Confirman que el cuerpo hallado en Las Heras es el de Jorge Lemos

Se lo dijo a Clarín Fernando Burlando, el abogado de la familia del candidato a intendente de San Miguel. El empresario desapareció el 22 de agosto, luego de salir de su casa con dos conocidos, uno de los cuales, al parecer, le debía dinero.

Paola no se había equivocado en su intuición. El cuerpo mutilado y calcinado que apareció el miércoles 15 de septiembre en un campo de General Las Heras es el del su esposo, el empresario y ex candidato a intendente de San Miguel por el justicialismo, Ricardo Jorge Lemos. Así lo confirmó a Clarín el abogado de la familia, Fernando Burlando.

Lemos, un empresario de 36 años vinculado al mundo de las bailantas y también vendedor de autos usados, desapareció el 22 de agosto, luego de salir de su casa con dos conocidos –uno de los cuales, al parecer, le debía dinero– para ir a ver unos campos y participar de un acto. Pero nunca más volvió.

Según le dijo Burlando a Clarín, la veintena de huesos que se levantaron del lugar fueron, en un principio, sometidos a un ADN. Después de 13 días de ese hallazgo se confirmó que se trataba de Lemos.

Días atrás, el fiscal Edgardo Ledesma le había pedido al juez de Garantías que libre la orden de detención de los dos hombres que habían visto por última vez a Lemos, uno de ellos es el ex representante del cantante Leo Mattioli, quienes lo habían acompañado al acto y que eran allegados al dueño del campo, pero fue rechazada hasta los resultados de ADN.

De acuerdo a lo denunciado por la mujer del fallecido, uno de los acompañantes le debía a su esposo entre 800.000 y un millón de pesos. “Ellos habían declarado como testigos. Son los que esperaron a Jorge en la puerta de su casa, el día en que desapareció. Cuando él salió lo metieron en un auto y nunca más lo vimos. Después dijeron que lo habían dejado en Del Viso porque tenía que ir ver a otra persona. Un invento”, contó aquella vez a Clarín Susana, hermana de Lemos.

En un principio, la familia creyó que Lemos había sido secuestrado, mientras que los investigadores evaluaban la hipótesis de que el empresario había viajado por sus medios a Paraguay porque tenía un pedido de captura de la Justicia Federal por estafas.

No obstante, el cuerpo del ex candidato a intendente de San Miguel fue encontrado decapitado y quemado en una especie de cava que hay en ese campo de General Las Heras. Fue tal la mutilación, que el abogado Burlando sostiene que sólo un experto en el tema pudo haber hecho eso.

Ahora se espera que el juez tome alguna medida en las próximas horas como ser la detención de los dos sospechosos que lo acompañaron al campo, identificados como Marcelino Pandiani y Marcelo Maradei.

Fuente: Clarín

El fin del megaoperativo es evitar el delito en el Conurbano

Es llevado a cabo en todos los puntos de acceso a la Capital Federal.Del procedimiento forma parte un grupo especial de efectivos policiales en moto para evitar salideras bancarias.

El jefe de la policía de la Comisaría de San Martín Mario Brisoñe consideró que el operativo que se llevó a cabo es de carácter cotidiano y que será aplicado durante toda esta semana en todos los accesos a la Capital Federal.

El objetivo de esta medidad es evitar todo tipo de delito y la metodología del procedimiento es verificar el estado del vehículo y la documentación del conductor que lo conduzca. Pero también se detendrán a los medios de transportes que tengan pedido de captura.

Hasta el momento fueron secuestradas varias armas, vehículos con pedido de capturas, y además se incautaron motos que no cumplían con la documentación reglamentada.

Por otra parte, un conjunto de policías en moto que participa del operativo es un grupo especial de la seccional de San Martín, el cual que tiene la finalidad de prevenir salideras bancarias y el que se ubicó en los piuntos comerciales más importsantes de la ciudad.

Fuente: 26noticias

Caso Berardi: Paggi dijo que las detenciones se produjeron gracias a llamados de vecinos al 911

El jefe de la Policía bonaerense, comisario Juan Carlos Paggi, aseguró que las cuatro detenciones por el secuestro y posterior asesinato del joven Matías Berardi se concretaron gracias a «llamados de la gente al 911».

Paggi valoró la «colaboración de la ciudadanía», en este caso puntual a partir de llamados al servicio 911, que derivaron en la detención de cuatro personas -dos mujeres y dos hombres-, a primera hora de la mañana por el secuestro y asesinato del joven de 17 años, cuyo cuerpo apareciera sin vida ayer por la tarde en la zona de Campana.

«Llamaron al 911 y dieron varios indicios que nos permitieron llevar adelante estas diligencias», reveló Paggi, quien dijo que sigue «preocupado por esclarecer la verdadera razón» del crimen del joven.

El jefe de la Policía se mostró confiado en que «con el correr de las horas se va a esclarecer» el hecho: «vamos a encontrar la verdad», aseguró en declaraciones a varios canales de televisión.

«Me llama la atención el desenlace porque la familia (de la víctima) estaba dispuesta a seguir negociando» el rescate, admitió Paggi al ser consultado sobre el por qué del asesinato luego de que los captores exigiesen a la familia, en primer lugar, una recompensa de 500 pesos y finalmente de 6.000 mil.

Por lo pronto, Paggi contó que el lugar donde fue encontrado el cuerpo, en la Ruta 6 a la altura de Campana, «está siendo peritado por la Policía Científica».

Paggi confirmó que entre los cuatro detenidos hay un «joven de 17 años, y todos están a disposición de la Fiscalía federal» que trabaja en el caso. «Nosotros tomamos conocimiento (del secuestro) el martes por la mañana y a partir de allí se establecieron grupos de contención, y se siguió un protocolo para tales casos», explicó Paggi, quien expresó que la noticia del asesinato de Berardi «nos movió el piso».

«Estamos buscando una respuesta, tenemos la responsabilidad de esclarecer el hecho», añadió. Además, se refirió a lo extraño del caso, algo a lo que había hecho referencia el ministro de Justicia, Ricardo Casal: «lo raro fue el modus operandi, porque la familia estaba negociando, no fue una respuesta lógica», opinó.

«Estamos llevando adelante una tarea eficaz», aseguró Paggi, quien además anunció que «se están llevando a cabo otras diligencias» aunque no dio detalles para no entorpecer la investigación a cargo del fiscal federal de Campana, Jorge Boscas.

Fuente: 26noticias

Campana: el director de escuelas murió estrangulado

La autopsia que se le practicó al cadáver del director de escuelas, Mario Segovia, reveló que el docente murió estrangulado. Además, tenía cinco puñaladas, dos de ellas en el tórax, y varios tajos en el resto del cuerpo.

Cuando su hermano y algunos agentes policiales lo encontraron, Segovia estaba tirado en el living de su casa, semidesnudo y en medio de un charco de sangre. El funcionario fue atacado el sábado por la noche, pero recién lo encontraron el miercoles cuando la familia empezó a sospechar de su ausencia.

Fuente: TN

Una familia vivió media hora de terror en manos de miembros de «La banda de la gruta»

Los delincuentes creían que las víctimas tenían mucho dinero en su casa, por lo cual las golpearon para que dijeran dónde estaba el efectivo. El ataque se produjo en horas de la madrugada. La Policía arrestó a uno de los sospechosos y secuestró un vehículo. La búsqueda.

Desde la tarde del 23 de julio del año pasado, cuando entre tiros y gritos se llevaron una mochila con $ 50.000 del aeropuerto Benjamín Matienzo, gran parte de «La banda de la gruta» se había confinado a las sombras. Pero ayer su nombre volvió a resonar con fuerza.

Los peligrosos delincuentes, esta vez, atacaron en su propio barrio. Vestidos como policías, entraron a una casa de Villa 9 de Julio, golpearon a una familia y robaron más de $ 3.000 y electrodomésticos. «Pensé que me iban a matar», relató, todavía aterrada, María Ramos cuando fue consultada por LA GACETA

A las 2, ella salió a la vereda de su casa, ubicada en calle Raúl Colombres al 1.100. «Me desperté porque mis dos tíos, que viven conmigo y ya son ancianos, estaban tratando de separar a un perro de las gallinas. Fui afuera y ellos me dijeron que volviera a la casa. De golpe, escuché un grito y pensé que a alguno de ellos le había pasado algo malo. Volví a la vereda y vi que había varios hombres; dos estaban vestidos con uniformes de la Policía. Uno de estos me decía que estaban buscando un ladrón o algo así, y los demás se escondían en las sombras. Yo me di vuelta para regresar a mi casa y sentí que me agarraban del cuello. Ahí me di cuenta de que, en realidad, eran delincuentes», dijo Ramos.

