¿Dónde está Erica?: «Lo único que queremos es encontrarla»

Se cumplió un mes de su desaparición. La familia sigue la intensa búsqueda. Su madre está desesperada y habló en exclusiva con Canal 26 antes de la nueva marcha.

Este 21 de septiembre se cumplieron 31 días sin conocer el paradero de Erica Soriano. Sus amigos, familiares y la propia Policía no saben dónde está. Nadie la vio y su desaparición sigue siendo un misterio.

Las novedades en el ámbito de la investigación son casi nulas. Se realizaron y continuarán en las próximas horas los allanamientos para buscar alguna pista que remita a los investigadores con la mujer que al momento de su desaparición, el 21 de agosto, estaba embarazada de dos meses.

“A un mes, no tenemos nada. Es lo más difícil que me tocó vivir”, dijo María Esther, la madre de Erica en una nota exclusiva con Canal 26.

“A medida que avanzan los días es peor, es más grande la incertidumbre. No queremos pensar en qué o cómo. Lo único que queremos es encontrarla. Nos enfocamos en eso, en hacer cosas, en estar accionando”, destacó la mujer.

La familia de la joven no sabe nada de lo sucedido. “Yo no sé si se peleó con él, es la versión del novio”, destacó la madre: “Sí había ido al médico. Pero ni los médicos nos dicen nada. El problema surge después, no cuando estaba en el médico. Hoy no se nada, sólo quiero encontrarla”.

La policía ha investigado a Daniel Langostena, su novio, quien había pedido ser damnificado, algo que hasta ahora niega la Justicia. “No se si será implicado pero esto me hace ver a mí que el fiscal está haciendo lo que corresponde y que él solo piensa en él. Nosotros no pensamos que él iba a querer ser el damnificado, en vez de estar pensando en Erica”, sentenció María Esther.

“Hay mucha gente que queda en el olvido y no queremos que pase eso con mi hija”, dijo la madre de Erica.

Sobre las hipótesis de que la mujer embarazada se fuera de su casa por decisión propia, María Esther lo niega ya que la joven tiene una nena de 12 años y jamás la dejaría. “Su hija era lo más importante de su vida. Mi nieta no puede dormir, llora y me dice ‘Abuela, extraño mucho a mi mamá’. Y yo le digo ‘todos la extrañamos’… Y me dice ‘pero no es lo mismo, mi mamá es todo para mí’…”, dijo sobre las palabras que la pequeña le dice cada noche.

“Ella era una persona que pensaba más en el otro. No se iría sola, sin pensar en todo lo que dejaba. Yo conozco a mi hija, no lo haría”, agregó.

“La gente me está apoyando muchísimo. No tengo palabras para agradecer el amor, el afecto de la gente es increíble. Una vez más, les pido que estén con nosotros en este día que para mí es muy importante. A un mes, tenemos que lograr que algo cambie… Vamos a seguir todos los martes hasta que aparezca Erica”, destacó una madre que lucha intensamente para encontrar a su hija.

LA MARCHA

Sin bajar los brazos, los allegados de la joven de 30 años realizarán a las 19.30 una nueva marcha en Villa Adelina.

El pasado sábado, un hombre y una mujer fueron detenidos en la Capital Federal, acusados de querer extorsionar a la familia de Erica. “Son oportunistas que aprovecharon la información que tenían. Nos pedían plata”, contó en esa oportunidad Verónica, una de las hermanas.

Además, la Justicia negó a Daniel Lagostena, pareja de la joven, ser declarado “particular damnificado”, motivo por el que Tribunales dejó abierta la posibilidad de imputarlo en la causa en la que se investiga la desaparición de esta chica.

Lagostena es considerado una pieza clave en la investigación porque se trata de la última persona que la vio con vida y llamó la atención que desapareciera –el 6 de este mes-. Reapareció el 15 y se presentó a la Fiscalía para explicar los motivos de su desaparición. Según dijo, fue Misiones a investigar por su propia cuenta. Y ratificó la denuncia de apremios ilegales.

La familia, en tanto, manifestó sus sospechas. Desde el entorno de la joven consideraron que puede ser una “estrategia” la explicación brindada por Lagostena en aquella oportunidad.

Erica fue vista por última vez el 21 de agosto, cuando salió de su casa de Lanús tras mantener una fuerte discusión con su pareja. En ese momento, vestía un sweater gris, botas y calzas negras.

La familia de la chica de 30 años, que además es mamá de una nena de 12 años, no baja los brazos y protagoniza una nueva marcha para pedir por su aparición con vida. Será en la intersección de Avenida de Mayo y La Madrid, en Villa Adelina.

Fuente: 26noticias

Palermo: un herido en incidentes en los bosques, en medio de los festejos del Día de la Primavera

Mezclados entre cientos de estudiantes, grupos de jóvenes causaron incidentes y golpearon a varias personas, lo cual generó corridas en un amplio sector de los bosques de Palermo. En ese contexto, una persona, a la que le colocaron un cuello ortopédico, fue subida a una camilla y trasladada en una ambulancia.

Grupos de jóvenes comenzaron a «copar» lentamente esta mañana parques y plazas de las principales ciudades del país, para celebrar la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante.

En la Capital y el Gran Buenos Aires, a partir de media mañana principalmente los espacios verdes comenzaron a poblarse de jóvenes dispuestos a pasar el día al aire libre, mientras el sol intentaba ganarle la batalla a las nubes y la temperatura se mantenía apenas por encima de los 16 grados.

El Gobierno porteño dispuso un operativo sanitario en parques y plazas del que participó personal de la cartera de Salud y del SAME, con puestos móviles de coordinación y ambulancias.

En la avenida Figueroa Alcorta y La Pampa se realizará, desde las 13:00, un festival al aire libre y con entrada gratuita en el que participarán varias bandas, entre las cuales se encuentran La Mosca, Miranda! e Infierno 18.

También en otras zonas del Gran Buenos Aires se llevarán a cabo recitales, como en Monte Grande, con la presentación de Los Anténticos Decadentes a las 14:00, mientras que en la ciudad de La Plata habrá shows en las plazas Moreno, San Martín e Islas Malvinas.

En la provincia de Córdoba también se organizaron distintas actividades, con el centro de atención en la costanera del lago San Roque, en Villa Carlos Paz, mientras que en Rosario habrá recitales de bandas y presentaciones de DJ`s en el balneario La Florida, y en la ciudad de Santa Fe tocará Catupecu Machu, entre otros grupos, en el Faro de la Costanera.

Fuente: 26noticias

Dos heridos por un choque en 12 y 74

Un automóvil impactó contra una moto en la que viajaban dos mujeres en esa intersección. Como resultado del choque, las ocupantes del rodado de menor porte sufrieron heridas de consideración. El hecho ocurrió cerca del mediodía de hoy en esa intersección, cuando por circunstancias que aun se desconocen, colisionó un Fiat Uno y una moto, en la que viajaban dos mujeres.

Como consecuencia del violento impacto, ambas mujeres resultaron con politrumatismos por lo que debieron ser trasladadas a una institución asistencial de la zona.

Uno de los vecinos dijo a Red92, respecto a la esquina que “ya hay pedidos lomos de burro al municipio con firmas de todos los vecinos, pero aun no se han realizado los trabajos”.

“Esta esquina es complicada, la 12 tiene mano y contramano y la calle 74 es transitada. De ahí el pedido de los vecinos”.

Fuente: diariohoy.net

Balearon a una niña de 10 años en intento de asalto

Una niña de 10 años fue baleada el sábado en La Plata tras un intento de asalto en un comercio del barrio Altos de San Lorenzo. La victima se encuentra hospitalizada en terapia intensiva, aunque evoluciona favorablemente. «No me quiero morir», le habría dicho Priscila Ayelén a su madre rumbo al nosocomio.

