Motochorros intentaron robar a Pancho Dotto en San Isidro

El empresario Pancho Dotto, famoso como representantes de modelos, sufrió un intento de asalto ayer en San Isidro. Ocurrió alrededor de las 17.50, cuando había bajado a comprar en un kiosco y notó que se le acercaban dos personas en una moto.

En declaraciones a Radio 10, Dotto contó que iba en su camioneta Ranger Rover junto a dos modelos de su firma, y se detuvo en Don Bosco y Centenera para comprar una revista en un kiosco.

“Yo noté movimientos raros en dos jóvenes que iban en moto, por eso volví inmediatamente a la camioneta para irme”, contó.

Al parecer, Dotto subió a su camioneta pero, antes de que pudiera arrancar, el hombre que iba en la parte trasera de la moto le apuntó con un arma y le pidió sus pertenencias. “Yo le tiré el reloj, pero rebotó y quedó adentro. Entonces el asaltante puso el arma entre sus piernas y yo aceleré y me fui en contramano contra los árboles del boulevard, crucé un semáforo en contramano y acá me tienen.

Sobre todo le tuve miedo al secuestro ”, contó Dotto, que en 2007 fue víctima de otro robo en el que los ladrones lo retuvieron durante algún tiempo en esa misma camioneta antes de liberarlo. Fue el 13 de julio, cuando tres ladrones lo interceptaron en Acassuso, le sacaron la camioneta 4×4, un reloj, pasajes y dinero.

En aquel momento, Dotto publicó un aviso en los diarios ofreciendo una recompensa y lo llamó una persona que ofreció devolvérsela a cambio de 20 mil dólares. La camioneta, con colaboración de la Policía, se recuperó días más tarde en un estacionamiento del microcentro porteño. Sin embargo, algún trámite pareció quedar inconcluso porque el vehículo seguía hasta ahora con orden de captura en la Provincia de Buenos Aires.En 1999 Dotto también había sido asaltado en su casa de Punta del Este mientras dormía. Aquella vez le robaron un maletín con objetos personales.

Sobre el robo de ayer, Dotto dijo que “fue un momento muy duro, sobre todo por las chicas que son muy jóvenes y no están acostumbradas a este tipo de cosas. Una de ellas comenzó a los gritos y se puso a llorar”.

Fuente: Clarín

Prendió fuego a su mujer porque quería dejarlo: la mató

La joven tenía 22 años y era mamá de tres chicos. Había denunciado a su pareja por maltratos. Cuando ella le dijo que quería terminar la relación, la roció con nafta.

Norma tenía miedo. Ya había intentado irse en otras oportunidades, pero terminaba dando marcha atrás. El domingo estaba decidida a terminar con el maltrato definitivamente, pero su pareja fue más allá que en otras ocasiones: le prendió fuego y terminó matándola. La joven tenía 22 años y era mamá de tres chicos.

Norma Rivas murió ayer como consecuencia de las graves heridas que le provocó su pareja la noche anterior cuando, en medio de una discusión, la roció con nafta y la prendió fuego en la casa en la que vivían en Rafael Castillo. La razón: él se oponía a terminar la relación.

Bañada en lágrimas y sin consuelo, Ofelia, la mamá de Norma, contó esta mañana que ya habían denunciado a su yerno por maltratos en oportunidades anteriores. «Creo que se llegó a este punto por falta de la justicia que no tomó medidas inmediatamente. Uno hace la denuncia y después queda (sin resolución) por falta de pruebas», manifestó conmovida en diálogo con el canal de noticias TN.

Tras el brutal ataque, Norma fue auxiliada por un familiar. Luego fue trasladada a un centro asistencial donde no pudo recuperarse y murió ayer. El agresor quedó detenido en la comisaría 14ª de La Matanza, acusado de homicidio agravado por el vínculo.

Ofelia lo definió como una persona «alcohólica, adicta a las drogas y violenta».Contó que su hija había pensado mudarse con ella hoy, pero que cuando le avisó a su pareja, él reaccionó violentamente. «Tenía todo planeado, si no para que compró la nafta», aseguró.

Fuente: Clarín

Asesinan a un empresario en la vereda de su fábrica

La víctima tenía 56 años y tres hijos. Llegaba en su camioneta cuando dos hombres armados lo sorprendieron. Hubo un forcejeo y le dispararon a la cabeza. Escaparon cubriéndose a los tiros. Creen que le dispararon porque se resistió a un robo

A simple vista, nada indicaba que Roberto Quiroga (56) fuera un empresario. Vestía siempre ropa de trabajo y se ocupaba él mismo de los trabajos de albañilería que hacían falta en su fábrica. Ayer por la mañana, apenas llegó a la empresa familiar que tenía en la localidad bonaerense de Villa Centenario (Lomas de Zamora), Quiroga fue asesinado de un tiro en la cabeza por dos hombres que bajaron de un Fiat Duna gris. La principal hipótesis es que Quiroga se resistió a un robo y le dispararon cuando intentaba ingresar corriendo a la fábrica.

El establecimiento es un galpón rodeado por un muro de ladrillos y está ubicada en la calle Unamuno al 49, en Villa Centenario. Es una empresa familiar que fabrica cepillos para el pelo y brochas de afeitar, según los vecinos.

Sergio, uno de ellos, contaba que ayer a las 11 de la mañana salió a buscar unos papeles que tenía el auto y vio a Quiroga llegando en su camioneta Citroën Berlingo. “La dejó en la esquina, debajo de un árbol. Vi que se quedó charlando con unos empleados de la municipalidad que están pintando la calle, pero ahí ya me metí a mi casa y recién salí cuando escuché los tiros”, contó el hombre.

Quiroga siempre estacionaba a unos treinta metros de la puerta por la que se ingresa a su fábrica. En ese trayecto lo sorprendieron dos hombres armados (según los testigos, tendrían unos 30 años) que llegaron al lugar en un Duna gris. Aparentemente intentaron robarle y le dispararon tras un forcejeo. La Policía tiene ya el número de patente del auto y asegura que no tenía orden de captura.

El tiro que mató a Quiroga le dio en la mejilla y el hombre quedó tirado boca abajo frente a la puerta de entrada de la fábrica. Aunque sólo le acertaron uno, en la pared habían muchos balazos más. Hasta 15 , según una fuente policial. “Yo me asomé cuando escuché los tiros y vi a dos hombres que le tiraban desde al lado del auto. Parecía que alguien había intentado abrir la puerta de la fábrica y que ellos siguieron disparando para cubrirse ”, comentó Sergio, el mismo vecino que había visto a Quiroga llegar al lugar pocos minutos antes.

Los dos hombres huyeron sin llevarse nada. Una fuente policial aseguró que Quiroga tenía el celular y la billetera con unos 650 pesos. Sin embargo, el mismo vecino contó que el hermano de Quiroga le dijo que también llevaba 3.000 pesos que había sacado de la sucursal del banco Credicoop de Lanús esa mañana, y que el ataque podría haber sido el resultado de una salidera frustrada .

La Policía reconoce que Quiroga tenía planeado ir al banco ayer por la mañana, pero no les consta que lo haya hecho. Por eso pensaban revisar las cámaras de seguridad de esa sucursal para ver si efectivamente aparecía. “Con él no tenía la plata ni ningún recibo que mostrara que había sacado dinero. Si ése era el monto no parece lógico que se arriesgaran a una salidera y lo siguieran desde Lanús, aunque es posible que hayan cometido un error al marcarlo”, comentó el comisario Guillermo Britos, de la Departamental de Lomas.

El hecho de que no le hayan robado nada y la gran cantidad de disparos eran mencionados como indicios de que el móvil podría haber sido otro. Sin embargo, Britos señaló que “a simple vista no hay ni conflictos familiares ni íntimos conocidos”.

Según sus vecinos, la víctima “era un hombre sencillo, parecía cualquier cosa menos el dueño de la empresa. Este fin de semana incluso estuvo poniendo ladrillos porque un camión le había roto parte de la pared que rodea la fábrica”, contó Karina.

