Mancini: «A Tevez no lo quiere ningún equipo»

El entrenador del Manchester City se refirió al futuro del “Apache” y mencionó que hasta el momento, no llegó ninguna oferta concreta por el delantero. Además, aclaró que en caso de quedarse “estaría contento” de poder contar con Carlitos

Pasan los días y el tiempo se acaba para que Carlos Tevez logre lo que tanto desea: salir del Manchester City para poder cambiar de aire.

Por eso, y luego de una larga licencia, el ex delantero de Boca retornó a los entrenamientos y para su entrenador, Roberto Mancini, será difícil que logre su salida del club.

«Sólo quedan dos semanas antes del cierre del libro de pases. Creo que la tendrá difícil para irse. No sé si se va a quedar pero de momento no lo quiere ningún equipo. Estaría contento si se queda en el City», afirmó el director técnico italiano en conferencia de prensa.

«No sé cuál es la situación exacta en este momento, pero el club trabaja y avanza sobre el tema. No es fácil pero espero tener un grupo completo este fin de semana o la próxima semana», agregó sobre el futuro del jugador.

Además, explicó que su máxima prioridad en lo que resta del mercado de pases es poder contratar al futbolista francés de Arsenal, Nasri.

El Manchester City debutará el lunes, como local, ante el recién ascendido Swanse, pero Sergio Agüero no sería titular. «Tal vez pueda jugar 40 o 45 minutos. La temporada es larga y es importante para él que encuentre su mejor forma», expresó el técnico italiano.

Fuente: Infobae

Argentina debuta en el Súper 4

El seleccionado argentino de básquetbol jugará el viernes ante Cuba en el Estadio Orfeo Superdomo, en el inicio del Súper 4 que se desarrollará en esta ciudad y que será preparatorio para el Preolímpico de Mar del Plata, clasificatorio a Londres 2012.

Tras su gira por Salta, Argentina desembarcó en Córdoba para continuar con su puesta a punto y con la mente puesta en el debut en el Preolímpico, el próximo 30 de agosto ante Paraguay. El choque frente a Cuba comenzará a las 21 y previamente, desde las 18.30, Uruguay y Venezuela levantarán el telón del certamen.

De ganar Argentina, el sábado jugará con el vencedor del choque entre uruguayos y venezolanos. En caso contrario, se medirá con el perdedor de ese encuentro para definir el tercer y cuarto puesto.

Con las figuras de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y Carlos Delfino, entre otros, la «Generación Dorada» sigue causando el fervor de sus seguidores en el interior del país.

Luego del Súper 4, Argentina viajará a Rosario, donde jugará el martes 16 de agosto un amistoso frente a Venezuela. Tras ese choque, el plantel seguirá sumando amistosos en Buenos Aires y en Montevideo para viajar el 27 de agosto a Mar del Plata y esperar el debut ante los guaraníes.

Además de Paraguay, Argentina compartirá el Grupo B con Puerto Rico, Uruguay y Panamá. En la Zona A estarán Brasil, Canadá, República Dominicana, Venezuela y Cuba. A los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se clasificarán los dos equipos finalistas.

Fuente: ESPN

Le dieron el alta a Leo Gutiérrez: ‘Ahora estoy mucho más tranquilo’

El cordobés abandonó la Fundación Favaloro tras la exitosa operación a la que fue sometido por una arritmia cardíaca que lo dejó fuera del Preolímpico que comenzará a fines de este mes en Mar del Plata. Se mostró triste por no jugar el torneo pero a la vez feliz por dejar atrás la fea situación

«Salió todo muy bien. Ahora hay que darle el tiempo a esto y venir en 20 días para hacer la ergometría», explicó el ala pivote cordobés, quien podría volver a realizar actividades físicas «no demasiado intensas» en un período de dos meses, según evaluó Néstor Galizio, el médico que le realizó la intervención por la taquicardia paroxística supraventricular.

Gutiérrez, quien había sido convocado para participar del Preolímpico de Mar del Plata en busca de un pasaje a Londres 2012, tuvo los primeros síntomas de aquella complicación cardíaca en un entrenamiento a principios de agosto, tras lo cual se le realizaron los estudios pertinentes y se confirmó el diagnóstico.

«Cuando me dijeron que tenía arritmia descarté el Preolímpico porque primero estaba la salud. Obviamente me cayó muy mal y fue muy difícil para mi. Estaba un poco asustado porque nunca me tocó pasar por ninguna intervención, pero salió todo bien y ahora estoy mucho más tranquilo», sostuvo el jugador de Peñarol de Mar del Plata al salir de la Fundación Favaloro.

Por otro lado, el cordobés se refirió a los tiempos de su retorno a las canchas: «Cuando el doctor me diga que puedo empezar a entrenar lo haré».

«Uno siempre quiere estar entrenando y obviamente que me gustaría estar haciéndolo con los chicos de la selección pero no se puede. Ahora me voy a Rosario para estar cerca de ellos y bancarlos», finalizó el basquetbolista más ganador de la historia de la Liga Nacional.

Mientras tanto, Galizio informó que en 20 días someterá a Gutiérrez a una argometría para ver si desapareció o no el problema y manifestó que le pedirán que «camine la primera semana y luego quizás que trote, pero nada demasiado intenso».

Fuente: DyN

Alerta para la Ciudad por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

Rige para el área delimitada por Capital Federal, el Río de la Plata y las localidades de Zárate, Villa Paranacito, La Plata, Coronel Brandsen, Mercedes y Carmen de Areco. El mal tiempo continuará todo el día, mientras que el fin de semana llegaría sin lluvias.

Después de un jueves con una temperatura poco habitual para el invierno, la anunciada lluvia se hizo presente en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y aplacó el calorcito primaveral.

Desde esta mañana, se registran chaparrones y tormentas intensas en algunas zonas de la Ciudad y el conurbano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de corto plazo por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo, pronóstico que ya se hizo realidad en algunas localidades del conurbano como Caseros, Ramos Mejía, y Palomar.

Según el informe del SMN, el temporal afectará parcialmente el área delimitada por la Capital Federal, el Río de la Plata y las localidades de Zárate, Villa Paranacito, La Plata, Coronel Brandsen, Mercedes y Carmen de Areco.

El mal tiempo continuará durante todo la jornada de hoy y hacia la tarde noche se espera, además, la presencia de vientos moderados a regulares del sector sur con ráfagas. La máxima se ubicará en torno a los 20 grados.

Para mañana se espera un descenso de la temperatura mientras que el cielo lucirá prácticamente despejado. El día estará soleado, con vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sudeste, y térmicas que rotarán entre los 11 y 16 grados.

Las previsiones meteorológicas para el domingo son similares. El cielo permanecerá ligeramente nublado, con vientos leves a moderados del sector este y temperaturas más bajas: Mínima, 7; Máxima, 14.

Fuente: La Razón

Krupoviesa, un viejo conocido de River con los colores de Chacarita

El ex Boca ya se entrena con el Funebrero, el primer rival de River en el Nacional B el martes; «Sabemos que vamos a enfrentar a un equipo grande»

Por Javier Saúl

Se mueve junto a sus nuevos compañeros en el Centro de Formación Gabriel Calderón, en el oeste del Gran Buenos Aires. No es uno más en la práctica de Chacarita, el primer rival de River en el Nacional B el martes próximo. Con 32 años, Juan Krupoviesa se sumó al Funebrero, tras su paso por Arsenal, y se ilusiona con regresar a primera con la camiseta del conjunto de San Martín. Pero también piensa en el primer rival, un viejo conocido de su paso por Boca: «Sabemos que vamos a enfrentar a un equipo grande», dice, en diálogo con canchallena.com .

Aunque Chacarita deberá destrabar algunas cuestiones administrativas si quiere contar con sus incorporaciones para el choque ante River, el próximo martes a las 19, Krupo ya es el refuerzo número 14 para el equipo que dirige Héctor Rivoira. «Me recibieron muy bien acá y estoy trabajando para recuperar el tiempo que estuve parado. Pero esperamos llegar bien para el martes», cuenta el defensor.

Su relación con River, más allá de haber vestido la camiseta de Boca (2005-07 y 2008-10), se potenció la tarde del 26 de marzo de 2006. Ese día, cuando el superclásico iba 1-0 para los millonarios y ya se había retirado expulsado Roberto Abbondanzieri, el tucumano cruzó en mitad de cancha al Rolfi Montenegro, en una entrada que le valió la roja por el fuerte golpe en la rodilla derecha del volante. Después, empató Boca con un penal de Martín Palermo.

«Obviamente que es especial jugar contra River, pero lo va a ser para todos. Está en la B, pero es un equipo muy importante», cuenta cuando se lo consulta sobre el próximo choque. «En un fútbol tan parejo, hay que respetar a todos. River es un club grande, se reforzó muy bien. Pero somos Chacarita y tenemos que hacer lo nuestro. Sabemos que vamos a enfrentar a un equipo grande», agrega.