El hecho se produjo alrededor de las 21:30, cuando Priscila fue con sus dos hermanitas -uno y tres años- a comprar a un mercadito de la zona, situado en la intersección de calles 20 y 84. En ese momento, dos delincuentes entraron y, tras exigir la entrega de dinero, efectuaron varios disparos, impactando a la niña.

Priscila fue herida en el cuello. Sin embargo, tuvo las fuerzas suficientes para llegar a su casa y contarle a su madre lo sucedido. «Salimos a ver qué pasaba y me dijo que le habían pegado un tiro», relató, aún incrédula, su madre.

Automáticamente, los padres subieron a su hija al auto y la trasladaron al Hospital de Niños Sor María Ludovica. Ante la pérdida de sangre, Priscila se asustó y le dijo a su madre que no se quería morir.

Desde el nosocomio informaron que evoluciona favorablemente, aunque seguirá internada en la sala de cuidados intensivos. «La bala entró por el lado izquierdo del cuello y dejó un orificio de salida», expresó Walter Castillo, el papá de la niña herida.

Fuente Infobae

Carolina Píparo pidió adelantar su declaración porque quiere dejar el país

Carolina Píparo, la mujer baleada en una salidera bancaria en La Plata el 29 de julio pasado, solicitó hoy adelantar su declaración en el marco de la causa porque tiene intenciones de viajar al exterior, informó hoy uno de sus abogados, Gustavo Galasso.

El letrado dijo a Télam que se presentó un escrito en el que se solicitó a la fiscal Maribel Furnus la polibilidad de «declarar en los próximos días y realizar la rueda de reconocimiento para poder viajar al exterior».

Carolina Piparo y su marido Juan Ignacio Buzali se irán del país, luego de la brutal salidera bancaria que sufrió la mujer el 28 de julio pasado.

Así lo confirmó su abogado Fernando Burlando, en Radio 10, al tiempo que anticipó que la joven baleada pidió declarar «lo antes posible» para cumplir con otros trámites para poder viajar la semana que viene, con el objetivo de buscar una ciudad del extranjero para radicarse.

«La idea de la familia es irse de la Argentina y para eso necesitamos que ella declare lo antes posible para hacer el reconocimiento de la persona que la atacó. Si declara esta semana va a necesitar 72 horas para hacer las diligencias correspondientes sobre el caso», precisó Burlando.

Además, el letrado remarcó que Piparo insiste en la culpar al cajero del banco Santander Río de La Plata que la atendió cuando fue a retirar el dinero que posteriormente le robaron.

«Sigue sosteniendo lo mismo, no varió su relato», precisó Burlando.

Fuente: diariohoy

Un empleado de la municipalidad de Tres de Febrero fue baleado durante un asalto

Un empleado de la Municipalidad de Tres de Febrero resultó gravemente herido de varios balazos al ser asaltado por tres delincuentes cuando salía de una sociedad de fomento, donde su hijo jugaba al fútbol, en la localidad bonaerense de Loma Hermosa.

Fuentes policiales informaron a Télam que se investiga si se trató de un intento de robo al que la víctima, identificada como Daniel Luna (43), se resistió, aunque los delincuentes, aún prófugos, no le habrían sustraído ningún valor.

El hecho ocurrió anoche, frente a la sociedad de fomento Remedios de Escalada, situada en la calle San Javier, entre Espora y Pérez Galdos, de Lomas Hermosa, partido de Tres de Febrero, en el noroeste del conurbano.

Roberto Torres, subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Tres de Febrero, contó esta tarde a la prensa, que en ese momento Luna se encontraba en el lugar ya que había ido a ver a su hijo disputar un partido de fútbol.

Según las fuentes, cerca de las 21.30, Luna, quien reside en la vecina Villa Bosch, de San Martín, salió de la sede del club y antes de abordar su auto fue asaltado por tres delincuentes que iban a pie.

De acuerdo a los pesquisas, al menos uno de los asaltantes estaba armado y, al parecer, junto a sus dos cómplices quiso robarle a Luna, quien se cree se resistió al atraco.

Durante el asalto, el empleado municipal, que habitualmente es el chofer de los autos oficiales, fue atacado a tiros y quedó gravemente herido en el lugar.

Tras la agresión, los delincuente huyeron de la escena del crimen a la carrera, al parecer, sin robarle nada a la víctima, dijeron los informantes.

«Luna se dirigió a la vereda no se sabe por qué, mientras su hijo estaba jugando. La gente que estaba dentro de la sociedad de fomento escuchó tres disparos y al salir lo encontraron herido», explicó Torres.

De acuerdo al funcionario municipal, las mismas personas que hallaron a Luna baleado lo «subieron a un vehículo particular» y lo trasladaron «después de las 22» al Hospital Bocalandro, ubicado a las pocas cuadras.

Eduardo Sanguinetti, jefe de Guardia de ese hospital, dijo esta tarde a la prensa que el paciente, al que no identificó, ingresó con «múltiples orificios de bala que comprometían, tórax, abdomen y miembro inferior derecho» y que la intervención quirúrgica a la que debió ser sometido duró «entre siete y ocho horas».

«También estaba comprometida la arteria femoral por lo que se le realizó un by pass», precisó el médico «En estos momentos el pronóstico es reservado, está compensado hemodinámicamente y está en un período crítico de entre 48 y 72 horas, en el que hay que estar atentos a cualquier intercurrencia que pueda pasar», indicó Sanguinetti.

Por su parte, los efectivos de la comisaría de Eufrasio Alvarez se trasladaron hasta el lugar del hecho y comenzaron con las investigaciones.

Los pesquisas policiales ya tienen identificado por su apodo a uno de los tres sindicados asaltantes y ese sospechoso se cree que fue el autor de los disparos, explicó a Télam un vocero de la investigación.

El caso es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial San Martín, a cargo de Fabiana Ruíz y Graciela López Pereyra.

Fuente: Télám

Cae otra vez un menor que fue señalado por Scioli

Un adolescente de 17 años –conocido por su robos tipo “hombre araña” – fue detenido otra vez en Bahía Blanca cuando estaba escalando un edificio para entrar a las oficinas de una empresa.

El nuevo episodio –que se dio a conocer ayer– ocurrió el viernes a la noche, cerca de las 22. El adolescente apresado sería el autor de al menos nueve robos concretados con la misma modalidad.

El caso de este joven ladrón es tan sorprendente que el gobernador Daniel Scioli lo puso como ejemplo de las dificultades con las que se encuentra para frenar el delito. “Lo detuvieron 19 veces. Tres en los últimos 40 días. Pero sale en libertad porque es un menor de 17 años”, expresó Scioli la semana anterior, pegándole de paso a la Justicia.

Fuentes policiales informaron que, el viernes pasado, el adolescente fue detenido en momentos en que pretendía ingresar a una oficina de la empresa ALIBA (se dedica a fabricación de alimentos balanceados), ubicada en Saavedra 1426, a sólo 14 cuadras del centro de la ciudad de Bahía Blanca.

“Sus intenciones eran volver a robar. Incluso llevaba herramientas y un bolso donde pretendía guardar los elementos sustraídos. Por suerte logramos localizarlo y detenerlo”, aseguró uno de los policías de la comisaría 1°, que participó en el operativo.

El joven, que es de contextura pequeña (ya que pesa menos de 50 kilos y mide 1.40 ) fue trasladado hasta la comisaría 1° y quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2, el cual ya dispuso su alojamiento en un hogar para menores de régimen abierto . Cada una de las veces que cayó detenido, el adolescente fue devuelto a su familia. Fuentes del caso contaron que los parientes con los que vive también tienen antecedentes penales.