Quiroga no vivía cerca pero era conocido en el barrio. Dicen que tenía tres hijos y que la mayor, de 27 años, trabajaba con él.

Fuente: Clarín

Murio chico en un viaje de egresados

Un estudiante de séptimo grado del colegio Manuel Belgrano, identificado como Martín Gruning, falleció este domingo de muerte súbita, cuando finalizaba una caminata al refugio Frey, en San Carlos de Bariloche, a unos 1.700 metros del cerro Catedral.

Así lo informó el médico de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAB) Ramón Chiocconi, quien participó del equipo de rescate que intentó auxiliarlo, según publica el diario rionegrino El Ciudadano.

Chiocconi dijo que el chico se descompensó en forma imprevista y se desmayó cuando faltaban pocos metros para llegar al refugio. Estaba junto con un contingente de estudiantes del colegio.

El hecho ocurrió alrededor de las 13, cuando el numeroso grupo de estudiantes llegaba al refugio después de una caminata de unas 4 horas que habría comenzado en el estacionamiento del centro de esquí del cerro Catedral.

El grupo iba con guías de montaña, quienes asistieron en un primer momento al chico. Desde el refugio llamaron a las 13.15 a la Comisión de Auxilio del CAB e informaron a los rescatistas que el estudiante no tenia pulso ni respiraba.

En un comunicado del CAB indicaron que “las tareas de reanimación comenzaron en el refugio”, mientras se organizaba el operativo de evacuación del niño entre la Comisión de Auxilio del CAB y el ICE del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Indicaron que se buscó el helicóptero más cercano para hacer el traslado. Señalaron que el Gobierno de Neuquén puso a disposición el helicóptero oficial, pero finalmente se utilizó el de Lago Escondido que se trasladó rápidamente a la base del Cerro Catedral, donde Chiocconi y una médica de la empresa Travel Ace ascendieron.

Alrededor de las 14, los rescatistas llegaron al refugio Frey donde realizaron al niño maniobras de reanimación cardiopulmonar sin obtener respuesta, detectando la muerte súbita del menor.

Las tareas de reanimación continuaron hasta el traslado del niño en el helicóptero hasta el puerto San Carlos, donde una ambulancia lo esperaba para llevarlo al Sanatorio San Carlos. Sin embargo, cuando arribó al helipuerto local ya estaba sin vida.

El titular del ICE, Pedro Curuhual, informó que los padres de Martín llegarán hoy a Bariloche para trasladar el cuerpo de su hijo. Curuhual dijo que los responsables del grupo de estudiantes tenían previsto subir y bajar ayer del refugio. Dijo que no es habitual que chicos de primaria realicen esa travesía.

Indicó que el grupo de estudiantes estaba de campamento en un complejo ubicado en el lago Moreno.

Una alta fuente policial informó que el juez de turno, Miguel Gaimaro Pozzi, ordenó por la tarde que el médico forense examinara el cuerpo del chico. El especialista confirmó que murió por muerte súbita y por eso se descartó practicarle una autopsia. Chiocconi explicó a La Mañana Neuquén que una muerte súbita es, en realidad, un paro cardíaco inesperado, es decir, sin síntomas previos.

Fuente: Crónica

Lo asesinan tras una discusión con sus vecinos

Un hombre de 44 años fue asesinado esta madrugada de dos balazos tras discutir con otras cuatro personas en la zona sur de Rosario.Los atacantes, conocidos de la víctima, fueron identificados por los familiares del fallecido y eran buscados por la policía.

El hecho se produjo a las 3.30 en inmediaciones de Colón y 24 de Septiembre, en el barrio Tablada de la zona sur de Rosario.

La víctima, que presentaba dos disparos de arma de fuego a la altura del tórax, fue identificada como Juan José Alcaraz (44), domiciliado en la zona, donde existe un asentamiento precario.

Según explicaron voceros del caso, el hombre habría discutido con otras cuatro personas a las que conocía y como desenlace de la pelea recibió dos disparos en el pecho.

Alcaraz fue trasladado al hospital Roque Sáenz Peña, de la zona sur de esta ciudad, pero falleció dos horas después de ingresar al centro asistencial, explicaron las fuentes.

La policía logró identificar a los cuatro individuos que pelearon con Alcaraz, y eran buscados por la Brigada de Homicidio y personal de la seccional 16ª, que interviene en el caso.

Según fuentes policiales, la víctima contaba con varios antecedentes, entre ellos tentativa de homicidio, infracción a la ley de drogas, robos, hurto calificado y tenencia de armas.

Fuente:Telám

Ejecutan a un hombre de un escopetazo

La víctima tenía 65 años y horas después se entregó un sujeto, que confesó ser el autor material del homicidio. El suceso ocurrió a 105 kilómetros de Córdoba.

Un hombre fue asesinado de un escopetazo tras una discusión en una zona rural de la localidad cordobesa de Las Peñas, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el campo Posta de la Loma, ubicado en el pareja Los Chañares, cerca de la población de Las Peñas, a 105 kilómetros al noreste de la ciudad de Córdoba.

La patrulla policial que llegó al lugar alertada por un llamado se encontró con el cuerpo sin vida de Juan Carlos Rodríguez, de 65 años, que yacía tirado en medio de un charco de sangre y presentaba una herida de arma de fuego a la altura del pecho.

En horas del mediodía del sábado se hizo presente en la comisaría de Las Peñas Oscar Garay, de 49 años, vecino de barrio Bella Vista, de la capital provincial, quien se entregó y confesó que había asesinado a Rodríguez, añadieron las fuentes policiales.

El fiscal de instrucción que interviene en la investigación del hecho caratuló la causa como “homicidio simple”.

Fuente: Crónica

Apuñalaron a un policia

Ocurrió en Mar del Plata, cuando el efectivo se resistió al robo de su moto en manos de tres delincuentes, quienes no se llevaron ninguna pertenencia del uniformado.

Un oficial de la Policía Bonaerense fue herido de un cuchillada al resistirse al robo de su moto en un barrio de la ciudad de Mar del Plata cuando se dirigía a tomar servicio.

El hecho se produjo en la noche del domingo, alrededor de las 21, en una zona descampada próxima a la esquina de Rivadavia y Colombia, en el barrio Santa Rosa de Lima, donde tres jóvenes intentaron asaltar al policía que se dirigía vestido de civil a la comisaría primera.

El policía se dio a conocer e intentó resistirse al robo, pero fue golpeado y herido de una cuchillada.

Según los informantes, los ladrones huyeron sin llevarse ninguna de las pertenencias del efectivo.

El herido fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), de donde fue derivado a una clínica ubicada en la esquina de Azcuénaga y Córdoba.

Fuente: Crónica

Un incendio afectó a ocho viviendas

Unas 25 personas debieron ser atendidas ayer tras haber inhalado monóxido de carbono como consecuencia de un incendio que se desató en la localidad de Boulogne, partido de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense. Además, ocho precarias viviendas resultaron destruidas. Para apagar el fuego debieron trabajar catorce dotaciones de bomberos.

Según se informó, las llamas comenzaron alrededor de las 15 en una vivienda -situada en Rivadavia y Asamblea- que era utilizada como depósito de cartón, chapas y otros elementos altamente inflamables. El fuego, aparentemente causado por la caída de un elemento de pirotecnia, según dijeron vecinos a la agencia DyN, se propagó con gran rapidez hacia las casas vecinas. El fuego causó pérdidas totales a sus propietarios, e incluso el derrumbe de varias edificaciones.

Uno de los efectivos policiales a cargo del operativo afirmó que no hubo que lamentar víctimas, aunque sí numerosos lesionados.

Una médica que participó del operativo de rescate de los vecinos relató a la prensa que en las ambulancias fueron asistidas entre 30 y 40 personas, de las cuales 25 debieron ser derivadas a hospitales de San Isidro, Boulogne y de Niños local. En total, fueron ocho los niños internados.

Cuando los bomberos iniciaron la evacuación de la zona afectada, muchos vecinos se resistían a abandonar las viviendas e intentaban recuperar algunas pertenencias.