Con pocos minutos en Arsenal, llegó a Chaca en los últimos días y espera llegar bien para el arranque de un torneo en el que a los de San Martín con chances de pelear arriba. «Hay mucha gente nueva y primero tenemos que armarnos como grupo, trabajar con humildad y sacrificio y después ver cómo estamos. Ojalá se puede llegar con chance a la última parte del campeonato, aunque sabemos que es un torneo muy largo», se ilusiona.

¿Es un paso atrás jugar en la B? «No, se equiparó mucho el fútbol argentino, está todo muy parejo y hay equipos importantes de primera jugando en esta categoría. Se vio en la Copa América que está todo en un mismo nivel», avisa Krupo. Con tantos rivales bien armados a la vista, el primero será el que más impacto produjo en la segunda categoría del fútbol argentino. Y el tucumano lo sabe: «Chacarita es importante por su cuenta, pero para todos será una motivación extra jugar contra un equipo grande».

Las incorporaciones, a la espera. «Tenemos que juntar 400 mil pesos para que los refuerzos de Chacarita jueguen ane River», explicaron desde el club en las últimas horas. La inhibición tiene plazo para levantarse hasta el próximo lunes.

Fuente: Cancha Llena

«No dirigiría a Boca mientras esté Riquelme»

El Loco empezará su carrera el año que viene, pero su relación con el 10 es un escollo para volver. Igual aclaró que sería «incómodo» dirigir a cualquier ex compañero.

Martín Palermo anticipó una y mil veces, antes de retirarse, que iba a tomarse un semestre de descanso y que luego iba a continuar su carrera en el fútbol pero ya desde otra función: la de técnico. Y seguramente, más tarde o más temprano, su vida y la de Boca volverán a ser unidas: el destino parece haber dado ya unos cuantos indicios. Ahora bien: ¿cuándo podrán volver a juntarse esos caminos? No hay una fecha cierta, pero si los contratos se cumplen, parece difícil que el Loco acceda a ese cargo en los próximos tres años. A ver:

-¿Dirigirías con Riquelme en el plantel?

-Sería difícil y me costaría. No dirigiría ni a él como tampoco a mis ex compañeros porque sería incómodo.

El fútbol está lleno de casos de jugadores que llegan al final de su carrera e inmediatamente asumen como técnicos. Esto no significa que Palermo no pueda pensar distinto, pero la realidad es que la incomodidad de la que habla el 9 más goleador de la historia del club tiene que ver con su no relación con Román. No en vano, de hecho, en Marca y Presión (TyC Sports) le preguntan por el 10 y no por otro.

Los problemas que dividieron al vestuario de Boca no son nuevos. Y si bien Palermo se negó a ahondar públicamente en ellos (“No me incomoda hablar de él pero no voy a hablar de la convivencia”, dijo), admitió que tenían “diferencias”.

La relación pasó por varias etapas. Al principio (allá por el 97), era común ver a un muy joven Riquelme pegado a Palermo, a los abrazos en los entrenamientos, a pura risa. La situación cambió cuando el grupo se decantó y pasó a haber dos bandos muy definidos, que incluso se enfrentaron en la Intercontinental del 2000. Por un lado, Román, Traverso, Delgado y el Negro Ibarra. Del otro, el Pato Abbondanzieri con los mellizos Barros Schelotto. Y en el medio, mucha gente de peso que permitía el equilibrio justo, con los tres colombianos (Serna, Córdoba y Bemúdez) a la cabeza.

El regreso de Román al club para la Libertadores del 2007 fue el mejor momento de la relación. Se veía en los entrenamientos, donde corrían juntos; en la cancha, donde se buscaban genuinamente para los festejos, y hasta fuera del club (era común verlos almorzando juntos en Puerto Madero). Y el quiebre, aunque el momento es difuso, se dio durante el primer semestre del 2008 por motivos que nunca se aclararon siquiera entre ellos. Y que probablemente no se aclaren jamás (el propio Palermo le dijo a Olé que a esta altura ya no le interesaba). La postura de vocero del plantel que tomó el 9 cuando Cáceres declaró en contra de Román (“Algunos aparentan correr”) terminó de alejar al 10 para siempre, no sólo de Palermo sino también de Battaglia, de Palacio y de Morel, gente pegada al Loco). De ahí en más, durante los dos años y medio siguientes, apenas si se saludaron. “Cuando habló Cáceres, quise ser el intermediario, me involucré como capitán y quedé como el malo”, admitió el ex delantero.

¿Qué dice Román? Nunca habló públicamente en contra de Palermo. Hasta el último día, mantuvo la pantalla de aquellos viejos matrimonios divorciados en los hechos pero convivían bajo un mismo techo. En algún momento, el 10 habría frenado la prematura llegada como DT de Guillermo. Y Cagna, cuando fue candidato, lo llamó para sondearlo. Palermo aún no empezó su carrera y quizá arranque con desafíos algo más bajos. Pero además tiene claro que para Boca deberá esperar…

Fuente: Olé

Le creció el Enano

En su primera conferencia de prensa post descenso, Passarella contradijo a Buonanotte y afirmó que el club no recibió el 15 por ciento de su pase. “Tengo la conciencia muy tranquila”, se defendió.

Al frente, el Kaiser; a su espalda, la tropa completa. La situación lo ameritaba. La mecha que el domingo había encendido Diego Buonanotte había quemado más de lo previsto, había gestado un par de focos alternativos y amenazaba con hacer estallar el Monumental. Con la excusa de presentar al plantel para la temporada que se avecina en la B Nacional, Daniel Passarella dio la cara en conferencia de prensa para tratar de aportar algo de claridad sobre el destino del dinero del ya célebre 15 por ciento del pase del Enano al Málaga (alrededor de 450 mil euros), que el jugador jura haber cedido al club. Como mandan los libros de derecho, el presidente negó todo, aunque las explicaciones no evacuaron todas las dudas.

“¿Buonanotte miente?”, le preguntaron sin rodeos. Y Passarella, flanqueado por la plana mayor de la Comisión Directiva, respondió con un “sí” rotundo y cedió el micrófono a Daniel Mancusi, miembro del Consejo de Fútbol y uno de los apuntados por el incierto destino del dinero. “Buonanotte dejó de cobrar 458 mil dólares del contrato vigente y de la deuda que el club tenía con él. El club cumplió con lo estipulado en la normativa, le hemos pagado el 15 por ciento, con la retención de los impuestos”, detalló Mancusi. Enseguida, el ex capitán de la Selección recuperó el mando y salió al cruce de las acusaciones de irregularidades que llovieron en los últimos días y que alcanzaron los pases de Erik Lamela (a la Roma), Manuel Lanzini (a Fluminense) y Damián Lizio (a Bolívar): “Tengo la conciencia muy tranquila, no cometí ningún acto que confirme esas sospechas. No pueden hablar si no tienen pruebas”.

El rebote de lo dicho en el Salón de Honor del Monumental fue inmediato. “Diego perdonó el porcentaje de la prima y entregó el cheque del 15 por ciento en la negociación. De ahora en más, tienen que dirigirse a la Justicia”, disparó Mario Buonanotte, padre del Enano. Como en una zaga de misterio, los capítulos se suceden y el cheque sigue sin aparecer. ¿Quién lo tendrá?

Fuente: La Razón

En el cierre, River incorporó a Maestrico González y a Ledesma

El volante, que viene de Colón, vuelve al club para jugar en la B Nacional; en tanto que el venezolano, que jugó la Copa América y disputó el Clausura en Gimnasia, se suma la semana proxima

River acordó anoche el regreso del mediocampista Cristian Lobo Ledesma, al inscribirlo como jugador libre sobre el cierre del libro de pases en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Además, los millonarios anotaron al volante venezolano César González, que se sumará al plantel la semana próxima, por lo que redondeó ocho refuerzos para encarar la temporada en la B Nacional, en la que debutará el martes ante Chacarita.

Ledesma, de 32 años, asumirá su tercera etapa en el club por el que pasó entre 1999-2002 y 2004-2005. En ese lapso, se coronó campeón del Apertura 1999 y Clausura 2000.

Agustín Alayes, Luciano Vella, Martín Aguirre, Carlos Sánchez, Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi, González y Ledesma fueron las incorporaciones para el plantel que dirigirá Matías Almeyda.