Como reside en un predio, explicó, no hay vecinos. «Yo grité porque me llevaron arrastrando de los pelos. Pero nadie me iba a poder ayudar», explicó.

Mientras algunos delincuentes la ataban en una habitación, otros fueron al cuarto de su hijo adolescente. «Les pedí que no le hicieran nada, que no lo mataran. Ellos me apuntaban con armas y me decían que si les dábamos el dinero no nos iban a hacer nada», dijo.

Tanques llenos
Durante casi media hora, los asaltantes recorrieron la vivienda de Ramos. «Como tenemos una empresa de transportes, ellos pensaron que iban a encontrar plata. Pero la noche anterior habíamos llenado los camiones de combustible y sólo quedaban unos $ 3.000. Ellos, sin dudas, tenían información sobre cada movimiento nuestro, porque mi marido está de viaje», conjeturó la mujer.

Los ladrones se marcharon dejando maniatados a Ramos, a su hijo y a sus dos tíos.

Ella fue la primera que logró desatarse. «Habían dejado todo a oscuras. Como pude, me saqué los alambres y me fui al cuarto de mi hijo. Tenía una almohada y colchas en la cabeza. Si no se las sacaba a tiempo, quizás moría asfixiado, porque ya estaba ahogándose. Mis tíos estaban cerca del baño, y estaban muy golpeados», dijo.

Luego, Ramos fue a la seccional 10ª. «No me prestaron atención y me vine a Robos y Hurtos. Por suerte, ellos sí fueron a ver qué había ocurrido», señaló.

Agentes al mando de los comisarios Raúl Ferreyra, Humberto Ruezga, Adrián Alvarez y Miguel Luna comenzaron a recorrer Villa 9 de Julio. Tenían un dato clave: un testigo había aportado los números de la chapa patente de uno de los autos en los que se movilizaba la banda.

Así, mediante averiguaciones, fueron a la zona de Blas Parera al 500, donde se construyó la conocida gruta donde se fotografió la banda. Poco después de que los policías llegaron, también lo hizo Rafael Alejandro «El Loco» Medina. Conducía un Ford Ka similar al que buscaban los uniformados. El hombre, de 41 años, fue arrestado en el acto y puesto a disposición del fiscal Arnoldo Suasnábar. El automóvil quedó secuestrado, y el sospechoso deberá declarar hoy a la mañana en Tribunales.

Fuentes policiales indicaron que ahora están tras los pasos de dos muchachos, también vinculados a «La banda de la gruta».

En el lugar, el clima quedó muy caldeado. Cuando el equipo de LA GACETA pasó por allí, jovencitas furiosas comenzaron a proferir insultos. «¡Qué vienen a sacar fotos acá!», gritó una de ellas.

Para los investigadores no pasó por alto que dos de los asaltantes hayan estado vestidos como policías. «Esa ropa se puede conseguir prácticamente en cualquier lado. Además, con una camisa celeste se puede disimular», indicaron.

Ramos, mientras tanto, relató que no sabe cómo hará para continuar con su vida. «Pensar que debo ir a dormir a mi casa me da pánico», señaló, preocupada.

Fuente: La Gaceta

Cabezas: la Justicia rechazó el pedido del fiscal y el ex policía condenado cumplirá arresto domiciliario

Cabezas: la Justicia rechazó el pedido del fiscal y el ex policía condenado cumplirá arresto domiciliario

La Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores rechazó hoy el pedido de suspender el arresto domiciliario concedido a Gustavo Prellezo, condenado a prisión perpetua por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas en 1997, por lo que este ex policía gozará del beneficio en los próximos días.

Fuentes judiciales informaron a Télam que se denegó la solicitud del fiscal general, Diego Escoda, para que la morigeración de la prisión fuera suspendida hasta que presentara el recurso ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

De esta forma, entre el viernes y el lunes, los camaristas Fernando Sotelo y Susana Darling Yaltone firmarán un oficio que será enviado a la unidad 9 de La Plata para que Prellezo sea llevado por personal penitenciario a la casa de su padre, situada en calle 60 y 138 del barrio platense de Los Hornos.

Las fuentes explicaron que ya se realizó un estudio socio ambiental en la casa y que cumple con los requisitos para el arresto domiciliario, entre ellos contar con una línea telefónica que es indispensable para controlar a Prellezo cuando se le coloque una pulsera electrónica de monitoreo.

El 21 de septiembre, la Cámara de Dolores benefició a Prellezo con el arresto domiciliario por cuestiones de salud, ya que padece una hernia de disco que se ve agravada por la humedad de la cárcel y porque no puede cumplir con su tratamiento.

Al día siguiente, el fiscal Escoda apeló la medida y pidió que se suspendiera hasta que presentara el recurso de casación ante la Cámara de Dolores, lo cual ocurrió este jueves por la mañana y fue rechazado.

El fiscal sostiene que a Prellezo no le corresponde el arresto domiciliario porque éste debe ser concedido únicamente a imputados mayores de 70 años, a quienes padecieren una enfermedad incurable en período terminal o a mujeres embarazadas o con hijos menores de 5 años; también dice que hay peligro de fuga.

Sin embargo, el artículo 163 dice que «la morigeración podrá ser concedida excepcionalmente, previa vista al fiscal», algo similar a lo que señalaba el antiguo Código Procesal Penal bonaerense, por el cual se rigió la causa Cabezas y que en este caso se aplica por ser más beneficioso para el condenado, explicó una fuente.

Prellezo, detenido desde 1997, era el único de los condenados por el caso Cabezas que no había obtenido hasta ahora el beneficio de la prisión domiciliaria.

El 24 de septiembre de 2009, el Tribunal de Casación bonaerense confirmó la condena a reclusión perpetua impuesta a Prellezo por el delito de «sustracción de persona agravada por la muerte de la víctima, en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía».

Cabezas fue secuestrado el 25 de enero de 1997 en Pinamar, cuando salía de una fiesta, como venganza por haber fotografiado para la revista Noticias al empresario telepostal Alfredo Yabrán mientras caminaba por las playas de esa ciudad balnearia.

Durante el juicio, los «horneros» Horacio Braga, José Luis Auge, Sergio González y Héctor Retana confesaron haber sido reclutados por Prellezo para participar en una «conspiración» que tenía por objeto privar de su libertad e intimidar a Cabezas.

González y Braga admitieron haber interceptado al fotógrafo y haberlo llevado en su auto hasta una excavación ubicada a 15 kilómetros de Pinamar, en el partido de General Madariaga.

Todos declararon que cuando llegaron allí, Prellezo le colocó a Cabezas unas esposas, lo trasladó hasta una pared, lo hizo arrodillar y le efectuó un primer disparo y otro cuando el cuerpo ya se encontraba caído.

Después, según declararon, Prellezo se dirigió a su auto y extrajo un bidón de combustible, con el cual rociaron todo el interior del Ford Fiesta de Cabezas, en el que había sido introducido previamente su cuerpo, y lo prendieron fuego.

En la instrucción del caso, Prellezo admitió haber reclutado al grupo, pero luego se desdijo y en el escrito presentado ante Casación dijo que es «inocente», que esa madrugada no estuvo en Pinamar y que los «horneros» mintieron.

En el juicio oral, todos los acusados fueron condenados a reclusión perpetua, pero luego recibieron reducción o beneficios de sus condenas e incluso el «hornero» González y los ex policías Aníbal Luna y Sergio Camaratta recuperaron la libertad.

Sus cómplices Braga y Auge habían logrado el beneficio de la prisión domiciliaria, pero como la violaron volvieron a la cárcel.

Retana murió en prisión, mientras que Ríos, ex jefe de seguridad de Yabrán, cumple la condena en su casa con una tobillera electrónica.

En tanto, el ex comisario de Pinamar Alberto «La Liebre» Gómez, condenado por haber «liberado la zona», también tiene arresto domiciliario tras ser condenado en el segundo juicio que se realizó por el caso.

Fuente: Telám

Habrían hallado el cuerpo del andinista bahiense

Efectivos de Gendarmería Nacional habrían hallado ayer el cuerpo sin vida del andinista bahiense Facundo García, quien desapareciera junto a otros dos jóvenes hace 34 días, cuando los sorprendió una fuerte avalancha en el cerro Cocinero.

García, de 32 años, había desaparecido el 27 de agosto pasado, junto con Leonardo Palomba y Leonardo Smirnoff.

Si bien la repartición oficial no habría confirmado la identificación del cuerpo, trascendió que efectivamente correspondería al joven nacido en nuestra ciudad.

Fuentes de Parque Nacional Los Alerces indicaron que el cadáver fue encontrado a «unos 4,5 metros de profundidad y es en el mismo lugar donde se hallaron también partes del techo del refugio».