Los bomberos de San Isidro arribaron al lugar rápidamente, pero fue poco lo que pudieron hacer por evitar la destrucción total de ocho viviendas. Debieron solicitar asistencia al cuartel de Villa Ballester, partido de San Martín. En pocos minutos, también arribaron patrulleros y decenas de ambulancias, que colaboraron con la evacuación y la asistencia a los vecinos.

Fuente: La Nación

Descontrol adolescente en fin de año: una menor internada por un coma alcohólico

Ocurrió ayer a la madrugada en el boliche Zoom de Capilla del Monte, en Córdoba. La chica se había desvanecidoy fue trasladada a un hospital, pero esta mañana fue dada de alta. El local fue clausurado y su dueño, detenido

Una menor de 16 años debió ser hospitalizada al sufrir un coma alcohólico mientras se encontraba en un boliche.

El hecho se produjo a las 4:30 de ayer en el local bailable Zoom de la localidad cordobesa Capilla del Monte, a unos 100 kilómetros de la capital provincial, donde la chica se desvaneció y el personal de seguridad dio aviso a la Policía.

La adolescente, que consumió alcohol en exceso, fue trasladada al hospital zonal Américo Luque y permaneció internada con suero hasta que esta mañana fue dada de alta.

El comisario Victorio Collino, jefe de la departamental, explicó al portal Cadena3.com.ar que «tras el episodio, se procedió a la aprehensión del propietario del boliche, Lucas Lemus, de 25 años, y a la clausura del local».

Por el caso se abrieron dos sumarios paralelos, uno por infracción al Código de Faltas y otro por la participación de una adolescente, mediante el Juzgado de Menores.

Collino informó también que desde septiembre pasado ya se han clausurado 40 locales –entre kioscos, maxiquioscos y boliches– por venta de alcohol a menores de edad.

Fuente: Infobae

500 dosis de cocaína y dos detenidos en la villa 1-11-14

La policía realizó allanamientos en Villa Soldati. Fue ordenado por el juzgado Federal 12 y la Secretaría 2, que dio las instrucciones a la División Drogas Peligrosas en el marco de desbaratar a una banda.

Dos detenidos, más de 500 dosis de clorhidrato de cocaína y varios envoltorios de la misma sustancia, lista para la venta, fueron hallados esta madrugada durante un allanamientos hecho por la División Drogas Peligrosas de la Policía Federal en la Villa 1-11-14 ubicada al costado de la Avenida Perito Moreno, en el barrio porteño de Villa Soldati.

Según se pudo establecer, los procedimientos encadenados realizados desde las 20 horas y hasta las 3 de la madrugada en la Villa 1-11-14, ubicado frente a la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, fue ordenado por el juzgado Federal 12 y la Secretaría 2, que dio las instrucciones a la División Drogas Peligrosas en el marco de desbaratar a una banda que se dedicaba a la venta de drogas al menudeo.

El comisario Aníbal Fernando Desimones, que estuvo al frente de los procedimientos, indicó a Télam que,» los mismos fueron hechos con total éxito y con ellos se intenta combatir el narcotráfico dentro de las villas de emergencia y también ponerle el freno a los delincuentes que desde aún detenidos en penales Federales siguen comandando las ventas de drogas».

«Estamos hablando de Antonio Estrada González, un hombre peligroso de nacionalidad paraguaya extraditado desde su país a la argentina y que desde Ezeiza donde está detenido continúa monitoreando y comandando la de venta de estupefaciente en la 1-11-14», aclaró el jefe policial.

Por último, Desimones destacó «el esfuerzo que se viene realizando desde la División de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en el año 2010, que fueron 45 allanamientos con detenciones y una importante cantidad de droga secuestrada».

En el lugar se detuvo a dos proveedores de drogas, ambos mayores de edad y se secuestró 500 dosis de cocaína, otros trescientos gramos de la misma sustancia ya preparado la venta de manera delivery, una pistola 9 milímetros, dos teléfonos celulares y dinero en efectivos productos de diferentes ventas.

El despliegue policial contó con los hombres de la División de Drogas Peligrosas, la División de la Guardia de Infantería y el Grupo Canes.

Fuente: 26noticias

Sospechan conexión entre dos de los implicados con robo a blindado y el secuestro y asesinato de Axel

Afirman que dos de los tres sospechosos por el golpe que le costó la vida a los policías Rubén Fangio y Darío Fabián García fueron partícipes de delitos con Martín «Oso» Peralta -condenado a perpetua- a principios de esta década. Detalles de la investigación, en la nota.

Dos de los tres sospechosos prófugos por el golpe al blindado en el que fueron asedinados dos policías habrían sido cómplices en asaltos del «Oso» Peralta, condenado por el secuestro y asesinato del joven Axel Blumberg en 2004.

Los sujetos habrían participado junto a Martín «Oso» Peralta, quien fue condenado a prisión perpetua por el secuestro y asesinato del joven hijo de Juan Carlos Blumberg, en robos de automóviles para ser entregados a desarmaderos hasta principios de la década del 2000.

Según publica el diario La Nación, los sospechosos habrían sido descubiertos luego que intentaran vender el Ford Focus robado que intervino en el golpe

Un tercer hombre buscado es sindicado como integrante de la banda a partir de su aparente intervención en otros casos similares. Se trata de dos intentos fallidos de asaltos a blindados, el primero ocurrido el 3 de julio pasado en el barrio porteño de La Boca y el restante, el 20 de septiembre último en San Telmo.

El sospechoso habría integrado una superbanda de delincuentes que en los ’90 asaltó bancos y blindados. Está prófugo desde mayo pasado, cuando burló el sistema de vigilancia electrónica instalado en su casa.

Los tres son relacionados con el fallido golpe a un camión blindado ocurrido el 23 de noviembre pasado sobre la Panamericana, a la altura de la localidad de Garín, en el que fueron brutalmente asesinados los policías Rubén Fangio y Darío Fabián García.

Fuente: 26noticias

Después de una pelea en boliche, un joven atropelló y mató a otro con su camioneta

Un joven de 27 años fue detenido por la Policía acusado de aplastar y matar con su camioneta a otro muchacho de 24, luego de que dos grupos protagonizaran una pelea dentro de un boliche del centro platense y una gresca posterior en la calle, a metros de una comisaría.

Además de la víctima fatal, otros cuatro jóvenes resultaron con heridas de distinta consideración -uno de ellos grave- como consecuencia de la feroz pelea y del posterior accionar del otro muchacho, quien a bordo de una camioneta Ford F-100 se subió a la vereda y embistió al grupo.

La pelea inicial, de acuerdo con lo señalado por los investigadores policiales, había comenzado dentro de un local bailable de la calle 60, entre 5 y 6, en esta ciudad, mientras que el fatal desenlace se produjo en la calle, a muy pocos metros.

La víctima fatal fue identificada como Sergio Martín González, de 24 años, vecino de la zona de Los Hornos, quien había salido con sus primos con la intención de divertirse en un local bailable, según lo señalado por el diario El Día de esta ciudad.

En tanto, el muchacho detenido y acusado por el crimen fue identificado como José Feliciano Rojas López, de 27, quien había ido al mismo boliche junto a un grupo de conocidos. De acuerdo con lo que pudieron reconstruir los investigadores, todo habría comenzado hacia las 6:00 de la mañana de l sábado dentro del boliche «El Templo».

Allí, por causas que se desconocen, el grupo de González mantuvo un fuerte altercado que derivó en una pelea, con otro grupo del que formaba parte López.

Según afirmaron los familiares de la víctima, la fuerte discusión se habría suscitado luego de que uno de los jóvenes que estaban con González sacó a bailar a una chica, que tendría alguna relación con los custodios del local.

Al parecer, el personal de seguridad se ocupó de sacar del boliche a los involucrados, en medio de algunos empujones, pero los ánimos no se calmaron y la pelea continuó afuera, donde al menos dos jóvenes resultaron con heridas debido a los golpes, explicaron al diario El Día fuentes policiales.

Según los mismos voceros, fue en la esquina de 5 y 60, a metros de la comisaría 9na de esta ciudad, que alrededor de diez personas, divididas en dos facciones, mantuvieron la feroz pelea.

