Al menos 12 personas murieron congeladas esta pasada noche en Polonia, lo que eleva a 30 el número de personas que han perdido la vida por el temporal de frío que sufre el país desde hace tres días, según informó este viernes el Minsiterio polaco del Interior, han informado Reuters/Ep.
Las duras heladas que vive Polonia han dejado también este viernes a alrededor de 150.000 personas sin calefacción en la ciudad de Czestochowa, en el sur, y las autoridades han asegurado que están intentando resolver el problema.
Media Europa cubierta por el temporal de nieve
El tráfico por carretera, así como el ferroviario y el aéreo en varios países europeos se sumió hoy en el caos a causa de las intensas nevadas y el intenso frío registrados desde la noche del miércoles.
En Alemania, en las calles y autopistas prácticamente no funcionaba nada. Si bien había gran cantidad de vehículos quitanieves trabajando, las continuas nevadas y los fuertes vientos impidieron que haya resultados visibles. «Es una catástrofe», constató un portavoz de la policía de carreteras en el estado federado de Baja Sajonia.
Las temperaturas son tan bajas que la sal apenas hace efecto, lamentó. Hoy, cientos de trenes no podían circular debido a los árboles caídos o el hielo sobre los raíles. Miles de conductores esperaban varados en las carreteras.
Desde la noche vienen produciéndose accidentes de tráfico que ya han costado la vida a cuatro personas. En todos los casos, murieron ocupantes de coches siniestrados en accidentes con trenes.
Muchos autobuses escolares suspendieron el servicio. Miles de coches, que no llevaban neumáticos de invierno, quedaban atrapados en la nieve colapsando las calles.
También la Deutsche Bahn enfrentó dificultades. Los trenes quedaban varados, se suspendía el servicio o sufrían retrasos de horas. El problema es, ante todo, la combinación de caída de nieve, heladas persistentes y fuertes vientos, dijo una portavoz. Esta noche, muchos pasajeros de Leipzig, en el este del país, y de Fráncfort, en el centro, tuvieron que pasar la noche en las estaciones ferroviarias.
Todos los trenes con destino a regiones orientales de Alemania sufrieron retrasos o fueron anulados. El aeropuerto de Múnich y el de Fráncfort, en el centro del país, están siendo los más afectados, junto con los de Tegel y Schönefeld, en Berlín.
En todos ellos fueron cancelados o sufrieron retrasos varios vuelos nacionales hacia o desde la capital del país. También se vieron afectados por problemas en otras ciudades europeas.
Austria, bloqueada por la nieve
El temporal de nieve que azota Europa continuaba hoy en Austria, bloqueando carreteras, causando accidentes de tráfico y cortes de electricidad. Según informó la televisión pública ORF, en Viena unos 1.700 empleados trabajan sin pausa en unos 400 vehículos para liberar a la ciudad de la masa de nieve que la cubre y que no cesa de aumentar debido a las fuertes nevadas registradas desde las 06.00 hora local (05.00 gmt) de hoy.
La autopista que rodea Viena tuvo que ser cerrada al tráfico de camiones y autobuses, informaron las autoridades que han instado a la población a que evite usar el automóvil y recurra al transporte público, que también tiene problemas para circular por la capital.
La nieve afecta a todo el territorio de la república alpina, llegando en algunas partes, como en Salzburgo, junto a la frontera con Baviera, a formar desde esta madrugada y en pocas horas una capa de hasta 20 centímetros.
En Burgenland, junto a Hungría, los bomberos han tenido que pedir prestados vehículos a otros servicios al no dar abasto con los propios para socorrer a numerosos automovilistas.
En el sur, en el Estado de Carintia, unas 2.000 viviendas continuaban hoy sin suministro de electricidad en las localidades de Meiselding, Rosenbach Winkl, Lind ob Velden, y en los valles Gurktal, Freistrittal e Ingolsthal.
Bélgica está sufriendo el comienzo de invierno más frío desde que se comenzaron a registrar datos meteorológicos de manera fiable en el país, en 1875, informó el Real Instituto Meteorológico Nacional (KMI).
El miércoles, el KMI registró 4,6 grados centígrados bajo cero en Ukkel, Flandes, donde está su sede. Es el 1 de diciembre más frío desde el mismo día de 1875, cuando se registraron 4,8 grados centígrados por debajo de cero, según los registros.
En las carreteras y principales arterias de Bélgica se registraron atascos con una extensión total de hasta 500 kilómetros. Según la Asociación de Automóviles de Turismo de Bélgica, en muchas calles en la zona metropolitana de Bruselas la nieve no había sido retirada o sólo parcialmente.
En Holanda se registró una tormenta de nieve y los atascamientos de tránsito en todo el país alcanzaban 400 kilómetros. Los medios de prensa informaron de gran cantidad de vuelos suspendidos en el aeropuerto Ámsterdam-Schiphol.
En el Reino Unido, sólo la mitad del tráfico ferroviario estaba funcionando a horario. Por la gran nevada, los despegues y aterrizajes en varios aeropuertos de Reino Unido, entre ellos el de Gatwick y Edimburgo, fueron suspendidos temporariamente. Ante todo el norte del país se vio muy afectado por el frío. En los Highlands escoceses las temperaturas cayeron durante la noche hasta casi los 20 grados bajo cero.
En Francia, donde por ejemplo en Bretaña había 25 centímetros de nieve nueva, fueron suspendidos muchos trenes, entre ellos el Eurostar entre París y Londres y entre París y Bruselas.
En los dos principales aeropuertos de París -Orly y Charles de Gaulle- fueron cancelados hasta un 25 por ciento de todos los vuelos. Cientos de conductores de automóviles estaban varados en la mañana de hoy en Francia, sobre todo en el suroeste del país.
En Normandía quedaron atascados por la nieve cientos de camiones. En Rumania, el tránsito vehicular quedó suspendido en gran cantidad de sitios por la presencia de hielo.
El aeropuerto internacional de Bucarest y varios aeropuertos regionales tuvieron que cancelar la mayoría de los vuelos, indicó la agencia de noticias rumana Mediafax.
Accidentes de tráfico
También la tránsito ferroviario se vio afectado por la presencia de nieve o la caída de árboles sobre las vías. En Polonia murieron desde principios de la semana 18 personas por hipotermia, en su mayoría indigentes sin techo, informó hoy un portavoz de la policía en Varsovia.
Tan sólo el miércoles se registraron diez muertos por congelación. Las temperaturas en el este del país cayeron la pasada noche a menos 26 grados centígrados.
Al inicio de la temporada de deportes de invierno este fin de semana subió en Austria y en Italia el riesgo de aludes. Los meteorólogos advirtieron ante todo del peligro la zona del sur del Tirol y los Dolomitas.
Fuente: La Vanguardia