Los restos de los últimos no fueron hallados todavía, aunque se informó que en las próximas horas continuarán las búsquedas.

Los tres deportistas se habían registrado el lunes anterior a la tragedia en el Parque Nacional los Alerces para ascender al cerro, pero desde el jueves a partir de una tormenta de nieve, interrumpieron el ascenso, y permanecían en el refugio que finalmente fue destruido por el alud al día siguiente.

Abocados a las tareas de rescate se encontraban integrantes de la Escuela Militar de Montaña; rescatistas del Regimiento III de Esquel del Ejército Argentino; guardaparques y brigadistas de los parques nacionales Los Alerces, Nahuel Huapi y Lanín, y efectivos pertenecientes a Gendarmería Nacional.

Fuente: Télam y DyN

Secuestro y muerte de Matías Berardi: ya hay 5 detenidos

El joven de 16 años había ido a bailar a la Costanera. Fue secuestrado cuando regresaba a su casa. Los captores pidieron rescate. Apareció asesinado con tres balazos en la espalda. La policía arrestó a cuatro sujetos tras intensos operativos.

Los investigadores del , cuyo cadáver fue encontrado con un balazo en la espalda el miércoles en el partido de Campana, confirmaron que ya hay cinco detenidos por el hecho. La detenida es mayor de edad, hija de un matrimonio ya apresado en la causa, junto a otra hija y un ex socio de esa pareja tras una serie de allanamientos realizados en la zona norte del conurbano.

En tanto, la policía realizaba allanamientos en Ingeniero Maschwitz, donde tenía a varias personas demoradas vinculadas a la investigación.

La Unidad de Casos Especiales de la Superintendencia de Policía Científica será la encargada de revisar con luz diurna el lugar del hecho, el descampado ubicado a la vera de la ruta provincial 6, a cuatro kilómetros de la Panamericana, donde ayer fue encontrado el cadáver del chico de 16 años.

Los peritos inspeccionarán con detectores de metales el lugar en busca del proyectil que, según la autopsia practicada a la víctima, le ingresó por un omóplato y salió por el cuello.

Los investigadores tienen la certeza de que el arma empleada para el crimen fue un revólver por las características del «tatuaje de pólvora» que quedó impregnado alrededor del orificio de entrada de la bala.

«Los revólveres suelen expulsar más pólvora que las pistolas y dejar a corta distancia el tipo de tatuaje que presentaba la víctima. Por el tamaño del orificio de entrada, podríamos estar hablando de un calibre 38», dijo a Télam uno de los investigadores con acceso a las actuaciones periciales de la causa.

En la escena del crimen, los peritos también encontraron destrozado el aparato celular que pertenecía a la víctima y con el que se hicieron llamadas extorsivas.

También fue encontrada cerca del cadáver una corbata, que los investigadores presumen, pudo haber sido empleada como mordaza y que ahora será analizada en búsqueda de evidencias.

DEL SECUESTRO AL CRIMEN

Matías fue capturado cerca de las 5.30 de la madrugada del martes en Panamericana y ruta 26, cuando se bajó de una combi en la que regresaba de bailar con amigos en una disco de la Costanera.

Cerca de las 6.20 se produjo la primera llamada extorsiva en la que Matías habla llorando a su padre diciendo que lo tenían secuestrado, y luego uno de los secuestradores le exigió unos 500 pesos.

«Te los junto ya, decime donde te lo llevo», dijo el padre a los captores, quien recién pasadas las 8 de la mañana realizó una denuncia al 911 de lo que estaba sucediendo con su hijo.

Tras esa primera comunicación, los secuestradores realizaron otras tres llamadas en las que subieron sus exigencias y, en una de ellas le preguntaron al hombre qué auto tenía y le exigieron que lo vendiera y que les juntara 30 mil pesos.

La última comunicación se produjo a las 20.20 del martes en la que el padre del chico pactó un pago de 6000 pesos con los secuestradores, quienes quedaron en volver a llamarlo para acordar el lugar de entrega.

«Es incomprensible todo. Llaman, piden 500 pesos en la negociación, el padre dispuesto a pagar, todo encaminado hacia un pago. De repente no llaman más y lo asesinan», dijo esta mañana Scioli.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, expresó en declaraciones radiales su optimismo de que se «esclarezca definitivamente el hecho».

Fuente: 26noticias

Hallan asesinado de un balazo a un chico de 16 años secuestrado en Maschwitz

El cuerpo apareció en un descampado de la ruta 6, cerca de Campana. El adolescente, hijo de un veterinario, había sido visto por última vez en la madrugada del martes, tras ir a bailar a una fiesta de egresados.

Un adolescente de 16 años, que había sido secuestrado el lunes pasado, apareció esta tarde ejecutado en un descampado al costado de la ruta 6, en la ciudad bonaerense de Campana.

Matías Berardi era hijo de un veterinario de Escobar. Su cuerpo tenía un balazo a quemarropa en la espalda, según confirmaron voceros policiales.

El joven había sido capturado el martes a la madrugada en Ingeniero Maschwitz. Antes, había ido a bailar a una fiesta de egresados que se realizó en un boliche de Costanera Norte.

Según los voceros, desde el boliche, el adolescente tomó una combi particular para regresar a su casa, ubicada en un country de zona norte. De acuerdo a lo reconstruido por los investigadores, entre las 5 y 5.30 bajó en Panamericana y ruta 26, en el partido de Escobar, donde fue abordado por los delincuentes.

Una media hora después de ser capturado, los padres de Berardi recibieron un llamado de su propio hijo, desde el teléfono celular de éste, en el que el adolescente, en medio del llanto, les dijo que estaba secuestrado.

Los voceros consultados indicaron que, en esa primera comunicación, los padres de la víctima escucharon también las amenazas de los captores. Tras ese contacto, los familiares denunciaron lo ocurrido ante la Policía.

Se habían efectuado cuatro llamados, en los que los captores negociaron con los padres de la víctima para cobrar un rescate a cambio de la liberación.

Finalmente, se acordó el pago de unos 6.000 pesos pero el rescate no se llegó a efectivizar ya que los captores no volvieron a comunicarse para decir cómo, cuándo y dónde debía hacerse.

La familia Berardi y los investigadores no tuvieron novedades hasta las últimas horas, cuando un trabajador rural halló el cadáver de un adolescente con el torso desnudo a un costado de la ruta provincial 6, a unos cuatro kilómetros del cruce con Panamericana, a la altura de Campana.

Los médicos determinaron en una primera inspección que el chico presentaba tres impactos de bala en la espalda, aunque los médicos forenses de la Morgue Judicial le practicarán la autopsia para determinar con precisión la mecánica de la muerte.

En tanto, el padre de la víctima se encontraba esta noche en el lugar del hallazgo del cadáver, donde también se presentaron el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal; el jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi; y el superintendente Hugo Matzkin, jefe de Investigaciones de la fuerza.

Fuente: Clarín

Vicente López: asalto a un restaurante

Cuatro ladrones armados asaltaron un restaurante, en la localidad bonaerense de Vicente López. Tras reducir a los mozos, se llevaron la recaudación del local y el dinero de los clientes.

El robo fue , poco después de las 22.00. Tres hombres entraron al restaurante «Aristóbulo», ubicado en las calles Virrey Liniers y Aristóbulo del Valle, y el asaltaron a unos 15 clientes. Luego, agredieron a los empleados para que les entreguen el dinero. Mientras transcurría este episodio, el cuatro ladrón estuvo de «campana» en la puerta.

Dos de los ladrones fueron mesa por mesa recogiendo dinero, teléfonos celulares, tarjetas y relojes de los comensales, mientras que otro delincuente redujo al encargado de la caja y se llevaron toda la plata.

Los delincuentes huyeron a bordo de un rodado no identificado. Todavía no fueron capturados. El dueño del local hizo la denuncia en la comisaría 1a de esa localidad.

Fuente: TN

Secuestraron 70 kilos de marihuana que estaban enterrados en una casa en la localidad de El Jagüel

Unos 70 kilos de marihuana fueron encontrados enterrados en el predio de una vivienda de la localidad bonaerense de El Jagüel, donde además se secuestraron tres kilos de cocaína y fueron detenidas tres personas, informaron fuentes policiales.

Los procedimientos fueron realizados por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Lomas de Zamora en una casa de la calle Roca 2645 de esa localidad del partido de Esteban Echeverría.

Según las fuentes, los policías llegaron al lugar a raíz de tareas investigativas y lograron la detención de dos mujeres y un hombre, a quienes se los acusó de integrar una banda de narcotraficantes.

