y fresca, como su fútbol. “Ah, ya sé, me lo preguntás porque la gente del Chaco cantó por mí en el amistoso del 25 de mayo. Sí, los escuché por la tele. Llegué el martes a Argentina y sé que ahí la gente me pidió para la Selección, algo que yo le agradezco mucho. Esa es mi gente, y mi gente quiere que esté siempre en la Selección”.

Carlos Tevez, el mismísimo delantero del Manchester City que terminó goleador de la Premier League , estuvo fuera de la Selección. Todavía no está adentro, pero ya dio un primer paso el viernes por la noche, cuando se reunió con Sergio Batista en la casa de Chirola Rodríguez -ayudante del técnico- y limaron asperezas.

-¿Ya estás adentro otra vez, Carlitos? -No, eso no lo sé, dependerá del Checho . Sí nos dijimos todo de frente, como hombres, entre cuatro paredes, durante más de una hora. Aclaramos todo, principalmente lo que estaba dando vueltas y fuera de contexto. Yo le dije que estaba a disposición de la Selección para cuando él lo necesitara. Que no quería restar; que estaba para sumar. En definitiva, que yo quería mucho a la Selección y deseaba que, conmigo adentro o no, al equipo le fuera lo mejor posible. Creo que quedó todo más que bien con el Checho …

-Batista tal vez consideraba que vos eras leal a Maradona por aquellas declaraciones tuyas apenas terminó el Mundial.

– Yo le dije lo que todos saben… Que no soy de Maradona, ni de Batista ni de nadie: yo soy de la Selección por más que la dirija Tinelli. No tiro ni para unos ni para otros. Y eso es lo que traté de dejarle en claro en todo momento al Checho : le dije que podía contar conmigo, que yo defendía, antes que a nadie y por sobre todas las cosas, a la camiseta argentina.

-Se dijo que el técnico estaba molesto con vos por haberte negado a jugar ante Brasil, en Qatar. ¿Le tuviste que pedir perdón? -No, ni yo a él ni él a mí: no fue necesario disculparnos. Fue una charla positiva y yo me fui muy tranquilo. Le dejé en claro que si hubo malentendidos, fue sin intención. Y que no estaba ni en contra de él ni de la Selección.

-¿De verdad estabas lesionado en aquella oportunidad? Tres días después del amistoso de la Selección al que no fuiste, jugaste para el City…

-Yo, por Argentina, doy lo que sea, y más contra Brasil. ¿Cómo no voy a querer estar? -Decís que te fuiste tranquilo de esa cumbre con el Checho. ¿Qué presentimiento tenés: la Copa la jugás o la mirás de afuera? -La verdad, no sé, te lo juro. Que sea lo que deba ser. Yo a la Copa América la quiero jugar y más porque la tenemos que ganar sí o sí. Insisto en que yo estoy para jugar. No me importa si tengo que remarla o ser suplente. Más allá de jugarla o no, estoy en paz: ahora sé los motivos por los que estaba afuera de la Selección…

-…

-Pero quedarán ahí, entre esas cuatro paredes. Nadie se tiene por qué enterar de lo que hablamos ahí adentro. Con Batista ya está todo más que bien y me alegro.

Tevez está de vacaciones en Argentina, contento por poder disfrutar de sus dos hijas, Florencia y Katie. No descarta visitar en el escenario a su amigo cordobés La Mona Jiménez y darse alguno de sus lujos habituales en estas tierras. Sabe que el 2 de julio deberá estar a disposición del City, aunque desconoce si seguirá en el club inglés. No quiere pensar demasiado en el futuro. Antes, está la Copa América Argentina 2011.

-Supongamos el peor de los escenarios, Carlitos: no te citan. ¿Qué hacés? ¿Serías capaz de ir a ver un partido al estadio Unico de La Plata? -No podría ir como espectador, no me lo bancaría. No resistiría estar sentado en la platea: me moriría por entrar a la cancha a jugar; así que no, si no me convocan, no iría a la cancha. Alentaría desde otro lado.