«Salían hombres de todos lados, con palos y fierros. A uno de los chicos le partieron la frente de un fierrazo», aseguró María de las Mercedes Aguilar, madre de González.

Al advertir lo que estaba sucediendo, policías al mando del subcomisario Leandro Garizoain, intervinieron para tratar de disuadir a los contendientes.

Pero en ese momento, una camioneta Ford F-100 de color gris, patente DNC-669, que había estado estacionada en la puerta del boliche y que era manejada por Rojas López, se aproximó por la calle 60 hacia donde estaban los demás jóvenes.

«Venía en contramano» -de acuerdo a testigos- y aparentemente se subió a la vereda, arremetió contra el grupo de personas e impactó a tres jóvenes.

Algunas personas que estaban en ese lugar dijeron que, supuestamente, el rodado habría impulsado algunos metros a González, quien golpeó contra la puerta de un negocio.

Luego, la camioneta retrocedió y la víctima cayó ya muy malherida. «Incluso los policías se tuvieron que correr para que no los atropellara», relató un vecino de la zona.

Enseguida, el sospechoso fue aprehendido por los propios efectivos que se encontraban en el lugar, mientras que los heridos -inicialmente eran cinco, entre los que fueron golpeados y los embestidos por la camioneta- terminaron siendo trasladados de urgencia al hospital Rossi y al San Martín.

Precisamente, alrededor de las 8:45 de la mañana, González falleció en el primero de esos centros médicos, donde otro joven -de quien no trascendió la identidad- permanece internado en grave estado.

En la escena del crimen trabajaron los peritos de la Policía Científica y personal del Gabinete de Homicidios de la DDI local, a cargo del comisario mayor Juan Ibarra.

Fuente: 26noticias

Roban joyas y dinero en el departamento de Mirtha

La conductora de tevé estaba regresando de un viaje a Entre Ríos cuando se enteró del hecho por la radio. Al irse, los asaltantes se llevaron el CPU que guarda el registro de las cámaras de seguridad.

En la madrugada de ayer, un grupo de al menos tres ladrones robó joyas, dinero y algunos objetos del departamento de Mirtha Legrand, ubicado en el cuarto piso de un edificio de Avenida Del Libertador al 2800, en el barrio de Palermo. La conductora no estaba allí y se enteró de lo que había pasado a través de la radio. Los ladrones maniataron al encargado del edificio pero no forzaron ninguna puerta, por lo que se cree que tenían copias de las llaves.

El viernes pasado, al final de su programa, la conductora había anunciado al aire que el fin de semana iba a estar en el festejo por los cinco años de un casino en Victoria, provincia de Entre Ríos. Legrand contó ayer, en una breve entrevista con Radio Mitre, que salió hacia allá el sábado a la tarde. “Yo anuncié en la televisión que me iba a Entre Ríos, fue para hacerles promoción, pero así (los ladrones) sabían que la casa estaba sola. No hay que hacer estas cosas”, concluyó.

La actriz y conductora de 83 años compartió el festejo con otros famosos como Ricardo Fort, y en la madrugada del sábado emprendió el regreso en auto. Tenía la radio encendida y así se enteró de que habían entrado ladrones a su departamento de Capital. “No lo podía creer. Llame al encargado y me contó todo, dice que fue en 15 minutos”, comentó ayer.

El robo ocurrió a las 2.15 de la madrugada, informaron fuentes policiales. Al parecer, los ladrones sorprendieron al encargado del edificio –que justo había ido al baño– dentro del hall de la planta baja. Eran tres y uno de ellos estaba armado, según el comunicado oficial de la Policía Federal.

Legrand contó que los ladrones no tuvieron que forzar las puertas del edificio ni las de su casa porque tenían copias. “Yo ahora he dejado todo en manos de la Policía. No puedo sospechar de nadie, toda la gente que me rodea es de muchísima confianza”, aseguró la conductora.

Apenas se enteró del robo por la radio, Legrand se comunicó con el encargado de su edificio. “Francisco, que es un hombre de muchísima confianza, me dice que los ladrones eran tres y uno de ellos llevaba una capucha. El me cuenta que lo apuntaron con un arma y lo subieron a mi departamento, en el cuarto piso”, comento. “Entraron por la puerta de la cocina, sin forzar nada, al área de servicio. A Francisco lo tiraron en la cocina, lo maniataron y uno de los ladrones se quedó apuntándole con un arma”, contó.

Una fuente policial añadió que el encargado fue encapuchado mientras los ladrones revisaban el departamento.

El de ayer fue el tercer robo que sufre la conductora (ver Una diva …) y como en las otras dos ocasiones el botín consistió fundamentalmente en joyas. “Mi casa la encontré toda revuelta, pero fueron directo a mi cuarto de vestir, donde está la caja de seguridad y se la llevaron: adentro tenía dinero y alhajas”, comentó Mirtha. “Muchos dirán, ‘¡ah, las alhajas!’, pero la mayoría eran regalos de mi marido y tenían un valor sentimental muy grande”, se lamentó.
La hija de Mirtha, Marcela Tinayre, contó más tarde que la caja de seguridad no estaba amurada y que se la habían llevado entera. “No sé si sabían donde estaba, yo que soy la hija no sabía que tuviera una caja de seguridad, pero con abrir los roperos la habrán visto”, conjeturó.

Antes de huir, los ladrones se llevaron el CPU de la computadora que graba los registros de las cámaras de seguridad de las entradas al edificio.

Legrand ha formulado críticas al Gobierno por la inseguridad y mantuvo discusiones públicas con figuras políticas o colegas del espectáculo (ver Polémicas …). El robo de ayer, dijo la diva de los almuerzos en tono crítico, “confirma las cosas que yo digo, que nadie está seguro, que somos rehenes de gente que actúa con total impunidad”. Y agregó: “espero que investiguen bien, porque no fue un robo cualquiera. No eran rateritos”, concluyó.

Fuente: Clarín

Asesinaron a un hombre tras asaltarlo en su departamento

Un anciano de unos 80 años fue asesinado en su departamento, donde aparentemente ingresaron tres delincuentes encapuchados y robaron una importante suma de dinero en dólares.

El hecho ocurrió cerca de las 4 de la madrugada en un departamento del tercer piso de un edificio ubicado en la calle Senillosa 147, donde ingresaron los desconocidos luego de romper la puerta de entrada y sorprendieron al dueño de casa y su hijo que dormían en distintas habitaciones.

Los voceros señalaron que el hombre mayor fue asfixiado y golpeado para luego robar una suma importante de dinero en dólares y otros objetos de valor.

Por estas horas su hijo de 50 años se encuentra declarando en la comisaría 10a..
Fuente: 26noticias

Simbolos de la PEDOFILIA

Para que no caigan erroneamente en adquirir estos productos o elaborarlos, los pedofilos son los violadores de niños y niñas o los esclavizan o matan…CUIDEMOS A NUESTROS NIÑOS….
Por favor distribúyanlo es muy importante para prevenir y atacar estos actos de abuso y de degeneración.

¡De Encontrar Esta Simbología, Dar Aviso a la Policía!

ATENCIÓN: SIMBOLOS QUE USAN LOS PEDÓFILOS PARA IDENTIFICARSE

SÍMBOLOS DE PEDOFILIA

El FBI elaboró un informe en Enero de 2008 sobre la pedofilia. En ella se indican una serie de símbolos utilizados por pedófilos para ser identificados. Los símbolos son siempre compuestos por la unión de 2 similares, uno dentro del otro. El de forma mayor identifica al adulto, la menor al niño. La diferencia de tamaños entre ellos muestra una preferencia por niños mayores o menores en cuanto a la edad. Los hombres son triángulos, corazones de las mujeres. Los símbolos se encuentran elementos como monedas, medallas, joyas, anillos, colgantes, etc, entre otros objetos.

