El papá de un joven fallecido en el accidente del colegio Ecos denunció falta de controles

El padre de Lucas Levin dijo que «hay un total desprecio por la vida» y aseguró que se impide el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; desde la provincia defendieron el trabajo en la zona; la tragedia también había ocurrido en la ruta 11.
El accidente ocurrido anoche en Santa Fe, en el que perdieron la vida al menos 14 personas, entre ellos varios chicos que habían asistido a un festival de danzas, hizo revivir su peor vivencia a los familiares de la tragedia de Ecos, que denuncian que hay falta de controles y existe un total «desprecio por la vida».

Falta poco para que se cumplan cuatro años de aquella tragedia en la que nueve alumnos y una docente del colegio de Villa Crespo murieron en un accidente en la misma Ruta Nacional 11, luego de que el ómnibus en el que viajaban chocara contra un camión conducido por una persona ebria.
«Mi sensación es de impotencia, bronca e indignación. La provincia de Santa Fe está atentando contra el valor de la vida», indicó a lanacion.com Sergio Levin, papá de Lucas, una de las víctimas de la tragedia de Ecos y miembro de una asociación que lucha por la promoción de la seguridad vial en todo el país.

«Hace cuatro años que ocurrió un siniestro gravísimo con nuestros hijos y la ruta 11 sigue de la misma manera. Y lo peor de todo es que no hay ningún control en ninguna parte de esa ruta», contó Levin, quien además denunció que en la provincia de Santa Fe no permiten el accionar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La provincia es una de las cuatro (junto con Córdoba, Entre Ríos y San Luis) que no adhieren a la Ley de Seguridad Vial de 2008.

«No dejan entrar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial a hacer controles. Gendarmería tiene un puesto a 70 kilómetros del lugar del accidente, pero sin poder de acción. La provincia de Santa Fe se quiere arrogar el poder de controlar y sancionar, pero no hacen ni el control ni las sanciones», denunció Levin. Desde la ANSV prefirieron no responder ante estas acusaciones.

No obstante, desde la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe indicaron a lanacion.com defendieron los controles en la autovía. «La presencia de Gendarmería se distribuyó a lo largo de la ruta 11», indicó Hebe Marcogliesse, directora de ese organismo. Además, señaló que el lugar de la tragedia no coincide con los registros de mayores accidentes en la zona.

A cuatro años de la tragedia de Ecos. Consultado sobre el estado de su causa, Levin contó que el último viernes viajaron dos papás a Santa Fe para hablar con los jueces de segunda instancia que el próximo mes dictarán sentencia. El año pasado fue absuelto Oscar Atamañuk, chofer del ómnibus en el que viajaban los chicos del colegio Ecos.

«Nosotros no queremos que vaya preso, pero sí pretendemos que le quiten la licencia. Que por lo menos no pueda manejar durante un tiempo», expresó el papá de Lucas.

Mientras tanto, desde la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas de la Tragedia de Santa Fe organizan un nuevo acto solidario para el próximo 8 de octubre, cuando se cumpla el cuarto aniversario del accidente.

El acto se realizará en el Luna Park y desde este miércoles se podrán retirar las entradas en el estadio.
Fuente: La Nación