Fuente: Clarín

Lanús y Huracán juegan un partido clave en el Sur

El local suma nueve partidos sin derrotas y está a cuatro puntos de Vélez, el líder. El Globo no gana desde hace siete encuentros y está complicado con el promedio. A las 16.10, por Canal 7.

El cierre de la 16ª fecha del Clausura puede ser decisivo para empezar a inclinar dos cabeza a cabeza , uno en lo alto de la tabla y el otro en el sótano de los promedios. El primer choque será por la tarde en el Sur, donde a las 16.10 se enfrentarán Lanús y Huracán. Los presentes no pueden ser más dispares: los de Schurrer llevan 9 partidos sin perder (5 victorias y 4 empates), están consiguiendo una plaza para la Sudamericana y, si ganan hoy, quedarán a un punto de Vélez. Huracán lleva 7 partidos sin ganar (sin contar el 0-2 parcial contra Estudiantes en el partido suspendido que se completará el jueves) y, lo que es más grave todavía, atraviesa una crisis institucional que obligó al presidente Carlos Babington a adelantar las elecciones.

En ese marco, no extraña que Schurrer haya confirmado a los mismos titulares que vencieron 3-0 a Tigre, mientras que Pompei hará tres cambios: Quintana, Matías Quiroga y Soplan jugarán en lugar de Filippetto, Angeloff y Rolando Zárate.

Fuente: Clarín

La Promoción, la Promoción…

Alivio grande para el Rojo: consiguió su tercer triunfo seguido y está casi salvado. Para el Pincha, la racha negra no termina.

“Nos cayó la ficha con el tema del descenso”, había dicho Patricio Rodríguez hace tres semanas, tras el empate con San Lorenzo que había dejado a Independiente al borde de la Promoción. Hizo falta que la soga de la matemática apretara más de lo tolerable para que el Rojo reaccionara. Ayer, se aprovechó de la sombra de Estudiantes, sumó su tercera victoria consecutiva y quedó a un paso de asegurar su permanencia en Primera.

Los estados de ánimo muchas veces terminan por inclinar la balanza cuando el fútbol no alcanza. Así pasó entre un equipo que llegaba dulce, luego de los éxitos ante Olimpo y Colón, y otro que, más allá de lo insinuado en el malogrado partido ante Huracán, es la contracara del campeón del Apertura. Porque, en un primer tiempo cerrado, en el que Estudiantes había tenido la más clara en los pies de Pereyra, Independiente se fue al descanso en ventaja gracias a una resolución magnífica de Galeano en tiempo de descuento, con enganche ante Desábato y definición milimétrica sobre el palo izquierdo de Orión.

El Pincha mostró rebeldía para ir a buscar el empate y dispuso de varias chances, pero la impericia de sus delanteros y la lúcida tarde de Hilario Navarro sostuvieron la diferencia. Encima, en la primera contra punzante del complemento, Villafáñez selló el 2 a 0 y aflojó casi definitivamente esa soga que tanto molestó al Diablo este semestre.

Fuente: La Razón

Se define el futuro de Berizzo

Se reunirá con los dirigentes de Estudiantes esta tarde antes de la práctica. Ayer, tras la derrota ante Independiente, el DT dejó abierta la puerta abierta para su salida.

¿Estará Berizzo al frente del plantel en el entrenamiento de esta tarde? Esa es la gran pregunta. Hasta el momento, la única certeza es que el plantel de Estudiantes se entrena desde las 16.30 de cara a la continuación del partido del jueves ante Huracán, que el Pincha está 2-0 arriba.

La derrota contra Independiente pegó duro. En los futbolistas, en el cuerpo técnico y, también, en los dirigentes. Por eso esta tarde, antes de la práctica, habrá una reunión entre el presidente Filipas y el entrenador, donde se evaluarán los pasos a seguir.