Fuente: Clarín

Detienen a un stripper por el asesinato de un profesor

Tras una intensa búsqueda, la Policía salteña detuvo anoche a un joven de 30 años, que trabaja de stripper en boliches nocturnos de la capital provincial, acusado de haber asesinado a un profesor universitario para encubrir un robo. La víctima fue identificada como Diego Esper, de 34 años, quien era licenciado en Administración de Empresas y docente de Universidad Nacional de Salta. Esper fue hallado sin vida en su departamento del centro de la ciudad. El asesino se llevó una notebook, una cámara digital, dos celulares, una billetera con dinero y tarjetas de crédito.

El cadáver fue encontrado el jueves pasado por la hermana de Esper, quien había ido a verlo porque no contestaba los llamados telefónicos. El cuerpo estaba en el suelo boca abajo, a un costado de su cama y en un charco de sangre producto de un golpe que recibió en la cabeza. Calculan que llevaba tres o cuatro días muerto.

El forense Carlos Eveling, quien hizo la autopsia, determinó que el joven presentaba un “traumatismo encéfalo craneano grave por explosión de masa encefálica, producida por un solo golpe con un elemento romo ”.

Según los investigadores, el profesor solía ser visitado por un stripper en su departamento de calle Dean Funes 345, ubicado a media cuadra de la Seccional Primera de la Policía. Como el acceso de la vivienda no había sido forzado, todas las sospechas apuntaron a ese joven, del que no se reveló la identidad. El esfuerzo policial se concentró, entonces, en dar con el desnudista, quien había desaparecido de los boliches que acostumbraba frecuentar. Y anoche lo arrestaron, en circunstancias que no fueron difundidas.

Esper era oriundo de Tartagal. Su padre, Miguel, es dueño de una empresa prestadora de servicios a petroleras en el departamento San Martín. No bien terminó el secundario, el joven viajó a Salta a estudiar en la Universidad, donde se graduó y terminó siendo profesor de la materia Economía III.

Fuente: Clarín

Incautaron marihuana que partió de Misiones

Gendarmería Nacional incautó más de 335 kilos de marihuana, que era transportado en un camión que partió de Misiones. Hay un hombre detenido.

El operativo fue realizado por el sábado por la tarde, cuando gendarmes que se encontraban realizando un control de vehículos sobre la ruta nacional 12, en la provincia de Entre Ríos, detienen la marcha de un camión proveniente de Misiones.

Al efectuar la requisa, los uniformados constataron que entre la madera transportada había once bolsas de distintos tamaño que contenían 311 paquetes tipo ladrillos, con un total de 335,814 kilogramos de marihuana.

Fuente: Misiones online

Detienen a dos personas acusadas de extorsionar a la familia de Erica Soriano

Una mujer de 61 años y su hijo fueron detenidos por la Policía Federal en el barrio porteño de Balvanera, acusados de extorsionar con datos falsos a la familia de la joven Erica Soriano, desaparecida desde el 21 de agosto. La Justicia ordenó que se le practiquen pericias psiquiátricas a ambos.

La mujer detenida dijo ser «vidente». En el inmueble había un altar, fotografías de otras personas desaparecidas e imágenes de santos, según informó el abogado de la familia de Erica, Ariel Ursino.

El letrado reveló además que «el 80 por ciento de las circunstancias de la causa apuntan a (Daniel) Lagostena», pareja de Erica.

La mujer de 61 años y su hijo fueron apresados poco antes de las 5 de la madrugada en un inmueble de la calle Hipólito Yrigoyen al 2600.

El hermano de Erica, Luciano Soriano, detalló que el episodio «arranca el jueves, a las 18, cuando se comunica por teléfono una persona diciendo que tenía datos de Erica», tras lo cual comenzó a investigar personal de la Secretaría de Inteligencia (SI) y efectivos de la Policía Bonaerense.

«Nos dio datos precisos que pudo haberlos levantado de los programas periodísticos y pidió que nos comunicáramos a las 20.30 a un (teléfono) celular que nos brindó, para hablar con Erica porque él decía que, a esa hora, le daba de comer», relató.

Al ser preguntado sobre si le exigió dinero a cambio de la liberación de su hermana, contestó: «Sí, en algunas de las llamadas, me pidió plata». Ursino aseguró que «no fue tan fácil encontrarlos (a la mujer y su hijo) porque había más de cinco teléfonos celulares diferentes (desde los que se llamaba), con ‘chips’ distintos, además de un teléfono fijo que dieron que no coincidía» con el inmueble en el que finalmente se los arrestó.

En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad Bonaerense Ricardo Casal dijo que Lagostena debe aclarar datos pendientes, al tiempo que no descartó que se ofrezca una recompensa para dar con el paradero de la mujer. «Estamos siguiendo todas las pistas posibles, incluso una de anoche con un resultado desagradable por la miserable actitud de las personas involucradas», dijo Casal en diálogo con el programa Inocentes y Culpables que se emite por Radio Mitre.

«En este caso necesitamos imperiosamente que su pareja explique un poco más, de más detalles de las últimas horas con ella. Es necesario que aclare cosas pendientes. Su huída generó miedo de que no lo encontráramos. Es irrelevante lo que él dijo que buscó a Erica por su cuenta en el norte. Lo que pretendemos son datos relevantes», agregó.

Fuente: Clarín

Grave accidente y caos en la Panamericana

Cuatro personas murieron en un triple choque a la altura del Km 44. El auto en que viajaban chocó el guard-rail y saltó a la mano contraria. Enorme embotellamiento.

Cuatro personas murieron ayer y otras tantas sufrieron heridas en un accidente que involucró a tres vehículos en el ramal Pilar de la ruta Panamericana, informaron fuentes de los Bomberos Voluntarios de la localidad de Del Viso y la policía.

El hecho ocurrió poco después de las 17.30 cuando un Peugeot 504 que se dirigía en sentido al norte chocó contra el guard-rail, superó esa división y en el carril contrario impactó a otros dos vehículos que iban hacia la Capital Federal. Uno de los dos autos colisionados por el Peugeot 504, una camioneta Fiat Strada se incendió producto del golpe.

Como consecuencia del siniestro cuatro hombres, todos mayores de edad, que viajaban en el Peugeot murieron en el instante. Por su parte, los dos ocupantes de la camioneta sufrieron heridas de gravedad y fueron trasladadas al Hospital Juan C. Sanguinetti, en Pilar, según informó a DyN el jefe del cuerpo de bomberos de Del Viso, Ricardo Ludueña.

El médico de Guardia Jorge García confirmó al canal Todo Noticias que el estado de salud de ambos hombres, cuyas edades van entre los 40 y 45 años, era «estable» y se encontraban «fuera de peligro».

En tanto, otras dos personas que iban en un VW Passat, que apenas fue alcanzado por el accidente, padecieron heridas leves y, tras ser asistidos, fueron llevadas a la comisaría de Pilar para dar detalles sobre el siniestro. A raíz de la magnitud del hecho, el Peugeot 504 se partió al medio y las víctimas fatales quedaron tendidas en el asfalto. El tránsito de la Panamericana, a la altura del kilómetro 44, fue interrumpido en ambas manos, generándose un impresionante caos de tránsito.

Más accidentes en Córdoba y Mendoza. – Tres personas murieron ayer como consecuencia de distintos accidentes de tránsito ocurridos en Córdoba y Mendoza, en tanto que otras tres sufrieron heridas, dos de ellas de gravedad, informaron policías provinciales. Uno de los hechos ocurrió esta mañana, alrededor de las 11, cuando un automóvil volcó en la ruta provincial 17, entre las localidades de Chalacea y Obispo Trejo, en el departamento cordobés de Río Primero.