Fuente: Télam/Cancha Llena

Di Zeo, socio de Boca: «La gente en la calle me pedía que volviera»

Rafa recuperó su condición de afiliado al club xeneize y lo celebró; todavía no sabe si el lunes irá a la Bomonera al partido ante Unión

Rafael Di Zeo, ex jefe de la barra brava de Boca, recuperó su condición de socio xeneize, según confirmó anoche el presidente del club, Jorge Amor Ameal. Rafa celebró la decisión. «La gente en la calle me pedía que volviera, conmigo ganamos todo», dijo en una entrevista con el programa Pintado de Azul y Oro de Radio Belgrano.

«Cuando Di Zeo fue juzgado, se le suspendió la condición de socio. Y ahora se le devuelve. Nosotros no hacemos más socios porque el cupo está cubierto. Se suspendió en su momento, se resolvió y le corresponde ser socio», aclaró Ameal en Fox Sports Radio Del Plata.

Di Zeo dijo que aún no le dieron el carnet, algo que sucederá la próxima semana y que no sabe si irá el lunes a la cancha en el partido ante Unión. «Necesito que me garanticen seguridad», señaló. Rafa contó que en Boca «hay gente que no quiere que los hinchas estén unidos». También reiteró su deseo de ser presidente del club, aunque aclaró que «para eso falta».

«Yo estuve de jefe de la barra entre 1994 y 2007 y ganamos todos. Fijate cómo nos fue después de 2008», se elogió Rafa.

Fuente: Cancha Llena

Beraldi se mostró preocupado por el nivel de juego del equipo

Sosa y Battaglia, que se recuperan de sendas lesiones físicas, trabajaron de manera diferencia en el predio de Casa Amarilla

No dejaron pasar ni dos fechas y ya empezaron a cuestionar. Así es la vida de Boca, sin respiro ni handicap, ni dentro ni fuera de una cancha de fútbol. Es que el vice José Beraldi admitió que están preocupados por el empate ante Olimpo, y porque el equipo no jugó como debía.

«Se puede decir que estamos preocupados por la situación de que a lo mejor no se jugó como se pensaba», tiró ayer el dirigente en radio «La Red».

De todos modos, Beraldi, quien anunció que en los próximos días presentará oficialmente su candidatura a presidente, atribuyó las imprecisiones del equipo al estado de la cancha. «No se jugó bien pero también la imprecisión fue producto de la cancha», explicó desde su punto de vista.

Pese a las críticas, el dirigente se mostró conforme con el desempeño de Julio Falcioni. «Decepcionados, no. Acá lo importante es, si se puede, consolidar una defensa, la cual dé tranquilidad. Mantener el arco en cero», describió Beraldi, quien defendió al DT.

«Es el primero que quiere ganar y nosotros no queremos otra cosa ni conformarnos con nada. Esto es ganar o ganar porque se gasta plata, se compran buenos jugadores, se hace todo y los resultados no se dan», dijo con cierto malestar. El dirigente hizo foco sobre «Pelusa» al sostener que él es el único responsable de que los jugadores jueguen bien.

La práctica

En lo que se refiere a la actividad diaria, en la jornada de ayer, el plantel fue dividido en tres grupos, con titulares separados de suplentes, y llevaron a cabo distintos ejercicios de definición.

Previo a este ejercicio, tanto Sebastián Battaglia como el tucumano Franco Sosa, ambos lesionados, se entrenaron por su cuenta (el volante trotó de manera leve y el lateral lo hizo con más exigencia física) y mostraron una gran evolución: Falcioni espera sumarlos cuanto antes a las sesiones con el resto del grupo.

Fuente: NA-La Gaceta

Argentina perdió y se quedó sin título en el Mundial Juvenil de Vóley

Pese a perder con Rusia en tie break en la final, la selección argentina juvenil logró el mejor puesto histórico al ganar la medalla de plata del certamen que se jugó en Brasil. El cordobés Agustín Ramonda fue el goleador.

El potente remate de Alexander Safonov perforó la cancha y la ilusión de Argentina. En tie break, Rusia le quitó a la selección juvenil el honor de lograr el primer título mundial para el vóley nacional, pero no el orgullo de haber sido el primer seleccionado albiceleste en jugar una final ecuménica.

En el Maracanazinho de Río de Janeiro, los dirigidos por Juan Cichello cayeron con parciales de 25-19, 23-25, 21-25, 25-18 y 15-12 y se quedaron con la medalla de plata del Mundial Juvenil que se jugó en Brasil, demostrando que el vóley argentino tiene un porvenir promisorio con la camada que encabeza el ranking mundial.

“Estoy feliz por haber tenido la primera oportunidad de ganar una medalla de oro para Argentina, pero siento tristeza porque estuvimos muy cerca y no pudimos lograrlo”. Las palabras del entrenador nacional tras el ajustado final reflejaron las sensaciones que tuvo todo el seleccionado al caer ante el máximo ganador de mundiales de la categoría (ocho, cuatro desde la disolución de la URSS).

“Fue un gran partido. Jugamos como debíamos, pero no pudimos sacar ventaja de los malos momentos de Rusia”, remarcó el capitán argentino, Juan Ignacio Finoli.

Dominio alternado

Pese a la derrota, los juveniles lograron alcanzar el puesto más alto de un seleccionado argentino en un Mundial y, al igual que en las semifinales ante Estados Unidos, tuvieron en el cordobés Agustín Ramonda al máximo anotador del equipo (15).

El seleccionado estuvo a siete puntos (8-7 en el tie break) de quedarse con el título, pero en la recta final falló, quizá por la falta de experiencia. Después, no hay nada que reprochar porque dominó un partido que comenzó muy mal con el 25-19 de los rusos en el primer set y el 0-4 en el inicio del segundo.

A partir se ese instante Argentina dio vuelta el partido con los hombres que vinieron desde el banco (Méndez y Vega). El equipo despertó y comenzó a complicar a la hasta entonces tranquila Rusia. Ramonda y Castellani se sumaron a la levantada y provocaron que su rival fallara.

La tendencia se prolongó a lo largo del tercer set, pero se vino abajo en el comienzo del cuarto. Inesperadamente Rusia se adelantó 9-1 en el marcador y, a pesar de que Cichello recurrió nuevamente al banco, no hubo la respuesta esperada.

Todo pasaba a definirse en el tie break, y allí la Argentina volvió a recuperar el juego: se adelantó 6-4 y llegó a un 8-6 (a través de un acierto de Ramonda) que parecía decisivo, pero a partir de entonces llegaron los errores. Rusia no se equivocó, pegó fuerte y se quedó con el Mundial.

Fuente: Mundo D

Talleres: la gente del Daniel Willington

El ídolo de la “T” y de los de Liniers fue homenajeado en un partido que ganó Vélez a Talleres. Con 68 años, recibió el calor único de los hinchas. En el Kempes, anoche hubo otra gran muestra de amor: 47 mil personas fueron al estadio.

Daniel Willington se paró en la mitad de la cancha. Puso los brazos en jarra y adelantó el pecho, como dicen que hacía cuando iba a tomar esos tiros libres que eran tres cuartos de gol. Una especie de rito propio para contemplar la escena.

Dirigió la vista a la platea Roberto Gasparini (ex descubierta, ahora con bandeja y techada) y la vio llena. Miró a la Osvaldo Ardiles (la cubierta de siempre) y la notó igual. Vio la popular sur, la de Luis Fabián Artime, máxima ídolo de Belgrano, y se sonrió.

Ahí estaban los hinchas de Vélez, con fotos del joven Willington campeón del 1968.

La rotación de sus ojos se detuvo en el norte. La que lleva su nombre, que estaba repleta. Por una minoría que lo vio jugar y la mayoría respetuosa que escuchó de la leyenda, pero más por el título de 1994 como DT de Talleres.

Y ahí se “fue”. Partió de la escena, del estadio y de la fiesta. Su viaje fue al pasado, a los días en los que don Pepe Amalfitani, “el” presidente de Vélez, que le perdonaba su bohemia porque lo quería como un hijo y porque… era un crack. A esos tiempos en donde su papá Atilio “el Toro”, otro prócer de Talleres, le enseñaba a ser un tipo derecho.

A esos días en los que jugaba con su compadre Humberto Taborda, José Omar Reinaldi, Luis Ludueña, Luis Galván, entre otros.

Fueron segundos y una lágrima que corrió por sus cachetes lo hizo volver en sí. Cuando bajó la mirada, se encontró con la pelota. Lista para que le diera el puntapié inicial. El “olé, olé, Loco, Loco”, lo terminó de traer al presente para ser reconocido. Por los jugadores de la “T” y Vélez, los clubes en los que alcanzó la categoría de ídolo, para ser reconocido por siempre.

Por caso con la disputa de su Copa, la que será un hecho tradicional. Se arrimaron Paco Cabasés, intendente histórico de la Boutique, el Fondo de Inversión (Alberto Escalante, Ernesto Salum y Rodrigo Escribano) y un hincha de siempre (René Batán). Todos para darle más cariño.