«Con Huracán tal vez esté o tal vez no. Me siento fortalecido. A mi no me gustan las palabras. Hablo con mi trabajo. Y para hacer un buen trabajo hace falta tiempo y apoyo. Si falta algo, habrá que hacer un replanteo», dijo ayer Berizzo tras el 2-0 que le aplicó el Rojo. ¿Dejó la puerta abierta para la salida? ¿Dirigirá al equipo el jueves contra Huracán? Esta tarde se sabrán las respuestas.

Fuente: Clarín

Godoy Cruz tiene la cima al alcance de la mano

Al acecho de Vélez, Godoy Cruz se entusiasma con un doble estímulo: tiene la cima del Clausura al alcance de la mano y, además, volverá a jugar en Mendoza, en el estadio Malvinas Argentinas, tras las refacciones para la Copa América que lo obligaron a mudarse por tres partidos a San Luis.

Hoy, a las 21.10, enfrente estará la otra cara, Gimnasia, que se esfuerza por quedarse en primera. Los mendocinos tendrán la vuelta de Leonardo Sigali por Emir Faccioli. En el Lobo, Lucas Castro y Hernán Encina entrarán por Dardo Miloc y Alan Ruiz.

Fuente: Cancha Llena

Un desgarrón

Gisella Dulko sufrió un desgarro de dos centímetros en el aductor, pero igual salió a la cancha para jugar el dobles con Penetta. Perdió or 6-0 y 7-5.

Gisela Dulko le dijo adiós a Roland Garros. El domingo lo había hecho en singles al abandonar el partido que iba perdiendo ante la francesa Marion Bartoli, por octavos de final después de perder el primer set por 7-5 en 56 minutos de juego. Y en el segundo set, decidió abandonar el juego por una lesión en el isquiotibial izquierdo de su pierna, lo que le provocó un grave dolor y no le permitió seguir. Y esta vez peleó hasta donde pudo en dobles. Dulko (2° del ranking) y Penneta (1°) cayeron en cuartos ante la india Sania Mirza y la rusa Elena Vesnina por 6-0 y 7-5, en una hora y ocho minutos de juego.

Gise, quien estaba en duda para jugar el partido por la lesión, se arriesgó y decidió salir a la cancha, pero no pudo quedarse con la victoria. Dulko y Penneta, que ganaron este año el Abierto de Australia, perdieron también en cuartos de final en la última edición de Roland Garros. Luego la tigrense confirmó vía Twitter que sufrió un desgarro de dos centímetros en el aductor izquierdo. Estará diez días parada.

Con la eliminación de la tigrense, Juan Ignacio Chela, que le ganó a Alejandro Falla luego de más de tres horas de partido, es el unico latinoamericano que sigue en el torneo parisino.

Fuente: Olé

Chela se mete entre los ocho mejores en Roland Garros

En gran partido, el argentino Juan Ignacio Chela venció 4-6, 6-2, 1-6, 7-6 (7/5) y 6-2 al colombiano Alejandro Falla, este lunes por la cuarta ronda del Abierto de tenis de Francia en el court Suzanne Lenglen de Roland Garros, y es el único tenista latinoamericano aún en liza en singles.

El bonaerense, de 31 años, actual N. 34 de la clasificación mundial, quien fuera N.15 en agosto de 2004, llegó también a los cuartos de final de la prueba parisina en ese año precisamente, por lo que vuelve a hacerlo 7 temporadas más tarde. Su rival, quien jugó las cualis, realizó un magnífico torneo.

En la primera manga sacó primero Chela y logró el break, pero Falla no se amilanó y le devolvió en 1-1 y se puso 2-1 con su saque, para volver a quebrar para 3-1. Pero su rival es un jugador experimentado y luego lo volvió a quebrar y quedaron 4-4, vislumbrándose un duelo largo y reñido.

Sin embargo, el tenista cafetero logró un nuevo break en el décimo juego, tras haber defendido su saque con dificultades en el noveno, y se llevó el set por 6-4 en 44 minutos. Su mérito, en un encuentro jugado de fondo, fue arriesgar un poco más subiendo a la red.