Luego, durante la requisa en la vivienda, los investigadores encontraron tres kilos de droga listos para la venta y se sorprendieron al ver tierra removida en el fondo del predio que ocupa la casa.

Luego, al remover la tierra hallaron un importante cargamento de 70 kilos de marihuana, como así también tres armas de fuego.

Tanto los detenidos, como la droga y las armas secuestradas, quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción 21 de Lomas de Zamora, la cual investiga causas vinculadas al narcotráfico.

Fuente: Telám

Lo asaltaron en su casa de un country tras retirar dinero del banco

Un ladrón ingresó a una casa del Martindale, en Pilar y le exigió al dueño que le entregara los 20.000 pesos que había sacado días antes.

Una familia fue asaltada en un country del partido de Pilar, días después de que el dueño de la casa retirara dinero de un banco de la zona. El ladrón se llevó 15.000 pesos, varios objetos de valor y una camioneta.

Ocurrió el lunes, pero recién se conoció hoy. Alrededor de las 22.30, un ladrón ingresó a una casa del Martindale Country Club (en Perón al 2300 de Villa Astolfi) y sorprendió a Andrés Stewart, de 58 años, su esposa Gisela Folschenner, de 38, y a sus tres hijos, todos menores de edad.

«El delincuente, tras reducir y amenazar con una pistola a la familia, le exigió a Stewart que le entregara el dinero -unos 20.000 pesos- que la semana pasada había retirado de un banco ubicado en el Parque Industrial de Pilar», explicó un vocero de la Policía.

Tras apoderarse de unos 15.000 pesos y varios objetos de valor, el ladrón escapó en la camioneta de la familia –una Dodge Ram- por la única puerta del predio que no tiene sensores de alarma ni cámaras de seguridad.

Personal de la comisaría 2ª de Pilar investiga el robo e interviene el fiscal Marcos Petersen Victorica, titular de la UFI 1 de la zona.

Fuente: Clarín

Asesinan de 5 puñaladas a un director de escuela

Una cámara de seguridad filmó a un sospechoso La víctima, de 36 años, fue hallada desnuda en su departamento. Los investigadores creen que recibió a dos conocidos y que éstos lo acuchillaron. Desaparecieron una PC, una notebook y un celular.

Mario Segovia (36) había acordado con una de sus hermanas ir el sábado a la noche a un bingo. Pero el hombre –profesor de química y director de escuela– nunca la llamó . La mujer no sospechó porque pensó que su hermano se había arrepentido o había cambiado de planes. Pero como al día siguiente no hubo ninguna comunicación entre ambos, la familia se preocupó y llamó a la Policía. Ayer, un hermano de Segovia y un grupo de agentes entraron a su casa y se encontraron con una escena tremenda: el profesor estaba tirado en el piso del living, boca arriba y desnudo, sobre un charco de sangre.

Tenía cinco puñaladas , dos de ellas profundas en el cuello y en el tórax.

Los investigadores creen que al docente lo mataron al menos dos personas que él conocía , ya que no había ninguna puerta violentada: ni la de su departamento ni la del edificio. Segovia vivía solo en Rivadavia 468, pleno centro de Campana. Era director de la escuela secundaria básica 14 y recientemente le había salido el ascenso en la escuela 20. Además, tenía una cátedra en la 21 y se desempeñaba como secretario en la 13. También trabajaba en el Registro Civil de la zona.

El crimen ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. La casa estaba totalmente desordenada y sobre la mesa había tres tazas con restos de té . Según contó la familia a los investigadores durante una inspección ocular hecha ayer al mediodía, de la casa desaparecieron una computadora, una notebook, un televisor y el teléfono celular del docente .

La DDI de Campana y el fiscal Juan José Maraggi determinaron la hora del crimen porque uno de los asesinos (un joven) cruzó a la estación de servicio que está frente al departamento de Segovia para buscar el auto que el profesor estacionaba allí toda las noches. El sereno de la estación le preguntó quién era.

“El sobrino” , le contestó el muchacho antes de llevarse el auto. Las cámaras de seguridad de la estación de servicio lo grabaron a las 2.38 del domingo. Hoy, es el principal sospechoso del crimen.

Tras llevarse el coche, un VW Trend rojo, el joven dio unas vueltas por el barrio y regresó al departamento a los quince minutos. Los investigadores creen que allí, junto a su cómplice, “levantó” los objetos robados. El auto fue encontrado ayer a media mañana, sin las llaves, en la estación terminal de ómnibus de Campana. Al lado, tirada, estaba la billetera de Segovia con sus documentos.

“ Algo pasó durante la noche que derivó en el crimen . No creemos que haya sido premeditado, porque los asesinos usaron una cuchilla común y un cuchillo tipo tramontina para apuñalarlo. Fueron cinco cortes y se determinó que al menos dos de ellos fueron post mortem .

Hubo saña ”, le contó a Clarín el fiscal Maraggi.

La familia de Segovia no quiso hablar. Uno de sus 16 hermanos, cuando salió del departamento del profesor, llegó a decir entre lágrimas: “ Quiero que se haga justicia” .

En las escuelas públicas del partido se declaró tres días de duelo. Ayer a la tarde no hubo clases. “Era una persona macanuda, activa y muy conocida. Todo el tiempo estaba preocupado por aprender; estudiaba portugués y tenía mucha vida social. Era común verlo los sábados con amigas docentes en un bar llamado Cielo. No le conocimos ninguna pareja estable”, comentó una amiga.

“Por ahora no descartamos ningún móvil porque no hay nada claro. Pero es improbable que la causa del crimen haya sido el robo . Tal vez se llevaron cosas para despistar u ocultar las últimas comunicaciones o llamados. Estamos viendo si alguien conoce al hombre que quedó filmado en la cámara. Allí está la punta para desentrañar el misterio”, le dijo el fiscal a Clarín .

Fuente: Clarín

Podría quedar libre el último detenido por el crimen de Santiago Urbani

Se trata de Oscar Pérez Graham, acusado de reclutar y liderar la banda que asaltó y mató al joven músico en 2009. Su defensa apeló ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro la prisión preventiva que le impusieron.

La defensa de Oscar Pérez Graham acusado de haber sido el líder de la banda que asaltó y mató Santiago Urbani, en 2009, en su casa de Tigre, apeló ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro la prisión preventiva que le impusieron por el caso.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la defensora oficial de Tigre, Andrea Farías, presentó la apelación de la medida impuesta por el juez de garantías, Rafael Sal Lari, ante la Sala II, de la mencionada cámara.

Los camaristas Luis Cayuela, Leonardo Pitlevnik y Juan Stepaniuc tienen desde hoy un plazo de cinco días hábiles para resolver si Pérez Graham recupera su libertad o si llega preso al juicio oral como lo reclamó el fiscal que investigó el caso, Mariano Magaz.

Pérez Graham (43), fue el último de los imputados del homicidio de Urbani en ser detenido y por el que se llegó a pedir una recompensa de entre 70.000 y 100.000 pesos.

El 26 de julio, el sospechoso de haber reclutado a los jóvenes que cometieron el crimen fue capturado herido de bala tras un tiroteo con policías en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz.

Para el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, Pérez Graham «es el que armó todo» para concretar el hecho en el que finalmente fue asesinado Urbani.

«Bueno, me encontraron, soy yo», dijo Pérez Graham, según el ministro Casal, al momento en que fue capturado con dos balazos en una pierna.

Para Julia Rapazzini, madre de la víctima, esta detención fue un «alivio», como «un parto de nueve meses y medio», en referencia al tiempo que Pérez Graham evadió a la Justicia.

Un día antes de esa captura, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 3 de San Isidro, integrado por los jueces Alberto Villante, Mirta Ravera Godoy y Silvia Chomiez, condenaron a dos adolescentes de 17 años por el caso pero difirieron fijar el monto de la pena hasta que sean mayores de edad.

Además, modificaron la calificación del hecho al considerarlo un «homicidio en ocasión de robo» y no un homicidio «criminis causa», lo que implica que van a recibir una pena menor.

Esta decisión generó críticas de distintos sectores, entre ellos la familia Urbani y la Intendencia de Tigre, donde el Concejo Deliberante aprobó el 31 de julio el pedido de juicio político para los tres jueces que condenaron a los dos adolescentes.

El crimen ocurrió la madrugada del 10 de octubre de 2009, cuando Urbani, de 21 años, llegaba a su casa de Tigre en su auto y fue interceptado por tres delincuentes.

Los asaltantes lo obligaron a entrar en la casa, donde dormían su madre y su hermana, y mientras robaban algunos objetos, uno de los adolescentes lo asesinó de un escopetazo en la cabeza.

En el primer juicio, se condenó a los menores de edad, y ahora se debe realizar otro proceso contra los mayores, Emiliano Herrera (21) y Pérez Graham (43).

