La Paz, 3 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que promulgará cuanto antes la ley de pensiones que el Senado aprobó esta madrugada e incluye la anulación de los contratos con las gestoras privadas del banco español BBVA y el grupo suizo Zurich Financial.
El mandatario explicó en rueda de prensa que entre hoy y mañana decidirá el día de la promulgación de la ley, que también reduce la edad de jubilación de 65 a 58 años y fue pactada con la Central Obrera Boliviana (COB).
La nueva norma, aprobada por la mayoría oficialista del Senado tras 14 horas de sesión, ordena transferir los fondos de las gestoras privadas a una estatal en un plazo que se fijará un decreto posterior.
Más de 1,2 millones de bolivianos cotizan en los fondos Previsión, del BBVA, y Futuro, de Zurich, que controlan el sistema de pensiones desde 1996 y han acumulado unos 5.000 millones de dólares, una parte depositada en los bancos y otra invertida en bonos del Estado.
La ley también crea un fondo solidario con aportaciones patronales y de trabajadores con altos ingresos para mejorar las rentas de quienes los tienen bajos.
Fuente: EFE