Estos dos jugadores sudamericanos antes sólo jugaron dos veces entre sí, el año pasado. Falla se impuso en la tierra batida de Estoril y Chela en la pista dura del Abierto de Canadá.

El segundo set comenzó como el primero, con un quiebre de servicio a favor del rioplatense que, con su saque, se puso 2-0 y volvió a hacer el break para 3-0, pero el colombiano no aflojaba y logró el quiebre para 3-1 y después quedar 3-2 abajo.

Después, en el séptimo game Chela volvió a lograr el break para 5-2 ante un Falla que cometía algunos errores pero jugaba muy bien. Pero, a pesar de este desempeño el veterano argentino ganó el parcial 6-2 en 35 minutos poniendo el duelo 1 set a 1.

En la antepenúltima ronda de la competición, el miércoles, el ganador tendrá un duelo difícil con el vencedor del enfrentamiento entre el británico Andy Murray, cuarto jugador mundial con igual puesto como favorito del torneo, y otro cabeza de serie, el decimoquinto, el serbio Viktor Troicki.

Falla comenzó mejor en la tercera manga. Quebró el saque a Chela en el segundo game (2-0) y sufriendo logró ponerse 3-0. En ese momento tuvo que ser tratado de un dedo de su mano izquierda, la hábil.

Después quebró, pero su rival le retrucó en 4-1. No obstante, el caleño volvió a lograr el break para 5-1 y cerrar 6-1 en 34 minutos.

El cuarto parcial comenzó parejo, pero en el quinto game, Falla volvió a quebrar el saque al jugador porteño quien, con oficio, retrucó en el sexto (3-3). Y Falla seguía siendo tratado de ampollas en los dedos de su mano zurda.

La manga se prolongaba, ambos jugadores levantaban bolas de break y así llegaron a la muerte súbita, que se resolvió a favor del argentino 7-6 (7/5) después de 1 hora y 17 minutos de parcial.

En el quinto y decisivo set, ambos se hicieron el break de entrada (1-1), pero el colombiano parecía desanimado y perdió su saque en el tercer juego, aunque a su adversario le costó mantenerlo (3-1 arriba).

Luego Falla discutió por una bola poco clara y Chela mantuvo su servicio (4-2), y éste aprovechó el enojo y desconcentración del primero para «brekearlo» de nuevo en 5-2, tras lo que solicitó masajes en un muslo.

Con su servicio, el vencedor cerró en 6-2 con su primera bola de set y partido tras 45 minutos de set y 3 horas y 55 minutos en el court.

Fuente: eltribuno.info

Falcioni: «Ojalá el campeonato se alargara»

«Está difícil, complicado pero siempre tenemos objetivos por lo que pelear. Tenemos la obligación de seguir sumando», sostuvo Falcioni en diálogo con el canal Fox Sports tras la victoria de ayer ante Newell’s..

Con la mejor seguidilla desde que recaló en la ribera que dejaron a Boca a cinco puntos de la vanguardia, el técnico Julio Falcioni dejó entrever que seguirá «peleando hasta el final» para alcanzar la «mejor puntuación» y sin dejar de lado la chance del título.

Más allá de que admitió que es «está difícil» pues quedan nueve puntos en juego y hay tres equipos arriba de Boca, pareció no descartar la posibilidad de llegar a lo más alto dentro de tres semanas.

«Estamos en un lugar expectante, Boca se fue estabilizando desde la mitad del torneo. Ojalá el torneo se alargara un poco más para seguir peleando. Está difícil, complicado pero siempre tenemos objetivos por lo que pelear. Tenemos la obligación de seguir sumando», sostuvo Falcioni en diálogo con el canal Fox Sports.

En el medio del reportaje resaltó a Vélez como el «más parejo y el mejor» del torneo.