Mientras, las tribunas fueron poblándose de tal manera que se decidió la apertura de las puertas. “Hay 47 mil personas. Pagaron entre 25 y 30 mil. Abrimos las puertas por seguridad”, dijeron los inversionistas. Esa fue la otra muestra inconmensurable de amor de anoche: la de los hinchas de Talleres a sus colores.

El ídolo, Gareca y la pasión
“El Daniel” recibió varias distinciones más, incluidas la de la peña local velezana. Luego se dirigió al sector de los bancos para encontrarse con Ricardo Gareca, DT doble campeón con Vélez en 2009 y 2011, y con Talleres en 1998 (histórica definición por penales ganada a Belgrano), y en 1999 con la Copa Conmebol.

“Fue mi ídolo de pibe junto con Carlos Bianchi”, había dicho “el Tigre”, también goleador en Vélez, que mereció un “Olé, olé, olé; Tigre, Tigreeee” de todo el estadio cuando fue distinguido por Diego Garay y Daniel Albornos, ex dirigidos por él.

Luego, “el Daniel” se fue a sentar para seguir el partido tranquilo y hasta ensayó un trote. “Vieron cómo corro”, ironizó y se fue a seguir el partido junto a su familia. Vélez ganó 3-2 y le hizo sentir la diferencia de categoría a un Talleres que hoy vive en el Argentino A.

Daniel se impresionó con la potencia de Silva, la calidad de Canteros en el gol de tiro libre y con los gritos esperanzadores de Sáez. “Vélez es una marca. Talleres va a resurgir, pero con la ayuda de todos”, soltó Willington y ahí les entregó la Copa a los jugadores del cuadro del Fortín. Y se fue “el Daniel”, contento, feliz. Merecido homenaje en una fiesta repleta de pasión.

Nunca olvidará las fotos de esta noche.

Fuente: Mundo D

Al 9 le Cave la cinta

Cavenaghi será el capitán del operativo retorno a Primera. Almeyda lo eligió como líder porque quiere un equipo identificado con River.

Me encantaría ser el capitán y la bandera de este River”. A los pocos días de haberse sumado al plantel, Fernando Cavenaghi ya se ilusionaba con la chance de llevar la cinta y convertirse en emblema. Y ahora Matías Almeyda le confirmó ese rol: el Torito será el capitán del operativo retorno.

El Pelado la tiene clara con el tema porque fue el último en ponerse el brazalete. El ahora técnico repite que quiere un equipo que se identifique con River e incluso les propuso a los jugadores que se asociaran al club. Por eso, ningún otro integrante de este plantel representa la idea de Almeyda como Cavenaghi: un futbolista nacido en la cantera, con un pasado exitoso en la institución y que resignó millones para jugar por amor a los colores. Ese es el ejemplo, el mensaje que le bajó el Pelado al grupo con la elección del capitán.

Apenas asumió, el DT tenía en mente darle esa responsabilidad a Ferrari, ya todo un referente por su trayectoria en el club. Con el Loncho afuera (no arregló su continuidad y se fue a Central), otro candidato era el Flaco Alayes, por experiencia y personalidad. Sin embargo, el ex Estudiantes y Newell’s es nuevito y carece del conocimiento del club, algo que para Almeyda es fundamental para llevar la cinta.

Cavenaghi fue capitán cuando tenía 19 años y el técnico era el Ingeniero Pellegrini, aunque fue algo provisorio y en un contexto totalmente diferente al actual. Ahora el Torito, a punto de cumplir 28 pirulos, tiene otra madurez. “Si llevé la cinta cuando todavía era un pibe, ¿cómo no voy a estar preparado ahora?”, decía el goleador hace unos días.

También, obviamente, Cavenaghi es el jugador con quien más se identifican los hinchas. Entonces, no hay dudas de que es la mejor opción para ser el capitán de este proceso. Aún sin haberse iniciado la competencia, el Torito ya es la bandera del nuevo River. A él le Cave este halago. Y a Almeyda, la chance de hacerle un mimo.

Fuente: Olé

Ahora parece que River no recibiría castigo

Se había decidido que jugara sus primeros partidos en la B Nacional a puertas cerradas y en Huracán, pero presiones gubernamentales cambiaron la sanción

River venció 2-0 a San Telmo en un amistoso en Ezeiza, con goles anotados por dos jugadores que arrancaron como suplentes: Gabriel Funes Mori y Lucas Ocampos. El equipo: Vega; Román, Alayes, Maidana y J. Díaz; Sánchez, Domingo, Aguirre y Arano; Domínguez y Cavenaghi.

El Comité de Seguridad tenía previsto dar a conocer ayer la sanción a River por los incidentes ocurridos en el Monumental, el 26 de junio pasado, cuando perdió la categoría ante Belgrano. Primero se había pensado en siete fechas de suspensión para el estadio millonario; después se analizó reducir el castigo a dos cotejos; luego hasta se aceptó que el único encuentro sin público, a puertas cerradas, y en Huracán, fuese el del martes que viene, ante Chacarita, pero… La determinación no se conoció oficialmente y los dirigentes millonarios son optimistas de poder debutar en el ascenso en Núñez.

En la reunión de ayer se había avanzado hacia un posible castigo para River, pero todo quedó en la nada por una maniobra política a nivel gubernamental. La explicación que se dio para justificar la demora de la sanción fue que Asuntos Jurídicos del Ministerio de Seguridad no envió el informe correspondiente. Lo concreto es que hoy se confirmará la determinación del Comité de Seguridad y, es más, entre los dirigentes de River hay una corriente de optimismo, ya que están convencidos de que podrán recibir a Chacarita en el Monumental y con su público.

Los organismos de seguridad querían que River jugara a puertas cerradas, pero por pedidos de la AFA y del Gobierno, las cartas cambiaron y dejarían sin efecto cualquier posibilidad de hacerlo sin público. Existen suficientes elementos de prueba y jurisprudencia como para encuadrar a River en este castigo. En 2007, por el partido Chicago-Tigre, que tuvo graves incidentes y la muerte del hincha Marcelo Cejas, el club de Mataderos tuvo su cancha clausurada todo un torneo y sufrió una quita de 20 puntos. Similar a lo que le pasó ese mismo año a Almirante Brown, castigado con 18 puntos por desmanes causados por su hinchada en la final de la primera B Metropolitana ante Estudiantes.

Matías Almeyda y Adalberto Román deberán comparecer hoy ante la Justicia, en el marco de la investigación de los incidentes ocurridos en el partido con Belgrano. Ambos fueron citados para las 12 a la Unidad Fiscal Norte porteña, situada en Cabildo al 3000, a cargo de Gustavo Galante, quien los convocó por «haber estado en el campo de juego durante el partido sin haber tenido autorización, ya que estaban suspendidos», recordaron fuentes judiciales.

VICTORIA FRENTE A SAN TELMO
River venció 2-0 a San Telmo en un amistoso en Ezeiza, con goles anotados por dos jugadores que arrancaron como suplentes: Gabriel Funes Mori y Lucas Ocampos. El equipo: Vega; Román, Alayes, Maidana y J. Díaz; Sánchez, Domingo, Aguirre y Arano; Domínguez y ?Cavenaghi.

HABLA PASSARELLA
Principios, refuerzos y el caso buonanotte

El presidente de River, Daniel Passarella, dará hoy, a las 13, una conferencia de prensa en el club, en el que formulará «una declaración de principios» sobre el espíritu con el cual la entidad asumirá «la actual circunstancia deportiva» de jugar en la B Nacional.

La convocatoria servirá para la presentación de las incorporaciones y se espera que se aporten detalles acerca de lo que contó Diego Buonanotte, quien dijo que cedió el 15% de su pase a Málaga, pero en el club aseguran que se lo pagaron..

Fuente: LA Nación

Que vuelva a ser el de antes

Es la gran esperanza del Tomba con la reincorporación de Caruso. Hoy se Entrena con el grupo.Manejando su propio auto se trasladó Leandro Caruso a Mendoza y lo esperaron hasta última hora de la tarde para la revisión médica. El último refuerzo de Godoy Cruz, después de la llegada del ecuatoriano Franklin Salas, se incorporará hoy a las prácticas.

Caruso estuvo en Godoy Cruz en el 2008 y 2009 y tuvo un ascenso de la B Nacional a Primera y luego una muy buena temporada que lo llevaron a transferirlo a Udinese de Italia, de donde volvió a préstamo a Vélez para pasar la temporada pasada a River.

Caruso vuelve a un equipo posicionado en Primera, sin problemas por el promedio del descenso y clasificado para jugar la Copa Sudamericana. Al cierre del libro de pases el Tomba había inscripto a Caruso, lo mismo que el Rojo. Pero aclaró el epresentante: “Godoy Cruz tenía la prioridad y la cumplimos”.