Allí resultó muerta una mujer, identificada como Graciela Medina, de 56 años, quien viajaba junto a su esposo, Víctor Fernández, de 60, en un automóvil Fiat Regatta. Un vocero de la Departamental Río Primero dijo a DyN que por causas que aún se investigaban el automóvil se fue contra la banquina y dio varios tumbos.

Fernández sufrió heridas menores y fue llevado al hospital zonal de Villa Santa Rosa, donde permanecía esta tarde «en observación», indicó la fuente, aunque «fuera de peligro», dijo. El matrimonio vivía en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba y viajaban de Chalacea a Obispo Trejo. Por otra parte, un joven de 26 años murió hoy en la localidad mendocina de Godoy Cruz cuando manejaba una moto y fue embestido por un automóvil, cuya conductora huyó del lugar, informó la policía.

El accidente ocurrió cerca de las 2.30 de hoy, cuando la moto, conducida por Sergio Ríos, circulaba por Civil y, al llegar a la esquina de Luzuriaga, fue atropellada por un Peugeot 206, en el que iban dos mujeres, según dijeron testigos. Tras el impacto, las mujeres huyeron, mientras Ríos murió en el lugar producto de múltiples lesiones.

Por otra parte, una mujer de 50 años falleció hoy en Córdoba tras pasar cuatro días internada, luego de sufrir un accidente en momentos en que viajaba en una moto, en la capital provincial. La Policía informó que Analía Romaciotti murió en el Hospital de Urgencias cerca de las 3.30 de hoy. Por otra parte, tres personas padecieron heridas esta madrugada, dos de ellas de gravedad, al chocar una camioneta y un automóvil en la ruta nacional 8 y Circunvalación este, en Río Cuarto.

El comisario mayor Sergio Yobstraibizer dijo a DyN que alrededor de las 4.30, colisionaron una camioneta Toyota y un Fiat 128.
En la camioneta viajaba un joven de 21 años, identificado como Jonatan Arce, oriundo de Las Higueras, mientras en el auto lo hacía un matrimonio, compuesto por José Olmedo de 51 años y María Centeno, con su nieta de cinco años. Como consecuencia del impacto, el matrimonio resultó gravemente herido por lo que fueron trasladados a un hospital local. En tanto, el «joven sufrió politraumatismos y la nena estaría fuera de peligro.

Fuente: Perfil

Cambian de cárcel a la modelo colombiana por agresiones

La modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, acusada de ser líder de una banda de narcotraficantes, fue cambiada de cárcel, tras recibir golpes y amenazas.

Sanclemente Valencia fue trasladada desde el Centro Federal de Detención de Mujeres Unidad número 31 hacia el Instituto Correccional de Mujeres Unidad número 3, ambos en Ezeiza, según reveló su madre Janet Sanclemente.

La modelo está detenida desde mayo pasado y este cambio se realizó hace poco más de un mes, luego del cachetazo y las advertencias de muerte que sufrió.

Según explicó Janet, su hija «es la perejil del cuento», en la causa por la que está procesada como supuesta «jefa de una asociación ilícita» destinada al tráfico de drogas, al tiempo que reveló que «está peor, muy deprimida y pesa 40 kilos».

«Está encerrada en un cuarto diminuto, con tres internas mayores. No puede hacer nada. La última vez que la vi me contó que en lo único que piensa es en quitarse la vida. Ya ocho años atrás intentó quitarse la vida con una sobredosis de somníferos», precisó la madre en declaraciones que hoy publica diario Popular.

Fuente: La Nueva

Apareció la mamá del niño abandonado en un súper

La madre de Nico, el pequeño de tres años que fue abandonado en un supermercado del barrio porteño de Floresta, apareció hoy para reclamarlo, informó el canal «Crónica». El niño fue hallado hace un mes y, como nadie lo reconocía como propio, estuvo durante ese tiempo bajo el cuidado de las autoridades de la ciudad de Buenos Aires.
Angélica, la mujer que se presentó esta mañana, explicó que dejó a Nico en el local porque no tiene dinero para mantenerlo, pero afirma que quiere recuperarlo. Cuando fue encontrado, el chico dijo llamarse Nicolás, pero no sabía nada más acerca de él, y hasta ahora habían sido infructuosos todos los esfuerzos por ubicar a sus familiares.
«Se cree que tiene tres años por los exámenes médicos que le hicimos. Está en buen estado de salud. Habla muy poco. Cuando le preguntamos su nombre, responde que se llama Nico, pero nada más», señaló Claudia Fernández, directora del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno.
Todo comenzó el 14 de agosto, en un hipermercado Coto. «Lo encontró gente del comercio, tras lo cual llamaron a la comisaría 40, que lo fue a buscar. Luego, intervinieron los especialistas del Consejo y de la guardia de abogados», contó la funcionaria.
Fuente: NA

REALIZAN ACTOS A CUATRO AÑOS DE SECUESTRO Y DESAPARICION DE LOPEZ

Organismos de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles, gremiales y sociales se manifestarán mañana en reclamo por la aparición con vida de Jorge Julio López, sobreviviente y testigo en juicios de lesa humanidad, al cumplirse cuatro años de su desaparición. En La Plata, los organismos convocantes marcharán a las 17 desde la Plaza Moreno, ubicada en el centro de la ciudad entre las calles 12 y 14, y 50 y 54, para dirigirse a la Plaza San Martín, donde se leerá un documento y habrá un recital de música. Las agrupaciones exigirán «aparición con vida ya, juicio y castigo a los responsables y a todos los genocidas, por todos los compañeros» y reiterarán su reclamo para que se efectúen «juicios por centro clandestino de detención» y contra «las amenazas a testigos de juicios a genocidas». En tanto, en la Capital Federal, las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se movilizarán a las 15.30 de Congreso hacia Plaza de Mayo con el reclamo por la aparición con vida del albañil. Jorge Julio López desapareció de su domicilio en el barrio platense de Los Hornos el 18 de septiembre de 2006, día en que se exponían los alegatos de la querella en el juicio al ex comisario Miguel Etchecolatz, del que fue testigo. Sus precisos testimonios en los juicios por la verdad y en el proceso a Etchecolatz fueron de vital importancia en la condena a cadena perpetua que dictó el Tribunal Federal 1 de La Plata. Según denunciaron distintas organizaciones de derechos humanos, la causa judicial por la desaparición de López se encuentra «paralizada» después de cuatro años, sin que hasta el momento haya ningún detenido, procesado o imputado procesado.

Fuente: Télam

Le amputan un dedo a un colectivero

Se trata de Eduardo Barrios, de 33 años, que cerca de las 23 de discutió con los tres hombres dentro del interno de la línea 505, que manejaba por la localidad bonaerense de San Francisco Solano. El colectivero agredido anoche por tres hombres que no querían pagar su boleto salió con éxito de la operación que sufrió y en la que le implantaron la falange del dedo índice de la mano derecha que le fue apuntado en el ataque.

Los profesionales del Centro Médico Integral Fitz Roy, del barrio porteño de Belgrano, lograron implantarle la falange contada.

Barrios se convirtió en el segundo colectivero en ser amputado en solo 24 horas en la zona sur del conurbano bonaerense y los investigadores policiales buscaban hoy testigos que pudieran aportar datos sobre los tres atacantes prófugos.
Fuente: Télam

Mujer prende fuego a su pareja en una discusión

La víctima quedó internada en un hospital de alta complejidad, mientras que la mujer denunció que recibía maltrato constante. Un hombre quedó internado en grave estado ayer en un hospital de Santa Fe después de que su pareja lo rociara con alcohol y lo prendiera fuego tras una fuerte discusión. La mujer se entregó a la policía y aseguró que era víctima de violencia doméstica.