Los triángulos representan a los hombres que le gustan los niños (el detalle cruel es el triangulo más pequeño, que representa al hombre que le gustan los niños bien pequeños); el corazón significa hombres (o mujeres) que gustan de niñas

y la mariposa representa a quienes gustan de ambos, según el informe.
Estos datos fueron recogidos por el FBI durante sus allanamientos. La idea de los triángulos concéntricos es la de una figura mayor envolviendo a una figura menor, dentro de una genialidad pervertida de un concepto gráfico. Existe un nivel mayor de crueldad, porque a esos seres les gusta exhibirse en códigos para otros, usando esos símbolos en bisutería, moneda, trofeos, adhesivos, etc. Lamentablemente, es el diseño gráfico al servicio del mal.

OJO CON LOS SIMBOLOS

¡Protejamos a Nuestros Niños!….

es nuestro deber moral difundirlo

C.A.P.
IMPORTANTE : Si reenvías este mail, BORRE TODAS LAS DIRECCIONES DE E-MAIL VISIBLES y utiliza el campo ‘CCO’ o ‘BCC’ para escribir las direcciones de tus destinatarios. Ayuda a preservar las direcciones de todos y así cortamos la cadena del CORREO BASURA

Una niña era violada por su padrastro y su madre los filmaba

La menor tiene 9 años y fue abusada en varias ocasiones por su padrastro. Su madre era cómplice del abuso y grababa videos mientras se perpetraba la violación de la niña.

El aberrante caso policial sucedió en Matheu, partido de Escobar, donde una niña de 9 años fue violada en reiteradas oportunidades por su padrastro mientras su madre filmaba videos.

El hecho se conoció porque una de las hermanas de la pequeña víctima encontró el video que tenía como protagonistas a su hermana y su padrastro.

La joven tomó la cámara y a su hermana ultrajada y se dirigió a la comisaría 1° de Belén de Escobar, donde se dispusieron de inmediato todas las medidas para poner tras las rejas a los abusadores.

La policía, tras la denuncia, realizó un allanamiento en la vivienda y se detuvo al violador de 44 años y se incautaron más de 400 videos en que se lo veía al sujeto abusando sexualmente de la menor de edad.

En tanto la madre, de 42 años, que se encontraba en el domicilio, fue detenida horas más tarde en la vía pública por el personal policial de la dependencia matheuense con un bolso en el que portaba algunas pertenencias personales para concretar su fuga.

Fuente: 26noticias

Detuvieron al sobrino de «El Gordo» Valor por el asalto a una estación de servicio

El joven de 17 años y familiar del líder de la denominada «Superbanda» que asaltaba bancos y blindados en la década del ´90, fue detenido hoy acusado de asaltar una estación de servicio del partido junto a dos cómplices que también fueron arrestados.

Tres jóvenes fueron detenidos esta madrugada tras asaltar una estación de servicio en la localidad bonaerense de Gregorio Laferrere, partido de La Matanza, uno de los cuales, de 17 años, sería sobrino de Luis «El Gordo» Valor, el ex jefe de la superbanda que asaltaba blindados y bancos.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se inició a las 3.30 de hoy cuando tres ladrones fuertemente armados asaltaron una estación de servicio ubicada en el cruce de la ruta nacional 3 y Da Vinci, de Laferrere, y luego escaparon en un auto Peugeot 504 color negro.

La policía, alertada del robo, puso en marcha un operativo cerrojo en la zona que le permitió interceptar el paso del vehículo cuando ingresaba a la localidad de Villa Dorrego, donde capturó a sus tres ocupantes.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría cuarta de La Matanza, ubicada en Laferrere, donde sospechaban que el cabecilla de la banda, de 17 años, sería sobrino del Luis Valor.Los efectivos secuestraron cuatro armas de fuego (una pistola 9 milímetros, con pedido de secuestro, un revólver calibre 22 y otros dos calibre 32).

En septiembre de 1994, cuando cumplía una condena de 20 años de prisión, «El Gordo Valor» participó de una espectacular fuga de la cárcel de Devoto junto a Hugo «La Garza» Sosa, Emilio Nielsen, Julio Pacheco y Carlos Paulillo, descolgándose con sábanas por uno de los muros del penal.

Valor, tras purgar varias condenas, en la actualidad sigue preso acusado de haber participado hace dos años en varios robos a countries.

Fuente: 26noticias

Mafia de los medicamentos: Oyarbide procesó al dueño de Droguería Urbana

El juez federal Norberto Oyarbide ordenó el procesamiento sin prisión preventiva de Marcos Hendler, dueño de la Droguería Urbana, por considerarlo miembro de una asociación ilícita, en el marco de la investigación por los medicamentos adulterados. Oyarbide también ordenó trabar un embargo sobre los bienes del empresario por 500.000 pesos.

Hendler es investigado a partir de una conversación telefónica que habría mantenido con la empresaria farmacéutica Alexia Bergalli, sobre la provisión de 19 troqueles para la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca).
El magistrado también procesó sin prisión preventiva a Oscar Guerrero, quien figuraría como dueño aparente de la Droguería Del Plata, y está acusado por integrar una asociación ilícita y por venta de productos con marcas falsificadas. Fue embargado por 100.000 pesos.

Fuente: TN

Cayó la banda de los stickers

Un millar de adhesivos de seguridad que se colocan a los autos en fábrica para luego poder identificarlos fueron secuestrados el miércoles, por primera vez en un operativo en el que se detuvo a una banda que robaba, adulteraba y desguazaba vehículos en varios puntos del conurbano bonaerense.

Estos stickers tienen números codificados, los cuales en la Argentina son entregados a las automotrices por la empresa multinacional 3M. Una vez que los autos son fabricados, los adhesivos se colocan en un lugar oculto del vehículo para que en caso de tener que ser identificado se pueda conocer su origen, más allá de que haya sido falsificado el número de motor y de chasis.
Los operativos en los que se hallaron los stickers fueron realizados, luego de una investigación de varios meses, en los partidos de La Matanza, Morón, Merlo y Tres de Febrero. Hay diez personas detenidas.

Fuente: La Razón

Asaltan a una mujer en un country

Hacía poco tiempo que estaba viviendo, junto a su marido, en el country Club Campo Pueyrredón. El día que se quedó sola en la casa, dos encapuchados entraron de noche, la encerraron en uno de los baños y huyeron del lugar con 10 mil dólares y varios objetos de valor.

No le hicieron nada, pero la maniataron para que no molestara mientras los delincuentes vaciaban la propiedad. Los investigadores creen que hubo un “entregador”, ya que uno de los asaltantes le dijo a la mujer: “sabemos que tu marido tiene una agencia de autos en San Isidro”.
La casa asaltada está a sólo 40 metros de la entrada y de la cabina de los guardias. El predio queda en Pilar, en el kilómetro 49 de la ruta Panamericana, y tiene varios sistemas sofisticados de seguridad. Pero ni las tantas cámaras de vigilancia, ni el alambrado de dos metros de altura que rodea el perímetro del country, reforzado por sensores de movimiento que detectan el mínimo corte o daño en el alambre, pudieron frenar a los escurridizos ladrones.
Nadie los vio entrar ni salir, en ningún momento, del predio. Esto hace sospechar a la Policía que quizá entraron por la puerta principal, simulando ser “albañiles y jardineros”.
Según los investigadores, los delincuentes esperaron a que oscureciera y sorprendieron a la mujer mientras dormía. Encontraron el dinero en un placard -un dato que se cree que ya tenían- y escaparon del lugar además con un reloj Rolex, otro Bulgari, teléfonos celulares y una computadora notebook.
El Club Campo Pueyrredón tiene 34 hectáreas y 300 propiedad, todas habitadas. La Policía todavía no descubrió como hicieron los ladrones para escapar sin ser vistos.

Fuente: La Razón

Hizo que atacaran con ácido a su ex pareja porque ella lo dejó

Un jubilado fue condenado a nueve años de prisión por planear una terrible agresión contra su ex pareja. El ataque ocurrió el 3 de junio de 2009 en el barrio de La Boca, cuando la mujer fue sorprendida en la calle por un hombre que le tiró ácido en el rostro . Ayer, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 17 de la Capital Federal también condenó a un cómplice del jubilado –identificado por la mujer como autor material del ataque– a 12 años de prisión.