Ahora el técnico Jorge Da Silva lo evaluará para ver si lo pone en la segund fecha frente a Racing.

Lo de Donda . Al Wasl de Bubai, está a punto de realizar la última oferta para la rescisión del contrato de Mariano Donda que rondaría entre los 550 y los 800 mil dólares, pero se fijaría como prioridad que el volante, después de estar un año en ese club, vuelva al Tomba.

Maradona lo espera.

Fuente: Olé

Noray le pegó duro a Bilardo

“A Bilardo lo llevé yo al seleccionado por un pedido de Miguel Lemme, que me llamó desde Mar del Plata cuando llegó Diego Maradona, pero es una vergüenza que cobre 150 lucas por mes nada más que para avisar a qué hora llega el colectivo o si la cancha está mojada”. La frase, que salió de boca de Noray Nakis, demuestra que el clima en la AFA sigue sin ser el mejor en torno a la figura del director general de Selecciones Nacionales. Pero el Narigón no fue el único que la ligó.

“Bilardo se tiene que ir ya, porque toda la dirigencia está disconforme con él, lo mismo que Humberto Grondona de la coordinación de los juveniles. Desde que él está no se ganó nada en esas categorías. Yo le pedí la cabeza de su hijo al presidente de AFA“, lanzó Nakis en declaraciones al programa radial Deportivo Télam. Además, reveló que Humbertito le dijo a dejaría ese cargo “cuando quisiera, porque para eso era hijo de Julio”. Y, enfurecido, Noray lanzó: “Hijo de Julio, las pelotas. Se tiene que ir ahora mismo porque no sirve. Técnicos como él hay a montones”.

“Y pensar que a Humbertito lo hice técnico yo. Pero cuando llegó a coordinador de juveniles nunca estuve de acuerdo con su tarea. La designación de Walter Perazzo para el sub 20 no la comparto. El también debe irse cuando termine el Mundial de Colombia aunque salga campeón. Y si lo logra no será por mérito suyo, ya que a ese equipo lo dirijo yo con un ojo tapado”, siguió Nakis.

“Cuando llegó Maradona a la mayor yo quería llevar a Luis Zubeldía a los juveniles y hablé con el presidente (de Lanús) de entonces, Alejandro Marón, pero él intercedió ante Grondona para que no se fuera y me pidió que no hiciera público el tema. Ahora resulta que llegó Nicolás Russo y es él quien lo propone. Por favor”, se quejó el presidente de Armenio.

Nakis también le bajó el pulgar a la posible llegada de Juan Sebastián Verón en lugar de Bilardo. “Es innecesario si va a desempeñar la misma tarea que Carlos. Para eso hay un montón de empleados que pueden hacerlo igual o mejor”, aseguró. Sí se mostró de acuerdo con la designación de Alejandro Sabella como DT de la Selección y le pegó un palito a Carlos Bianchi: “No me gusta la gente que dice que no le gusta trabajar si está tal o cual persona. Si Grondona es el presidente de AFA, es su jefe y debe aceptarlo como tal. Pero si no lo quiere, que no se queje”.

“Si me echan, me hacen un favor, porque no sirvo para callarme, y sé que hay muchas actitudes mías que molestan a otros dirigentes”, dijo Noray, actual miembro de la comisión de Selecciones Nacionales. “Yo puedo decir todo esto porque no soy corrupto. Noray Nakis es hijo de una mucama, no un hijo de puta“, concluyó el dirigente.

Fuente: Perfil

Sub 20: Lamela está más complicado

Erik tiene un esguince en el tobillo izquierdo. Está en duda para el partido del sábado ante Portugal por los cuartos de final del Mundial.

El volante Erik Lamela, con un esguince en el tobillo izquierdo, es la gran duda que mantiene el DT de la selección argentina Sub 20 de fútbol, Walter Perazzo, para el partido del sábado ante Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Colombia.

Lamela, hace días transferido a la Roma, llegó al certamen con un golpe en el tobillo izquierdo que se fue agravando con los partidos y el martes, en la victoria 2-1 sobre Egipto (en la que hizo los dos goles de penal), debió salir en el segundo tiempo por fuertes dolores en la zona.

“Erik está complicado. Le volvieron a pegar y se le inflamó más. Lo saqué porque ya no podía correr más. Veremos cómo evoluciona”, explicó ayer Perazzo a Radio Rivadavia.

Para el partido del sábado a las 19 contra los portugueses, en Cartagena, Perazzo no contará con Adrián Martínez, que sumó su segunda amarilla y debe cumplir una fecha de suspensión.

A cambio volverá Roberto Pereyra​, que saldó su sanción. “A Portugal lo vi un poco ante Uruguay, pero recién ahora lo vamos a analizar. Será duro como todos los rivales”, dijo el DT.

Los europeos están invictos sin goles en contra (0-0 con Uruguay y dos 1-0 a Camerún y Nueva Zelanda) y vienen de eliminar 1-0 a Guatemala. Argentina formaría: Andrada; Nervo, González Pírez, Galeano y Tagliafico; Pereyra, Laba, Battaglia y Lamela o Iturbe; Ferreyra y Luque.

“Uno termina armando el equipo en pleno Mundial porque no tuvimos partidos de preparación. A Luque lo venía siguiendo de inferiores y la idea fue llevarlo de a poco. Argentina debe dejar una buena imagen por su historia y hasta ahora lo cumplimos”, dijo el DT.

Fuente: Mundo D

Peinate para la foto

La CD de Boca aprobó reasociar a Rafael Di Zeo bajo el compromiso de que baje el perfil y no intente un regreso a La Doce, en un pacto que nadie sabe cuánto durará.

Plastificado, el código de barras nunca mejor puesto y una foto reluciente: Rafael Di Zeo fue readmitido como socio de Boca tras una reunión de la mesa chica de la CD donde se trató su pedido. El tema deja mal parada a la dirigencia no por la legalidad de la decisión, si no porque se tomó bajo la presión del ex líder de La Doce, a quien diez días atrás le habían rechazado la moción y desde ahí Rafa hizo gala de una intensa capacidad de lobby, llevando 100 barras a La Bombonerita y denunciando un pacto entre la dirigencia, la actual jefatura de la barra a cargo de Mauro Martín y el Coprosede para dejarlo fuera de combate. Algo tan cierto como que ese mismo pacto lo tenía Rafa en sus tiempos de gloria.

¿Cómo se arribó a este final feliz para Di Zeo, que debe ser ratificado hoy por el resto de la CD en lo que se considera una formalidad? Se comprometió ante los hombres de mayor peso de la institución a no intentar un retorno a la popular y a bajar su perfil público. El tema es que nadie sabe hasta donde cumplirá su promesa tras el raid de la semana pasada y del botín que hay en la barra. La decisión, que incluye a otros seis barras (su hermano Fernado, Tyson Ibáñez, Topadora Kruger, el Oso Pereyra, Juan Castro y Diego Rodríguez) representa un costo político para todos los candidatos salvo Roberto Digón, ya que la mesa chica la componen el presidente Jorge Ameal, Juan Carlos Crespi, José Beraldi, Antonio Requejo (hombre de Daniel Angelici) y Rómulo Zemborain (macrista cercano a Orlando Salvestrini). El lunes, Boca recibe a Unión. Y si no sucede nada raro y tras cuatro años, Rafa entrará triunfal a la Bombonera.

Fuente: Olé

Independiente venció al Inter en la primera final de la Recopa Sudamericana

Lo derrotó por 2-1. El conjunto brasileño abrió el marcador a través de Damiao. Pero el equipo de Mohamed lo dio vuelta con goles de Maximiliano Velázquez y Marco Pérez. En dos semanas, la revancha.

Independiente, con el regreso del defensor Gabriel Milito, venció por 2 a 1 al Internacional de Porto Alegre, en el partido de ida por la Recopa Sudamericana de fútbol.

Damiao puso en ventaja a los visitantes, mientras que el elenco de Avellaneda dio vuelta el resultado con los tantos de Maximiliano Velázquez y Marco Pérez. La revancha será en dos semanas en Brasil.

El encuentro se jugó en el estadio Libertadores de América, de Avellaneda, tuvo como árbitro al colombiano Wilmar Roldán, a quien asistieron sus compatriotas Abraham González y Humberto Clavijo, y fue televisado en directo por el canal de cable Fox Sports.

Este certamen lo juegan los actuales campeones de las Copas Libertadores (Inter) y de la Sudamericana (Independiente).

Esta fue la tercera ocasión en la que Independiente e Inter de Porto Alegre jugaron la Recopa Sudamericana, trofeo que se adjudicaron una vez cada uno, pero fue el primer enfrentamiento entre ellos.