Durante la investigación, se determinó que los integrantes de la banda estuvieron tomando cerveza con «rivotril» durante cuatro horas hasta que salieron a buscar una víctima.

FUENTE: TELAM

Madre de Mayra: «Al detenido lo conozco de chico»

Lidia Sánchez se mostró esperanzada con las nuevas detenciones y a la vez sorprendida, ya que conoce a uno de los detenidos.

Lidia Sánchez, la mamá de Mayra Tarifa, la chica de 15 años violada y asesinada el 25 de marzo de 2009 en un descampado de Junín, se mostró esperanzada con las nuevas detenciones y a la vez sorprendida, ya que contó que a uno de los nuevos detenidos (un joven de 17 años) lo conoce «desde chiquito» y aseguró que «nunca pensé de él, aunque después del crimen pasaba muy seguido por mi casa».

Unas 200 personas entre familiares y amigos de Mayra Tarifa participaron anoche de una marcha que recorrió las calles de Rodríguez Peña pidiendo justicia por el crimen.

En la reunión estuvo presente el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, que se arrimó para informar personalmente a los vecinos acerca de los avances en la investigación, que incluyen la confesión de uno de los presuntos autores (Marcelo Pastrán) y la detención de un menor de 17 años, también vecino de Rodríguez Peña.

«Con estos tres detenidos (hay un remisero imputado desde hace más de un año) desde el punto de vista policial el caso está resuelto, por más que se enoje el juez (Ricardo Schulz) y que diga que todavía falta bastante», dijo el ministro y agregó:

«Respecto al cuarto sospechoso del que ahora se habla, nosotros sólo tenemos un apodo que ha dado el muchacho que confesó y por ahora no podemos confirmar que esa persona existe, aunque si llega a ser así vamos a buscarla hasta encontrarla».

El intendente Mario Abed también estuvo en la marcha y confió a Los Andes: «Si el apodo que tiene la policía como dato es el mismo que a mí me ha llegado, esa persona existe y vive en Rodríguez Peña».

Al terminar la marcha, Lidia Sánchez dijo sentirse «un poco más tranquila» tras las detenciones y contó: «A Pastrán no lo conozco, pero al menor sí, desde chiquito y no pensé que él tuviese algo que ver aunque después del crimen anduvo merodeando la casa varias veces».

Fuente: Los Andes

Un hombre falleció al volcar en el Acceso Sur

Tenía 35 años y vivía en Guaymallén. Por razones que se investigan, perdió el control del vehículo y dio varios tumbos.

Un hombre perdió la vida ayer al mediodía tras volcar el VW Passat en el que viajaba solo. Ocurrió después de las 11, en Acceso Sur y calle Zapiola de Luján de Cuyo.

La víctima tenía 35 años y se llamaba Moisés Sebastián Murat. Conducía de sur a norte por Zapiola cuando, por razones que se desconocen, perdió el dominio y comenzó a dar varios tumbos. Los golpes fueron mortales y falleció en el acto. Peritos de la policía llegaron hasta el lugar para buscar indicios y determinar por qué terminó volcando.

Fuente: Los Andes

El fiscal pidió 35 años de prisión para Schechtel

Los abogados de la familia de la niña reclamaron 40 años (por considerarlo reincidente) y el defensor oficial no cuestionó la autoría, aunque solicitó un máximo de 25 años de cárcel.

La pena máxima contemplada por el Código Penal para el tipo de delitos atribuidos, de 35 años de prisión, reclamó el fiscal Sebastián Foglia, contra Mauro Emilio Schechtel (30), acusado de violar y quemar a una niña de 10 años, que salvó milagrosamente su vida, en Coronel Dorrego.
Los abogados de la familia de la víctima exigieron 40 años de prisión porque –a diferencia del representante del ministerio público– opinaron que el procesado es reincidente, en virtud de registrar una condena, de tres años de prisión, que le fuera impuesta en 2001, por tentativa de abuso en perjuicio de otra menor.
El defensor oficial, Germán Kiefl, varió radicalmente su postura inicial (al comienzo del juicio había adelantado que pediría la absolución) y no cuestionó la autoría ni la responsabilidad penal de su asistido, ante la evidencia irrefutable de las pruebas reunidas.
Sin embargo, rechazó la calificación de los hechos y el monto de pena solicitados por la acusación.
Esa fue la síntesis de la jornada de alegatos que cerró el debate, mientras que Schechtel fue conducido a la sala de audiencias al final de las exposiciones, para ser consultado respecto de si quería decir las últimas palabras antes del fallo, pero respondió negativamente.
Los jueces Hugo Adrián De Rosa, Mario Lindor Burgos y Enrique José Montironi, del Tribunal en lo Criminal Nº 1, dispusieron después pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, a las 12, cuando darán a conocer el veredicto y sentencia.
Como postal del final, quedó el abrazo, entre llantos, de los padres de la menor, quienes fueron retirados por una guardia policial, a fin de evitar contacto con la prensa y los comentarios de algunos asistentes del público que, ya en los pasillos, tildaron a Kiefl de «abogado del diablo».

«Sanción contundente»
Luego de considerar acreditado el cuerpo del delito, cometido durante la tarde del 18 de junio de 2008, el fiscal Sebastián Foglia sostuvo que mantendría la misma acusación desde que fue aprehendido el único sospechoso, diez horas después del salvaje ataque.
Afirmó que la prueba «es contundente y explicativa, casi con secuencia cinematográfica» y realizó una síntesis de los testigos que desfilaron por la sala de audiencias durante el lunes y el martes.
Hizo hincapié en los dichos del camionero Fabián Ullman, quien auxilió a la menor; de los policías que trabajaron en el caso, y de las docentes que esa tarde advirtieron el auto en la ruta 72, estimando que una de ellas (Adriana Toftum), «sería testigo del hecho sin haberse dado cuenta».
En el mismo marco, realizó un «merecido reconocimiento» a la labor de los investigadores policiales y los peritos que actuaron, indicando que no era necesario detenerse en la evaluación del análisis de ADN que comprometió indudablemente a Schechtel.
«No existe tacha alguna que se pueda hacer a las pericias», dijo.
Entendió que los dichos de Eduardo, padre de la niña, sirvieron para conocer la «extensión del daño» causado, no sólo a la pequeña, sino a su familia y a toda la comunidad dorreguense.
Consideró también «sumamente claros» los dichos del psiquiatra Gabriel Harrington y del licenciado en Psicología Jorge Rabadán, en cuanto a la imputabilidad y perversidad del detenido, quien comprendió la criminalidad de sus actos.
«Eligió a su víctima en base a su objeto sexual preferido», aclaró Foglia, para señalar que utilizó un ardid, como el accidente de tránsito, distinto al que había empleado en el hecho anterior.
Aquella vez (el 13 de julio de 2000, en Coronel Suárez), interceptó a una niña de 11 años, que salía de un colegio, también en bicicleta, y le ofreció regalarle una mascota, para luego introducirla en una camioneta y llevarla hasta un camino vecinal, con fines de abusar de ella.
La menor, mediante una tenaz resistencia, que le provocó escoriaciones, logró escapar y evitar el ultraje.
Agregó el fiscal que con el hecho de haber rociado a la niña con combustible para prenderle fuego, buscó ocultar la violación y asegurar su impunidad, y concluyó que el accionar delictivo debía ser encuadrado como abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso real con homicidio calificado (criminis causa) en grado de tentativa.
Entre las agravantes, citó la extensión del daño generado en la salud psicofísica de la menor, la mayor vulnerabilidad de la víctima y su sexo femenino (por la menor posibilidad de defensa), el desinterés por la vida humana, la mayor agresividad evidenciada (brutalidad) y la condena anterior que, por el tiempo transcurrido desde que fuera dictada, según opinó, no posibilitaba declararlo reincidente.
Luego solicitó el máximo de la pena prevista para los delitos que consideró probados, de 35 años de cárcel.

40 años
La doctora Adriana Domizi, representante de la familia de la niña junto con su colega Fernando Dimatz, coincidió con el fiscal en casi toda su exposición, aunque reclamó una pena más dura, en medio de un alegato breve, pero muy emotivo.
Cuando destacó que la víctima logró sobrevivir porque «superó en valor» al imputado, a quien «el destino» le hizo «una jugada» distinta a la que había planeado, Domizi se quebró emocionalmente y su relato se tornó entrecortado.
Dijo que no se deben evaluar atenuantes, porque si Schechtel «tuviera un mínimo de arrepentimiento, estaría presenciando el debate»
Entre las agravantes del caso, más allá de la cuestión psicológica, hizo mención a que las heridas físicas le provocarán a la niña una «incapacidad laboral de por vida o, por lo menos, no va a poder elegir de qué trabajar».
En punto a la sanción, reclamó 40 años de cárcel para el detenido, al discrepar con el fiscal respecto de la sentencia anterior (de tres años de prisión, dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 3, en abril de 2001) y considerar que no se vencieron los plazos legales para declararlo reincidente.