Los condenados son Ramón Ramírez Valdez, de 69 años, y Marco Antonio Correa, de 32. Los dos se declararon inocentes durante el proceso. La defensa de Correa planteó que la víctima no pudo haberlo reconocido como el agresor, ya que el ácido que le arrojaron no le permitía ver, y aseguró que cuando ocurrió el ataque el acusado estaba comprando repuestos en una gomería.

El fallo del tribunal integrado por Juan Giúdice Bravo, Daniel Morin y Silvina Rivarola considera, sin embargo, “que la autoría de Correa quedó demostrada a partir del incontrastable relato incriminatorio de la damnificada”. Y agrega que el motivo del ataque fue “ la negativa de la damnificada a que reanudaran la relación sentimental que habían mantenido ” con el jubilado Ramírez Valdez.

La víctima, cuyo nombre es Amalia, había conocido a Ramírez Valdez cuando él le cedió una habitación en su casa a mediados de 2008. Ella vivió allí junto a sus dos hijas hasta que la relación se acabó a final de año. En ese período también lo conoció a Correa, un amigo del jubilado.

El 3 junio de 2009, Amalia dejó a sus hijas en un colegio de La Boca, salió caminando por la calle Olavarría y cerca de la esquina con Hernandarias un hombre que iba detrás la tomó del brazo, la dio vuelta y le arrojó el ácido en la cara. Los efectivos de la Policía Federal, que llegaron al lugar poco después, contaron que desde un primer momento la mujer describió físicamente al agresor y dijo que se trataba de “Marco”, un amigo de su ex pareja.

Durante el proceso, la mujer contó que las amenazas del jubilado comenzaron en cuanto ella decidió terminar la relación. También recordó que él le había avisado que iba a sufrir consecuencias por haberlo despreciado y que con la venganza lo iba a ayudar su amigo Marco Correa.

Ramírez Valdez negó haber mandado a rociar con ácido a su pareja, dijo que fue él quien terminó la relación y echó a la mujer de su casa después de que ella le robara 10.350 dólares que guardaba en su domicilio. Pero el Tribunal consideró que los elementos de prueba demuestran que “es indudable” que Ramírez Valdez fue el instigador del ataque y que “ desde su ego herido tuvo motivos para querer hacerle daño ”.

Amalia concurrió al juicio con unos anteojos negros que cubrían parte de las marcas que le dejó el ataque, informó la agencia Télam. El ácido le quemó la piel, le hizo perder el ojo derecho y le redujo la visión del izquierdo.

En el último año y medio ya se sometió ocho intervenciones quirúrgicas .

Fuente: Clarín

Se llevan $ 20.000 en un robo exprés en Caballito

Cuatro hombres, todos armados y bien vestidos, asaltaron ayer a la mañana la sucursal del Banco Supervielle de Caballito. El golpe duró menos de dos minutos. Antes de escapar con un botín de 20.000 pesos, los ladrones dejaron arriba de uno de los mostradores un paquete que simulaba ser un explosivo.

Fuentes policiales informaron que el robo empezó cerca de las 10.20 en la sucursal ubicada en la avenida La Plata al 100, a una cuadra de la avenida Rivadavia. En el momento del golpe, el banco acababa de abrir.

“En el lugar había 15 clientes y 10 empleados de la sucursal. En un momento, tres hombres armados con pistolas comenzaron a amenazar a todos para que se tiraran al piso. Un cuarto delincuentes se quedó en la puerta e hizo de campana”, dijo un investigador de la Policía Federal.

Uno de los asaltantes estaba vestido de traje. El resto, de jean y remera, pero “todos tenían buen aspecto y estaban a cara descubierta”. Al Policía que se encontraba de custodia en la garita de la sucursal lo apuntaron con el arma a la cabeza, le quitaron su pistola reglamentaria y lo obligaron a tirarse al piso.

“A los clientes también les exigieron tirarse al suelo, aunque no robaron a ninguno de ellos. Pero a mi compañero (un cajero de la sucursal) lo apuntaron y lo llevaron para atrás. Fue todo muy rápido. Es la primera vez que asaltan este banco. Donde ya robaron fue en otra sucursal que queda cerca”, explicó a la prensa María, una de las empleadas del banco asaltado.

Antes de escapar, los ladrones dejaron un paquete que parecía ser una granada . Luego, expertos en explosivos determinaron que era un envase de desodorante .

Policías de la comisaría 10° llegaron a los pocos minutos, pero los ladrones ya habían escapado.

El golpe fue de los llamados exprés o rápidos. Según los especialistas en seguridad bancaria, las bandas que dan estos tipos de golpes son oportunistas.

“Observan las facilidades que dan algunas sucursales para que los roben, y las aprovechan. Los ladrones saben que la Policía tarda al menos tres minutos en llegar, mientras que a ellos sólo les lleva uno dar el golpe y escapar con no menos de 10.000 pesos ”, señaló una fuente del caso.

Ayer los investigadores secuestraron las cintas de seguridad de la sucursal asaltada para tratar de identificar a los ladrones.

Fuente: Clarín

Al blindado le dispararon 19 tiros con cinco armas

A pesar de los anuncios, aún no secuestraron ninguna. Las pericias del robo al camión que llevaba $20 millones por la Panamericana revelaron que los ladrones tiraron con fusiles FAL y M-16, y pistolas 9 milímetros. Con este armamento mataron a los dos policías.

Los seis policías bonaerenses que iban de custodia no tuvieron chance de disparar un solo tiro. Del otro lado, al menos cinco ladrones dispararon en total 19 veces con tres fusiles y dos pistolas 9 milímetros. Así fue el brutal ataque contra el blindado del Banco Provincia, en el que fueron asesinados dos agentes y otros dos resultaron heridos, según se desprende de las pericias balísticas. Del mismo análisis surge que, a pesar de los anuncios oficiales, ninguna de las armas usadas por los asaltantes coincide con las que le fueron incautadas a una banda de La Matanza después del golpe.

En el ataque, ocurrido hace diez días en plena Panamericana, los ladrones (que en total eran más de una docena) le dispararon al menos 15 veces de frente al blindado, en el parabrisas y el capó. Usaron dos pistolas calibre 9 milímetros –que jamás pueden perforar un blindaje–, dos fusiles FAL y uno calibre 5,56 milímetros, que sería M-16 o AR-15.

Luciano Ciancio, el conductor del blindado que llevaba 20 millones de pesos rumbo a San Nicolás, ya había dado una pista sobre los disparos: aseguró que él salió de la Panamericana porque tenía asaltantes que le tiraban de frente. Por eso retrocedió y optó por tomar la colectora. “Aguantamos la balacera pero fueron cuatro minutos como de estar en la guerra ”, dijo.

Hay un dato importante sobre el armamento con el que tiraron los ladrones. Según los primeros informes de la Policía Científica, los proyectiles disparados en el asalto al blindado “no coinciden” con ninguna de las 28 armas secuestradas en el operativo que se hizo en La Matanza a 48 horas del ataque . En su momento, desde el Gobierno provincial y la Jefatura de la Bonaerense se había sugerido lo contrario.

En aquel procedimiento (llamado “Operativo Blindaje 911”), la Policía desbarató una banda que robado 490.000 pesos de un blindado en el Mercado Central en 2009.

Los cinco fusiles incautados en La Matanza eran Mauser y calibre 7.65, mientras que los delincuentes que atacaron el blindado del Banco Provincia usaron otros calibres.

En cuanto a las pistolas calibre 9 milímetros incautadas a la banda de La Matanza, fuentes del caso aseguraron que ninguna fue disparada en el hecho de la Panamericana.

Las balas 9 milímetros del asalto al blindado salieron de dos armas distintas y los investigadores creen que son las usadas por los delincuentes porque ninguno de los policías tuvo tiempo para reaccionar y disparar.

Las balas de FAL, en tanto, se encontraron en los carriles centrales de la Panamericana (donde dispararon contra los patrulleros) y en la colectora, adonde quedó detenido el blindado.

Fuentes del caso agregaron a Clarín que, en un momento del asalto, una parte de los ladrones quedó atrapada en la propia línea de fuego de la banda. Prueba de esto es que los autos que usaron aparecieron más tarde con balazos en la carrocería, que no eran de los policías.