El «Rojo» fue campeón en 1995 cuando venció a Vélez Sarsfield por 1-0, en Tokio, mientras que el año siguiente sucumbió ante Gremio de Porto Alegre al caer por 4-1.

Inter, por su parte, se quedó con la Copa en 2007 cuando enfrentó al Pachuca, con el que perdió 2-1 en México pero al que goleó por 4-0 en Porto Alegre.

Dos años después cayó en los dos encuentros ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, 1-0 en Brasil y 3-0 en Ecuador.

Fuente: cadena3.com/

Volvió a ser Mayer en San Marino

El correntino se recuperó de la final perdida en Trani y ayer venció al belga Maxime Authom por 7-5, 1-6 y 6-3. Avanzó de ronda en otra semana de challenger y ahora enfrentará al español Pere Riba (4º preclasificado). Lleva 10 victorias en 11 partidos, un buen momento.

El correntino Leonardo Mayer avanzó ayer a la segunda ronda del Challenger de San Marino, al derrotar al belga Maxime Authom, por 7-5, 6-1 y 6-3.

Ubicado en el puesto 143º del ranking de la ATP, tuvo que trabajar más de la cuenta para vencer al belga (304º), rival al que ya había vencido en la semifinal del Challenger de Dortmund (que lo ganó Mayer).

En la próxima ronda, “Leo” enfrentará al español Pere Riba
(75º del mundo), que ayer venció 3-6, 6-3 y 6-2 al italiano Matteo Trevisan (312º).

El italiano Potito Starace (63º) es el máximo favorito al título del torneo, que se disputa sobre arcilla y reparte premios por 85.000 euros.

Por otra parte, el tenista argentino Facundo Bagnis fue eliminado ayer en la ronda inicial del Challenger estadounidense de Binghampton, al caer con el sudafricano Izak Van der Merwe por 5-7, 7-6 y 6-3.

Bagnis, nacido en Rosario y ubicado en el puesto 172 del ranking mundial de la ATP, no pudo ante Van del Merwe (123), máximo favorito al título.

El Challenger de Binghampton se disputa sobre superficie de cemento y repartirá premios por 50.000 dólares y puntos para el ranking de ATP.

Chela eliminado

El tenista argentino Juan Ignacio Chela fue eliminado ayer en la primera ronda del Masters 1000 de Montreal, al caer ante el local Vasek Pospisil, por 4-6, 6-3 y 6-4, en 2 horas y 23 minutos de juego.

El “Flaco”, 22º del ranking mundial, no jugó en buen nivel y terminó cayendo ante el local (155), que participa del torneo gracias a un “wild card” otorgado por los organizadores.

El oriundo de Ciudad Evita viene de alcanzar la semana pasada la semifinal del torneo de Kitzbuhel, que se disputa sobre polvo de ladrillo, y el canadiense enfrentará en la próxima ronda al suizo Roger Federer, máximo ganador de Grand Slam de la historia.

El Masters de Montreal se disputa sobre superficie de cemento y reparte 2.430.000 dólares en premios y puntos para el ranking ATP.

Por su parte, Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 19º del ranking mundial de la ATP, debutó en el torneo con un buen triunfo sobre el finlandés Jarko Nieminen (50) por 6-4 y 6-0, y volverá a jugar hoy frente a Nikola Cilic (29º).

Fuente: sietepuntasdigital.com

“Es un sueño”

Martín Demichelis aseguró que anhela poder volver a vestir la camiseta de la Selección y explicó: «Ya comenté que parte del cambio de Munich a Málaga fue precisamente por eso».

Ya quedó atrás la etapa de Sergio Batista al frente de la Selección argentina. Un periodo en el cual Martín Demichelis estuvo alejado de los citados, porque el Checho tenía otras preferencias en la zona defensiva. Además, la falta de continuidad que tuvo cuando estaba en el Bayern Munich no lo ayudó a ganarse un lugar.

Pero ahora, es el momento de Alejandro Sabella como entrenador de la Mayor y Micho se ilusiona con volver a estar. «Ya comenté que parte del cambio de Munich a Málaga fue precisamente por eso. Porque allí no jugaba y aquí tendría más opciones de hacer un papel importante en un equipo y, en consecuencia, ir a la Selección. Para cualquier jugador es un sueño», le comentó al diario As.

Con la ilusión intacta, Demichelis espera tener un buen desempeño en España para volver a vestir la celesta y blanca. «Espero estar a un gran nivel para volver. De todas formas, no me obsesiono. Como objetivo lo tengo ahí, pero hay que ir poco a poco. Hacía mucho que no completaba una pretemporada y eso se nota. Además, el año pasado llegué en invierno sin haber jugado apenas, lo que iba en mi contra. Estoy contento de arrancar de cero porque es una ventaja, y ojalá siga progresando estas dos semanas. Ahora tengo un mejor nivel físico», deslizó. Micho quiere volver a ser el defensor de la Selección.

Fuente: Olé

Argentina venció a Egipto y se medirá con Portugal en cuartos de final

Erik Lamela anotó lo goles albicelestes, ambos de penal. Los ibéricos vencieron 1-0 a la milagrosa Guatemala, que se despidió con una buena imagen en un histórico debut

Los albicelestes terminaron siendo los ganadores en un vibrante choque donde el joven juez sueco Markus Strombergsson fue protagonista por cobrar tres penales, que derivaron en los goles del partido. El primero, tras la sanción de una falta inexistente.

Los tantos argentinos llegaron a los 42 y a los 61 minutos por sendos tiros desde los doce pasos lanzados por el ex futbolista de River Plate y flamante incorporación de la Roma, Erik Lamela, tras supuestas infracciones, en los dos casos, sobre el hábil atacante Carlos Luque.

Egipto acortó la diferencia a los 70 minutos a través de un penal cobrado a Mohamed Salah, aunque no alcanzó para que los africanos dieran vuelta el resultado. Los egipcios, al igual que el público colombiano presente en Medellín, terminaron mostrando su enfado hacía el árbitro europeo tras el pitazo final.

En cuartos de final, el 13 de agosto en la caribeña Cartagena, Argentina enfrentará a Portugal, que venció 1-0 la noche del martes a Guatemala en Cali. El gol luso fue marcado por Oliveira de penal a los siete minutos de juego. Los guatemaltecos, que habían debutado con abultadas derrotas frente a Nigeria (5-0) y Arabia Saudíta (6-0), se recuperaron venciendo a Croacia (1-0) para llegar a octavos y lucharon hasta el último minuto por seguir en la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae

Del Potro busca afianzar su juego

El tenista argentino Juan Martín Del Potro jugará finalmente hoy ante el croata Marin Cilic por la segunda ronda del Masters 1000 de Montreal, que fue aplazado ayer por lluvia.

Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 19 del ranking mundial de la ATP, se medirá con Cilic apróximadamente desde las 18 y el ganador jugará en la siguiente ronda frente al vencedor del cruce entre el serbio Novak Djokovic​, máximo favorito al título, y el ruso Nikolay Davydenko. El argentino debutó el lunes con un buen triunfo sobre el finlandés Jarko Nieminen por 6-4 y 6-0.

Chela eliminado
El canadiense Vasek Pospisil venció por 4-6, 6-3 y 6-4 a Juan Ignacio Chela y lo eliminó en primera ronda, en 2 horas y 23 minutos de juego. El próximo rival de Pospisil será el suizo Roger Federer.

Fuente: Télam-DyN

Es el Gran Buonette

Buonanotte contó que dejó en River el 15% que le tocaba por su pase y en el club juran que se lo pagaron y que no volvió ni debía volver. ¿Entonces quién lo tiene?

Yo, señor? -Sí, señor.

-No, señor.

-¿Pues entonces quién lo tiene? El famoso Gran Bonete llegó a Núñez. Y se transformó en el Gran Buonette. Un comentario de Diego Buonanotte generó una nube de sospechas que aún nadie logra despejar. “Dejé en River lo que me correspondía. Mi deuda y el tema del 15%. Más no puedo decir porque no sé”, blanqueó el Enano la semana pasada y desató una historia sin fin. Su versión contrasta con la del club y con quienes participaron de la operación.

La novela tiene varios capítulos. La venta al Málaga se cerró en 5.065.000 de euros. 2.065.000 se contabilizaron como un ingreso por un acuerdo de colaboración con el club español, lo que le permitió a River achicar gastos impositivos. Entonces, al jugador le correspondía su 15% calculado sobre los 3.000.000 que figuran como valor de la trasferencia. Ahí está el choque de versiones. Desde el entorno de Buonanotte sostienen que parte del acuerdo para concretar el pase era resignar esos 450.000 euros, que recibió el monto menos el 35% de la retención de Ganancias, y que “lo entregó de común acuerdo en la negociación”. En cambio, en Núñez lo niegan: “Lo que condonó Buonanotte fue parte de la deuda”, explicó Daniel Mancusi, miembro del Consejo de Fútbol, y agregó: “El 15% se le pagó como corresponde. Eran 2.475.000 pesos. Le retuvimos 866.250 de Ganancias, por lo que se le dio un cheque de 1.608.750. Lo que hizo después con ese dinero es problema de él. A River no volvió”.