Son siete partidos invictos los que acumuló luego de vencer por 1-0 a Newell’s, el domingo en La Bombonera con otro gol de Martín Palermo, a quien Falcioni volvió a elogiar y le otorgó los merecimientos de los elogios que viene recibiendo en este prólogo de su retiro.

«Como profesional, como persona, tiene todo lo que tiene que tener. Ha hecho todo, es querido por sus compañeros, respetado por sus adversarios, elogiado por los hinchas. El siempre con buena onda y cuando uno siembra cariño en el final recibe todo eso», destacó sobre el Titán, a quien admitió que extrañará no tenerlo desde la segunda mitad del año.

Como una de cal y otra de arena, ante una consulta reaccionó que «en Boca no hay líderes negativos» y que «todos ayudan para que a Boca le vaya bien».

Recién sobre el final, tras aclarar que recién una vez que termine el torneo Clausura pensará en refuerzos y fue la única ve que habló de la intención de entrar a la Copa Sudamericana.
«Tenemos que terminar el torneo con la mejor puntuación y entrar a alguna copa, pero cuando termine el torneo veremos», cerró.

Fuente: Los Andes

A River nunca le daran las cuentas si no hace goles

Por más que River se ilusione con algún resultado benefactor del choque entre Arsenal y Olimpo, el viernes próximo, para salir de la Promoción debería entender que no basta con especulaciones de acciones ajenas mientras el equipo de Juan José López transite estos sinuosos últimos metros del torneo Clausura sin hacer goles.

Más allá de la pobre imagen que dejó ante Olimpo, en uno de sus peores partidos y esta vez ligando más que el rival -después de tanta queja por supuesta mala suerte- River siguió por la misma senda mezquina en el área rival.

River tiene el más bajo promedio de gol: 0,75 en lo que va del torneo por sus 12 goles en 16 partidos. Ni que hablar de los últimos cuatro partidos (dos empates y dos derrotas) donde marcó un solo gol, es decir 0.25.

River tuvo más llegadas en el clásico que tanto le dolió perder ante Boca que en la noche del domingo en Bahía Blanca. Olimpo es un equipo austero y sin brillo, pero fue altruista y todos sus protagonistas estuvieron atentos a la dinámica del juego de hoy: anticipó en todas las pelotas, sobre todo en el medio campo, ganó todo rebote y pelota dividida y fue el que imprimió el ritmo.

Un par de veces se les escapó Erik Lamela y cuanto tuvo que invertir en la marca de la joven promesa riverplatense el equipo bahiense exigió a dos o tres de sus jugadores. Con eso anuló a un equipo dependiente de la gestión de Lamela.

River fue superado en el medio y esta vez Matías Almeyda no pudo erigirse en dueño de la zona mientras su socio en la región de volantes centrales, Walter Acevedo, perdió una y otra vez o llegó tarde.

Si bien cada partido es único e incomparable, ante Olimpo a la falta de gol le sumó carencias defensivas en la zona media, una alquimia venenosa para un equipo que necesita sumar puntos y exigido en que no le conviertan.

Paradójicamente Mariano Pavone, autor de cuatro de los doce de River en el Clausurar, tuvo la mejor chance en el minuto final pero la historia reciente de abstemia goleadora siguió su curso.

Más allá de la identidad o la falta de ella de este equipo, más allá de beneficios que le pueda arrastrar un resultado determinado de Arsenal-Olimpo, la llave para salir del agobio es exclusiva de River y con ella abrir de una vez el arco que tiene enfrente.

Fuente: DyN

Sebastián González: Nos sacaron del juego

Luego de caer por segunda vez ante peñarol y quedar 2-0 abajo en la serie final, el DT de Atenas y el alero Matías Lescano analizaron la actuación del Griego en Mar del Plata.

Después de perder por segunda vez ante Peñarol y quedar 0-2 abajo en la serie final de la Liga Nacional de Básquet, el DT Sebastián González y el alero Matías Lescano trataron de rescatar lo positivo de una actuación con demasiados altibajos, que terminó con escándalo luego de una falta descalificadora de Bruno Barovero.