Natalio Alcides Borda, un hombre de 35 años oriundo de Avellaneda, Santa Fe, quedó muy complicado después de que su pareja, Carina Fabiana Maidana, de 33, lo prendiera fuego tras una discusión acalorada.

La pareja vivía con sus hijos en una casa ubicada en el Pasaje 22, número 255, de barrio Virgen de Itatí. Al parecer, las peleas eran constantes y luego del episodio Maidana acudió a la policía de Avellaneda para contar lo sucedido, y para mostrar las marcas del maltrato doméstico recibido.

Borda recibió quemaduras de segundo y tercer grado en rostro, pecho y ambos brazos, y quedó internado en grave estado en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe. Primero había sido atendido en un centro asistencial de la zona, pero fue trasladado a la sala de quemados del hospital Cullen, de mayor complejidad, porque las heridas se agravaron.

Vecinos de la pareja aseguraron a la policía que Maidana era víctima de violencia familiar, y que debía afrontar la crianza de sus hijos sin la ayuda del hombre.

Fuente: Télam

Desarman una banda que cometía secuestros virtuales desde la cárcel de Villa Devoto

Un grupo de personas, entre ellos dosm presos que estudiaban abogacía, fueron descubiertos por el hecho y están acusados. En varios casos pudieron cobrar por los secuestros. Cinco personas fueron detenidas en Lomas de Zamora acusadas de integrar, junto a dos presos del penal de Villa Devoto, una banda que cometió en lo que va del años unos 200 «secuestros virtuales».

La investigación comenzó en enero, a partir de una serie de hechos en los que los delincuentes llamaban por teléfono a sus víctimas y se hacían pasar por efectivos.

Fuentes policiales informaron que los extorsionadores sostenían que una persona herida les había aportado el número telefónico y en un momento de la conversación revelaban que era un secuestro y que debían pagar un rescate.

En muchos casos, los falsos secuestradores lograron cobrar el dinero del «secuestro virtual», dijeron los informantes.

Según las fuentes, los pesquisas determinaron luego que los llamados eran realizados por dos presos alojados en el penal de Villa Devoto y que sus cómplices libres se encargaban de cobrar los pagos movilizándose en motos y vehículos pequeños.

Al continuar con las tareas investigativas, se estableció que esos miembros de la banda vivían en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, donde la Policía realizó cinco allanamientos.

En los procedimientos participó personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora, de las comisarías 1ra. y 4ta de lanús y el Grupo Halcón.

Las fuentes policiales indicaron que se detuvieron a cinco personas acusadas de integrar la banda de secuestradores «virtuales» e incautaron una moto y 71 teléfonos celulares utilizados en los llamados extorsivos.

Fuente: Diariohoy.net

“Por un millón de pesos mataron a mi marido”, dijo la viuda de Lemos

Paola, la viuda de Lemos, planteó la hipótesis de que a su marido “lo mataron por plata”. Cuando encontraron los restos, la mujer explicó que su marido “era empresario, prestamista». «Le debían un millón de pesos. Era más fácil matarlo”, explicó.

Por eso, aseguró que no creé que haya sido “un ajuste de cuentas”. “Por un millón de pesos mataron a mi marido”, dijo.

Fuente: TN

Allanaron el penal de Devoto por secuestros virtuales

Cinco personas fueron detenidas en el partido bonaerense de Lomas de Zamora acusadas de integrar, junto a dos presos del penal de Villa Devoto, una banda que cometió «secuestros virtuales».

La investigación comenzó en enero, a partir de una serie de hechos en los que los delincuentes llamaban por teléfono a sus víctimas y se hacían pasar por policías. Los extorsionadores aseguraban que una persona herida les había dado el número telefónico y en un momento de la conversación revelaban que era un secuestro y que debían pagar un rescate. En muchos casos, los falsos secuestradores lograron cobrar el dinero.

Según las fuentes, los pesquisas determinaron que los llamados eran realizados por dos presos alojados en el penal de Villa Devoto, estudiantes de derecho, y que sus cómplices libres se encargaban de cobrar los pagos movilizándose en motos y vehículos pequeños.

También se estableció que esos miembros de la banda vivían en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, donde la policía realizó cinco allanamientos.

En los procedimientos se incautaron una moto y 71 teléfonos celulares utilizados en los secuestros. Participó personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora, de las comisarías 1ra. y 4ta de Lanús y el Grupo Halcón.

Se comprobó que la banda no elegía a las víctimas al «boleo», sino que les hacían un seguimiento para cerciorarse que en el momento del secuestro virtual la supuesta víctima estuviera en efecto inhallable para sus familiares, y así tener tiempo para negociar los rescates.

Fuente: TN

Balean a un profesor que intentó impedir un robo en plena clase

Un profesor de educación física de una escuela de la ciudad santafesina de Santo Tomé resultó herido hoy de un balazo en medio de una clase, aparentemente por un asaltante que ingresó a robar unas bicicletas que estaban en el lugar.

Alrededor de las 10, un hombre ingresó al campo de deportes de la Escuela 340 «República del Perú”, para robar unas bicicletas que había en el predio. Cuando el docente, Aldo Gustavo Medrano (38) intentó detenerlo, el ladrón le respondió disparándole un tiro en el tórax, tras lo cual huyó. Previamente había efectuado dos tiros al aire.

Medrano fue trasladado al Hospital Provincial José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde se encuentra internado en estado reservado.

La directora de la escuela, Nancy Colomba, confirmó que el agresor «no pertenece» al colegio y que habría ingresado a robar, pero «lamentablemente cuando el docente trató de impedir que se apoderara de unas bicicletas que estaban en el predio, resultó baleado».

Fuente: Clarín

Un fiscal federal dio por probada la venta de droga y pide la detención de policías y de Achén

El juez Mario Racedo, quien ordenó el allanamiento a la comisaría el sábado, debe analizar el requerimiento para decidir si lo acepta. Hasta el momento las pruebas más fuertes son un video y el testimonio de la mujer que lo filmó. Buscan otros testigos del caso.

La nariz del perro Abigail no encontró nada extraño en la comisaría de El Manantial. Pero los investigadores sospechan que algo huele demasiado mal allí. Por eso, el fiscal federal Emilio Ferrer decidió dar un paso crucial para la pesquisa, según le dijeron fuentes judiciales a LA GACETA. Ayer, en el requerimiento que le envió al juez federal Mario Racedo, Ferrer solicitó la detención de algunos policías que se desempeñaban en el polémico destacamento cuando se filmó a un preso en el momento en que presuntamente vendía drogas desde la vereda. Según fuentes judiciales, el magistrado debe analizar detalladamente el requerimiento del fiscal, considerar las pruebas que constan en el expediente y luego tomará una decisión que será clave para la prosecución de la causa.

A mediados de agosto, una mujer -cuyo nombre se mantiene en reserva, pues es testigo protegida- registró con un teléfono celular al detenido Cristian Achén, imputado de comercialización de estupefacientes, parado a plena luz del día a la puerta de la comisaría. En la filmación se ve que un adolescente se acerca a él e intercambian algo. Debido a la calidad del video, no puede distinguirse de qué se trata. Según la denunciante, era droga. Los investigadores no consideran que esto sea una prueba, sino un indicio del posible delito.

El sábado, cuando las imágenes llegaron a manos de la Justicia Federal, Ferrer solicitó el allanamiento en la comisaría de El Manantial, que fue otorgado por Racedo. La intención, justamente, era dilucidar si allí había drogas.