Ese famoso cheque tuvo varias idas y vueltas. El primero salió de Núñez el 4 de febrero. Como Málaga no mandó la plata del pase, los dirigentes le pidieron a Buonanotte que no lo depositara y se lo cambiaron por otro a pagar el 17 de abril. Luego, los españoles giraron el dinero y lo llamaron otra vez al Enano y le dieron otro cheque, el 30 de marzo, para cobrar el 31 y que figura debitado el 1° de abril de la cuenta corriente que el club tiene en el Banco Credicoop (ver El documento ). “Es el cheque número 41414648, que fue retirado del club por el señor Gonzalo Paz”, detalló Mancusi. ¿Quién es Paz? Uno de los hombres de IMG, la empresa que representa al jugador. “Sí, yo lo retiré y al día siguiente se lo di a Diego en la puerta de la comisaría que está en Cabildo y Santos Dumont”, le aseguró Paz a Olé . “Un cheque a nombre de Diego tiene que ser endosado por él, yo nunca lo podría depositar por mi cuenta”, agregó quien ya no forma parte de IMG.

Gonzalo Rebasa fue quien negoció con Passarella y Turnes la transferencia de Buonanotte. El también era hombre de IMG en ese momento, aunque ya venía preparando su salida que concretó hace unos meses. En la separación se quedó, por ejemplo, con la representación de Lamela y fue él quien también se sentó con el Kaiser para cerrar la venta de Erik a la Roma.

Olé intentó comunicarse con él, pero no respondió los llamados ni los mails. Sí lo hizo Paz, quien sigue trabajando a su lado.

En definitiva, cada pata de esta mesa dio una versión sustentable. Sin embargo, algo no cierra. De River salieron $ 1.608.750 que nadie dice tener. Buonanotte asegura que los dejó en el club. En la tesorería figura el egreso, no el reingreso. Los ex miembros de la empresa que aún hoy lo representa afirman que retiraron el cheque y se lo dieron al Enano. Y en IMG prefieren estar al margen del tema. ¿Pues entonces quién lo tiene?

Fuente: Olé

Sabella: «A Verón lo veo jugando»

El DT del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, afirmó que piensa más en Juan Sebastián Verón como futbolista que como mánager al asegurar que el capitán de Estudiantes de La Plata «todavía está con ganas de jugar».

Tras indicar que no sabe «nada del tema Verón como mánager de la selección», Sabella dejó en claro que al símbolo de Estudiantes todavía lo tiene en cuenta como futbolista. «Todos los jugadores que tengan capacidades físicas, técnicas y mentales, bienvenido sean, y a un jugador como Verón vamos a estar permanenentemente mirándolo para ver si podemos contar con él», dijo Sabella antes de ir a Europa para hablar con los jugadores a convocar.

El técnico, cuyo debut al frente del equipo será el 2 de setiembre ante Venezuela, en la India, avisó además que Verón acaba de renovar su contrato por un año, con lo cual la chance de que esté a su lado como manager recién podría llegar a darse a mediados del 2012.

Con todo, Sabella dejó en claro que a futuro le gustaría contar con Verón en la función de mánager: «Es un gran referente del fútbol argentino. Todo lo que sea para sumar, bienvenido sea. Sabemos lo que significa Sebastián a nivel del fútbol argentino y de la selección. Y todo lo que sea para bien… Indudablemente es una persona de mucha valía. Tengo expectativas para contar con su jerarquía, ya sea como jugador o en otro cargo».

«He hablado un par de veces con Sebastián, tenemos una muy buena relación. El renovó su vínculo con Estudiantes por un año más y está con ganas de jugar. Partamos con lo que más viso de realidad tiene, que es Sebastián como jugador», agregó Sabella.

Lerche lo descartó

El titular de Colón y secretario del área de selecciones de la AFA, Germán Lerche, consideró que “no es necesaria” la incorporación como mánager de Juan Verón. “No me parece que sea necesario. Las funciones que se le darían son justamente las que tenemos que resolver los dirigentes”, dijo. “Quizá en un club que debe contratar jugadores sirve más, pero no en la selección. No sé si Grondona se reunió o no con él, pero no creo que piense en ofrecerle este puesto”, agregó.

Fuente: La Capital

Cumbre de Diez

Messi se entrenó con el Barcelona y luego recibió la visita del plantel de Las Leonas, que están de gira por Europa. Hubo foto grupal con Lio y una con Lucha Aymar, que festejó sus 34 años al lado de otro 10.

El Barcelona sigue con su preparación y la cabeza puesta en la Supercopa de España ante el Real Madird. Más allá de contar con un plantel reducido debido a las convocatorias internacionales, Pep Guardiola no deja nada librado al azar, ni se relaja. Trabajos físicos y, unos menos, con pelota, son la constante de esta pretemporada culé. Pero no todo es correr bajo el sol del verano europeo. El Barsa recibió la visita del plantel de Las Leonas con la figura de Lucha Aymar, que lleva la 8, pero juega de 10 al estilo Messi.

El plantel argentino dirigido por Carlos Retegui está en España disputando amistosos de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara (del 14 al 30 de octubre), y en el primer partido preparatorio vencieron 4-1 a los locales en el Real Club de Polo de Barcelona. Justamente en la misma ciudad donde Messi hace delirar con la pelota al pie. Por eso, Las Leonas no se perdieron la chance de visitar al equipo de Pep y aprovecharon para sacarse fotos con el crack rosarino. Aymar, figura de las chicas argentinas, cumple 34 años y lo festejó con un retrato al lado de otro 10.

Para cerrar, así sigue la vida de cada equipo: el Barcelona tendrá el resto del día libre y volverá a entrenarse jueves (conferencia de Mascherano), viernes y sábado, para luego jugar la primera final de la Supercopa ante el Real Madrid (14 de agosto en el Bernabéu); Las Leonas tendrán la revancha ante España y luego jugarán dos partidos ante Irlanda (viernes y sábado).

Fuente: Olé

Talleres y Vélez ponen en juego la Copa Willington

Talleres de Córdoba y Vélez se medirán esta noche en un amistoso que servirá para reinaugurar el estadio Mario Alberto Kempes, y en el que se pondrá en disputa la Copa Daniel Willington, quien fuera un destacado futbolista que se crió profesionalmente en la T y que luego saltó a la fama en el Fortín.

El partido comenzará a las 21 y será televisado por TyC Sports.

Vélez utilizará el compromiso para ganar minutos de juego de cara al duelo con Banfield y para que el entrenador, Ricardo Gareca, vea en cancha a varios jugadores que por lo general no son titulares. Para Talleres será una prueba de cara al inicio del Torneo Argentino A.

El Fortín formaría con Germán Montoya; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Alejandro Cabral, Iván Bella; Guillermo Franco y Santiago Silva.

Por su parte, el equipo cordobés jugaría con Michael Etulain; Nicolás Romat, Federico Pomba, Luciano Precone, Walter Ledesma; Emiliano Pérez, Diego Erroz, Nery Leyes, Lucas Farías; Sebastián Sáez y Claudio Riaño.

Fuente: TN

«Quiero ganar todo lo que juguemos»

Gabriel Milito reaparece hoy en Independiente justo en la final de ida de la Recopa ante el Inter de Brasil. Gaby va por su primera copa, pero avisa que no piensa conformarse.

Miliiiiiito, Miliiiiiito…”.

Aquella fría noche del 5 de julio del 2003, cuando se despidió de la vieja Doble Visera en un partido contra San Lorenzo que fue histórico por el debut del Kun Agüero en Primera, recibió la misma ovación que recibirá hoy cuando pise al renovado Libertadores de América para la primera final de la Recopa ante el Inter de Brasil. Pasaron ocho años pero el amor continúa inalterable. Se notó el jueves, cuando unos 150 hinchas lo esperaron en la puerta de la sede, luego de que el defensor firmara su contrato, para transmitirle todo su cariño. Se vio en las redes sociales partidarias, con multitudinarios mensajes en gratitud al regreso del ídolo. Se observó en la práctica del lunes, cuando los chicos del colegio del club se abalanzaron emocionados sobre su figura para la foto o el autógrafo. Se confirmará esta noche, a partir de las 21.50, cuando Gaby, cinta de capitán en el brazo, encabece la fila del equipo de Mohamed para disputar la segunda Copa que hay en juego en este semestre. Del “quiero jugar la Recopa” que lanzó en la conferencia de prensa del jueves pasó a este “quiero ganar todo lo que juguemos” que le aseguró a Olé .

