Bronca y dolor en último adiós a las víctimas del choque en Santa Fe

Familiares y amigos de los 14 fallecidos en el trágico accidente protagonizado ayer por una combi y un camión ocurrido en la localidad santafesina de Villa Ocampo despiden los restos. Escenas de hondo dramatismo se podían ver esta mañana en la localidad santafesina de Villa Guillermina, donde familiares y amigos despedían los restos de las 14 víctimas fatales que dejó el choque entre un camión y una combi ocurrido ayer en Villa Ocampo.

La inhumación de los cuerpos será en horas de esta mañana, en un pueblo que sigue sacudido por la tragedia, y que sigue inmerso en el duelo de tres días que declaró la intendencia.

Ocho de los 14 fallecidos tuvieron su ultimo adiós en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús de Villa Guillermina, adonde se congregó tanto gente de esa localidad como de Villa Ocampo, sonde ocurrió el choque.

Las víctimas fueron Haroldo Vásquez, chofer de la combi, (63); y los pasajeros Norberto Maidana (56), su esposa Alicia Romero de Maidana (49), la hija del matrimonio Micaela Maidana (14), Liliana Martínez de Brassart (35) y su hijo Nahuel Brassart (4).

También murieron Miriam Alfonso de Vieyra (52), su hija Yanina Vieyra (19), Valeria del Fabro (25), Brisa Canario (10), Laura Gómez (31), Eric Duarte (9), Norma Saulina (54) y Eva Monzón de Nuñez (58).

En tanto, el presidente de la comuna, Eduardo Scarpín, admitió que la combi que llevaba un número mayor de pasajeros que el permitido, pero aseguró que el chofer estaba habilitado para conducirla.

El funcionario precisó que el vehículo, una «combi Renault modelo Master, se compró con un subsidio para el transporte de personas discapacitadas» y «estaba al servicio de toda la comunidad».

La puesta en servicio comunal del vehículo «se decidió en la Mesa de Gestión de la que participan 40 instituciones», precisó Scarpín, y destacó que el vehículo «estaba en perfectas condiciones y con el service correspondiente al rodaje, efectuado la semana anterior».

Además, negó que el conductor, Haroldo Vázquez, jubilado de 63 años, careciera de la habilitación para manejar el vehículo, como afirmó el director de Seguridad Vial provincial Gustavo Franco.

«El carnet lo tenía habilitado. Vázquez trabajaba para una empresa particular de transportes que viajaba al resto del país», manifestó a radio Mitre.

Scarpín aseguró a la prensa santafesina que Vázquez era «docente jubilado y estaba contratado como empleado del municipio». Reconoció que el número de ocupantes de la combi excedía los permitidos pero, desvinculó a la comuna de ello al señalar que «la responsabilidad de respetar el límite de pasajeros corresponde al chofer».

El funcionario resaltó que «el total de pasajeros que se podían transportar eran 14 ó 15, de acuerdo a lo establecido por el seguro y en este caso iban 19».

«El traslado de ballet de danzas folklóricas dirigido por la profesora Eva Morales fue solicitado por la dirección del ballet Retoños de Mi Pueblo», acotó el jefe comunal.

Se trata de «uno de los ballets de los cinco o seis de la localidad, que son independientes», dijo, y aclaró que «en la comuna no tenemos ballets».
Fuente: minutouno