Por ese tumultuoso final, el pibe de San Francisco fue expulsado y los seis jugadores atenienses que estaban en el banco de sustitutos debieron retirarse al vestuario por haber invadido el campo de juego. Sin embargo, todos podrán jugar en Córdoba, según el fallo oficial del Tribunal de Penas de la AdC, que se expidió al mediodía de este sábado.

«Sabemos que con Peñarol no nos podemos descuidar. En parte del segundo cuarto y tercer ellos defendieron bien, erramos muchos tiros, y de hecho tuvimos bajos porcentajes de tres puntos en toda la serie», planteó González. Al momento de buscar el momento de quiebre, el entrenador de Atenas señaló: «En el segundo cuarto, la defensa de ellos fue clave, y además respondieron contundentemente con algunas bombas y se alejaron bastante. Con un equipo más revulsivo, con algunos chicos del banco, nos sacaron del juego. Y correr desde atrás a Peñarol es muy difícil».

Más adelante, el entrenador verde aseguró: «Creo que les jugamos de igual a igual 25 minutos. Tenemos que llevarlo a 40 minutos. Si llevamos eso a 40 minutos, vamos a tener chances». Cuando se le consultó si los árbitros habían incidido en el resultado, el DT remarcó: «Hablar de los árbitros es una excusa tonta y no sirve para nada».

Por su parte, Lescano resaltó que deben encarar los próximos partidos como lo hicieron en el primer cuarto y en el comienzo del segundo período, cuando lograron contener a Lamonte y Gutiérrez, las dos principales cartas de gol de los milrayitas.

En sintonía con González, «el Bicho» aseveró que remontarle 10 puntos a Peñarol en su cancha «es muy difícil» y subrayó como momento decisivo la falta técnica al DT, que permitió que los marplatenses anotaran cinco puntos seguidos sobre el cierre del primer tiempo. «Nos fuimos del juego por algunos pitazos. Se nos fueron a 10 y nos costó el partido», señaló Lescano.

Fuente: Mundo D

Ogier manda en el Rally de la Argentina 2011

El Citroen del francés dominó los dos primeros tramos de la tarde y superó a Latvala en la clasificación general quien tiene problemas en una rueda delantera y pierde terreno. Loeb culminó segundo en la prueba especial de Villa del Dique.

Sebastian Ogier ratificó en el segundo tramo de esta tarde el dominio que los Citroen tuvieron en los tramos de la mañana del Rally Argentina. En la segunda pasada por el tramo Las Bajadas / Villa del Dique, el francés marcó un tiempo de 9m00s7/10 y superó por más de 21s a Jari-Matti Latvala, alcanzado la cima en la clasificación general.

El finlandés, que venía perdiendo terreno progresivamente a lo largo de esta segunda etapa, sufrió serios problemas en el amortiguador delantero de su rueda izquierda que le hizo perder una gran cantidad de segundos.

Una vez más, y repitiendo la buena performance de la mañana, los autos de la casa francesa fueron contundentes el 13ª tramo de la competencia, de 16,57 kilómetros de extensión.

Antes, en el segmento (Las Jarillas / Falda del Carmen) el compañero de Sebastian Loeb marcó un tiempo de 12m21s6/10 que le sirvió para descontarle casi 8 segundos a Latvala.

