CLARIDAD SOBRE BIENES INCAUTADOS EN VALLE PIDE SENADOR MOTOA

Bogotá- El senador Carlos Fernando Motoa Solarte exigió a la Dirección Nacional de Estupefacientes hacerpúblicos los adjudicatarios de bienes incautados en el departamentodel Valle del Cauca, a fin de determinar si, como viene ocurriendo enotras regiones, han sido entregados de manera irregular a caciquespolíticos o por intermedio de éstos. «El Valle del Cauca es el departamento en el que se ha incautado elmayor número de propiedades al narcotráfico, cerca de 28.000 bienes,que corresponden al 25% del total nacional y se hace necesaria laintervención de los organismos de control para esclarecer en manos dequién están esas propiedades y si existen políticos inescrupulososopersonas cercanas a ellos como depositarios en estos presuntoscarteles de corrupción que se han denunciado en varias regiones delpaís», aseguró el senador. Para el parlamentario, «es hora de que tengamos absoluta y completaclaridad sobre los destinatarios en la región, porque no puede seguirocurriendo que existan personas de la clase dirigente del Valle deCauca, sus familiares, o aliados en la urnas haciendo parte de estecarrusel que carcome y desangra las finanzas públicas, y sacando elmejor provecho de unos bienes que pasaron a manos del Estado y quedeben ser adjudicados en procesos transparentes y equitativos». El senador Motoa Solarte recordó que hace poco el Director deEstupefacientes aseguró que no se tiene claridad sobre lo que ocurreen el interior de la entidad con con lo incautado y que sólo en elValle del Cauca se han expropiado más de 28.000 bienes a los cartelesde la droga y que desde hace más de cuatro años administra la DNE,entre los que se encuentran unos 3.500 predios urbanos y otros 1.500en la zona rural. Para más informaciónSenador Carlos Fernando Motoa SolarteTel: 3155747061 Lorena Muñoz MarrugoJefe de PrensaTel: 3172807901