«Schechtel quería ser atrapado»
A la luz de la contundencia de las pruebas –principalmente periciales–, el defensor oficial no cuestionó la autoría ni la responsabilidad penal de Mauro Schechtel, aunque pidió una atenuación de la calificación legal sobre uno de los delitos.
El doctor Germán Kiefl consideró que no se trató de un intento de homicidio calificado por criminis causa (tratar de matar para ocultar la violación), sino que fue sólo una tentativa de homicidio simple.
«¿Trató de ocultar o de demostrar?», se preguntó Kiefl, para responder enseguida que el acusado se mostró en Coronel Dorrego, con el Renault anaranjado, abusó de la niña en plena ruta, a la luz del día y después «se fue a su casa y no escondió nada».
«Schechtel quería ser atrapado. Su conducta y su personalidad lo marcan. No le importó ocultar, porque funciona así», dijo.
El defensor, además, rechazó la pena reclamada por la acusación, al sostener que, desde 2007, con la promulgación de la ley 26.200, se establecieron topes máximos de 25 años para delitos de lesa humanidad y este tipo de injustos no puede ser sancionado de una manera más grave que aquellos.
También cuestionó la agravante de extensión del daño causado, porque, según los propios especialistas del Hospital Garrahan (donde la niña recibió la mayor parte del tratamiento), aún no se puede evaluar ese extremo y tampoco se puede afirmar que la víctima va a quedar con una discapacidad permanente.
Por último, expresó que Schechtel no debe ser declarado reincidente y, como atenuante, pidió que se contemple el buen concepto del mismo, atento a la falta de informe en ese sentido.
En consecuencia, Kiefl indicó que los delitos deben ser encuadrados como abuso sexual con acceso carnal y tentativa de homicidio simple y pidió que la condena no supere los 25 años de cárcel.

Las tres condenas más duras hasta ahora

* 22/9/04: El Tribunal en lo Criminal Nº 2 le impuso 35 años de prisión a César Javier Bravo (la misma pena reclamada por el fiscal Eduardo d’Empaire), hallado culpable de violar a tres jóvenes en diciembre de 2002, en dos hechos aislados. Le fijaron 21 años de prisión por esos hechos, que unificaron con otra sentencia de 17, dictada en Córdoba, por delitos de la misma índole. Fue la máxima sanción que se dictó en el Departamento Judicial Bahía Blanca.
* 5/7/05: Juan Sebastián Migasso (26) fue sentenciado a 30 años de cárcel (la fiscal Olga Herro había pedido 37 y seis meses), como autor de doce asaltos a mano armada (entre octubre y diciembre de 2002) e distintos comercios, siete de los cuales terminaron con las víctimas abusadas sexualmente. El fallo fue del mismo tribunal que actúa en el caso Schechtel.
* 29/8/08: Luis Angel Funari (55), culpable de abusar de dos menores y de intentar raptar a otro, a los que engañó prometiéndoles regalarles conejos, en hechos cometidos entre abril y mayo de 2006, recibió 27 años de prisión (el fiscal Eugenio Casas había reclamado 35). La sentencia estuvo a cargo del Tribunal en lo Criminal Nº 2. Funari también tenía antecedentes por hechos similares en Rosario.

Tratamiento. Pese a los informes mentales, el fiscal Sebastián Foglia entendió que «se debe hacer el intento» de otorgarle a Mauro Schechtel un tratamiento psicológico permanente, para corregir su rasgo de personalidad perverso y darle a la sentencia un aspecto «resocializador». El defensor Germán Kiefl, sin embargo, se preguntó «¿para qué, si sólo se trata a un enfermo?»

Fuente: La Nueva

Bolívar: Cuatro muertos, entre ellos una embarazada, en choque frontal

Una mujer embarazada y otras tres personas murieron hoy en un accidente de tránsito en el partido bonaerense de Bolívar, cuando dos autos chocaron de frente, informaron fuentes policiales. El choque ocurrió a las 9.30 en la ruta 65, cuando caía una fuerte lluvia y en una zona que se caracteriza por la gran cantidad de pozos en la cinta asfáltica que no se ven cuando son cubiertos por el agua.

Las víctimas fueron identificadas por la Policía como María Allende (31), embarazada; su madre, María Barrena (53), el primo de la primera, Jorge Brion, y un visitador médico, Ismael Ibarbide (55).

La joven embarazada conducía un Volkswagen Voyage junto a sus dos acompañantes desde la localidad de Urdampilleta, en el partido de Bolívar, hacia la ciudad cabecera de ese distrito, a 367 kilómetros de la Capital Federal.

Por causas que aún se desconocen, este vehículo chocó de frente contra un Volskwagen Gol que venía en sentido contrario y manejaba Ibarbide, oriundo de la ciudad de Azul.

Debido al impacto, algunas de las víctimas salieron despedidas de los autos y otras quedaron atrapadas entre los hierros.

Las fuentes explicaron que cuando efectivos policiales llegaron al lugar tres de los ocupantes de los autos habían fallecido y que sólo uno de ellos fue llevado al hospital subzonal de Bolívar, pero murió en el camino.

Al lugar del accidente, situado a la altura de la localidad de Ibarra, concurrieron efectivos de la comisaría de Bolívar y bomberos locales para colaborar en la extracción de los cadáveres de entre los hierros retorcidos.

En tanto, el tránsito en la ruta permanecía interrumpido hasta pasadas las 16.30 debido al trabajo que realizaban peritos del Departamento Judicial de Azul, quienes fueron convocados para trabajar en el lugar.

En el caso, caratulado «cuádruple homicidio culposo», interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Bolívar, a cargo de la fiscal Julia María Sebastián.
Fuente: diariohoy.net

Robo y destrozos en una escuela de Los Hornos

Autoridades de la escuela secundaria ubicada en 66 y 153 decidieron la suspensión de las actividades, ya que en la madrugada autores ignorados ingresaron a la institución y se llevaron «prácticamente todo». Según informó Red92, el hecho fue detectado esta mañana por personal auxiliar de la Escuela N° 83, ubicada en Los Hornos. En tal sentido indicaron que “llegamos a la mañana y la portera me dice que habían robado, primero nos llama la atención que ya a la entrada no tenía ni siquiera el teléfono semipúblico”.

“Forzaron de una manera muy dura las puertas, rompieron ventanas y se llevaron las computadoras de la secretaría y de la dirección”.

La mujer señaló que “también se llevaron la computadora con toda la información de los analíticos. O sea: se llevaron todo”

Por tal motivo las autoridades de la institución decidieron la suspensión de las actividades en el día de la fecha, con el fin de poner en condiciones las instalaciones de la institución tras el vandálico hecho.

Fuente: diariohoy.net

El papá de un joven fallecido en el accidente del colegio Ecos denunció falta de controles

El padre de Lucas Levin dijo que «hay un total desprecio por la vida» y aseguró que se impide el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; desde la provincia defendieron el trabajo en la zona; la tragedia también había ocurrido en la ruta 11.
El accidente ocurrido anoche en Santa Fe, en el que perdieron la vida al menos 14 personas, entre ellos varios chicos que habían asistido a un festival de danzas, hizo revivir su peor vivencia a los familiares de la tragedia de Ecos, que denuncian que hay falta de controles y existe un total «desprecio por la vida».

Falta poco para que se cumplan cuatro años de aquella tragedia en la que nueve alumnos y una docente del colegio de Villa Crespo murieron en un accidente en la misma Ruta Nacional 11, luego de que el ómnibus en el que viajaban chocara contra un camión conducido por una persona ebria.
«Mi sensación es de impotencia, bronca e indignación. La provincia de Santa Fe está atentando contra el valor de la vida», indicó a lanacion.com Sergio Levin, papá de Lucas, una de las víctimas de la tragedia de Ecos y miembro de una asociación que lucha por la promoción de la seguridad vial en todo el país.

«Hace cuatro años que ocurrió un siniestro gravísimo con nuestros hijos y la ruta 11 sigue de la misma manera. Y lo peor de todo es que no hay ningún control en ninguna parte de esa ruta», contó Levin, quien además denunció que en la provincia de Santa Fe no permiten el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La provincia es una de las cuatro (junto con Córdoba, Entre Ríos y San Luis) que no adhieren a la Ley de Seguridad Vial de 2008.