Con los resultados de la Policía Científica en la mano, el fiscal de Escobar Cristian Fabio –a cargo de la causa–, y su colaborador en el tema Piratería del Asfalto, Facundo Flores, pidieron que se cotejen las balas con armas secuestradas en otros asaltos comandos y robos a camiones blindados .

De todas formas aún falta comparar los proyectiles con las armas incautadas en otro operativo realizado tras el asalto al blindado: el que se hizo para desbaratar a una banda de piratas del asfalto en Avellaneda, en una causa a cargo del fiscal Guillermo Castro. Ese grupo habría usado en un robo anterior los mismos autos que se usaron en la Panamericana.

La presunta relación entre estas bandas había sido sugerida a dos días del ataque en Garín por el gobernador Daniel Scioli.

Este miércoles por la noche, en una entrevista televisiva el gobernador Scioli volvió a hablar del tema: anticipó que en “pocas horas” habrá novedades sobre el caso y dijo que el hecho fue “gravísimo, por la logística, las armas y las características de la banda”.

Fuente: Clarín

Detuvieron a una mujer por vender a su bebé

Una madre de 32 años fue detenida en Villa Bosch luego de que, a pocos días de haber dado a luz, entregó a su hijo a cambio de dinero a un hombre de 50 años que también fue apresado

La investigación comenzó el 27 de noviembre en el hospital de San Fernando, cuando el jefe de Neonatología manifestó que una paciente peruana había dado a luz a un niño que luego fue retirado por un hombre, sin el alta previa de la madre.

Luego determinaron que el bebé había sido anotado en la oficina del Registro Provincial de las Personas que funciona dentro del mismo hospital como hijo de la mujer y el hombre de 50 años.

Efectivos de la DDI de San Isidro confirmaron que el recién nacido había sido entregado por la madre a cambio de un beneficio económico.

En este punto de la investigación, el fiscal ordenó detener a la mujer y al supuesto padre del niño, a quienes hallaron en sus domicilios de la calle Montanelli de Villa Bosch, y alojar al bebé en el área neonatológica del hospital de San Fernando.

El hecho fue caratulado como “Falsificación de documento público e infracción al artículo 138 del Código Penal», que pena a quien haga incierto, altere o suprima el estado civil de otra persona.

Fuente: Télam

Detienen a 111 personas en un megaoperativo realizado en el conurbano bonaerense

La Policía realizó varios allanamientos esta mañana en distintas localidades, en donde además secuestró gran cantidad de drogas y armas de fuego. También hallaron un desarmadero con 200 vehículos. «Estamos llevando tranquilidad a la sociedad», dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal

La Policía detuvo a 111 personas durante un operativo en busca de delincuentes y traficantes de drogas que se realizó esta mañana en una amplia zona del sur del conurbano bonaerense.

En los procedimientos, donde participaron unos 500 efectivos de las Jefaturas Departamentales de Lanús, Almirante Brown y Quilmes, a cargo del comisario mayor Gabriel Britos, fueron secuestradas 68 armas de fuego –18 escopetas–, 75 autos y 81 motos.

El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, explicó que «todos los allanamientos que se hicieron fueron fruto de una investigación prolija y dieron resultado exitosos. Son operativos diarios que se están haciendo en muchas localidades. Cada vez que la Policía siga con estos operativos de prevención aremos más tranquilidad a la sociedad».

Asimismo, destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad: «Este trabajo está dando resultados, por el trabajo coordinado de la Policía, que permanentemente se adelanta para intentar prevenir el delito».

Por su parte, el Jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, también explicó la manera en la que están trabajando para combatir el delito. «Estamos entrando en todos los lugares, ya no quedan lugares vedados para la Policía. También hubo detenciones en zona Oeste y en todo el conurbano. Vamos a destruir 45 mil armas el próximo 11 de diciembre. Por suerte están armas están en nuestro poder y serán destruidos. Se integran varias departamentales para atacar a estas bandas».

Según lo que se pudo saber, en la localidad de Glew incautaron casi 40 kilos de marihuana, 72 tizas de cocaína y 1.650 dosis de paco, además de gran cantidad de precursores químicos. También fueron desbaratadas dos bandas de «piratas del asfalto» que actuaban en la zona sur del conurbano.

Un jefe policial que participó el operativo explicó que «en la localidad de Villa Diamante, partido de Lanús, se encontró un desarmadero clandestino de vehículos donde había 220 autos en proceso de corte y en Florencio Varela desmantelamos un centro de copiado ilegal de CDs y secuestramos 17.000 unidades apócrifas listas para ser comercializadas».

Este operativo se enmarca en la embestida contra la delincuencia que el gobierno de Scioli lleva adelante desde hace dos semanas, luego del asesinato de dos oficiales de la Bonaerense en el frustrado intento de asalto al camión blindado ocurrido en la autopista Panamericana.

Fuente: DyN

En un country de Pilar, ladrones atan a una mujer y le desvalijan la casa: escaparon

El asalto ocurrió en el Club de Campo Pueyrredón. Burlaron la guardia, ubicada a pocos metros de la vivienda, y produjeron el atraco. Huyeron sin ser advertidos

Una mujer fue asaltada en su casa de un club de campo de Pilar por dos delincuentes que la maniataron y encerraron en un baño, tras lo cual llevaron adelante el robo.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el Club de Campo Pueyrredón, en el kilómetro 49 de la ruta Panamericana, en el partido de Pilar. Los delincuentes delincuentes, que no superaían los 20 años, burlaron la guardia, e ingresaron a la casa, propiedad de un empresario por una ventana que estaba semiabierta.
Una vez adentro, ataron a la mujer y la encerraron en el baño. Luego, robaron dinero en efectivo y varios relojes muy valiosos, y escaparon sin levantar ningún tipo de sospechas.

Fuente: Infobae

Detuvieron a un sospechoso del asesinato del policía bonaerense

Los investigadores determinaron que el apresado había sido excarcelado ese mismo día tras permanecer alojado en una comisaría por un robo calificado. «Había recuperado la libertad el lunes a la tarde y se cree que unas horas después participó del asalto y crimen del policía», dijo un jefe policial.

Un joven de 25 años fue detenido este miércoles por la mañana acusado de haber sido el autor material del crimen del custodio del vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini, ocurrido el lunes en Laferrere, informaron fuentes policiales.

Los investigadores determinaron que el muchacho apresado había recuperado la libertad el mismo lunes del crimen del sargento Federico Adrián Francia, luego de estar alojado en una comisaría por el delito de robo agravado por el uso de armas.

Fuentes policiales confirmaron que la detención del joven, identificado por los investigadores como Leonel Benavídez, alias «Leo», se realizó tras un allanamiento realizado en una casa de la calle 1002 del barrio Villegas, de la localidad de Ciudad Evita.

Se cree que Benavídez fue el autor material de los disparos que asesinaron por la espalda al sargento Francia, aunque los pesquisas aseguraron que por el momento no secuestraron ningún arma de fuego.

En tanto, los investigadores siguen buscando al otro muchacho que participó del hecho, quien aún permanece prófugo.

Las fuentes revelaron que Benavídez había sido detenido días atrás por un robo calificado y permanecía alojado en una dependencia policial, pero el lunes por la tarde fue excarcelado a pedido de una fiscal descentralizada de Laferrere.

«Había recuperado la libertad el lunes a la tarde y se cree que unas horas después participó del asalto y crimen del policía», dijo a Télam un jefe policial que participa de la pesquisa.

El hecho ocurrió cerca de las 23.10 de anoche frente a un kiosco ubicado en la avenida Crovara y Cristianía, de la localidad bonaerense de Altos de Laferrere, en ese partido del oeste del conurbano, donde fue sorprendido por dos delincuentes armados que pretendieron robarle su vehículo.

El sargento Francia, padre de un hijo de casi dos años, forcejeó con uno de los asaltantes y corrió hacia su auto, pero fue baleado por la espalda por el otro delincuente, lo que le provocó la muerte en forma casi instantánea.