Cuando Gendarmería llegó, ya estaba allí el jefe de Regional Oeste, comisario general Víctor Pacheco, junto con el jefe de la comisaría, Rubén Jaime. Ni los uniformados ni Abigail hallaron estupefacientes en la dependencia policial; los investigadores sospechan que eso se podría deberse a una filtración de información. Incluso, se inició una pesquisa paralela, y ya se les tomó declaración a los gendarmes que concretaron el procedimiento para saber si alguno de ellos les había avisado a los policías lo que estaban por hacer. También se allanaron las casas de los Achén en Lules, pero tampoco se encontró nada ilegal.

El lunes se citó como testigo a la mujer que había aportado el video. Ella les dio más sustento a las sospechas, pues habló sobre las presuntas irregularidades que había en la comisaría y sobre el supuesto modus operandi de Achén. Incluso, dio nombres y apellidos de distintos oficiales.

Secreto de sumario:
Con todos estos elementos en la mano, Ferrer elaboró ayer el requerimiento de instrucción fiscal. En el documento, dirigido a Racedo, el investigador solicitó una serie de medidas. Entre ellas, el secreto de sumario. Por eso no trascendieron demasiados detalles sobre la cuestión. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que el fiscal tiene la intención de imputarle a Achén el supuesto delito de comercialización de estupefacientes agravada por haberse producido en un lugar de detención. En ese marco, agregaron las fuentes, Ferrer considera que, sin la participación necesaria de algunos de los policías de esa comisaría, no podría haberse llevado a cabo el presunto narcotráfico. Y eso no es todo: como la testigo dijo que había sido amenazada de muerte por agentes, también se analiza incorporar la figura de extorsión en la causa. Si Racedo da el visto bueno, el fiscal también citará a los hermanos Achén (es muy probable que Fernando no sea imputado ya que a él no se lo ve en ningún momento en la filmación). Además, los investigadores están buscando más testigos del supuesto intercambio. Saben que más personas deben haber visto lo que vio la vecina que filmó el video, y aseguraron que se le garantizará protección a quien aporte información útil para la pesquisa.

El martes, los gendarmes continuaron buscando evidenciasen Lules. Realizaron una inspección ocular por distintos lugares. Incluso, revisaron un tanque de agua. Pero no encontraron nada.

La otra investigación:
Mientras la Justicia Federal realiza la investigación por presunto narcotráfico, desde la Policía están elaborando informes para determinar por qué los Achén se fotografiaron en la comisaría montados en una moto de la Policía.

El propio comisario Pacheco está a cargo de estos trámites. Aunque aún no finalizó, el gobernador, José Alperovich, ordenó que se pasara a retiro al jefe de la comisaría y a su antecesor, comisarios Jaime y Jorge Santi. Además, el mandatario reveló que se está analizando la situación de los subcomisarios Amado Juárez y Alfredo Gaitán, quienes ocuparon el cargo de subjefes del destacamento de El Manantial. También se cambió a todo el personal de la sede policial. El mismo jefe de Policía, comisario general Hugo Sánchez, admitió que la situación es gravísima.

Fuente: La Gaceta

Lo acusan de robar, pero no va preso porque es gremialista

Diego “Pocas Pilas” Huenelaf es delegado de la UOCRA en Trelew. Un hombre lo señaló como uno de los ladrones que entró a su casa. Un juez quiere detenerlo, pero la Constitución provincial se lo impide. Se ampara en sus fueros sindicales para evitar la cárcel.

A “Pocas Pilas” lo detuvieron en Trelew bajo la acusación de haber entrado a robar en una casa junto a un cómplice y haberle puesto un cuchillo en el cuello al dueño . La víctima lo identificó en rueda de presos y, dados sus graves antecedentes penales, el juez del caso decidió mantenerlo detenido con prisión preventiva. Entonces ocurrió lo inesperado: el imputado alegó tener fueros gremiales, dada su condición de subdelegado local de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), y forzó su liberación. La Justicia le pidió a la conducción regional del gremio su desafuero, pero éste lo rechazó.

El caso amenaza con convertirse en un escándalo. Diego “Pocas Pilas” Huenelaf sigue libre, la víctima del robo está aterrada y el juez del caso no sabe cómo actuar, ya que teme que los antecedentes del acusado –si es hallado culpable, irá indefectiblemente preso– lo impulsen a escapar.

Todo empezó en la mañana del 11 de agosto, cuando dos hombres entraron a robar a una casa ubicada en la calle Condarco, en Trelew. Como se activó la alarma, tomaron algunos elementos y decidieron huir. Pero cuando se iban se encontraron con el dueño, que justo llegaba en su auto. Lejos de amedrentarse, uno de los ladrones se acercó al vehículo y lo amenazó con un cuchillo en el cuello .

Los dos ladrones subieron a un auto robado –un Ford Fiesta– y huyeron. A las pocas cuadras, lo abandonaron. La Policía lo encontró y, con el testimonio de algunos testigos, llegó hasta la casa de uno de los sospechosos: Diego “Pocas Pilas” Huenelaf. Allí se habrían encontrado algunos de los elementos robados. El hombre y su supuesto cómplice fueron detenidos de inmediato .

Enseguida se hizo una rueda de reconocimiento. Allí, el dueño de la casa asaltada señaló a Huenelaf como el ladrón que le puso el cuchillo en la garganta . Se hizo la audiencia de control de detención –un mecanismo previsto por la ley chubutense– y el juez Fabio Monti decidió mantener al sospechoso detenido en prisión preventiva.

Sin embargo, pasadas apenas 40 horas de la detención , tuvo que liberarlo. Huenelaf invocó su carácter de delegado sindical, gracias al cual goza de inmunidad gremial amparada por el artículo 248 de la Constitucional Provincial de Chubut. Este habla de la prohibición de detener a un delegado, salvo cuando se lo sorprende in fraganti delito (ver Qué dice el artículo…).

Inmediatamente, el juez Monti solicitó el desafuero al gremio. Pero el 6 de septiembre, la comisión directiva de la sede de la UOCRA en Puerto Madryn le respondió que no hará lugar . En un comunicado, indicó que considera que la protección constitucional de la que goza el acusado “en nada afectará el desarrollo de las investigaciones ni el eventual juicio que pudiera preverse”. Agregó que “Huenelaf no va a fugarse ni a entorpecer la investigación” y que su detención “podría entorpecer el normal funcionamiento de la organización gremial”. De todas maneras dejó la puerta abierta “revisar” esta postura si es necesario “asegurar que haya justicia”.

Así, Huenelaf seguirá libre mientras se realice la investigación. Será citado nuevamente cuando se lleve a cabo el juicio oral en su contra. Pero para entonces el juez Monti deberá volver a pedir el desafuero . Si se lo niegan otra vez, seguirá libre –incluso después de la condena– hasta que termine su mandato gremial. Para eso faltan dos años.

Por el momento, los argumentos del juez para mantener detenido a Huenelaf siguen firmes. El Código Procesal provincial le da la posibilidad de hacerlo cuando puede existir peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación. En este caso, el gremialista tiene antecedentes penales –el primero de ellos, a los 17 años– y una condena previa que también sería por robo, por lo cual de ser condenado nuevamente debería ir a la cárcel, según le confirmó a Clarín el propio Monti. Esta expectativa lo llevó a deducir que el acusado podría fugarse.

El juez reconoció que, hasta el momento, Huenelaf “cumplió con los requisitos de presentarse periódicamente en el juzgado”. De todas maneras, se mostró en contra de la aplicación del artículo 248 en hechos que no tengan que ver con la actividad sindical.