A poco de cumplir los 31 años (el próximo 7 de septiembre), el Mariscal vivirá una noche emotiva. Si se emocionó el jueves al pisar la sede después de tantos años, ¿cuántas cosas pasarán por su cabeza en la previa de este trascendental encuentro? “Seguramente, muchas. Los partidos del Apertura 2002, cuando fuimos campeones; aquel último partido en el que debutó el Kun; mi primer partido oficial en la Doble Visera; cuando de chico iba a la platea con mi abuelo Antonio…”, enumera el defensor, quien llevará la 18 en la espalda, número que supo utilizar en sus inicios en el Rojo antes de ponerse la 6 que hoy es propiedad de Eduardo Tuzzio. “Por ahora estoy tranquilo. Uno tiene la ansiedad lógica de salir a la cancha, pero lo vengo llevando bien”, admite.

Hace casi dos meses, más precisamente el 6 de junio cuando Independiente recibió a Lanús por el Clausura, Milito tuvo un adelanto de lo que le espera hoy. Esa noche conoció el Libertadores de América. Su última vez en el estadio había sido antes de la remodelación. “Me sentí un poco raro al entrar. Extrañaba la Doble Visera. A medida que pasaron los minutos me fui acostumbrando. Cuando quede terminado, va a ser un estadio de primer nivel”, cuenta de esa experiencia en la que pisó el césped para recibir, junto con Germán Denis, una camiseta a modo de regalo. Aquella vez estuvo acompañado por su hijo mayor Santiago, quien quedó sorprendido por el color de las tribunas. En esta ocasión no podrá cumplir su deseo de ingresar a la cancha de la mano de sus dos hijos (el menor es Luca) ya que ambos se encuentran ahora en España. Sí estarán presentes su papá Jorge y su abuelo Antonio. “Es fana desde que nació. El me inculcó el amor por el club. Tiene 80 años y se acuerda de todo. Está feliz con mi vuelta”, avisa, como si hiciera falta. Antonio, como los 35.000 hinchas que irán a la cancha, entonarán, otra vez, el “Miliiiiiito, Miliiiiiito….”.

Fuente: Olé

¿Cómo se juega la Copa Argentina, cuya final puede ser River vs. Boca?

La AFA aprobó el torneo que empieza el 31 de agosto; los equipos de primera empiezan a jugar en noviembre en 32os de final y ya conocen algunos posibles rivales

El Comité Ejecutivo de la AFA confirmó la forma de disputa de la Copa Argentina, torneo comenzará el 31 de agosto y finalizará el 25 de mayo de 2012.

Alfredo Derito, secretario del Consejo Federal, afirmó que los gastos del torneo serán solventados por la organización del campeonato. También confirmó que habrá premios para los equipos que pasen de fase y que el campeón de la Copa Argentina se clasificará a la Copa Sudamericana.

Los primeros equipos en competir serán los Primera D desde el 31 de agosto y los de Primera empezarán en noviembre. Incluso ya se han dividido equipos de Primera y Nacional B en llaves de 32os de final. Así, por ejemplo, Boca y River sólo pueden medirse en la final.

18 equipos de primera D se eliminarán el 31 de agosto, a un solo partido con los siguientes cruces: Victoriano Arenas vs. Argentino de Quilmes, Atlas vs. Claypole, Ituzaingó vs. Argentino (R), Lugano vs. San Martín (B), Riestra vs. Muñiz, Cañuelas vs. Centro Español, Juventud Unida vs. Central Ballester, Fénix vs. Barracas Bolívar y Yupanqui vs. Paraguayo.

Toda la estructura del torneo.

Los nueve equipos ganadores de la primera D se eliminarán con los clubes de la primera C y la B Metro a partir del 7 de septiembre. También harán lo mismo los equipos del Torneo Argentino A y B más los invitados de Tierra del Fuego y La Rioja.

Aquí quedarán 48 clubes (25 de la zona metropolitana y 23 del interior) que también se eliminarán quedando los 24 que enfrentarán a los equipos de Primera División y Nacional B. En esta eliminatoria se jugarán 122 partidos.

En noviembre de este año las 64 instituciones (los 24 de la fase eliminatoria más los 20 de la A y los 20 de la B Nacional disputarán el pase a la siguiente fase. Aquí se disputarán 32 partidos.

Para esta instancia los 32 equipos fueron divididos en cuatro llaves de 16 equipos, de acuerdo a la ubicación de los equipos en la temporada 2010/2011. De cada llave, saldrá un semifinalista, lo que hará que todo vaya rumbo a la gran final del 25 de mayo.

Las llaves, a los que deben agregarse los 24 equipos que ya estén disputando la Copa, están divididas de la siguiente manera:

Llave 1: Vélez, Rosario Central, Belgrano, Independiente, Olimpo, Huracán, Boca Unidos y Boca (más ocho equipos que se clasifiquen).
Llave 2: Estudiantes, Deportivo Merlo, San Martín de San Juan, Colón, Tigre, Gimnasia de La Plata, Aldosivi y Argentinos.
Llave 3: Lanús, Instituto, Unión, San Lorenzo, All Boys, Quilmes, Almirante Brown y River.
Llave 4: Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Atlético Rafaela, Banfield, Racing, Newell´s, Gimnasia de Jujuy y Arsenal.

Fuente: Télam/Cancha Llena

Firmó Vittor: «Estoy para jugar»

Se acabó la novela de Lértora. Ayer firmó Sergio Vittor, volante que llega de Independiente. «Cuando me dijeron de Gimnasia, no lo dudé». dijo el hombre nacido en Villa Elisa

Gimnasia tiene volante. Lo que tanto estaba buscando Ingrao, ya lo tiene. Aunque no es Lértora, el cinco que él quería, es Sergio Vittor, el volante que estaba en Independiente, que vive en Villa Elisa, y que con 22 años llega a Gimnasia a préstamo sin cargo y con una opción.

Lo ocurrido con Lértora el viernes hizo que la gente del Departamento de Fútbol acelerara por otro lado, y cuando parecía que era Monsalvo el elegido, había además otro volante de un equipo de Primera que no tenía lugar, y ese era Vittor.

“La verdad que no lo dudé cuando me dijeron de Gimnasia. Me pone muy contento esta posibilidad, agradezco la confianza de todos”, dijo ayer el volante tras pasar la revisación médica y firmar su contrato en la sede de calle 4.

Entre 2008 y 2010, Vittor jugó 29 partidos en la Primera de Independiente, mientras que en 2010 estuvo en el MSK Zilina, donde jugó cinco partidos por el torneo local y marcó un gol, y dos encuentros por copa internacional.

“Estoy listo para jugar. Física y futbolísticamente estoy muy bien, jugué amistosos e hice la pretemporada en doble turno”, afirmó Vittor, que hoy estará en Abasto. “Hoy estoy más maduro en todos los sentidos”, dijo tras hacer un balance de su debut ocurrido hace cuatro años.

Vittor dijo que se iba a poner en contacto con Viola, a quien conoce de Independiente y tuvo elogios para Rinaudo, a quien le tocará reemplazar. “En esta divisional se mete más de lo que se juega”, avisó.

Reunión en Abasto
En la mañana de ayer, en la Casona de Abasto, estuvieron reunidos Héctor Delmar y gente del Departamento de Fútbol con algunos jugadores tratando el tema de los premios, ya sea por ascenso directo o en caso de tener acceso a jugar la Promoción.

Rodrigo Marangoni será hoy el décimo refuerzo

Gimnasia acordó ayer la llegada del décimo refuerzo. Se trata de Rodrigo Marangoni, el argentino que en los últimos años estuvo jugando en Colombia y Ecuador, y que estará hoy al mediodía haciéndose la revisación médica, y por la tarde estará firmando su contrato con el club.

Marangoni es el enganche que en la jornada de ayer se conoció en Abasto que quería Ingrao, y que con el paso de las horas se aceleró para tenerlo, cosa que sucederá finalmente.

El volante es de Paraná, Entre Ríos, y tiene 33 años. En este 2011 jugó en Barcelona de Ecuador, donde jugó 16 partidos y marcó 5 goles.

Desde 2006 a 2008 jugó en Atlético Huila y después jugó hasta el año pasado en Deportes Tolima, equipo con el que jugó la Copa Libertadores ante Estudiantes, entre otros equipos. En Colombia disputó 170 partidos y marcó 48 goles.

Marangoni surgió de las inferiores de Vélez y en nuestro país jugó en Arsenal, Atlanta y Almirante Brown de Arrecifes.

En nuestro país jugó 140 partidos y marcó 25 goles, mientras que en el extranjero totalizó 80 conquistas en 252 partidos. Hoy firma.

Foto: Prensa GELP

Fuente: Diario Hoy