Clasificación de la Prueba Especial 13 (Las Bajadas / Villa del Dique):

1. 2 Sebastian Ogier 9:00.7
2. 1 Sebastien Loeb 9:02.7 a 2.0
3. 3 Mikko Hirvonen 9:04.3 a 3.6
4. 11 Petter Solberg 9:04.7 a 4.0
5. 4 Jari-Matti Latvala 9:22.5 a 21.8

Clasificación General:

1. 2 S. OGIER 2:56:25.2
2. 4 J. LATVALA 2:56:36.4 a 11.2
3. 11 P. SOLBERG 2:56:40.6 a 15.4
4. 3 M. HIRVONEN 2:57:03.7 a 38.5
5. 1 S. LOEB 2:57:21.5 a 56.3

Fuente: mundod.lavoz.com.ar

Djokovic siguió con su ritmo habitual y aplastó a Del Potro

Por falta de luz habían dejado de jugar el viernes buscando los octavos de final de Roland Garros cuando estaban 1 a 1. El serbio ganó los dos últimos sets de manera contundente.

Se reanudó el partido entre el argentino Juan Martín Del Potro y el serbio Novak Djokovic, buscando los octavos de final de Roland Garros. El número 1 del mundo aplastó a Delpo y se llevó los dos sets en casi una hora de juego, para sellar el partido 3 a 1 a su favor.

Por falta de luz habían dejado de jugar el viernes buscando los octavos de final de Roland Garros. Los primeros parciales fueron 6-3, uno por bando, y el serbio se llevó el tercero en la reanudación, por el mismo marcador,

El primer parcial arrancó parejo, hasta que el serbio quebró el saque de Delpo. Después de ese quiebre, se le hizo cuesta arriba el partido a la Torre de Tandil y Nole cerró con su saque el parcial, 6-3.

La segunda manga fue un calco, pero al revés. Del Potro aprovechó su momento y quebró. Titubeó en el último game del juego, cuando perdía 15-40, pero lo remontó y terminó llevándose el segundo set por 6-3.

Los árbitros deliberaron y todos se pusieron de acuerdo en que no tenía sentido arrancar el tercer set para cortarlo en el medio, algo que iba a ocurrir por falta de luz. El partido continuará desde las 8 de este sábado, hora argentina.

En la reanudación este sábado, se produjo la misma situación en el tercer set : un partido parejísimo con un solo quiebre, otra vez a favor del número 2 del mundo, que derivó en el 6-3 para el serbio.

El cuarto fue un monólogo de Nole, que borró de la cancha a Del Potro y se llevó el set (6-2) y el partido.

Impresionante racha

Djokovic acumula una racha de 40 partidos invicto en 2011 y siete títulos seguidos (entre ellos el Abierto de Australia y cuatro Masters 1000). Son 42 en total, teniendo en cuenta 2010. De ser campeón en Roland Garros, igualará el récord que posee el argentino Guillermo Vilas, de 46 victorias en fila, la cual logró en 1977.

Ante un local

Djokovic, ganador del duelo entre dos amigos fuera del circuito, que se abrazaron tras el final, tendrá al crédito local Richard Gasquet (Nº 12), quien sacando fuerzas de flaqueza se impuso por 6-2, 6-3, 3-6 y 6-3 al eficaz brasileño Thomaz Bellucci (Nº 23).

Fuente: Diario Uno

Messi vuelve a poner arriba al Barcelona

En el arranque de la segunda parte, el argentino marcó el 2-1 parcial. En el primer tiempo, Pedro había abierto el marcador a los 26 minutos y siete después empató Wayne Rooney. Fue el primer gol de «La Pulga» en Inglaterra

Formaciones iniciales

Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Javier Mascherano, Gerard Piqué y Eric Abidal; Xavi Hernández, Sergio Busquets y Andrés Iniesta; Pedro, Lionel Messi y David Villa. DT: Josep Guardiola.

Manchester United: Edwin Van der Sar; Fabio, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic y Patrice Evra; Antonio Valencia, Michael Carrick, Ryan Giggs y Ji Sung-Park; Wayne Rooney y Javier Hernández. DT: Alex Ferguson.

Fuente: Infobae

Julio Falcioni excluyó al arquero Javier García del plantel

El portero quedó marginado de la convocatoria para el choque de mañana con Newell´s luego de haber acompañado, sin el permiso correspondiente, a Juan Román Riquelme a hacer unos estudios médicos.