«No dejan entrar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial a hacer controles. Gendarmería tiene un puesto a 70 kilómetros del lugar del accidente, pero sin poder de acción. La provincia de Santa Fe se quiere arrogar el poder de controlar y sancionar, pero no hacen ni el control ni las sanciones», denunció Levin. Desde la ANSV prefirieron no responder ante estas acusaciones.

No obstante, desde la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe indicaron a lanacion.com defendieron los controles en la autovía. «La presencia de Gendarmería se distribuyó a lo largo de la ruta 11», indicó Hebe Marcogliesse, directora de ese organismo. Además, señaló que el lugar de la tragedia no coincide con los registros de mayores accidentes en la zona.

A cuatro años de la tragedia de Ecos. Consultado sobre el estado de su causa, Levin contó que el último viernes viajaron dos papás a Santa Fe para hablar con los jueces de segunda instancia que el próximo mes dictarán sentencia. El año pasado fue absuelto Oscar Atamañuk, chofer del ómnibus en el que viajaban los chicos del colegio Ecos.

«Nosotros no queremos que vaya preso, pero sí pretendemos que le quiten la licencia. Que por lo menos no pueda manejar durante un tiempo», expresó el papá de Lucas.

Mientras tanto, desde la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas de la Tragedia de Santa Fe organizan un nuevo acto solidario para el próximo 8 de octubre, cuando se cumpla el cuarto aniversario del accidente.

El acto se realizará en el Luna Park y desde este miércoles se podrán retirar las entradas en el estadio.
Fuente: La Nación

A dos años de su desaparición, vuelven a marchar por Sofía Herrera

«Ahora estamos más encaminados», expresaron sus padres, que esta tarde encabezarán una movilización para reclamar justicia; insisten en que alguien «se robó» a la niña del camping de Río Grande. os padres de la niña Sofía Herrera realizarán, junto a familiares y amigos, una nueva movilización en reclamo de justicia, al cumplirse dos años de su desaparición de un camping del norte de Tierra del Fuego.

La marcha de esta tarde, a las 19, será encabezada por María Elena y Fabián desde la Plaza de las Américas hasta la esquina de San Martín y Belgrano, donde se realizará un acto del que participarán Red Solidaria, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la entidad Madres del Dolor.

«A mi hija me la robaron del camping. No sé cómo ni porqué. Alguien la tiene», expresó Fabián en diálogo con TN. «No tenemos nada, pero la idea es que se siga buscando. Tenemos esperanza y confiamos», añadió María Elena.
Fuente: La Nación

Crimen en Campana: asesinaron a puñaladas a Director de una escuela, sería un crimen pasional

El docente Mario Segovia fue encontrado apuñalado en su departamento, en la madrugada de este martes, de donde faltaban objetos de valor. Los investigadores vinculan al hecho con una relación sentimental homosexual que la víctima habría mantenido minutos antes con otro hombre.
Un director de escuela de 38 años fue encontrado sin vida este martes por la madrugada en su departamento de la ciudad de Campana, y el crimen estaría vinculado con un violento episodio «pasional», según informaron fuentes judiciales.

El hombre, identificado como Mario Segovia, fue encontrado sin vida con tres puñaladas, y en principio los investigadores vinculan al hecho con una relación sentimental homosexual que la víctima habría mantenido minutos antes con otro hombre.

Ese hombre, por el momento, no se encuentra identificado, aunque habría sido filmado por una cámara de seguridad cercana a la escena del crimen, según señalaron a Noticias Argentinas las fuentes judiciales consultadas.

El hallazgo del cuerpo se produjo a raíz de que los hermanos de la víctima llegaron a su departamento ubicado sobre la calle Rivadavia 498, cerca al centro comercial de Campana, por la noche y tras varios llamados a la puerta sin tener respuesta, convocaron a un cerrajero para poder ingresar, ya que la misma estaba cerrada con llave.

Al lograr abrir la puerta de ingreso, los hermanos dieron con el cuerpo del docente, de 38 años, quien presentaba tres puñaladas a la altura de la yugular, y se encontraba totalmente desnudo.

En el domicilio de la víctima faltaban algunos objetos de valor, e incluso su vehículo -que había dejado estacionado sobre una estación de servicio ubicada frente a la vivienda-, fue sustraído por el agresor y en ese momento fue captado por una cámara de seguridad del lugar.

Las fuentes consultadas por NA señalaron que creen que la persona que fue filmada llevándose el vehículo de Segovia, sería la misma que minutos antes estuvo en el departamento de la víctima.

Además, al no estar forzada la puerta de ingreso al departamento de Segovia, los investigadores creen que él mismo conocía e hizo pasar a quien minutos después se convertiría en su agresor.

Los voceros aseguraron que según los primeros testimonios recolectados, Segovia era conocido por sus relaciones homosexuales, lo que podría estar vinculado con el hecho que lo tuvo como víctima.
Fuente: 26noticias

Hacían un retiro espiritual en un convento y los asaltaron

Dos delincuentes ingresaron al lugar situado en Gaspar Campos al 3.300, despertaron a un grupo de cinco fieles y les robaron sus pertenencias. Sólo un damnificado realizó la denuncia. os delincuentes entraron en el convento Nuestro Señora de la Misericordia de San Miguel, despertaron a un grupo de cinco fieles que realizaba allí un retiro espiritual, los despojaron de sus pertenencias, entre dinero y objetos de valor, huyeron con el botín. Por el momento sólo un damnificado se presentó a realizar la denuncia de robo, por lo que los detalles del hecho se conocen hasta ahora en base a sus dichos y se aguarda a que otras víctimas se acerquen a declarar.
Según el relato del denunciante, ayer a las 4:45, él se hallaba en el convento situado en Gaspar Campos 3301 durmiendo cuando fue despertado, junto a otros cuatro fieles, por dos delincuentes armados que lo amenazaron y les exigieron el dinero y pertenencias que llevaban.

Los ladrones robaron además una Ford Eco Sport del denunciante, con la que escaparon, y la policía no descartaba el robo de otros vehículos, aunque aguardaba que se radicaran las denuncias correspondientes.
Fuente: la razón

El presidente de Cambaceres fue detenido por robo

Se trata de Adrián Gustavo Quinteros, quien fue apresado por la policía de La Plata en el marco de una investigativo por hechos de hurto «calificados y reiterados» durante el 2009. El presidente de Defensores de Cambaceres , Adrián Gustavo Quinteros, fue detenido por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones La Plata por estar acusado de participar en varios robos en la ciudad de La Plata.

El dirigente fue apresado se produjo en la mañana de hoy en la calle Bernardo de Irigoyen al 300 de Ensenada, en el marco investigativo de hechos de «robos calificados reiterados».

Quinteros fue imputado de «robo agravado por el empleo de armas en formas reiteradas» . Estos atracos habrían ocurrido en el 2009, en circunstancias en que el ahora detenido participó de al menos dos asaltos.
Fuente: infobae.com

Panamericana se cobra otra muerte por la falta de obras

Un accidente fatal se produjo en la intersección de Panamericana y Ruta 197, mano a Capital, a la altura de Pacheco. Hay un muerto. El hecho ocurrió en el kilómetro 30, por el choque múltiple entre un auto, una camioneta, un camión y un micro de larga distancia. Hay dos carriles reducidos y varios heridos. El cuerpo del fallecido está atrapado en la cabina del camión.
Fuente: infobae.com

Asaltaron en sus casas a un juez y un fiscal

Uno robo fue en Pilar y el otro en Villa Devoto. En los dos casos, los ladrones entraron armados a las viviendas mientras los funcionarios estaban con familiares. Un juez de Cámara porteño y un fiscal de los tribunales de San Marín fueron asaltados en sus casas, en la localidad bonaerense de Pilar y el barrio porteño de Villa Devoto, por ladrones que irrumpieron mientras los funcionarios judiciales estaban en sus viviendas con familiares.
Los dos casos se registraron el fin de semana pero se conocieron recién hoy.
Según fuentes policiales citadas por la agencia DyN, el camarista porteño Pablo Bacigalupo y su familia fueron asaltados la noche del sábado por dos delincuentes
Armados que entraron en la casa de Ricardo Levene al 100, del barrio Dos Rutas de Pilar.
Los asaltantes se llevaron dinero y pertenencias del juez de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas de la Ciudad, y huyeron en la camioneta del magistrado, que fue encontrada el domingo abandonada en una zona descampada del partido bonaerense de San Miguel.

El domingo, la víctima del robo fue el fiscal de San Martín Marcelo Sendot –quien investigó el ataque contra el ex futbolista Fernando Cáceres que fue herido de un balazo en la cara durante un robo cometido el 1 de noviembre de 2009-. El funcionario fue asaltado la tarde del domingo mientras estaba con su esposa en su casa de la calle Nueva York 3061, en el barrio porteño de Villa Devoto.