No es el único que piensa así. Consultado ayer por Clarín , el procurador general, Jorge Miquelarena, calificó la situación como “una locura” y dijo que parecería que algunos “tienen permiso para matar” . Aseguró que el artículo 248 debe ser revisado “cuanto antes” porque debe ser modificado.

Fuente: Clarín

Hicieron estallar una bomba panfletaria frente a oficinas de American Airlines y Alitalia

Una bomba lanzapanfletos estalló en la puerta de las oficinas de las empresas American Airlines y Alitalia, en el centro porteño, lo que causó daños materiales aunque no víctimas, informaron fuentes policiales.

El hecho sucedió a las 5.30 cuando un hombre con la cara cubierta por un pasamontañas bajó de una moto y colocó el artefacto explosivo en la puerta de las oficinas situadas en la avenida Santa Fe 881-83 y 86, pertenecientes a las empresas aéreas.

Según fuentes policiales, a raíz del estallido se rompieron vidrios de puertas y ventanas aunque no hubo heridos.

La policía que llegó al lugar tras la explosión encontró panfletos que decían: «Libertad a los presos políticos y fin de la persecución al pueblo Mapuche».

Efectivos de la comisaría 15 intentaban dar con el hombre que colocó la bomba en base a los dichos de un testigo, en tanto buscaban imágenes que pudieran haber quedado registradas en cámaras de seguridad de empresas de la zona.

En el lugar trabajaron peritos de la brigada de explosivos, bajo las órdenes del Juzgado federal en turno.

Fuente: Telám

Un nene de tres años se pierde en supermercado y nadie pregunta por él

Nicolás fue hallado el 14 de agosto en un hipermercado ubicado en el barrio porteño de Floresta. El Consejo de los Derechos de Niños del Gobierno porteño busca a su familia.

Un niño de tres años se perdió en un hipermercado en el barrio porteño de Floresta. Desde ese día, autoridades del Gobierno de la Ciudad busca a sus familiares, pero hasta el momento nadie preguntó por él.

El hecho ocurrió el pasado 14 de agosto cuando Nicolás fue hallado perdido por personal del Hipermercado Coto ubicado en las calles Eva Perón y Olivera, según informó el Consejo de los Derechos de Niños y Niñas y Adolescentes del Gobierno porteño.

Interviene en el caso la Comisaría 40 y se habilitó la línea 102, que es gratuita y funciona las 24 horas, para recepcionar cualquier tipo de información que contribuya a dar con el paradero de sus familiares.
Fuente: minutouno

Al menos 9 detenidos con armas y droga en Lanús y Florencio Varela

Seis hombres y tres mujeres fueron detenidos hoy en allanamientos realizados en los partidos de Lanús y Florencio Varela, en los que se secuestraron drogas y armas.
Fuentes policiales informaron que el procedimiento se realizó en el marco de una pesquisa por comercialización de estupefacientes, a cargo de la Justicia de Lomas de Zamora.

En ese marco, la policía allanó cuatro viviendas, dos en Monte Chingolo, otra en Lanús y la restante en Florencio Varela.

En total fueron apresadas seis personas, la mayoría de nacionalidad boliviana, y se secuestró cocaína, paco y marihuana.

También se secuestraron un revólver calibre 22, dos calibre 32, dos escopetas recortadas calibre 12.70, una pistola 9 milímetros y una escopeta calibre 16.

Los detenidos y los elementos secuestrados fueron remitidos a la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora, donde quedaron a disposición judicial.

Fuente: Diariohoy.net

Balean en el pecho a un profesor de gimnasia delante de 70 alumnos

Un profesor de Educación Física fue baleado en el pecho cuando dictaba clases delante de 70 alumnos en el complejo deportivo de un colegio de la ciudad santafesina de Santo Tomé, informaron fuentes policiales.
Los investigadores confirmaron que el docente fue herido cuando intentó evitar que un hombre que había ingresado al predio robara bicicletas pertenecientes a los alumnos que estaban estacionadas en un playón.

El episodio se produjo cerca de las 10.30 en el predio de la Escuela de Enseñanza Media número 340 “República de Perú”, en Hipólito Irigoyen y Obispo Gelabert, del barrio Chaparral, en Santo Tomé, y la víctima fue identificada como Gustavo Medrano, de 38 años, quien se encuentra internado en grave estado.

Según las fuentes, todo comenzó cuando el docente estaba dando clases en compañía de una ayudante a unos 70 alumnos del nivel secundario de ese colegio, y observó la presencia de un hombre que merodeaba el lugar y pretendía llevarse alguna bicicleta que pertenecía a un alumno.

Ante la mirada de los alumnos de entre 14 y 15 años, el profesor intentó evitar el robo, pero el agresor extrajo un arma de fuego y le disparó un tiro en el pecho, tras lo cual se dio a la fuga.

En medio del caos que provocó el ataque, el profesor fue asistido en el lugar y, luego trasladado al Hospital Cullen, de Santa Fe, donde se comprobó que tenía una herida en el tórax, lado derecho y de inmediato pasó a una sala de terapia intensiva.

Según el informe médico dado a conocer hace instantes, la bala, que ingresó por el tórax, le produjo una lesión en el hígado y su estado es reservado.

La policía realizaba este mediodía operativos tendientes a dar con el autor del disparo, que ya fue identificado, y tomó intervención la justicia competente.

En declaraciones a la prensa, la directora del colegio, Nancy Colomba, dijo que el agresor “es ajeno a la casa de estudios e ingresó con fines de robo. Estaba totalmente fuera de sí, como drogado”.

Finalmente, explicó que el delincuente “efectuó tres disparos, dos al aire y uno directo al cuerpo de Medrano”, y señaló que “su deseo era llevarse bicicletas que estaban estacionadas en el patio del colegio”.

Fuente: diariohoy

EN VENADO TUERTO: Matan a un chofer de un micro escolar frente a los chicos

La combi se cruzó con una moto en la que circulaba un vecino llamado Esteban Vietkauskas, momento en el que conductor se bajó de la combi para discutir con el conductor del vehículo más pequeño. De inmediato se originó una discusión, aparentemente por una deuda, y el chofer arremetió contra su contendiente a golpes.

Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar – Reducir tipografía

El chofer de una combi escolar fue asesinado de un «puntazo» realizado con una lapicera por un motociclista con el que mantuvo una pelea en plena vía público, delante de los niños que transportaba, en un hecho ocurrido en la ciudad santafesina de Venado Tuerto.

Todo ocurrió cuando Mario Bazán conducía una combi escolar llevando en ese momento a cuatro niños de entre cuatro y seis años, a los que trasladaba hacia una escuela y estaba a punto de recoger a otros chicos.

Luego de haber recibido varios puñetazos, Vietkauskas sacó una lapicera que empuñó como arma y se la clavó a su contendiente en el pecho, por lo que el hombre murió en el acto.
Según informó el comisario Gustavo Nieto, de la Policía de Venado Tuerto, el autor del asesinato «quedó conmocionado en el lugar por los golpes recibidos de parte de Bazán, por lo que fue detenido en forma inmediata y alojado en la comisaría segunda» de la ciudad.

El jefe policial indicó que el detenido no tenía antecedentes policiales y destacó que el hecho se relaciona con una disputa del momento, que «tendría como motivo una deuda existente entre ellos», en alusión a víctima y victimario.
Nieto señaló además que la terrible escena fue vivida de cerca por los cuatro niños que en ese momento Bazán llevaba en la combi.