La ausencia del arquero Javier García en la lista de concentrados obedece «a una decisión técnica y nada más», puntualizó ayer el entrenador de Boca, Julio Falcioni, con miras al encuentro de mañana frente a Newell´s.

García quedó marginado de la convocatoria luego de haber acompañado, sin el permiso correspondiente, a Juan Román Riquelme a hacer unos estudios médicos.

Pese a intentar bajarle el tono a la polémica, el director técnico no pudo esquivar el tema y respondió que la conducta del guardavallas «no está dentro de las normas de convivencia».

«Trato de ser justo con todos, esta no es una decisión definitiva, me puedo equivocar como cualquiera», añadió el director técnico en rueda de prensa.

Cuando lo consultaron si el tema tomó más trascendencia debido a la amistad de García con Riquelme, el entrenador advirtió: «De eso no opino…».

Antenoche, el propio Riquelme había tratado de ponerle paños fríos a la cuestión, al decir que «era una pelotudez» la dimensión que había tomado.

Sin ocultar su malestar, Falcioni intentó desviar el hilo de la conferencia, y hasta calificó como «un arquero joven con muchas condiciones» a Sebastián D Angelo, el reemplazante de García.

Fuente: Cadena3

Arsenal le gana a San Lorenzo y se aleja de la Promo

El Ciclón busca cortar una racha de tres partidos sin victorias. Sin los excluidos Tula y Chaco Torres recibe en el Nuevo Gasómetro al equipo de Alfaro que tampoco pasa por un buen momento y precisa sumar para evitar la zona de Promoción. Por ahora, 1 a 0 para los visitantes. Transmite CN23.

Sus realidades son bien distintas. Tanto San Lorenzo como Arsenal transitan por un Clausura opaco, pero el elenco del Viaducto necesita sumar imperiosamente para evitar la Promoción. En cambio, el Ciclón sólo espera que concluya el torneo para renovar sus esperanzas. Con ese contexto, se enfrentarán a las 16.10 por la 16º fecha.

El presente, a su vez, los unifica. Arsenal acumula tres fechas sin victorias, suma 15 puntos en el certamen y su preocupación pasa por la tabla de los promedios, en la que se ubica junto a Tigre apenas un punto por encima de River Plate, que figura en zona de promoción.

En tanto, San Lorenzo, que también hilvana una serie de tres partidos sin éxitos, suma 20 unidades aunque como ya no tiene opciones de luchar por el título, jugará por el simple hecho de cumplir a la espera de que Omar Asad se haga cargo de la dirección técnica en un puesto que ocupa de manera interina Miguel Tojo.

Para el encuentro, Gustavo Alfaro mantiene una incógnita: Gustavo Blanco Leschuk o Matías Alustiza en la delantera para acompañar al goleador Mauro Obolo. Además, una modificación segura será el ingreso de Hugo Nervo, quien cumplió su suspensión, en reemplazo de Cristian Alvarez.

En San Lorenzo, el DT Tojo desafectó a Cristian Tula, con quien discutió en el vestuario tras una práctica en la Ciudad Deportiva, y a Juan Manuel Torres, quien faltó al entrenamiento. En consecuencia, Jonathan Ferrari ingresará en la defensa y el paraguayo Aureliano Torres en el mediocampo respecto al empate 1 a 1 en el clásico ante River Plate, del domingo pasado.

Probables formaciones:

San Lorenzo: Pablo Migliore; Sebastián Luna, Jonathan Ferrari, Jonathan Bottinelli y Diego Placente; Guillermo Pereyra, Néstor Ortigoza y Aureliano Torres; Leandro Romagnoli; Juan Manuel Salgueiro y Juan Carlos Menseguez. DT: Miguel Tojo.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar y Damián Pérez; Adrián González, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Juan Pablo Caffa; Gustavo Blanco Leschuk o Matías Alustiza y Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro.

Estadio: San Lorenzo. Árbitro: Alejandro Toia.

Fuente: El Argentino