Según las fuentes citadas por la agencia DyN, los ladrones irrumpieron en la casa y maniataron y amordazaron rápidamente al fiscal y su esposa, tras lo cual huyeron en el auto de Sendot –un Chevrolet Meriva- con dinero, joyas y otros objetos de valor que habían robado en la vivienda.

La pareja fue liberada por uno de sus hijos, que llegó a la casa una media hora después del robo. El auto fue encontrado en la villa de emergencia San Petersburgo, en el partido bonaerense de La Matanza.

En ninguno de los dos hechos fueron detenidos los presuntos asaltantes.

Fuente: DyN

Citan a funcionarias de desarrollo social en causa por leche adulterada

En el marco de la causa iniciada por la denuncia de la Asamblea de la Educación Pública por la provisión de leche adulterada en el programa del refrigerio escolar, la justicia imputó al empresario Raúl Rossi y a Alejandra Huenchupán y Norma Gómez (de Desarrollo Social de la Municipalidad) por incumplimiento de deberes de funcionario público y delitos contra la salud pública. Próximamente serían citados a prestar declaración indagatoria.
La secretaria de desarrollo Social de la Municipalidad, Norma Gómez, y la directora de Promoción Social, Alejandra Huenchupán, están imputadas en la causa por incumplimiento de deberes de funcionario público y delitos contra la salud pública, por proveer leche adulterada en los comedores escolares.

Según informaron desde el poder judicial, la causa está en el período de instrucción en el juzgado del doctor Ricardo Calcagno que ya realizó una serie de medidas y estaría pronto a citar a los imputados para tomar declaración indagatoria. El otro imputado es Raúl Rossi, en su caracter de socio gerente de la firma Lacteos del Sur SRL, que proveía la leche en cuestión (Lac 3).

La fiscalía a cargo del doctor Guillermo Lista, al promover acción penal consideró que las funcionarias municipales no pusieron en marcha los mecanismos de contralor que por sus funciones correspondían.

La denuncia fue formulada por la Asamblea de la Educación Pública durante el año 2009, en que el programa del Refrigerio escolar, a través de la firma de un convenio con el ministerio de Educación, estaba en manos del municipio.

La leche en cuestión, Lac 3, estaba prohibida para su comercialización de acuerdo con una disposición de ANMAT publicada en el Boletíon Oficial de fecha 16 de Abril del año 2.007, sin embargo se distribuyó en las escuelas de Bariloche durante el año pasado. Según consta, las escuelas donde se entregó esta leche fueron 267, 265 y 266.

Los análisis realizados detallaron que el alimento se encontraba adulterado, ya que presenta una proporción mayor de azúcar, superior al permitido y estaba adicionado con almidón y aditivos no autorizados.
Fuente: bariloche2000

Balean a un hombre y golpean a otro en un hecho confuso

Las víctimas dijeron que los atacaron tres personas. Investigan si fue una tentativa de robo. Ocurrió esta mañana en Guaymallén. Dos hombres fueron atacados por tres sujetos esta mañana en Guaymallén en un confuso hecho. Una de las víctimas terminó baleada y la otra golpeada.
Todo sucedió cerca de las 7.30 en calle Gobernador Videla al 1700.
Jose Luis Mercado (40) y Santos Chambis (26) dijeron que fueron agredidos por tres personas que se bajaron de dos autos y los emboscaron. Al parecer hubo un tiroteo.
Mercado terminó con un disparo en cada brazo y Chambis con varios golpes en la cabeza.
Ambos fueron trasladados al hospital Central y ya fueron dados de alta.
El caso quedó a cargo de la Oficina fiscal N° 8 e investigan si se trató de una tentativa de robo.

Fuente: losandes.com

Asalto a banco en Caballito: delincuentes armados escapan con el dinero de las cajas

El robo duró cinco minutos. Los sujetos huyeron del lugar a bordo de un auto. A sólo cuatro cuadras de allí chocaron contra un camión de reparto de gaseosas, abandonaron el vehículo y continuaron la fuga a pie. Una banda compuesta por al menos tres delincuentes armados asaltó esta mañana una sucursal bancaria ubicada en el barrio porteño de Caballito y escapó con el dinero de las cajas de atención al público, en un golpe que, según los testigos, no duró más de cinco minutos.

Los delincuentes huyeron del banco a bordo de un auto, pero a sólo cuatro cuadras de allí chocaron contra un camión de reparto de gaseosas y se vieron obligados a abandonar el vehículo, para continuar con la fuga a pie.

Según contó una de las mujeres que en ese momento estaba dentro del banco, los asaltantes fueron «directamente a las cajas» de atención al público, que están ubicadas en el fondo del salón, y no le robaron las pertenencias a ninguno de los clientes que se encontraban en la sucursal.

El episodio se produjo alrededor de las 11:00 de la mañana en la sucursal del Banco Supervielle de Caballito, ubicada en José María Moreno al 200, en esta capital.

Según señalaron fuentes policiales, los ladrones primero redujeron al custodio que se hallaba dentro de la entidad y luego se dirigieron hacia las dos cajas que estaban atendiendo al público.

Al lugar acudieron efectivos de la comisaría 10ma de la Policía Federal, con jurisdicción en la zona, mientras que por el momento los delincuentes permanecían prófugos, de acuerdo con lo señalado por las fuentes consultadas.
Fuente: 26noticias

Bronca y dolor en último adiós a las víctimas del choque en Santa Fe

Familiares y amigos de los 14 fallecidos en el trágico accidente protagonizado ayer por una combi y un camión ocurrido en la localidad santafesina de Villa Ocampo despiden los restos. Escenas de hondo dramatismo se podían ver esta mañana en la localidad santafesina de Villa Guillermina, donde familiares y amigos despedían los restos de las 14 víctimas fatales que dejó el choque entre un camión y una combi ocurrido ayer en Villa Ocampo.

La inhumación de los cuerpos será en horas de esta mañana, en un pueblo que sigue sacudido por la tragedia, y que sigue inmerso en el duelo de tres días que declaró la intendencia.

Ocho de los 14 fallecidos tuvieron su ultimo adiós en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús de Villa Guillermina, adonde se congregó tanto gente de esa localidad como de Villa Ocampo, sonde ocurrió el choque.

Las víctimas fueron Haroldo Vásquez, chofer de la combi, (63); y los pasajeros Norberto Maidana (56), su esposa Alicia Romero de Maidana (49), la hija del matrimonio Micaela Maidana (14), Liliana Martínez de Brassart (35) y su hijo Nahuel Brassart (4).

También murieron Miriam Alfonso de Vieyra (52), su hija Yanina Vieyra (19), Valeria del Fabro (25), Brisa Canario (10), Laura Gómez (31), Eric Duarte (9), Norma Saulina (54) y Eva Monzón de Nuñez (58).

En tanto, el presidente de la comuna, Eduardo Scarpín, admitió que la combi que llevaba un número mayor de pasajeros que el permitido, pero aseguró que el chofer estaba habilitado para conducirla.

El funcionario precisó que el vehículo, una «combi Renault modelo Master, se compró con un subsidio para el transporte de personas discapacitadas» y «estaba al servicio de toda la comunidad».

La puesta en servicio comunal del vehículo «se decidió en la Mesa de Gestión de la que participan 40 instituciones», precisó Scarpín, y destacó que el vehículo «estaba en perfectas condiciones y con el service correspondiente al rodaje, efectuado la semana anterior».

Además, negó que el conductor, Haroldo Vázquez, jubilado de 63 años, careciera de la habilitación para manejar el vehículo, como afirmó el director de Seguridad Vial provincial Gustavo Franco.

«El carnet lo tenía habilitado. Vázquez trabajaba para una empresa particular de transportes que viajaba al resto del país», manifestó a radio Mitre.

Scarpín aseguró a la prensa santafesina que Vázquez era «docente jubilado y estaba contratado como empleado del municipio». Reconoció que el número de ocupantes de la combi excedía los permitidos pero, desvinculó a la comuna de ello al señalar que «la responsabilidad de respetar el límite de pasajeros corresponde al chofer».

El funcionario resaltó que «el total de pasajeros que se podían transportar eran 14 ó 15, de acuerdo a lo establecido por el seguro y en este caso iban 19».

«El traslado de ballet de danzas folklóricas dirigido por la profesora Eva Morales fue solicitado por la dirección del ballet Retoños de Mi Pueblo», acotó el jefe comunal.

Se trata de «uno de los ballets de los cinco o seis de la localidad, que son independientes», dijo, y aclaró que «en la comuna no tenemos ballets».
Fuente: minutouno