Fuente: 26noticias

Búsqueda de Erica: «Daniel nos está faltando el respeto»

Luciano Soriano no confía en el novio de su hermana. «Si en 10 días fue a ver dos prostíbulos siento que me está faltando el respeto a mi familia y a mí», dijo sobre la declaración de Lagostena.
Luciano, hermano de Erica Soriano, habló en exclusiva con Canal 26 tras la aparición del novio de la joven, Daniel Lagostena.

Langostena se presentó ante la Justicia y dijo que desapareció porque estaba “angustiado”, pero la familia de Erica duda de sus palabras.

“Estuve en la fiscalía en el momento en que Daniel estaba presentándose. Intercambié palabras con él. Me dijo que estuvo en Misiones buscando a Erica, en dos prostíbulos por unos datos que sacó de Internet”, dijo Luciano.

El joven aclaró que hace más de una semana no tenía novedades del paradero del novio de su hermana: “No tuve comunicación con él porque viajó sin teléfono celular”.

“Es un sospechoso si te ponés a ver todos los hallanamientos que se están haciendo alrededor de su familia y su domicilio. Evidentemente, la policía está buscando algo. Él todavía no está imputado en la causa, pero sospechoso es”, aclaró Luciano a Canal 26 que no confía en Lagostena.

“Si en 10 días fue a ver dos prostíbulos siento que me está faltando el respeto a mí y a mi familia. Porque diez días es una barbaridad de tiempo y no puede decirme eso… yo siento que me está cargando. Se lo dije, pero no tuvimos un diálogo muy ameno”, destacó.

El hermano de Erica cree que la aparición de Lagostena es estratégica: “Lo que veo es que la presentación que hace él es una estrategia. Es el juego que está jugando él. Ahora quiere presentarse como particular damnificado, como una víctima del caso. Y acá la única víctima, en todo caso, es mi mamá”.

“No quedó detenido pero tampoco es víctima de nada”, sentenció Luciano ante Canal 26.

Erica desapareció el 21 de agosto y, desde entonces, su familia no sabe nada de ella. La chica está embarazada, producto de su relación con Daniel. La familia Soriano está desesperada y sigue realizando marchas esperando que la chica aparezca.

Fuente: 26noticias

ABUSAN DE NENA CON DEFICIENCIA METAL

El aberrante hecho ocurrió en Santiago del Estero. La menor fue violada en reiteradas oportunidades y según señalaron fuentes sanitarias, la nena podría estar embarazada.

Si bien el abuso sexual salió a la luz tras una revisión médica que se realizó el martes, los primeros indicios fueron descubiertos por personal sanitario que entrevistó a la niña el lunes pasado.

Los agentes recorrían la ciudad censando a los pobladores carecientes. Al llegar a una precaria vivienda del barrio 2 de Abril, en la ciudad santiagueña de Fernández, les llamó la atención una niña, con obvias deficiencias mentales, que tenía una hinchazón en el abdomen que podría coincidir con un estado de gravidez.

Cuando escucharon lo que les relataba la pequeña, en forma confusa, consultaron a la supervisora del Hospital Zonal, quien recomendó dar intervención al médico de la Policía, ante la posibilidad de que estuviesen en presencia de un embarazo de alto riesgo, producto de un abuso sexual.

De esta forma los asistentes sociales le pidieron a la madre de la niña, quien también padecería una deficiencia mental, que concurra junto a su hija al centro sanitario de Fernández.
De esta forma la menor, acompañada por su madre, concurrió al servicio de guardia, donde el médico de la Policía, Luis Héctor Chávez, y la ginecóloga del establecimiento, Miriam Lascano, constataron que la pequeña presentaba un inequívoco cuadro de actividad sexual anal y vaginal.

No obstante, los galenos no pudieron, en un primer momento, determinar las circunstancias, ni la edad, en la que se había producido la desfloración.

Los médicos intentaron interrogar a la niña, pero ante cada pregunta de los profesionales, la niña tuvo respuestas vagas y contradictorias. Tampoco se logró establecer si fue una o más las personas que sometieron a la pequeña a sus bajos instintos.

Ante esta confusa situación y, por tratarse de un hecho evidentemente delictivo, en la que estarían involucradas varias personas, se decidió dar parte el juez de turno, René Migueles, para que disponga las pericias legales correspondientes.

Cuando, la niña aún no había comenzado a caminar ya habría sido sometida a brutales maltratos por parte de su madre, una mujer de carácter agresivo y violento.

Por causa de los reiterados maltratos, la pequeña fue puesta a disposición del Juzgado de Menores, en ese entonces, a cargo de la magistrada María Castro de Pizzolito, aunque varios meses después fue restituida al seno materno.

Cabe acotar, que este grupo de personas vive de la caridad de los vecinos, en una pequeña pieza facilitada por un familiar. Según señalaron fuentes sanitarias, la madre y la abuela de la menor recorren diariamente los pasillos del hospital, de la Policía y del Municipio, en busca, a veces en forma agresiva, de alimentos o dinero que les permita enfrentar su diaria subsistencia.

Fuente: Crónica

Van a acusar al fiscal Giunta por «armar» una causa

Es por el crimen de Marcos Cardozo, el joven que fue tirado a un canal en Luján. Las declaraciones de un testigo lo complican.

Habría pruebas que avalan una imputación contra el fiscal Fernando Giunta. Así se desprende de un informe del fiscal de Cámara, Felipe Seisdedos, que habla de la existencia de pruebas contra el fiscal de Luján-Maipú. Giunta habría armado una causa que permitió esclarecer el crimen del joven estudiante Marcos Cardozo. Ahora esto deberá ser convalidado con su firma por la fiscal de Delitos Complejos, Claudia Ríos, lo que pondría a Giunta a un paso del jury.

Si bien la fiscal optó por no anticipar su resolución todo apuntaría a dilucidar la presencia de un testigo arrepentido que habría sido obligado de declarar en el caso. También podría estar incurso en el delito de inventar testigos tras lo cual, al tomar esas declaraciones como verdaderas, le permitió detener a una persona, acusarla de homicidio y alojarla en el penal por 8 meses. Esto agravaría la figura penal al estar ante una evidente privación de la libertad.

¿Verdad o mentira?

El miércoles 11 de noviembre del año pasado, el ex ministro de Seguridad, Carlos Ciurca, en conferencia de prensa aseguró que Marcos Cardozo había sido «asesinado y el caso estaba esclarecido». Sus palabras fueron acompañadas por la presencia en la playa del Centro de Detención Transitoria de Duilio Campos, un changarín de 24 años apodado «El pañalín» quien fue acusado del crimen, junto a un menor de 14 años y por lo tanto inimputable.

Sin embargo un días después (26 de noviembre de 2009) uno de los testigos protegidos se presentó en la Fiscalía Especial, asegurando que su testimonio «fue hecho bajo presión de los investigadores».

Eso llevó a la fiscal Ríos a investigar el caso. Estuvo en el lugar donde el menor había sido arrojado al canal (en agosto del año pasado) y comprobó que «desde esa posición era imposible confirmar la veracidad de los testimonios».

Eso le confirmaba que estaba ante un testigo falso, pero en ese mismo tiempo Giunta pidió que se convirtiera en la prisión preventiva la simple detención de «Pañalín», medida que fue firmada por el juez de Garantía Aníbal Crivelli, pero sin tener en cuenta la declaración que había hecho el testigo protegido.

En abril pasado, tres policías que cumplían funciones en la Comisaría 11 de Luján fueron imputados por instigación al falso testimonio agravado por ser causa criminal en concurso con fraude a la administración pública.

Con esos antecedentes, antes de firmar una acusación la fiscal de Delitos Complejos, pidió -como lo establece el Código- la opinión de un superior. Ahora con el aval del fiscal de Cámara sólo resta esperar el día en que Fernando Giunta sea acusado.

Fuente: Los Andes