Los restos de Francia fueron velados desde el martes por la tarde en una casa velatoria de Ciudad Evita, y serán inhumados en las próximas horas en el cementerio de San Miguel.

El padre del policía asesinado pidió este miércoles que el hecho sea totalmente esclarecido y solicitó «como padre, que se haga justicia».

Con el crimen de Francia, ya son 13 los policías bonaerenses asesinados en lo que va del año a manos de delincuentes.

Fuente: 26noticias

A días de su liberación, Vitette se burla de la justicia en un videoclip

Luis Mario «El Uruguayo» Vitette Sellanes, el cerebro del «Robo del Siglo» al Banco Río de Acassuso, será expulsado del país gracias a un recurso de su defensa. Su canción se titula «Muy pronto estaré de juerga» y parece estar dedicada a los fiscales del caso

Luis Mario «El Uruguayo» Vitette Sellanes, el cerebro del «Robo del Siglo» al Banco Río de Acassuso que confesó su participación en el hecho en un juicio abreviado y que en los próximos días será liberado y expulsado a su país, volvió a burlarse de los fiscales del caso con el lanzamiento de un videoclip.

«Muy pronto estaré de juerga» es el título de la canción que, como ya hizo en otras oportunidades, Vitette (55) escribió junto a su odontólogo Sergio Zajdenberg, quien tiene una banda llamada «Trovadores de Venus».

En esta oportunidad, el lanzamiento del tema está acompañado por un videoclip que fue enviado a Télam y en el que el protagonista es un actor con una enorme máscara que reproduce el rostro sonriente de Vitette Sellanes.

El personaje además está vestido con un traje gris como el que «El Uruguayo» lució para robar el banco aquel 13 de enero de 2006 y por el que los investigadores lo bautizaron en la causa como «El Hombre del Traje Gris».

En el video (puede verse en www.telam.com.ar o a través de YouTube) se ve la parodia de Vitette Sellanes llegando a Uruguay, bailando murga en las calles y festejando en un cabaret junto a prostitutas, una de ellas vestida como policía y otra como jueza.

Ya durante el juicio oral realizado este año a sus compañeros de banda, Vitette difundió su primera canción llamada «Sólo se llora por amores», en la que narraba paso a paso cómo fue el «Robo del Siglo».

Junto al video, desde el penal de Marcos Paz donde cumple sus últimos días de condena, Vitette envió a Télam una carta en la que explica por qué pese a haber sido condenado a 21 años y medio de cárcel por el robo al banco, en los próximos días recuperará la libertad en su país, y vuelve a atacar a los fiscales del caso.

«Algunos creyeron que estaría diez años preso y salieron a los medios a fanfarronear, pero la realidad dice que estoy técnicamente en libertad y que deberían aprovechar el tiempo estudiando para realizar un correcto ejercicio de la profesión», dice «Marito» en la carta en alusión a los fiscales de San Isidro Julio Novo, Eduardo Vaiani y Gastón Garbus.

Al hacer alusión a la Ley Nacional de Políticas Migratorias que le permitirá estar en libertad, Vitette asegura que «por escasez intelectual y total desconocimiento de la ley vigente, los fiscales no advirtieron que (…) esta norma permitiría ejecutar mi expulsión a la mitad de la pena impuesta».

En agosto último, Vitette Sellanes reconoció en un juicio abreviado ser el «Hombre de Traje Gris» que lideró en 2006 el asalto al banco Río y pactó una condena unificada de 21 años y seis meses de cárcel.

La pena se acordó entre el imputado, su defensa y los fiscales de San Isidro Marcelo Vaiani y Gastón Garbus ante el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro, integrado por los jueces María Angélica Etcheverry, Luis María Rizzi y Federico Tuya.

Vitette fue detenido en 1999 por un robo del tipo «hombre araña», luego recuperó su libertad, fue detenido nuevamente en 2006 por el asalto al banco, fue excarcelado con una medida de morigeración y semilibertad, pero luego volvió a prisión por robo a un edificio en el barrio porteño de Palermo, cometido en 2009, cuando gozaba de ese régimen.

En el juicio abreviado se sumaron una condena de 10 años de cárcel por el primer robo, de 3 años por el último, de 14 años por el del banco y de seis meses por una estafa, lo que alcanzaba 27 años y 6 meses, pero se terminó acordando en 21 años y seis meses.

Ese monto es casi la mitad del tiempo que llevaba preso al momento del acuerdo, lo cual ahora le permite pedir la expulsión, ya que los 11 años de prisión, según los cómputos, se cumplieron el 16 de septiembre último.

Una de las condiciones será que Vitette tiene prohibido regresar al país durante los próximos cinco años.

El «Robo del Siglo» ocurrió el 13 de enero de 2006, cuando cinco ladrones coparon el banco Río de Acassuso, tomaron 23 rehenes y mientras negociaban con la policía, saquearon 143 cajas de seguridad, obtuvieron un botín de 19 millones de dólares en joyas y efectivo y huyeron por un túnel que construyeron durante meses y los comunicaba con los desagües pluviales subterráneos.

Por el caso, el 21 de mayo pasado Rubén Alberto De la Torre (55) fue condenado a 15 años de prisión, Fernando Araujo (41), a 14; el sindicado chofer de la banda, José Julián Zalloecheverría (51), a 10 y, como ideólogo del túnel y el dique en los desagües por donde la banda escapó con el botín, Sebastián García Bolster (40), recibió una pena de 9 años.

Fuente: 26noticias

Asaltaron a Andrés Percivale

Ladrones robaron numerosos objetos de valor de la casa de fin de semana que el ex periodista Andrés Percivale posee en la localidad bonaerense de Benavídez, se informó hoy.

Un jefe policial dijo a DyN que el robo fue cometido en la tarde de ayer en la casa que el actual profesor de yoga posee en la calle Benavídez 814, al norte del conurbano.

Los ladrones se llevaron una cortadora de césped, una bomba de agua, una hidrolavadora, una bordeadora, herramientas y objetos de valor. El asalto fue denunciado en la comisaría cuarta.

Fuente: 26noticias

Extienden la Policía Metropolitana a otros seis barrios porteños

Al patrullaje fueron sumados 600 efectivos policiales. El despliegue policial abarca Chacarita, Parque Chas, Agronomía, Villa Ortúzar, Villa Crespo y La Paternal, todos ellos en la Comuna 15. Hasta el momento, los sitios de la Capital Federal que eran patrullados eran Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra.

La Policía Metropolitana comenzó a custodiar otros seis barrios de la ciudad de Buenos
Aires, sumando 600 efectivos a los que ya venían desempeñándose en cuatro barrios de la Capital.

El despliegue de los efectivos de la Policía Metropolitana abarca también a los barrios de Chacarita, Parque Chas, Agronomía, Villa Ortúzar, Villa Crespo y La Paternal, todos ellos en la Comuna 15.

«Estamos extendiendo el trabajo de la Metropolitana a otros seis barrios y así sumamos 10 barrios en toda la Ciudad. Es decir que unos 400 mil vecinos van a tener patrullajes permanentes de la Policía Metropolitana», señaló el jefe de la fuerza, Eugenio Burzaco.

En declaraciones a la prensa, el funcionario indicó que se suman «unos 600 efectivos» a estos patrullajes en las calles, y agregó: «seguimos avanzando en presencia, en lugares y en la extensión en el tiempo».

Hasta el momento, la fuerza de seguridad porteña estaba presente en cuatro barrios pertenecientes a la Comuna 12 de la ciudad: los de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra.

De acuerdo con lo informado, la base operativa de la Policía Metropolitana será el Centro Unico de Coordinación y Control (CUCC), en Jorge Newbery y Guzmán, en el barrio de Chacarita, donde además se construirá otro precinto (el nombre que se les otorga a las comisarías en el caso de esta fuerza).

También se señaló que el primer precinto será inaugurado en la comuna 12 el 15 de este mes, en un predio ubicado en la manzana delimitada por las calles Ramallo, Holmberg, Correa y Donado, en el barrio de Saavedra.

Fuente: 26noticias